Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE AFORISMOS "LA ISLA DE SILTOLÁ" (España)

30:06:2019

Género: Aforismo

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones de La Isla de Siltolá

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


Ediciones de La Isla de Siltolá convoca el II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”, de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán participar los escritores de cualquier nacionalidad y cualquier edad.

2. Los aforismos deberán ser inéditos, tanto en papel como en digital (no publicados en blogs ni en redes sociales), escritos en castellano y no premiados en otros certámenes. El tema es libre, la extensión mínima se establece en 350 aforismos, y la máxima en 500 aforismos.

3. Cada autor podrá presentar tan solo un original, siempre de acuerdo con las bases de esta convocatoria. Las obras, exclusivamente, se aceptarán en papel. No se permiten los libros enviados por correo electrónico.

4. Se enviará una copia en papel, debidamente encuadernada, con seudónimo o lema. Se adjuntará un sobre cerrado (plica) donde se incluirá: copia del documento de identidad oficial del país del que es ciudadano o permiso de residencia, breve nota bio-bibliográfica, y escrito de aceptación de las bases. Todo deberá remitirse a:

Ediciones de La Isla de Siltolá
(II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”)
Apartado de correos 22.015 41018 – Sevilla (España).

5. La convocatoria queda abierta a partir del día 30 de marzo de 2019, y se cerrará a el día 30 de junio de 2019.
Se excluirán los trabajos presentados fuera de fecha.

6. El jurado será designado por la entidad convocante. Su composición se hará pública el día del fallo del premio. Sus decisiones serán inapelables, corresponderá a sus miembros discutir y emitir el fallo, así como otorgar el premio a una sola obra o declararlo ex-aequo y/o desierto, de entre los libros finalistas que les hará llegar la editorial convocante. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Tampoco se permitirá rescatar ningún libro no seleccionado para la final.

7. El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en la Colección AFORISMOS de Ediciones de La Isla de Siltolá, así como un importe de 3.000 euros (menos las retenciones que marque la legislación vigente). La edición tendrá una tirada de 1.000 ejemplares, interpretándose la entrega del importe del certamen como el abono de los derechos de autor de la primera edición.

8. Los originales no premiados serán destruidos tras el fallo. No se mantendrá correspondencia alguna sobre ellos.

9. El fallo se hará público en el mes de diciembre de 2019, siendo comunicado personalmente al autor antes de su difusión en los medios. La publicación del libro ganador está prevista para la primavera de 2020, y sus presentaciones tendrán lugar en los meses posteriores.

10. El hecho de concurrir a este premio supone la total aceptación de sus bases.
www.escritores.org
Podrá solicitarse más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en:

Ediciones de La Isla de Siltolá
(II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”)
Apartado de correos 22.015 41018 – Sevilla (España).


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA PARA NIÑOS 2019 (México)

30:06:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 200.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación para las Letras Mexicanas y el Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
Con el propósito de alentar en la infancia el aprecio por la poesía, la Fundación para las Letras Mexicanas y el Fondo de Cultura Económica convocan a profesionales de la escritura para primeros lectores a participar en el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2019, bajo las siguiente

BASES

1 En esta convocatoria internacional podrán participar todos los profesionales de la escritura destinada a la infancia que lo deseen, sin importar su lugar de residencia o nacionalidad, con un libro de poesía en lengua española.

2 La participación en esta convocatoria se entiende como la aceptación incondicional de los contenidos de todas y cada una de las bases tal y como se expresan en la misma.

3 Deberá enviarse un libro de poesía para niños, con tema y forma libres, de entre 10 y 50 cuartillas.

4 Cada envío constará de tres (3) tantos engargolados, engrapados o debidamente sujetados con argollas y firmados con un seudónimo, diferente inclusive del seudónimo literario habitual de quien se postula. Los originales deberán ser inéditos en su totalidad y en ningún caso serán devueltos.

5 Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado y rotulado con el seudónimo y el nombre de la obra concursante, deberán enviarse los siguientes datos:

• Nombre completo de quien participa
• Domicilio completo, números de teléfono ( fijo o móvil) y correo electrónico
• Una nota biográfica de una cuartilla como máximo

6 Las obras presentadas no deberán estar participando en otros concursos ni en espera de ser contratadas para su edición en editorial alguna.

7 Cada concursante podrá participar con el número de originales que desee, amparado cada uno bajo distintos seudónimos.

8 El plazo límite de envío para las participaciones al premio será el 30 de junio de 2019.

9 Los trabajos que hayan sido enviados por servicio postal o mensajería se recibirán únicamente hasta el 30 de julio de 2019, siempre que éstos hayan sido remitidos dentro del plazo estipulado en el punto anterior.

10 Deberá remitirse el material descrito al siguiente domicilio:
Fundación para las Letras Mexicanas, A. C.
Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2019
Liverpool 16, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc,
C. P. 06600, Ciudad de México

11 Si el número de participaciones recibidas así lo requiere, se instalará un comité crítico de preselección que colaborará con el Jurado.

12 El Jurado estará conformado por tres personas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán divulgados hasta la fecha de la publicación del resultado, y su fallo será inapelable.

13 El resultado del concurso será dado a conocer en octubre de 2019.

14 El premio será entregado en la fecha y el lugar que determine la Fundación para las Letras Mexicanas.

15 Los gastos de traslado y estadía del ganador para su presencia en el acto de entrega del premio serán cubiertos por la Fundación para las Letras Mexicanas.

16 Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Fundación para las Letras Mexicanas.

17 El premio único e indivisible consistirá en $200,000.00 (doscientos mil pesos moneda nacional) y en la edición del libro por el Fondo de Cultura Económica, bajo sus lineamientos editoriales.

18 Ni las instituciones convocantes ni el Jurado calificador estarán en posibilidades de establecer comunicación con ninguno de los postulantes ni ofrecerán información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

Para mayores informes escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: flm.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)

31:03:2019

Género: Poesía

Premio:   10.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
1ª.- La Diputación Provincial de Segovia convoca la XXIX edición del premio de poesía en lengua castellana con el nombre de "Jaime Gil de Biedma".

2ª.- La dotación del premio es de 13.000,00 € (trece mil euros)
www.escritores.org
- Premio “Jaime Gil de Biedma” dotado con 10.000,00 € (diez mil euros), a cargo de la Diputación Provincial.
- Accésit de 3.000,00 € (tres mil euros).

La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

3ª.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 1 de enero de 2019 y finalizará el 31 de marzo de dicho año.

El lugar de presentación será la Secretaría General de la Corporación en días y horas hábiles, excluidos los sábados, sin embargo, igualmente, los trabajos podrán presentarse on-line.

4ª.- Los trabajos tendrán un mínimo de 500 versos, su tema será libre y se podrán presentar, bien en formato papel, mediante un solo ejemplar, u on-line. Los trabajos escritos no se presentarán, en ningún caso, encuadernados, procediéndose a utilizar grapas o cualquier otro sistema de sujeción que no suponga encuadernación, habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía previamente fallado. Los autores que hayan obtenido en ediciones anteriores del premio de poesía Jaime Gil de Biedma algún accésit, únicamente podrán ser galardonados con el primer premio, estando, además, excluidos de participación aquellos autores que ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio.

5ª.- En el supuesto de presentación escrita de los trabajos, en la portada de los libros presentados al premio, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, con dos apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve curriculum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

6ª.- Los trabajos presentados por escrito podrán hacerse llegar a esta Diputación Provincial por correo, a cuyos efectos toda la documentación citada en la base anterior deberá remitirse a la Corporación Provincial, en sobre cerrado, haciendo constar en su exterior "Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Excma. Diputación Provincial de Segovia, C/ San Agustín, nº 23, 40071-Segovia (España).

7ª.- Las obras poéticas podrán presentarse por correo electrónico, de tal forma que por cada obra presentada se enviarán dos e-mails a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con arreglo al siguiente procedimiento:

-El primer e-mail debe incluir la obra completa en un archivo adjunto en PDF, a doble espacio, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Obra – (título de la obra) y país de procedencia”.

-El segundo e-mail debe incluir los datos personales, en un archivo adjunto en PDF, nombre y apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa y teléfono de contacto, así como un breve currículum. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Datos personales – (Título de la obra) y país de procedencia”.

En el supuesto de la presentación on-line de los trabajos, la hora y fecha límites serán las 23:59 hora del día 31 de marzo de 2019.

8ª.- Las obras que obtengan, tanto el premio, como aquella que sea merecedora del accésit, serán publicadas por la Editorial Visor.

9ª.-Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición, con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares.

10ª.-Presidirá el jurado el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, dando fe de sus actuaciones el Jefe de Servicio del Área de Cultura, que actuará con voz pero sin voto, pudiéndose designar un prejurado que seleccione los libros finalistas para su examen por el jurado

11ª.-Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía.

12ª.-El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo no se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el prejurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

13ª.-Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

14ª.-Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los DIEZ DIAS siguientes al fallo.

15ª.-No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

16ª.-El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

17ª.-La presentación de los trabajos a esta XXIX edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "JAIME GIL DE BIEDMA" implica la total aceptación de las presentes BASES.


Fuente: www.dipsegovia.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)

10:06:2019

Género: Novela, relato

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial da Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2019

 

BASES

 
Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza nuestras escritoras y escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente  Ballester, la Diputación Provincial da Coruña, convoca  el XXXI Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, de acuerdo con las siguientes:

BASES
www.escritores.org
Primera.-

Podrán optar al premio todas aquellas personas, que no lo obtuvieron en los cinco años anteriores a este y que presenten obras inéditas, escritas en lengua castellana, y no premiadas con anterioridad.


Segunda.-

Será otorgado un premio único, dotado con 25.000 €, que podrá quedar desierto y ser concedido con carácter ex aequo.

En este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas.

Esta cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables.

La Diputación publicará la/s obra/s premiada/s directamente, o a través de otra editorial, reservándose durante un  plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de la concesión del premio, los derechos de editarla/s. Además entregará a la persona/s ganadora/s treinta ejemplares.


Tercera.-

Las obras serán de tema y extensión libres, se podrán presentar novelas, relatos y conjuntos de relatos.

Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la cubierta: XXXI Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castilla, título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora; en     un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.

La obra se presentará bajo el sistema de plica por lo que se enviará un sobre aparte en cuyo exterior conste: “XXXI  Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana”, el título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá la documentación siguiente:
- copia del documento de identidad
- la dirección, teléfono de contacto y correo electrónico
- declaración expresa de que la obra es inédita y que no fue premiada, hasta la fecha de su presentación, en ninguno   otro certamen o premio
- un escrito en el que dé su conformidad a la cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución y explotación) por un plazo de dieciocho meses desde la fecha de concesión del premio
- declaración de consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales que constan en la solicitud para      la participación en el XXXI Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, de conformidad con el establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.


Cuarta.-

El plazo de presentación de originales iniciará el día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 10 de junio de 2019.

Los originales se enviarán a la Diputación Provincial de A Coruña, Avda. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña, indicando en el sobre: XXXI Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana.


Quinta.-

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura en lengua castellana; esta comisión seleccionará las obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que sean valoradas por el jurado del premio.

La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación:www.dacoruna.gal.



Sexta.-
El jurado estará presidido por la persona que ocupe la Presidencia de la Diputación o persona en quien delegue y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa en lengua castellana, nombradas por ella.

Ejercerá las funciones de secretaría el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en quien delegue.

La composición del jurado será dada a conocer, con anterioridad a su reunión, en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.


Séptima.-

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros.
A los efectos de la validez de su constitución se aplicará el dispuesto en el art. 17 de la Ley 40/2015, del 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.

El jurado presentará su propuesta a la Presidencia de la Diputación, que es el órgano competente para conceder el premio.

La decisión del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2019 y será comunicada a través del tablón de anuncios  y de la página web de la Diputación www.dacoruna.gal

Se hay una obra finalista, la plica correspondiente podrá ser abierta por la persona que ejerza la secretaría del jurado  con el fin de que, si su autor o su autora lo permite, pueda darse a conocer su nombre.


Octava.-

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al de la decisión del jurado serán destruidas.

La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen el deber de comunicarle a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga      la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.


Novena.-

Los datos suministrados tienen la finalidad de poder tramitar esta convocatoria y están protegidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El responsable del tratamiento de los datos es la Diputación Provincial de A Coruña, y el encargado será la empresa contratada por la Diputación Provincial para coordinar el premio, en el caso de contratarse. La legitimación para el tratamiento de los datos personales contenidos en esta solicitud es el consentimiento que el firmante otorga a la Diputación Provincial con su firma. En caso      de que sea denegado el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, no podrá presentarse al premio por imposibilidad de tramitación de la solicitud. El destinatario de los datos es la Diputación Provincial que no cederá datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos facilitados se conservarán hasta la finalización de la tramitación de la convocatoria. Las personas que participen en la convocatoria tienen los derechos a acceder, rectificar o suprimir datos erróneos, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos así como oponerse o retirar el consentimiento y solicitar la portabilidad   de los mismos en cualquier momento. Estos derechos podrán ejercerse ante las oficinas centrales de la Diputación sitas       en la Av. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña o bien a través de medios electrónicos, dirigiendo un correo a la dirección delegadodeproteccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Puede consultar la política de privacidad de la Diputación en la dirección // www.dacoruna.gal/avisos/politica-privacidad.


Fuente: bop.dicoruna.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA JUAN ANTONIO CEBRIÁN (España)

18:06:2019

Género: Ensayo

Premio:   2.000 €, placa conmemorativa y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:06:2019

 

BASES

 
Categoría `Ensayo´

BASES: Las bases por las que se regula el Premio Internacional de Divulgación Histórica Juan Antonio Cebrián son las que se transcriben a continuación.
 
La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent, en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la novena edición del "Premio de Divulgación Histórica", para el año 2019.

Si quieres participar estas son las bases.

1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.

1.1 Los autores ganadores de este premio en ediciones anteriores no podrán presentar más obras inéditas a este certamen literario.

2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

3.- Los textos originales no deberán tener menos de 60.000 palabras y un máximo de 88.000. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.

4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE
LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.

Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: "Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica". En el interior de ese sobre se incluirá:
• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.

5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 8
28290 Las Matas-Madrid (España)

6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 12 de marzo de 2019 y se cerrará el 18 de junio del mismo año.

7.- El Jurado estará constituido por destacadas personas de reconocido prestigio intelectual, un representante del Ayuntamiento de Crevillent, una representante de la Asociación Juan Antonio Cebrián y un representante de la editorial Odéón, quienes tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 4 de julio de 2019 en Madrid.

9.- El premio de 2000 euros en concepto de adelanto de derechos de autor y una placa conmemorativa se entregará el 18 de octubre en la Casa municipal de Cultura José Candela Lledó en Crevillent (Alicante)

10.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.

11.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.

12.- La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el jurado y hasta que el Ayuntamiento de Crevillent autorice el gasto que representa al premio. La presentación de los originales a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria.
Asimismo implica la consecuente cesión de derechos de autor a la editorial Odeón, a la firma de un contrato editorial y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases. Las obras no premiadas serán destruidas.

13.- La obra premiada será publicada y distribuida por la Editorial Odeón
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025