Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO IRREVERENTES DE COMEDIA (España)

30:03:2018

Género:  Teatro

Premio:    Edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES

 
Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales dentro del género comedia-humor, escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas. Se aceptarán obras inéditas y obras que hayan sido estrenadas en escenarios profesionales en los últimos 24 meses en cualquier lugar del mundo, a contar desde la convocatoria del premio, siempre que no hayan sido publicadas ni en libro, ni en revistas. Si han sido estrenadas anteriormente a esa fecha no podrán ser presentadas.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Arial o Times New Roman 12, o similar. Los autores tienen la posibilidad, si así lo desean, de enviar junto a la obra principal una obra breve o diversos textos escénicos de humor y comedia, no superando entre todos los textos un máximo de 120 páginas.

c) Las obras presentadas no habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la Colección de Teatro de Ediciones Irreverentes. Los derechos de publicación serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.
www.escritores.org
e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras a concurso, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biblográfica del autor y una sinopsis de la obra de mínimo 20 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso.) Indicando en el sobre: IV Premio Irreverentes de Comedia. El plazo de recepción de originales expira el día 30 de marzo de 2018.

g) Los autores residentes fuera de España si desean participar deberán enviar la obra por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Enviarán en el correo dos archivos Word; uno con la obra y otra, a modo de plica, con sus datos personales y todas las demás informaciones exigidas en los envíos por correo.

h) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

i) El fallo del jurado se hará público por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

j) El autor ganador del Premio deberá presentar el libro en el que se recogerá la obra en el Salón del Libro Teatral (en el caso de realizarse en Madrid, si el autor reside en otra ciudad, no será obligatorio).

k) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

l) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, o para propuestas de edición si lo considera conveniente, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.


Fuente: www.edicionesirreverentes.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE CÓMIC "LA IGUALDAD VIÑETA A VIÑETA" (España)

09:04:2018

Género:   Cómic, infantil y juvenil

Premio:    Lote de material didáctico y diploma

Abierto a:   niños y niñas de los centros educativos del municipio de Valladolid entre 10 y 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:04:2018

 

BASES

 
Con este certamen se pretende sensibilizar en la no discriminación por razón de sexo o de género, en la no violencia en ninguna de sus expresiones y, en definitiva, en el respeto hacia los derechos humanos; todo ello contribuyendo a la educación basada en valores de respeto e igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en las distintas etapas evolutivas de la persona, potenciando comportamientos asertivos y empodera-miento de las mujeres que permitan acabar con la violencia de género, y la violencia en el resto de sus expresiones, como una de las piezas claves para ir avanzando socialmente.

BASES

Primera.- Podrán participar en este certamen niños y niñas de los centros educativos del municipio de Valladolid. Se establecen dos categorías:
● 1ª categoría: de 10 a 11 años
● 2ª categoría: de 12 a 14 años

Segunda.- El contenido del cómic podrá versar sobre cualquier ámbito y temática relacionada con los siguientes aspectos:
• Promover valores de igualdad de oportunidades, respeto y tolerancia, entre los niños y las niñas para evitar comportamientos machistas y prevenir situaciones de violencia escolar (acoso, bullying, etc.).
• Actitud y respuesta de los niños y niñas ante situaciones problemáticas en la escuela, en la familia, entre sus vínculos de amistad, etc.
• Papel de los mediadores/as escolares en las situaciones de conflicto.
• Las desigualdades que aún existen entre mujeres y hombres en distintos ámbitos (laboral, familiar, social, etc.).
• La utilización no sexista del lenguaje.
• La diferente utilización de la imagen de la mujer y del hombre en los medios de comunicación.

Tercera.- Los cómics se presentarán en la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad, edificio de San Benito, en c/ San Benito, nº 1- 3ª planta. 47003 Valladolid.

Cuarta.- Para la presentación de los cómics se utilizarán dos sobres:

SOBRE Nº 1:
En el exterior se hará constar:
- El título o lema del cómic presentado,
- La leyenda “II Certamen de Cómic: La Igualdad viñeta a viñeta” y
- La categoría a la que se presenta (1ªó 2ª).
Su interior contendrá, sin identificación alguna:
- Dos ejemplares en soporte cartulina DIN-A-4 o folio, se puede utilizar cualquier material. La técnica es libre. Al dorso del ejemplar deberá constar el título o lema del cómic.

SOBRE Nº 2:
Contendrá los siguientes datos identificativos del autor o autora:
- Nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico
- Fotocopia del DNI
- Declaración jurada de ser obra original e inédita
- Centro escolar al que pertenece
- El sobre nº 2 se introducirá cerrado junto con los ejemplares de los cómics en el sobre nº 1.

Quinta.- El plazo de presentación de los cómics comenzará al día siguiente de la publicación de un extracto de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Sexta.- El plazo de recepción de los cómics de esta convocatoria finalizará el 9 de abril de 2018.

Séptima.- El Jurado estará presidido por la Concejala delegada del Área de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, o persona en quien delegue, y con carácter previo a la valoración de los trabajos, determinará los criterios en los que se basará su decisión, siendo fundamentalmente:
- La originalidad
- Lenguaje y contenido no sexista.
- La esencia pictórica y que el cómic cuente con cierto estilo.

Además, el jurado valorará especialmente la capacidad de la historia para sensibilizar sobre los principios de la igualdad de oportunidades, sobre los valores de tolerancia, respeto e igualdad entre mujeres y hombres, así como para prevenir situaciones de acoso o de cualquier otra manifestación de violencia escolar.

Los cómics ganadores en cada una de las categorías serán seleccionados de entre los que hayan obtenido las mayores puntuaciones.

El premio podrá quedarse desierto si el jurado estima que la calidad de las obras no resulta la adecuada.

Si alguna de las categorías quedase desierta por no contar con la suficiente calidad, el jurado podrá decidir la elección de otro cómic, aunque pertenezca a la otra categoría, siempre que así sea valorado para ello.
www.escritores.org
La resolución del fallo del jurado, aprobada por Decreto del Alcalde, pondrá fin a la vía administrativa y se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la web municipal. Dicha publicación contendrá los mismos elementos que el apartado 2 del art. 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Octava.- La dotación del premio consistirá en 2 lotes de material didáctico por un importe aproximado de 150 euros cada uno, que el Ayuntamiento hará entrega al centro educativo al que pertenezca el ganador/a de cada una de las categorías, además de un diploma acreditativo.

Al autor/a del cómic ganador en cada una de las 2 categorías, se le hará entrega de un diploma acreditativo y de una Tablet por un importe aproximado de 300 euros que se entregarán con ocasión de las actividades conmemorativas que se celebren con motivo del Día Universal de la Infancia.

Igualmente se difundirá la noticia a través de la web municipal, las redes sociales y los medios de comunicación.

Novena.- El Ayuntamiento podrá hacer uso de las publicaciones para fines educativos y de sensibilización dirigidos a la población destinataria de los cómics (ámbito educativo o de entretenimiento y ocio), siempre con la supervisión del Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro del Ayuntamiento de Valladolid.

Décima.- La participación en este premio supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anulará dicha participación.

Undécima.- Los trabajos presentados a concurso y no premiados, podrán ser recogidos por sus autores en el plazo de dos meses, transcurridos los cuales serán destruidos.

Duodécima.- Observaciones

El Ayuntamiento de Valladolid se reserva el derecho a difundir el fallo del jurado a través de cualquier medio de comunicación.

La presentación de trabajos en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Cualquier eventualidad será resuelta según los criterios del Ayuntamiento de Valladolid, como organizador del presente concurso.

Las bases completas podrán ser consultadas en la Web municipal : www.valladolid.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

13º CONCURSO DE CUADERNO DE VIAJE ROZASJOVEN 2018 (España)

05:04:2018

Género:     Cuaderno de viaje

Premio:     300 €

Abierto a:    entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2018

 

BASES

 
CONCURSANTES

• Podrán participar en este certamen, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años de manera individual o colectiva.

TEMA Y FORMATO

• El tema ha de ser un viaje realizado por el/los autor/es.

• Se distinguen 2 categorías:

• Cuaderno de viaje: Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones
y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. Las obras se podrán presentar en papel
(originales, tamaño máximo A4, por una sola cara con una extensión máxima de 8 hojas) o en formato digital (documento interactivo
grabado en un dvd o cd con una duración máxima de 10 minutos de visionado).

•Álbum fotográfico: Reportaje fotográfico del itinerario del viaje desarrollado por el o los autores, incluyendo un máximo de 8 fotografías
con un tamaño máximo de 18 x 24 centímetros. Las fotos deben ir numeradas y han de presentarse sin montar en ningún tipo de
soporte. Se adjuntará una hoja con los pies de foto (textos de máximo 24 palabras por foto) también numerados.

PRESENTACIÓN

• Cada participante solo podrá presentar una obra por categoría. Las obras deberán presentarse preparadas para su exposición.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

•El plazo de admisión es desde el 12 de marzo hasta el 5 de abril de 2018 a las 20h.

PREMIOS

• Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
•Premio al mejor cuaderno de viaje: 300 €
• Premio al mejor álbum fotográfico: 300 €
• Premio a la mejor obra de autor local: 200 €
• Premio Rozasjoven: 200 €

• El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el jueves 10 de mayo a las 20 h.

• Las obras ganadoras y las seleccionadas por el jurado se expondrán del 10 al 30 de mayo de 2018 en la Casa de la Juventud.


PARA TODOS LOS CERTÁMENES

• Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es) la cual se presentará junto con la documentación requerida y las obras en la Casa de la Juventud, ubicada en la Avenida Doctor Toledo Nº 44 (código postal 28231) de esta localidad, dentro de su horario de atención al público señalado en la página 23 de esta publicación.
• Las obras se presentarán sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema en el dorso.
• Cada autor junto con la solicitud entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de las obras y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del DNI.
• Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.
• Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.
• El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones del certamen al que se haya presentado, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.
• Las obras ganadoras serán publicadas en la página web: www.rozasjoven.es.

JURADO

• Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.
• No se aceptarán aquellas obras que a juicio de la organización, atenten contra un colectivo, contengan material discriminatorio y/o vulneren la dignidad de las personas.
• Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado constituido al efecto.
• El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
• El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud, o en quien delegue y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
Las obras se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
• El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios.
• Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
• El fallo emitido por el jurado será inapelable.
• Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro. Este mismo derecho adquirirán el resto de municipios participantes en el caso del Circuito de Arte Joven.
• En ningún caso se admitirán obras con marco o cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento, ni montadas con materiales que puedan dañar su integridad.

DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas al día siguiente al fallo de los premios.
• Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición.
• Circuito de Arte Joven Zona Noroeste: las obras no seleccionadas para la exposición itinerante podrán ser retiradas después del desmontaje de la exposición local en Las Rozas. Las obras ganadoras y las seleccionadas para la exposición podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la última exposición de la muestra colectiva itinerante.
• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
• La organización no se compromete a la devolución de las obras por correo. La retirada de obras presentadas se realizará en mano al autor o persona autorizada en la Casa de la Juventud.

CONVOCATORIA

La convocatoria íntegra se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal del Ayuntamiento www.lasrozas.es, para su general conocimiento.

Las bases reguladoras de la presente convocatoria serán las contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 247, de 17 de octubre de 2017.

Para lo no previsto en las mismas será de aplicación por este orden la Base número 27 de Ejecución del Presupuesto vigente y las disposiciones aplicables de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como de su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio.

OTRAS DETERMINACIONES

Una vez publicado el fallo del jurado en los correspondientes medios (web Ayto.-tablón edictos Ayto.) el premiado tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación para presentar la documentación necesaria. En el caso de superar este plazo, sin recibir la documentación, se tendrá al premiado por desistido.
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento de cada certamen.
La presentación a estos certamenes implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de los mismos.
Contra las presentes bases se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, sin perjuicio de interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses desde esta publicación.


Fuente y Ficha de inscripción: www.rozasjoven.es/participa/certamenes/cuaderno-de-viaje

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE CUENTOS "LA IGUALDAD NO ES NINGÚN CUENTO" (España)

26:02:2018

Género:   Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Edición

Abierto a:   mayor de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:02:2018

 

BASES

 
Resolución del Ayuntamiento de Valladolid, por la que se hace público el extracto de las bases y convocatoria de IV Certamen de cuentos: “La igualdad no es ningún cuento”

Objeto: Fomentar una cultura igualitaria basada en valores relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en cualquiera de los ámbitos de la vida cotidiana, romper con estereotipos sexistas y promover el desarrollo integral de las personas, con el objetivo de sensibilizar y formar a niños y niñas, jóvenes o población adulta, a través de la literatura con el formato de cuento

Participantes: cualquier persona física mayor de edad.

Premio: Se establecen tres modalidades de cuentos para concursar y premiar, si bien cada participante sólo podrá presentar un cuento y optar por una de las modalidades siguientes:
Mejor Cuento dirigido a público infantil
Mejor Cuento dirigido a público juvenil
Mejor Cuento dirigido a población adulta

El premio consistirá en la publicación ilustrada de cada uno de los mejores cuentos en cada modalidad seleccionados por el jurado, incluido el del posible accésit, en formato papel y en la página web de igualdad que utilice el Ayuntamiento de Valladolid. La publicación de estos cuentos se hará con la supervisión del Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro del Ayuntamiento de Valladolid.

Lugar de presentación de solicitudes y Plazo: Las obras se presentarán en la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad, 3ª planta bajo cubierta del edificio de San Benito, en c/ San Benito, 1, 47003 Valladolid
www.escritores.org
El plazo de presentación de los cuentos comenzará al día siguiente de la publicación de un extracto de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y finalizará a los 30 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Obtención de documentación: En la sede electrónica de la Web municipal www.valladolid.es


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

16º CONCURSO DE RELATO CORTO ROZASJOVEN 2018 (España)

08:03:2018

Género:      Relato

Premio:    300 €

Abierto a:    entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:03:2018

 

BASES

 
CONCURSANTES

• Podrán participar en este certamen de manera individual, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años.

TEMA Y FORMATO

• El tema es libre.

• Solo se admitirán originales inéditos de las obras.

• La extensión de las obras, que deberán estar escritas en castellano, será de un mínimo de 600 palabras y un máximo de 2.000 palabras.

PRESENTACIÓN

• Cada participante solo podrá concurrir con un máximo de dos obras.

• La obra se presentará sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema.

• Se presentará un ejemplar impreso de cada obra y se acompañará con un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y lema y en su interior se detallarán los datos personales del autor.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

• El plazo de admisión de las obras será desde el 5 de febrero hasta el 8 de marzo de 2018 a las 20:00 h.

PREMIOS

• Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
Premio al mejor relato 300 €
Premio al mejor relato de autor local 200 €
Premio al mejor relato de autor comprendido entre los 14 y los 16 años 200 €
Premio Rozasjoven 200 €

• El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el viernes 23 de abril a las 20 h.


PARA TODOS LOS CERTÁMENES

• Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es) la cual se presentará junto con la documentación requerida y las obras en la Casa de la Juventud, ubicada en la Avenida Doctor Toledo Nº 44 (código postal 28231) de esta localidad, dentro de su horario de atención al público señalado en la página 23 de esta publicación.
• Las obras se presentarán sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema en el dorso.
• Cada autor junto con la solicitud entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de las obras y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del DNI.
• Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.
• Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.
• El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones del certamen al que se haya presentado, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.
• Las obras ganadoras serán publicadas en la página web: www.rozasjoven.es.

JURADO

• Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.
• No se aceptarán aquellas obras que a juicio de la organización, atenten contra un colectivo, contengan material discriminatorio y/o vulneren la dignidad de las personas.
• Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado constituido al efecto.
• El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
• El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud, o en quien delegue y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
Las obras se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
• El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios.
• Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
• El fallo emitido por el jurado será inapelable.
• Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro. Este mismo derecho adquirirán el resto de municipios participantes en el caso del Circuito de Arte Joven.
• En ningún caso se admitirán obras con marco o cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento, ni montadas con materiales que puedan dañar su integridad.

DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas al día siguiente al fallo de los premios.
• Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición.
• Circuito de Arte Joven Zona Noroeste: las obras no seleccionadas para la exposición itinerante podrán ser retiradas después del desmontaje de la exposición local en Las Rozas. Las obras ganadoras y las seleccionadas para la exposición podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la última exposición de la muestra colectiva itinerante.
• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
• La organización no se compromete a la devolución de las obras por correo. La retirada de obras presentadas se realizará en mano al autor o persona autorizada en la Casa de la Juventud.

CONVOCATORIA

La convocatoria íntegra se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal del Ayuntamiento www.lasrozas.es, para su general conocimiento.

Las bases reguladoras de la presente convocatoria serán las contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 247, de 17 de octubre de 2017.

Para lo no previsto en las mismas será de aplicación por este orden la Base número 27 de Ejecución del Presupuesto vigente y las disposiciones aplicables de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como de su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio.

OTRAS DETERMINACIONES

Una vez publicado el fallo del jurado en los correspondientes medios (web Ayto.-tablón edictos Ayto.) el premiado tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación para presentar la documentación necesaria. En el caso de superar este plazo, sin recibir la documentación, se tendrá al premiado por desistido.
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento de cada certamen.
La presentación a estos certamenes implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de los mismos.
Contra las presentes bases se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, sin perjuicio de interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses desde esta publicación.


Fuente y Ficha de inscripción: www.rozasjoven.es/participa/certamenes/relato-corto


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025