Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ERMUA" (España)

04:05:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:    400 €

Abierto a: autoras/es residentes en el ámbito nacional y nacidos en el año 2002 o anteriores

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ermua

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:05:2018

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ermua, a través de la Biblioteca Municipal, convoca el XXIV Certamen Literario “Villa de Ermua” con arreglo a las siguientes:

Bases

Modalidades

1. - Narrativa: en euskera y castellano.
Tema: en la trama deberá aparecer alguna persona o situación ocurrida en Ermua con anterioridad al año 1965.

2.- Poesía: en euskera y castellano. Tema libre.

3.- Podrán participar autoras/es que residan en el ámbito nacional y hayan nacido en el año 2002 o anteriores.


Presentación

4.- Las obras deberán ser originales, y no haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos. La persona ganadora deberá presentar una declaración jurada de que su obra cumple todos estos requisitos.

5.- Extensión: las composiciones poéticas no sobrepasarán los 100 versos, cuya métrica será libre. Las obras narrativas han de tener un máximo de 10 folios (DIN A4).

6.- Forma de presentación: por correo electrónico o por correo ordinario. Los trabajos se presentarán a doble espacio. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.

Por correo electrónico: con un mensaje indicando en el asunto la categoría en la que se participa (narrativa o poesía) y el idioma. Deberán enviarse dos archivos adjuntos en formato pdf: uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo (no se aceptarán textos firmados con el nombre y apellido del autor o autora). Un segundo archivo especificando los datos del autor o autora, (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad, categoría en la que participa, título de la obra y pseudónimo).
Se deberá enviar igualmente en un tercer archivo adjunto la obra titulada y firmada con pseudónimo, en word o cualquier otro formato editable.

Por correo ordinario: Una copia de la obra. Los datos de su autor/a (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.

7.- Cada participante podrá presentar únicamente una obra a cada categoría.


Plazos

8.- Plazo de presentación: en la Biblioteca Municipal de Ermua hasta las 23:00 horas del día 4 de mayo de 2018


Jurado

9.- Jurado y fallo: el jurado será nombrado por la Comisión de Cultura y su composición se dará a conocer públicamente en el momento de su fallo.


Criterios de valoración
www.escritores.org
10.- En la valoración de los trabajos el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad en la temática, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y la ausencia de referencias discriminatorias de cualquier tipo.


Fallo

11.- El fallo, que será inapelable, se hará público el día 29 de junio de 2018, a la una de la tarde en la Biblioteca Municipal de Ermua. Los premios podrán declararse desiertos.


Derecho de edición

12.- La persona ganadora cederá los derechos de edición de la obra a favor del Ayuntamiento de Ermua durante los doce meses siguientes a la publicación del fallo, periodo durante el cual el/la autor/a no podrá publicarla.
Transcurrido este tiempo, el/la autor/a podrá publicarlo donde quiera, siempre y cuando haga constar “Obra ganadora en el XXIII Certamen Literario Villa de Ermua”, y sin perjuicio de que el Ayuntamiento pueda seguir haciendo uso de la misma.

La persona ganadora queda obligada a garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros sin perjuicio de que pueda hacer las gestiones oportunas para su registro.


Devolución de originales

13.- Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.


Conformidad

14.- Incidencias: cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Excmo. Ayuntamiento de Ermua previo informe del Jurado.


Premios

Un premio de narrativa en castellano, dotado con 400€.
Un premio de narrativa en euskera, dotado con 400€.
Un premio de poesía en castellano, dotado con 400€.
Un premio de poesía en euskera, dotado con 400€.


Biblioteca Municipal
Goienkale s/n. - 48260 Ermua (Bizkaia)
T. 943 179 212
biblioteca@udalermua.net


Fuente: www.ermua.es


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ROTARIO A LA PRENSA DE CANTABRIA 2018 (España)

13:05:2018

Género:  Periodismo

Premio:    Distinción 'Paul Harris Fellow'

Abierto a: periodistas o fotoperiodistas titulados nacidos en Cantabria, o con una dilatada trayectoria profesional en la región, mayores de 18 años a propuesta de los miembros de la Asociación de Periodistas de Cantabria, otros periodistas no adscritos, miembros de los Clubs Rotarios de Cantabria o los propios Clubs como institución

Entidad convocante: Clubs Rotarios de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:05:2018

 

BASES

 
1. OBJETIVOS:

El Premio Rotario a la Prensa está organizado y gestionado por los Clubs Rotarios de Cantabria con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Cantabria. Su fin es el de reconocer los méritos de destacados profesionales de la prensa (escrita, radio, digital e imagen) en la región que hayan llevado a cabo durante el año 2017 alguna actividad profesional en la que aparezcan y destaquen los llamados valores rotarios, tales como la solidaridad, el ideal de servicio, el altruismo, la búsqueda de la cultura y del conocimiento, la promoción de elevadas dosis de ética en las profesiones y el fomento de la buena voluntad y la paz en el mundo.

2. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS:

A este premio podrán acceder periodistas o fotoperiodistas titulados nacidos en Cantabria, o con una dilatada trayectoria profesional en la región, mayores de 18 años.
www.escritores.org
Podrán presentar propuestas de forma individual todos los miembros de la Asociación de Periodistas de Cantabria, otros periodistas no adscritos, miembros de los Clubs Rotarios de Cantabria o los propios Clubs como institución. Las candidaturas deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente en la sede del Club Rotario Santander-Sardinero, Hotel Sardinero, Plaza de Italia 1, 39005 Santander, indicando en el sobre “Premio Rotario a la Prensa de Cantabria”, o remitirse al correo electrónico rotary.sdr.sardinero@gmail.com. En la candidatura debe figurar el nombre completo de la persona propuesta, un breve currículum, así como el artículo, el programa o la imagen o video, y su fecha de publicación o emisión.

Los trabajos, referidos a los valores rotarios antes indicados, deberán haber sido difundidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2017.

Las candidaturas podrán presentarse por un trabajo individual o una colección de trabajos agrupados bajo el mismo tema. Cada participante  podrá presentar hasta un máximo de tres trabajos o series.

El ganador autoriza expresamente a que su nombre y apellidos sean publicados en los medios de comunicación y medios rotarios con la finalidad de promocionar el concurso y referenciar el trabajo ganador.

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN:

Las candidaturas al premio deberán ser presentadas antes del 14 de mayo de 2018.

4. JURADO Y ELECCIÓN DEL GANADOR:

El Jurado está integrado por un representante de cada Club Rotario de Cantabria y un miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Cantabria.

Los miembros del Jurado, procederán a la elección entre ellos de un presidente, que dirigirá las votaciones, y un secretario, encargado de los escrutinios y redacción del Acta.

El procedimiento de la concesión de los premios se inspirará en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de los méritos contenidos en las candidaturas propuestas. El jurado se pronunciará por la mayoría de los votos emitidos. En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del jurado que asistan personalmente a las reuniones.

El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, las propuestas recibidas no alcanzan el nivel exigido.

El Jurado excepcionalmente, podrá proponer como candidatos a profesionales que aun no habiendo sido presentados en el transcurso del proceso de presentación previa reúnan en su opinión, méritos suficientes para optar al galardón. En todo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización del profesional nominado.

El Jurado se reunirá para deliberar y emitir su fallo el día 23 de mayo de 2018.

Los Clubs Rotarios de Cantabria harán público su fallo, que es inapelable, en la forma y plazo que estimen convenientes.

El Jurado resolverá sobre cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

En cualquier caso, los candidatos podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a la sede del Club Rotario Santander-Sardinero en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como candidato propuesto.

5. ENTREGA DEL PREMIO:

El premio estará dotado con una Distinción 'Paul Harris Fellow', la máxima distinción Rotaria que se entregará el día 7 de junio de 2018 en un acto formal en el Real Palacio de la Magdalena de Santander con la presencia de autoridades locales y regionales.

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

La presentación de candidaturas lleva implícita la aceptación de estas bases.


Fuente: fape.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LA AZUCARERA" (España)

06:05:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:    cheque-regalo de 100 € para librería

Abierto a: residentes en Zaragoza, mayores de 12 años

Entidad convocante: Biblioteca para Jóvenes Cubit, la Asociación de Vecinos "Tío Jorge¬ Arrabal", el IES La Azucarera y ZARAGOZA ACTIVA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2018

 

BASES
BASES VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LA AZUCARERA"


La Biblioteca para Jóvenes Cubit, en colaboración con la Asociación de Vecinos "Tío Jorge¬ Arrabal", el IES La Azucarera y ZARAGOZA ACTIVA, convocan el VI Certamen de Relatos Cortos "La Azucarera" con las siguientes bases:

Primera.- El certamen está abierto a personas de cualquier nacionalidad, residentes en Zaragoza, a partir de 12 años.

Segunda.- Se establecen dos categorías por edades: juvenil, para participantes con edades comprendidas entre los 12 y 17 años, y absoluta para participantes de 18  años  en adelante.

Tercera .- Los participantes podrán presentar al concurso cuantos relatos deseen. Cada uno de ellos irá identificado con un lema diferente.

Cuarta.- Los relatos que los participantes presenten al certamen deberán estar escritos en castellano y ser originales e inéditos, es decir, no podrán haber sido premiados ni difundidos o publicados previamente a través de ningún medio o canal, ni estar pendientes de fallo en cualquier otro certamen.

Quinta.- El contenido de los relatos (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto relacionado con "La Azucarera", en su etapa actual o en el pasado.

Sexta.- Los relatos deberán presentarse escritos a ordenador en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, con interlineado sencillo, pudiendo ocupar un máximo de un folio (tamaño DINA4) por ambas caras.

Séptima.- Los relatos cortos podrán hacerse llegar a la Biblioteca para Jóvenes Cubit (C/ Mas de las Matas, 20 - Edificio "Zaragoza Activa-La Azucarera", 50014 Zaragoza), de varias formas:

- personalmente, en la Biblioteca para Jóvenes Cubit, en un sobre identificado con el título del concurso "VI Certamen de Relatos Cortos La Azucarera", dentro del plazo establecido, y en el horario de apertura del mismo (lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas).

- por correo postal, a la dirección de la biblioteca en un sobre identificado con el título del concurso "VI Certamen de Relatos Cortos La Azucarera".
enviando un correo electrónico a la  dirección "bibliotecas-bjcubit@zaragoza.es" con el asunto "VI Certamen de Relatos Cortos La Azucarera".

Los relatos cortos que se entreguen en persona o por  correo  postal  lo  harán acompañados de plica o sobre cerrado:
el relato se entregará dentro de un sobre; en el exterior del sobre  deberá  indicarse el título del relato;
dentro del sobre se incluirá otro sobre de tamaño más pequeño en cuyo interior deberán figurar los datos del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono de contact o, correo electrónico; en el caso de los menores de edad, se deberá incluir también el nombre y apellidos de un ad ulto: padre, madre, o tutor legal) y en su exterior el título del relato.

Los relatos cortos que se presenten por correo electrónico:
se enviarán como documento adjunto (formato pdf o Word) con un título que lo identifique;
en el mismo correo se adjuntará otro archivo de texto, renombrado con el título del relato, en el que se incluirán todos los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico). En el caso de los menores de edad, se deberá incluir también el nombre y apellidos de un adulto (padre, madre, o tutor legal).

Los Centros educativos pueden presentar de forma conjunta trabajos de sus alumnos (por clases o grupos), optando los más participativos, a recibir un premio para la biblioteca escolar del Centro (ver base nº 11).

Octava.- El plazo de admisión de relatos cortos finalizará el día 4 de mayo de 2018, a las 21,00 horas para los que se presenten de forma presencial, y el 6 de mayo de 2018 a las 23,59 horas para los que se presenten  mediante  correo  electrónico.  Solo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyos matasellos evidencien que fueron depositados dentro del plazo de recepción establecido en estas bases. Todos los materiales recibidos fuera de esa fecha quedarán descalificados.

Novena.- La Organización designará al jurado competente, que estará integrado por: Un representante de la Asociación de Vecinos "Tío Jorge-Arrabal".
Un representante del IES Azucarera. Un representante de Zaragoza Activa .
Un representante de la Biblioteca para Jóvenes Cubit
Los miembros del jurado se darán a conocer en la entrega de premios.
El jurado, antes de dar a conocer su fallo, no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores.

Décima.- El fallo del jurado será inapelable quedando el jurado facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los participantes.
El fallo del jurado se hará público durante la entrega de premios. A partir de ese momento se dará publicidad y difusión también a través de los perfiles que la Biblioteca para Jóvenes Cubit mantiene activos en las redes sociales (www.facebook.com/BJCubit y
@BJCubit).

Undécima.- Se establece un ganador para cada una de las categorías. Los relatos seleccionados será premiados con un cheque-regalo de 100€ para canjear  en una librería de la ciudad.
Además, los Centros educativos que mayor número de trabajos hayan presentado al certamen serán distinguidos con un lote de libros para la biblioteca escolar del Centro.
En ningún caso el premio será canjeable por dinero.

Duodécima.- Los trabajos presentados al certamen, premiados o no, no serán devueltos.

Décimo tercera .- La entrega de premios se celebrará el jueves 17 de mayo de 2018 en la Biblioteca para Jóvenes Cubit, a las 19,00 horas.
Los relatos ganadores serán leídos en el acto de entrega de premios por su autor o, en su defecto, por un familiar o una persona de la Organización.

Décimo cuarta.- La Organización del certamen se reserva el derecho a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes.

Décimo quinta.- El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.zaragoza.es

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS" 2018 (España)

29:06:2018

Género:  Relato

Premio:    2.000 €, estancia y visita

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comarca de Los Monegros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
BASES DEL XX CERTAMEN DE RELATO CORTO “TIERRA DE MONEGROS” 2018

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

a) Estar escrito en español.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.
d) Quedan excluidas aquellas personas que hayan obtenido primer o segundo premio en alguna de las dos últimas ediciones de este certamen.
e) Tener una extensión mínima de 12.000 caracteres y máxima de 24.000 (espacios no incluidos), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
f) Será libre tanto el tema como la composición.

“El jurado podrá otorgar el premio de “Relato Monegrino” a la obra que considere merecedora de esta distinción, entre aquellos relatos presentados a concurso que hagan alusión o estén ambientados en Los Monegros. Este premio de “Relato Monegrino” podría quedar desierto si el jurado así lo decide tras la valoración de las obras”.

3.- Los originales se presentarán:

a) Por correo postal: Por duplicado y sin encuadernar, firmados con seudónimo y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior se repita el lema- que contenga nombre, edad, dirección y teléfono del autor/a, así como fotocopia del D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia.

b) Por correo electrónico: El relato que se remita por correo electrónico será en formato .doc
Se enviarán dos archivos a la dirección relatocorto@monegros.net; con la mención en el asunto "XX Certamen de Relato Corto Tierra de Monegros", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada de la autoría del relato, asegurando que el relato es original, no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

4.- El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo postal o por e-mail antes de las 24 horas del 29 de junio de 2018 a la siguiente dirección:

XX Certamen de Relatos Cortos
“Tierra de Monegros”
Comarca de los Monegros
Avda. de Fraga s/n
22200 Sariñena -HUESCA- ESPAÑA.
E-mail:relatocorto@monegros.net

5.- La entidad convocante dará difusión y publicará los trabajos que hayan obtenido premio.

6.- La entidad designará al Jurado.Éste estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria y por un representante de la entidad convocante. Realizará la preselección y la selección final.

7.- Antes del 28 de septiembre se reunirá el Jurado y, de entre los preseleccionados, elegirá los relatos ganadores, que optarán a los premios (1º, 2º Relato Corto, y Premio de Relato Monegrino si así lo considera el jurado). Este fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación en un plazo máximo de una semana, y será comunicado, por teléfono o por correo electrónico a los finalistas, quienes quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios, salvo por fuerza mayor, debidamente acreditada y documentada, en cuyo caso podrán delegar en otra persona. En el momento que se les comunique que su relato ha sido premiado, se les informará también del lugar de la entrega de premios del certamen. La fecha de entrega de premios será el 19 de octubre de 2018, a las 20:00 horas, salvo que por fuerza mayor hubiere que dilatarla.

8.- Los premios son:

a) Relato Corto.
1º DOS MIL EUROS (2.000 €)
2º MIL EUROS (1.000 €).

b) Relato Monegrino. (A consideración del Jurado)
1º MIL EUROS (1.000 €)

(El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias)

A los ganadores, junto a su acompañante, se les invitará a la estancia y visita guiada por la Comarca durante el fin de semana.

9.- Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del Jurado será inapelable.

10.- Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

11.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

12.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

13.- La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el jurado.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO "EXPRESIONES DE LA NATURALEZA" 2018 (España)

02:06:2018

Género:  Relato

Premio:    300 € y diploma

Abierto a: residentes en el Archipiélago Canario

Entidad convocante: Revista informativa Arucasdigital.com y el colectivo "La Vinca, Ecologista en Acción"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:06:2018

 

BASES
Con motivo de la festividad del “Día del Libro” la revista informativa WWW.ARUCASDIGITAL.COM y el colectivo «LA VINCA, ECOLOGISTA EN ACCIÓN»
(WWW.LAVINCA.ORG) desean propiciar un marco de reflexión y creatividad literaria sobre aspectos, mensajes y valores del medioambiente, convocando a  tal efecto el II CONCURSO LITERARIO «EXPRESIONES DE LA NATURALEZA».

Con este certamen se pretende promover el interés por la naturaleza y destacar la importancia que para la sociedad tiene el respetar y cuidar el medioambiente.

Participantes: personas residentes en el Archipiélago Canario.

Temática: partiendo de la observación de una fotografía, tomada en cualquier paraje de la geografía canaria, expresar, por escrito, la implicación emotiva que para el autor supone el contemplar los elementos de la naturaleza que la imagen captada encierra.

Fecha límite: entrega de trabajos antes del 3 de junio de 2018

Procedimiento y formato: enviar por correo electrónico a arucasdigital@gmail.com, o a municipio@arucasdigital.com, poniendo en el asunto: CONCURSO LITERARIO

- Un archivo (JPG) con la imagen seleccionada (especificando lugar de Canarias donde ha sido tomada)

- Otro archivo con el texto alusivo a la fotografía, con una extensión mínima de 250 palabras, en Word, fuente Times New Roman, cuerpo 12 ; 1.5 de interlineado y 2,5 cm en todos los márgenes. DIN A4 a una sola cara.

Tanto las fotografías como los textos (escritos en castellano) deberán ser originales e inéditos.

Cada participante solamente podrá presentar una fotografía y su correspondiente comentario.

Los concursantes deberán adjuntar, en archivo aparte, sus  datos personales, así como el debido consentimiento para que sus trabajos puedan ser publicados por las entidades organizadoras del certamen. (Ver anexo)

Premios:            
1º 300 euros y diploma.
2º 200 euros y diploma.
3º 100 euros y diploma.

El fallo del jurado se dará a conocer el viernes 15 de junio de 2018 a través de www.arucasdigital.com , www.lavinca.org y redes sociales.

La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio.


Anexo

Título de la obra: __________________________________

Autor:___________________________________________________

Documento Identidad:________________________

Fecha de nacimiento:____________

Domicilio:C/_____________________________________

Código o Distrito Postal_______________

Localidad____________________

Provincia________________________

Teléfonos:_____________________________________________________

Dirección e-mail: ________________________________________________

DECLARACIÓN JURADA para el II CONCURSO LITERARIO «EXPRESIONES DE LA NATURALEZA»

D/Dña._______________________________________________

Autor/a del trabajo titulado_________________________________________

presentado al II CONCURSO LITERARIO «EXPRESIONES DE LA NATURALEZA» DECLARA:

Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que, a su vez, autoriza a la Organización del certamen (www.arucasdigital.com y www.lavinca.org ) para que pueda ser publicada o difundida como mejor proceda.

Lo cual firma en _______________________.a ________ de _____________ de 2018



Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025