Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "AMPARO PEDREGAL" 2018 (España)

22:05:2018

Género: Poesía, novela, relato, teatro, investigación

Premio:   Edición y 10% de ejemplares

Abierto a: persona mayor de edad, nacida en Asturias o residente en el Principado de Asturias o descendiente hasta segundo grado de la emigración asturiana

Entidad convocante: Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:05:2018

 

BASES


Bases y Convocatoria Para 2018 del Premio “Amparo Pedregal”

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 22 de mayo.

Base primera.—objeto.

Es objeto de la presente resolución establecer las bases que han de regir la convocatoria para la concesión del Premio “Amparo Pedregal”, correspondiente al año 2018, dirigido a reconocer y difundir obras literarias de ficción realizadas por mujeres así como trabajos de investigación con perspectiva de género.

Base segunda.—líneas de actuación.
Ee establecen dos líneas de actuación:
1. Línea primera: destinada a impulsar y fomentar la creatividad literaria de las mujeres mediante la difusión de obras literarias de ficción, en las siguientes modalidades: Poesía, Narrativa (narraciones breves o novela corta) y Textos teatrales.
2. Línea segunda: destinada a la difusión de trabajos de investigación con perspectiva de género, relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las situaciones de desigualdad asociadas al género que aún perviven.
Cada autora, autor o equipo podrá presentar una obra a cada una de las líneas establecidas.

Base tercera.—Personas participantes.
Podrán concurrir al premio, siempre que cumplan los requisitos exigidos en la presente resolución:
1. en la línea primera: las mujeres mayores de edad, nacidas en asturias o residentes en el Principado de asturias o descendientes hasta segundo grado de la emigración asturiana, a título individual o dentro de colectivos.
2. en la línea segunda: cualquier persona mayor de edad, nacida en asturias o residente en el Principado de asturias o descendiente hasta segundo grado de la emigración asturiana, a título individual o dentro de colectivos.
en las obras o trabajos colectivos, al menos la persona solicitante deberá cumplir estos requisitos.

Base cuarta.—Requisitos Técnicos de las obras o trabajos
Las obras y los trabajos habrán de ser originales e inéditos, escritos en castellano o asturiano, y que no deberán haber sido premiados en cualquier otro certamen o concurso.
se presentarán en papel o soporte Cd o usB si se opta por la presentación presencial, o en formato PdF si se opta por presentación electrónica a través de la oficina virtual, con la siguiente extensión:
1. Línea primera:
— Poesía: un poemario con una extensión mínima de 30 folios, tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).
— narrativa: un conjunto de narraciones breves o una novela corta con una extensión mínima de 75 folios y no
excederá de los 120, tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).
— textos teatrales: su duración será la normal de una representación.
2. Línea segunda: los trabajos de investigación tendrán una extensión mínima de 200 folios y no excederá de 350
folios, tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).
tanto la obra literaria como el trabajo de investigación se aportará sin indicación de la autoría.

Base quinta.—solicitudes: documentación y plazo de presentación.

1. una vez publicada la presente convocatoria y dentro del plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente al de publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, para poder participar en ella se presentará el modelo normalizado de la solicitud, acompañado de la documentación exigida, bien de manera presencial en la Oficina de Asistencia en materia de registros de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana (C/ Eduardo Herrera “Herrerita”, s/n, 33006 Oviedo) o bien podrá presentarse en los centros oficiales previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo Común de las administraciones Públicas.

Dicho modelo estará disponible en las dependencias del instituto asturiano de la mujer y en la sede electrónica del portal oficial de la Administración del Principado de Asturias www.asturias.es (Ficha de servicio 201700030). Aquellas personas que dispongan de DNI electrónico o certificado digital para su identificación electrónica, podrán presentar las solicitudes y la documentación a través de la sede electrónica.

2. junto con la solicitud se deberá acompañar la siguiente documentación:
— texto original de la obra o trabajo, con los requisitos técnicos establecidos en la Base cuarta.
— resumen del contenido de la obra o trabajo, también sin indicación de la autoría, con una extensión máxima de una página para las obras literarias y de tres páginas para las de investigación.
— en el supuesto de descendientes de la emigración asturiana, documentación acreditativa de esta circunstancia (partida de nacimiento). En el resto de casos, la comprobación del nacimiento o residencia en el Principado de Asturias se acreditará mediante DNI/NIE/TIE/Certificado UE y los datos de residencia.
Al respecto, la presentación de la solicitud de subvención conlleva la autorización al instituto asturiano de la mujer para consultar los datos de identidad de la persona solicitante, mediante la verificación del DNI/NIE/TIE/Certificado UE y los datos de residencia.
Las personas interesadas podrán ejercer su derecho de oposición a través del formulario disponible en la sede electrónica del Principado de Asturias www.asturias.es que se podrá obtener introduciendo el código de ficha de servicio 201600058, en el buscador de la cabecera (situado parte superior derecha) al que deberá adjuntarse la documentación que no se autoriza a consultar.

3. de acuerdo con lo previsto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo Común de las administraciones Públicas, el instituto asturiano de la mujer comprobará las solicitudes, los datos y documentación presentada, así como el cumplimiento de los requisitos y viabilidad de la solicitud y si la misma no reuniese dichos requisitos, requerirá a las personas interesadas para que en el plazo de diez días se subsanen los defectos o se acompañen los documentos preceptivos, con la indicación de que si así no lo hicieran se las tendrá por desistidas de su solicitud.

Base sexta.—instrucción, evaluación y resolución del procedimiento.
1. el órgano instructor será el instituto asturiano de la mujer.
2. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el órgano instructor revisará la documentación que se haya presentado, verificará que ésta se adecua a lo establecido en las presentes bases y trasladará al Jurado las obras presentadas sin indicación de la autoría.
3. Las obras serán valoradas por un jurado, nombrado por resolución de la Consejería competente en materia de igualdad, para cada una de las dos líneas de actuación. el jurado estará presidido por quién sea titular de la dirección General del instituto asturiano de la mujer y Políticas de juventud o persona en quien delegue y ocupará la secretaría, una persona adscrita a la misma. además, formarán parte como vocales, profesionales de reconocido prestigio relacionados con la línea de actuación correspondiente.
En su composición, se atenderá el cumplimiento del principio de presencia o composición equilibrada (artículo 8 de la Ley del Principado de asturias 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género).
La relación de las personas que en concreto hayan de formar parte del jurado, para cada una de las dos líneas de actuación, se dará a conocer mediante la resolución de la Consejería competente en materia de igualdad, publicada en la página web del instituto asturiano de la mujer: institutoasturianodelamujer.com
4. en todo lo no previsto por estas bases, el funcionamiento del jurado se regirá por las normas contenidas en los artículos 15 a 18 de la Ley 40/ 2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector Público.
5. El Jurado valorará en los proyectos que se presenten su calidad artística o científica, las contribuciones al conocimiento de nuevas situaciones y necesidades, las aportaciones estratégicas y su carácter innovador.
en cualquier caso, a la vista de los trabajos presentados, podrá declarar desierto el premio. en todo caso, su fallo será inapelable.
6. el órgano instructor elevará la propuesta de resolución de concesión del premio a la persona titular de la Consejería competente en materia de igualdad.
7. La persona titular de la Consejería competente en materia de igualdad resolverá el procedimiento en el plazo máximo de 3 meses a partir del día siguiente a la finalización del plazo establecido para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse publicado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada la solicitud de concesión por silencio administrativo.
8. Conforme a lo establecido en el artículo 45.1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas, la notificación de la resolución se realizará mediante su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, sin perjuicio de que pueda notificarse individualmente.

Base séptima.—obras premiadas
1. se premiará una obra literaria y un trabajo de investigación que serán objeto de edición y publicación, correspondiendo el abono del porcentaje en concepto de derechos de autor de la primera edición a cargo de la editorial que coedite los libros ganadores con el Principado de asturias. Las personas ganadoras tendrán también derecho a recibir un 10% del número de ejemplares editado.
Las obras y trabajos que no hubiesen sido seleccionados podrán ser recogidos en el instituto asturiano de la mujer, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias del fallo del premio. Las que no fueran retiradas en el plazo antedicho serán destruidas para salvaguardar los derechos de autor.
2. La Consejería competente en materia de igualdad hará pública la concesión del premio a través de los medios y mediante los procedimientos que se consideren más adecuados para su difusión y comunicación social, entre los que se encuentra la página web del instituto asturiano de la mujer: institutoasturianodelamujer.com y en el Portal de transparencia del Principado de asturias.
a su vez, la entrega del mismo podrá realizarse en un acto público convocado al efecto, y al que se dotará del protocolo y de la máxima difusión en los medios de comunicación asturianos.

Base octava.—Aceptación de las bases e incidencias.
1. La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de las presentes bases.
2. Las incidencias que puedan presentarse y los supuestos no previstos en las presentes bases serán resueltos por la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana.


Fuente: sede.asturias.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO NUEVO CASINO PRINCIPAL DE PAMPLONA 2018 (España)

31:05:2018

Género: Relato

Premio:   500 €, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Nuevo Casino Principal de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES


Bases del Concurso de Relato Corto 2018 Nuevo Casino Principal de Pamplona

1. Puede participar cualquier persona mayor de edad. Los premiados en alguna de las tres últimas ediciones no podrán participar en este concurso.

2. El plazo de presentación termina el 31 de mayo de 2018.

3. El tema de la obra será “Emigración Navarra”. Tema amplio y libre que puede abarcar desde América, pastores, buscadores de fortuna; Filipinas, etc. en los siglos pasados y más recientemente Alemania y otros países del mundo.

4. Se presentará un solo relato por participante, escrito en español, original e inédito. El relato tendrá una extensión máxima de 6 páginas escritas a doble espacio, en letra Times New Roman, a 12 puntos de tamaño.

5. El relato se presentará en un documento Word enviado por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Consultar abajo el Anexo 1 con las instrucciones de presentación.

6. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de noviembre de 2018 y será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio y eliminar los relatos que no se ajusten a estas bases.

7. Los trabajos premiados y seleccionados quedarán en propiedad del Nuevo Casino Principal de Pamplona y podrán ser publicados en el libro de relatos cortos que el Casino edite con motivo de este concurso.

8. Se establece un único premio de 500 euros en metálico y un ejemplar del libro de relatos que se editará con el ganador y los relatos seleccionados.

9. La ceremonia de entrega del premio, a la que serán invitados los ganadores y seleccionados, se celebrará en noviembre en un acto especial del que serán informados previamente. La autora o autor premiado se comprometen a recogerlo personalmente, de lo contrario se entiende que renuncian a éste.

10. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de todas sus Bases. Cualquier cosa no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.


ANEXO 1. CÓMO PRESENTAR EL RELATO

Enviar a la dirección de correo indicada dos archivos Word (.doc):

1. Un documento con los datos del autor o autora (nombre + imagen escaneada del DNI + número de teléfono).
2. Otro documento con el relato. Dentro de este archivo no habrá ninguna referencia al autor y estará sin firmar.

Para identificar cada archivo, nombrar ambos con el título del relato (o una versión corta del mismo) seguido de la palabra “autor” en el caso del documento con los datos, y de la palabra “relato” en el caso del archivo con el relato (ejem: “TÍTULO
-autor.doc” y “TÍTULO-relato.doc”).


Fuente: www.nuevocasino.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10º PREMIO DE NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO 2018 (Perú)

12:06:2018

Género:    Novela

Premio:   S/ 20.000 y edición

Abierto a: escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  12:06:2018

 

BASES


BASES 2018

PARTICIPANTES

Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.


REQUISITOS

1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores de la Cámara Peruana del Libro, ni integrantes de su Consejo Directivo o de sus órganos consultivos. Tampoco podrán participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.

2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Arial de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas,  con  el  formato  y  la  diagrama ción previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir
firmada con seudónimo.

3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.


ENTREGA DE OBRAS

4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), cinco (5) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y un a copia en formato digital de esta, que será grabada en formato Word en un CD o USB. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberá rotularse la siguiente información:

• 10° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2018.
• Atención: Cámara Peruana del Libro
Av. Cuba 427, Jesús María Lima 11, Perú
• El título de la obra.
• El seudónimo elegido por el autor o autora.
En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y  perfectamente  sellado con  goma,  que  contendrá  una  hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.

La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.

5. La recepción de las obras participantes en el 10° Premio de Novela Breve Cámara Peruana  del Libro 2018 se realizará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir del martes 15 de mayo de 2018 y hasta el martes 12 de junio de 2018. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.


JURADO CALIFICADOR

6. El Jurado está integrado por personas relacionadas al mundo de las letras y la cultura de
nuestro medio.

7. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador,  que se hará acreedor a un premio de S/ 20,000.00 (veinte mil soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como con traprestación por la cesión de derechos de autor y la publicación de la obra. La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.

8. El fallo del Jurado Calificador es inapelable. El premio puede declararse desierto. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.

9. El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.


PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

10. El anuncio del fallo del Jurado Calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 23ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL LIMA 2018. La publicación del libro ganador del 10° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2018 se presentará durante la 39ª Feria del Libro Ricardo Palma, salvo acuerdo distinto entre las partes.

11. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado Calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta y la Cámara Peruana del Libro firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a coeditar la obra ganadora con Editorial Planeta Perú, empresa que se encargará de su edición, publicación, distribución y promoción. El pago correspondiente a la cesión de derechos de autor derivado del contrato, establecido en las bases del Premio, se hará efectivo previa presentación del comprobante del pago que corresponda.


PUBLICACIÓN DE LAS BASES Y DESTINO DE LOS MANUSCRITOS PRESENTADOS

12. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Se publicarán las bases en la página web de la Cámara Peruana  del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 30 días posteriores a la celebración del acto de premiación.


FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS:
Martes 12 de junio de 2018

PREMIO AL AUTOR O AUTORA DE LA OBRA GANADORA:
S/ 20,000.00 (veinte mil soles), por la cesión de derechos de autor de la obra ganadora, y publicación de esta.

PREMIACIÓN:
El anuncio de la obra ganadora del 10° Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 23ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2018. Mayor información en la página web: www.cpl.org.pe


Fuente: www.cpl.org.pe




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "MI PUEBLO Y YO, QUIRÓS EN 100 PALABRAS" 2018 (España)

22:06:2018

Género:    Relato

Premio:  500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quirós

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  22:06:2018

 

BASES

El Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas convocan un CONCURSO de relatos cortos que se deberá ajustar a las siguientes

BASES

PRIMERA.- Podrá participar cualquier persona, sin límite de edad, siempre que las obras que se presenten estén escritas en castellano o asturiano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos relatos por cada autor o autora y no pueden superar en modo alguno las cien palabras (sin contar el título), pudiendo tener una cantidad menor.

SEGUNDA.- Para la presente edición la temática de los relatos debe de estar relacionada obligatoriamente con LA VIDA DEL PUEBLO Y SUS GENTES.

TERCERA.- Los relatos se enviarán o se entregarán en el Ayuntamiento de Quirós, escritos sobre soporte papel además de soporte informático (CD, USB,..), firmados con un pseudónimo, en sobre cerrado, dentro del cual se incluirá otro sobre cerrado y firmado con el mismo pseudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el pseudónimo y el título del (de los) relato/s, especificando además el nombre y apellidos del autor/a, la edad, la dirección postal y el teléfono, así como el correo electrónico si tuviera.

CUARTA.- El plazo de recepción se abrirá el día 3 de Mayo y se cerrará improrrogablemente el día 22 de Junio a las 14:00h.

QUINTA.- El jurado estará compuesto por las personas que designe el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas, y su fallo será inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del Jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. La entrega se realizará en acto público el 30 de Junio en el municipio de Quirós.

SEXTA.- Habrá un primer premio, dotado con 500 € (pudiendo ser premiado un relato tanto en castellano como en asturiano), un segundo premio, dotado con 300 € y dos accésit dotados cada uno con 100 € (uno de ellos escrito en lengua asturiana).

SÉPTIMA.- No se devolverán los relatos recibidos y los trabajos galardonados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Quirós.

OCTAVA.- La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases, y otorgará a los patrocinadores de este concurso, el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas, de forma conjunta o separada, autorización para editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio las obras premiadas, señalando siempre el nombre del autor/a.


Fuente: www.quiros.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS BREVES VILLA DE ALCORISA (España)

15:09:2018

Género:  Relato

Premio:   400 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcorisa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:09:2018

 

BASES


BASES DEL  III CONCURSO DE RELATOS BREVES

La 3ª edición del Concurso de Relatos Breves Villa de Alcorisa , organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcorisa tiene como objetivo fomentar el hábito de la escritura. El tema de los relatos para la presente edición estará inspirado en la frase “De todo corazón”, que fue el lema de la Semana Cultural 2018 y que se ha seleccionado para estimular las actividades culturales durante todo el año en nuestra localidad.
Por lo tanto:

1. El relato tiene que tener como protagonista al corazón, la pasión o los sentimientos.

2. Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residente o no en España. Quedarán excluidas las personas cuyos datos aportados sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. 

3. Los relatos deberán ser originales, inéditos y que no concurran a ningún otro premio. Solamente podrá presentarse un trabajo por persona.

4. Los relatos deberán estar escritos en español y no podrán exceder las 500 palabras

5. Los relatos deberán presentarse sin firma en un sobre cerrado, dentro del cuál se incluirá otro sobre con el título de la obra, que contendrá nombre, apellidos del autor, dirección completa, teléfono de contacto y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
En el exterior de los sobres deberá figurar de manera destacada  “Concurso de Relatos Breves Villa de Alcorisa”

6.El Jurado será designado por la Concejalía de Cultura y estará integrado por personas relacionadas con la vida cultural y asociativa de la localidad.
Su decisión será inapelable. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación será competencia del jurado.

7. La fecha límite para presentar las obras será el 15 de septiembre de 2018
Se enviarán a la siguiente dirección.
Ayuntamiento de Alcorisa-Concejalía de Cultura
(Concurso Relatos Breves)
Plaza de los Arcos, n.1
44550 Alcorisa
TERUEL

8..La cuantía de los premios será :
1º Premio: 400 euros
2º Premio: 200 Euros
*Los premios quedarán sujetos a IRPF

9. El Ayuntamiento de Alcorisa, dispondrá de las obras premiadas y no premiadas para su difusión y  publicación de la manera más oportuna, previo permiso de los autores.

10. La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las bases.

11.La fecha de publicación del fallo del jurado se hará coincidir con la celebración de la próxima Semana Cultural (enero 2019)


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025