Concursos Literarios

 

 

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)

18:02:2021

Género:  Periodismo

Premio:  3.000 € y escultura

Abierto a:  trabajos publicados o difundidos por periodistas y/o medios de comunicación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020

Entidad convocante:  Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:02:2021

 

BASES

 

 

La Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), con el patrocinio de Fundación Unicaja y la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y de la Fundación Carmen de Burgos, convoca el X Premio Internacional De Periodismo "Colombine”, en memoria de la periodista almeriense Carmen de Burgos Seguí “Colombine” (Almería, 10 de diciembre de 1867 – Madrid, 9 de octubre de 1932), con el fin de reconocer la labor profesional de los periodistas que se ocupen de los temas relativos al papel de las mujeres en la sociedad y que quede reflejado en los medios de comunicación.

 

Bases del Premio

1. Los trabajos periodísticos que se presenten, escritos exclusivamente por periodistas, deberán ser originales, no premiados en certámenes antes de darse a conocer el fallo, en lengua castellana, publicados en prensa o internet, emitidos en radio o en televisión, y versarán sobre el papel de las mujeres en la sociedad, que fomenten principios y valores de igualdad, reflejando aspectos profesionales, culturales, científicos e intelectuales. Los trabajos deberán haber sido publicados o difundidos por periodistas y/o medios de comunicación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

2. Los trabajos podrán presentarse desde el 26 de noviembre de 2020 hasta las 13 horas del 18 de febrero de 2021, en la sede de la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería, plaza San Sebastián, 5, Galería Comercial Edificio Concordia, 1, 1. 04003 Almería; o preferentemente vía telemática al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Sólo concursarán los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa.- Se presentará original y/o copia de la publicación (en formato digital pDf), donde aparezca el trabajo, junto con los datos del periodista autor o periodistas autores, fecha, páginas y medio en el que se publicó.

Radio.- Se presentará en un archivo digital, acompañado de un certificado del director del medio que incluya fecha, lugar y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Televisión.- Se presentará en un archivo digital, con certificados del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Internet.- Se presentará en archivo pDf, visible con los programas de navegación habituales y acompañados de una breve descripción del sitio, con indicación del enlace que lleve a la edición digital. Han de figurar los datos del periodista autor o periodistas autores, y la fecha de difusión. La AP-APAL se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la red, si fuese necesario.

De las presentaciones de los trabajos que no se realicen de forma telemática, vía correo electrónico, se aportarán cinco copias. Siempre que sea posible, se deberá remitir toda la documentación y el trabajo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. utilizando soportes digitales que permitan el envío o descarga de textos, audios o vídeos desde plataformas digitales.

3. Podrán presentarse informaciones, reportajes, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados exclusivamente por periodistas. Serán los propios autores periodistas quienes envíen sus trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores periodistas, donde se exponga explícitamente esa circunstancia, haciendo constar nombre, apellidos y documento de identidad de cada uno de los miembros, así como un documento en el cual se designe e identifique al represen¬ tante del equipo que servirá de enlace con la organización del premio a efectos de comunicaciones, coordinación y otras circunstancias afines a la participación. Si el autor o autores utilizan para firmar su trabajo un seudónimo, será necesario un certificado del director o responsable del medio donde figure el nombre y apellidos del periodista al que corresponda dicho seudónimo.

4. Todos los participantes habrán de acompañar un breve currículo personal, indicando su domicilio habitual, teléfonos y correo-e de contacto, así como su número de documento de identidad. Cada autor periodista podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5. No podrán concurrir a este premio miembros de las actuales directivas de la Ap-ApAL, Apm, CppA o fApe.

6. El premio, único y común a todas las modalidades, tiene una dotación de TRES MIL EUROS sujeto a retenciones fiscales y una reproducción en mármol blanco de Macael, elaborado por la Escuela del Mármol de Fines (Almería), del monumento a la Libertad de Expresión que se alza en la plaza de los Periodistas de la ciudad de Almería. El premio podrá ser declarado desierto.

7. El jurado estará constituido por un representante de la Ap-ApAL y otro de la Apm y aquellas personas del sector de la comunicación y de las letras que designe la Ap-ApAL. Intervendrá como secretario el de la Asociación organizado¬ ra, con voz, pero sin voto. El fallo se producirá, salvo imprevistos, antes de que finalice el mes de mayo de 2021 y será inapelable. La entrega del premio se realizará preferentemente en el segundo semestre de 2021, en lugar a determinar por los organizadores y patrocinadores. El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Una vez designado el jurado, establecerá su sistema de votaciones y fases para fallar el premio.

8. Al acto de entrega del premio será imprescindible la presencia física o por medio de videoconferencia del autor o autores, según determine la organización.

9. La Ap-ApAL se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado de forma total o parcial con el fin de divulgar la obra ganadora. Tampoco se mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, ni los devolverá.

10. La Ap-ApAL gestionará los datos personales de quienes participen en el certamen, quedando registrados en la base de datos. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión (olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición, conforme a los artículos 12-18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ante la Ap-ApAL, en la sede de la Asociación, mediante solicitud escrita y firmada.

11. La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases.

 

ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS - ASOCIACIÓN DE LA PRENSA
Pz. San Sebastián, 5. Galería C. Edf. Concordia 1,1.
04003 Almería
Teléfonos: (+34) 950 26 01 41 y (+34) 638 62 72 30
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recepción de trabajos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE COX" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE COX" 2020 (España)

31:03:2021

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cox

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

 

XXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE COX" 2020 (España)

 

El Ayuntamiento de Cox publica las bases para participar en el XXIV Certamen Internacional de Poesía “Villa de Cox” 2020.

Pueden participar: Todos los poetas.

Fin del plazo de admisión de originales: 1 de abril de 2021.

Premios: 1.000 €.

Fecha del fallo: 6 de mayo de 2021.

Bases:

1. Se premiará un libro de poesías de entre 400 a 800 versos.

2. La dotación económica del certamen es de 1.000 euros, que se entregarán al ganador en el mismo acto del libramiento. Dicha cantidad comprende los derechos de autor de la primera edición del libro.

3. Ganar este certamen incluye la publicación del libro por los servicios de gestión editorial de la editorial Pre-Textos.

4. El trabajo será´ inédito y en castellano. Se presentarán cinco copias a doble espacio, con los datos personales en un sobre cerrado y bajo un lema que será´ lo único que figure tanto en el exterior del sobre como en la portada del trabajo.

5. Los originales se enviarán al: Ayuntamiento de Cox, Certamen “Villa de Cox”, Plaza de la Glorieta s/n 03350 Cox (Alicante), España.

6. Se deben de presentar antes del 1 de abril de 2021.

7. El jurado seleccionará tres obras, de las cuales una podrá´ ser la ganadora y las otras dos podrán recibir una mención honorífica.

8. El fallo del jurado será´ el día 6 de mayo de 2021. Se anunciará en la página web www.cox.es y en Facebook “Ayuntamiento de Cox”.

9. El acto de libramiento se efectuará en un acto organizado al efecto por el Ayuntamiento de Cox.

10. El ganador ha de estar presente en el acto de libramiento, salvo las personas que certifiquen su residencia en el extranjero o justifiquen su falta de asistencia por causas mayores, estos podrán recoger el premio por delegación.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos por el Ayuntamiento de Cox.

12. El jurado seleccionado por la organización, podrá´ declarar desierto el premio.

13. La participación de este certamen conlleva la aceptación de las características y bases que lo rigen.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)

23:04:2021

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales de cualquiera de los países de América

Entidad convocante:  Casa de América

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

 

La Casa de América convoca el XXI Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras.

A este premio podrán optar las obras que se ajusten a las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores nacionales de cualquiera de los países de América, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén pendientes de fallo en otro premio y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo.

2. Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 300 versos y su tema será libre.

3. Los trabajos deberán remitirse por correo electrónico, en formato pdf, en cuyo caso se emplearán dos direcciones distintas: la primera, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para el trabajo concursante con el título y el pseudónimo correspondiente; y la segunda, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el título del trabajo concursante, nombre, fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la dirección y el teléfono del autor, así como un breve currículum.

4. Cada participante sólo podrá concursar con un solo trabajo.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 23 de abril de 2021. Se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, lleguen más tarde.

6. El premio, dotado con cinco mil euros (5.000 €) como anticipo de derechos de autor, incluye la publicación del libro ganador por la Editorial Visor Libros. La cuantía se entregará al ganador durante el acto de concesión del premio, junto con veinte ejemplares de la obra editada.

7. El jurado estará presidido por el director general de la Casa de América y contará con representantes de instituciones vinculadas a Iberoamérica, incluidas la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, así como el ganador de la edición anterior, uno o más poetas de reconocido prestigio y un representante de la Editorial Visor Libros. Los nombres de los miembros del jurado se harán públicos durante el anuncio del fallo del premio.

8. El fallo del premio y su proclamación tendrán lugar durante el mes de octubre de 2021. La fecha del acto público de entrega se anunciará con la debida antelación.

9. El premio será indivisible. El jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra tuviera calidad para obtenerlo.

10. Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los poemarios enviados, y no se devolverán los trabajos presentados.

11. En cumplimiento de lo establecido en materia de protección de datos:
Responsable del tratamiento: El Consorcio Casa de América, con domicilio en Plaza Cibeles, s/n, 28014 (Madrid). Finalidades del tratamiento:

Gestionar las candidaturas presentadas al XXI Premio Casa de América de Poesía Americana (el “Premio”), seleccionar las obras ganadoras y realizar una adecuada difusión del Premio.

Legitimación del tratamiento: La base que legitima el tratamiento de sus datos es la relación contractual establecida con cada participante a través de la aceptación de las bases del Premio.

Destinatarios de los datos: La Casa de América cederá los datos de los ganadores del Premio a la Editorial Visor Libros, con la finalidad de gestionar la publicación de un libro de poesía. Igualmente, publicará los nombres de los ganadores a través de los siguientes medios [página web del Consorcio, Redes Sociales, etc.].

Los datos de los participantes no premiados solo permanecerán a disposición del jurado y del personal de Casa de América encargado de la organización del Premio.

Sus derechos: La normativa vigente le reconoce los siguientes derechos:

- Derecho de acceso a sus datos y a obtener una copia de los mismos.
- Derecho de supresión o rectificación.
- Derecho a la limitación del tratamiento.
- Derecho de oposición.
- Derecho a la portabilidad de aquellos datos que ha facilitado.

Puede ejercerlos dirigiéndose a Casa de América en la dirección postal indicada o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información adicional:
Consulte el texto completo de la Política de Privacidad.

12. La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde al jurado.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED (España)

23:04:2021

Género:  Relato

Premio:  4.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

 NOTA
¡Atención! ampliamos el plazo hasta el 23 de abril.

1. Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se admitirá un formato distinto.

2. El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes. El relato, tendrá un máximo de 4000 palabras y un mínimo de 2000. Se presentará con doble espacio interlineado y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluirá título y seudónimo.

Si el autor pertenece a la UNED deberá indicarlo. El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato, que debe ser el mismo que aparece en el formulario de admisión. Cada autor podrá enviar únicamente un trabajo.

3. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 21 de marzo 23 de abril de 2021 por correo electrónico una vez cumplimentado el formulario en línea (forms.gle/qwmGQqVsuQQdfxy5A). Tanto el formulario como el relato deben enviarse al mismo tiempo. No se enviará acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

4. Los autores que pertenezcan a la UNED deberán indicarlo en el cuerpo del mensaje. Podrán ser estudiantes, antiguos alumnos, tutores, profesores o personal de administración y servicios, en activo o que en algún momento hayan prestado servicios en la UNED.

Los textos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La dotación es de cuatro mil (4000) euros. Se concederá un Premio de quinientos (500) euros para la categoría UNED, lo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar también al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados y los textos seleccionados por el jurado para su publicación, en cualquier formato (impreso o electrónico) y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

6. El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid (mayo/junio). La UNED lo comunicará a los ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED: uned.es. No se devolverán los originales no premiados.

Durante el acto se presentará el volumen correspondiente a la XXXI edición del premio.

7. La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.

8. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno. La presentación a este Premio supone la aceptación absoluta de estas bases.

AUTORIZACIÓN PARA MENORES

Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización de los padres o tutores, que deberá adjuntarse al correo electrónico.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.

La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES "MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES "MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ" (España)

07:07:2021

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  diario hoyesarte.com

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:07:2021

 

BASES

 

 

Bases del II Premio Internacional de Cuentos Breves ‘Maestro Francisco González Ruiz’

hoyesarte.com, primer diario de arte y cultura en español, con la colaboración de Arráez Editores, convoca la segunda edición del Premio Internacional de Cuentos Breves Maestro Francisco González Ruiz.

Participantes

Podrán concurrir a este certamen todos los autores, profesionales o aficionados a la escritura que lo deseen, cualquiera que sea su edad, nacionalidad y residencia, siempre y cuando escriban su relato en lengua española.

Cada concursante podrá presentar al certamen un máximo de tres obras.

Plazos de admisión de originales

Fecha de apertura: 2 de enero de 2021.
Fecha de cierre: 7 de julio de 2021.
Fallo: 6 de agosto de 2021.
Entrega: 21 de agosto de 2021.

 

Obras

El tema será libre. Los trabajos deben estar escritos en lengua española, ser originales e inéditos, entendiéndose por tales aquellos que no hayan sido publicados en libros (tanto en papel como en edición digital), ni difundidos por otros medios de expresión o comunicación (incluidas revistas o periódicos, páginas web, blogs, redes sociales o cualquier otro soporte).

Los trabajos no podrán haber sido presentados ni ser presentados a ningún otro concurso, certamen o actividad literaria desde la fecha de su admisión al concurso hasta la de proclamación del fallo del Premio (6 de agosto de 2021).

 

Características y presentación

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 250 palabras y una extensión máxima de 1.500 (entre 1 y 5 folios con las características que se describen a continuación).

La presentación de los originales se hará en formato DIN A-4 o equivalente, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y doble espacio interlineado. Cada página deberá tener unas 25 líneas de hasta 90 caracteres (con espacios) por línea.

Los originales se enviarán exclusivamente, como documento adjunto, por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” del correo deberá constar: II PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO BREVE FGR.

Los originales se presentarán en Word o procesador de textos similar, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta, que será firmado con seudónimo.

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico (PDF o Word), a modo de plica, indicando el título de la obra enviada y los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto.

En este mismo documento (su extensión no debe ser mayor de una página DIN A-4) se deberá incluir una declaración de que la obra presentada no ha sido publicada, total o parcialmente, en ningún medio de difusión o comunicación, incluido cualquier soporte de internet.

No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores una vez recibidas las obras. Aquellos participantes que deseen un acuse de recibo deberán configurar la modalidad de “recibido” en su correo electrónico.

No se devolverá ningún material presentado.

 

Premios

Se establece un Primer Premio dotado con tres mil euros brutos (3.000,00 €), importe sobre el que se efectuará la retención del IRPF que legalmente corresponda.

Junto al Primer Premio se entregará un Segundo Premio (Finalista) dotado con mil euros brutos (1.000,00 €), importe sobre el que igualmente se efectuará la retención del IRPF que legalmente corresponda.

Asimismo se establecen dos accésits honoríficos, sin dotación económica, para, de acuerdo con la opinión del jurado, los dos mejores trabajos después del Primer y Segundo Premio.

Tanto el Primer Premio como el Finalista podrían ser divisibles o declararse desiertos, en caso de que así lo considerase oportuno el jurado.

 

Jurado

El jurado estará compuesto por un grupo de personas de reconocida formación y prestigio en el ámbito objeto del certamen. Su composición permanecerá rigurosamente secreta hasta que se dé publicidad al fallo. Su resolución será inapelable.

Un Comité de Lectura, integrado también por personas expertas, a su vez miembros del jurado, determinará los originales que, por su calidad, merezcan especial consideración, que serán incluidos en la selección a tener en cuenta para el fallo final por parte del jurado.

El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo.

 

Estructura, desarrollo y fallo

El premio constará de una fase previa y una fase final.

Durante la fase previa, cada semana el Comité de Lectura seleccionará el relato que, a juicio de sus miembros, sea el mejor entre los enviados hasta esa fecha. El relato seleccionado se publicará posteriormente en hoyesarte.com.

Este procedimiento se repetirá cada semana, durante las 27 semanas (tantas como las letras del abecedario de la lengua española) comprendidas entre el 2 de enero de 2021 y el 7 de julio de 2021.

Recordamos a los autores que la publicación de un cuento en hoyesarte.com hace que éste pierda su condición de original e inédito.

Durante la fase final, el Comité de Lectura propondrá al jurado, de entre las obras mejor valoradas de las seleccionadas semanalmente en la fase previa, las que considere que reúnen méritos suficientes para aspirar a los distintos premios. Entre ellas el jurado decidirá cuáles son las merecedoras del Primer Premio, el Segundo y los dos accésits.

Tanto las decisiones del Comité de Lectura como el fallo del jurado se fundamentarán en criterios de originalidad, calidad, creatividad en el uso del lenguaje y adecuación de la estructura.

El fallo será inapelable y se hará público el día 6 de agosto de 2021 en hoyesarte.com y en comunicación pública dirigida a los medios de comunicación.

La entrega de premios se celebrará en Turre (Almería) el 21 de agosto de 2021.

 

Edición

Sin perjuicio de reconocerles a cada uno de ellos la propiedad intelectual de sus obras, tanto los autores premiados como el resto de los autores seleccionados semanalmente autorizan expresamente a Damon Business SL (editora de hoyesarte.com) a que ésta pueda realizar, si así lo considera oportuno, una primera edición con las obras seleccionadas y premiadas, tanto en formato libro de papel como electrónico, dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello devengue al autor derecho alguno.

De esta primera edición se realizará el correspondiente contrato editorial con los autores y se les entregarán diez ejemplares de la obra en la edición en papel -si la hubiera- a cada uno de ellos, excepto al autor que obtenga el primer premio y al finalista, a cada uno de los cuales se le entregarán treinta ejemplares, lo que, unido a la cuantía del premio, constituirá la contraprestación total por esta primera edición. Los autores cederán en exclusiva los derechos de autor de esta primera edición electrónica y/o en papel de su obra para todo el mundo y en lengua española.

Damon Business SL podrá editar también recopilaciones de las obras premiadas cuando se haya agotado una posible primera edición para el mejor conocimiento del desarrollo histórico del Premio o con otros fines culturales.

 

Varios

Los promotores del Premio se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre en el ánimo de que contribuyan al mejor desarrollo del certamen.

La participación en este Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases y de las decisiones del jurado, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento de estas bases por parte del ganador, el Premio se otorgará a la persona que hubiese resultado segundo en la última de las votaciones del jurado, sin necesidad de nueva reunión.

El mismo criterio regirá para el autor del relato finalista y para los de los dos accésits, en cuyo caso serían sustituidos por el siguiente autor del relato en orden de puntuación entre los seleccionados finales.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

 

Protección de datos

Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases serán incorporados a ficheros de titularidad de Damon Business SL, con domicilio social en la calle Adela Balboa, nº 3, 4ª planta, 28039 Madrid, con el objeto de ser tratados para la finalidad propia para la que han sido solicitados.

Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a Damon Business SL.

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.

Una vez finalizada esta convocatoria, los datos de carácter personal facilitados serán cancelados.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025