Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORPUS POÉTICO DE VALENZUELA" (España)

01:06:2019

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   700 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valenzuela (Córdoba)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 
CONCURSO LITERARIO: Primer CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “Corpus Poético de Valenzuela” y Microrrelatos multicolores 2019.Córdoba(España)

Sábado del Corpus del 22 de Junio de 2019

Abierto a:  Mayores de 16 años de cualquier lugar o población del mundo y a Residentes de Valenzuela.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valenzuela(Córdoba)
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 1:06:2019
 
BASES
 
El escritor y poeta Francisco Velasco Rey y desde la Asociación Cultural de Valenzuela, a petición del Ayuntamiento, decidimos organizar este concurso literario que se enmarca dentro del Programa de Actividades para la dinamización, fomento, conmemoración y celebración de la Festividad del Corpus de Valenzuela. Para impulsar y apoyar el desarrollo de la creatividad en el ámbito artístico del patrimonio cultural de Valenzuela, y literario a través de la poesía con recital poético-musical y el microrrelato, fomentando así su desarrollo tanto a nivel personal, como patrimonial y cultural de Valenzuela.
 
BASES:

Primera. – Participantes

1. Podrán participar en el concurso los residentes de cualquier edad, y adultos que quisiesen desde cualquier modalidad o ambas (poesía o microrrelato) a nivel nacional e internacional.

2. No podrán participar en el concurso, aquellas personas que se encuentren vinculadas a ningún componente del jurado ni sus familiares de hasta primer grado.


Segunda. – Categorías

1. Se establece dos únicas categorías:
A) Nivel general.
B) Nivel local.


Tercera. - Desarrollo del concurso y Presentación y Formato.

Entre el 15 de marzo y el 1 de junio los participantes deberán enviar sus poemas y microrrelatos en formato WORD por un lado, y tres copias por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y al Excmo. Ayuntamiento de Valenzuela. Plaza de España 2. CP 14670. Valenzuela (Córdoba) indicando en la dirección Primer CERTAMEN CORPUS POÉTICO INTERNACIONAL de Valenzuela.

Se enviarán en un email dos documentos adjuntos en formato Word. En uno irá el texto del poema o el microrrelato, y para identificar el archivo constará el título del poema o del microrrelato. En otro se escribirá además la palabra “PLICA” y el título del poema o microrrelato para identificar este archivo, en el que debe contener el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y nº de D.N.I. Asimismo todos los trabajos escritos, contendrán en un sobre cerrado más pequeño en el exterior la palabra “plica” y título, y en el interior los datos personales mencionados en el email que deberán remitirse al Ayuntamiento de Valenzuela.

Los poemas y  relatos ganadores se publicarán por parte del Ayuntamiento en su revista para las fiestas patronales de San Roque.

De entre todos los relatos y poemas recibidos habrá un único ganador en cualquiera de las dos modalidades, atendiendo a criterios de originalidad literaria, creatividad y redacción.


Cuarta. - Aspectos técnicos

1. Estos poemas y microrrelatos versarán en torno  a temática libre.

2. Se establece también que el número máximo de versos sea de 45 y de 100 palabras para el microrrelato.
www.escritores.org
3. El número máximo de poemas o relatos que puede enviar cada uno de los participantes es uno por cada modalidad.

En el caso de que no se cumpla con alguno de estos requisitos, la obra quedará automáticamente descalificada del concurso.


Quinta. - Plazo de inscripción

1. Existirá plazo previo de inscripción.Ésta se formalizará automáticamente en el momento de la recepción de la entrada del email, hasta las 24 horas del día último del plazo del 1 de junio.


Sexta. – Jurado

1. El jurado designado al efecto para cada convocatoria, estará formado por tres personas de reconocido prestigio: una en representación o dentro del mundo literario, otra representante de los centros educativos o de alguna Asociación Cultural, y una tercera designada por la Concejalía de Cultura del Excelentísimo  Ayuntamiento de Valenzuela. Con la antelación suficiente comunicará el fallo a los poetas o narradores galardonados y a los medios de difusión por las redes sociales, web y medios de comunicación.

2. El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen. Se reserva el derecho de cambiar alguna de las bases del concurso si lo viese oportuno.

3. Ningún autor podrá obtener más de un premio en este certamen.

4. La decisión del jurado, será inapelable. Se comunicará al ganador antes del día 10 de junio de 2019 y se hará pública en la web del Ayuntamiento.

5. El jurado podrá declarar desierto el premio por falta de presentación de obras de calidad, o por incumplimiento de las presentes bases.


Séptima. – Fallo

El fallo del jurado se conocerá oficialmente el viernes 21 de la semana de la celebración del Corpus del 23 de junio y la entrega de premios se realizará el 22 de junio en sábado de la misma semana de junio del Corpus (si el ganador no pudiese asistir, nombrará y comunicará al representante de éste, para que lo haga en su lugar).


Octava. – Premios de Publicación.

Premios: los poemas y microrrelatos seleccionados podrían ser publicados en un único libro/antología, en distintos apartados si se logra que las Instituciones asuman la edición.

- El autor del poema o microrrelato ganador por la categoría A) General, recibiría: 700 euros y Diploma, el segundo y el tercer clasificado recibirán Obra Escultórica de Encarni Rudilla y Obra Pictórica de Carmen Gutiérrez destacados artistas, y algún regalo de establecimientos colaboradores. 

Por la categoría B) Local, el ganador recibirá 100 Euros y se elegirán a dos finalistas que recibirán una mención honorífica de diploma por parte del jurado y un lote de libros. 


Novena. - La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases establecidas, siendo inapelable el fallo del Jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS "RAFAEL MIR" DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
BASES  VII CONCURSO DE RELATOS “RAFAEL MIR” DEL ATENEO DE CÓRDOBA

(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

1. Los trabajos, de autores vivos y tema libre, estarán redactados en lengua castellana y no habrán sido publicados ni premiados en otros concursos. Cada autor sólo podrá presentar un relato.

2. Tendrán un máximo de ocho folios escritos por una sola cara. Se escribirán en formato DIN-A4, a doble espacio y  con letra Arial 12.

3. Se presentarán bajo seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado e identificado con el seudónimo, en el que se incluirán los datos del participante: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico si lo tuviera.

4. Los trabajos, por cuadruplicado se enviarán a: Ateneo de Córdoba, Concurso de Relatos, calle Ángel Ganivet, número 5, 1-1, 14011-Córdoba (España).

5. El plazo de admisión finalizará el día 31 de MAYO de 2019. No se admitirán los trabajos depositados en correos después de la fecha señalada.

6. El premio consistirá en seiscientos (600) euros. El Ateneo se reserva la publicación del relato ganador.

7. Los relatos no seleccionados serán destruidos una vez emitido el fallo del jurado que se dará a conocer en SEPTIEMBRE de 2019.

8. El jurado será nombrado por el Ateneo de Córdoba; podrá declarar desierto el premio y el fallo será inapelable.
www.escritores.org
9. La participación en la convocatoria implica la aceptación de estas bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA LITERARIA LA TEJEDORA 2019 (Argentina)

29:04:2019

Género: Novela, relato, poesía

Premio:   Edición

Abierto a: autores nacidos en la Patagonia o que residan en ella

Entidad convocante: Editorial UNRN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras en los géneros narrativa breve y poesía, para ser editadas en la colección La Tejedora, en las series orientadas a la promoción de la lectura de autores regionales.

Géneros: Narrativa breve y poesía

Bases y condiciones

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras en los géneros narrativa breve y poesía, para ser editadas en la colección La Tejedora, en las series orientadas a la promoción de la lectura de autores regionales.

1. La convocatoria está destinada a autores nacidos en la Patagonia -provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego, Neuquén, La Pampa y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires- o que residan en ellas..

2. Se priorizarán las obras inéditas que se involucren en cuestiones humanas y sociales, transcurran en el territorio patagónico o identifiquen de algún modo a sus protagonistas con aquel y contribuyan a problematizar, debatir y construir sentidos acerca de la vida, culturas e identidades patagónicas.

Las obras serán editadas en formato impreso y digital, y formarán parte del trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Río Negro y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro para promover la literatura producida en la región.


1. Categorías

a) Narrativa breve

Podrán participar obras narrativas -novela corta o conjunto de cuentos o relatos- con una extensión mínima de 50 (cincuenta) páginas (125 mil caracteres) y máxima de 100 (cien) páginas (250 mil caracteres), escritas en formato A4, márgenes de 2 cm, escrito a doble espacio, con tipografía Times, Times New Roman, Serif o Liberation Serif en cuerpo 12.

b) Poesía

Podrán participar conjuntos de poemas que conformen una obra unitaria, con una extensión mínima de 500 (quinientos) y máxima de 1500 (mil quinientos) versos. Los poemarios presentados deberán tener un mínimo de 40 (cuarenta) y un máximo de 80 (ochenta) páginas, escritas en páginas formato A4, con márgenes de 2 cm, escrito a doble espacio, con tipografía Times, Times New Roman, Serif o Liberation Serif en cuerpo 12.

 
2. Presentación de las obras

La presentación se hará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Convocatoria La Tejedora: narrativa” o “Convocatoria La Tejedora: poesía”, según corresponda. En el cuerpo del mensaje se deberá consignar el título completo de la obra, género en que participa y seudónimo elegido por el autor o la autora.

Se deberán adjuntar cuatro archivos:

a. La obra en archivo editable de procesador de textos (puede ser DOC, DOCX, ODT). El nombre del archivo debe estar compuesto por el nombre de la obra -sin artículos ni conectores- y el seudónimo elegido. Ej: oficios_terrestres_WALSH.doc

b. La misma obra en archivo formato PDF.

c. Un archivo de procesador de texto (DOC, DOCX u ODT) nombrado con el seudónimo, donde en el interior figuren los siguientes datos:

1) Nombre y apellidos del autor o la autora.

2) Seudónimo utilizado.

2) Número del Documento Nacional de Identidad.

3) Lugar de nacimiento.

4) Domicilio actual completo (debe constar en el documento de identidad).

5) Número de teléfono.

6) Correo electrónico.

7) El texto: “Por la presente manifiesto el carácter original e inédito de la obra que presento a la convocatoria y que soy la/el titular de los derechos de autor sobre la obra. También expreso que la obra no ha sido presentada a ningún otra convocatoria o concurso que esté pendiente de resolución.”.

d. Un archivo con el DNI digitalizado en ambas caras del documento, donde conste el domicilio actual y el lugar de nacimiento.


3. Fechas y plazos

Las obras podrán ser presentadas desde el viernes 15 de marzo hasta el día lunes 29 de abril de 2019, inclusive.

Un jurado ad-hoc -integrado por personas reconocidas del campo literario y editorial- seleccionará las obras destinadas a publicación por cada categoría y tendrá facultad para definir menciones, así como declarar desierta la convocatoria, en forma parcial o total. El dictamen del jurado será público el 22 de junio de 2019.


4. Condiciones de publicación

La sola presentación de obras a esta convocatoria implica que los autores y las autoras conocen y aceptan en forma plena las presentes Bases y condiciones en todos sus puntos.

Las autoras y los autores seleccionados firmarán contrato de edición con la UNRN, de acuerdo con la legislación vigente, y la cancelación de derechos de autor se realizará mediante ejemplares impresos.

Las obras seleccionadas serán publicadas -previa edición de los textos y con los cambios que surjan de este proceso- en formato impreso y digital por Editorial UNRN en la colección La Tejedora y formarán parte de un programa de difusión de obras de autores regionales para estudiantes. Los libros también serán distribuidos en el circuito comercial de librerías.

Todas las consultas referidas a la convocatoria La Tejedora 2019 deberán ser cursadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.editorial.unrn.edu.ar
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)

31:05:2019

Género: Poesía

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 

BASES XXXV CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA

(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

1. Pueden concurrir los poetas que lo deseen, no premiados anteriormente, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros certámenes, y con una extensión entre 300 y 600 versos.

2. Los originales se presentarán por DUPLICADO, sin firma. En sobre cerrado se incluirán los datos del autor o autora, indicando en el exterior del sobre el título de la obra, seudónimo o lema identificador.

3. La obra ganadora será publicada en la Colección Arca del Ateneo en número de 500 ejemplares, de los que el autor o autora recibirá 50.

4. Un Jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, designará la obra ganadora, haciéndolo público en 2019. El resultado será difundido a través de los medios informativos, la página web del Ateneo de Córdoba, y será comunicado directamente al ganador.

5. Las obras concursantes se enviarán antes del 31 DE MAYO de 2019  a la siguiente dirección: ATENEO DE CORDOBA; Concurso de Poesía; calle Ángel Ganivet, número 5, 1-1; 14011-Córdoba.

6. Las obras no premiadas no serán devueltas y serán destruidas.

7. El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado no existiera calidad suficiente en las obras presentadas.

8. El hecho de concursar supone la aceptación de las presentes Bases, reservándose el Jurado el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las mismas.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN DE POESÍA "NACHA" (España)

05:04:2019

Género: Poesía

Premio:   250 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal Mª Ignacia Castela Mogollón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 

Bases

1. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años, cuyos originales reúnan las siguientes condiciones:
• Ser inéditos y estar escritos en castellano.
• Tener una extensión mínima de cincuenta versos y máxima de cien.
• No haber sido premiados ni se hallen pendientes de fallo.

2. Se establece un primer premio de 250 euros y un accésit dotado con un lote de libros.

3. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras. Los originales, de tema libre, deberán presentarse por cuadruplicados, impresos en papel de tamaño DIN A-4, mecanografiados por una sola cara, en ejemplares separados, numerados y debidamente grapados o encuadernados, sin la firma del autor o autora que será sustituida por lema o seudónimo escrito en la cabecera.

4. Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada con el mismo título que la obra, y debe contener nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y acompañarse de la fotocopia del DNI o pasaporte.

5. Los trabajos podrán presentarse en la Biblioteca Pública Municipal Mª Ignacia Castela Mogollón de Malpartida de Cáceres hasta el 5 de abril de 2019, (Plaza Antonio Plata Mogollón, 5. 10910 Malparida de Cáceres, Cáceres) haciendo constar en el exterior el título de la obra y VIII certamen de poesía “Nacha”.

6. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito de la cultura.

7. El jurado podrá declarar el premio desierto.

8. La obra premiada quedará en poder del Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres.

9. Una vez publicado el fallo del jurado los originales no premiados podrán ser retirados por los autores o mediante personas debidamente autorizadas en el plazo de treinta días. Trascurrido el plazo se procederá a su destrucción.
www.escritores.org
10. La entrega de premios tendrá lugar en el acto público celebrado con motivo de la conmemoración del Día del Libro.

11. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025