Concursos Literarios

 

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y RELATO "SIERRA DE FRANCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y RELATO "SIERRA DE FRANCIA" (España)

24:05:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   140 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:05:2021

 

BASES

 

Entidad convocante: Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto (Salamanca)

Introducción

Tiene el objetivo de incentivar el conocimiento de la comarca de Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, y dotar el fondo del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia” en el pueblo de San Miguel de Robledo (antes Arroyomuerto). La temática literaria es libre, si bien se valorará que incluya alguna referencia a pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia en el sur de la provincia de Salamanca.

BASES DEL CONCURSO

1.- PARTICIPANTES: El certamen será libre.

2.- REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y se valorará que el tema esté relacionado con pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia. En la evaluación de las obras, el jurado tendrá en cuenta, además de lo indicado, preferentemente los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).
Los finalistas de todas las categorías serán informados a través del mismo correo electrónico por el que remitieron sus obras. Las obras del ganador y finalistas seleccionados serán publicadas en un libro antología, y así lo acepta el autor al presentar su obra al concurso. Además formarán parte del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia”.

3.- PREMIOS: Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:

Poesía

1er. Premio: 140€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará por correo un ejemplar si el ganador no estuviera presente o representado en la ceremonia de entrega de premios).
19 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas, que sólo se hará efectiva si el ganador estuviera presente o representado en el acto de entrega de premios. No obstante cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de Amazon.

Relato

1er. Premio: 140€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará por correo un ejemplar si el ganador no estuviera presente o representado en la ceremonia de entrega de premios).
9 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas, que sólo se hará efectiva si el ganador estuviera presente o representado en el acto de entrega de premios. No obstante cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de Amazon.

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Los autores premiados y los finalistas cuyas obras se incluyan en los libros editados en esta primera edición, podrán disponer de reimpresiones de los ejemplares que deseen (en tanto resten existencias), con un 25% de descuento sobre el PVP, para su libre disposición, siempre que acudan para adquirirlas, bien estando presentes o representados, a la ceremonia de entrega de premios. Los premios de todas las categorías no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un texto por cada categoría literaria, que deberá enviar, preferentemente por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en asunto: VII CERTAMEN “SIERRA DE FRANCIA” indicando además el apartado al que concurre. Cada autor elegirá un LEMA identificativo de su obra. Los trabajos deberán remitirse con las siguientes condiciones:

En el correo se adjuntarán dos ficheros en formato Word:

a) Uno llamado Plica más el título de la obra, que incluirá el título, nombre y apellidos, Lema, fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono, dirección de correo electrónico y breve biografía literaria. Se incluirá una declaración jurada de que cuentan con todos los derechos sobre las obras que presentan, sin limitación alguna. Se valorará una aclaración del dato concreto con el que su obra contiene o se relaciona con alguno de los aspectos citados de la Sierra de Francia.
b) Otro llamado OBRA más el título de la obra, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra, el LEMA, y el texto que se presenta.
Los textos se redactarán en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo. Los textos se presentarán entre un mínimo de 5, y un máximo de 10 páginas, en el caso de relatos, y contendrán un máximo de 40 versos en la categoría de poesía.

5.- JURADO: El jurado estará formado por personas capacitadas, designadas por la entidad convocante.

6. PUBLICACIÓN: Las obras premiadas quedarán, en su primera edición de un máximo de 1.000 ejemplares, como propiedad de la entidad convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente mencionando al autor de la obra. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los derechos sobre las mismas para cualesquiera posteriores ediciones. Las obras no premiadas serán destruidas.

7. PLAZO: El plazo de admisión de los textos finaliza el día 24 de mayo de 2021 a las 24h.

8. FALLO DEL JURADO: El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer a los ganadores antes del día 31 de julio de 2021.

9. ACEPTACIÓN DE BASES: El mero hecho de la participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por la Comisión designada por el Jurado.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA 2021 (España)

30:03:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.200 € y publicación

Abierto a:  poetas nacidos o residentes en Extremadura

Entidad convocante:  I.E.S. Suárez de Figueroa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2021

 

BASES

 

Bases del XXIII Premio de Poesía García de la Huerta 2021

Las bases para la XXIII Edición del Premio de Poesía García de la Huerta 2021 son:

1. Pueden participar poetas nacidos o residentes en Extremadura con obras inéditas y no premiadas. No podrán presentarse aquellos autores ya premiados en ediciones anteriores a esta. Si durante el plazo de este concurso resultan premiados en otro concurso literario, deberán comunicárnoslo y quedarán descartados del concurso. Podrán hacerlo al correo del Instituto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la atención del Director del Centro, o llamar al teléfono del Instituto: 924029924.

2. El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 150 versos ni superior a 250 versos.

3. Se valorará positivamente que los trabajos tengan unidad y no sean mera agrupación de poemas.

4. Las obras deben entregarse en la Secretaría del Centro (laborables de 10 a 13'30) o dirigirse por correo a I.E.S. 'SUÁREZ DE FIGUEROA' - PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA. Avda. Fuente del Maestre, s/n. 06300 ZAFRA.

5. Se entregarán 4 ejemplares de cada trabajo, escritos a ordenador. En la portada del trabajo únicamente figurará el título de la obra. Junto a los ejemplares se entregará plica cerrada en cuyo interior se incluirá fotocopia del DNI del autor y teléfono propio o de contacto, así como una breve reseña de su trayectoria literaria.

6. El plazo de entrega comienza el 30 de diciembre de 2020 y finaliza el 30 de marzo de 2021.

7. El primer premio está dotado con 1.200 euros y se concede, además, un accésit de 300 euros dirigido a poetas jóvenes (hasta 30 años) seleccionados entre los finalistas. Tanto el premio como el accésit podrán ser declarados desiertos si el jurado así lo estima. NO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS PRESENTADAS A ESTE CERTAMEN.

8. El jurado estará integrado por el ganador de la edición anterior, por profesores del Departamento de Lengua y Literatura del Instituto 'Suárez de Figueroa' y otros miembros del entorno vinculados personal o profesionalmente a la Literatura. El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado a través de la página web del Centro y en nota de prensa al finalizar el curso.

9. La obra premiada será publicada dentro de la serie: LOS CUADERNILLOS DE INTRAMUROS. Para ello, el ganador remitirá al centro su poemario en formato digital. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

10. El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar. El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente.

11. En la medida de lo posible, el ganador tendrá un encuentro con los alumnos del centro.

12. La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN DE DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA "GRANAJOVEN" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA "GRANAJOVEN" 2021 (España)

19:01:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   1.500 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:01:2021

 

BASES

 

BASES DEL XI CONCURSO DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA "GRANAJOVEN" 2021

La Concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada, con la idea de potenciar a jóvenes autoras y autores en los diversos géneros literarios y en estrecha colaboración con la Academia de Buenas Letras de Granada, convoca este Concurso.

1. PARTICIPANTES.-

En el certamen podrán participar jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 35 años, cuyas obras, escritas en español, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros concursos.
Cada participante sólo podrá remitir una obra, aunque puede participar simultáneamente en las dos modalidades de poesía y prosa narrativa.
Los poemarios y volúmenes de relatos serán originales de su autor o autora y tendrán una absoluta libertad temática y formal.
- En lo que se refiere a los poemarios tendrán una extensión comprendida entre los 400 y 500 versos.
- Los volúmenes de relatos entre 50 y 100 páginas.
En ambos casos, escritos en letra Times New Roman o similar, en cuerpo 12 y con un interlineado de espacio y medio (1,5) para las dos modalidades.

 

2. MODO DE PRESENTACION DE LA OBRA.-

El ANEXO I se encontrará en nuestra página web (granajoven.granada.org.) junto a estas Bases de participación.
Al dorso de los anexos se encuentran las instrucciones para su cumplimentación y presentación.

 

3. PLAZO DE PRESENTACION.-

Las obras podrán presentarse desde la publicación de las bases en web granajoven.granada.org hasta las 00:00 horas del día 20 de enero de 2021 (horario de España peninsular).

 

4. PREMIOS.-

Los premios consistirán en:

1. Premio en metálico de 1.500 € para cada una de las obras seleccionadas, impuestos excluidos.

2. Edición de la/s obra/s premiada/s en una colección creada al efecto por la Academia de Buenas Letras de Granada, denominada “Mirto Joven”, su posterior difusión en círculos literarios nacionales e internacionales y entrega de 30 ejemplares de las mismas.

3. El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, el día 23 de abril de 2021, Día del Libro, a las 11:00h con la presencia del Concejal de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada y el Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada o los representantes en quienes deleguen.
En caso de que los autores premiados residan fuera de la provincia de Granada, se les facilitará, si la situación sanitaria lo permitiera, alojamiento en un hotel de la ciudad de Granada durante una noche, pudiendo asistir con un/a acompañante. En caso de no ser posible, se procederá al pago de premios mediante transferencia bancaria, el envío de las obras premiadas a través de Correos, y la gala de entrega de premios se haría telemáticamente.

 

5. FALLO.-

El fallo se dará a conocer durante el mes de febrero de 2021 a través de los medios de difusión local y mediante su publicación en la web de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Granada: granajoven.granada.org.

6. COMPOSICION DEL JURADO.-

El jurado estará formado por miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada y por el Sr. Concejal de Salud, Educación y Juventud o persona en quien delegue.

 

7. OTRAS DISPOSICIONES

* Cualquier circunstancia no prevista en estas Bases o dudas sobre la interpretación de las mismas, serán resueltos por la Concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada, de acuerdo con el Jurado nombrado al efecto.
* La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.
* Los premios podrán ser declarados desiertos cuando el Jurado estime que las obras presentadas no alcanzan el nivel suficiente para su publicación.

 

ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE GRANADA:
Concejalía de Salud, Educación y Juventud

 

COLABORAN:
Academía de Buenas Letras de Granada

 

Fuente / Anexo I

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE LITERATURA MANZANA DORADA (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE LITERATURA MANZANA DORADA (Guatemala)

21:03:2021

Género:  Relato

Premio:   Q 500, certificado y publicación

Abierto a:  residentes en territorio Latinoamericano

Entidad convocante:  Fundación Ibis Erística

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  21:03:2021

 

BASES

 

Fundación Ibis Erística pretende ser una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción del arte, el conocimiento y la literatura en sus distintas formas. De tal cuenta, deseamos crear un espacio para artistas de diversa procedencia en donde se fomente la creatividad y la libre expresión en tiempos de profundos cambios para nuestra especie.

01 0BJETIVO

Buscamos talentos latinoamericanos contemporáneos para ponerlos a la vista y ser reconocidos por otros amantes de la literatura, y esta fundación. De esta forma, hacemos pública nuestra convocatoria a autores de todas las edades, condiciones y nacionalidades dentro de latinoamérica, a unirse al Primer Concurso de Literatura Manzana Dorada, que se celebrará el próximo 21 de Marzo 2021.

02 PARTICIPANTES

Podrán concurrir personas de cualquier edad (los menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de su madre/padre o tutor/as) que presenten su obra escrita en lengua castellana y sean residentes en territorio Latinoamericano.
La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las cláusulas de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

03 MODALIDADES

RELATO CORTO
Cada participante podrá presentar un máximo de un relato corto.

04 TEMÁTICA

El tema es libre para todos los relatos.

05 PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

- Las obras deberán presentarse con una extensión máxima de 23 páginas, con espacio interlineal doble,con tipografía Times New Roman y letra tamaño 12.
-Los textos presentados deben de incluir una portada con la información del Autor y el título de la obra.
- El/la participante manifiesta y garantiza a Fundación Ibis Erística que es el único titular de todos los derechos de autoría sobre la obra que presenta a concurso, y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.
- El correo enviado deberá contener el nombre del título de la obra, y los datos de contacto. Si el autor lo desea podrá adjuntar su CV literario.
- Asunto del mensaje: I Concurso Literario Manzana Dorada
- Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PLAZO MÁXIMO DE RECEPCIÓN: 21 de Marzo 2021

06 PREMIOS

Todos los participantes reciben un certificado de participación en el concurso, independientemente de su calificación final.
Los primeros cinco puestos serán promovidos como ganadores en las páginas de la Fundación Ibis Erística, así como en los medios locales e internacionales posibles. Así mismo, sus obras presentadas serán publicadas en nuestra revista digital.
Los primeros tres lugares obtendrán un certificado oficial y simbólico de la Manzana Dorada, detallando su puesto en el concurso, el nombre del autor y de la obra participante. Adicionalmente, recibirán un reconocimiento monetario, a saber:
1er. Lugar: Q500
2do. Lugar: Q300
3er. Lugar: Q200

07 JURADO

El jurado designado por Fundación Ibis Erística estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y personas con experiencia propia.
El fallo se anunciará de forma pública el 21 de Mayo 2021, permitiendo un plazo de dos meses para la revisión de trabajos, calificación y decisión final de los jueces.
El fallo del Jurado será inapelable, y podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna de las nominaciones presentadas reúne los requisitos suficientes.

09 CESION DE DERECHOS DE LA OBRA

El Concurso de Literatura Manzana Dorada está regido por la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos de la República de Guatemala.
Según el artículo 21 de la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos Decreto no. 33-98, los autores de las obras ganadoras presentadas aceptan al participar, la cesión de los derechos sobre la obra para ser utilizada por cualquier medio, forma o proceso a Fundación Ibis Erística, con el fin de poder hacer promoción de la obra y facilitar su futura reproducción y distribución. Los autores están de acuerdo con:
a) La reproducción y la fijación total o parcial de la obra, en cualquier tipo de soporte material, formato o medio, temporal o permanentemente, por cualquier procedimiento conocido o por conocerse;
b) La traducción a cualquier idioma, lengua o dialecto;
c) La adaptación, arreglo o transformación;
d) La comunicación al público, directa o indirectamente, por cualquier procedimiento o medio, conocido o por conocerse, en particular los actos siguientes:
i) La declamación, representación o ejecución;
ii) La proyección o exhibición pública;
iii) La radiodifusión;
iv) La transmisión por hilo, cable, fibra óptica u otro procedimiento similar;
v) La retransmisión por cualquiera de los medios citados en los numerales iii) y iv) anteriores,
vi) La difusión de signos, palabras, sonidos y/o imágenes, por medio de parlantes, telefonía, aparatos electrónicos semejantes, cable distribución o cualquier otro medio;
vii) El acceso público a bases de datos de ordenadores por medio de telecomunicación; y viii) La puesta a disposición del público de las obras, de tal forma que los miembros del público puedan acceder a estas obras desde el lugar y en el momento que cada uno de ellos elija.
El periodo de cesión de los derechos sobre la obra se extiende por 2 años a partir de la fecha en que se anuncie a los ganadores.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS SIN FRONTERAS DE OTXARKOAGA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS SIN FRONTERAS DE OTXARKOAGA (España)

15:02:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología y 24 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  colectivo Txirula Kultur Taldea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2021

 

BASES

 

Con ocasión de la celebración de las XXXIX Jornadas Infantiles de Otxarkoaga, que no pudieron celebrarse en 2020 a causa de la pandemia, y que tendrán lugar en una fecha aún no concretada de 2021, el colectivo Txirula Kultur Taldea organiza este Concurso de Cuentos Sin Fronteras de Otxarkoaga con el objetivo de promocionar la creación literaria en torno al cuento infantil.

BASES DEL CONCURSO:

1. Participantes: todas las edades.

2. Idioma: euskera o castellano.

3. Extensión del cuento: mínimo de una página, máximo de cuatro.

4. Cada persona podrá presentar un máximo de dos cuentos originales y no publicados o premiados anteriormente.

5. Temario: libre, pero el jurado valorará especialmente aquellos cuentos dirigidos a la infancia y que tengan relación con valores como la paz, la tolerancia, la igualdad de género, los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza.

6. Forma de presentación: en formato de papel a doble espacio y en letra Arial o similar, tamaño 12 en Centro Cívico de Otxarkoaga, Avenida Pau Casals, 19, 48004 Bilbao. También se pueden enviar por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Fecha límite de presentación: 15 de febrero de 2021.

8. Deberán adjuntarse nombre, apellidos, dirección, edad, y un número de teléfono o correo electrónico.

9. Se entregarán veinticuatro ejemplares del libro editado a las personas seleccionadas, que podrán leer sus cuentos en la plaza Kepa Enbeita de Otxarkoaga en el contexto de las Jornadas Infantiles.

10. La presentación al concurso significa acreditación de autoría y autorización para publicar los cuentos seleccionados en la citada edición. Los cuentos publicados siguen perteneciendo a quienes los han escrito.

11. Se podrán incluir en la publicación aquellos dibujos que se adjunten en blanco y negro y que la organización considere complementarios al texto.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025