Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO "LA QUEMA DEL BOTO" 2021 (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO "LA QUEMA DEL BOTO" 2021 (España)

30:05:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:  50 € y diploma

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

La Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO, (Palazuelos-Guadalajara-ESPAÑA), convoca el XI Certamen de Poesía y Relato Corto con arreglo a las siguientes :
www.escritores.org
BASES

1. El certamen es de TEMA LIBRE, de ámbito internacional y podrán participar todos los autores que lo deseen, mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano, y que no hayan sido publicadas ni premiadas en ningún otro certamen o estén pendientes de fallo.

2. Las obras serán originales e inéditas, Los textos estarán redactados en formato PDF, interlineado simple, letra tamaño 12, tipo Times New Roman, y paginados. Los participantes presentarán solo una obra por género y autor, un poema y un relato.

3. Los trabajos se remitirán por correo electrónico a laquemadelboto@hotmail.com, asunto: "XI Certamen Literario", con dos archivos adjuntos, en formato PDF, (OBRA, poema o relato, y DATOS personales).

4. El archivo OBRA, contendrá el texto de la obra, identificada por el título y poesía ó relato, sin firmar ó cualquiera otro dato que posibilite la identificación del autor.

5. El archivo DATOS, contendrá los datos para identificar la obra y los datos personales del autor, así como la declaración formal de que la obra es inédita, no premiada en otro concurso ni pendiente de fallo, y si lo desea, curriculun del autor.

6. En la modalidad POESÍA, los concursantes presentaran un máximo de CINCUENTA VERSOS en dos páginas, en Dina A-4 ,escritas por una sola cara y paginada.

7. En la modalidad RELATO CORTO, los concursantes presentaran un máximo de DOS PÁGINAS, en Dina A-4 escritas por una sola cara y paginada.

8. Se desestimaran todos aquellos trabajos que no cumplan en su totalidad las condiciones expresadas. No se mantendrá correspondencia con los participantes sobre los textos enviados.

9. El plazo de recepción de originales se abrirá el día 1 de Marzo y finalizará el 30 de Mayo de 2021.

10. El fallo del Jurado se hará público en el mes de Julio, en la página Web de la Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO, sites.google.com/site/quemadelboto/
A los ganadores se les comunicará a la dirección que faciliten en sus datos personales.

11. Se designará un jurado calificador, compuesto por relevantes personalidades del ámbito de la cultura y literatura. Su fallo será inapelable.

12. El ganador del Certamen modalidad Poesías está dotado de un premio de 50,00€ y diploma. El ganador del Certamen modalidad Relatos está dotado de un premio de 50,00€ y diploma.

13. Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Asoc. LA QUEMA DEL BOTO, en su pág. Web y/ó prensa, indicando el nombre del autor, sin que por ello devenguen los autores derecho alguno. Los originales no premiados serán destruidos.

14. La entrega de premios y diplomas se anunciará cuando el fallo del jurado,

15. La participación en el Certamen implica la aceptación de las presentes BASES.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA" CIUDAD DE VILLA DEL RÍO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA" CIUDAD DE VILLA DEL RÍO 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Relato, poesía, teatro

Premio:   1.000 € y escultura

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villa del Río

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

MODALIDADES

NARRATIVA CORTA (EN LA EDICIÓN N.º XXVI)
POESÍA (EN LA EDICIÓN N.º VI)
TEATRO (EN LA EDICIÓN N.º VI)

BASES Y CONVOCATORIA

1. OBJETO Y FINALIDAD.
Las presentes Bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS “ISABEL AGÜERA” Ciudad de Villa del Río 2021 en las modalidades de Narrativa Corta, Poesía y Teatro.
La finalidad de esta convocatoria es fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Villa del Río, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la literatura en general y de la narrativa, la poesía y el teatro en particular.
En la presente convocatoria, se recuperan las XX ediciones pasadas del Certamen de Narrativa Corta Ciudad de Villa del Río, a las que se suman las ediciones correspondientes a las cinco ediciones anteriores del Certamen Nacional de las Letras “Isabel Agüera” Ciudad de Villa del Río por la Modalidad de Narrativa.

2. PREMIOS.
www.escritores.org
2.1 La dotación presupuestaria destinada a este Certamen será de TRES MIL EUROS (3.000,00 €)con cargo a los Presupuestos municipales del Ayuntamiento de Villa del Río estableciéndose los siguientes premios, según las categorías establecidas:

• Para la XXVI edición de NARRATIVA CORTA, un premio único de mil euros (1.000,00 €), y escultura.
• Para la VI edición de POESÍA, un premio único de mil euros (1.000,00 €), y escultura.
• Para la VI edición de TEATRO, un premio único de mil euros(1.000,00 €), y escultura.

2.2 Respecto a esta última modalidad el Ayuntamiento de Villa del Río se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de dicha cesión si, transcurrido el plazo, no hubiera estrenado la obra.

2.3 Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

2.4 El autor podrá optar al premio de cada una de las modalidades (narrativa corta, poesía y teatro) no pudiendo presentar más de una obra por modalidad.

3. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

3.1 Podrán participar en este certamen todos aquellos autores y autoras, mayores de 18 años, nacidos o residentes en el territorio nacional y siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

3.2 En la presente y futuras convocatorias del mismo no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores por la misma modalidad en la que fueron premiados; sí podrán concurrir por otra modalidad distinta.

3.3 Las condiciones de las obras. Los trabajos, de tema libre, se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos; no podrán concurrir obras que hayan resultado premiadas en otros certámenes.

3.4 Las obras se firmarán con pseudónimo.

3.5 La extensión de las obras, será la siguiente:

A) Para la XXVI edición de NARRATIVA CORTA: una extensión no inferior a 5 páginas, ni superior a 10 a una sola cara en tamaño DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm, izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.

B) Para la VI edición de POESÍA: El poemario contará entre 200 y 400 versos de métrica y rima libre.
El formato será a tamaño DIN A-4 a una sola cara en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada.

C) Para la VI edición de TEATRO: Los trabajos habrán de tener una extensión comprendida entre 15 y 25 folios, a una sola cara en tamaño DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm, izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.

4. PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN.

4.1 Plazo de presentación. El plazo de presentación comenzará al día siguiente de la publicación de este anuncio en la web municipal y finalizará el día 31 de mayo.

4.2 Lugar de presentación. Los trabajos que habrán de presentarse por triplicado ejemplar se enviarán por correo postal o se presentarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Villa del Río, Concejalía de Cultura, Plaza de las Constitución, 8 - 14640-Villa del Río (Córdoba), sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se aceptarán trabajos recibidos por correo electrónico.

4.3 Forma de presentación. Las obras se presentarán en un sobre grande indicando en el exterior:

CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS “ISABEL AGÜERA” CIUDAD DE VILLA DEL RÍO 2021
(Se indicará la modalidad por la que desea participar: XXVI edición de Narrativa Corta , VI edición de Poesía o
VI edición de Teatro)

AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL RÍO-CULTURA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, 8
14640 VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA)

En dicho sobre grande se incluirá:

a. Sobre cerrado en cuyo exterior figure PSEÚDONIMO y la modalidad por la que opta participar.

b. En su interior habrá de contener nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor, un breve curriculum que no supere 10 líneas y Declaración responsable de (ANEXO I):

– Aceptación de las bases.
– La obra presentada es un trabajo original e inédita en este concurso.
– Que no ha sido premiada, ni está pendiente de premio en otros concursos.
– Que no supone en todo o en parte copia o plagio de obras ya publicadas tanto propia como de otros autores.

5. JURADO

5.1 Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, designado por el Alcalde-Presidente y que estará integrado por:

a) PRESIDENTA: Dña. Isabel Agüera Espejo-Saavedra
b) Personas vinculadas a la educación y la cultura
c) Personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.
d) SECRETARIA: Concejala de Cultura, con voz y sin voto.

5.2 El jurado tendrá la facultad de rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos.

5.3 Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

6. ENTREGA DE LOS PREMIOS.

6.1 La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 2 de octubre a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Los autores premiados, si la situación sanitaria lo permite, habrán de recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y atendiendo a circunstancias excepcionales que serán suficientemente motivadas y analizadas por la organización.

6.2 Mediante el pago del premio el Ayuntamiento de Villa del Río adquiere la propiedad de los originales premiados así como el derecho de difusión y publicación. Los/as autores/as ganadores, en sus distintas modalidades, a cambio del importe del premio otorgarán al Ayuntamiento de Villa del Río el permiso para publicar, difundir o representar las obras haciendo referencia al autor.

7. OTRAS CONSIDERACIONES.

7.1 Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. El Ayuntamiento de Villa del Río podrá reservar un ejemplar para su archivo de los trabajos presentados en las distintas modalidades con datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.

7.2 Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del Certamen. En caso de que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, este deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

7.3 Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este Certamen y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

 

Fuente / Anexo

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO "CARBONO ALTERADO" DE CIENCIA FICCIÓN 2021 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO "CARBONO ALTERADO" DE CIENCIA FICCIÓN 2021 (Uruguay)

31:07:2021

Género:  Relato

Premio:  Edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ruido Blanco y MMEdiciones

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

Ruido Blanco y MMEdiciones convocan al séptimo concurso nacional e internacional de cuentos de ciencia ficción, de acuerdo a las siguientes bases:

NACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

INTERNACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.
www.escritores.org
2.- El concursante garantizará, mediante declaración, que su texto es inédito y original.
Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de autor sobre la obra y sobre sus personajes.

3.- El tema será de ciencia ficción y la extensión de los relatos deberá no ser superior a diez carillas formato A4, letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, numeradas.

4.- Los originales de las obras se presentarán en formato digital PDF. El mencionado archivo deberá contener únicamente el cuento y el seudónimo del autor.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico:
mmediciones@hotmail.com (como adjuntos)
En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el seudónimo del autor, el nombre del cuento y los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, dirección y teléfono de contacto).

EN EL ASUNTO SE ESCRIBIRÁ: CONCURSO C.F. 2021 Y PAÍS
REPRESENTANTE
NOTA: No se abrirán archivos que no contengan en el asunto esa referencia.

5.- Plazo de entrega: se aceptarán obras hasta el 31 de JULIO de 2021 inclusive.

6.- El premio será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 9” 2021. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de DIEZ libros.

7.- El jurado, que en su oportunidad se dará a conocer a través de las redes sociales y las páginas web de los organizadores, estará compuesto por tres miembros y podrá establecer hasta un máximo de dos menciones.
El jurado podrá declarar desierto el primer premio.
Su decisión será tomada por mayoría simple y tendrá carácter de inapelable. Estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia específica que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

8.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" DE NOVELA Y NARRACIÓN CORTA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" DE NOVELA Y NARRACIÓN CORTA 2021 (España)

01:06:2021

Género:  Novela, relato

Premio:   20.000 €, trofeo conmemorativo y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2021

 

BASES

 

BASES DE LA XLI EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO"

1.ª. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión del Premio Literario "Felipe Trigo" en su XLI edición, en régimen de concurrencia competitiva, que se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada ley; la ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, aprobada por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 26 de mayo de 2005, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 152, de 10 de agosto siguiente; y las bases de ejecución del presupuesto municipal de 2021.  www.escritores.org

2.ª. La XLI edición del Premio Literario "Felipe Trigo" comprende las siguientes modalidades:

- Premio "Felipe Trigo" de Novela, dotado con 20.000,00 euros.

- Premio "Felipe Trigo" de Narración Corta, dotado con 6.500,00 euros.

El total del crédito se imputará a la partida 10/334/481.00 del vigente presupuesto.

3.ª. Podrán concurrir a la XLI edición del Premio Literario "Felipe Trigo", en las modalidades de Novela y Narración Corta, las personas físicas, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que no estén incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4.º. No podrán concurrir a la XLI edición del Premio Literario "Felipe Trigo", en las modalidades de Novela y Narración Corta, quienes hubieran obtenido el Premio Literario "Felipe Trigo", en cada una de dichas modalidades, en las dos ediciones inmediatamente anteriores.

Tampoco podrán presentarse obras de autores que hubieran fallecido antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

5.º. Las obras que se presenten a la XLI edición del Premio Literario "Felipe Trigo", en las modalidades de Novela y Narración Corta, habrán de ser originales e inéditas, no dadas a conocer en lectura pública, ni editadas antes de la concesión del Premio, y no podrán haber sido premiadas anteriormente en concurso literario alguno.

La originalidad vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la que, según el parecer del Jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia).

No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

Los autores responderán de la autoría y originalidad de las obras presentadas al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

6.º. Los originales de las obras que se presenten a la XLI edición del Premio Literario "Felipe Trigo", en las modalidades de Novela y Narración Corta, se presentarán mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN A-4, las páginas numeradas y en perfectas condiciones de legibilidad, por una sola cara, fuente Arial o similar, tamaño 12.

Se presentará un ejemplar encuadernado en espiral y otro en formato digital (CD o DVD, en formato PDF). En el archivo digital no debe aparecer ninguna alusión o referencia al nombre del autor.

Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300 en la modalidad de Novela, y con una extensión mínima de 50 páginas y máxima de 75 en la de Narración Corta.

7.º. Las obras se presentarán con pseudónimo, adjuntando una plica cerrada, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, copia del DNI, NIE o pasaporte del autor, correo electrónico y una breve nota bibliográfica). La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

8.º. Los trabajos se dirigirán al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, Concejalía de Cultura, Plaza de España, n.º 1, 06700 Villanueva de la Serena, Badajoz, España; pudiendo presentarse de forma presencial, en el Registro General del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, haciendo constar en la instancia "Premio Literario Felipe Trigo, XLI edición", la identidad de la persona que lo presenta y la modalidad a la que se concurre.

9.º. El plazo de admisión de originales comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y finalizará el día 1 de junio de 2021.

10.º. La instrucción y resolución del procedimiento corresponde a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, que será la encargada de determinar las obras que habrán de ser seleccionadas por la Comisión Lectora por reunir los requisitos establecidos en las presentes bases.

A tal efecto, conforme determina el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la documentación presentada no reúne los requisitos establecidos en las presentes bases, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21.

11.º. La Comisión Lectora, de acreditada raigambre en el Premio Literario "Felipe Trigo", integrada por personas cualificadas provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio, en las dos modalidades convocadas, para su entrega a los miembros del Jurado.

Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha en que tendrá lugar el fallo del Jurado.

12.º. El Jurado que valorará las obras presentadas a la XLI edición del Premio Literario "Felipe Trigo", en las modalidades de Novela y Narración Corta, estará integrado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados mediante resolución de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

Además del presidente, que será un escritor de reconocido prestigio, formarán parte del Jurado, en calidad de vocales, un representante de la Asociación de Escritores Extremeños, un representante de la Universidad de Extremadura, dos representantes de la Comisión Lectora, un representante de la Fundación "José Manuel Lara", y el ganador de la XL del Premio Literario "Felipe Trigo" de Novela, actuando como secretario el del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

13.º. El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de una velada literaria que se celebrará en el mes de noviembre de 2021.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.

En ningún caso podrá otorgarse el Premio, en cualquiera de sus modalidades, a dos obras ex Aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fraccionar su importe.

El Jurado propondrá las obras ganadoras al órgano que otorga el Premio, que es la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, pudiendo también no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.

Antes del acto de otorgamiento del Premio, las personas que resulten premiadas deberán acreditar no encontrarse incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; así como también estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

14.º. La concesión del Premio se publicará en la página web municipal y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.

15.º. A los autores de las obras ganadoras se les hará entrega de un trofeo conmemorativo del Premio y del importe de la respectiva dotación económica en el transcurso de la velada literaria que se celebre con motivo de la XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo".

El importe del Premio estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

16.º. Las obras premiadas se publicarán y distribuirán a través de la Fundación "José Manuel Lara" (Grupo Planeta), bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con la colaboración de otras instituciones, ya sean provinciales, regionales o privadas.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el Premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los primeros 700 ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras.

Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñarse en las mismas que la obra obtuvo el Premio Literario "Felipe Trigo" de Villanueva de la Serena en su XLI edición.

17.º. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar sus originales en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, por sí o mediante persona, física o jurídica, que autoricen, durante el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión del Premio. Los ejemplares que no sean retirados en el plazo indicado serán destruidos. No se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

18.º. Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso antes del fallo del Jurado, sus autores deberán comunicarlo al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que las obras sean retiradas del certamen.

19.º. La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

20.º. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales extremeños del orden contencioso-administrativo.


Fuente / Anexo
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CUENTOS "LA NOCHE DEL CAPITÁN" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS "LA NOCHE DEL CAPITÁN" (Cuba)

15:04:2021

Género:  Cuento

Premio:  Lote de libros, regalos y diploma acreditativo

Abierto a:  estudiantes universitarios cubanos o extranjeros, que se encuentren cursando cualquier año de su carrera en Cuba

Entidad convocante:  Taller Literario “Los pasos en la hierba”, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, Artex, la Asociación Hermanos Saís (AHS), Ediciones La Luz, Ediciones Holguín y el Proyecto Papirografía

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:04:2021

 

BASES

 

El taller Literario “Los pasos en la hierba”, en coordinación con la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, Artex, la Asociación Hermanos Saís (AHS), Ediciones La Luz, Ediciones Holguín y el Proyecto Papirografía; convocan a la segunda edición del concurso de cuentos “La noche del capitán”.

Podrán participar todos los estudiantes universitarios cubanos o extranjeros, que se encuentren cursando cualquier año de su carrera en nuestro país.www.escritores.org
Quienes lo harán a través del envío de un trabajo literario en la categoría de cuento, el cual debe cumplir con todas las características descritas en las bases del concurso.

Se recibirá solo un trabajo por autor, propio e inédito, además de no estar sujeto a plan editorial o en espera de resultado en otros concursos. La extensión del mismo no debe exceder de las 5 cuartillas. El formato de la caligrafía será Times New Roman 12 pts. Papel carta. Interlineado 1.5.

La temática es libre y se otorgará un Gran Premio indivisible, así como hasta tres Menciones.

Además de un Premio Especial que será otorgado al trabajo que logre sintetizar mejor la temática que se propone en la presente edición, que es "El cambio".

Los textos serán enviados únicamente por vía correo electrónico a la dirección siguiente: concursolanochedelcapitan@gmail.com

Debe ser puesto como asunto del mismo: “Concurso La noche del Capitán”.

Los trabajos deberán presentarse bajo el sistema de pseudónimos. Se enviarán en documento word o pdf, adjunto al correo y nombrado con el título del cuento.

En documento adjunto, también al mismo correo y nombrado “Datos”, se colocarán los siguientes: Nombre y apellidos: Pseudónimo: Título del cuento: Facultad a la que pertenece: Carrera y año que cursa: Provincia en la que estudia: País de orígen: Teléfono y/o correo de localización: Dirección Particular: Y, de tenerlo, un breve currículum literario del autor. Los trabajos serán valorados por prestigiosos escritores nacionales, quienes, en ningún caso, dejarán el certamen desierto.

Los premios, consistentes en selección de libros propios de diversas editoriales en el ámbito local y nacional, regalos y diploma acreditativo; serán entregados vía postal en paquete certificado a los ganadores del Gran Premio y Premio Especial, de radicar fuera de Holguín.

De ser ganadores locales, el premio será entregado personalmente por el Comité Organizador del Concurso, miembros del Taller Literario “Los pasos en la hierba”.

Las menciones recibirán un diploma electrónico con código QR, registrado a su nombre en nuestro blog y a vuelta de correo electrónico.

Los trabajos ganadores podrán ser utilizados en el futuro por el comité organizador del concurso para su publicación en revistas universitarias y culturales, boletines, así como páginas pertenecientes al Taller para la promoción del escritor y la del mismo concurso en ediciones posteriores.

En todos los casos, siempre será respetado el nombre del autor.

El plazo de admisión vence el próximo 15 de abril de 2021.

Los resultados serán publicados en nuestra página en Facebook “Taller Literario Los pasos en la hierba”, el día 10 de mayo de 2021 y será promovido en todos los espacios posibles.

La organización del concurso garantiza la no utilización de los trabajos que no resultaran ganadores o mención.

Pero serán tomados en cuenta en caso de que los premiados incumplan con alguna de las bases. Lo cual será informado oportunamente.

Para más información, puede escribirnos al correo: tlit.lospasos@gmail.com

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025