Concursos Literarios

 

 

 

XVIII BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA "JOSÉ EUSTASIO RIVERA" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA "JOSÉ EUSTASIO RIVERA" (Colombia)

21:05:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Alcaldía de Neiva y la Fundación Tierra de Promisión

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:05:2021

 

BASES

 

 

Abierta convocatoria para Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera 2021
www.escritores.org

La Alcaldía de Neiva y la Fundación Tierra de Promisión invitan a todos los escritores a ser parte de la XVIII Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’.

Hasta el 21 de mayo del presente año, estará abierta la XVIII Convocatoria Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’ 2021, organizado por la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Cultura y la Fundación Tierra de Promisión.

Esta convocatoria cita a todos los escritores del mundo en Lengua Castellana, con el propósito de exaltar la memoria de está gloria de la literatura colombiana y universal.

“La Alcaldía de Neiva y la Fundación Tierra de Promisión, los invita a ser parte de la Décima Octava Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’. Por medio de convocatoria pública en la página de la Alcaldía de Neiva encontrarán todos los requisitos. Si usted es escritor de cualquier parte del mundo, lo invitamos a ser parte de esta convocatoria y cumplir el sueño de ver publicada su obra”, indicó Marcela Bobadilla, secretaria de Cultura.

Los interesados deben enviar un correo electrónico con sus datos personales inscribiéndose, y posteriormente enviar su trabajo inédito en lengua castellana, en PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Requisitos

Todos los requisitos están en la convocatoria, aquí los primordiales:

1. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico, con un título provisional y firmado con seudónimo. La extensión mínima debe ser de 300.000 caracteres con espacios, y máximo de 780.000 caracteres con espacio.

Las páginas deben estar numeradas en la parte superior derecha, en archivo en formato Word, escrita en fuente Time New Roman, cuerpo 12, doble interlineado.

2. Junto al archivo de la novela se enviará, en el mismo correo electrónico otro archivo denominado “Plica”, que será tratado con carácter confidencial y en donde se incluirán: el título real de la obra, fotocopia de la cedula del autor, domicilio actual, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica.

3.Las novelas enviadas deben ser originales e inéditas.

4. Ningún participante podrá enviar más de una novela, ni concursar simultáneamente en otro certamen con la misma obra.

Los ganadores (el fallo) se darán a conocer el día viernes 22 de octubre del presente año, y la premiación se llevará a cabo en la sede de la Fundación Tierra de Promisión el día miércoles 16 de febrero del 2022 en ceremonia especial.

Es de mencionar que de la obra ganadora se hará una primera edición de mil (1.000) ejemplares, que se entregarán en la ceremonia especial de premiación.

Esta convocatoria en su versión XVIII, busca mantener vivo el nombre del insigne escritor huilense José Eustasio Rivera, difundir su obra, para logra un mejor conocimiento de la mismas por parte de las nuevas generaciones, apoyar la literatura y difusión de obras surgidas de este evento.

 

Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)

05:06:2021

Género:  Relato

Premio:   300 €, estancia y trofeo conmemorativo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santiago-Pontones y la Asociación Cultural "Zurribulle"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2021

 

BASES

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Santiago-Pontones y la Asociación Cultural "Zurribulle"

CONVOCAN:  www.escritores.org

El IV Certamen Literario "Santiago-Pontones” de Relato Corto con arreglo a las siguientes bases.

BASES:

1ª. Podrán participar todos los autores y autoras, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos, de temática libre y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen dos premios económicos, el primero dotado con 300 € y trofeo conmemorativo, el segundo con 150 € y trofeo conmemorativo. *La Asociación Cultural Zurribulle se guarda el derecho de publicar los relatos ganadores en su revista cultural.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, con una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, por una sola cara. Se presentarán las obras por quintuplicado.

5ª. Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación IV Certamen Literario "Santiago-Pontones" así como el título (o lema) utilizado por el autor/a. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte. No se indicará remite en el envío.

6ª. Los trabajos se enviarán a la Biblioteca Municipal de Santiago-Pontones, Calle/ Plaza de Abajo, Nº 1, C.P.:23290, Santiago de la Espada (Jaén)

7ª. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 17 de abril y finalizará el día 5 de junio de 2021.

8ª. El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en la edición anterior.

10ª. El fallo del Jurado será inapelable, se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Santiago de la Espada con fecha 28 de agosto de 2021 (la organización se reserva el derecho a realizar cualquier modificación), organizado por la Asociación Cultural Zurribulle, en el cual están obligados a asistir los autores de las obras premiadas, a quienes se les informará previamente.

11ª. El hecho de participar en este Certamen, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PROGRAMA JÓVENES CREADORES FONCA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PROGRAMA JÓVENES CREADORES FONCA 2021 (México)

15:04:2021

Género:  Cuento, ensayo, novela, poesía, teatro, guion, narrativa gráfica

Premio:   Beca de $ 8.532,20 mensuales durante doce meses

Abierto a:  entre 18 y 34 años, mexicano o extranjero con residencia permanente en México

Entidad convocante:  Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:04:2021

 

BASES

CONVOCATORIA 2021
www.escritores.org

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL
La Secretaría de Cultura invita a la comunidad artística a participar en la convocatoria 2021 de la vertiente Jóvenes Creadores (JC) del Programa de Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales; por medio de esta vertiente se reconoce la trayectoria y desarrollo de proyectos culturales mediante apoyo económico a creadores de arte de entre 18 y 34 años con habilidades y capacidades suficientes para poder desarrollar un proyecto artístico en un periodo de 12 meses.

PROPÓSITOS

Propiciar el otorgamiento de apoyos a la juventud creadora del país, así como el acompañamiento por tutores especializados, la participación en encuentros de trabajo y la salida al público de la obra realizada.

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

Para garantizar un proceso de selección equitativo, las comisiones de selección de la vertiente Jóvenes Creadores evaluarán las postulaciones a partir de la trayectoria artística. Razón por la cual, el aspirante deberá escoger una de las siguientes categorías:
• Joven Creador (trayectoria mínima)
• Joven Creador con trayectoria A (trayectoria media)
• Joven Creador con trayectoria B (trayectoria amplia)
Para determinar la categoría de participación, el aspirante tendrá que revisar el apartado II.7, en el cual se detallan los documentos que deberán presentar para comprobar su trayectoria artística en la especialidad correspondiente.

DISCIPLINAS Y ESPECIALIDADES

ARQUITECTURA
• Diseño arquitectónico

ARTES APLICADAS
• Diseño editorial, joyería, mobiliario, objeto utilitario y textil

ARTES Y TRADICIONES POPULARES

ARTES VISUALES
• Dibujo
• Escultura
• Fotografía
• Gráfica
• Medios alternativos y performance
• Narrativa gráfica
• Pintura

DANZA
• Coreografía
• Diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario

LETRAS
• Cuento
• Ensayo creativo
• Novela
• Poesía

LETRAS EN LENGUAS INDÍGENAS
• Crónica y relato histórico
• Cuento y novela
• Dramaturgia
• Ensayo creativo
• Guion radiofónico
• Poesía

MEDIOS AUDIOVISUALES
• Guion cinematográfico6
• Nuevas tecnologías7
• Video

MÚSICA
• Composición acústica, electroacústica y con medios electrónicos
• Composición de otros géneros8

TEATRO
• Dirección escénica
• Dramaturgia
• Diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario

REQUISITOS

I.1 Ser mexicano o extranjero que acredite su condición de residente permanente. Dicha condición se comprueba mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

I.2 Tener entre 18 y 34 años al 16 de abril de 2021, fecha del último cierre de esta convocatoria.

I.3 Presentar un proyecto individual que sea exclusivamente de creación de obra y que se desarrolle durante el periodo del apoyo.

I.4 Cumplir con el procedimiento establecido en la presente convocatoria.

 

Bases completas e inscripción: foncaenlinea.cultura.gob.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO" (Colombia)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   Publicación y 15 ejemplares

Abierto a:  poetas nacidos y residenciados en Colombia

Entidad convocante:  Fundación Plenilunio

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

La Fundación Plenilunio, de la ciudad de Santiago de Cali,

CONVOCA:
www.escritores.org

Al II Concurso de Poesía "Premio Nacional Plenilunio", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad, nacidos y residenciados en Colombia.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: Premio Nacional Plenilunio, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, con una extensión no mayor a dos cuartillas, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: La juventud como actitud.

4. El ganador recibirá como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.71, la cual circulará en septiembre del 2021, al igual que 15 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. El segundo y tercer lugares recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.71, la cual circulará en septiembre del 2021, al igual que 5 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. Quienes obtengan mención, recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.71, la cual circulará en septiembre del 2021, al igual que 2 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema.

5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere que tengan merecimiento.

6. El jurado estará conformado por los poetas miembros del comité editorial del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia).

7. La convocatoria se abre a partir del 5 de mayo del 2021 y se cierra el día 30 de julio del 2021 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer el día 4 de septiembre del 2021, durante el "XI Poetón Plenilúnico", evento virtual de lectura continua de poesía, que se llevará a cabo en esta fecha y del cual se hará amplia difusión por medios de comunicación y redes virtuales. Igualmente, se notificará por correo electrónico a los ganadores en la misma fecha.

8. No podrán participar familiares hasta tercer grado de consanguinidad, de los miembros del Consejo Editorial del grupo Plenilunio.

9. La organización del concurso no confirmará recibido de los trabajos, ni mantendrá ningún tipo de comunicación con los concursantes.

10. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE POESÍA ANIVERSARIO DEL INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA ANIVERSARIO DEL INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO (Cuba)

25:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   Publicación en plaquette y grabación audiovisual

Abierto a:  residentes en la provincia de Camagüey

Entidad convocante:  Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, su Departamento de Extensión, el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda, la Editorial Ácana

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  25:04:2021

 

BASES

 

El Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, su Departamento de Extensión, el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda, la Editorial Ácana, y sus respectivas páginas oficiales en las redes virtuales convocan a la primera edición del Premio de Poesía Aniversario del Instituto Cubano del Libro (ICL).
www.escritores.org
La iniciativa tiene como objetivo saludar los 54 años de la fundación del ICL -que se celebrarán el próximo 27 de abril- y a la vez estimular la creación literaria, especialmente la poesía, así como promover nuevas voces en el panorama literario del territorio.

BASES:

1. Podrán participar aquellos autores que lo deseen y residan en la provincia de Camagüey siempre y cuando no sean miembros de la UNEAC o de la AHS y sean absolutamente inéditos, entendiéndose como tal que no tengan libros publicados.

2. Se participa en este concurso con el envío de un conjunto de hasta 15 (quince) cuartillas con textos poéticos en cualquiera de sus formas, métricas y estilos. La temática es libre.

3. Será un archivo tipo Word con las obras, (digitalizadas en tipografía Arial 12, con interlineado a espacio y medio), que debe enviarse a las siguientes direcciones de email:

- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El conjunto deberá identificarse solamente con su título y un seudónimo o frase que le identifique. No debe aparecer ninguna referencia personal en la obra. Los datos reales del autor se adjuntarán en otro archivo que nunca llegará a los jurados, conformados por reconocidos escritores.

5. El premio consistirá en la publicación de los textos en un plaquette a cargo de la Editorial Ácana y la grabación audiovisual de una cápsula con lecturas del autor(a) que será promocionada por nuestros perfiles en la red y por los medios de comunicación con su respectiva remuneración mediante contrato por la Resolución 35 de Oralidad.

6. El plazo de admisión de las obras cerrará a las 8 de la noche del 25 de abril, momento en que se enviarán las obras a los jurados.

7. Los resultados se darán a conocer en transmisión directa online a las diez de la mañana del 27 de abril por la página en Facebook Libro Camagüey Cuba, como saludo al cumpleaños del Instituto Cubano del Libro.

8. Para aclaraciones de dudas consultar por nuestra página oficial en Facebook Libro Camagüey Cuba o contactando por el número 59 94 66 71.

Centro Provincial del Libro y la Literatura / Centro de Promoción Literaria “Gertrudis Gómez de Avellaneda” / Editorial Ácana / Departamento de Extensión del Centro del Libro. Abril 2021. Aniversario 54 ICL.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025