Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN DE ZENDA E IBERDROLA 2018 (España)

08:04:2018

Género: Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Iberdrola España y zendalibros.com

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES


Bases del concurso de relatos de ciencia ficción de Zenda e Iberdrola
www.escritores.org
La entidad Iberdrola España, S.A.U. (en adelante “Iberdrola”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Bilbao (Bizkaia), Plaza Euskadi número 5, con NIF número A-95758355, en colaboración con la página web www.zendalibros.com propiedad de Ruritania Editores, S.L., con domicilio social en Calle Alcalá 63, Madrid (en adelante “Zenda”), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.

3. Duración de la promoción: Del lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.


CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción será necesario escribir en Internet una historia de ciencia ficción. Dicho texto debe ser publicado en internet mediante una entrada en un blog, una anotación en Facebook o un tuit en Twitter.

Una vez los usuarios hayan publicado el texto en sus blog, Facebook o Twitter, tendrán que inscribirse registrándose en el Foro de Zenda en el apartado: foro.zendalibros.com/forums/topic/concurso-historias-ciencia-ficcion-zenda/.

Además, podrán difundir su anotación en las redes sociales (Facebook o Twitter) mediante el hashtag #cienciaficción.

Cada concursante podrá participar con tantos textos como desee siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Los relatos, de temática libre, deberán ser originales e inéditos, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo y Alberto Olmos, y la agente literaria Palmira Márquez, seleccionarán un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.


PREMIO

1. El primer premio está dotado con 2.000 € en metálico. El premio para el otro texto finalista es de 1.000 € en metálico. (3.000 €, en total los dos premios)

2. Los premios estarán sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Iberdrola, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos el relato ganador y el finalista, Zenda se pondrá en contacto con ellos y se les solicitará nombre y apellidos, y número de teléfono, para explicar el proceso para canjear el premio. En el caso de no poder contactar con alguno de los dos (ganador o finalista) en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo relato en ambos casos, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Iberdrola considere equivalente.


RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que hay podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Iberdrola y Zenda se reservan el derecho a eliminar todos aquellos relatos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos relatos no podrán participar en la presente promoción.

Iberdrola y Zenda se reservan el derecho de eliminar todos aquellos relatos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas físicas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y del finalista, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda e Iberdrola de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda e Iberdrola, exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda e Iberdrola se reservan el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Zenda e Iberdrola no se hacen responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet, Twitter o Facebook (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda e Iberdrola en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. Twitter y Facebook no patrocinan, avalan, ni administran de modo alguno esta Promoción, ni están asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Zenda e Iberdrola y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Twitter y Facebook de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Los datos facilitados por los participantes son confidenciales, y Zenda e Iberdrola no los almacenarán y únicamente los utilizarán con la finalidad de gestionar la presente promoción y por el tiempo estrictamente necesario a tal fin, procediéndose a su destrucción una vez finalizada la misma.

Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases que quedarán depositadas ante notario.

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en www.iberdrola.com/sala-comunicacion/redes-sociales/bases-concursos y en el archivo notarial de bases de concursos y sorteos (ABACO) www.notariado.org. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.


Fuente: www.zendalibros.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA 2018 (España)

15:04:2018

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   42.100 €, diploma y edición antológica

Abierto a:  autor vivo a propuesta de la Real Academia Española y las Academias de la Lengua de cualesquiera de los países iberoamericanos, los Departamentos de Filología Hispánica y de Literatura Española e Hispanoamericana de las Universidades iberoamericanas y otros Centros Superiores o el Jurado

Entidad convocante: Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2018

 

BASES


1.- ESTATUTOS Y BASES DE LA CONVOCATORIA

El Convenio Marco de Cooperación Cultural suscrito por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional ampara el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
www.escritores.org
Este galardón tiene como objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural compartido por la comunidad iberoamericana.

El Premio, que se concede todos los años sin posibilidad de quedar desierto, consiste en:

· Diploma acreditativo.

· 42.100 euros.

· Celebración en la Universidad de Salamanca de un Acto Académico dedicado a la obra del galardonado, contando con la asistencia del mismo.

· Edición de un volumen con una recopilación antológica de poemas del autor premiado, que será publicado por Ediciones Universidad de Salamanca.

· Encuadernación artística de un volumen de la antología con destino a los fondos de la Real Biblioteca, y promovido por el Patrimonio Nacional.

· Velada de «Poesía en Palacio» con la participación del poeta galardonado en la última edición del Premio.

II.- CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS, FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO

1. El Premio se convocará cada año en el mes de febrero.

2. Podrán proponer candidatos:
· La Real Academia Española y las Academias de la Lengua de cualesquiera de los países iberoamericanos.
· Los Departamentos de Filología Hispánica y de Literatura Española e Hispanoamericana de las Universidades iberoamericanas, españolas y portuguesas, así como otros Centros Superiores a  los que estén  adscritas conocimiento o donde se impartan estudios superiores de literatura en lengua española o portuguesa.
· Los miembros del jurado, durante la reunión del mismo, a título personal.

3. Las candidaturas, debidamente motivadas, deberán  recibirse en la Universidad de Salamanca antes del 16 de abril. Las candidaturas presentadas y admitidas por el Jurado del Premio en las dos ediciones anteriores, excepto la galardonada, serán consideradas candidaturas de la presente edición, salvo indicación expresa por parte de la Institución proponente.

4. El fallo del Jurado tendrá lugar antes del 31 de mayo.

5. En cada edición, la entrega del Premio tendrá lugar en el Palacio Real de Madrid, a lo largo del último trimestre del año en curso, bajo la Presidencia de Su Majestad La Reina o de la persona que designe expresamente para que La represente.

III.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

1.. Bajo la Presidencia  de  Honor  de  Su  Majestad  La  Reina, el Jurado se constituirá:
· El Presidente de Patrimonio Nacional.
· El Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca.
· El Director de la Real Academia Española.
· El autor galardonado en la edición anterior.
· Seis miembros, como mínimo, designados por el Presidente de Patrimonio Nacional y el Rector de la Universidad de Salamanca, de los cuales dos serán profesores del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de dicha Universidad.
· El Secretario del Jurado, con voz pero sin voto, será designado por el Rector de la Universidad de Salamanca entre el personal de la plantilla de esta Institución.

2. Solamente el Presidente del Patrimonio Nacional, el Rector de la Universidad de Salamanca y el Director de la Real Academia podrán delegar su voto en otro miembro del Jurado, o  bien  designar otra persona que los sustituya en el mismo.

3. Los miembros designados serán elegidos anualmente entre enero, tras la convocatoria oficial del Premio.

4. En el Acto de constitución, el Jurado determinará el procedimiento de trabajo para llevar a cabo la elección del autor premiado.

5. El fallo del Jurado es inapelable.

6. La Secretaría del Premio Reina Sofía de Poesla Iberoamericana tiene su sede social en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca.

INFORMACIÓN  Y ENVíO DE CANDIDATURAS

Universidad de Salamanca. Servicio de Relaciones Internacionales
C/ Benedicto XVI (Casa del Bedel) - 1ª planta
C.P. 37008 Salamanca

Tfno.: +34 923 294 426 Fax: +34 923 294 507
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: premioreinasofia.usal.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO EUROPEO "SALVADOR DE MADARIAGA" 2018 (España)

06:04:2018

Género: Periodismo

Premio:    12.000 €

Abierto a:  periodistas de los medios de comunicación españoles o una persona jurídica registrada en España a instancia de asociaciones de periodistas, medios de comunicación, facultades y escuelas de periodismo, así como profesionales de las humanidades y de las ciencias sociales

Entidad convocante: Representación de la Comisión Europea en España y la Asociación de Periodistas Europeos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2018

 

BASES


Bases del concurso
www.escritores.org
PREMIO DE PERIODISMO EUROPEO «SALVADOR DE MADARIAGA» 2018

Ref.: COMM/MAD/2018/02

Preámbulo

La Representación de la Comisión Europea en España y la Asociación de Periodistas Europeos, con el apoyo de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, organizan la XXIV edición del Premio de Periodismo Europeo «Salvador de Madariaga».

El objetivo del Premio «Salvador de Madariaga» es reconocer la labor de los periodistas de los medios de comunicación españoles que, en los 5 años anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria, hayan contribuido — dentro de alguna de estas tres categorías: prensa escrita, radio y televisión— a mejorar el conocimiento de la integración europea y de las políticas europeas, teniendo en cuenta los siguientes criterios, detallados en la segunda parte de las presentes bases del concurso:

• La promoción de los valores fundamentales de la Unión Europea.
• La capacidad para informar con imparcialidad sobre la situación actual de la UE, los retos a los que se enfrenta a escala internacional, sus prioridades y políticas.
• La calidad periodística de la obra.
• El impacto de la obra a nivel nacional y su difusión.

El objetivo de este premio es fomentar y estimular los procesos de creación y reflexión en torno a la integración europea o a las políticas europeas.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD, DE EXCLUSIÓN Y DE CONCESIÓN DE PREMIOS

1. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1.1. Requisitos de admisibilidad

• Podrán presentar las candidaturas personas al servicio o en representación de asociaciones de periodistas, medios de comunicación, facultades y escuelas de periodismo, así como profesionales de las humanidades y de las ciencias sociales. Podrán presentarse propuestas de candidaturas en nombre de terceros.
• Deberá especificarse en cada candidatura la categoría (prensa escrita, radio o televisión) a la que se presenta el candidato.
• Las propuestas deberán recibirse dentro del plazo de presentación de candidaturas mencionado en el punto 3 de estas bases.
• Las candidaturas deberán presentarse por escrito, utilizando el formulario de candidatura al concurso (Anexo I), al que habrá que adjuntar una muestra de trabajo periodístico que justifique la propuesta y un resumen de la carrera profesional del candidato.
• Las propuestas deberán redactarse en una de las lenguas oficiales de España.

El incumplimiento de estos requisitos dará lugar al rechazo de la candidatura.

1.2. Criterios de elegibilidad

1.2.1. Candidatos elegibles

Para poder optar al premio, el candidato deberá poder demostrar que es:
• una persona física o
• una persona jurídica registrada en España

1.2.2. Trabajos elegibles (artículos o programas)

Los trabajos periodísticos deberán cumplir los tres requisitos siguientes:
• El artículo o programa deberá haber sido publicado en la prensa escrita (impresa o digital) o emitido en radio o televisión en alguna de las lenguas oficiales de España.
• El artículo o programa deberá haber sido publicado o difundido en los medios de comunicación españoles en los últimos cinco años anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
• El artículo o programa ha de contribuir a alguno de los objetivos especificados en el preámbulo de estas bases.
• En el caso de que el programa sea el resultado del trabajo de un equipo, el jurado tendrá en cuenta la importancia de la labor de la persona propuesta dentro del equipo y su influencia en el trabajo del equipo.

1.3. Criterios de exclusión de la adjudicación

Los ganadores del premio deberán firmar, antes de recibirlo, una declaración jurada (véase el anexo II) que certifique que no se encuentran en ninguna de las situaciones contempladas en los artículos 106 (1) y 107 a 109 del Reglamento financiero. Los candidatos o las personas que los propongan deberán comprobar los criterios de exclusión antes de presentar la candidatura.

1.4. Responsabilidad de los participantes

La Comisión no será responsable de los daños causados o sufridos por cualquiera de los participantes, incluidos los daños causados a terceros durante la ejecución de las actividades relacionadas con el concurso o como consecuencia de ellas.

1.5. Publicidad

Con el fin de garantizar la máxima transparencia del premio, la Representación de la Comisión Europea y la Asociación de Periodistas Europeos, que participan en la organización del «Premio Salvador de Madariaga», publicarán las bases del concurso en sus sitios web respectivos.

Con excepción de las becas concedidas a personas físicas y de otras ayudas directas abonadas a las personas físicas más necesitadas, toda la información relativa a los premios concedidos durante un determinado ejercicio presupuestario se publicará en el sitio web de las instituciones de la Unión Europea a más tardar el 30 de junio del año siguiente al del ejercicio presupuestario en que se concedieron los premios.

La Comisión publicará la información siguiente:
• nombre y apellidos del beneficiario,
• dirección del beneficiario, cuando este sea una persona jurídica, o la región de residencia cuando el beneficiario sea una persona física,
• objeto del premio,
• importe concedido.

Previa petición motivada y debidamente justificada del beneficiario, no se procederá a la publicación si la divulgación de la información mencionada pudiera poner en peligro los derechos y libertades de los beneficiarios, protegidos por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, o perjudicar a los intereses comerciales de los beneficiarios.

1.6. Legislación aplicable y jurisdicción competente

El concurso se regirá por el Derecho aplicable de la Unión Europea, complementado, en su caso, por el Derecho español. El Tribunal General o, en caso de recurso, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea serán los únicos órganos competentes para resolver todo litigio entre la Unión y los participantes, siempre que no haya podido resolverse de forma amistosa, sobre la interpretación, aplicación o validez de las bases del presente concurso.

1.7. Otras disposiciones

1.7.1. Los participantes aceptan que, en caso de obtener el premio, la Comisión, la OLAF y el Tribunal de Cuentas puedan realizar controles y auditorías del concurso y del premio recibido.

1.7.2. En virtud del artículo 212 del Reglamento Delegado de la Comisión (UE) n.º 1268/2012, de 29 de octubre de 2012, sobre las normas de desarrollo del Reglamento (UE, Euratom) n.º 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión, y teniendo debidamente en cuenta el principio de proporcionalidad, los participantes que hayan realizado declaraciones falsas o hayan cometido errores sustanciales, irregularidades o fraude, podrán ser objeto de:
a) sanciones administrativas consistentes en la exclusión de todos los contratos, subvenciones y concursos financiados por el presupuesto de la Unión por un período máximo de cinco años a partir de la constatación de la infracción, confirmada tras un procedimiento contradictorio con el beneficiario, o
b) sanciones pecuniarias que pueden representar del 2 % al 10 % del importe del premio.

En caso de reincidencia en los cinco años siguientes a la fecha a la que se hace referencia en la letra a), el periodo de exclusión podrá ampliarse a diez años y el porcentaje mencionado en la letra b) podrá situarse entre el 4 % y el 20 %.

2. CRITERIOS DE CONCESIÓN DE LOS PREMIOS

La Representación de la Comisión Europea, en concertación con la Asociación de Periodistas Europeos y con la Oficina del Parlamento Europeo en España, designará un jurado compuesto por un grupo de, al menos, tres expertos de ámbitos relacionados con los medios de comunicación y de representantes de las instituciones de la UE.

El jurado elaborará una clasificación de los candidatos elegibles en función de los siguientes criterios (100 puntos):
• Promoción de los valores fundamentales de la Unión Europea y, en particular de: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías, el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres (50 puntos).
• Capacidad para informar de manera imparcial sobre la situación actual de la UE, los retos a los que se enfrenta a escala internacional, sus prioridades y políticas. En este apartado se tendrán en cuenta también la veracidad de los datos y la exhaustividad informativa, la capacidad para destacar los aspectos esenciales de la información, la imparcialidad y la ponderación (20 puntos).
• La calidad periodística de las obras, incluidas su creatividad, expresividad y el rigor de la información difundida (15 puntos).
• El impacto de la obra a nivel nacional y su difusión. El efecto multiplicador (en términos de lectores o de audiencia) se evaluará sobre la base de una estimación de la media de circulación del medio de comunicación en el que haya sido publicado o emitido el trabajo, teniendo en cuenta la frecuencia de publicación o de difusión del trabajo en cuestión en dicho medio (15 puntos).

De acuerdo con estos criterios, el jurado concederá un premio en cada categoría - prensa escrita, radio y televisión - al participante que reciba el mayor número de puntos del jurado.

El jurado podrá declarar el premio desierto si ninguno de los candidatos alcanza un mínimo de 60 puntos. El premio no podrá compartirse. En caso de empate, el presidente del jurado dispondrá de voto de calidad, que estará obligado a utilizar.

3. PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Las candidaturas deberán presentarse conforme a los requisitos formales y en el plazo establecido.

No se autorizará la modificación de la candidatura con posterioridad a la fecha límite de presentación. No obstante, si fuera necesario aclarar determinados aspectos o corregir errores materiales, la Comisión podrá ponerse en contacto con el participante a tal fin durante el proceso de evaluación.

Los participantes serán informados por escrito de los resultados del proceso de selección.

- Presentación de candidaturas en papel

Los documentos sobre el «Premio Salvador de Madariaga» 2018, y en particular el formulario de candidatura están disponibles en la siguiente dirección:
ec.europa.eu/spain/news/madariaga_es

Las candidaturas se presentarán en el formulario adecuado, debidamente cumplimentado, fechado y firmado, en sobre cerrado y en dos ejemplares.

La fecha límite de presentación de las candidaturas para cualquier tipo de entrega es la siguiente: 6/04/2018
Para entregas en mano: hasta las 20:00h, hora local de Madrid

Deberán enviarse por correo o por servicio de mensajería, o entregarse en mano en la siguiente dirección:
REPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN ESPAÑA
Servicio de Prensa
Paseo de la Castellana, 46
28046 Madrid (España)
Ref.: Premio de Periodismo Europeo «Salvador de Madariaga» 2018 COMM/MAD/2018/02

• En los envíos por correo se tendrá en cuenta la fecha de envío, de la que dará fe el matasellos de correos.
• En los envíos por servicio de mensajería se tendrá en cuenta la fecha de envío, de la que dará fe el recibo de depósito.
• En caso de entrega en mano, dará fe de la fecha de entrega el recibo fechado y firmado.

No se aceptarán candidaturas enviadas por fax ni por correo electrónico.

- Punto de contacto para la presente convocatoria:
Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. IMPORTE DE LOS PREMIOS Y MODALIDADES DE PAGO

El Premio de Periodismo Europeo «Salvador de Madariaga» tiene una dotación económica de 12,000 EUR para cada una de las siguientes categorías:
• prensa escrita
• radio
• televisión

El importe de cada premio se abonará en un único pago mediante transferencia bancaria, tras la notificación a los ganadores, una vez recibidas sus declaraciones juradas y debidamente cumplimentadas la ficha de identificación financiera con los datos bancarios (FCB) y la ficha de entidad legal (FEL). El pago se efectuará en un plazo de 30 días a partir de la recepción de ambas fichas.
Los formularios pueden descargarse en las siguientes direcciones:
ec.europa.eu/budget/library/contracts_grants/info_contracts/legal_entities/legEnt_indiv_es.pdf
ec.europa.eu/budget/library/contracts_grants/info_contracts/financial_id/fich_sign_ba_gb_es.pdf

La Comisión se reserva el derecho de decidir no adjudicar ningún premio si ningún candidato hubiera satisfecho los objetivos exigidos dentro de los plazos establecidos.

5. CALENDARIO
Etapas / Fecha y hora o período indicativo
a) Publicación de las bases del concurso: 12 de marzo de 2018
b) Fecha límite para la entrega o envío de las candidaturas: 6 de abril de 2018 (20 h)
c) Período de evaluación: abril de 2018
d) Información a los participantes: mayo de 2018

6. PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD

La respuesta a cualquier premio implica el registro y el tratamiento de datos personales (por ejemplo, nombre y apellidos, dirección, CV, etc.). Estos datos se tratarán de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 45/2001 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos comunitarios y a la libre circulación de estos datos. Salvo indicación en contrario, las preguntas y los datos personales solicitados se necesitan para la evaluación conforme a lo especificado en las bases del concurso y serán tratados únicamente para ese fin por la Representación. Puede obtenerse información más detallada sobre el tratamiento de los datos personales en la declaración de privacidad disponible en: http://ec.europa.eu/dataprotectionofficer/privacystatement_publicprocurement_en.pdf .
Una vez que la Comisión haya abierto la solicitud, el documento pasará a convertirse en propiedad de la Comisión y será tratado confidencialmente. Los miembros del jurado tendrán pleno acceso a la documentación recibida y en ningún caso se devolverán los documentos recibidos.

7. ANEXOS
• Anexo I. Formulario de candidatura al concurso.
• Anexo II. Declaración jurada.


Fuente: ec.europa.eu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO LITERARIO NOSTROMO (España)

30:06:2018

Género: Novela

Premio:    6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES



Bases del concurso - XXI PREMIO NOSTROMO
www.escritores.org
1. Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2. El tema de la narración debe ser ficticio y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.

3. Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf).

- Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras.

- Los escritores que escojan formato papel: deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), si es posible una versión en formato electrónico (pdf), y sobre con plica cerrada.

- Los escritores que escojan formato electrónico (pdf): es imprescindible que envíen también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.

- En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.

- En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.

- El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4. Envíos

Deben cumplir las condiciones del párrafo anterior.

- Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona

- Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a las dos direcciones siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

- Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5. El Premio consiste en una dotación económica de 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de EDITORIAL JUVENTUD, una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6. La fecha límite para la presentación de originales al XXI Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2018.

7. El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.

8. La fecha del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2018.

9. Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.
   

10. La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA UP (Argentina)

18:05:2018

Género: Ilustración

Premio:    U$S 2.000, exposición y publicación

Abierto a:  profesionales y estudiantes de la ilustración y disciplinas relacionadas de América Latina

Entidad convocante: Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   18:05:2018

 

BASES


XII edición: “Inspiración Latina”
www.escritores.org
El Encuentro Latinoamericano de Diseño incentiva y difunde a través de certámenes y premios, las disciplinas más destacadas que desarrollan los diseñadores latinoamericanos.

La ilustración es un campo expresivo en permanente crecimiento, cuyos recursos contribuyen cada vez más con distintas áreas del diseño: packaging, gráfico, indumentaria, digital, audiovisual, industrial y otros.

Destacando el valor de la ilustración y sus aportes, el Encuentro convoca en esta oportunidad a profesionales y estudiantes a participar de la XII edición Premio a la ilustración latinoamericana.

Este Premio se propone reunir y difundir los trabajos más destacados de los ilustradores latinoamericanos de la actualidad. A modo de Reconocimiento, se realizará una exhibición y se editará un anuario, que incluya los trabajos seleccionados en el Premio.


Datos Básicos del Concurso

Participan: Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

Técnica y Tema:  Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.

Categorías:
1. Ilustración única
2. Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)

Formato de presentación: Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal

Formato digital: jpg [RGB]

Resolución mínima: 150 dpi

Peso máximo: 5 megas

Inscripción:        La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web. No se aceptan trabajos enviados por email.

Fecha límite de participación:     viernes 18 de mayo de 2018

E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios: U$S 2000.- *
De acuerdo a las disposiciones vigentes, el monto del premio se hará efectivo en pesos argentinos –al cambio oficial del día-.


Bases y condiciones

Se convoca a los ilustradores de América Latina (profesionales y estudiantes) a enviar su trabajo más destacado (bajo su criterio) en ilustraciones únicas o en serie de ilustraciones (hasta 5 ilustraciones por serie). Se puede presentar más de una ilustración. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser publicados o inéditos.

El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.
Participantes

Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del trabajo presentado deberán ser los autores del mismo, garantizando por escrito tal condición en el formulario de inscripción, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas.

Tanto el responsable de la inscripción de los trabajos enviados como los co autores que registre deben ser los autores de los mismos, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.
Formato de las ilustraciones

Los archivos se suben únicamente en formato digital con las siguientes características:

Tamaño: La ilustración debe estar contenida en un fondo de 29.7 cm x 42 cm (A3 – vertical u horizontal).
Formato: JPG Modo de Color: RGB
Resolución Mínima: 150 dpi
Peso máximo: 5 megas

Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.

Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados por la Facultad de Diseño y Comunicación a través de sus publicaciones o su sitio Web. En este caso se citarán el o los autores de la ilustración
Inscripción

El proceso de inscripción está compuesto por dos instancias:

1: Registro único del autor responsable: fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro-latinoamericano/inscripcion-encuentro/inscribite.php

2:
A_ Completar los datos de la ilustración
B_ Subir el archivo de la ilustración
C_ Cargar los datos de los co-autores (si los hubiera)

Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online. Una vez registrado el autor responsable del trabajo, podrá cargar el archivo en el momento en que lo desee (hasta el viernes 18 de mayo de 2018 – 11 PM hora de Buenos Aires, Argentina), ingresando a través del login con el nombre de usuario y contraseña que registró al inscribirse. Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee. Luego de enviar los archivos del trabajo se deben cargar todos los datos necesarios para la inscripción de sus co-autores (en el caso de que sea un trabajo de autoría compartida).

Con ese mismo registro como autor podrá también participar de otras convocatorias que se desarrollen en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño.

La inscripción al Concurso implica la inscripción automática al Encuentro Latinoamericano de Diseño. No es condición para participar del certamen la asistencia al Encuentro. La participación en el Encuentro y en el Concurso son dos cosas independientes, ambas gratuitas y de libre inscripción.
Fecha límite: Se recibirán trabajos hasta el viernes 18 de mayo de 2018.
Etapas del Certamen

1. Exhibición de los trabajos preseleccionados, premios y menciones
De los trabajos recibidos, el Comité organizador realizará una preselección para organizar la exhibición gráfica y/o digital que estará expuesta durante el desarrollo del XIII Encuentro Latinoamericano de Diseño a realizarse en Palermo, Buenos Aires, Argentina, del 31 de julio al 2 de agosto de 2018.

2. Publicación de los trabajos seleccionados
La organización del Encuentro selecciona los trabajos que formarán parte de la publicación, que podrá ser virtual o impresa según la organización lo considere pertinente. Ver publicaciones anteriores


Jurado y Premios

El jurado oficial del certamen, el cual otorga un premio remunerativo de U$S 2000*, está compuesto por destacados profesionales que se desempeñan en el campo de la ilustración y autoridades de la Facultad de Diseño y Comunicación.

Este premio puede ser otorgado a un trabajo o ser dividido en más de uno. También puede declararse desierto. Si lo considera pertinente, el jurado también puede otorgar menciones no remuneradas. El público del Encuentro, actuando como jurado, elegirá el “Premio del Público”.


Anuncio de ganadores

Se realizará en el XIII Encuentro Latinoamericano de Diseño. El listado de seleccionados y ganadores se anunciará a través del sitio Web del Encuentro a partir del día lunes 13 de agosto de 2018.
Importante

Los concursantes que participen ceden sus derechos de exhibición, difusión y publicación a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la que podrá utilizarlos como estime convenientes.

El hecho de participar en este certamen supone de parte del participante tener conocimiento y aceptar las bases y condiciones del mismo. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se reserva el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancia no explicitada o no prevista en la presente convocatoria.

La Facultad de Diseño y Comunicación, como organizadora del Encuentro Latinoamericano de Diseño, será la responsable de la preselección para la muestra que se realizará durante el evento y de la publicación posterior.

* De acuerdo a las disposiciones vigentes el monto del premio se hará efectivo en pesos argentinos –al cambio oficial del día-.


Fuente: fido.palermo.edu



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025