Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS NARRADOS "LAS FURIAS CULTURAL MAGAZINE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS NARRADOS "LAS FURIAS CULTURAL MAGAZINE" (España)

30:11:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Publicación y creación de podcast

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Las Furias Cultural Magazine

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

Bases Legales

Objeto

El I Certamen de Microrrelatos narrados ‘Las Furias Cultural Magazine‘ tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de aquellas personas interesadas en la escritura en lengua española, así como la utilización de la voz como medio conductor del relato.

El periodo para enviar los microrrelatos comenzará el día 01 de noviembre de 2020 y finalizará el día 30 de noviembre de 2020.

 

Derecho a participar

Podrá participar en el CERTAMEN cualquier persona física, que tenga cumplidos los 18 años, residentes o no en España.

No podrán participar en el CERTAMEN aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil a ‘Las Furias Cultural Magazine’.

Tampoco podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Además, los datos facilitados deberán ser veraces.

 

Premios

Al ganador del Concurso de Microrrelatos narrados ‘Las Furias Cultural Magazine’ se le otorgará el siguiente premio:

- Ganador/a: Pubicación de su relato en la sección Literary Club de la revista y creación de un episodio del podcast Ficción Sonora con su grabación.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con ‘Las Furias Cultural Magazine’ en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del Certamen y su premio, sin obtener remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando expresamente a ‘Las Furias Cultural Magazine’ la comunicación de su nombre e imagen para estos fines.

 

Requisitos para participar

El tema es libre, si bien todos los relatos deberán incluir de una u otra manera la palabra ‘furia’, sin que ello implique que el argumento del relato tenga que girar en torno a ese término.

Los participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá sobrepasar las cuatrocientas -400- palabras (sin incluir el título).

Los participantes deberán enviar sus microrrelatos en formato word y en mp3 a partir del 01 de noviembre de 2020 y hasta las 23.59 h del 30 de noviembre de 2020, a través de la dirección web: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en la que se incluirá en el asunto del correo electrónico, únicamente el título del relato junto a la palabra- concurso-.

Como archivos adjuntos, el/la participante deberá enviar dos documentos: el primero de ellos con el texto del microrrelato, encabezado por el titulo enviado como «asunto»; como segundo documento, se enviará un archivo nombrado como «plica», en el que el/la participante incluirá su nombre y apellidos reales y sus datos de contacto (correo electrónico). La «plica» solo se abrirá de resultar premiado el microrrelato para preservar el anonimato de los trabajos.

El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el título del mismo, que a su vez ha de coincidir con el título que conste en el asunto del mail junto a la palabra -concurso-, y en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el segundo documento enviado de «plica».

Facilitar cualquier dato personal mediante el sistema anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de ‘Las Furias Cultural Magazine’ que se indican en el apartado: TRATAMIENTO DATOS PERSONALES

El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua española, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional.

El audio del relato deberá remitirse en lengua española, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional. La edición del audio es libre por parte de cada participante.

No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y, en general, cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Los autores y autoras podrán enviar un máximo de tres microrrelatos y audios que deberán realizarse en un mismo y único envío.

El presente CERTAMEN convocado por ‘Las Furias Cultural Magazine’, sociedad domiciliada en España, se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española y en concreto al Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y demás normativa que le sea de aplicación.

Teniendo en consideración que la participación es a través de microrrelatos, el participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los dos puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a ‘Las Furias Cultural Magazine’ en tal sentido:

1. Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el microrrelato enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

Que en el caso de que el participante no sea el autor de microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a ‘Las Furias Cultural Magazine’ de cualquier responsabilidad al respecto.

Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a ‘Las Furias Cultural Magazine’ y a las empresas de su grupo, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.

2. Que con respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por el plazo que autorice la legislación vigente.

‘Las Furias Cultural Magazine’ respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.

 

Selección del ganador/a

a) Selección del ganador/a del CERTAMEN.

El equipo jefe de redacción de Las Furias Cultural Magazine, elegirá de entre todos los concursantes el microrrelato ganador.

La elección del microrrelato ganador, será comunicada convenientemente a su autor por ‘Las Furias Cultural Magazine’ en el correo electrónico o teléfono que cada uno de ellos hubiera facilitado.

Con el fin de publicitar la resolución del presente CERTAMEN, se publicará el nombre del ganador o ganadora a través de los distintos canales online y redes sociales de Las Furias Cultural Magazine.

Las decisiones de la redacción serán tomadas en una única votación en base a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.

Toda decisión de la redacción será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera a su juicio la calidad suficiente.

La redacción se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Tanto las personas premiadas como las finalistas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

Facilitar estos datos supone la aceptación expresa de las normas de protección de datos de ‘Las Furias Cultural Magazine’ que se indican en el punto: TRATAMIENTO DATOS PERSONALES

b) Entrega de PREMIOS:

‘Las Furias Cultural Magazine’ se pondrá en contacto con el ganador a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones del premio.

El plazo de publicación del premio se establece 30 de noviembre de 2020.

 

Aceptación de las bases

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente CERTAMEN.

El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente CERTAMEN.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, ‘Las Furias Cultural Magazine’ realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.

Por motivos razonados, ‘Las Furias Cultural Magazine’ podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN.

Las bases del presente CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la web de ‘Las Furias Cultural Magazine’ (www.lasfuriasmagazine.com).
Tratamiento de datos personales

‘Las Furias Cultural Magazine’ tratará los datos de carácter personal facilitados por el usuario mediante el envío por correo electrónico, a fin de dar respuesta a las solicitudes enviadas para participar en el CERTAMEN.

Se garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal facilitados y el cumplimiento de toda la normativa aplicable al efecto.
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia, autenticidad de los Datos Personales proporcionados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. Asimismo, los usuarios garantizan ser mayores de 14 años.

Asimismo, al pulsar en el botón “Enviar” (o equivalente), el Usuario declara que la información y los datos que en ellos ha facilitado son exactos y veraces.

Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

En caso de que se facilitaran datos de carácter personal, por personas no titulares de los mismos, el usuario deberá, con carácter previo a su inclusión, informar a dichas personas de los extremos contenidos en los párrafos anteriores. En estos casos, el usuario garantiza que los datos informados son de mayores de 14 años y que la información es exacta y veraz. ‘Las Furias Cultural Magazine’ quedará exenta de cualquier responsabilidad por el incumplimiento por parte del usuario de estos requisitos.

Legitimación para el tratamiento de sus datos:

La base legal para el tratamiento de sus datos es el interés legítimo para dar respuesta a las solicitudes enviadas por usted.

Asimismo, se solicita el consentimiento expreso para aquellas finalidades no contempladas en los casos anteriores como el envío de información comercial. El usuario no recibirá ninguna información comercial por participar en este CERTAMEN. De dar su consentimiento a recibir este tipo de comunicaciones de forma expresa, a través de la casilla que aparecerá en los formularios de recogida de datos, ‘Las Furias Cultural Magazine’ podría ponerse en contacto con el Usuario por correo ordinario, correo electrónico, SMS, o cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente, para remitirle comunicaciones comerciales relacionadas con los productos y/servicios que ofrecemos.

Si en un determinado momento el Usuario no desea seguir recibiendo comunicaciones de esta naturaleza, podrá revocar su consentimiento mediante el envío de la notificación a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando copia de un documento que permita acreditar su identidad, o bien utilizando el link habilitado al efecto en las comunicaciones comerciales que reciba.

Podrá revocar los consentimientos para el tratamiento de sus datos, en cualquier momento en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comunicación o Cesión de datos y Transferencias Internacionales de Datos:
No se comunicarán los datos de carácter personal del Usuario a terceras empresas sin informarle y recabar su previo consentimiento, salvo que exista exigencia legal. Dicha información se encontrará en los diferentes formularios de recogida de datos, ofreciendo previamente al Usuario la posibilidad de aceptar o no la cesión, según la finalidad.

No existen transferencias internacionales de datos.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV CERTAMEN DE DIBUJO FANTÁSTICO "GAZTELEKU DE SESTAO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE DIBUJO FANTÁSTICO "GAZTELEKU DE SESTAO" (España)

30:11:2020

Género:  Ilustración

Premio:   250 €

Abierto a:  entre 13 y 35 años, ambos inclusive, residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Gazteleku de Sestao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

DIBUJO

1. Podrán participar con un máximo de 2 obras, personas de entre 13 y 35 años; ambos inclusive, residentes en el Estado Español.

2. El tema será"fantástico", entendiendo por fantasía cualquier tipo de ficción.

3. Se establecerán 2 categorías de premios que se dividirán en función de la edad (a 30 de Noviembre de 2020):

1. CATEG. Dibujantes entre 13 y 17 años.
2. CATEG. Dibujantes entre 18 y 35 años.

4. Todos los dibujos se enviarán en TAMAÑO A4 y la técnica será de libre elección. Adjuntar la obra en formato JPEG.

5. Los trabajos deberán ser inéditos, no se admitirán copias y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Tampoco podrán haber sido entregados en anteriores ediciones de este Certamen. En ningún caso se otorgarán dos premios a la misma persona.

6. Cada concursante entregará su dibujo bajo seudónimo enviándolo acompañado de otro sobre cerrado en el cual figurarán los datos personales del autor/a, así como el seudónimo utilizado, escrito en su reverso. También deberá incluir una fotocopia del DNI por ambas caras.

7. Todos los trabajos ganadores quedarán en poder del Gazteleku de Sestao; reservándose el derecho de publicarlos, si así lo considera oportuno, siempre que figure el nombre del artista.

8. Los premios se dividirán en las siguientes categorías:

1. CATEG.
1° PREMIO: 150 euros
2° PREMIO: 100 euros

2. CATEG.
1° PREMIO: 250 euros
2° PREMIO: 200 euros

9. Todas las obras deberán ser entregadas o enviadas a: Gazteleku de Sestao C/ La Iberia s/n 48910 Sestao-Bizkaia. El plazo de entrega de las obras finalizará el 30 de Noviembre de 2020 a las 20:00.

10. La entrega de premios se realizará el 18 de Diciembre de 2020 a las 19:00h en la Escuela de Música de Sestao. Las personas premiadas serán avisadas con anterioridad.

11. El fallo del Jurado es inapelable. Los premios podrán declararse desiertos si el Jurado lo considera oportuno.

12. El hecho de participar en este certamen supone aceptar íntegramente las bases del mismo y la resolución por parte de la organización de cualquier eventualidad no contemplada en las mismas.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5º CERTAMEN LITERARIO REVISTA SUPRAVERSUM DE RELATOS DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CERTAMEN LITERARIO REVISTA SUPRAVERSUM DE RELATOS DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN (Argentina)

27:12:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Supraversum

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  27:12:2020

 

BASES

 

Revista Supraversum convoca, para su quinto número, a escritores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, a presentar relatos breves en lengua castellana con el fin de ser publicados y difundidos en diferentes soportes digitales.

Bases

Artículo 1º: plazo y medio

La entidad convocante, Editorial Supraversum (en adelante “Supraversum”), recibirá trabajos hasta el 27 de diciembre de 2020 inclusive por medio de correo electrónico, tal como se detalla en el artículo 7º. No se aceptará ninguna obra que haya sido enviada con posterioridad a tal fecha o por un medio diferente al especificado.

Artículo 2º: derechos

El relato no requiere ser inédito, pero no puede estar impedido por ningún contrato para ser reproducido libremente. Si bien el participante autoriza a Supraversum a reproducir y difundir su obra libremente, continúa teniendo plenos derechos sobre la misma y puede publicarla en otros medios sin necesidad de ningún permiso por parte esta entidad.

Los textos seleccionados serán publicados bajo una licencia Creative Commons 4.0, que supone que el contenido puede ser compartido sin fines comerciales, de la misma manera en que fue publicado por primera vez y con la debida atribución de autoría.

Artículo 3º: autoría

El relato debe pertenecer a un solo autor. Este debe ser mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad, y encontrarse vivo al momento de la participación en este certamen.

Cada autor podrá presentar hasta tres relatos, pero cada uno deberá presentarse por separado y cumplir individualmente con estas bases.

Artículo 4º: tipo de textos

Los relatos participantes deberán tener en cuenta las siguientes condiciones:

- Debe pertenecer a los géneros de fantasía o ciencia ficción en sus sentidos más amplios.
- Dentro de esos géneros, el tema es libre.
- No podrá superar las 1500 (mil quinientas) palabras.
- No debe haber sido presentado anteriormente a otra convocatoria de Supraversum.
- No deberá resultar ofensivo para ningún grupo o colectivo ni fomentar el odio o la discriminación.

Artículo 5º: edición

Los textos seleccionados pasarán por un proceso de edición que comprende la corrección del texto. Los participantes aceptan que, en caso de resultar elegidos, sus textos sean corregidos atendiendo a cuestiones de ortografía y estilo. Las correcciones de menor importancia no serán necesariamente comunicadas, mientras que las más relevantes serán consultadas con los autores o expresadas en forma de sugerencias para que el mismo autor realice los cambios pertinentes antes de la publicación.

Artículo 6º: formato

El texto deberá presentarse en formato Word u otro editable. Deberá estar en página tamaño A4, con márgenes normales, fuente fácilmente legible (Arial, Calibri, Times New Roman), tamaño de letra no superior a 12 puntos y espaciado de 1,5.

En la parte superior constará el título del relato y en ninguna parte deberá aparecer ningún dato que pueda revelar la identidad del autor.

El nombre del archivo será el título del relato, o una parte de este en caso de que el mismo resultara muy extenso.

Algunas otras sugerencias formales:

- No utilizar el tabulador para añadir sangría, sino el formato de párrafos correspondiente (Opciones de párrafo->Sangría->Especial: Primera línea->0,6-1 cm aprox.)
- Asimismo, utilizar el guión largo para los diálogos (“EM DASH”) y no el corto.
- No dejar espacios entre párrafo y párrafo.

Artículo 7º: método de envío

El relato deberá ser enviado antes de la fecha de cierre mencionada a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo deberá ser “CERTAMEN – RELATO”. El relato participante irá como archivo adjunto. En el cuerpo del mensaje se deberán consignar los siguientes datos a modo de plica:

- Título del relato presentado
- Nombre y apellidos completos
- Fecha de nacimiento
- Domicilio: Calle, Número y Piso, Ciudad, Provincia / Estado, País
- Correo electrónico

Artículo 8º: premios

Se establecen para este certamen tres premios. Estos consisten en la publicación del relato ganador en los diferentes soportes por los cuales se difunda la revista Supraversum, así como la difusión por redes y un espacio dedicado a la presentación de los autores y su trabajo.

Además podrán existir, dependiendo de lo que decida el jurado, menciones de publicación. Dichos relatos serán publicados en el sitio web y en la publicación cuatrimestral si se cree conveniente.

Tanto los premios como las menciones recibirán un diploma en formato digital.

Artículo 9º: fallo del jurado

El jurado evaluará las obras garantizando el anonimato de las mismas y realizará el fallo entre enero y comienzos de febrero de 2021. El mismo será inapelable, las obras serán eliminadas al finalizar el certamen y Supraversum no se obliga a dar explicaciones acerca la aceptación o rechazo de las obras o del fallo del jurado.

Los resultados serán notificados a los ganadores mediante correo electrónico, y difundidos posteriormente en las redes. Asimismo se les solicitará información biográfica que acompañará los relatos.

Cualquiera de los premios puede ser declarado desierto.

Artículo 10º: política de privacidad

Supraversum garantiza que, en primera instancia, ninguno de los datos suministrados por los participantes será publicado, ni será conocido más que por Editorial Supraversum y el o los ocasionales jurados, que conocerán solo el texto participante. Después del fallo del jurado, en el caso de los relatos seleccionados, se hará de público conocimiento el texto participante, el nombre completo de su autor y la biografía suministrada oportunamente por este.

La dirección de correo electrónica de los participantes puede ser utilizada para contactar a estos en caso de que sea necesario para el desarrollo de la convocatoria. Además, puede pasar a formar parte de una base de datos destinada a contactar a los autores por posibles futuros proyectos editoriales de Supraversum, a excepción de que dicho autor manifieste mediante correo electrónico que no desea participar de dicha base de datos. Bajo ninguna circunstancia las direcciones serán compartidas con nadie externo a la editorial.

Artículo 11º: aceptación

La sola participación en este certamen implica conocimiento y aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas puede derivar en la descalificación del autor.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA ANTOLOGÍA Z - VOL. 1 "ENAMÓRATE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA ANTOLOGÍA Z - VOL. 1 "ENAMÓRATE" (España)

14:01:2021

Género:  Relato

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad, residente en España península

Entidad convocante:  Asociación Cultural Zaraletras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:01:2021

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA ANTOLOGÍA

Sobre la convocatoria:

1. Podrán presentar relatos cualquier persona mayor de edad, residente en España (península).

2. Se podrán presentar relatos de entre 2.000 y 10.000 palabras, aceptando un margen de 500 palabras, que tengan como eje temático el género ROMÁNTICO. Serán admitidos todos los subgéneros: romance histórico / contemporáneo, chick lit, erótica, suspense romántico, juveniles / new adult, romántica paranormal, romántica de fantasía, etc. La Junta de la Asociación Zaraletras hará tres menciones especiales, otorgando lotes de productos (libros, marcapáginas) a cada una:
a. Mejor relato con temática LGTBIQ+.
b. Mejor relato ambientado en la ciudad de Zaragoza.
c. Mejor relato general.

3. Cada persona podrá enviar un único relato, aunque se aceptan relatos escritos a cuatro manos.

4. El número de relatos que formará parte de la selección no está predeterminado y será decisión exclusiva de las seleccionadoras.

5. Los relatos deben ser inéditos, es decir: que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún otro soporte digital (páginas web, blogs, foros, edición electrónica, etc.). Los relatos deberán estar escritos en español. Se recomienda que se tenga en cuenta su legibilidad por toda la comunidad hispanoparlante, pese a las particularidades geográficas o de argot que puedan utilizarse. Se solicita a las personas participantes que presten atención a la ortografía y gramática a la hora de escribir y corregir su narración, pues serán elementos fundamentales en la valoración de los textos.

6. Se admitirán relatos tanto de asociados como de no asociados, sean anónimos o conocidos.

7. Los relatos se presentarán en un archivo independiente, en formato Word, tipografía Times New Roman, tamaño de letra 12 e interlineado 1.5. El archivo se nombraráúnicamente con el título del relato, sin que figure el nombre del autor o autora. Dentro del archivo solo podrá figurar el título y el texto del relato, sin ningún otro detalle identificativo. Los relatos deberán remitirse como archivo adjunto a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del mensaje deberá ser ENAMÓRATE y el TÍTULO DEL RELATO. En el cuerpo del mensaje se incluirá necesariamente el nombre y apellidos de la persona que lo haya escrito y la dirección de correo electrónico para contactar en caso de ser necesario.

8. Las seleccionadoras se comprometen a dar acuse de recibo a todas las personas participantes a la mayor brevedad posible. No obstante, no se mantendrá correspondencia sobre los relatos ni la convocatoria más allá de la comunicación del recibido. No se podrá enviar el relato más de una vez. Caso de producirse esta circunstancia, las seleccionadoras siempre escogerán el que haya llegado en primer lugar, desechando los siguientes.

9. Las fechas de recepción serán desde la fecha del presente comunicado hasta el 14 de enero de 2021 a las 23:59, hora peninsular, fecha límite. El fallo de las menciones y los participantes se hará público antes de una semana después del cierre.

10. Los relatos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

11. Las seleccionadoras se reservan el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

12. La Junta participará en la convocatoria de forma simbólica, sin optar a las menciones.

13. La participación se interpretará como la aceptación de la totalidad de las bases, asumiendo el participante cualquier responsabilidad derivada de la publicación de sus relatos.

 

Sobre la cesión de derechos y la contraprestación a los autores:

1. La tirada de la antología quedará sujeta a la demanda de ejemplares. La antología será publicada en la plataforma Amazon KDP, tanto en papel como en digital.
2. El envío de cualquier relato implica que la persona remitente declara ser quien lo ha escrito y cede a la Asociación Zaraletras, en caso de ser seleccionada, los derechos para su publicación en la siguiente forma: la Asociación Zaraletras se reserva en exclusiva el derecho de la primera publicación del relato por un plazo de 12 meses tras la publicación del libro en formato físico y por un plazo de 24 meses tras la publicación en formato electrónico.
3. Transcurridos estos plazos, la Asociación Zaraletras se reserva los derechos de reedición de los relatos seleccionados en otras antologías o publicaciones de la propia Asociación, si bien carecerá de cualquier derecho de exclusividad sobre los mismos.
4. La Asociación Zaraletras perderá sus derechos sobre los relatos seleccionados, volviendo estos a quienes ostenten su autoría, si no publican dichos relatos antes de transcurrir 9 meses (para la edición en papel) y 15 meses (para la edición en formato electrónico), a contar desde la publicación oficial de la lista de relatos seleccionados en el correo electrónico de la Asociación Zaraletras.
5. Las personas que hayan escrito los relatos no percibirán contraprestación económica alguna por su publicación en la antología “ENAMÓRATE”, ni directamente, ni a través de la percepción de comisiones sobre los ejemplares que se puedan vender.
6. Las personas que hayan escrito los relatos seleccionados recibirán como única contraprestación un (1) ejemplar en formato electrónico y un descuento sobre el precio de mercado de la antología en formato papel. En caso de autoría doble (escritura a cuatro manos), el número de ejemplares digitales será de dos (2).
7. Los relatos que no sean seleccionados para formar parte de la antología “ENAMÓRATE” solo cederán los derechos indicados hasta el momento en que se haga pública la lista de relatos a publicar en la antología.

 

Sobre la protección de datos:

Los datos personales de las personas participantes serán tratados con la exclusiva finalidad de permitir a las seleccionadoras mantener el contacto con ellas y serán cancelados en cuanto se haya cerrado el proceso de selección (caso de los descartados) y tras la publicación de la antología (caso de los publicados). No serán cedidos a ninguna otra persona ni entidad.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL FEAFES ANDALUCÍA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL FEAFES ANDALUCÍA 2020 (España)

25:11:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   250 €

Abierto a:  residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (Feafes Andalucía)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:11:2020

 

BASES

 

"Letras para sanar el alma"

 

01 0BJETIVO

Se convoca la I Edición del Certamen Literario de Poesía y Relatos cortos sobre "Salud Mental".

La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (Feafes Andalucía) pone en marcha este certamen con el objetivo de favorecer la creación literaria como medio de expresión, dando visibilidad y normalización a los problemas de salud mental, contribuyendo a romper los estigmas que sobre ella persisten y promover un cambio cultural y social a favor de su inclusión en todos los ámbitos de la vida.

02 PARTICIPANTES

Podrán concurrir personas de cualquier edad (los menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de su madre/padre o tutor/as) que presenten su obra escrita en lengua castellana y sean residentes en territorio nacional.

La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las clausulas de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

03 MODALIDADES

POESÍA
Cada participante podrá presentar un máximo de un poema.

RELATO CORTO
Cada participante podrá presentar un máximo de un relato corto.

04 TEMÁTICA

- Los textos deberán girar en torno a la Salud Mental contribuyendo a la inclusión del colectivo en la sociedad.

- Se valorarán positivamente las obras que se alejen de una visión estigmatizante y que contribuyan a la eliminación de prejuicios.

05 PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

- Las obras deberán presentarse con una extensión máxima de 15 estrofas en el caso de la poesía y 10 páginas en el caso del relato corto, espacio interlineal doble, con tipografía Times New Roman y letra tamaño 12.

- Los textos presentados deben de ir encabezados solo por el título, y no podrán llevar ninguna información que revele la identidad de la persona participante.

- El/la participante manifiesta y garantiza a Feafes Andalucía Salud Mental que es el único titular de todos los derechos de autoría sobre la obra que presenta a concurso, y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.

- El correo enviado deberá contener el nombre del título de la obra, y lod datos de contacto. Si el autor lo desea podrá adjuntar su CV literario.

- Asunto del mensaje: I Certamen literario Salud Mental.

- Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ).

PLAZO MÁXIMO DE RECEPCIÓN: 25 de noviembre de 2020

06 PREMIOS

POESÍA
PREMIO 250 EUROS

RELATO CORTO
PREMIO 250 EUROS

07 JURADO

El jurado designado por Feafes Andalucía estará compuesto por: personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y personas con experiencia propia.

El fallo se anunciará de forma pública el 3 de diciembre de 2020, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Discapacidad.

El fallo del Jurado será inapelable, y podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna de las nominaciones presentadas reúne los requisitos suficientes.

08 FASES Y PLAZOS

Fase 1
7/11/2020
LANZAMIENTO DEL CONCURSO

Fase 2
25/11/2020
FIN PLAZO DE RECEPCIÓN

Fase 3
26/11/2020
ENVÍO DE LAS CANDIDATURAS AL JURADO

Fase 4
HASTA 1/12/2020
VALORACIÓN DE LAS OBRAS

Fase 5
3/12/2020
PUBLICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

09 PROTECCIÓN DE DATOS Y CESIÓN DE DERECHOS DE LA OBRA

La persona que presenta una obra a cualquiera de las modalidades ofertadas en el concurso acepta a la presentación de la misma las bases y las siguientes cláusulas relativas a la protección de datos: feafesandalucia.org/proteccion-de-datos/

La persona que presenta una obra en cualquiera de las modalidades ofertadas en el concurso acepta las siguientes cláusulas relativas a la cesión de derechos de la obra presentada: docs.google.com/document/d/1PSfmBcJ69CGEP6LYsbVPveGfHwEHRB2ONWsTf-Z7wv8/edit?usp=sharing



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025