Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE TEATRO INFANTIL FUNDACIÓN SIERRA ELVIRA 2021/2 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE TEATRO INFANTIL FUNDACIÓN SIERRA ELVIRA 2021/2 (España)

30:04:2021

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y trofeo

Abierto a:  residentes en Andalucía, con edades hasta 40 años

Entidad convocante:  Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

INSCRIPCIÓN PRORROGADA hasta el 30 de abril, 2021.
BASES MODIFICADAS.

 

X Aniversario de la Fundación Sierra Elvira

1er Festival de Teatro infantil 2021

www.escritores.org

Coincidiendo con el X Aniversario de la Fundación Sierra Elvira y en colaboración con el Grupo de Teatro de Atarfe, se crea este Festival de Teatro dirigido a Compañías de aficionados, cumpliendo con los fines de la misma en cuanto a la promoción de la cultura y el apoyo a los jóvenes, mayores de edad hasta los 4

El fin del Festival es llevar a los más jóvenes el disfrute del teatro, sus enseñanzas y promover su afición futura cuando sean adultos. Por ello las obras han de estar representadas acorde con el público del espectáculo. Se desarrollará durante varias semanas haciéndose una representación semanal por cada uno de los grupos seleccionados, en el Auditorio del Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe (Granada).

Bases

1- Participantes: Compañías de Teatro aficionado residentes en Andalucía, actualmente, actores con edades hasta 40 años a la fecha del cierre de la convocatoria.

2- Presentación de la obra: la obra irá dirigida a un público infantil, de 6 a 14 años, en Español, cuya representación se estima en un máximo de 30 a 35 minutos. Las obras pueden ser propias o de autores conocidos. Los derechos de autor, en su caso, corren de cuenta de la Organización. El resto de costes es a cuenta de la Compañía que hace la representación.

3- Plazo de admisión de las solicitudes: hasta el 30 de abril de 2021. Se enviarán como documento adjunto a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – En el Asunto indicad: Concurso de Teatro infantil, y en el cuerpo del mensaje el Título de la Obra. La Inscripción al Festival está disponible en el Portal de la Fundación, también se enviará aparte la documentación correspondiente a la Compañía.
Concurso de Teatro infantil, 2021 /2

4- Selección de la Obra y Fallo del Jurado: El Jurado establecerá, en su caso, varios finalistas a la vista de la obra representada, que habrá de enviarse como
documento electrónico: streeming, DVD u otro medio audiovisual, atendiendo a la calidad de la representación, idoneidad para el público infantil referido, etc.. Entre ellas se que designará el Primer premio y un Accésit.
Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado determinará lo procedente.
El fallo del Jurado es inapelable.

5- Premios y Distinciones: Las obras finalistas no premiadas recibirán un Diploma acreditativo. Se establece un Primer premio dotado con 1000 euros y Trofeo, un Accésit dotado con 600 euros y Trofeo. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.
Con la suficiente antelación se le comunicará a las compañías la fecha prevista para la representación.

6- Derechos Patrimoniales: Cada participante garantiza ser el titular de la obra presentada, por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto. La Fundación se reserva los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos durante los tres años siguientes, a la fecha de entrega de los premios, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.

7- La participación en el Concurso supone la aceptación de sus Bases.

Organizado por la Fundación Sierra Elvira, en colaboración con la Escuela de Teatro de Atarfe (Granada).

 

Fuente

 





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLII PREMIO AFUNDACIÓN DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO AFUNDACIÓN DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

30:06:2021

Género:  Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a:  escritoras/es de artículos periodísticos, mayores de edad

Entidad convocante: Afundación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

 

JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884 - Madrid, 1962) pertenece a la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga… Personaje de biografía viajera, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, su obra ha sido recogida en diversos volúmenes y es estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo. Entre sus títulos más conocidos destacan Un año en el otro mundo (1916), Alemania, impresiones de un español (1916), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de comer (1929), La ciudad automática (1932), Haciendo de República (1934), etc.
www.escritores.org
Su obra se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia. La figura de JULIO CAMBA constituye una referencia ya clásica en el periodismo en lengua española. El singular estilo de este gallego universal ilumina algunas de las mejores páginas de la literatura en prensa periódica.
www.escritores.org
El Premio de Periodismo JULIO CAMBA, convocado por Afundación, cumple cuarenta y dos años de existencia. A lo largo de sus convocatorias han concurrido al mismo personalidades destacadas de las letras.

Con este premio, Afundación quiere estimular el discurso cívico en el periodismo y premiar la calidad literaria en los medios de comunicación.

BASES

1. El XLII Premio Afundación de Periodismo JULIO CAMBA admitiráúnicamente artículos propios del llamado periodismo literario y de opinión, con una extensión máxima de dos páginas en el caso de ediciones impresas y su equivalente para las ediciones en soporte digital, publicados con nombre o seudónimo, en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

2. Los artículos deberán estar escritos en castellano y haber sido publicados en medios tanto españoles como internacionales.

3. Podrán presentarse todas aquellas escritoras/es de artículos periodísticos, mayores de edad, que cumplan con el requisito señalado en la primera de estas bases.

4. Podrán presentar también propuestas y candidaturas las instituciones, públicas o privadas, academias o fundaciones de todo el ámbito de habla hispana que lo estimen oportuno.

5. Las propuestas nacidas al amparo de las bases anteriores deberán presentar original y/o documento en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista donde el artículo haya sido publicado. Acompañando el trabajo a concurso, se indicarán el nombre, dirección postal, teléfono y NIF de la persona concursante o, en su caso, de la proponente, de manera que se permita la rápida localización de cada firmante de los trabajos concurrentes.

6. Además, Afundación podrá elegir un comité de lectura y preselección que llevará a cabo, a lo largo de todo el año, el seguimiento que permita la previa selección y clasificación de todos aquellos artículos que estime deban ser sometidos a la consideración del jurado.

7. Solo se presentará un trabajo por persona, que deberá remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
«Premio Afundación de Periodismo JULIO CAMBA», o a la Sede Afundación, en la calle Policarpo Sanz, 26 - 36202, Vigo, en un sobre cerrado e indicando en el exterior: «Para el Premio Afundación de Periodismo JULIO CAMBA». El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 30 de junio de 2021.

8. Afundación designará el jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico.

9. El jurado calificador dispondrá de potestad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas en la interpretación de las presentes bases. Su decisión será inapelable.

10. Afundación no mantendrá correspondencia con las personas concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederá a la destrucción de los originales presentados.

11. Afundación se reserva el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa consideración en opinión del jurado.

12. El jurado calificador se reunirá, a instancias de Afundación una vez finalizado el plazo de recepción de candidaturas, con el objeto de seleccionar tres de los artículos presentados, que serán los que pasen a ser finalistas del premio, cuyo fallo definitivo se realizará en el último trimestre del año. Con posterioridad se llevará a cabo la entrega del premio en un acto público.

13. El premio tendrá una retribución de 10 000 euros, a la que se aplicará la retención correspondiente.

14. La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.

15. Los datos de carácter personal que faciliten las/los autores y proponentes, así como los demás datos del mismo carácter relativos a ellas y ellos que Afundación obtenga como consecuencia de la convocatoria, desarrollo y, en su caso, entrega del premio, serán tratados de acuerdo al Reglamento (EU) 2016/679 General de Protección de Datos. Constituye la legitimación del tratamiento la relación contractual derivada de la participación de cada autora o autor en los premios. Los datos serán conservados hasta la entrega del premio a la persona ganadora, archivándolos dicha entidad posteriormente durante el plazo de diez años. El autor o autora podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y, en ocasiones, limitación del tratamiento dirigiéndose a Afundación: Comité de Privacidad, calle San Andrés, 135, piso 2, 15003, A Coruña.

De acuerdo al RDL 1/1996, de 12 de abril, relativo a la Propiedad Intelectual, se reconocerá la autoría de las obras. El autor/a de la obra premiada cede a Afundación sus derechos de distribución, reproducción y difusión —en particular a través de las webs, redes y perfiles sociales de estas— comprometiéndose a subscribir los correspondientes documentos.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)

22:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, figura conmemorativa, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  entre 18 y 35 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:04:2021

 

BASES

 

BASES DEL XV PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA

 

1. Podrán presentarse a este premio los/as poetas/poetísa que lo deseen, con edades comprendidas entre dieciocho y treinta y cinco años, siempre que sus obras estén escritas en castellano.
www.escritores.org
2. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantas obras desee.

3. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en la edición anterior del mismo. Así mismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del período de presentación de originales

4. 4.1 Las obras presentadas a través de la página web tendrán un mínimo de quinientos versos y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, escritas por una sola cara. Deberá de completar el formulario que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...), y adjuntar el fichero con la obra. Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo con la extensión “*.pdf, *.doc o *
.docx”. Los trabajos deberán ser enviados a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:
alhauringr.com/premio-antonio-gala/

4.2 Las obras presentadas a través de correo ordinario, tendrán las mismas condiciones de legibilidad que anteriormente se mencionan en el punto 4.1 y además deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con la obra (tendrá que incluir tres copias de la obra) y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc…). Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande:

- Edificio de la Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20 29120 - Alhaurín el Grande (Málaga) – España

5. Así mismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada, ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.

6. El premio estará dotado con la cantidad de seis mil euros (6.000 €) a los que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la vigente Ley Tributaria. Así mismo, se entregará al ganador una figura conmemorativa de este galardón, alusiva a la personalidad de Antonio Gala.

7. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “ex aqueo”. Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo.

8. El poemario ganador será publicado en edición de quinientos ejemplares, de los que serán entregados al ganador cien para su distribución personal. El poemario ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande.

9. Un jurado compuesto por personalidades de las letras fallará dicho premio a mediados del mes de Mayo de 2021.

10. El premio será entregado en un acto solemne del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. El poeta ganador/a, al que se avisará con una antelación de 15 días, tendrá la obligación de asistir personalmente. En caso de no asistir al acto solemne de entrega sin justificación previa, se entiende que renuncia al la recepción del mismo.

11. El plazo de presentación de los originales quedará abierto a partir del día 11 de Febrero de 2021 y concluirá a las 00:00 horas del 23 de Abril de 2021, siendo admitidos aquellos que, pese a llegar posteriormente, reflejen en el matasellos una fecha anterior a la del cierre de dicha convocatoria.

12. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los/as autores que se presenten.

13. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes Bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA ATIZAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA ATIZAR (España)

20:04:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   1.500 €, puesta en escena y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2021

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Atizar. Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos.
Localidad/ País de la entidad convocante: Castuera, Badajoz, España.

Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos, convoca el Primer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia con arreglo a las siguientes

BASES

1ª. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años.
www.escritores.org
2ª. Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. La obra no deberá haber sido llevada a la escena antes de ser presentada al concurso hasta la resolución del certamen y su difusión. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos premiados recaerá en los concursantes, que autorizan, a título gratuito, la producción y reproducción/distribución de los mismos por medio impreso o digital, así como a la puesta en escena y presentación en 5 localidades de la región.

3ª. El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 20 de abril de 2021 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo pdf adjunto.
En el mismo correo se enviarán los siguientes datos:
• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono móvil.
• Dirección postal.
• Cómo se enteró del certamen.
• El título de la obra.
• Una sinopsis de la obra en 4-6 oraciones.

4ª. Las obras tendrán el siguiente formato:
• Letra Arial.
• Tamaño 12.
• Interlineado 1,5.
• Número de páginas/duración de la obra: se recomienda que la obra tenga (en su puesta en escena) una duración estimativa de mínimo 1h y máximo 1h y 40 minutos.

5ª. La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, aunque dirigidas a jóvenes y adultos, se evaluarán positivamente aquellas obras con temática regional que se aproximen a la famosa máxima “Pinta tu aldea y serás universal”, sin que eso signifique tener que hacer concesiones a favor del costumbrismo o naturalismo y descartar otros estilos y formas eficaces en la comunicación, elaboración y abordaje de problemáticas comunes a todos los seres humanos.

6ª. Atizar, conjuntamente con el Equipo de Producción Ejecutiva, los Talleres de teatro y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castuera elegirán un JURADO, compuesto por personas relacionadas profesionalmente con el quehacer teatral de la región y que representen a las instituciones realizadoras y auspiciantes del Certamen.
El jurado tendrá un período de 15 días para dar a conocer las obras reconocidas con Primer y Segundo Premio.

7ª. Habrá dos premios con las siguientes características:

- Primer Premio:
a) Reconocimiento económico de € 1.500.
b) Puesta en Escena de la obra a cargo del Elenco Estable de los Talleres de Teatro del Ayuntamiento de Castuera, y actores profesionales invitados si fuera necesario, con la dirección y la realización técnica de reconocidos profesionales del Teatro, vinculados a los Talleres de Teatro y a la Asociación Atizar, de Castuera, que utilizarán procedimientos que permitan la inclusión activa del autor en los trayectos de puesta en escena que se inician con su obra.
c) Estreno en Castuera –en lugar y fecha a determinar por el Área de Cultura del Ayuntamiento- y gira por 5 pueblos de la Comarca de la Serena, y eventualmente de la Región.
d) Inclusión en la edición especial de las dos obras seleccionadas del Primer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia, Castuera, La Serena, Extremadura, España. En Formato Virtual y Papel.

- Segundo Premio:
a) Reconocimiento económico: € 1.000.
b) Inclusión en la Edición de las obras seleccionadas. Formato virtual y papel.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 5 de mayo de 2021.

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

44º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE IRUN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44º PREMIOS LITERARIOS KUTXA CIUDAD DE IRUN (España)

19:04:2021

Género:  Novela, poesía

Premio:   25.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Kutxa Fundazioa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2021

 

BASES

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, Kutxa Fundazioa convoca los 44 Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, correspondientes al año 2021, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
01.
El certamen está abierto a la participación de escritoras y escritores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, quienes habrán de concurrir con obras rigurosamente originales e inéditas, parcialmente o en su totalidad, no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo. Las personas participantes garantizarán la autoría de la obra presentada al Premio, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un/a autor/a fallecido/a.

La autora o autor de la obra presentada se obliga a mantener indemne a Kutxa Fundazioa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente realizadas por la autora o autor en el momento de presentación de la obra y que deberán mantenerse en vigor para la concesión del premio.

A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun, no podrán presentarse quienes sean parte del Jurado o Prejurados de los mismos en la edición objeto de concurso ni, en la misma modalidad, aquellas personas que hayan resultado ganadoras en la edición previa a la que se convoca.

02.
La inscripción en el Certamen y la presentación de los trabajos se hará exclusivamente de forma telemática, a través del enlace provisto en la página web de Kutxa Kultur: kutxakultur.eus (Programas > Literatura > Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun).

03.
En el formulario de inscripción se incluirán los siguientes datos personales, documentos y aceptaciones:

1. Nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor o autora.
2. Escaneo o fotografía del Documento Nacional de Identidad por ambas caras.
3. Aceptación de las bases y condiciones de este Premio, garantizando el carácter inédito, total o parcialmente de la obra, que la misma no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que quien la firma tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
4. Aceptación de la cláusula de protección de datos personales.
5. Se ofrecerá la posibilidad, con carácter voluntario, de que los concursantes puedan recibir información relativa al desarrollo de los certámenes literarios de Kutxa, del ámbito cultural, o en general de las actividades organizadas por Kutxa Fundazioa.

Una vez realizada la inscripción, la/el participante recibirá un código secreto en la dirección de correo electrónico que haya registrado. Dicho código servirá para presentar la obra a concurso de forma anónima en un segundo formulario que se le facilitará en el mismo correo electrónico.

04.
En el formulario de envío de la obra presentada se incluirán los siguientes datos y documentos:

1. El código secreto e intransferible mencionado en el apartado anterior.
2. La modalidad a la que se presenta la obra a concurso.
3. El título de la obra presentada a concurso.
4. Se adjuntará la obra presentada a concurso en formato PDF, identificada solamente con su título. Carecerá por tanto de detalles que puedan identificar a la autora o autor. Las obras habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) escritas a doble espacio.
5. La autora o autor recibirá un correo electrónico de confirmación de haber realizado correctamente la presentación de la obra a concurso.

05.
El plazo de admisión de obras se cerrará el 19 de abril de 2021 a las 24:00 horas (hora en Euskadi). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

06.
Kutxa Fundazioa designará los Jurados para las distintas especialidades, teniendo el voto de la Presidencia del Jurado carácter dirimente en caso de empate. El fallo del Jurado será inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

07.
La determinación de las obras ganadoras y la proclamación de las personas ganadoras, tendrán lugar en Irun, el 11 de septiembre del año 2021, a las 13:00 horas. La fecha de entrega de los premios se anunciará el día del fallo de los mismos.

08.
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran, a juicio del Jurado, el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el período comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2021.

09.
En este sentido, será obligación de la autora o autor comunicar por correo electrónico cualquier variación surgida respecto a la obra presentada desde la presentación hasta el plazo fijado en el punto 7, dirigiéndose a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 8 de estas bases.

11.
Kutxa Fundazioa no está interesada en la explotación económica de las obras premiadas, conservando sus respectivos autores/as la propiedad de las mismas y la totalidad de derechos morales y de contenido patrimonial de la Propiedad Intelectual que recaigan sobre éstas.

No obstante lo anterior, las personas premiadas autorizan a Kutxa Fundazioa, por si misma o por medio de terceros, a divulgar dichas obras mediante la publicación, sin finalidad lucrativa, en cualquier soporte actualmente existente y en un período máximo de 6 meses a contar desde el momento de la proclamación de las personas ganadoras, de un número limitado de ejemplares de las mismas. Las y los autores de las obras premiadas aceptan participar en la difusión de las mismas.

Las obras premiadas se someterán a una revisión ortotipográfica antes de su publicación, pero en ningún caso podrán quienes hayan ganado realizar cambios en la obra añadiendo, suprimiendo o modificando cualquier parte de la misma.

12.
Las obras no premiadas, así como los datos personales de concursantes, serán eliminadas la semana después del acto de entrega de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun 2021. Tan sólo quedarán registrados los datos personales (nombre, lugar de residencia y dirección de correo electrónico) de aquellas/os concursantes que así lo hayan solicitado en el formulario de inscripción, para el envío de información expresamente indicada por ellas/os.

13.
Podrán formularse posibles consultas relativas a los Premios y a las bases a través de la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

14.
Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

 

MODALIDADES Y PREMIOS

POESÍA EN EUSKERA
Para obras con libertad de rima, medida y temática y una extensión mínima de 800 versos. Premio: Trofeo y 15.000 euros.

NOVELA EN EUSKERA
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres. Premio: Trofeo y 25.000 euros.

POESÍA EN CASTELLANO
Para obras con libertad de rima, medida y temática y una extensión mínima de 800 versos. Premio: Trofeo y 15.000 euros.

NOVELA EN CASTELLANO
La extensión mínima de los trabajos será de 150 folios con temática y narración libres. Premio: Trofeo y 25.000 euros.

Premios exentos del I.R.P.F. para residentes en Gipuzkoa. Exención concedida por la Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025