Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)

10:06:2018

Género:  Novela, relato

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2018

 

BASES


Bases de la convocatoria del XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana

ANUNCIO

XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana

Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestras escritoras y escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.-

Podrán optar al premio todas aquellas personas, que no lo hayan obtenido en los cinco años anteriores a éste y que presenten obras inéditas, escritas en lengua castellana, y que no hayan sido premiadas con anterioridad.

Segunda.-

Será otorgado un premio único, dotado con 25.000,00 € , que podrá quedar desierto y ser concedido con carácter ex aequo. En este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas.

Esta cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables.

La Diputación publicará la/s obra/s premiada/s directamente, o a través de otra editorial, reservándose durante un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de la concesión del premio, los derechos de edición. Además entregará a la/s persona/s ganadora/s treinta ejemplares.

Tercera.-

Las obras serán de tema y extensión libres. Se podrán presentar novelas, relatos y conjuntos de relatos.

Se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la cubierta: XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, título de la obra y lema o el seudónimo de la persona que sea su autora, y en un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.

La obra se presentará bajo el sistema de plica, por lo que se enviará un sobre aparte en cuyo exterior conste: “XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, el título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá una copia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, breve relación de méritos y una declaración expresa de que la obra es inédita y que no fue premiada, hasta la fecha de presentación, en ninguno otro certamen o premio.

Además deberá incluir un escrito en el que dé su conformidad a la cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución y explotación) por un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de concesión del premio.

Cuarta.-

El plazo de presentación de originales se iniciará al día siguiente al de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 10 de junio de 2018.

Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña, indicando en el sobre: XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana.

Quinta.-

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura en lengua castellana; esta comisión seleccionará aquellas obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que sean valoradas por el jurado del premio.

La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación:www.dacoruna.gal.

Sexta.-

El jurado estará presidido por la diputada-presidenta de la Comisión de Cultura y Normalización Lingüística, y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa en lengua castellana, nombradas por aquella.

Ejercerá las funciones de secretaría el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en quien delegue.

La composición del jurado será dada a conocer, con anterioridad a su reunión, en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.

Séptima.-

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución se aplicará llo dispuesto en el art. 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.

El jurado presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para conceder el premio.

La decisión del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2018 y será comunicada a través del tablón de anuncios y de la página web de la Diputación www.dacoruna.gal

Si hubiese una obra finalista, la plica correspondiente podrá ser abierta por la persona que ejerza la secretaría del jurado con el fin de que, si su autor o autora lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Octava.-

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al de la decisión del jurado serán destruidas.

La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen el deber de comunicarle a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.


Fuente: bop.dicoruna.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS A LOS MEJORES GUIONES CINEMATOGRÁFICOS PARA PELÍCULAS DE LARGOMETRAJE 2018 (España)

16:05:2018

Género:  Guion cinematográfico

Premio:   8.000 €

Abierto a: tener vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura así como los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Extremadura

Entidad convocante: Consejería de Cultura e Igualdad de la Comunidad Autónoma de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:05:2018

 

BASES


CONSEJERÍA DE CULTURA E IGUALDAD - SECRETARÍA GENERAL DE CULTURA

Finalidad

Conceder premios a los mejores guiones cinematográficos originales e inéditos para películas de largometraje realizados en Extremadura, con el fin de ayudar al asentamiento y crecimiento de la industria audiovisual en Extremadura, de conformidad con las previsiones del Decreto 40/2015, de 17 de marzo.

Destinatarios

Creadores extremeños que cumplan los requisitos aquí establecidos.

Plazo de presentación

Año 2018: del 25 de abril al 16 de mayo, ambos inclusive.

Lugar de presentación

Oficinas de registro


Requisitos

- Tener vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura así como los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Extremadura y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España. Todo ello a fecha anterior al día de publicación de la presente convocatoria.

- Que el guión presentado a la presente convocatoria se encuentre inscrito a su nombre en el Registro de la Propiedad Intelectual.

- Encontrarse al corriente en sus obligaciones con respecto a la Seguridad Social y Hacienda  estatal y autonómica.


Cuantías

Premios:

En la convocatoria actual se concederán tres premios con idéntica cuantía destinados a los mejores guiones de largometraje de cine de ficción o documental.

La cuantía para cada guión premiado será de ocho mil euros (8.000 euros)


Documentación

A. Solicitud conforme al Anexo que se adjunta, cumplimentada en todos sus apartados y firmada, que contendrá además una declaración responsable y firmada en la que conste que la obra es original e inédita y que no ha sido premiada, publicada ni se encuentra pendiente de fallo en cualquier otro certamen, y cuyos derechos no han sido cedidos a ningún tercero, así como una autorización para la difusión de la obra de forma restringida en foros de producción o actividades promocionales, con el fin de apoyar su posible realización cinematográfica.

B. Junto con la solicitud se presentará la siguiente documentación:

a) En el caso de no prestarse autorización para que el órgano gestor los recabe de oficio:
1. Fotocopia del DNI del concursante.
2. Certificado actualizado de empadronamiento, en el caso de residentes en Extremadura. En el caso de los residentes en el extranjero, certificado del Consulado Español correspondiente que acredite que la última vecindad administrativa ha sido en Extremadura.
3. Certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como ante la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

b) Certificado de la inscripción del guión en el Registro de la Propiedad Intelectual.

c) Una memoria USB, o DVD que contendrá:
— Guión en formato pdf mecanografiado a una sola cara, numerado, a doble espacio, con un tipo de letra “Courrier” en tamaño 12 puntos, con una extensión mínima de sesenta y cinco folios, equivalentes a un film superior a sesenta minutos de duración.
— Sinopsis argumental del guión con una extensión de entre una y tres páginas.
— Descripción de los personajes principales.
— Breve currículum vitae.

Los ejemplares de las obras no seleccionadas a concurso no serán devueltos a los interesados y serán destruidos una vez que se proceda a la notificación de los premiados.


Normativas

Decreto 40/2015, de 17 de marzo, por el que se aprueban las bases reguladoras de los Premios a mejores guiones cinematográficos para películas de largometraje realizados de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la convocatoria de los mismos para el año 2015 (D.O.E. Nº 56, de 23-03-2015)

ORDEN de 12 de abril de 2018 por la que se convocan los premios a los mejores guiones cinematográficos para películas de largometraje realizados de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2018. (D.O.E. Nº 79, de 24-04-2018)

Extracto de la Orden de 12 de abril de 2018 por la que se convocan los premios a los mejores guiones cinematográficos para películas de largometraje realizados de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2018. (D.O.E. Nº 79, de 24-04-2018)


Resolución

Consejero/a de Cultura e Igualdad.

- Plazo normativo para resolver
El plazo máximo para resolver y notificar a Resolución de concesión será de seis meses desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

- Efecto del silencio administrativo
Desestimatorio
   
- Impugnación vía administrativa
Recurso potestativo de reposición.


Fuente y Formulario de solicitud: ciudadano.gobex.es/buscador-de-tramites/-/tramite/ficha/5425

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS (España)

14:05:2018

Género:  Álbum ilustrado

Premio:   9.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:05:2018

 

BASES


El Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con Kalandraka Editora, y en el marco de su XVIII Campaña de Animación a la Lectura, convoca el XI Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados con las siguientes bases:

1. Podrán optar al XI Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados todas las obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado: un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes, o de imágenes y textos, de tal manera que ambos se  complementen.

2. Las bases de la presente convocatoria tienen como finalidad fomentar la producción artística y literaria destinada al público infantil e xuvenil.

3. Las obras podrán ser presentadas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Península Ibérica y deberán ser originales e inéditas. No se admitirán aquellas que sean una adaptación de otros originales u obras que hayan sido premiadas o mencionadas en otros concursos. Tampoco se admitirán las obras que tengan más de tres ilustraciones publicadas en internet.

4. Podrán participar una o varias personas, autores/as de texto e ilustración de cualquier nacionalidad. Quedan excluidos los/as ganadores/as de las anteriores ediciones y el personal de la editorial Kalandraka.

5. Los proyectos podrán presentarse en cualquier tamaño, técnica y formato, pero la extensión no deberá superar las 40 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

6. Los/Las autores/as que opten al premio deberán presentar:

· Cinco copias del texto.

· Tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas. En el caso de utilizarse técnica digital, se admitirán impresiones de la obra en alta resolución.

· Una maqueta acabada del proyecto que se presenta: una versión impresa con diseño, texto e ilustraciones, lo más cercana posible a lo que será el libro acabado.

7. En las obras no deberá figurar el nombre de los/las autores/as, sino un lema o seudónimo. Los datos personales de los/as participantes se entregarán en un sobre cerrado: en el exterior se indicará el título de la obra y el lema o seudónimo, y en su interior el nombre o nombres completos, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Dentro del sobre también se incluirá una fotocopia completa del DNI o pasaporte, así como una breve recensión biográfica.

8. Los trabajos serán remitidos o entregados en el Registro General del Ayuntamiento de Santiago de Compostela (calle del Presidente Salvador Allende núm. 4, 15705 Santiago de Compostela. A Coruña. España). En el sobre se especificará obligatoriamente «XI Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados». En los sobres que se entreguen a través de agencias de transportes no deben aparecer los nombres de los/as autores/as.

9. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases en el boletín oficial de la provincia de A Coruña y finaliza el 14 de mayo de 2018. El sello postal no debe ser posterior a la fecha del último día de entrega. La decisión del jurado se hará pública en la última quincena de junio de 2018, en el marco de la XVIII Campaña de Animación a la Lectura que organiza el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura y la ilustración que según su criterio técnico seleccionará la obra premiada. Actuará de secretario/a una persona que designen las entidades organizadoras. El premio podrá declararse desierto y la decisión del jurado será inapelable.

11. Se establece un único premio, dotado de 9000 €, en concepto de adelanto por los derechos de autor. La concesión de la subvención queda condicionada a la existencia de crédito en la partida económica 080.32600.48901 de los presupuestos del año 2018. El premio estará sujeto a las retenciones que en su caso procedan. El importe del premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o los/las autores/as entreguen la obra acabada para su publicación. La obra premiada se publicará en todas las lenguas oficiales peninsulares (gallego, catalán, euskera, castellano y portugués) por la editorial Kalandraka en el mes de noviembre del año 2018 y, para tal efecto, se firmarán los respectivos contratos de edición. Asimismo, la editorial tendrá prioridad de publicación de aquellos trabajos que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, después del cual el/los autor/es podrán disponer libremente de sus obras.

12. El/La autor/a (o autores/as) se compromete/n a entregar la obra rematada antes del 3 de septiembre de 2018.

13. El/Los autor/es correrá/n con todos los gastos de envío de las obras a destino. La organización no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a la llegada de las obras al concurso.

14. Los/Las autores/as podrán solicitar la devolución de los originales no seleccionados. Tendrán que comunicarlo por escrito en la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., durante el plazo de un mes desde el fallo del jurado, y asumirán los costes de envío. A tal efecto, se facilitará a los interesados un número de cuenta donde hacer los ingresos correspondientes para el pago de los portes. Transcurrido ese tiempo, las obras no reclamadas serán destruidas.

15. Los organizadores no se comprometen a mantener correspondencia postal ni telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

16. Si en estas bases quedara alguna cuestión sin precisar, será establecida por el jurado o, de no ser así, por la organización del certamen. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de estas bases.


Fuente: www.kalandraka.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL ARTURO BAREA 2018 (España)

28:09:2018

Género:  Investigación

Premio:   8.000 €

Abierto a: personas físicas con residencia en Extremadura

Entidad convocante: Diputación de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES


BASES ESPECÍFICAS CON CONVOCATORIA REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL ARTURO BAREA 2018

CONVOCATORIA

La Diputación de Badajoz convoca, en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, el Premio de Investigación Cultural Arturo Barea 2018 con el objetivo de reconocer y premiar el esfuerzo investigador de los extremeños y apoyar la investigación cultural que se realiza en Extremadura sobre el conjunto de la contemporaneidad española (entiéndase siglos XIX y XX).

BASES:

Primera.- El Premio de Investigación Cultural Arturo Barea se propone destacar los mejores trabajos de investigación realizados por personas físicas extremeñas, según lo estipulado en la base tercera, que pongan de relieve aspectos de interés sobre el conjunto de la contemporaneidad española.

Segunda.- Los trabajos podrán versar sobre cualesquiera de los aspectos conformadores de la contemporaneidad española y habrán de significarse por su aportación al conocimiento de las formas y expresiones culturales relevantes en la sociedad española.

Podrán plasmar, por consiguiente, creencias religiosas y profanas, rituales y celebraciones de todo tipo, expresiones musicales o de danza, juegos, deportes, estudios lingüísticos, literarios o filológicos, procesos de socialización y aculturación de grupos o individuos, sistemas identitarios de carácter grupal o de género y edad, formas de organización social e instituciones, actividades económicas tanto de tipo productivo como de distribución o transformación, modos de trabajo, ocupaciones y construcciones del espacio, aspectos de la alimentación y la salud, indumentarias y adornos, u otras manifestaciones culturales que contribuyan a la comprensión y divulgación antropológica de la contemporaneidad española.

Los trabajos podrán acompañarse de cuantos materiales fotográficos o audiovisuales sirvan para ilustrar suficientemente el texto.

Tercera.- Podrán participar en la convocatoria del Premio de Investigación Cultural Arturo Barea aquellas personas físicas con residencia en Extremadura que lo soliciten.

Cuarta.- El Premio está dotado con una cuantía de ocho mil euros (8.000,00 €), consignada en la partida 111/33401/48018 de los presupuestos generales de la Diputación de Badajoz para el año 2018. Esta cuantía se hará efectiva previa reducción del IRPF en vigor.

Quinta.- Cada obra irá firmada con seudónimo. En un sobre aparte y cerrado, en cuyo exterior figure el seudónimo utilizado, se incluirán los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono, copia del DNI y currículum vitae del participante.

Sexta.- Los originales han de tener una extensión mínima de 200 folios mecanizados a doble espacio en DIN A-4 por una sola cara, utilizando tipos Times New Roman o similares, y se presentarán también en soporte informático, en cualquiera de los formatos de texto siguientes: ODT, DOC o DOCX.

Séptima.- Las obras que concurran al Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" deberán ser inéditas y originales, y no deben haber sido premiadas, ni total ni parcialmente, en ningún otro certamen audiovisual, artístico o literario; en caso de dudas al respecto, el Jurado de Selección decidirá sobre el texto presentado. Las obras no estarán sujetas a compromisos de edición, reservándose la Diputación de Badajoz los derechos de edición y reedición, en su caso, de los trabajos premiados. Cada participante deberá presentar su trabajo de investigación acompañando el anexo I debidamente cumplimentado,  en el que se haga constar expresamente la cesión de tales derechos a la Diputación de Badajoz en caso de que resulte premiado, que se incluirá en el sobre a que se refiere la base quinta, que se adjunte a la obra presentada.

Octava.- Los participantes en este premio eximen a la Diputación de Badajoz de toda responsabilidad derivada de un posible plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual.

Novena.-

a) El plazo para la presentación de los trabajos comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz (www.dip-badajoz.es/bop/) y finalizará el día 28 de septiembre de 2018.

b) Los originales se presentarán en soporte papel (un ejemplar) y en soporte informático dentro de un sobre o carpeta en cuyo exterior deberá constar “Para el Premio Arturo Barea 2018 - Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social”. Deberán enviarse a la Oficina de Información Administrativa de Diputación de Badajoz, (calle Felipe Checa, 23 - 06071 - Badajoz), o mediante cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el supuesto de que se remitan por correo certificado se presentarán sin que figure la identidad del autor en el envío postal, acogiéndose a lo establecido en el artículo 24.3 del Reglamento de la prestación de los servicios postales, aprobado por Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre.

Décima.-  Criterios de valoración. Se valorará:

- Marco teórico: Hasta 5 puntos.
- Metodología: Hasta 5 puntos.
- Corrección lingüística y adecuación discursiva: Hasta 5 puntos.
- Coherencia interna: Hasta 5 puntos.
- Novedad temática: Hasta 5 puntos.

Cada trabajo se valorará de 0 a 25 puntos, otorgándose a cada solicitud de participación la puntuación que resulte de la media aritmética de la puntuación otorgada por cada uno de los miembros del jurado a cada uno de ellos, correspondiendo el premio a aquélla solicitud que haya obtenido mayor puntuación.

El Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea" podrá ser declarado desierto si el Jurado de Selección así lo estima, en caso de que ninguno de los trabajos presentados alcance el 50% de la puntuación total resultante de la aplicación de los conceptos anteriormente citados.

Se podrán otorgar menciones honoríficas a las candidaturas que, a juicio del Jurado de Selección, resulten merecedoras de tal reconocimiento.

Undécima.- Compondrán el Jurado de Selección los siguientes miembros:

Presidencia: El Presidente de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue.

Vocalías:

- Cinco Profesores universitarios o Investigadores de reconocido prestigio cuyas especialidades coincidan con la temática del premio, siendo al menos uno de ellos Profesor de la Universidad de Extremadura.
- Directora del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz.
- Jefe del Servicio de Actividades Culturales, Juveniles y Deportivas.

Interventor de la Corporación o empleado provincial en quien delegue sus funciones, con voz pero sin voto.

Secretario: El Secretario de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue, con voz pero sin voto, quien además ejercerá de Secretario del órgano colegiado.

Eventualmente, podrá asistir un miembro emérito designado de entre los componentes del Jurado de ediciones anteriores.

En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se regulará por las normas contenidas en la sección tercera del capítulo II del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Duodécima.- El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Dirección del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz, Servicio de Actividades Culturales, Juveniles y Deportivas. El Jurado elevará la propuesta del fallo y, en su caso, de las menciones honoríficas al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, quien dictará la correspondiente resolución de concesión, la cual será objeto de publicación en la web de Diputación en la siguiente dirección: www.dip-badajoz.es/diputacion/subvenciones/index.php

Decimotercera.- El fallo del jurado se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre de 2018. El premio se entregará  en el transcurso de un acto cuya fecha, hora y lugar será determinada  posteriormente publicándose, una vez haya sido fijado, en la dirección electrónica www.dip-badajoz.es/.

Decimocuarta.- Adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar sus trabajos en el plazo de tres meses, a contar desde la fecha de la resolución de la convocatoria.

Decimoquinta.- La participación en este premio comporta la aceptación íntegra e incondicional de estas bases y, en lo no especificado en las mismas, seráórgano competente para su interpretación, el Presidente de la Corporación, previo informe de la Secretaría General o la Intervención General según proceda.

Decimosexta.- Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, potestativamente podrá interponerse recurso de reposición ante esta Presidencia de la Diputación de Badajoz en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo competente, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en los artículos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1988, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se estime pertinente.

Disposición final.

En lo no regulado en estas bases, será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/06, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Subvenciones; y la Ordenanza provincial de subvenciones de la Diputación Provincial de Badajoz y las bases reguladoras de los citados premios.



____________________



ANEXO I
CESIÓN DE DERECHOS DE EDICIÓN Y REEDICIÓN A LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ


D ……………………………………………………, con D.N.I número ……………….,

y con domicilio en la calle ……………………………..de ……………………….., ante la Diputación de Badajoz,

EXPONE:

Que habiendo participado en la convocatoria reguladora de la concesión del Premio de Investigación Cultural "Arturo Barea 2018", y de conformidad con la base séptima, cedo los derechos de edición y reedición de la obra presentada, a la Diputación de Badajoz en el supuesto de resultar premiados.


En Badajoz, a de   de .


Fdo.:


De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos incorporados a la presente instancia son necesarios y tiene como finalidad tramitar su solicitud. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición de estos datos en los términos previstos en la citada Ley Orgánica dirigiéndose por escrito a la Diputación de Badajoz, en calle Felipe Checa, 23, 06071 de Badajoz.


Fuente: www.dip-badajoz.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2018 (España)

15:05:2018

Género:  Novela

Premio:   20.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Gijón/Xixón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES


BASES

1) Podrán optar al “Premio de Novela Café Gijón” las novelas inéditas escritas  en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor responde de la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

2) Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios (de aproximadamente 2.100 espacios / página, tamaño DIN A4).

3) La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:

a) A través de Internet. Cumplimentando, en la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (www.gijon.es/cafegijon/) el formulario correspondiente y adjuntando en el mismo el original en formato electrónico (pdf, doc). Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

Aquellos concursantes que envíen su novela a través de internet y participen con seudónimo, deberán remitir además por correo postal una plica o sobre cerrado, con el seudónimo y título en el exterior, y con los datos identificativos (nombre, apellidos, dirección y teléfono) en el interior, a la dirección más abajo indicada.

b) Por correo postal: se remitirá la novela impresa, por duplicado, indicando en el exterior del paquete “Premio de Novela Café Gijón”, a la siguiente dirección:

Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular
C/ Jovellanos, 21
33201 Gijón/Xixón – Asturias

En los originales deberán figurar el nombre y los apellidos del autor, así como la dirección de su domicilio y teléfono. También puede concursarse bajo seudónimo, en cuyo caso se  incluirá  la  correspondiente  plica  cerrada,  debiendo constar en su interior el nombre, los apellidos, la dirección y el teléfono de su autor, así como el título de la obra; y, en el exterior, el seudónimo utilizado y el título de la obra.

4) El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2018, admitiéndose, no obstante, aquellos que hayan sido matasellados por Correos ese mismo día.

5) El jurado, compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, será designado por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público en septiembre de 2018 en las dependencias del propio Café Gijón. Su decisión será inapelable. El convocante del premio se reserva la potestad de hacer públicos o no los títulos y los autores de las novelas finalistas.


6) Para la adjudicación del “Premio de Novela Café Gijón” será utilizado el procedimiento de eliminación por votaciones secretas. Cada uno  de  los  miembros del jurado deberá elegir, en la primera de ellas, tantas obras como miembros del jurado; en la segunda votación cada uno de los miembros elegirá una menos que en las anteriores, y así, sucesivamente, por la eliminación en cada votación de una de las obras, se llegará en la última vuelta a la concesión del Premio. En el caso de que  dos o más obras obtuviesen igual número de votos, se efectuarán las votaciones secundarias necesarias para el desempate.

7) La cuantía del “Premio de Novela Café Gijón” se fija en 20.000 €, aportados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Esta cantidad no supondrá en ningún caso la cesión o limitación de los derechos de propiedad de la obra premiada, incluidos los derivados de la propiedad intelectual.

8) El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, entidad que concede el premio, en ningún caso realizará o estará interesado en la explotación económica de la obra premiada.

9) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.
www.escritores.org
10) La convocatoria del premio se realizará a través del BOPA y en publicaciones culturales de gran difusión.

11) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, sometiéndose las partes a los juzgados y tribunales de Asturias en el supuesto caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que dirimirse judicialmente.


Fuente: www.gijon.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025