Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L ORTIZ" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L ORTIZ" 2020 (Argentina)

20:11:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 15.000

Abierto a:  ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Secretaria de Cultura del Gobierno de Entre Ríos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:11:2020

 

BASES

 

La Secretaria de Cultura, a través de la Biblioteca Provincial convoca al "IV Concurso Literario Provincial, Juan L Ortiz, categoría poesía".

El periodo de recepción de obras será del 26 de octubre al 20 de noviembre de 2020.

 

BASES PARA EL IV CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2020, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, ORGANIZADO POR LA
BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RÍOS.

ARTICULO 1: Establécese el presente reglamento que regirá el CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2020, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, “JUAN
L. ORTIZ”, convocado por la SECRETARIA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS, cuya organización y realización estará a cargo de la BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RÍOS, de la ciudad de Paraná.

ARTÍCULO 2: Podrán participar del presente todos los ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten (cinco años como mínimo) mayores de 18 años. La nacionalidad y domicilio se acreditarán mediante la presentación del documento de identidad y la residencia mediante acta o registración de cambio de domicilio expedido por autoridad competente, del que se obtendrá y archivará fotocopia, provista por la/el escritora/escritor. No podrán participar del certamen aquellas personas que vinculadas laboralmente a la Secretaría de Cultura de ER, ni sus familiares directos.

ARTÍCULO 3 La recepción de los trabajos deberá remitirse por correo postal o personalmente a BIBLIOTECA PROVINCIAL DE PARANÁ - Alameda de la Federación 278 – CP 3100, Paraná, Entre Ríos Los plazos de inscripción, recepción de trabajos, como el plazo que tendrán los jurados para decidir su veredicto y la comunicación de esa decisión, serán establecidos por el acto administrativo correspondiente, una vez aprobado el presente Reglamento.

ARTÍCULO 4: Las obras deberán enviarse correctamente embaladas y con la documentación requerida en el presente reglamento. El envío y retiro serán responsabilidad exclusiva de los participantes tanto en lo concerniente a su transporte, materiales para embalar y demás circunstancias del correcto traslado. Los organizadores no retirarán envíos ni se harán cargo de costos ni gastos de ninguna naturaleza.

ARTÍCULO 5: Personal perteneciente a la Biblioteca y designado con ese fin, recibirá las obras en los días y horarios establecidos, entendiéndose que esto no significa la admisión de las mismas.

ARTÍCULO 6: Las obras que fueran recibidas por transporte privado o correo en fecha posterior a la de cierre de admisión, deberán contar con guía de transporte o sello de correo donde figure que la fecha de envío es anterior a dicho cierre.

 

ARTÍCULO 7: Los participantes podrán participar solamente con un poema inédito que no exceda los treinta versos, en temática libre. El trabajo será firmado con seudónimo, impreso por triplicado en una sola cara de hoja tamaño A4, espaciado 1,5 y cuerpo 12 en cualquier tipografía. No se aceptarán trabajos escritos a mano.

ARTÍCULO 8: Las tres copias del trabajo firmadas con seudónimo serán enviadas en un sobre de papel madera, sin ningún otro texto además de: Concurso Anual “Juan L. Ortiz” y la dirección ya mencionada. Dentro de ese sobre se incluirá otro más pequeño donde se incluirá la información personal del autor (nombre completo, seudónimo, DNI, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), y en su exterior solo indique el seudónimo utilizado.

ARTÍCULO 9: Los datos consignados en el sobre de envío tendrán carácter de declaración jurada. El participante que hubiera falseado su declaración jurada o documentación, una vez constatado fehacientemente, será pasible de sanciones: el retiro de la obra y la inhabilitación de participar del Concurso por el término de cinco años.

ARTÍCULO 10: La Biblioteca pondrá el mayor cuidado en la manipulación de los poemas, pero no se responsabilizará por eventuales daños; en especial robo o destrucción por causas de fuerza mayor o caso fortuito, por lo que el participante renuncia a cualquier reclamo o indemnización en este sentido.

ARTÍCULO 11: Tanto el envío como el retiro de las obras serán por cuenta y cargo exclusivo de los participantes. La Biblioteca no se hará cargo de gastos o costos de ninguna naturaleza, ni se retirarán envíos de domicilios particulares, terminales de ómnibus, etc.

ARTÍCULO 12: Los trabajos que no se adecuen a las bases serán desestimados. Igualmente los trabajos cuya autoría no se corresponda con los datos utilizados.

ARTÍCULO 13: La admisión de las obras se hará por simple mayoría de votos del jurado. El envío en cada sección podrá ser admitido o rechazado, comunicándose por correo electrónico el resultado del concurso y las admisiones, entendiéndose que si no figuran en la lista de aceptaciones, el envío no está aceptado.

ARTÍCULO 14: Las decisiones del jurado serán inapelables.-

ARTÍCULO 15: Los premios se discernirán por simple mayoría de votos del jurado y tendrán carácter de adquisición.

ARTÍCULO 16: No se admitirán:

b) Las anónimas, reproducciones, copias o con autoría de varios artistas.
c) Las de artistas fallecidos.
d) Las de artistas que no cumplan con los tiempos de residencia dispuestos en el artículo 2.
e) Las obras que no cumplan con los requisitos de presentación dispuestos en el presente reglamento.

ARTÍCULO 17: Las obras y/o participantes que no cumplimenten las formalidades reglamentarias quedarán eliminados del Concurso.

ARTÍCULO 18: La verificación de la documentación estará a cargo de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos.

ARTÍCULO 19: El Concurso contará con Tres Premios Por Orden de Merito y Tres Menciones Especiales, todos de adquisición. El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, quienes podrán agregar menciones por orden de mérito o declarar desierto alguno de los premios llegado el caso y su dictamen será inapelable. El jurado no percibirá por su labor emolumento alguno.-

ARTÍCULO 20: Se establecen los siguientes premios:

Primer premio adquisición
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 15.000 (Pesos Quince Mil)

Segundo premio adquisición
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 10.000 (Pesos Diez Mil)

Tercer premio adquisición
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 8.000 (Pesos Ocho Mil)

Los Premios Adquisición Mención especial sin orden de mérito, tendrán compensación honoraria con diplomas y $4000 (Pesos Cuatro Mil) cada uno. Los autores ceden a la Provincia, todos los derechos que poseen sobre la obra, en caso de resultar premiada.-
Los premios adquisiciones correspondientes a Provincia se abonarán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias del organismo, según las indicaciones del Servicio Administrativo Contable correspondiente.

ARTÍCULO 21: Quienes resulten ganadores cederán al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, en su carácter de titulares de los derechos patrimoniales de autor (propiedad intelectual), con carácter total, oneroso y exclusivo, el derecho a la explotación patrimonial sobre la/s obra/s premiadas (art. 1, 2, 3, 4, 12, 51, 52, 53 y 54 siguientes y concordantes de Ley Nacional Nº 11.723); incluyendo los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción por Internet o cualquier otro medio audiovisual, muestra o exhibición. Dicha sesión se realizará de forma onerosa y exclusiva a nivel mundial. El contrato de Cesión de Derechos se instrumentará por escrito, debiendo certificarse la firma del cedente ante funcionario de la Secretaria de Cultura.

ARTÍCULO 22: La participación de los escritores en la presente convocatoria implica, lisa y llanamente, la aceptación de todos y cada uno de los términos de este reglamento y de las normas complementarias que lo rijan. Los trabajos que no sean premiados serán destruidos una vez finalizado el proceso de selección.

ARTÍCULO 23: Todo caso no previsto en el presente reglamento será resuelto por la Secretaria de Entre Ríos

ARTÍCULO 24: Para el caso de controversia que pudiere suscitarse con motivo del presente concurso, los participantes se someterán al procedimiento administrativo previsto en la LEY PROVINCIAL N° 7060 y en caso de llegar a una instancia judicial, se someterán a la jurisdicción de los tribunales en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Paraná, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderle.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN LITERARIO INFANTIL-JUVENIL PUENTE DE VALLECAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO INFANTIL-JUVENIL PUENTE DE VALLECAS (España)

30:10:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niños, niñas y jóvenes del Distrito Puente de Vallecas

Entidad convocante:  Distrito de Puente de Vallecas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

Bases 'IV Certamen literario infantil-juvenil Puente de Vallecas'

 

El IV Certamen literario consistirá en realizar un trabajo literario o artístico, teniendo como tema Solidaridad en tiempo del Covid, dirigido a los niños, niñas y jóvenes del Distrito Puente de Vallecas

Participantes

El certamen contará con 6 categorías individuales:

1.ª categoría: edad de 6 a 7 años

2.ª categoría: edad de 8 a 9 años

3.ª categoría: edad de 10 a 11 años

4.ª categoría: edad de 12 a 13 años

5.ª categoría: edad de 14 a 15 años

6.ª categoría: Educación Especial

Formato

Los trabajos literarios serán realizados en 2 hojas máximo tamaño DIN A4 por ordenador, letra Calibri tamaño 12 y espacio interlineado 1,5.

Cada trabajo deberá ir encabezado con los datos del participante (nombre y apellidos, curso y colegio) y el título del trabajo.

Los trabajos artísticos, solo para la 1.ª categoría (6 a 7 años), serán realizados en una cara, escaneados y enviados al correo indicado.

Todos los trabajos serán enviados por email, individualmente o varios trabajos desde el correo del centro educativo.

 

Inscripción

El plazo máximo para la entrega de trabajos será el 30 de octubre de 2020.

El email para la presentación de los trabajos es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto indicar 'IV Certamen literario de Puente de Vallecas'.

 

Más información

Jurado

El jurado estará formado por un representante del distrito Puente de Vallecas y/o miembros del grupos políticos.

Los criterios de valoración serán:
- Adecuación al tema
- Originalidad y creatividad
- Calidad literaria
- Léxico utilizado

Premios

Cada categoría tendrá un premio, que será entregado al equipo directivo para que sea entregado al alumno o alumna premiada.

Al tutor/a que más alumnos/as consiga que participen en el certamen se le hará entrega de un premio por su labor e implicación.

La entrega de premios se realizará en la semana del 9 al 13 de noviembre de 2020.

 

Exposición y propiedad de los trabajos

Los trabajos serán propiedad de la Junta Municipal del Distrito de Puente de Vallecas y serán publicados en el periódico digital del distrito (Boletín Distrito 13)

 

Organización
Distrito de Puente de Vallecas.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN MUJERES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN MUJERES 2020 (España)

24:11:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Publicación y lectura

Abierto a:  mayores de 18 años, y menores de 18 años que cursen 3º y 4º de la ESO, primero y segundo de bachillerato, o cualquiera de las modalidades formativas de formación profesional

Entidad convocante:  Iniciativa Educar en Igualdad de la Fundación Mujeres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:11:2020

 

BASES

 

Bases del Concurso

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25 de noviembre de 2020, la iniciativa Educar en Igualdad de la Fundación Mujeres convoca un concurso de Microrrelatos dirigido a escolares y personas comprometidas con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, bajo el lema, “Los cuentos claros contra la violencia de género”.

Este concurso se convoca en dos categorías, y podrán participar las siguientes personas:

Categoría Escolar: Menores de 18 años que se encuentren cursando 3º y 4º de la ESO, primero y segundo de bachillerato, o cualquiera de las modalidades formativas de formación profesional existentes.

Categoría General: Todas las personas mayores de 18 años con el único requisito de inscribirse en el formulario de participación del certamen.

El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, físico o digital) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. Cada original deberá estar basado en el rechazo social y la erradicación de la violencia machista, en particular de la violencia sexual en la adolescencia y juventud.

Cada original deberá contener un relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 750 caracteres (espacios incluidos).

Para poder concursar será necesario inscribirse en el siguiente formulario elaborado al efecto, propiedad de la Fundación Mujeres, y cumplimentar los datos completos del autor o autora -nombre, apellidos, DNI, teléfono y dirección de correo electrónico-, así como su país de residencia. En el caso de menores, su participación en el concurso deberá estar autorizada por su madre, padre o tutor o tutora legal. En cualquier caso, se deberán aceptar las bases y política de protección de datos de Fundación Mujeres.

La inscripción y entrega de los trabajos deberá realizarse con fecha límite el día 24 de noviembre de 2020, de acuerdo con las instrucciones del formulario de inscripción. No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Entre todos los microrrelatos recibidos se seleccionarán el mejor microrrelato y varios finalistas de cada una de las categorías, de acuerdo con dos criterios:

Utilidad del texto para la sensibilización social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención y erradicación de la violencia de género.

Calidad literaria.

La participación en el certamen supone la aceptación de las siguientes condiciones:

La organización se reserva el derecho de desestimar y no exhibir en la red los microrrelatos que, de acuerdo con su criterio, no cumplan las bases o atenten contra los valores esenciales de la convivencia social.

Quienes participen responden ante Fundación Mujeres de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a Fundación Mujeres indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

Los relatos seleccionados se publicarán en la edición del Boletín anual para la prevención de la violencia de género de Fundación Mujeres y se difundirán a través de los soportes digitales de la Fundación, y la versión impresa del Boletín, que se editará con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género 25 de noviembre. Se realizará además un acto donde se leerán los relatos seleccionados por categorías, del que se informará a lo largo del mes de noviembre.

El resultado del certamen será comunicado personalmente a la persona ganadora y se publicará en las páginas web de la organización y a través de las redes sociales.

Los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación o comunicación pública pertenecen a quienes tengan la autoría del texto. Las y los participantes autorizan a Fundación Mujeres a publicar los relatos enviados al concurso en sus páginas webs y redes sociales. Fundación Mujeres podrá hacer uso de la obra ganadora y de las preseleccionadas, en sus campañas sin fines lucrativos y sin que ello de derecho a retribución alguna para las personas concursantes. Los microrrelatos podrán, además, ser publicados en la página web de la Fundación y en las redes sociales en el marco de la campaña de prevención de la violencia de género y el trabajo a favor de la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo que desarrolla la entidad.

Quienes concursen, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.

Para participar será obligatorio cumplimentar todos los campos que aparecen en el formulario, que quedarán archivados en una base de datos a la que solo tendrá acceso Fundación Mujeres.

Las mujeres que conforman el jurado tendrán soberanía en la interpretación de estas bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, Fundación Mujeres realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

 

Fuente y Formulario de participación: educarenigualdad.org/blog/bases/




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "DAVID LEDESMA" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "DAVID LEDESMA" (Ecuador)

12:11:2020

Género:  Poesía

Premio:   Obra de arte y publicación

Abierto a:  escritores ecuatorianos mayores de 18 años, residentes en el país

Entidad convocante:  Centro Cultural Ecuatoriano “Medardo Ángel Silva” y “Ecuador Literario y Artístico”

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  12:11:2020

 

BASES

 

El Centro Cultural Ecuatoriano “Medardo Ángel Silva” y “Ecuador Literario y Artístico” convocan al III Concurso Nacional de Poesía “David Ledesma”. Este certamen es en homenaje al poeta guayaquileño David Ledesma Vásquez (1934 – 1961).

Bases:

1. Podrán participar escritores ecuatorianos mayores de 18 años, residentes en el país; que no hayan publicado libros. Sin embargo, pueden haber realizado publicaciones en periódicos, revistas e internet.

2. El tema y el estilo son libres.

3. El poema debe ser original e inédito. No debe estar concursando en otros certámenes.

4. No podrán participar quienes hayan obtenido el primer premio en las ediciones anteriores.

5. Extensión: El poema o conjunto de poemas debe tener mínimo 120 versos, máximo 300.

6. El plazo de entrega será el 12 de noviembre de 2020. Deben enviarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word, letra Arial, 12 puntos, interlineado 1,5 y firmado con seudónimo. En un archivo adjunto deben constar los siguientes datos del autor: Seudónimo, título de la obra, nombres y apellidos completos, dirección del domicilio, ciudad, teléfono, correo electrónico. También deberán adjuntar: una breve semblanza (máximo 8 líneas), una foto y copia clara de la cédula de ciudadanía.

7. Se otorgarán tres premios consistentes en:
Primer premio: Una obra del artista plástico Fernando Calero y diploma.
Segundo y tercer premios: diplomas. Los tres autores premiados recibirán libros de Literatura. También se otorgarán tres menciones de Honor y certificados a todos los participantes. Los poemas premiados se publicarán en el blog “Ecuador Literario y Artístico” y en Facebook del Centro Cultural Ecuatoriano “Medardo Ángel Silva”. Además, se publicarán los textos poéticos destacados, según el criterio del jurado.

8. El jurado estará integrado por reconocidos escritores e intelectuales.

9. El veredicto se comunicará a los ganadores a través del correo electrónico, del blog y de Facebook de las entidades organizadoras; durante la segunda semana de diciembre del 2020.
(La ceremonia de premiación será virtual, debido a la situación actual de salubridad del país).

10. El concurso no podrá ser declarado desierto.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO JOVEN DE RELATOS DE TERROR "TORREDONJIMENO, UNA CIUDAD DE MIEDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO JOVEN DE RELATOS DE TERROR "TORREDONJIMENO, UNA CIUDAD DE MIEDO" (España)

06:11:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   299 € y diploma

Abierto a:  jóvenes entre 10 y 35 años

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:11:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno convoca el IV Concurso de Relatos de Terror “Torredonjimeno, una ciudad de miedo”.
En la búsqueda de fomentar la lectura y la expresión escrita entre los más jóvenes, se convoca la tercera edición del presente concurso.
Consiste en elaborar un relato sobre la temática indicada, conforme a las siguientes bases.

BASES

1. Podrán participar los/las jóvenes cuyas edades se correspondan a las siguientes categorías:
a. CATEGORÍA 1: Entre los 10 y los 15 años de edad (ambos inclusive).
b. CATEGORÍA 2: Entre los 16 y 35 años de edad (ambos inclusive).

2. Los trabajos deberán ser inéditos, escritos en castellano y no presentados, con el mismo u otro título, a ningún otro certamen pendiente de resolución. Los relatos participantes no podrán haber sido ganadores en ningún otro concurso.

3. El estilo será la narrativa con temática de terror, misterio y thriller, tipo de relato corto, con las siguientes características:
• el desarrollo o tramas de las obras se centrarán en un contexto libre, real o imaginario.
• una extensión máxima de 10 folios (DIN A4).
• con interlineado doble.
• escritos e impresos a una cara, en letra Times New Roman tamaño 12.
• con márgenes inferiores y superiores de 2,5 cms. y márgenes derechos e izquierdos de 3 cms.
• El título de la obra debe aparecer en la primera línea de la primera página, al comienzo del documento.

4. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

5. El plazo de presentación de relatos finalizará el 6 de noviembre de 2020.

6. El escritor o escritora, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que es ese sentido pudiere sobrevenir.

7. Se establece como único cauce para la recepción de las obras la presentación de las mismas en formato físico, sobre cerrado con título de la obra en el exterior del sobre. Cada sobre deberá llevar en su interior, además de la obra encuadernada en “gusanillo”, otro sobre completamente cerrado, en cuyo interior incorporará los datos personales del autor/autora, contacto y fotocopia del DNI.

8. Las obras podrán presentarse en la Casa Municipal de Cultura de Torredonjimeno (Plaza de la Victoria, nº 2) o en el Centro Social “El Olivo” de Torredonjimeno (C/ Sierrezuela, nº 70), ambas direcciones con código postal 23650, de Torredonjimeno (Jaén).

9. Se establecen los siguientes premios y su dotación económica correspondiente:

a. CATEGORÍA 1:
• Primer premio: Diploma y tablet.
• Segundo premio: Diploma y libro electrónico.
• Tercer premio: Diploma y lote de libros a elegir.

b. CATEGORÍA 2:
• Primer premio: Diploma y 299 euros.
• Segundo premio: Diploma y 200 euros.
• Tercer premio: Diploma y 100 euros.

Todas las obras finalistas de ambas categorías se publicarán en un libro editado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torredonjimeno.

10. El jurado será elegido por la Concejalía de Juventud y estará formado por personas relacionadas con el mundo de la literatura y de la cultura en Torredonjimeno.

11. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases.

12. Toda obra recibida fuera del plazo establecido, no será admitida a concurso.

13. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes. El fallo del jurado será inapelable.

14. Las obras finalistas serán leídas y presentadas públicamente por los/as autores/as de los relatos en fecha, hora y lugar establecidos por el Ayuntamiento de Torredonjimeno y notificados previamente a las personas interesadas. Los autores premiados se comprometen a estar presentes en dicho acto de lectura, el día que la Concejalía de Juventud fijará, tras la emisión del fallo del jurado.

15. Las obras ganadoras, quedarán en poder del Ayuntamiento de Torredonjimeno, que se reservan el derecho a publicarlas, citando el nombre del autor en lugar destacado, junto a las menciones de copyright de autoría y edición, respectivamente.

16. La presentación de las obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como acatar la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

17. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.

18. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán a concurso.

19. El Ayuntamiento de Torredonjimeno se reserva el derecho de modificar estas bases previa notificación, así como a anular este concurso.

20. Todas las personas participantes en el concurso aceptan todas y cada una de las presentes bases.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025