Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2018 (España)

01:06:2018

Género: Novela

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a: escritores españoles y extranjeros

Entidad convocante:Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 

BASES III PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2018
 
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino convoca el III Premio de narrativa Carmen Martín Gaite cuyo fin es, al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a esta población, promocionar a las letras en español, y de manera especial al género narrativo, ante la gran difusión de la lengua española en todo el mundo.

El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.


Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritores españoles y extranjeros. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en español, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2’5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos.

La extensión mínima será de 30.000 palabras, y la máxima de 90.000 palabras. Las páginas irán numeradas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

Los originales deberán enviarse a Ediciones Traspiés, Apartado de Correos  Nº. 418  de Granada, C. P. 18080, en una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital. El periodo de recepción de manuscritos se abrirá el 1 de abril de 2018, terminando el plazo el 1 de junio de dicho año. Se considerará como fecha válida para el cumplimiento de este plazo la que figure en el matasellos del original enviado por correo postal.

Los originales no irán firmados por el autor y en la portada deberán constar los siguientes datos: título de la obra presentada a concurso y un lema o seudónimo.

La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte, cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo título y lema o seudónimo que en la portada.

En el interior del sobre deberán incluirse los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota biobibliográfica.


Cuantía del premio:

El Premio de narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2018 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 3.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas. Se entregará al autor de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite 2018.


Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada.

El jurado estará compuesto por cinco miembros, personalidades procedentes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente. Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será el secretario, con voz pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable. El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en El Boalo el 23 de julio de 2018, coincidiendo con la conmemoración del fallecimiento de Carmen Martín Gaite, y la celebración de la Semana de las Artes en el municipio.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

El premio será otorgado a un solo autor o autora, no pudiendo compartirse entre dos o más candidatos.
www.escritores.org
Compromisos del ganador o ganadora del premio:
El autor de la obra ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.
Asimismo, el ganador se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés  y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual el autor o autora galardonados con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las digitales.

No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, 28413 El Boalo, Madrid,  o bien a Ediciones Traspies, en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página web de la propia editorial: www.traspies.com.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL CERTAMEN POÉTICO "CIUDAD DE ARCHIDONA" 2018 (España)

15:06:2018

Género: Poesía

Premio:   1.000 €, medalla de plata y flor natural

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Archidona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 
DECRETO ALCALDIA PARA APROBACIÓN DE LAS BASES PARA EL AÑO 2018 DEL XL CERTAMEN POÉTICO NACIONAL Y XXV CERTAMEN LOCAL. 

Visto que este Ayuntamiento viene organizando anualmente el Concurso de Poesía a nivel nacional y a nivel local a través de la Concejalía de Cultura y según lo que establecen los artículos 185.1 y 186.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobada por el Real Decreto Legislativo 212004, 5 de marzo, y 60.1 y 62 del R_D 500190, de 20 de abril.

Esta Alcaldía, en uso de las competencias que la legislación de régimen local le atribuye.

HA RESUELTO:

1.- Aprobar las siguientes bases que regirán el Certamen Poético n° XL a nivel nacional y XXV a nivel local:
www.escritores.org
A.- BASES DEL XL CERTAMEN POÉTICO "CIUDAD DE ARCHIDONA"  AÑO 2018 

1.- Se establecen dos categorías:
- Categoría A.- Para jóvenes escritores hasta treinta años inclusive.
- Categoría B.- Para escritores a partir de treinta años.

2.- Podrán concurrir con sus poemas cuantos autores lo deseen, siendo el plazo de admisión hasta el 15 de Junio de 2018, indicando de forma clara en la categoría que se desea concursan

3.- Los poemas deberán ser originales, inéditos y no premiados en otro concurso literario. Se presentarán en castellano, mecanografiados o por impresión informática, por una sola cara en tamaño Din A4 o folio y siete copias de los mismos. Deberán presentarse sin firma, bajo lema o título y acompañados de un sobre cerrado que contendrá en el interior: nombre, copia del DNI o pasaporte, dirección, teléfono y cuenta corriente incluido IBAN_

4.- Se pueden presentar cuantos poemas se desee, siempre que estén comprendidos entre 14 y 70 versos. Los libros presentados no serán tenidos en cuenta. El tema es libre.

5.- Serán rechazados aquellos envíos que, de manera evidente, den a entender quién es el autor del poema.

6.- Se concederán los siguientes premios
a
) Un único premio para la categoría A de 1.000€, medalla de plata y flor natural.

b) Los siguientes premios para la categoría B:
- Primer premio de 1000€, medalla de plata y flor natural.
- Segundo premio de 700€, medalla de plata y flor natural.
- Tercer premio de 350€, medalla de plata y flor natural.

No concursarán los que hayan obtenido el primer premio en los últimos tres años.

7.- El jurado podrá conceder menciones honoríficas, no teniendo los mencionados más derechos que el poder leer sus poemas.

8.- La entrega de premios, una vez conocido el fallo del jurado sobre finales del mes de julio, será el sábado 11 de agosto de 2018 en la Plaza Ochavada de Archidona, a las 21.00 horas.

9.- El Jurado estará compuesto por especialistas en el mundo de las letras y su fallo será inapelable.

10.- Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto y leer personalmente el poema galardonado_

11.- Los galardonados recibirán la notificación del premio que se les ha otorgado de la Comisión Organizadora, notificación que se hará pública en los medios de comunicación locales y regionales.

12.- La dirección donde deberán enviarse los poemas es la siguiente: Ilustre Ayuntamiento de Archidona, Certamen Poético (indicar de forma clara la categoría que se concursa), Plaza Ochavado, 1, C P 29300 Archidona (MÁLAGA). Teléfono de información 952.714.480 - 952.714.061 o en la página web www.archidona.es 

13.- La Comisión Organizadora asignará una cantidad fija en concepto de gastos de desplazamiento, que en ningún caso sobrepasará el 50% del premio otorgado.

14.- El Ayuntamiento de Archidona podrá publicar, si lo considera oportuno, los poemas premiados y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores_

15.- Para recibir los premios municipales, será necesario estar al corriente de las obligaciones tributarias con este Ayuntamiento. El pago se realizará mediante transferencia bancaria con cargo a la aplicación presupuestaria 4.334.05 48100 del presupuesto en vigor.

16.- Estas bases serán publicadas según la normativa vigente de subvenciones, así como en la página web del Ayuntamiento de Archidona y en el Tablón de Anuncios municipal.

17.- La organización y el jurado resolverá los casos no previstos en estas bases.

18.- La presentación de obras a este Certamen supone, por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.archidona.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO INTERNACIONAL MANGA DE JAPÓN (Japón)

15:06:2018

Género: Manga

Premio:   Premio de Oro, viaje y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón

País de la entidad convocante: Japón

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón lanzan el XII Premio Internacional MANGA de Japón.

Instrucciones para la inscripción

1. Propósito.

Difundir la cultura MANGA en el extranjero y promover el intercambio cultural internacional a través del MANGA.

2. Premio.

(1) El Premio de Oro del XII Concurso Internacional MANGA se otorgará al mejor proyecto MANGA y el Premio de Plata a otros 3 proyectos destacados.

(2) Los ganadores del Premio de Oro y del Premio de Plata serán invitados a Japón durante 10 días con motivo de la ceremonia de entrega de los premios como un premio adicional. (Los ganadores de otros premios no serán invitados).

3. Requisitos de inscripción.

(1) Los trabajos preseleccionados deben estar compuestos por más de 16 páginas.
Hayan sido o no publicados previamente, los trabajos deben ser aptos para participar, por lo que se excluyen los proyectos ganadores en ediciones anteriores de este concurso.

(2) Los trabajos preseleccionados deberán haber sido diseñados en los últimos tres años (2015-2018) antes de la fecha de inscripción al concurso.

(3) Los trabajos preseleccionados deben presentarse en formato impreso. La presentación de datos quizás se requerirá posteriormente.

(4) Las  editoriales  extranjeras  pueden  inscribirse  en  el  XII  Concurso Internacional MANGA de Japón, previa confirmación a los artistas de la presentación de sus trabajos en dicho concurso.

(5) El artista o guionista de la obra presentada tiene que ser de nacionalidad no japonesa, al igual que el representante en la entrega del Premio de Oro y Plata.

(6) Solo un trabajo será aceptado por participante. Cada trabajo será aceptado con un único título o serie. En caso de presentar la candidatura con una colección de historias breves, solamente se aceptará una historia para postular al premio. La duplicación de candidaturas será eliminada.

(7) El Comité Ejecutivo del Premio MANGA podrá publicar la obra del ganador (parcialmente) en su sitio web, tras obtener la aprobación de los artistas con fines de divulgación y publicidad.

4.  Cómo inscribirse.

(1) Periodo de inscripción: del 2 de abril al 15 de junio de 2018 (las inscripciones deben llegar hasta esa fecha).

(2) Las solicitudes deberán enviarse a la Embajada del Japón o al Consulado General (a cualquiera de los dos, para ello puede consultar la dirección en la web de la institución correspondiente), o también por vía postal:

MBE 193 The Twelveth Japan International MANGA Award Executive
Committee
Shinjuku Oak Tower 2F, 6-8-1 Nishi-Shinjuku, Shinjuku-ku, Tokyo, JAPAN
Código Postal: 163-6002

(3) Se requiere presentar dos copias del trabajo. Quizás sean solicitadas copias adicionales a aquellos candidatos que sean considerados para optar a alguno de los premios.

(4) Se debe adjuntar al proyecto un formulario de inscripción, completado en inglés o japonés. En el caso de que sea en inglés, debe ser rellenado en mayúsculas. Los números de página deben indicarse en cada página del trabajo. Si el proyecto manga no está en formato libro, debe señalarse claramente si hay una extensión específica de dos páginas en el trabajo.

5.  Devolución de los proyectos.

Los proyectos presentados no serán devueltos a los solicitantes. Por lo tanto, si el proyecto aún no ha sido publicado, por favor, se aconseja enviar una copia de la obra y mantener el original. Los proyectos presentados pueden ser donados o exhibidos.

6.  Selección.

El Comité de Evaluación del XII Concurso Internacional MANGA de Japón será responsable del proceso de selección.

7.  Ceremonia de entrega de los Premios.

La ceremonia de entrega de los Premios se celebrará en Tokio en febrero de 2019.


Fuente y Formulario de inscripción: www.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/00_000576.html


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE FUNDACIÓN JULIÁN VILAS FERRER – IBIZA EDITIONS (España)

30:04:2018

Género: Relato

Premio:   1.000 €, diploma y publicación digital

Abierto a: residentes en Ibiza y Formentera

Entidad convocante: Fundación Julián Vilás Ferrer y la Editorial Ibicenca Ibiza Editions (Edicions Aïllades)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
La Fundación Julián Vilás Ferrer y la Editorial Ibicenca Ibiza Editions (Edicions Aïllades) convocan el IV Certamen de Narrativa Breve/Narrativa Breu, para residentes en Ibiza y Formentera, sobre temas relacionados con las islas de Ibiza y Formentera.

1. DOTACIÓN DE LOS PREMIOS:

1er Premio en castellano: Edición en e-book por Ibiza Editions, 1.000€ brutos y diploma.
2º Premio en castellano: Edición en e-book por Ibiza Editions, 500€ brutos y diploma.

1er Premio en catalán: Edición en e-book por Ibiza Editions, 1.000€ brutos y diploma.
2º Premio en catalán: Edición en e-book por Ibiza Editions, 500€ brutos y diploma.


2. BASES

Podrán optar a los premios todas aquellas narraciones de temática relacionada con las islas de Ibiza y Formentera, escritas en lengua castellana o en lengua catalana que sean tramitadas por medio del correo electrónico de la Fundación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados del anexo que se adjunta.

La extensión de los manuscritos deberá estar comprendida entre 5 y 8 folios Din A4 y con fuente Arial, Times New Roman o Calibrí 12 puntos, con un interlineado del texto como máximo a 1,5 espacios.

El plazo de presentación de las obras comienza el 1 de febrero y finaliza el 30 de abril de 2018. Una vez recibido los originales se dará acuse de recibo por correo electrónico.

Se garantiza el anonimato de los autores hasta la deliberación del jurado. Sólo se admite un solo trabajo por autor.
Ibiza Editions (Edicions Aïllades) editará en formato digital las obras galardonadas en la Plataforma literaria www.illes.cat.

A la hora de hacer la selección, el jurado valorará la originalidad y la calidad literaria.

El jurado estará facultado para resolver cualquier incidencia no prevista en estas bases.

Los resultados del premio se darán a conocer en un acto público que tendrá lugar en Ibiza en Sa Residencia-Casa para Mayores el jueves 17 de mayo de 2018 a las 18 horas.

Los autores de las obras galardonadas deberán asistir o bien delegar en alguna persona para recoger el premio.

Los originales premiados pasarán a ser propiedad de Ibiza Editions (Edicions aïllades), el cual se reserva el derecho a publicarlos también en edición impresa.

Los trabajos no premiados se destruirán. No se devolverán, particularmente, ninguno de los trabajos presentados.

El hecho de participar en éste premio supone la aceptación de sus bases.


3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

-Formulario de participación, junto al relato que se presenta al concurso.
-Breve biografía del escritor.
-Certificado de residencia.

www.escritores.org
Fuente y Formulario de inscripción: fundacionjulianvilasferrer.org/wp-content/uploads/Bases-Narrativa-2018.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NARRATIVA BREVE IGN 2018 (España)

13:04:2018

Género: Relato

Premio:   Mapamundi y publicación

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Geográfico Nacional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:04:2018

 

BASES


El Instituto Geográfico Nacional convoca el «Concurso de Narrativa Breve IGN 2018» con el objetivo de dar a conocer las actividades que desarrolla y promover en general su conocimiento. El tema de los relatos debe estar relacionado con alguna de las actividades desarrolladas por esta institución y se otorgarán un Primer Premio y un único accésit.El plazo de recepción de textos finaliza el 13 de abril.

BASES

1. PARTICIPANTES

• Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, profesión y residencia.

2. TEMA

Los relatos deberán reunir las siguientes condiciones para ser aceptados:

• Estar escritos en español.
• Tener un único autor, no se admitirán relatos escritos en colaboración por varios autores.
• El tema debe estar claramente relacionado con alguna de las disciplinas y actividades del Instituto Geográfico Nacional o del Centro Nacional de Información Geográfica: Cartografía, Topografía, Fotogrametría, Geodesia, Teledetección, SIG, IDE, Astronomía, Geografía, Sismología, Volcanología y Geofísica.
• Ser rigurosamente originales e inéditos.

3. NORMAS DE PRESENTACIÓN

• Cada participante podrá presentar tan solo un relato por convocatoria.
• Características:
- Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes: 2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha.
- El interlineado será de 1,5 líneas, con espaciados anterior y posterior de párrafos en modo automático.
- La extensión estará comprendida entre cinco (5) y quince (15) páginas, sin contar imágenes, mapas, dibujos, gráficos o similares, que podrán incluirse aparte como anexos.
• Se presentará un solo original de cada relato, por correo electrónico y en alguno de estos formatos: Microsoft Word (doc), Portable Document Format (pdf) u Open Document (odt). Una vez recibido la organización enviará un correo de confirmación de la recepción, en caso de no recibir este correo, es necesario repetir el envío.
• Plantillas a utilizar: doc, pdf y odt.

4. ENVÍO DE RELATOS

Los relatos deberán enviarse a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto del correo «Concurso de Narrativa Breve IGN 2018» e incluyendo en el cuerpo del mensaje los siguientes datos del autor:

• Seudónimo.
• Teléfono de contacto.

La Organización enviará al Jurado solamente el relato, sin ningún otro dato, para preservar el anonimato de los participantes.

5. PLAZOS

El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 13 de abril de 2018 a las 23:59 horas de Madrid.

6. PROCESO DE SELECCIÓN

• El Jurado está formado por siete personas de organizaciones relacionadas profesionalmente con las disciplinas de los campos de actuación del IGN y del CNIG y está presidido por el Presidente del Consejo Editorial de la Editorial CNIG.Los miembros del Jurado son:
- Ana Domingo Preciado.Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid
- María Olaran Múgica.Responsable de la Cartoteca de la Universidad Autónoma de Madrid y profesora de Catalogación
- Francisco García Cepeda.Ingeniero Técnico en Topografía jubilado de la Dirección General del Catastro
- José Miguel Bel.Ingeniero Técnico en Topografía jubilado del Instituto Geográfico Nacional
- Margarita Azcárate Luxán. Técnico Superior del Instituto Geográfico Nacional
- Ana Velasco Tirado. Ingeniera Geógrafa del Centro Nacional de Información Geográfica
- Antonio F. Rodríguez Pascual.Ingeniero Geógrafo y Presidente del Consejo Editorial del Centro Nacional de Información Geográfica
• Ninguno de los miembros del Jurado podrá participar en este certamen.
• El Jurado tendrá en cuenta que se cumplan estas bases, la calidad literaria y la corrección, tanto estilística como ortográfica, de los originales recibidos.
• El Jurado podrá eliminar un relato si entiende que se ha actuado de forma ilícita o malintencionada respecto al IGN, CNIG o terceros, o que atenta contra la imagen del IGN o del CNIG.
• Es condición imprescindible que los relatos enviados no hayan sido premiados en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, esta circunstancia deberá ser comunicada fehacientemente y de inmediato al Jurado.

7. PREMIOS

Se establecen un Primer Premio y un único accésit, cuyos premios son los siguientes:

Primer Premio

•«Nova Orbis Tabula» de A. F. de Wit (1670). 61,7 x 52,7 cm.
•«Mapa mundi de Luis X de Fancia» de Postel/Jaugeon (1688). 107,50 x 71 cm.
•«Carta náutica del mundo» de Gerard Van Keulen (1709). 98 X 60 cm.
•«Plano de Madrid» de Pedro Martín López (1846). 60 x 71 cm.
•«Mapa de España» de John Speed (1626). 45 X 55 cm.
•«Historia de la Cartografía y la Topografía» de José Martín López

O bien otros equivalentes de la Tienda Virtual

Áccesit

•«Nova Orbis Tabula» de A. F. de Wit (1670). 61,7 x 52,7 cm.
•«Plano de Madrid» de Pedro Martín López (1846). 60 x 71 cm.
•«Mapa de España» de John Speed (1626). 45 X 55 cm.

O bien otros equivalentes de la Tienda Virtual
www.escritores.org
• Los premios no será canjeables por su importe en metálico ni por ningún otro premio.
• Cualquiera de los dos premios podrá quedar desierto si el Jurado así lo decide.
• La Editorial CNIG se compromete a publicar los dos relatos ganadores en forma de volumen digital por separado o junto a otros relatos según estime oportuno.
• Se avisará a los ganadores mediante correo electrónico y por teléfono con antelación suficiente
• En el caso de que, por cualquier circunstancia, los premiados no pudiesen aceptar el premio, renunciasen a él o fuese imposible su localización, el premio se asignará al siguiente ganador suplente elegido, perdiendo así el anterior ganador su derecho a reclamar el premio.
• Los ganadores, una vez aceptado el premio, se comprometen a cumplir estrictamente las instrucciones facilitadas para la entrega.
• Los ganadores se comprometen a citar este concurso cada vez que publiquen su texto ganador por sí mismos y a garantizarlo cuando el texto se publique por otros medios.
• Los ganadores seleccionados enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como condición previa e inexcusable para serlo definitivamente, una Declaración responsable, según el modelo publicado, completamente rellena, firmada y escaneada.

8. PUBLICACIÓN DE LOS GANADORES Y ENTREGA DE PREMIOS

Los relatos ganadores se darán a conocer el día 26 de abril, mediante publicación en la web del IGN y CNIG así como a través de las Redes Sociales.

La mañana del día 26 de abril, día de San Isidoro, tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede del Instituto Geográfico Nacional en la calle General Ibáñez de Ibero, 3 (Madrid) la entrega de premios a los ganadores.

Si los ganadores no pudiesen asistir al acto de entrega, podrán delegar su asistencia en otra persona, cuya identidad deberá ser comunicada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9. PROPIEDAD

La Editorial CNIG se reserva el derecho de publicación de los relatos presentados en cualquier soporte y formato (impreso, digital…), siempre mencionando la autoría de la obra y sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El incumplimiento de alguna de estas bases por alguno de los autores supondrá la eliminación automática del relato en cuestión.

La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del Jurado


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025