Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES Y EMERGENTES EN LITERATURA IDARTES 2018 (Colombia)

25:05:2018

Género:  Proyecto editorial

Premio:  5 becas por un monto total de $ 50.000.000

Abierto a: agrupaciones cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50 % en los municipios indicados en las bases o persona jurídica con domicilio en Bogotá

Entidad convocante: Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   25:05:2018

 

BASES

 
Información básica

Línea estratégica Creación
Área Literatura

Categorías

LIBROS FÍSICOS O ELECTRÓNICOS.          
PUBLICACIONES SERIADAS FÍSICAS O ELECTRÓNICAS REVISTAS FÍSICAS O VIRTUALES, PUBLICACIONES POR ENTREGAS, FANZINES.         

Número de estímulos 5
Total de recursos $50.000.000


Cronograma

Fecha de apertura 07/feb/2018
Fecha de cierre 25/may/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 15/jun/2018
Publicación de resultados de evaluación 01/ago/2018
Fecha máxima de ejecución 15/mar/2019


Objeto

Atendiendo a las metas y objetivos del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a presentar proyectos editoriales, en soporte físico o electrónico, relacionados con el campo literario en las dimensiones de creación, circulación o investigación. Las propuestas deben ser como mínimo para la edición de un (1) libro en cualquier soporte y, en el caso de las publicaciones seriadas, según su tipo, deben ser como mínimo para la edición de dos (2) revistas físicas, cuatro (4) ediciones en el caso de las revistas virtuales, dos (2) publicaciones por entregas y diez (10) fanzines.


Tipo de participante

Persona Jurídica
Agrupación


Perfil específico del participante

Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50 % en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.
Persona jurídica: con domicilio en Bogotá.


Quiénes no pueden participar

Personas naturales que quieran autoeditarse, es decir, editar y publicar las obras literarias que ellas mismas han escrito.


Documentos técnicos para evaluación

PROPUESTA

El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems titulados y en el orden que se relaciona a continuación:

A. Ficha técnica de la propuesta editorial que incluya:
- El equipo editorial: mencionando los nombres y roles de cada integrante (mínimamente debe incluir el editor, el diagramador y el corrector de estilo).
- Catálogo de la editorial. Relación de obras de la editorial con una descripción de sus contenidos
- Para las propuestas que tengan como antecedentes otros libros que formen parte de una colección, informar el ISBN (si lo tiene) y anexar una copia digital del último libro publicado. En caso de que las propuestas de publicaciones seriadas tengan como antecedentes otros números publicados, informar el ISSN (si lo tiene) y anexar una copia digital del último número publicado. Para las propuestas que incluyan revistas y publicaciones seriadas, la ficha técnica debe incluir: director(es), comité o consejo editorial, equipo editorial y periodicidad de los números a publicar.

En ambas categorías, cada uno de los colaboradores, ilustradores, fotógrafos o escritores, que no haga parte del comité editorial, deberá adjuntar carta de intención en la que manifieste su interés de participar en la propuesta, explicitando, cuando aplique, cómo se abordará el tema de los derechos de autor (cesión gratuita, contrato de compra de derechos, etc.). En el caso de autores ya fallecidos, se deben presentar soportes que evidencien el estado de la cesión de derechos.

B. Descripción del proyecto editorial: título de la publicación, presentación, pertinencia, objetivos, secciones, tipos de contenido textuales y gráficos —ensayos, entrevistas, cuentos, fotografías e ilustraciones, entre otros—, índice con los títulos de los capítulos —o ensayos— y autores. En el caso de las revistas y publicaciones seriadas especificar los lineamientos conceptuales del conjunto de ediciones propuesto y de los contenidos de cada número.

C. Plan comercial: financiación, distribución y promoción.

D. Presupuesto desglosado: con honorarios para colaboradores, fotografías, impresión, diseño, distribución, entre otros y recursos adicionales de financiación (en caso de contar con los mismos). Es necesario tener en cuenta que los siguientes gastos no son aceptados dentro del monto que cubre la beca:
- La coordinación editorial (en caso de las editoriales).
- La distribución.
- Los derechos de autor y los anticipos.

E. Cronograma: de las diferentes etapas del proceso que no supere el 15 de marzo de 2019 y en el que se especifiquen las respectivas fechas de realización de cada actividad. Debido a que no se concederán prórrogas, este cronograma debe ser lo más preciso posible.

F. Machote en tamaño real: que contenga portada, secciones, extensión total aproximada, criterios de diseño, tipo de papel, tintas, fuentes tipográficas, entre otros. Para el caso de propuesta virtual, esta debe incluir: arquitectura, contenido (índice y mapa del sitio), prototipo visual (mockup o wireframe) que muestre la paleta de color, localización de los diferentes elementos y herramientas de navegación.

G. Soportes de la hoja de vida: (certificados de estudios, certificaciones laborales y certificados contractuales) de los integrantes del equipo editorial según el rol que cumplan dentro de la propuesta. Se aclara que la información académica y la experiencia laboral que se relacione en la hoja de vida debe contar con su(s) respectivo(s) soporte(s).

H. Carta de intención de los autores en la que manifiesten su interés por participar en la propuesta, explicitando cómo se abordará el tema de los derechos de autor (cesión gratuita, contrato de compra de derechos, etc.).

* En caso de que los proyectos editoriales contemplen convocatorias para seleccionar los textos que publicarán, es necesario que incluyan los términos de las mismas y que en ellos se especifique que los autores seleccionados autorizan la publicación de sus textos.


Criterios de evaluación

Categoría: LIBROS FÍSICOS O ELECTRÓNICOS.
Criterio / Puntaje
Solidez formal y conceptual de la propuesta 30
Viabilidad técnica y económica de la propuesta 0
Aporte al campo literario y a procesos de edición independientes 20
Diseño editorial de la propuesta  20

Categoría: PUBLICACIONES SERIADAS FÍSICAS O ELECTRÓNICAS REVISTAS FÍSICAS O VIRTUALES, PUBLICACIONES POR ENTREGAS, FANZINES.
Criterio / Puntaje
Solidez formal y conceptual de la propuesta  30
Viabilidad técnica y económica de la propuesta 30
Aporte al campo literario y a procesos de edición independientes  20
Diseño editorial de la propuesta  20


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación vía correo electrónico y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación.

A. DESEMBOLSO

Una vez publicada la resolución por la cual se acoge la recomendación del jurado, se iniciarán los trámites administrativos pertinentes que permitirán realizar el desembolso del estímulo económico, el cual se efectuará de la siguiente manera:

Un primer desembolso equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo económico, posterior a la publicación de la resolución que le otorga la beca al ganador, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.

Un segundo desembolso equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total de la beca, así:

- Para la categoría Libros físicos o electrónicos: una vez el ganador entregue a la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes, a más tardar el 7 de diciembre de 2017, un informe parcial a la fecha que dé cuenta del avance del proyecto editorial y que incluya los planes de distribución o circulación. El desembolso estará sujeto a la revisión y aprobación de aplicación de logos y créditos institucionales en la maqueta de diseño y la página legal del libro o libros, según sea el caso, y a la expedición de certificación de cumplimiento del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES.
- Para la categoría Publicaciones seriadas físicas o electrónicas: una vez el ganador entregue a la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes, a más tardar el 7 de diciembre de 2017, la mitad de la totalidad de los números a imprimir (cuando sean más de uno) o los productos o las actualizaciones de su publicación virtual, así como un informe parcial a la fecha que dé cuenta del avance del proyecto editorial y que incluya los planes de distribución o circulación. El desembolso estará sujeto a la revisión y aprobación de aplicación de logos y créditos institucionales en la maqueta de diseño y la(s) página(s) legal(es) de los números o actualizaciones y a la expedición de certificación de cumplimiento del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES.

Un tercer y último desembolso equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador del proyecto editorial desarrollado impreso o las actualizaciones de la publicación planteadas en la propuesta, según sea el caso, y un informe final que incluya la ejecución general de la propuesta, el plan de distribución o circulación realizado, copia de las licencias de uso y/o cesión de derechos a que hubiere lugar, cifras de beneficiarios directos e indirectos, resultados obtenidos, problemáticas encontradas en el desarrollo de la propuesta, un registro visual que documente la ejecución del proyecto y los demás aspectos que señale la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Este informe final debe contener los soportes respectivos que den cuenta de la ejecución presupuestal.

Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.

B. DEBERES ESPECÍFICOS:

- Con anterioridad a la impresión del proyecto o a la realización de los productos o las actualizaciones virtuales, se deberán entregar a la Gerencia de Literatura los logos y créditos institucionales para la revisión y aprobación en la maqueta de diseño y la página legal de acuerdo a la propuesta ganadora.
- Entregar el (los) plan(es) de distribución del proyecto editorial, copia de las licencias de uso y/o cesión de derechos a que hubiere lugar, cifras de beneficiarios directos e indirectos y copia de cada una de las publicaciones efectuadas como parte de la beca.
- Los ganadores deben solicitar el ISSN o ISBN para la publicación en caso de no tenerlo.
- La publicación de libros podrá dar créditos de cofinanciación, mas no podrá contener avisos publicitarios.
- El ganador entregará el 5% del tiraje de cada número al Instituto Distrital de las Artes - IDARTES para efectos de distribución y divulgación por parte de la entidad.
- La responsabilidad del depósito legal será de los ganadores. El cumplimiento de dicha obligación deberá ser comunicada al Instituto Distrital de las Artes - IDARTES mediante un soporte escrito anexo a los informes.
- En caso de presentar solicitud de cambio de integrante se debe tener en cuenta la información consignada a continuación:


Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.



Fuente y Anexos: siscred.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=M2Y3ZjQyNjMtN2FiMC00NTVlLTk0YzAtMWU0MGJhYWEzYjYz





ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR EDITORIAL - INDUSTRIAS CULTURALES IDARTES 2018 (Colombia)

23:04:2018

Género:  Investigación

Premio:  1 beca por un monto total de $ 20.000.000

Abierto a: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá, agrupaciones o persona jurídica con domicilio en Bogotá

Entidad convocante: Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   23:04:2018

 

BASES

 
Información básica

Línea estratégica Investigación
Área Literatura

Número de estímulos 1
Total de recursos $20.000.000


Cronograma
Fecha de apertura 07/feb/2018
Fecha de cierre 23/abr/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 08/may/2018
Publicación de resultados de evaluación 28/jun/2018
Fecha máxima de ejecución 15/mar/2019


Objeto

Reconocer la importancia del sector editorial en la economía del país y las problemáticas que enfrenta el mercado del libro en temas de producción, distribución y circulación. Por esta razón promueve proyectos de investigación referidos a temas de la industria cultural, específicamente el sector editorial.


Tipo de participante

Persona Jurídica
Agrupación
Persona Natural


Perfil específico del participante

Investigadores con experiencia comprobada de mínimo 3 años y con publicaciones en el ámbito investigativo, que estén interesados en realizar una investigación relacionada con la descripción de esta convocatoria. La experiencia se certifica con publicaciones en revistas indexadas, libros publicados como producto de las investigaciones realizadas, participación en seminarios, coloquios o congresos como ponentes y/o certificaciones de entidades que desarrollen procesos de investigación.

- Persona natural: colombiano o extranjero, mayor de 18 años, que resida de manera permanente en Bogotá.
- Agrupación: cuyos integrantes sean colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.
- Persona jurídica con domicilio en Bogotá


Documentos técnicos para evaluación

PROPUESTA

El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF digitada en computador con fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado doble, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta. Debe tener máximo 20 páginas y contener los siguientes ítems titulados y en el orden que se relaciona a continuación:

A. Nombre del proyecto.
B. Resumen (máximo una página).
C. Descriptores / palabras clave.
D. Objetivos generales y específicos.
E. Planteamiento del problema.
F. Justificación.
H. Estado del arte (estado de la investigación respecto al problema planteado).
I. Marco teórico.
J. Metodología que dé cuenta del enfoque, tipo de investigación, técnicas de recolección de datos y procedimientos (fuentes primarias, secundarias).
K. Tabla de contenidos de la investigación a realizar.
L. Cronograma de actividades detallado de acuerdo con el proceso de investigación, en el que se especifiquen las respectivas fechas de realización de cada actividad.
M. Bibliografía.
N. Plan de socialización del proceso y de los resultados de la beca, detallando las actividades a ejecutar, perfil de los beneficiarios y formas de divulgación.]
Ñ. Presupuesto detallado en el que se relacione: actividades a realizar, ítems a pagar, servicios a contratar, recursos obtenidos de otras fuentes. (Ver anexo gastos aceptables y no aceptables).
O. Información sobre la cofinanciación de la propuesta, en caso de que el valor exceda el monto de la beca, describiendo las fuentes de la misma (recursos propios, otros aportantes, etc.).
P. Relacionar la totalidad de los integrantes del equipo de investigadores y el rol que desempeñan en el proyecto.
Q. Hoja de vida del coordinador, adjuntando los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta).
R. Hoja de vida del co-investigador (si aplica) del proyecto, adjuntando los respectivos certificados de experiencia (como anexo a la propuesta).


Criterios de evaluación

Criterio / Puntaje
Solidez formal, conceptual y metodológica del proyecto de investigación. 30
Pertinencia y aporte a la reflexión y construcción de conocimiento en torno a la literatura. 30
Viabilidad del proyecto de acuerdo con el cronograma, presupuesto y alcances de la investigación.  30
Trayectoria de la persona natural o del representante de la agrupación en procesos de investigación en literatura o afines. 10


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación vía correo electrónico y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación.

A. DESEMBOLSO

- Un primer desembolso equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo económico, posterior a la publicación de la resolución que le otorga la beca al ganador, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.

- Un segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador de un informe de avance de actividades, que dé cuenta de los progresos del proceso de investigación en relación con los objetivos y resultados esperados, el cual debe presentarse a más tardar el 7 de diciembre de 2018.
- Un tercer y último desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador del documento final de la investigación y del informe final de la investigación con sus respectivos soportes de ejecución presupuestal, el cual deberá presentarse a más tardar el 15 de marzo de 2019.

Cada uno de los desembolsos está sujeto a la aprobación de los productos relacionados anteriormente por parte de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Dichos desembolsos estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad.

Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.


B. DEBERES ESPECÍFICOS:

- Presentar, en los términos y fechas establecidos, el informe de avance de las actividades que dé cuenta de los progresos del proceso de investigación en relación con los objetivos y resultados esperados y el informe final de la investigación con sus respectivos soportes que sustenten la inversión de los recursos entregados a la Gerencia de Literatura.
- Entregar en la fecha establecida el documento final de la investigación en formato digital e impreso, que incluya, si aplica, todo el material ilustrativo (tablas, gráficos, imágenes con derechos, etc,) a la Gerencia de Literatura.
- Gestionar a nombre del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la autorización de publicación de todas las fotografías, imágenes, videos, registros sonoros o la utilización de cualquier obra que se utilice en la investigación ganadora.
- Suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la investigación y el uso de la misma con fines de divulgación.
- Hacer la debida referencia bibliográfica del material intelectual utilizada en el contenido de la propuesta (proyecto).
- Realizar una presentación pública de los resultados obtenidos del proceso investigativo, previa concertación con la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
- La negociación, adquisición o cesión de derechos sobre las imágenes, videos o registros sonoros que acompañen el texto de la investigación es responsabilidad absoluta del ganador y en ningún caso del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. El ganador deberá acompañar o asumir total o parcialmente dicho proceso o los costos que se deriven de este –ninguna imagen, video o registro sonoro cuyos derechos de publicación o anexos no estén claramente adquiridos o esclarecidos hará parte de la publicación final del premio y en este sentido el Instituto Distrital de la Artes – Idartes se desliga de cualquier tipo de responsabilidad legal por procesos de adquisición o cesión de derechos mal efectuados o diligenciados-. No habrá ningún tipo de desembolso adicional para cubrir los costos derivados de esta convocatoria o proceso.

- Adicional a la documentación solicitada en el numeral 5.9.1. de las Condiciones Generales de Participación, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia igual al periodo de ejecución de la propuesta, o en su defecto la póliza en mención del espacio en el cual se desarrollarán las actividades que hacen parte de la ejecución de la propuesta


Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Fuente y Anexos: siscred.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=ZDM3MTU3OTItM2Q2NS00NWRlLWEzNDktZmViZjNlOWMzMGNl
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA TEATRO LAB (Perú)

16:03:2018

Género: Dramaturgia

Premio:    S/. 6.000, puesta en escena y publicación

Abierto a: personas de nacionalidad peruana, mayores de 18 años y que actualmente residan en el Perú

Entidad convocante: Centro Cultural de la Universidad de Lima

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   16:03:2018

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO

1. SOBRE LOS POSTULANTES

1.1. Podrán participar todas las personas de nacionalidad peruana, mayores de 18 años y que actualmente residan en el Perú.
No podrán concursar las personas que trabajen actualmente en el Centro Cultural de la Universidad de Lima ni sus familiares hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.


2. SOBRE LAS OBRAS

2.1. Cada concursante tendrá la posibilidad de presentar hasta dos (2) obras, las cuales pueden ser de autoría individual o en coautoría.

2.2. La obra presentada deberá estar en idioma castellano.

2.3. La obra deberá ser un texto original. Los concursantes deben ser autores absolutos de la obra.

2.4. En el caso de los autores residentes en la capital, la obra deberá ser inédita, es decir, no debe haber sido publicada ni representada. En el caso de los autores residentes en provincias, la obra podrá ser inédita o haber sido representada únicamente por elencos provinciales independientes.

2.5. Se aceptan adaptaciones de obras inspiradas en producciones literarias publicadas (cuentos, novelas), guiones de cine y películas realizadas, si cumplen dos requisitos: a) pertenecer al mismo autor o autores que la presentan, y b) constituir adecuadas adaptaciones al medio teatral. En dichos casos, deberá aparecer debajo del título la denominación “adaptación”.

2.6. El género y la temática de la obra son libres; sin embargo, el jurado prestará especial atención a aquellas obras que planteen nuevos lenguajes o propuestas de vanguardia.

2.7. La obra representada deberá tener una duración mínima de 60 minutos y máxima de 90 minutos.

2.8. La obra no debe haber sido premiada por ningún otro concurso de dramaturgia.


3. SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3.1. La identificación de los participantes se realizará por medio de un seudónimo. En caso de coautoría, si bien se presenta un único proyecto, cada autor deberá contar con su propio seudónimo.

3.2. La obra debe presentarse impresa por una sola cara, en papel con tamaño de formato A4, en fuente arial de 12 puntos de tamaño, con espacio y medio de interlineado, anillada y con las páginas numeradas. En la carátula deberá figurar el título de la obra y el seudónimo. Además se deberá presentar la carta compromiso para la cesión de derechos patrimoniales en favor del Centro Cultural de la Universidad de Lima por tres años, en caso de ocupar alguno de los tres primeros puestos en el concurso o mención honrosa.

3.3. Cada participante deberá enviar dos (2) sobres cerrados que contengan lo siguiente:

Sobre 1: tres (3) ejemplares impresos y anillados de la obra y un CD con la copia electrónica en formato Word, que llevará escrito con plumón indeleble tanto el título de la obra como el seudónimo. El documento en Word no incluirá ningún dato del autor.

Sobre 2: una hoja que contenga los datos personales del autor o los autores, con indicación expresa del nombre completo, número de DNI, lugar y fecha de nacimiento, dirección actual, número de teléfono fijo, número de celular y correo electrónico. En el caso de las obras adaptadas (apartado 2.5), en esta hoja deberá completarse dicha condición, consignándose tanto el género (cuento, novela, guion, película) como el título de la obra de referencia, así como la información necesaria para que el jurado pueda revisarla. En el sobre 2 también se deberá adjuntar la declaración jurada de autoría del texto y la autorización de publicación y puesta en escena de la obra en caso de que esta sea acreedora de dichos premios. La declaración jurada puede encontrarse en el Anexo 1 del presente documento en la página web del Centro Cultural.

En la parte externa de cada sobre deberá figurar: 2° Concurso Nacional de Dramaturgia – Teatro Lab, el título de la obra y el seudónimo del autor.

3.4. Las obras que presenten algún tipo de información que revele la identidad de los participantes serán descalificadas automáticamente.

3.5. La presentación de ambos sobres se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo de 2018, de 10.00 a 18.00 horas, en la oficina del Centro Cultural de la Universidad de Lima (avenida Javier Prado Este 4600, Surco).

3.6. Los concursantes asumen la veracidad de las documentaciones presentadas y la autoría de sus obras, haciéndose responsables de cualquier tipo de repercusión legal que pudiese surgir.


4. EVALUACIÓN, RESULTADOS Y PREMIACIÓN

4.1. El jurado estará conformado por tres personalidades del medio teatral.

4.2. Los resultados serán publicados en la página web del Centro Cultural de la Universidad de Lima durante el mes de mayo de 2018.

4.3. La decisión del jurado será inapelable.

4.4. La obra que resulte ganadora del primer lugar recibirá un premio de seis mil soles (S/. 6.000) como única retribución económica y la puesta en escena de la obra y su publicación.

Las obras que alcancen el segundo y tercer puesto serán publicadas por el Centro Cultural de la Universidad de Lima.

4.5. Los autores de las obras ganadoras serán parte de un laboratorio de dramaturgia en el que recibirán asesorías brindadas por especialistas. Este proceso es indispensable para que la obra pueda formar parte de la publicación de textos ganadores y, en el caso del primer puesto, ser llevada a escena.

4.6. El autor (o autores) de la obra ganadora del primer lugar será invitado al estreno oficial de la misma. En el caso de que el ganador resida fuera de Lima, el Centro Cultural de la Universidad de Lima asumirá los gastos de viaje, estadía y viáticos por tres (3) días, para que pueda asistir a dicho evento.

4.7. No serán devueltos los ejemplares impresos ni virtuales de las obras presentadas, manteniendo cada concursante sus derechos de autor respectivos.

4.8. El Centro Cultural de la Universidad de Lima, si lo considera pertinente, podrá establecer contacto con cualquiera de los participantes, aun cuando no fuese premiado, para coordinar una posible puesta en escena.

4.9. Para aclarar eventuales dudas sobre el concurso, comunicarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Cualquier situación no contemplada en las presentes bases será resuelta de manera oportuna por el jurado.

5.1. La participación en el concurso supone la aceptación expresa de todas las condiciones aquí establecidas.


Fuente y Autorización: www.centroculturalulima.com/wp/dramaturgia/


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE LITERATURA BARRACAS AL SUD - SUR BONAERENSE 2018 (Argentina)

03:08:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:   $ 10.000 y certificado

Abierto a: residentes del Sur Bonaerense

Entidad convocante: Dirección General de Cultura, Arte y Espectáculos de la Municipalidad de Avellaneda

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   03:08:2018

 

BASES

 
LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA, ARTE Y ESPECTÁCULOS CONVOCA A PARTICIPAR EN SU

“Concurso  de Literatura BARRACAS AL SUD”

CONURBANO SUR

CUENTO y POESÍA

Tema: Mi Barrio, mi lugar en el mundo

BASES:

1- Se convoca a participar a residentes del Sur Bonaerense: Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas y Quilmes que acrediten su domicilio a través de su DNI; a presentar trabajos que deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados ni premiados en otro concurso. 

2- No podrán participar los integrantes de la “Comisión Amigos del Instituto Municipal de Letras”; ni personal afectado a la Dirección General  de Cultura, Arte y Espectáculos de la Municipalidad de Avellaneda; ni funcionarios del municipio. Los ganadores de la edición 2016 sólo podrán aspirar a menciones del jurado.

3- La participación es gratuita.

4- Podrá presentarse una obra con un máximo de 5 carillas para cuento y en total 60 versos -en una o varias poesías para dicho género-, las carillas estarán  escritas a máquina o PC, en hoja A4, letra tamaño 12 Times New Roman, en una sola cara del papel a doble espacio. La presentación se efectuará por triplicado, con los trabajos debidamente abrochados.

5- La responsabilidad en cuanto a la autoría de las obras, es exclusiva de los participantes, librando éstos a los organizadores de toda eventualidad.
www.escritores.org
6- Respecto del tema: deberán contener elementos y recursos literarios que resalten la identidad y las raíces del barrio. Trabajos en los que se distinga la pertenecía territorial, los valores y bienes humanos, sociales, cooperativos y solidarios.

7- Se podrá participar en cuento y poesía presentando los trabajos por separado y con diferente seudónimo.

8- Las obras deben ser firmadas con seudónimo. El mismo será distinto al usado en concursos anteriores.

9- EXCLUYENTE: Dentro de un sobre pequeño y aparte (que se colocará adentro del sobre que ya contiene las obras presentadas) deberán constar los datos del participante: nombre y apellido, edad, número de documento, título de la obra, domicilio postal, correo electrónico si lo tuviese, y teléfono. Deberá agregarse de puño y letras con carácter de declaración jurada que el trabajo es de su autoría y autoriza a que en caso de ser seleccionado por el jurado, pueda ser publicado por la Dirección General de Cultura, Arte y Espectáculos de la Municipalidad de Avellaneda. En el frente del sobre se escribirá el seudónimo y título de la obra.

10- PREMIOS en cada categoría: cuento / poesía
PRIMER PREMIO:  $ 10000.-  y certificado
SEGUNDO PREMIO: $ 8500.- y certificado
TERCER PREMIO: $ 7000.-  y certificado

11- El concurso NO podrá ser declarado desierto.

12- El jurado podrá entregar la cantidad de certificados en carácter de menciones que estime correspondan.

13- El fallo del jurado será inapelable. Y se dará a conocer antes de finalizado el 2018. 

14- Los jurados serán escritores de nuestra ciudad a saber: Azucena Bestel, Raquel Fernández y Agustina Otero para poesía; Ana Romasco, Julieta Ingrassia y Malena Pascual para cuento.

15- Los diplomas que el Instituto Municipal de Letras dependiente de la Dirección General de Cultura, Arte y Espectáculos, deba enviar por correo por no encontrarse presente durante la premiación quien deba recibirlo, serán enviados antes de finalizar el año 2018. Las obras no serán devueltas.

16- La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las presen¬tes bases y su total aceptación.

17- IMPORTANTE: El no-cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.

18- NO SE RECIBIRÁN TRABAJOS POR E MAIL.

19- Los trabajos deberán ser presentados por correo o personalmente de 14 a 19 hs en San Martín 825 – (1870) MULTIESPACIO CULTURAL: MEC- “Concurso de LITERATURA BARRACAS AL SUD: Sur Bonaerense 2018”

20- Se establece como fecha tope de recepción de los trabajos el viernes 3 de agosto de  2018 hasta las 18 horas, inclusive. Para los trabajos llegados por correo será tenida en cuenta la fecha del matasello.

Más información en: Te (011) 5227 7142
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CÓMIC DE REINOSA 2018 (España)

11:05:2018

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   1.300 € y publicación

Abierto a: autores no profesionales de cualquier nacionalidad que tengan abierta una cuenta bancaria en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES

 
OBJETO

Las presentes bases tienen por objeto regular la participación en el III Concurso de Cómic de Reinosa organizado por el Ayuntamiento de Reinosa.

DESTINATARIOS / CONCURSANTES

Podrán participar autores no profesionales de cualquier nacionalidad siempre y cuando la obra se desarrolle en castellano y el autor o autores tengan abierta una cuenta bancaria en España. La participación podrá ser individual o colectiva. Se establece, así mismo, un premio para menores de 15 (15 incluido) años en el que podrán participar niños y jóvenes individualmente o de modo colectivo.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido editadas, publicadas o premiadas en otros concursos. Los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados de la siguiente documentación:

• Solicitud de participación debidamente cumplimentada.
• Fotocopia del DNI.
• Declaración jurada de la autoría de la obra presentada.

Esta documentación se presentará en sobre cerrado, indicando en el exterior la modalidad a la que se presenta y el título de la obra.

TEMA Y FORMATO

• Cada autor podrá presentar un máximo de 3 originales.
• El tema y la técnica de los trabajos serán libres.
• Se presentarán en formato A-4, rotulado y paginado, sin enmarcar. Los originales podrán ir protegidos por láminas de acetato, papel cebolla o similar.
• Las obras podrán tener entre 3 y 5 páginas.
• Las obras estarán numeradas y con el título en el reverso.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

Las obras deberán presentarse en la BIBLIOTECA PÚBLICA SÁNCHEZ DÍAZ, en persona, por correo postal o a través de correo electrónico, enlace de descarga o similar.

Dirección:

Avda. del Puente de Carlos III, 23 (LA CASONA)
39200 Reinosa (Cantabria)
Tfno.: 942 75 55 61
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de presentación finalizará el día 11 de mayo de 2018

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios (Sujetos a la retención de impuestos correspondiente)

1º Premio: 1300 euros
2º Premio: 500 euros
3º Premio: 400 euros

Premio Especial Categoría Infantil y Juvenil: los ganadores recibirán un obsequio valorado en no menos de 250 €.

Las obras seleccionadas serán editadas y publicadas a nivel nacional en formato grapa y en ejemplares de 24 páginas en una tirada superior a 500 ejemplares.

La recogida de los premios deberá hacerse personalmente, y en todo caso, a través de una persona acreditada, en el lugar y fecha indicados.

SELECCIÓN Y JURADO

El jurado estará compuesto autores de cómic profesionales y artistas de la región.

El jurado decidirá los premios antes del 15 de junio de 2018. El jurado se reserva la posibilidad de declarar el concurso desierto y su fallo será inapelable.

EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

El autor conservará la propiedad intelectual reservándose el Ayuntamiento de Reinosa el derecho de difundir las obras premiadas. Con una selección de los trabajos se realizará una exposición en la Sala de Exposiciones de La Casona del 15 al 30 de julio. Queda implícita la autorización para la exhibición y publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio.

Las obras no premiadas podrán retirarse en BIBLIOTECA PÚBLICA SÁNCHEZ DÍAZ en un plazo de 30 días desde la finalización de la exposición.

OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS

Las obras seleccionadas no podrán generar derechos a terceros.

Los premios no podrán ser ni acumulativos ni divisibles.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes. La participación en el concurso conlleva la aceptación de estas bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025