Concursos Literarios

 

 

 

XIV CONCURSO DE POESÍA FUNDACIÓN JESÚS SERRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO DE POESÍA FUNDACIÓN JESÚS SERRA (España)

30:04:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil, obra publicada

Premio:   5.000 €

Abierto a:  mayores de 10 años

Entidad convocante:  Fundación Jesús Serra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

• La Fundación convoca el XIV Concurso de Poesía de la Fundación Jesús Serra en el que se premiarán las obras de autores anónimos en diferentes categorías.

www.escritores.org

• En el concurso de poemas podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua castellana o en lengua catalana, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalificará automáticamente al participante.

 

• La inscripción se realizaráúnicamente a través del sitio web fundacionjesusserra.org/concurso-poesia. El formulario de inscripción deberá contener los datos personales y de la obra, y el original se adjuntará en un documento Word o PDF, que se presentará en tipografía Arial y tamaño 12.

 

• El inicio de la primera página podrá contener el título de la obra y el seudónimo del autor, pero no serán necesarios, puesto que la obra queda identificada durante el proceso de inscripción. Nunca deberá constar el nombre o ningún otro dato de carácter personal en el documento original.

 

• Cada participante podrá presentar al concurso un poema en cada una de las lenguas admitidas: castellano y catalán. Se aceptarán, por tanto, un máximo de dos poemas por cada participante, siempre que estos se hayan escrito en lenguas distintas.

 

• El tema de los poemas será libre.

 

• Las obras deberán tener una extensión máxima de 60 versos.

 

• Se descartarán automáticamente aquellas inscripciones con datos erróneos o incompletos, así como los poemas que contengan faltas de ortografía. No se aceptarán modificaciones de los datos o de las obras una vez presentadas.

 

• El plazo de admisión de originales será del 1 de febrero del 2021 hasta el 30 de abril del 2021 a las 23:59 h (UTC/GMT +1), o cuando se alcancen, en total, los 1.000 poemas presentados en la categoría A en ambos idiomas. Se premiará el mejor poema escrito en cada uno de los dos idiomas y en cada una de las siguientes categorías:

 

o Categoría A: a partir de 18 años (incluidos)

o Categoría B: de 14 a 17 años (los dos incluidos)

o Categoría C: de 10 a 13 años (los dos incluidos)

 

Premios:

 

o Categoría A: a partir de 18 años (incluidos),

o Categoría B: de 14 a 17 años (los dos incluidos),

o Categoría C: de 10 a 13 años (los dos incluidos).

 

o Categoría A, catalán: 2.5OO€

o Categoría A, castellano: 2.500€

o Categoría B, catalán: 1.500€

o Categoría B, castellano: 1.500€

o Categoría C, catalán: 800€

o Categoría C, castellano: 800€

 

* El fallo del jurado será inapelable y se hará público la semana anterior al acto de entrega de los Premios mediante los canales de comunicación habituales de la Fundación Jesús Serra como su página web y redes sociales. La organización se pondrá en contacto previamente con los interesados de manera individual para comunicar la premiación y solicitar los datos e información necesarios para la completa difusión de los ganadores^

 

El acto de entrega de Premios será presencial, excepto si las autoridades competentes adoptan medidas para gestionar la crisis sanitaria causada por el COVID-19, que impidan su celebración (como serían, por ejemplo, las restricciones de movilidad que impidan salir del municipio, comarca, provincia o comunidad autónoma, y la limitación del número de personas que se puedan reunir). En este caso, se pospondrá la fecha del acto de entrega de premios. En el supuesto que tampoco se pueda celebrar en el último trimestre de 2021, la entrega de Premios se podrá realizar, a criterio de la Fundación Jesús Serra, de forma telemática. En todo caso, la Fundación Jesús Serra contactará con los ganadores para hacer efectivo el premio económico.

 

• Los gastos de desplazamiento del premiado dentro del territorio nacional correrán a cargo de la Fundación Jesús Serra. Si el premiado no puede acudir, podrá designar a un representante que asista en su lugar. Los autores ganadores deberán explicitar si desean ser presentados únicamente con su seudónimo.

 

• Los premiados ceden, sin exclusividad, la divulgación y explotación de la obra premiada a la Fundación Jesús Serra durante el período de seis meses, desde el otorgamiento del premio, y con carácter gratuito. Por ello, el autor faculta a la Fundación Jesús Serra para utilizar la obra en los términos referidos. Dicho derecho es intransmisible por parte de la Fundación Jesús Serra. Asimismo, pasado dicho plazo de tiempo, podrá publicar y difundir, por cualquier medio, los trabajos premiados sin obligación pecuniaria alguna a sus autores, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de incontestable valía.

 

• Los premiados, a su vez, deberán tener la autorización de la organización para llevar a cabo cualquier acción que involucre los textos premiados durante seis meses a partir de la fecha de la premiación, así como para publicar o difundir las imágenes del acto de entrega de los premios. Además, los galardonados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

 

• Los premios se someterán a la legislación tributaria vigente.

 

• La organización de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en la nota de prensa previa al acto oficial de premiación.

 

• El jurado podrá declarar desierto el concurso o una de sus categorías si lo considera oportuno.

 

• El hecho de concurrir al XIV Concurso de Poesía de la Fundación Jesús Serra implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan la organización y el jurado. A su vez, el incumplimiento de estas bases descalificará automáticamente al participante.

 

• La Fundación Jesús Serra difunde sus actividades a través de su página web fundacionjesusserra.org así como a través de publicaciones, propias y de terceros, en las que se informa de las actividades, resultados y eventos patrocinados por la misma.

 

• El participante autoriza el tratamiento de sus datos personales recogidos a través del formulario y aquellos que puedan aportarse como consecuencia de su participación en el concurso, incluidos su imagen y/o su voz, con la finalidad de que la Fundación Jesús Serra pueda gestionar su participación efectiva, e informarle y remitirle comunicaciones relativas en todo caso al Concurso de Poesía de la Fundación Jesús Serra.

 

A tales efectos, se le informa de que el responsable del tratamiento es la FUNDACIÓN JESÚS SERRA, con domicilio social en Avenida Alcalde Barnils 63, 08174 de Sant Cugat del Vallés y C.I.F G-61559076, y que podrá ejercer ante la misma sus derechos de acceso a sus datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición, cancelación y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras enviadas a esta dirección de correo electrónico, quedarán excluidas del concurso.

 

Asimismo, le informamos que su dirección de correo electrónico es tratada por Fundación

Jesús Serra, al objeto exclusivamente de remitirle información sobre su participación en el concurso.

 

Usted puede en cualquier momento ejercitar los derechos en el párrafo anterior indicados.

 

Por último, reconoce cualquier autorización realizada a través de este documento no conllevará compensación económica ni de cualquier otra naturaleza a su favor.

 

• El jurado está compuesto por 5 miembros. Todos ellos, ya sean profesionales o diletantes, mantienen una vinculación con el mundo de las letras. Cada miembro del jurado tendrá un voto, y en caso de empate, el Presidente de Jurado dispondrá de voto de calidad. Si por causa de fuerza mayor no se pudieran reunir los 5 miembros del Jurado, la reunión en que se decidan los ganadores, se considerará válidamente constituida si concurren como mínimo 3 miembros. En dicha reunión, ejercerá las funciones de Secretario (sin derecho a voto) un representante de la Fundación Jesús Serra.

 

 

Premio Especial de poesía Fundación Jesús Serra

 

• La Fundación Jesús Serra instituye este premio de carácter anual con el fin de homenajear a un poeta que merezca este reconocimiento por la calidad sobresaliente del conjunto de su obra en lengua castellana o catalán.

 

Su dotación asciende a 5.000 euros netos.

 

• El premio se someterá a la legislación tributaria vigente.

 

• La propuesta de candidaturas podrá realizarla cualquier miembro del jurado, con fecha límite el 1 de marzo de 2021.

• El premio se otorgará por unanimidad entre los candidatos propuestos o por mayoría simple si no hubiera acuerdo. No podrá quedar desierto.

 

 

Acto de entrega de premios

 

La ceremonia está prevista que tenga lugar en la Torre Bellesguard de Barcelona el 2 de julio de 2021; sin perjuicio de lo establecido en estas Bases en caso de que las autoridades competentes adopten medidas para gestionar la crisis sanitaria causada por el COVID-19.

 

Los poemas galardonados se leerán durante el acto de entrega de premios.

 

 

Más información

Tras el acto de premiación, se realizará un pequeño cóctel.

 

Más información y contacto en fundacioniesusserra.org/concurso-poesia y en fundacionjesusserra.org.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII CONCURSO DE NARRACIONES BREVES FERNANDO BELMONTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO DE NARRACIONES BREVES FERNANDO BELMONTE (España)

30:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a:  comunidad escolar internacional

Entidad convocante:  I.E.S. Dolmen de Soto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

1. Participantes: Comunidad Escolar Internacional de habla castellana. Profesorado, alumnado, padres/madres, y cualquier persona que desarrolle su trabajo en Educación.

www.escritores.org
2. Obras: En castellano, originales e inéditas, no premiadas anteriormente, con una extensión máxima de 10 folios (Din A4 a cuerpo 12) a doble espacio y por una cara.

3. Premios:
• 1.500 € para el mejor relato, a juicio del jurado, y publicación del mismo en la revista cultural anual del Ayuntamiento de Trigueros (17 Enero) y página web del I.E.S.
• 500 € para el mejor relato de alumno/a.
• Lote de libros para alumno/a de Bachillerato.
• Lote de libros para alumno/a de E.S.O.
• Lote de libros para alumno/a de Primaria.
• Lote de libros para el mejor relato de alumno/a local. Premio "Pablo Fernández".
• Todos los relatos premiados serán publicados en la página web del centro.

4. Presentación:- Correo ordinario: por triplicado, anónimas. En sobre aparte, cerrado, figurarán en su exterior el título del relato y, en caso de ser alumno, la palabra identificativa del grupo a que pertenece ("Universitario, Bachiller, E.S.O. o Primaria"). En el interior del sobre se incluirán los datos personales del autor. Correo electrónico: adjuntando datos personales, indicando categoría y relato (la organización garantiza el anonimato).

5. Plazo de admisión: El plazo concluye el día 30 de mayo de 2.021. Los relatos recibidos en el curso anterior forman parte de esta convocatoria.

6. Destinatario: "XXII Concurso de Narraciones Breves Fernando Belmonte"
I.E.S. DOLMEN DE SOTO.
C/ Sevilla, 4; 21620 TRIGUEROS (Huelva)
Tfno.: 959 52 49 82
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web: IES Dolmen de Soto.

7. El concurso podrá ser declarado desierto.

8. El fallo del jurado será inapelable y se comunicará personalmente a los ganadores, que quedarán obligados, salvo fuerza mayor, a la lectura de originales en el acto de entrega de premios que en su día (condicionado por el COVID) organice el I.E.S. DOLMEN DE SOTO.

9. Los trabajos no premiados no serán devueltos. El I.E.S. no estará obligado a mantener ningún tipo de comunicación referente al presente certamen con los autores no agraciados.

10. El jurado se reserva el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las bases expuestas.

11. La participación en este premio supone la plena aceptación de las presentes bases.

12.¡Ánimo y Suerte !
Escribir es ya un gozo deseable.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO "PAQUITA MELLADO – NIÑA CHICA, CON NOMBRE DE MUJER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO "PAQUITA MELLADO – NIÑA CHICA, CON NOMBRE DE MUJER" (España)

07:06:2021

Género:  Biografía

Premio:   400 € y una placa conmemorativa

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Asociación Cultural de Mujeres "Estrella del Alba de la Cala del Moral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:06:2021

 

BASES

 

LA CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL, MUJER, IGUALDAD, MAYORES E INFANCIA JUNTO CON LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE MUJERES "ESTRELLA DEL ALBA DE LA CALA DEL MORAL CONVOCAN EL V CERTAMEN LITERARIO "PAQUITA MELLADO – NIÑA CHICA, CON NOMBRE DE MUJER"

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org

1. FINALIDAD

El V Certamen Literario "PAQUITA MELLADO-NIÑA CHICA, CON NOMBRE DE MUJER", tiene como finalidad visibilizar la labor de mujeres anónimas y dar a conocer la vida de aquellas mujeres que han fomentado la participación, sensibilización y la concienciación de la población en igualdad.

2. PARTICIPACIÓN

Pueden participar personas mayores de 18 años.

3. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

• Cada participante podrá presentar un máximo de 1 trabajo.
• La biografía versará sobre la vida y papel de una mujer anónima y real, sobre la que será necesario aportar documentación acreditativa.
• Tendrá una extensión mínima de 6 folios y máxima de 10 mecanografiados a dos espacios por una sola cara en castellano a tamaño DIN A4, tipografía Times New Roman en letra 12.

4. PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán a través del correo electrónico del Área de Bienestar social Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en el correo electrónico de la asociación de Estrella del Alba Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el título de V Certamen Literario "PAQUITA MELLADO-NIÑA CHICA, CON NOMBRE DE MUJER". Se adjuntará la obra, junto al formulario de inscripción que encontraréis en un documento anexo a las bases.

5. PLAZOS

El plazo comienza a partir del día siguiente de la publicación de las bases en la página web municipal del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y finaliza el día 7 de junio de 2021.

6. PREMIOS

El premio tendrá una única persona ganadora que recibirá un importe económico de cuatrocientos euros (400€) y una placa conmemorativa. Este premio consta también de un Accésit dotado con doscientos euros (200€) in memoriam al catedrático Emilio Ortega Arjonilla. Dichos premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

7. JURADO

? El jurado estará formado por:
D. Gerardo López, jefe del Servicio del Área de Bienestar Social de Rincón de la Victoria, Dª. Antonia Domínguez, bibliotecaria municipal, Dª. Eduardina Rando, presidenta de la Asociación de Mujeres Amanecer de la Torre, y por último, Dª. Ana Belén Matínez López, profesora de la Universidad de Córdoba y por último, en representación del Círculo Cultural Bezmiliana, D. Juan José García Montesinos.
Asistirán al fallo sin voto la Concejala Delegada del Área de Bienestar Social, Mujer, Igualdad, Mayores e Infancia, Dª. Elena Aguilar, y la presidenta de la Asociación Estrella del Alba. Dª. Belén Caballero.
? El jurado valorará la originalidad, calidad de los trabajos, la eficacia anunciadora o informativa, las condiciones de reproducción y la adecuación a los criterios recogidos en el punto 3.
? La resolución del jurado se hará pública antes del 15 de
septiembre de 2021 en la web municipal, en las redes sociales oficiales del Excmo. Ayuntamiento y directamente a la persona ganadora.

8. TRABAJOS

Los trabajos que concursen deben ser inéditos y no deben haber obtenido ningún premio en otros certámenes o concursos, y no generarán para la Concejalía de Bienestar Social, Mujer, Igualdad, Mayores e Infancia ninguna responsabilidad por los derechos emergentes de su utilización.

9. AUTORIZACIÓN

La participación en el concurso conlleva la autorización para exponer las obras presentadas y para la publicación del nombre de la persona ganadora, así como la difusión del trabajo ganador.

Los trabajos no premiados quedarán a disposición de las personas concursantes.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases. La resolución del jurado será inapelable.

El jurado podrá resolver aquellas situaciones no previstas en estas bases, así como aquellas que se planteen en su interpretación.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LX CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA EN HONOR DE LOS AMANTES DE TERUEL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LX CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA EN HONOR DE LOS AMANTES DE TERUEL (España)

30:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.800 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Teruel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TERUEL CONVOCA EL "LX CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA EN HONOR DE LOS AMANTES DE TERUEL"

BASES:

Primera: Se establecen los siguientes premios:
www.escritores.org

Premio Flor Natural al mejor Poema de Amor, dotado con 1.500,00.- €, con libertad absoluta de forma y con una extensión entre 30 y 90 versos. Podrá estar incluido en alguno de los libros presentados al premio "Amantes de Teruel" al mejor libro de poemas, siempre que se presente por separado.
Premio "Amantes de Teruel" al mejor libro de poemas, dotado con 1.800,00.- € y edición del libro. Con una extensión de 40 poemas como mínimo y 60 poemas como máximo, o entre 500 y 1.000 versos.
Premio al mejor Soneto sobre los "Amantes de Teruel", dotado con 1.200,00.- € Premio de "Poesía Joven" al mejor Poema de un autor menor de 21 años, dotado con 900,00.- €. Con libertad de tema y forma y con una extensión entre 30 y 90 versos.
Premio extraordinario de poesía "Amor a la vida" dotado con 1.000,00.- €. Al poema con una extensión no superior a 30 versos.

Segunda: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos.

Tercera: Podrán tomar parte en este Certamen los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos en castellano.
No podrán participar autores cuyas obras hayan sido premiadas, en la categoría en la que se presentan, en los últimos 3 años.

Cuarta: Los originales enviados quedarán a disposición del Ayuntamiento. Los no premiados se destruirán.

Quinta: La recepción de obras se hará de forma telemática, debiendo enviarse la propuesta a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mismo correo se indicará la categoría para la que se presenta el trabajo

El autor remitirá a la dirección un correo electrónico con el asunto, «LX Certamen Nacional de Poesía Amantes de Teruel». En el cual deberá adjuntar 4 documentos:

En el primer documento, al que se nombrará como "1 OBRA", deberá contener el archivo con la obra en formato PDF. En este documento debe omitirse el nombre del autor, siendo sustituido en su caso por un lema o pseudónimo.

En el segundo documento, al que se nombrará como "2 DECLARACIÓN", adjuntará asimismo un documento en el que declare responsablemente que el trabajo es original y que cumple lo dispuesto en las presentes bases.

En el tercer documento, al que se nombrará como "3 CURRÍCULO" enviará un breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto.
En el cuarto documento, al que se nombrará como "4 DNI": enviará el DNI o pasaporte

Sexta: El plazo de presentación finalizará a las 14 horas del día 30 de mayo de 2021.

Séptima: El Jurado, designado por el Excmo. Ayuntamiento, estará integrado por profesionales plenamente cualificados para la valoración de las obras y para la concesión de los premios y menciones honoríficas correspondientes, siendo su decisión inapelable.

Octava: Si el jurado así lo considera, podrá dejar desierta cualquiera de las categorías.

Novena: Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la Convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.

Décima: Los archivos pdf de los trabajos que no se premien serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre los titulos seleccionados por el jurado.

Undécima: La participación en el Certamen presupone la aceptación de las Bases y el compromiso por parte de los autores a recibir personalmente el Premio en la ciudad de Teruel cuando la situación sanitaria lo permita, siempre durante el año 2021. En el caso en el que la situación sanitaria no lo permitiera, la organización podrá suspender la entrega presencial.

Duodécima: Para cumplir el requisito de la base anterior, en el caso de realizarse la entrega presencial, a los ganadores les serán abonados los gastos de estancia y manutención en Teruel durante 2 días en el establecimiento previamente concertado por el Ayuntamiento de Teruel.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)

15:06:2021

Género:  Novela, relato

Premio:   12.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Diputación Provincial de A Coruña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 15:06:2021

 

BASES

 

 

Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza nuestras escritoras y escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXXIII Premio "Torrente Ballester" de narrativa en lengua castellana, de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org

BASES

Primera.-

Podrán participar todas las personas, mayores de edad, que no fueran premiadas en los cinco años anteriores a este y que presenten narraciones en lengua castellana.
Las obras deberán ser inéditas, no premiadas en ninguno otro certamen, ni publicadas o inscritas, total o parcialmente.
La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.
En consecuencia, la Diputación Provincial de A Coruña no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.
Las personas participantes tendrán el deber de comunicar a la Diputación la concesión de cualquiera premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del premio.

Segunda.-

Será otorgado un premio único, dotado con 12.000 €, figurando incluidos en esta cantidad todos los impuestos que le sean de aplicación.
El premio no podrá concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si la beneficiaria falleciera después del fallo del jurado.
El premio podrá quedar desierto y ser concedido con carácter ex aequo; en este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas.
La Diputación publicará la/s obra/s premiada/s, directamente o a través de otra editorial, reservándose durante un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la data de la concesión del premio, los derechos de editarla/s. Además entregará a la persona/s ganadora/s treinta ejemplares..

Tercera.-

Las obras serán de tema y extensión libres, se podrán presentar novelas, relatos y conjuntos de relatos.
Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD que incluirá en la cubierta: XXXIII Premio "Torren- te Ballester" de narrativa en lengua castellana, título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora; en un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.
En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.
La obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que la obra será enviada en un sobre aparte; en el exterior del sobre figurará el título de la obra y el lema o seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá la documentación siguiente:
- documento de identidad
- dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
- breve currículo.
- declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.
- declaración expresa de que la obra es inédita y que no fue premiada, hasta la fecha de su presentación, en ninguno otro certamen o premio.
- escrito de cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución y explotación) por un plazo de dieciocho meses desde la data de concesión del premio
- declaración de consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales que constan en la solicitud para la participación en el XXXIII Premio "Torrente Ballester" de narrativa en lengua castellana, de conformidad con el esta- blecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Cuarta.-

El plazo de presentación de solicitudes se determinará en el anuncio de publicación de la convocatoria de este premio en el BOP de A Coruña, a través del Sistema Nacional de Publicación de Subvenciones.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación del presente extracto de la convocatoria en el BOP de A Coruña, y acabará el día 15 de junio de 2021
Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña, indicando en el sobre: XXXIII Premio "Torrente Ballester" de narrativa en lengua castellana.

Quinta.-

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrado un grupo de preselección, que estará compuesto por personas expertas en el campo de la literatura en lengua castellana; estas personas valorarán (de 0 a 10 puntos) las obras presentadas y harán un informe justificativo de su valoración.
Pasarán a la consideración del jurado las siguientes obras:
* la obra más valorada por cada una de las personas del grupo de preselección.
* las obras que tengan una puntuación media mínima de 7 puntos.
La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación: dacoruna.gal.

Sexta.-

El jurado estará presidido por la persona que ocupe la Presidencia de la Diputación o persona en quien delegue y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito del narrativa en lengua castellana, nombradas por ella.
Ejercerá las funciones de secretaría el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en quien delegue.
Para el nombramiento del jurado se respetará la presencia equilibrada de mujeres y hombres, en cumplimiento del dispuesto en el Capítulo I, artículo 5.2d) del Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad
Las personas que integren el jurado estarán sometidas al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de rexime jurídico del sector público.
La composición del jurado se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en la página web de la Diputación (dacoruna.gal), con el fin de que se puedan interponer, en su caso, los recursos legales pertinentes.

Séptima.-

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución se aplicará el dispuesto en el art. 17 de la Ley 40/2015, del 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.
El jurado presentará su propuesta a la Presidencia de la Diputación, que es el órgano competente para conceder el premio.
El fallo del jurado será inapelable. Tendrá lugar en el segundo semestre de 2021 y será dado a conocer a través de la página web de la Diputación; la Diputación se reserva el derecho a cambiar la fecha se es necesario.
Si hay finalista, la plica correspondiente a la obra podrá ser abierta por la persona que ejerza la secretaría del jurado con el fin de que, si la persona autora lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Octava.-

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al de la decisión del jurado serán destruidas.
La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases.

Novena.-

Los datos suministrados tienen la finalidad de poder tramitar esta convocatoria y están protegidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales El responsable del tratamiento de los datos es a Deputación provincial da Coruña, y el encargado será la empresa contratada por la Diputación Provincial para coordinar el premio, en el caso de contratarse. La legitimación para el tratamiento de los datos personales contenidos en esta solicitud es el consentimiento que el firmante otorga a la Diputación Provincial con su firma. En caso de que sea denegado el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, no podrá presentarse al premio por imposibilidad de tramitación de la solicitud. El destinatario de los datos es la Diputación Provincial que no cederá datos a terceros, salvo deber legal. Los datos facilitados se conservarán hasta la finalización de la tramitación de la convocatoria. Las personas que participen en la convocatoria tienen los derechos a acceder, rectificar o suprimir datos erróneos, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos así como oponerse o retirar el consentimiento y solicitar la portabilidad de los mismos en cualquier momento. Estos derechos podrán ejercerse ante las oficinas centrales de la Diputación sitas en la Av. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña o bien a través de medios electrónicos, dirigiendo un correo a la dirección delegadodeproteccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Puede consultar la política de privacidad de la Diputación en la dirección dacoruna.gal/avisos/politica-privacidad.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025