Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE POESÍA EN CASTELLANO 2018 (España)

27:04:2018

Género: Poesía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a: haber cumplido 18 años y no haber superado los 30 años

Entidad convocante: Institució Alfons El Magnanim

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE POESÍA EN CASTELLANO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNANIM-CENTRE VALENCIA D'ESTUDIS I D'INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018.

1.- 0bjeto, condiciones y finalidad.

El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio Valencia Nova de poesía en castellano en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101 de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 3.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente, con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2018.

El/la ganador/a recibirá el premio de 3.000 euros en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años y que no hayan superado los 30 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No podrá participar las obras que también concurran al Premio Valencia de esta convocatoria.

La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Debe ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
• Debe estar escrita en castellano
• Debe presentarse a doble espacio, en tamaño DIN A4 y tener una extensión superior a los 500 versos

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.

La convocatoria se publicara en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de Valencia de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además a efectos de notificación a los interesados, la resolución de obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la IAM-CeVEI www.alfonselmagnanim.net.

El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 27 de abril de 2018.

6.- Forma de presentación

Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.

Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 Valencia) un sobre que incluirá:
• solicitud impresa
• y un sobre aparte cerrado que indicará en el
exterior el título de la obra y el seudónimo del
autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de resolución en ninguno otro concurso literario,

7.-. Comisión de valoración.

El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por uno/a presidente/a, que será el/la de la Diputación o diputado/da en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales.

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo el voto de calidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 14 de junio de 2018 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnanim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

8.- lnstrucción y resolución.

La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnanim-Centre Valencia d'Estudis i d'Investigació.

A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de Valencia, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 7693, de 13 de septiembre de 2017 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

9.- 0bligaciones del ganador

El/la ganador/a queda obligado/a a:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 18 de octubre de 2018.
• Participar en los actos de promoción del poemario.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

10.- Ejemplares no premiados

Los pdf de las obras presentadas y no premiadas serán destruidos una vez resuelto el premio.

11.-. Aceptación y normativa aplicable.

El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.
En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de Valencia, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2018, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada.


Fuente: www.alfonselmagnanim.net

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE ENSAYO 2018 (España)

27:04:2018

Género: Ensayo

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: haber cumplido 18 años y no haber superado los 30 años

Entidad convocante: Institució Alfons El Magnanim

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE ENSAYO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNANIM- CENTRE VALENCIA D'ESTUDIS I D'INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2018.

1.- 0bjeto, condiciones y finalidad.

El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio Valencia Nova de ensayo en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 5.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente, con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2018.

El/la ganador/a recibirá el premio de 5.000 euros en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años y que no hayan superado los 30 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No podrá participar las obras que también concurran al Premio Valencia de esta convocatoria.

La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros}. Se valorarán especialmente aquellos ensayos que tratan, monográficamente o no, aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
• Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
• Tendrá que ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
• Puede estar escrita en valenciano o en castellano, a pesar de que se editará en valenciano, y se presentará siempre con un resumen en inglés de 300 palabras.
• Las obras tendrán que presentarse a doble espacio en tamaño DIN A4, y tendrán una extensión mínima de 150 hojas numeradas, de 2.100 caracteres cada página aproximadamente.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.

La convocatoria se publicara en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de Valencia de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la IAM-CeVEI www.alfonselmagnanim.net.
El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 27 de abril de 2018.

6.- Forma de presentación

Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.

Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (calle Serranos, nº 2 bajo, C. P. 46003 Valencia} un sobre que incluirá:
• solicitud impresa
• y un sobre aparte cerrado que indicará en el
exterior el título de la obra y el seudónimo del
autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de resolución en ninguno otro concurso literario.

7.-. Comisión de valoración.

El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por uno/a presidente/a, que será el/la de la Diputación o diputado/da en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales.

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo el voto de calidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 14 de junio de 2018 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnanim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

8.- lnstrucción y resolución.

La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnanim-Centre Valencia d'Estudis i d'Investigació.

A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de Valencia, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 7693, de 13 de septiembre de 2017 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP}.

9.- 0bligaciones del ganador

El/la ganador/a queda obligado/a a:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 18 de octubre de 2018.
• Participar en los actos de promoción del ensayo.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

10.- Ejemplares no premiados

Los pdf de las obras presentadas y no premiadas serán destruidos una vez resuelto el premio.

11.-. Aceptación y normativa aplicable.

El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.

En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de Valencia, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2018, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada.


Fuente: www.alfonselmagnanim.net

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS EN LENGUA CASTELLANA ATENEO DE JEREZ (España)

04:05:2018

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo de Jerez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:05:2018

 

BASES

 
BASES

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia. En el caso de menores de edad necesitarán autorización expresa de padres o tutores.

Primera.- Este Concurso pretende estimular la creación literaria.

Segunda.- Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.

Tercera.- La extensión de los relatos no excederá de tres folios en formato DIN A-4, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12), por una sola cara y grapados en el margen superior izquierdo. Han de ser originales e inéditos, y escritos en castellano.

Cuarta.- Los textos se presentarán por duplicado, sin ningún tipo de firma o cualquier signo que pueda desvelar la identidad del autor. Debe acompañarse de un sobre cerrado donde se incluirán, los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI), e indicando en el exterior únicamente el título del relato. Asimismo, se incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.

Quinta.- El contenido de los relatos: tema libre

Sexta.- Los trabajos se podrán presentar por correo postal a:

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS
Ateneo de Jerez - Sección de Literatura
Calle San Cristóbal nº 8
11403 Jerez de la Frontera (Cádiz)

En mano:
En la Secretaría del Ateneo, sita en dirección indicada anteriormente, en días laborables y horario de 18:00 a 21:00.

Los sobres en los que se envíen los trabajos serán registrados en la Secretaría del Ateneo dejando constancia del acto.

Para más información pueden llamar al teléfono +34+956 330605, en horario de 18:00 a 21:00.

Se descartarán todos los trabajos que lleguen por medios distintos a los indicados.

Séptima.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 04 de mayo de 2018.

Octava.- Se otorgará un premio único de 300 euros, una serigrafía de reconocimiento y la publicación del relato ganador.

Novena.- Si en el transcurso de la convocatoria, antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de cualquier otro concurso, el autor deberá notificarlo a los organizadores del concurso.

Decima.- El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer el día del Ateneísta. El jurado podrá declarar el premio desierto.
www.escritores.org
Decimoprimera.- El fallo del jurado se hará público, y el ganador será informado personalmente del mismo, por teléfono o correo electrónico.

Decimosegunda.- El autor premiado se compromete a recibir el premio en público en el Día del Ateneísta (aún sin confirmar). Una vez fijada la fecha para celebrar el Día del Ateneísta, será comunicada para su conocimiento. La ausencia injustificada al acto será entendida, a juicio de los organizadores, como una renuncia al premio.

Decimotercera.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ateneo de Jerez, que se reserva todos los derechos sobre los mismos. Se reconocerán, no obstante, los derechos morales del autor que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto de cesión.

Decimocuarta.- Las obras seleccionadas por el jurado se encuadernarán y quedarán a disposición para su lectura en la biblioteca de Ateneo.

Decimoquinta. La información general sobre el concurso se ofrecerá en la página web del Ateneo de Jerez: www.ateneodejerez.es , y en el perfil de Facebook: Ateneo de Jerez.

Decimosexta.- No podrá participar en el concurso ninguna persona inscrita en la Sección de Literatura del Ateneo de Jerez.
 
Decimoséptima.- En todo caso, la participación en este concurso supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente: iberoamericailustra.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO GSF 2018: MÚSICA Y GASTRONOMÍA (España)

12:04:2018

Género: Microrrelato

Premio:  Botella de vino y vale por valor de 100 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Gijón Sound Festival y Mestizo Producción y Divertia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2018

 

BASES

 
Bases de Participación

1. Presentación

El “1er Certamen literario Gijón Sound Festival 2018”, es un evento promovido por la organización del Gijón Sound Festival co organizado por Mestizo Producción y Divertia, con la colaboración de OTEA Gijón, Fame Poétika y Ramón Bilbao, que permitirá a los gijoneses y visitantes, establecer un nexo de unión entre los contenidos del Festival, el tapeo en nuestros bares, la lectura y la creación literaria, utilizando el marco del desarrollo del GIJÓN SOUND FESTIVAL en el que será posible entregar los textos literarios que participen del jueves 5 al jueves 12 de Abril de 2018.

2. Objetivo

El evento pretende animar a los jóvenes o no tan jóvenes escritores de la ciudad y “foriatos” a escribir un microrrelato de un máximo de 280 caracteres, con el obligatorio tema de fondo de la música, y/o la gastronomía.

Paralelamente, los locales de hostelería participantes ofrecen menús, tapas y/o bebidas, acordes a la ocasión (tema música). Se pretende con esta acción, potenciar la conocida transversalidad entre cultura y ocio que tuvo, tiene y tenderá a más con este tipo de iniciativas nuestra ciudad, aprovechando el marco que ofrece Gijón Sound Festival, utilizando sus recursos temáticos como como elementos aglutinadores.

3. Difusión

La celebración del certamen será divulgada a través de diversas notas de prensa a todos los medios de comunicación, bien en prensa digital, redes a cargo de la organización del Gijón Sound Festival, y la colaboración de Otea Gijón, y librerías partícipes sobre todo por ser donde está el más nutrido número de posibles aspirantes al microrrelato ganador.

Paralelamente, se publicitará tanto en las fanpages de Facebook como en las páginas web de todos los colaboradores del Gijón Sound Festival para su mayor amplitud en su difusión.

Todos los establecimientos LIBRERÍAS participantes son: La Buena Letra, Librería 4 Letras, La Revoltosa, donde se deba depositar el microrrelato.

4. Fecha de convocatoria.

Los días de la convocatoria para el “1er Certamen literario Gijón Sound Festival 2018” será del jueves 5 al jueves 12 de abril de 2018.

5. Participantes.

El evento ofrece la posibilidad de participar a cualquier persona que desee escribir en microrrelato ajustándose a las características descritas en estas bases de participación.

6. Aceptación de las bases por los participantes y Librerías.
www.escritores.org
La inscripción como participante implica el conocimiento y aceptación de su reglamento.

7. Jurado del 1er Certamen Gijón Sound Festival 2018.

Las propuestas presentadas por las personas participantes, con la presentación de su microrrelato, serán evaluadas por el Jurado compuesto por las 3 librerías citadas y dentro de los plazos y características fijados y se reunirán durante el viernes 13 de abril al objeto de elegir la mejor elaboración presentada al Certamen. Dicha votación será oculta entre el jurado compuesto por las 3 librerías.

Se inicia la recogida de microrrelatos a las 17:00 horas, día 5 de abril hasta las 13:30 del jueves 12 de abril en cualquiera de las librerías citadas y en sus horarios publicados que tengan de operativa apertura sus negocios. El fallo se dará a conocer el sábado día 14 de abril de 2018 con ocasión de la entrega de los premios del 1er Certamen literario Gijón Sound Festival 2018.

8. Bases del Concurso para los escritores participantes:

La inscripción como participante implica el conocimiento y aceptación de sus reglas:

1- Temática: todas las obras a presentar deberán hacer referencia a la temática referida: MÚSICA y/o GASTRONOMÍA. El incumplimiento de este apartado, será causa de exclusión en el concurso.

2- Participantes: mayores de 18 años. Se premiará una sola obra por participante. La participación en este concurso es gratuita e implica la total aceptación de sus bases. El incumplimiento de estas bases excluirá al participante del certamen.

3- Formato: el microrrelato tendrá una extensión máxima de 10 líneas y máximo de 280 caracteres (título incluido) para poder publicitar lo más efectivamente posible en las redes sociales. Deberá estar escrito en castellano o asturiano, no admitiéndose obras en ningún otro idioma.

4- Presentación: en cualquiera de nuestras librerías adscritas : La Buena Letra, La Revoltosa, 4 Letras del 5 al 12 de Abril de 2018. Para su admisión los participantes deberán presentar el microrrelato en sobre cerrado sin aportación de datos visibles al exterior. El participante deberá igualmente, hacer constar al reverso de la hoja del relato un teléfono (que no computa dentro de los 280 caracteres); y un correo electrónico si lo prefiere no haciendo constar ningún dato más para que sea lo más “anónimo” posible. A los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se les informa desde este momento que sus datos personales se incorporarán a los ficheros propiedad de la entidad GSF 2018 con la finalidad de gestionar el certamen. Sus datos podrán ser cedidos para las finalidades relacionadas con la prestación de los servicios solicitados en los términos previstos en la indicada Ley y tendrán derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la Ley, que podrán ejercitar por escrito dirigido a: GSF 2018, responsable del fichero, con domicilio en la calle Donato Argüelles, 16 Entlo D - 33206. Gijón (Asturias).

5- Plazo de presentación: del 5 al 12 de Abril de 2018 en las librerías relacionadas anteriormente en sus horarios de funcionamiento de apertura.

6- Premio: El autor de la obra ganadora recibirá de la mano de Nacho Iglesias (FAME POÉTIKA): una botella estuchada edición limitada de Ara Malikian + Vale valorado en 100 euros; canjeable en el local de hostelería, que se dará a conocer entre los establecimientos participantes y que se que hará público en el mismo Acto del Fallo previsto para el sábado 14 de las 20:00 a las 21:30 horas.

7- Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen.

8- Los participantes en el concurso de microrrelatos autorizan a la organización del “GSF 2018” a publicar las obras presentadas al mismo.

9- El jurado será designado por la Comisión de librerías que participan de colaboradores en el GSF 2018 serán: La Buena Letra, Librería 4 Letras, La Revoltosa) . El fallo se dará a conocer el sábado 14 de Abril de 20:00 a 22:00 en el Salón de Actos del CCAI, durante la Timba de poesía de la mano de FAME POÉTIKA con música en directo de Gente Terrible.


Fuente: gijonsoundfestival.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° CATÁLOGO IBEROAMÉRICA ILUSTRA (México)

27:04:2018

Género: Ilustración

Premio:  5.000 USD, publicación y exposición

Abierto a: Ilustradores profesionales de publicaciones infantiles y juveniles nacidos en cualquier país iberoamericano, sin importar el país de residencia actual, mayores de 21 años

Entidad convocante: Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 Con el fin de tender una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica
Fundación SM ∙ El Ilustradero ∙ FIL Guadalajara convocan a  9° Catálogo Iberoamérica Ilustra bajo las siguientes bases:

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

• Ilustradores profesionales de publicaciones infantiles y juveniles nacidos en cualquier país iberoamericano, sin importar el país de residencia actual, mayores de 21 años.

• Quedan excluidos de la presente convocatoria el ganador de la edición anterior, los miembros del comité organizador y los integrantes del jurado, así como el personal del Grupo SM.

¿CÓMO PARTICIPAR?

• Los ilustradores podrán participar de manera individual o en grupo con un mínimo de tres y un máximo de cinco ilustraciones inéditas y en serie que conformen una secuencia narrativa consistente y con uniformidad en la que se cuente, por medio de imágenes, una historia con tema libre. Los trabajos no deberán incluir ningún texto y serán evaluados en conjunto.

• Las imágenes deberán tener como medida mínima 20 × 20 cm y máxima 43 × 28 cm (horizontal o vertical).

• En caso de participar en grupo, se deberá nombrar a un representante.

• Los interesados deberán completar debidamente la ficha de registro que se encuentra en el sitio www.iberoamericailustra.com

• Es necesario llenar correctamente el formulario en línea con todos los datos de contacto, incluir una semblanza de máximo 500 caracteres y la ficha técnica de las ilustraciones. El nombre de los archivos de las imágenes no deberá contener caracteres especiales (ñ, acentos, coma, punto, etcétera).

• Al completar el registro, cada participante recibirá una confirmación de inscripción. Una vez recibida, deberá adjuntar en www.iberoamericailustra.com sus imágenes en versión digital en baja resolución (formato JPG, en RGB, a 72 dpi); cada una debe pesar máximo 2 MB.

• Se recomienda considerar la calidad de las imágenes (buena definición en pantalla), ya que este material será el que revisará el jurado durante el fallo.

• Las imágenes con las que participen no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros concursos que se hayan celebrado antes o que se celebren de manera simultánea.

• Del mismo modo, las obras que se presenten al concurso no deben estar sometidas a evaluación o dictamen en ninguna editorial, hasta que se emita el fallo del jurado. De lo contrario, serán descalificadas de esta edición y el ilustrador no podrá participar en la siguiente convocatoria.

JURADO

• El jurado estará conformado por profesionales del sector editorial y de la ilustración en Iberoamérica, mismo que será elegido por las instancias convocantes. Los nombres de los integrantes del jurado se harán públicos el día de la conferencia de prensa.

• El jurado seleccionará un máximo de 45 ilustradores, de entre los cuales se nombrará a un ganador y hasta cinco menciones especiales a los trabajos más sobresalientes.

• El fallo del jurado será inapelable y su decisión se hará pública a más tardar el 31 de julio de 2018 mediante una conferencia de prensa. Después de esa fecha, los ilustradores seleccionados recibirán una notificación electrónica y la lista con los nombres se publicará en el sitio www.iberoamericailustra.com

PREMIOS

• El ilustrador que resulte ganador recibirá un premio económico de 5 000 USD (cinco mil dólares estadounidenses), realizará una ilustración original para la portada del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra y otra para el cartel de la convocatoria de la décima edición.

• Todos los ilustradores seleccionados formarán parte de la edición del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra que se dará a conocer durante la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

• Los ilustradores integrantes del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra recibirán dos ejemplares del mismo.

• Adicionalmente, los ilustradores seleccionados formarán parte de la exposición, que será inaugurada en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.escritores.org
• Las instancias convocantes podrán itinerar la exposición en México y en el extranjero durante los siguientes tres años a la premiación.

ILUSTRADORES SELECCIONADOS:

• Los ilustradores seleccionados por el jurado autorizan a las instancias convocantes incluir sus obras en el 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra, en formato de libro impreso, para su distribución y comercialización, así como su uso para la exposición y en formato digital en los sitios www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm.com, www.fundacion-sm.org.mx, www.elilustradero.com, www.fil.com.mx o en cualquier otro medio de difusión, con fines promocionales.

• Para la edición del 9° Catálogo Iberoamérica Ilustra, los ilustradores seleccionados deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente información:
- Datos de contacto (nombre completo, teléfono, dirección postal, correo electrónico).
- Una semblanza de máximo 500 caracteres con espacios, que incluya su e-mail y blog o web (.txt, .rtf, .doc o .docx).
- Una fotografía personal en alta resolución (300 dpi).
- La lista de su obra que incluya título, técnica y medidas.
- Las imágenes en alta resolución (300 dpi).
- Una vez que hayan sido notificados los participantes seleccionados, tendrán un plazo de dos semanas para la entrega de las ilustraciones. Los trabajos recibidos fuera de ese plazo quedarán descalificados y no podrán participar dentro del catálogo ni la exposición.

• Tanto para la edición como para la exposición, es importante enviar exactamente las mismas imágenes que se sometieron a concurso; de lo contrario, el ilustrador será descalificado.

• Al aceptar estas bases, los ilustradores seleccionados otorgan a Fundación SM, El Ilustradero y la FIL Guadalajara autorización¡ exclusiva para comercializar las reproducciones enviadas con la finalidad de recuperar el costo de impresión o de exposición.
El costo de venta por cada ilustración no excederá los 25 USD (veinticinco dólares estadounidenses).

FECHAS

• Apertura de la convocatoria: 28 de noviembre de 2017.
• Fecha límite de registro: 27 de abril de 2018, hasta las 14:00 horas de la Ciudad de México.
• Fallo y conferencia de prensa: a más tardar el 31 de julio de 2018.
• Ceremonia de premiación: 27 de noviembre de 2018.
• Primera exposición: del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2018.

El hecho de presentar trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de los ilustradores participantes con las presentes bases.

AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N°211, Colonia Del Valle, Delegación
Benito Juárez, México, Ciudad de México, C. P. 03100, es responsable de los documentos que contienen los datos de carácter personal suministrados voluntariamente por los concursantes a través de los formularios de registro, autorizando el tratamiento automatizado de dichos datos personales exclusivamente para fines promocionales, informativos y estadísticos. Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas a las que han sido autorizados. Consulta el texto completo de nuestra política de privacidad en www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm.org.mx.


Fuente: iberoamericailustra.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025