Concursos Literarios

 

 

 

VI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE 2022 (México)

22:09:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 24.000 MN y reconocmiento

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad mexicana, sin importar su residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:09:2022

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA convoca al VI Concurso Nacional de Poesía GERMÁN LIST ARZUBIDE

BASES

A. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES www.escritores.org

1. Podrán participar escritoras y escritores con mayoría de edad, de nacionalidad mexicana, sin importar su residencia.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:
a. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.
b. Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.
c. Que hayan obtenido este premio con anterioridad; obras que estén participando en otros concursos y que se encuentren en espera de dictamen; obras que hayan sido premiadas con anterioridad en concursos locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

B. DE LA OBRA Y PARTICIPACIÓN

3. Los participantes deberán enviar un poemario en español, de tema y forma libre, cuyos poemas sean originales e inéditos, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos, con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 80.
Sólo podrá participar un poemario por concursante.

4. Los trabajos se deberán enviar de la siguiente manera:
• En un sobre tamaño carta cerrado y rotulado especificando, VI Concurso Nacional de poesía Germán List Arzubide, el seudónimo y título del poemario concursante, adjuntar los datos de identificación del autor: copia del documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento de identidad del autor, domicilio completo, teléfono local, teléfono móvil, correo electrónico y breve nota biográfica curricular. Asimismo, incluir una carta declaratoria firmada donde el autor manifieste de manera expresa que la obra concursante es original e inédita; que no ha sido premiada en anteriores premios o concursos, que no se encuentra pendiente de fallo en otros concursos ni será presentada en otros certámenes en tanto no se haga público el resultado de la presente convocatoria. En esa misma carta, el autor o autora pondrá su disponibilidad para otorgar los derechos de publicación de la obra y, que, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de publicación de la obra a favor de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.
• Debidamente identificados en su portada con el nombre del poemario y seudónimo, cuatro
ejemplares en tamaño carta y engargolados por separado, escritos en computadora con tipografía Times New Roman de 12 puntos, a interlineado de 1.5, por una sola cara con número de página, y acompañar una versión digital en formato pdf en una USB.
El sobre tamaño carta, los cuatro ejemplares y la memoria USB deberán enviarlo dentro de un sobre de paquetería remitido con su seudónimo.

5.Únicamente se abrirá el sobre con los datos de identificación del participante que el jurado señale como ganador y, si las hubiera, el de las menciones honoríficas, en tanto que los demás serán destruidos.

6. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
VI Concurso Nacional de poesía Germán List Arzubide - Dirección de Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Av. Reforma 1305, Patio Poligonal, Altos, Colonia Centro C.P. 72000, Puebla, Puebla; México.
Nota: La recepción de los trabajos es únicamente de lunes a viernes en horario de oficina de 9:00 a 16:00 horas, hora de la Ciudad de México.

7. La institución convocante no se hará responsable de la pérdida, ni de cualquier daño que los trabajos sufran en el envío. Es responsabilidad del participante dar seguimiento oportuno a su envío. Es importante considerar que NO se recibirán trabajos por correo electrónico.

8. El plazo de recepción de obras comenzará desde la publicación de la presente convocatoria hasta el jueves 22 de septiembre de 2022, a las 13:00 horas (hora de la Ciudad de México), asimismo se recibirán trabajos vía paquetería siempre y cuando el mata sellos tenga la hora y fecha estipulada como límite y que lleguen antes del día martes 27 de septiembre de 2022 antes de las 16:00 horas (hora de la Ciudad de México).
Los trabajos que lleguen posterior a esta fecha no será considerada su participación en este premio.

9. Los participantes que hayan enviado vía paquetería su trabajo y tengan la certidumbre de que este llegó a la oficina de la institución convocante, podrán solicitar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su recibo correspondiente, aquellos que entreguen su trabajo directamente en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural, se les expedirá el recibo correspondiente al momento de su recepción.

C. DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

10. Las y los participantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria su trabajo será descalificado.

11. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Fomento Cultural elegirá el jurado calificador, para deliberar y seleccionar la obra ganadora. Los nombres del jurado serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

12. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

D. PREMIACIÓN

13. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador del premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

14. La publicación del resultado se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla la primera semana de noviembre de 2022.
Página web: sc.puebla.gob.mx/ Facebook: @CulturaGobPue Twitter: @CulturaGobPue

15. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $24,000.00 M.N. y su respectivo reconocimiento, para ello, es indispensable que la ganadora o ganador tenga una cuenta bancaria a su nombre (en caso de que no, tendrá que abrir una), ya que el monto del premio se transferirá a dicha cuenta, debiendo seguir el trámite administrativo que la institución convocante le indique.

16. El acto de premiación se llevará a cabo la cuarta semana de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte y hospedaje para el ganador, y de quienes reciban mención honorífica, si es el caso, para que asistan a la premiación.

E. DISPOSICIONES GENERALES

17. No se devolverán originales, ni copias de los trabajos, ya que todos serán destruidos.

18. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, para el único efecto de la premiación. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

19. La participación de los concursantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

20. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.

Fechas importantes
Publicación de convocatoria 9 de agosto
Cierre de convocatoria 22 de septiembre
Deliberación y fallo 4ta semana de octubre
Publicación de resultados 1ra semana de noviembre
Entrega de premio 4ta semana de noviembre

MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla
Av. Reforma 1305, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO FANTÁSTICO Y DE CIENCIA FICCIÓN 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO FANTÁSTICO Y DE CIENCIA FICCIÓN 2022 (México)

22:09:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 24.000 MN y reconocmiento

Abierto a:  mayores de edad, con residencia comprobable en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:09:2022

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA convoca al XXXVIII Premio Nacional de Cuento
FANTÁSTICO Y DE CIENCIA FICCIÓN

BASES

A. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES www.escritores.org

1. Podrán participar escritoras y escritores con mayoría de edad y residencia comprobable en la República Mexicana.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:
a. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.
b. Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.
c. Que hayan obtenido este premio con anterioridad; obras que estén participando en otros concursos y que se encuentren en espera de dictamen; obras que hayan sido premiadas con anterioridad en concursos locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

B. DE LA OBRA Y PARTICIPACIÓN

3. Los participantes deberán enviar un cuento original e inédito de literatura fantástica o de ciencia-ficción, sin haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. El tema del cuento será libre y con una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15.
Sólo podrá participar un cuento por persona.

4. Los trabajos se deberán enviar de la siguiente manera:
• En un sobre tamaño carta cerrado y rotulado especificando XXXVIII Premio Nacional de cuento Fantástico y de Ciencia Ficción, el seudónimo y título del cuento concursante, adjuntar los datos de identificación del autor: copia del documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento de identidad del autor, domicilio completo, teléfono local, teléfono móvil, correo electrónico y breve nota biográfica curricular. Asimismo, incluir una carta declaratoria firmada donde el autor manifieste de manera expresa que la obra concursante es original e inédita; que no ha sido premiada en anteriores premios o concursos, que no se encuentra pendiente de fallo en otros concursos ni será presentada en otros certámenes en tanto no se haga público el resultado de la presente convocatoria. En esa misma carta, el autor o autora pondrá su disponibilidad para otorgar los derechos de publicación de la obra y, que, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de publicación de la obra a favor de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.
• Debidamente identificados en su portada con el nombre del cuento y seudónimo, cuatro
ejemplares en tamaño carta y engargolados por separado, escritos en computadora con tipografía Times New Roman de 12 puntos, a interlineado de 1.5, por una sola cara con número de página, y acompañar una versión digital en formato pdf en una USB.
El sobre tamaño carta, los cuatro ejemplares y la memoria USB deberán enviarlo dentro de un sobre de paquetería remitido con su seudónimo.

5.Únicamente se abrirá el sobre con los datos de identificación del participante que el jurado señale como ganador y, si las hubiera, el de las menciones honoríficas, en tanto que los demás serán destruidos.

6. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
XXXVIII Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción - Dirección de Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Av. Reforma 1305, Patio Poligonal, Altos, Colonia Centro C.P. 72000, Puebla, Puebla; México.
Nota: La recepción de los trabajos es únicamente de lunes a viernes en horario de oficina de 9:00 a 16:00 horas, hora de la Ciudad de México.

7. La institución convocante no se hará responsable de la pérdida, ni de cualquier daño que los trabajos sufran en el envío. Es responsabilidad del participante dar seguimiento oportuno a su envío. Es importante considerar que NO se recibirán trabajos por correo electrónico.

8. El plazo de recepción de obras comenzará desde la publicación de la presente convocatoria hasta el jueves 22 de septiembre de 2022, a las 13:00 horas (hora de la Ciudad de México), asimismo se recibirán trabajos vía paquetería siempre y cuando el mata sellos tenga la hora y fecha estipulada como límite y que lleguen antes del día martes 27 de septiembre de 2022 antes de las 16:00 horas (hora de la Ciudad de México).
Los trabajos que lleguen posterior a esta fecha no será considerada su participación en este premio.

9. Los participantes que hayan enviado vía paquetería su trabajo y tengan la certidumbre de que este llegó a la oficina de la institución convocante, podrán solicitar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su recibo correspondiente, aquellos que entreguen su trabajo directamente en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural, se les expedirá el recibo correspondiente al momento de su recepción.

C. DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

10. Las y los participantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria su trabajo será descalificado.

11. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Fomento Cultural elegirá el jurado calificador, para deliberar y seleccionar la obra ganadora. Los nombres del jurado serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

12. Si al evaluar los trabajos participantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

D. PREMIACIÓN

13. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador del premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

14. La publicación del resultado se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla la primera semana de noviembre de 2022.
Página web: sc.puebla.gob.mx/ Facebook: @CulturaGobPue Twitter: @CulturaGobPue

15. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $24,000.00 M.N. y su respectivo reconocimiento, para ello, es indispensable que la ganadora o ganador tenga una cuenta bancaria a su nombre (en caso de que no, tendrá que abrir una), ya que el monto del premio se transferirá a dicha cuenta, debiendo seguir el trámite administrativo que la institución convocante le indique.

16. La entrega del premio se llevará a cabo la cuarta semana de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte y hospedaje para el ganador, y de quienes reciban mención honorífica, si es el caso, para que asistan a la premiación.

E. DISPOSICIONES GENERALES

17. No se devolverán originales, ni copias de los trabajos, ya que todos serán destruidos.

18. Los datos personales de las y los participantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, para el único efecto de la premiación. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

19. La participación de los concursantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

20. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.

Fechas importantes
Publicación de convocatoria 9 de agosto
Cierre de convocatoria 22 de septiembre
Deliberación y fallo 4ta semana de octubre
Publicación de resultados 1ra semana de noviembre
Entrega de premio 4ta semana de noviembre

MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla
Av. Reforma 1305, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE CUENTOS "UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, CONTADA POR LOS CHICOS Y LAS CHICAS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE CUENTOS "UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, CONTADA POR LOS CHICOS Y LAS CHICAS" (Argentina)

30:09:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación en antología ilustrada y 1 ejemplar

Abierto a:  niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina

Entidad convocante:  Senado de la Nación y la Cámara de Diputados de la Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES

1) ORGANIZADORES. El concurso de cuentos está organizado por el H. Senado de la Nación y la H. Cámara de Diputados de la Nación en el marco del sitio web El Congreso de los Chicos y las Chicas

2) PARTICIPANTES. El concurso está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, con domicilio en la República Argentina. Los y las participantes pueden presentar cuentos de forma individual o grupal. En este último caso, los y las participantes deberán ser como máximo 3 personas. Los y las participantes se agruparán en tres categorías, de acuerdo a su edad: 6 a 9 años, 10 a 13 y 14 a 17.

3) PLAZO DE PRESENTACIÓN. Los cuentos deberán ser presentados entre el 20 de junio y el 30 de septiembre de 2022, inclusive. Los enviados fuera del plazo estipulado serán desestimados.

4) TEMÁTICA, REQUISITOS Y EXTENSIÓN. El tema del IV Concurso de Cuentos es “Una solución a los problemas ambientales, contada por los chicos y las chicas”.

La consigna de este año propone escribir un cuento que aborde de manera ficcional una posible solución a un problema concreto relacionado con el medio ambiente. Puede tratarse de un problema global, es decir, que afecte a todo el planeta, pero se valorarán especialmente los cuentos que aborden temas ambientales relacionados con el entorno regional de cada participante. El enfoque del problema ambiental específico y su posible solución deben ser significativos para el cuento e involucrar al narrador o a los personajes.
www.escritores.org
Todos los cuentos deben tener un título representativo e identificatorio.

Los cuentos presentados deben ser inéditos, originales y en lengua castellana.
Los cuentos cuyo contenido esté relacionado con actos de violencia o discriminación serán desestimados.

La extensión máxima para todas las categorías será de 2000 palabras.

No se admitirán cuentos que no respeten las pautas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.

5) FORMATO. Los cuentos pueden enviarse de alguna de las siguientes formas:

1. Redactado en formato Word o similar, hoja A4, letra Arial, tamaño 12.
2. Redactado en forma manuscrita, escaneado, en formato de archivo de imagen (JPG, PDF o similar). Debe resultar legible.

El cuento debe ser enviado como documento adjunto de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “CONCURSO DE CUENTOS”.

El título del archivo debe tener el siguiente formato: nombre y apellido completo del autor o autora - título del cuento.

Se deben incluir, tanto en el archivo de Word como en el cuerpo del mensaje de correo electrónico, los siguientes datos de contacto: nombre y apellido, edad, teléfono, dirección, código postal, ciudad y provincia. Aquellos cuentos que tengan más de un autor o autora, deberán consignar un correo electrónico individual para cada uno de sus participantes.

Asimismo, deberá adjuntarse al correo electrónico, la autorización para la participación de cada niño, niña o adolescente firmada por su representante legal, en formato de imagen (JPG, PDF o similar) con todos sus campos completos.

6) CESIÓN DE LOS DERECHOS DE PUBLICACIÓN. La presentación de una obra literaria en este concurso implica la aceptación por parte del autor o autora y de sus representantes legales de las presentes bases y condiciones, e implica la cesión de los derechos de publicación de la obra presentada, la cual podrá ser publicada en cualquier formato o soporte, sin derecho a retribución alguna, debiéndose mencionar el/la autor/a de la obra.

7) JURADO. La selección de cuentos estará a cargo del equipo de El Congreso de los Chicos y las Chicas, formado por cinco integrantes de la Dirección General de Comunicación del H. Senado y de la Dirección de Estrategia Digital de la H. Cámara de Diputados. Se elegirán cinco cuentos por categoría.

8) ELECCIÓN. El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de selección para tomar decisiones por mayoría: adecuación a la temática propuesta, originalidad, creatividad y uso correcto de reglas ortográficas.

9) ANUNCIO DE LOS GANADORES Y LAS GANADORAS. El anuncio de los cuentos ganadores se hará el día 30 de octubre de 2022 a través del sitio web El Congreso de los Chicos y las Chicas y de las redes sociales de ambas cámaras. Además, los y las participantes del concurso recibirán un correo electrónico con el anuncio.

10) PREMIOS. Los cuentos que resulten seleccionados por el jurado integrarán una publicación ilustrada, que será publicada en la página web de El Congreso de los Chicos y las Chicas en formato PDF para su libre descarga. La fecha de publicación será informada a cada participante por correo electrónico. Las y los ganadores recibirán, además, un ejemplar impreso.

11) RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Los organizadores y las y los participantes se comprometen a resolver los conflictos y las diferencias que pudieran surgir en el marco del presente concurso, a través de negociaciones directas. Para el caso en que ello no fuera posible y para todos los efectos judiciales y extrajudiciales que del presente se derivasen, los organizadores y las y los participantes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Fuente / Autorización / Ayuda para la Redacción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE MICRORRELATO ILUSTRADO AEDAS HOMES "MICRORRELATOS EN PALACIO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATO ILUSTRADO AEDAS HOMES "MICRORRELATOS EN PALACIO" (España)

30:09:2022

Género:  Microrrelato ilustrado

Premio:  3.000 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  AEDAS Homes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

INSPIRACION Y OBJETIVO DEL CONCURSO

El I concurso de Microrrelato ilustrado AEDAS Homes tiene como eje central contribuir a la difusión de la cultura de Boadilla del Monte y de su esplendor en el S. XVIII. Personajes tan importantes como el Infante Don Luis, Goya, Boccherini, y Ventura Rodríguez fueron parte de la escena de este municipio.

El palacio del Infante don Luis en Boadilla del Monte constituye el perfecto ejemplo de arquitectura palaciega del siglo XVIII cuya singularidad radica en que compendia el diseño de los conjuntos palaciegos dieciochescos con todos sus elementos característicos y que lo configuran como un auténtico Sitio Real, sin rey. El insigne arquitecto del neoclasicismo Ventura Rodriguez diseñó no sólo el propio edifico palaciego sino también dos terrazas de jardín, una planta de huertas, una fuente aljibe, un estanque, una noria, una casa de aves y dos puentes. Buena parte de todo ello ha sido ya restaurada. Este conjunto palaciego continua inserto en el mismo paisaje en el que se creó: un bosque mediterráneo de encinas que no ha cambiado desde el siglo XVIII y a tan solo 15 kilómetros de Madrid, lo cual lo configura como el conjunto patrimonial más cercano a la capital.

Además de la arquitectura, la singularidad de lugar se conjuga también con la importante actividad cultural en el desarrollada. El Infante don Luis fue considerado por muchos autores como el auténtico borbón ilustrado, recordemos que a su servicio estuvieron personajes fundamentales del conocido Siglo de las Luces como los pintores Francisco de Goya (nunca estuvo en el palacio de Boadilla pero trabajo en el palacio de Arenas de San pedro para el Infante don Luis), Luis Paret, Antón Mengs y Francisco Sasso, arquitectos como Ventura Rodríguez y músicos como Luigi Boccherini, a todo lo cual se suman la colección bibliográfica, monetaria, pictórica (cerca de mil obras), escultórica y el magnífico gabinete de curiosidades, con centenares de animales naturalizados, que sería uno de los más importantes de nuestro país.

La convocatoria manifiesta el compromiso de AEDAS Homes con la cultura como herramienta de impacto social y valor a las ciudades. Para la puesta en marcha del concurso se ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Boadilla del Monte así como otras entidades, asociaciones y personas que forman parte del entorno de la ciudad.

Con esta iniciativa se pretende que los participantes realicen un microrrelato ilustrado inspirándose precisamente en el siglo XVIII y en sus personajes, lugares y atmósfera. Estos textos contribuirán a ampliar el conocimiento que tenemos de la cultura y la historia de Boadilla del Monte. Se han seleccionado cinco palabras que ineludiblemente tendrán que aparecer en el texto. Revisar las bases para la confirmación de las elegidas.

El certamen literario contará con dos partes: el relato en si mismo que tendrá un peso de dos tercios (2/3) de la valoración del jurado y la ilustración que acompañará al texto, que supondrá un tercio (1/3) del veredicto y que hará guiños al relato y a la historia que se narre. La ilustración será un complemento o apoyo al relato y podrá ser realizado por el autor del texto o por un tercero.

Se editará un libro con treinta textos seleccionados que será impreso para la fecha de entrega de premios. El Ayuntamiento de Boadilla del Monte y AEDAS Homes difundirán la publicación gratuitamente, lo cual contribuirá, aún más, a dar a conocer Boadilla del Monte y su riqueza cultural.

El concurso está patrocinado por AEDAS Homes y se enmarca en el ámbito su programa “Con las artes” por las que la empresa realiza acciones que apoyan a la difusión del Arte y la Cultura como parte de sus ambiciosos objetivos ambientales. Se trata de cohesionar la cultura con las nuevas identidades urbanas, construyendo puentes entre la sociedad y los artistas, estimulando el compromiso con la cultura y la conciencia ciudadana.
www.escritores.org
BASES

Convocatoria: Organiza y patrocina AEDAS Homes, con la participación y colaboración del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte y la revista Solo Boadilla

Categoría: Microrrelato Ilustrado

Título: “Microrrelatos en Palacio”

Participación: Abierta a creadores de cualquier nacionalidad, residan o no en el municipio de Boadilla del Monte mayores de 18 años.

Temática: Realización de un relato breve inspirado en los personajes o/y en los escenarios de la corte de Boadilla del Monte del S. XVIII.
La propuesta transmitirá los valores de la vida en la corte del Siglo XVIII. Se han seleccionado cinco palabras que tendrán que aparecer en el texto. Se podrán utilizar en singular, plural, masculino, femenino y si se trata de verbos se admitirán todos los tiempos verbales.
Este es requisito indispensable para la aceptación del relato: Las palabras seleccionadas son:
Jardín, placer, bailar, enojo, profundo

Género: Libre: Puede ser cómico, romántico, dramático, sátiro, cualquier género es válido

Idioma: Los textos han de estar escritos en lengua castellana

Extensión: La extensión del microrrelato no excederá de las 300 palabras más un título de máximo 10 palabras.

Ilustración: El texto se presentará con una ilustración.
La ilustración puede ser realizada por el autor del texto o por un tercero. No se admitirán textos sin ilustración.

Documentación: - Se presentará una propuesta por persona
- No se podrán presentar formatos ya presentados para otros concursos o premios. Han de ser materiales inéditos que no se hayan visto en otros medios.
- La documentación se presentará mediante el formulario que se recoge en el enlace:
aedashomes.com/microrrelatos-en-palacio
Y se indicará:
* Nombre del escritor
* Apellidos
* DNI o número de pasaporte
* Correo Electrónico
* Teléfono de contacto
* Título del microrrelato
* Nombre del ilustrador, en caso de ser diferente al escritor del relato.
* Presentación de la obra:
- Presentación del microrrelato en formato .pdf. Se indicará en el asunto: “MICRORRELATOS EN PALACIO Y EL NOMBRE DEL ESCRITOR”
- Imagen de la ilustración que acompaña el relato en formato .pdf o .jpg

Toda la documentación se presentará en idioma CASTELLANO. Aquellas solicitudes que no cumplan con la documentación mínima requerida o con sus requisitos no serán admitidas.

Propiedad Intelectual: El participante/s manifiesta que es el único propietario de los derechos de autor sobre su propuesta y será responsable en caso de que existan derechos de terceros sobre el texto, así como de toda reclamación de terceros.
El ganador del Concurso cederá los Derechos de reproducción total o parcial al Organizador del concurso y al Ayuntamiento de Boadilla del Monte para su edición en libros, folletos o cualquier otro material impreso o digital, incluyendo los datos identificativos del autor.

Fecha límite: La fecha límite para presentación de propuestas será el 30 de septiembre de 2022

Fases: De entre todas las propuestas recibidas y admitidas se seleccionarán un máximo de TREINTA. Estas serán notificadas a sus autores y se presentarán ante los miembros del Jurado.
Una vez llevadas a cabo las presentaciones, el jurado decidirá el proyecto ganador y los dos proyectos galardonados con segundo y tercer premio. Los treinta textos finalistas junto con sus ilustraciones serán recogidos en un libro que editará la Organización del concurso.

Premio: Los premios se denominarán Premio AEDAS Homes de la Ciudad de Boadilla del Monte y se concederán de la siguiente manera:
- Primer premio valorado en 3.000,00 € (Tres Mil Euros)
- Segundo premio valorado en 1000,00 € (Mil Euros)
- Tercer premio valorado en 500,00 € (Quinientos Euros)

Difusión: La convocatoria y los ganadores de los premios se anunciarán en diferentes medios culturales y en redes sociales. El nombre de los ganadores se dará a conocer en las redes sociales del Organizador y sus Colaboradores, así como, en el propio hashtag del concurso (#microrrelatosenpalacio y #aedashomes).
Se editará un libro con los treinta relatos finalistas que se ofrecerá el día de la entrega de premios a los asistentes al evento.

Entrega: La entrega de premios tendrá lugar en el Palacio del Infante Don Luis el 20 de octubre de 2022. Los tres ganadores leerán su relato durante el evento.

Gestión: El premio no es reembolsable ni canjeable. La renuncia al premio implica la renuncia a todo tipo de compensación o contraprestación.
El ganador dispone de 5 días hábiles desde el veredicto del jurado para manifestar por escrito la aceptación del premio. En caso contrario, se entiende que se ha renunciado al premio.
El premiado será responsable de cumplir con las obligaciones fiscales derivadas del abono del premio

Jurado:
PRESIDENTE:
Don Miguel Angel García Valero, Coordinaador de Patrimonio Histórico y Natural de Boadilla del Monte
VOCALES:
Cada vocal representará un voto y las votaciones se regirán por mayoría simple.
1. Don. Jose María González Romojaro, Director de Arquitectura de AEDAS Homes.
Responsable corporativo del programa @conlasartes by AEDASHomes
2. Don Fernando Vela Cossío, Vicerrector Universidad Politécnica de Madrid
3. Don Abel Nuñez Ovando, Periodista y Director de la Revista “Solo Boadilla”
4. Doña Paloma Olmedo del Rosal, Presidenta de la Asociación “Amigos de Palacio” y escritora
5. Don Pepe Carabias, actor y escritor, vecino de Boadilla del Monte.

Dña. Ana Suárez Gisbert, abogado y gestora cultural actuará como Secretaria del Jurado sin voto.
Si el jurado estimara que los trabajos realizados no tienen la calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos.
En ningún caso el Jurado conocerá el nombre del autor de cada uno de los textos a valorar.
En caso de empate, el Jurado deberá decidir por consenso o mayoría simple. El Jurado se reserva el derecho de desestimar aquellas propuestas que no entreguen la documentación mínima requerida y aquellas que consideren que no corresponden al contenido de la convocatoria.
Asimismo, quedarán desestimadas todas las propuestas que no respeten la diversidad ya sea por razón de género o raza.
El fallo es inapelable.

Aceptación de las bases: La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

Criterios de Evaluación:
Se establece como criterios de evaluación a la hora de determinar los ganadores de los premios los siguientes:
- Uso del idioma castellano
- Originalidad del texto
- Claridad
- Conceptualización del relato: Que sea capaz de transportarnos a la época y lugar sobre el que relatan

Protección de datos:
La participación en el Concurso supone la aceptación de las bases.
AEDAS Homes obtiene el consentimiento de los ganadores para acceder a sus datos personales con el fin de publicitar sus obras utilizando para ello su imagen y su nombre sin que dicha acción de lugar a remuneración alguna.
El tratamiento de los datos personales de los participantes y ganadores del concurso es obligatorio según lo anteriormente expuesto.

Los datos personales de los ganadores y participantes se almacenarán en un fichero propiedad y responsabilidad de AEDAS Homes con CIF A-87586483 y con domicilio social en Paseo de la Castellana, 130. Planta 5. 28046 Madrid

Los datos personales serán tratados por parte de AEDAS Homes con los siguientes fines:
• Gestionar su participación en el presente concurso
• Proporcionar al interesado la información necesaria parea que su participación en el Concurso se ajuste a las presentes bases y, en su caso, resolver las dudas, consultas o incidencias que pudieran ser planteadas por el interesado
• Verificar la inexistencia de actuaciones o participaciones fraudulentas
• Contactar con el interesado, inclusive por medios electrónicos, con la finalidad de informarle, en su caso, de futuros Concursos semejantes al presente que sean convocados y gestionados por AEDAS Homes y que pudieran resultar de interés para el participante, por ser sus bases semejantes o análogas a las del presente Concurso.
• Contactar con el interesado, inclusive por medios electrónicos, con la finalidad de, en su caso, proponer al interesado el establecimiento de colaboraciones de carácter profesional entre el interesado y AEDAS Homes
• Dar cumplimiento a las obligaciones legales y/o fiscales que pudieran corresponder a AEDAS Homes como entidad convocante del presente Concurso
Mediante la aceptación de las presentes Bases los interesados consienten expresamente el tratamiento de sus datos de carácter personal con las finalidades descritas anteriormente.

Asimismo, si el interesado resulta ganador del Concurso sus datos serán tratados con las siguientes finalidades:
• Verificar que la participación se ajusta a las Bases
• Contactar con el interesado por cualquier medio a fin de comunicarle su condición de ganador del Concurso.
• Dar cumplimiento a las obligaciones legales y/o fiscales que correspondan a AEDAS Homes como entidad convocante del presente Concurso en relación con los ganadores del mismo.

Por último, los datos de los participantes y ganadores del presente Concurso podrán ser cedidos a las entidades y organismos que se relacionan a continuación. En todo caso, la cesión de datos se efectuará exclusivamente en aquellos supuestos que resulte necesaria.

• Cesión a los organismos competentes de la Agencia Tributaria con la finalidad de practicar la correspondiente retención fiscal, en su caso
• Cesión a aquellos organismos públicos y/o privados que proceda en caso de que las presentes Bases fueran impugnadas por parte del interesado y/o fuera entablada cualquier tipo de reclamación cuya tramitación requiera de tales cesiones
• Cesión a aquellos organismos públicos y/o privados que proceda, con la finalidad de dar debido cumplimiento a las obligaciones legales que pudieran corresponder a AEDAS Homes como entidad convocante del presente Concurso

El interesado garantiza que los datos personales proporcionados a AEDAS Homes son verdaderos, exactos y completos, así como que se encuentran actualizados.

AEDAS Homes entenderá como válidos, exactos y actuales los datos personales proporcionados por el interesado, en tanto en cuanto éste no comunique su rectificación a AEDAS Homes.
El interesado será responsable de cualquier prejuicio que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación,
Los interesados podrán ejercitar sus derechos de protección de datos sobre sus datos de carácter personal, dirigiendo un escrito a AEDAS Homes, S.A. adjuntando copia por las dos caras de su DNI o cualquier otro documento válido que acredite su identidad, en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO LITERARIO EL BRASIL DE LOS SUEÑOS - HOMENAJE A CAROLINA MARIA DE JESUS (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO LITERARIO EL BRASIL DE LOS SUEÑOS - HOMENAJE A CAROLINA MARIA DE JESUS (Colombia)

12:10:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 3.000.000, beca y viaje

Abierto a:  residente en Colombia

Entidad convocante:  Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:10:2022

 

BASES

 

 

Es sabido que la literatura de un país es una de las maneras más ricas de conocerlo, y que la curiosidad nacida de la lectura de un libro, es la mejor guía para poder acompañar una persona en su descubierta del mundo.

Bajo esta premisa y durante trece edición, el Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO, ha realizado el concurso literario “El Brasil de los Sueños”, una iniciativa cultural declarada de carácter literario por el Ministerio de Cultura de Colombia, que ha convocado en cada edición a personas, de diferentes edades, orígenes geográficos y ocupaciones, interesadas en la literatura del Brasil.

En 2022, año del Bicentenario de Brasil, el Concurso homenajerá a la escritora Carolina Maria de Jesus. Nació en 1914, en la Favela Canindé de São Paulo. Era Nieta de un esclavo apodado el Sócrates africano, una lectora voraz de los clásicos de la literatura romántica, fue empleada del hogar antes que cartonera. Escuchaba valses vieneses y siempre tenía tiempo para leer.

A partir de su vida, Carolina analiza la miseria de las favelas en Brasil, un fenómeno aún presente que se describe en el libro, Quarto de despejo, un diario que se convirtió en su más importante obra y en el que se describe la vida de las favelas como una gresca constante, de vecinos que se robaban los unos a los otros y vecinas criticonas.

Quarto de despejo se tradujo a 13 lenguas, incluido el español en tres versiones, y el catalán, llegó a lectores soviéticos, japoneses y vendió más de medio millón de copias.

Bases del concurso  www.escritores.org

El Concurso consiste en crear un cuento a partir del siguiente fragmento del libro: “Quarto de despejo ”. de Carolina Maria de Jesus:

"Contemplaba extasiada el cielo color añil. Y me quedé ahí, entendiendo que yo adoro a mi Brasil. Mi mirada se posó en la arboleda que existe empezando la calle Pedro Vicente. Las hojas se movían, pensé: ellas están aplaudiendo mi gesto de amor a mi patria…"

El texto que se escriba después de los puntos suspensivos deberá tener una extensión de 500 a 1.000 palabras en español. Se aceptará un solo trabajo por participante y el plazo máximo de entrega será el 12 de octubre de 2022 a las 6:00 p.m. vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fallo se dará a conocer en el mes de diciembre de 2022. Los premios son personales e intransferibles.

 

Bases del Concurso:

Podrá optar a este concurso cualquier persona de habla hispana con residencia en Colombia.

Se aceptará un solo trabajo por participante en el plazo establecido y enviado por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se debe incluir una hoja con los siguientes datos del participante: Nombre y apellido, documento de identidad, dirección, teléfono, e-mail y breve reseña biográfica. La inexactitud en estos datos será motivo de descalificación inmediata.

 

Premios

Primer premio: $3.000.000 (tres millones de pesos M/C.) en efectivo, una beca de portugués y 1 pasaje en el trayecto Bogotá – Brasil – Bogotá.

Segundo premio: $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos M/C.) y un pasaje en el trayecto Bogotá – Brasil – Bogotá.

*Los destinos de los pasajes, así como temporada de viaje son determinados por IBRACO.

Menciones de Honor: Se hará una publicación con los textos ganadores y con una selección de los ocho (8) mejores escritos, hecha por el jurado.

El jurado podrá declarar el Premio desierto si las obras presentadas no alcanzan la calidad suficiente para ser publicadas.

El fallo del jurado será inapelable y la presentación a este Premio supone la total aceptación de las presentes bases.

Bajo ninguna circunstancia los pasajes de avión serán canjeables por dinero en efectivo.

El periodo de uso de los pasajes estará sujeto a las condiciones y restricciones ofrecidas por el patrocinador.

El destino del pasaje del segundo lugar puede estar sujeto a cambios sin previo aviso.

 

Sobre Carolina Maria de Jesus

Carolina Maria de Jesus (Sacramento, Minas Gerais, 1914 - São Paulo, 1977), fue una poeta y cronista brasileña. Carolina Maria de Jesús nace en una comunidad rural donde sus padres eran pequeños agricultores. Hija ilegítima de un hombre casado, fue tratada como una paria durante toda su infancia, y su personalidad agresiva empeoró los momentos difíciles por los que pasó. A los siete años, la madre de Carolina la obligó a ir a la escuela cuando un rico hacendado decidió pagarles los estudios a ella y otros niños pobres del barrio. Carolina dejó de asistir a la escuela en el segundo año, pero aprendió a leer y escribir. La madre de Carolina tenía dos hijos ilegítimos, lo que causó su expulsión de la Iglesia Católica cuando era joven. Sin embargo, fue una católica devota durante toda su vida, aunque nunca fue aceptada de nuevo en esa comunidad. En su diario, Carolina hace muchas veces referencias a la religión.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025