Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA "GERARDO CORNEJO MURRIETA" 2017 (México)

13:10:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 50.000, reconocimiento, edición y 20% del tiraje

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura, el Ayuntamiento de Cajeme, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Dirección de Cultura Municipal, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, la Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Cultural Jikau A.C. y Escritores de Cajeme A.C. convocan a XVIII Premio Nacional de Narrativa “Gerardo Cornejo Murrieta” 2017.

I. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad. Los participantes extranjeros, deberán acreditar un mínimo de cinco años de residencia legal en México.

II. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español.

III. No se admitirán trabajos de autores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

IV. Los participantes concursarán con un libro de cuentos inéditos, de tema y estructura libre, con extensión mínima de 100 cuartillas, y máxima de 150.

V. El libro de cuentos se presentará por cuadruplicado impreso, engargolado, elaborado todo en computadora, en fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5 cm por cada lado, en papel tamaño carta y por una sola cara.

VI. Ningún trabajo presentado a este concurso deberá estar participando en otros certámenes, ni haber sido premiado en su totalidad o en alguna de sus partes. Quien viole esta disposición será sancionado con un veto por cinco años, durante los cuales no podrá ser merecedor de estímulo alguno en certámenes convocados por el Instituto Sonorense de Cultura, e instituciones convocantes, y deberá devolver el monto del premio.

VII. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 13 de octubre de 2017. Se recibirán trabajos hasta el viernes 20 de octubre del presente año, siempre que aparezca en el matasellos de correos o en el talón de mensajería la fecha de remisión del documento, dentro del tiempo vigente estipulado en la convocatoria. El Comité Organizador no se responsabiliza por eventuales demoras en la entrega o extravío de trabajos enviados al concurso.

VIII. El texto se firmará. con seudónimo, dentro de un sobre adjunto y cerrado, debiendo incluir además de identificación oficial del participante, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como una breve semblanza del autor. En el exterior del sobre deberá aparecer claramente el seudónimo del autor y el título de la obra. Los trabajos no deben incluir epígrafes, prólogos. dedicatorias o alguna otra marca que pueda identificar al autor.

IX. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Ciudad Obregón, Sonora. El notario abriráúnicamente la que el jurado calificador señale como ganador y destruirá las demás. No habrá menciones honoríficas.

X. El Jurado Calificador estará integrado por literatos de reconocida trayectoria y podrá declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos concursantes no cumplen con la calidad literaria pertinente. Su veredicto será inapelable.

XI. El dictamen del resultado del certamen será emitido por el Jurado Calificador la primera semana de noviembre. El resultado aparecerá publicado en la página oficial de Secretaría de Cultura, www.cultura.gob.mx, del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx y en la página: www.facebook.com/juegostrigalesdelvalledelyaqui

XII. Se otorgará premio único por $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), reconocimiento y publicación de la obra.

XIII. Los gastos de traslado en viaje redondo desde cualquier punto del territorio nacional, el hospedaje y alimentación del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes para efecto de asistencia a la ceremonia de premiación.
www.escritores.org
XIV. La premiación se llevará a cabo dentro del marco de actividades del XII Feria del Libro Infantil y Juvenil y el VII Gran Bazar de Libros, el viernes 16 de noviembre del presente, en Ciudad Obregón, Sonora.

XV. Los derecho de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Sonorense de Cultura, su publicación se realizará bajo los criterios editoriales de la institución. El autor tendrá derecho al 20% del tiraje de la obra ganadora

XVI. El autor no podrá modificar el título, la estructura y el contenido de la obra, al momento de imprimirla.

XVII. No se devolverán los trabajos participantes. El Jurado Calificador y el Comité Organizador se comprometen a destruir los trabajos no ganadores.

XVIII. No podrán participar aquellas personas que presten sus servicios en las instituciones que convocan el certamen.

XIX. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

XX. Los trabajos deberán ser enviados a:
Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme
Ave. Rodolfo Elías Calles (200) y Colima
(a un costado del acceso al Gimnasio Municipal)
Colonia Centro
Ciudad Obregón, Sonora
CP 85000
Teléfono (O1644) 416 46 86
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: isc.gob.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO EUROPEO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA "ESTUDI GENERAL" 2017 (España)

12:09:2017

Género: Ensayo

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universitat de València y el Ajuntament d'Alzira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2017

 

BASES

 
La Universitat de València y el Ajuntament d'Alzira convoca el XXIII Premio Europeo de Divulgación Científica «Estudi General» en colaboración con Edicions Bromera con la finalidad de estimular la creación y la difusión de obras que, con un lenguaje entendedor, pongan al alcance del público general, y de los estudiantes preuniversitarios en particular, los avances científicos y tecnológicos y también la divulgación de aspectos interesantes de las diversas ramas del saber.

BASES

1.  Pueden optar a este premio los ensayos de difusión popular del conocimiento científico y tecnológico escritos en valenciano, o en cualquier otra variedad de esta lengua, castellano, inglés o francés con una extensión entre 100 y 200 hojas DIN A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara. Se debe presentar un original en papel y adjuntar una copia en soporte informático. Se debe hacer constar en la portada la leyenda “Opta al Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General 2017», el título correspondiente, el nombre del autor, su dirección y teléfono y su correo electrónico. Las obras participantes deben ser originales e inéditas. Las obras también pueden presentarse bajo pseudónimo, en este caso se deberá adjuntar la plica correspondiente.


2.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 12 de septiembre de 2017. Las obras se deberán tramitar al Registro de la Universitat de València, dirigidas a la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació – Càtedra de Divulgació de la Ciència de la Universitat de València, Av. Blasco Ibáñez, 13, 46010 Valencia. Así mismo podrán presentarse en cualquier registro oficial de los previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Una vez cerrado el plazo citado de presentación de originales, se publicarán las listas de las obras presentadas en la web de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació - Càtedra de Divulgació Científica (www.valencia.edu/cdciencia), por un plazo de 10 días para posibles reclamaciones, que se formularán por correo electrónico a la direccion Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Transcurrido  este plazo, y resueltas las reclamaciones, se publicarán las listas definitivas.
www.escritores.org
3. El importe del Premio Estudi General es de 12.000 €, que se entenderán como pago de los derechos de autor de los 2.000 primeros ejemplares en valenciano y, si es el caso, de los 2.000 primeros ejemplares en castellano que se vendan, y se aplicarán las retenciones legalmente establecidas, y es compatible con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o premio. El importe del premio se imputará al capítulo IV del presupuesto de la Universitat de València, orgánica 6750800000 de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació.

4. El jurado estará formado por Pilar Campins, vicerrectora d’Investigació i Política Científica y que lo presidirá, Fernando Sapiña, director de la colección Sense Fronteres, Andreu Escrivà, ganador en la 22a edición de este premio, Carmen Agustín, investigadora del Departamento de Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física, y Lucía Hipólito, investigadora del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Si un miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo, sin perjuicio de las responsabilidades, en caso contrario. Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos, el jurado atenderá los siguientes criterios:
- Interés científico y coherencia: hasta 3 puntos
- Creatividad y originalidad: hasta 3 puntos
- Claridad expositiva y estructura del texto: hasta 3 puntos
- Correcto uso de la sintaxis y normas ortográficas: hasta a 1 punto

5.- El procedimiento de concesión del premio será el de concurrencia competitiva. El jurado seguirá el procedimiento de votaciones sucesivas hasta obtener una mayoría de votos a favor de una obra determinada, que será la ganadora. Con todo, si el jurado cree que ninguna de las obras presentadas no alcanza la calidad mínima para ser publicada, el premio podrá no ser adjudicado. El importe del premio no será fraccionado en ningún caso.

6. Edicions Bromera y el Servei de Publicacions de la Universitat de València coeditarán el libro galardonado, en versión valenciana, en la colección «Sense Fronteres». Así mismo, las editoriales mencionadas tendrán una opción preferente, durante el plazo de un mes, para decidir la publicación de las obras no ganadoras, si así lo recomienda el jurado. El Servicio de Publicaciones de la Universitat de València tendrá la opción preferente para la publicación en otras lenguas y promoverá su traducción.

7.- El título de la obra ganadora se hará público el día 10 de noviembre de 2017. El premio será otorgado el mismo día de entrega del resto de premios “Ciutat d’Alzira”, la noche del 10 de noviembre de 2017, en el transcurso de una cena literaria en la que los ganadores, además del premio en metálico, recibirán el trofeo diseñado por Manuel Boix, símbolo de los Premis Literaris Ciutat d'Alzira.

8.- Los originales no galardonados se podrán recoger, a partir del día 4 de diciembre de 2017, en la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació de la Ciència de la Universitat de València (calle del Serpis 29, València). Los gastos de mensajería que pudieran causar la devolución de las obras correrán a cargo del autor que lo solicite. Así mismo, la organización declina toda responsabilidad en caso que, accidentalmente, se extravíe alguna copia. Transcurrido un plazo máximo de un mes se procederá a la destrucción de los originales no reclamados.

9.- El ganador se compromete a formar parte del jurado de la edición siguiente, como obligación derivada del premio, que incluye la remuneración de este compromiso.

10.- La presentación de los originales comporta la aceptación íntegra de las presentes bases y de los derechos y obligaciones que se deriven de ellas. Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

11. Contra la resolución del jurado se puede interponer recurso de alzada al Rectorat  de la Universitat de València en el plazo de un mes contador a partir del día siguiente de su notificación o publicación.

12.- La concesión de estos premios se ajustará a lo previsto en estas bases y supletoriamente será aplicable la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de les Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.


Fuente: www.uv.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO "UN3 CONVOCA A LOS GUIONISTAS" (Argentina)

15:08:2017

Género: Guion serie

Premio:   $ 30.000

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:08:2017

 

BASES

 
UN3 CONVOCA GUIONISTAS

INTRODUCCIÓN / RESUMEN

- REQUISITOS La participación al Concurso, está abierta a realizadores cinematográficos, periodistas, estudiantes de cine, comunicación, periodismo y aficionados de todo el mundo, mayores de 18 años.

- TEMÁTICA Proyectos de series de hasta 120 minutos de duración total, subdivididas en capítulos que no superen los 20 minutos cada uno. Los criterios de evaluación incluirán: la creatividad, funcionalidad, originalidad, proyección, potencial, adaptación a la capacidad de producción de una serie web, conclusividad del arco narrativo (aún en los casos en los que se plantea una posible continuidad), relevancia para un público de 15 a 35 años, potencial para relatos transmedia (redes sociales, VR, etc.).

- CATEGORÍAS Humor Comedia Romántica Terror Suspenso Medios Alternativos (series pensadas específicamente para ser emitidas a través de redes sociales - Facebook, Whatsapp, Instagram, Twitter, etc.).

- FORMATO Presentación en PDF con: Sinopsis Tratamiento Propuesta estética Relato Transmedia Sinopsis de cada capítulo Guiones de los primeros 3 capítulos completos.

- ENVÍO DE MATERIAL Vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se deberán enviar en un mismo mail 2 documentos adjuntos: pdf con el proyecto, firmado con seudónimo y pdf con formu-lario completo que se descargará de la web de UN3 A los concursantes premiados / seleccionados se les pedirá adicionalmente: • Registro de propiedad intelectual de la obra

- PREMIOS La UNTREF otorgará $ 30.000 (PESOS TREINTA MIL) pesos argentinos al ganador o los ganadores. El ganador recibirá el premio a cambio del proyecto, que luego podrá o no ser desarrollado por el canal.
www.escritores.org
- FECHAS
* 26 de junio al 15 de agosto: recepción de proyectos vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (se deberán enviar en un mismo mail 2 documentos adjuntos: pdf con el proyecto, firmado con seudónimo y pdf con formulario completo que se descargará de la web de UN3).
* 31 de agosto: Publicación de los preseleccionados.
* Septiembre: Etapa de Pitch.
* 15 de septiembre: anuncio de los ganadores.

- MAS INFO Las consultas pueden realizarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La UNTREF se reserva el derecho de difundir el nombre del Ganador por los medios y formas de comunicación que crea convenientes, durante todo el tiempo que considere necesario y sin obligación de realizar compensación alguna. El nombre del Ganador podrá ser publicado donde la UNTREF considere conveniente.

La UNTREF podrá, a su solo criterio modificar la duración del Concurso, introducir modificaciones a cualquiera de los puntos enunciados dando, en su caso, la debida comunicación y publicidad y llevando a cabo, de corresponder, los pro-cedimientos legales necesarios. Podrá cancelar, suspender o modificar total o parcialmente el Concurso y las presentes Bases, sin que ello genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. La UNTREF será el único que tendrá facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en estas Bases y las resoluciones que adopte al respecto serán definitivas e inapelables. La mera participación en el Concurso implica la total e irrestricta aceptación y conocimiento de estas Bases, así como de las decisiones que posteriormente pueda adoptar el Organizador en relación a cualquier punto o cuestión no prevista en las mismas.


Fuente y Formulario de inscripción: un3.tv/convocatoriaun3

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE ENSAYO MIGUEL HERNÁNDEZ 2017 (España)

31:10:2017

Género: Ensayo

Premio:   2.500 € y edición

Abierto a:  personas españolas o extranjeras mayores de 18 años

Entidad convocante: Universidad de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA DE PREMIOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA Y LITERARIA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN:
II Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz 2017
II Certamen Internacional de Ensayo Miguel Hernández-2017
IX Certamen Internacional de Cortos Cinematográficos Triminuto UJA-2017

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén convoca los Premios de Creación Artística y Literaria con arreglo a las siguientes

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en los presentes premios las personas españolas, o extranjeras mayores de 18 años, a fecha de 10 de octubre de 2017.
www.escritores.org
2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y será presidido por la Vicerrectora de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social. Su fallo será inapelable.

3. La dotación de los premios dependerá de cada modalidad. Los premios no podrán ser compartidos y sí declarados desiertos.

4. La entrega de premios tendrá lugar en el mes de noviembre del año en curso, en acto público.

5. La Universidad de Jaén podrá publicar, exponer, exhibir o editar las obras premiadas y seleccionadas según corresponda a cada modalidad.

6. Las obras premiadas quedan en propiedad de la Universidad de Jaén, que se reserva todos los derechos sobre ellas tanto en España como en el extranjero y por tiempo indefinido, incluidos en todo caso los derechos de reproducción, comunicación pública y transformación en los términos del texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, reconociendo, no obstante, los derechos morales del autor que por su propia naturaleza no pueden ser objeto de cesión.

7. Los trabajos serán originales, inéditos y no supondrán, en todo o en parte, una copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas. Se exime expresamente a la Universidad de Jaén de cualquier responsabilidad derivada de plagio u otra transgresión de los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del certamen. En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo presentado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los importes y premios recibidos, así como la reparación de los daños causados. Tal circunstancia será publicada en el espacio oficial del certamen implicando la retirada y cancelación de la mención correspondiente.

8. El depósito de las obras se efectuará entre el 16 a 31 de octubre de 2017, de lunes a viernes (no festivos), de 9 a 14 horas, en la siguiente dirección:
UNIVERSIDAD DE JAÉN
Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social
Campus las Lagunillas s/n  Edificio Rectorado (B1)
23071 — Jaén

Ninguna obra será admitida fuera de dicho plazo. No obstante, la Universidad de Jaén se reserva el derecho a ampliar dichos plazos si así lo estimase oportuno.

El envío podrá realizarse a través de cualquier compañía de transporte especializado. En cualquier caso, las obras deberán haber llegado a su destino antes de que finalice el plazo de recepción.

9. Hasta transcurridas dos convocatorias, no cabe la posibilidad de concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio.

10. La ceremonia de entrega de los premios se celebrará en noviembre del año en curso. El acto tendrá lugar en el espacio que designe la Universidad de Jaén. La Universidad de Jaén no se hace cargo en ningún caso de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y alojamiento tanto de los autores como de sus posibles representantes, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los interesados.

11. Para el pago del importe de los premios, los ganadores deberán aportar en tiempo y forma toda la documentación que les sea requerida por la administración de la Universidad, de lo contrario se entiende que desisten de su derecho al cobro del importe del premio.

12.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, los datos personales aportados a través de la solicitud de admisión y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por la UNIVERSIDAD DE JAÉN, con domicilio en Campus de las Lagunillas s/n, 23071 de Jaén, con la única finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios. Cualesquiera interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la Secretaría General de la Universidad de Jaén, en la dirección anteriormente indicada, mediante solicitud escrita acompañada de copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

13. La interpretación de estas bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado. La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases.


II Certamen Internacional de Ensayo Miguel Hernández-2017 de la Universidad de Jaén

BASES ESPECÍFICAS

I. Participantes

Pueden participar autores españoles, o extranjeros.

II. Requisitos de las obras

1.- Cada autor/a podrá participar con un máximo de una obra que será inédita, original y de su exclusiva propiedad. Asimismo se garantizará la autenticidad de la misma. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Este extremo será acreditado mediante declaración jurada (Anexo 1)

2.- El tema de los ensayos deberá versar en torno a la época de especial convulsión social, política y artística en la que vivió Miguel Hernández, esto es, la primera mitad del siglo XX en España.

3.- Los textos, con una extensión de entre ochenta y doscientas páginas, estarán escritos en castellano, a una sola cara, en Times New Roman, cuerpo 12 puntos interlineado 1,5 puntos, texto justificado, 3 cm de margen en todos sus lados y con posibilidad de anotaciones a pie de página.

III. Modo de participación

1.- Las obras irán acompañadas de la ficha que aparece en estas bases cumplimentada en su totalidad (Anexo 2). En ella se recogen los siguientes datos referentes al autor/a: nombre, dirección, teléfono y DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

2.- La documentación se entregará en dos sobres cerrados identificados con la palabra "Sobre n° 1" más "Título de la Obra" y "Sobre n° 2" más "Título de la obra":

En el sobre n° 1 se incluirá el Anexo 1, el Anexo 2, una fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, currículum vitae del autor/a y una copia de la obra en CD o DVD.

En el sobre n° 2  se incluirán, exclusivamente, tres copias en papel de la obra sin identificar.

3.- De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:
• Interés y coherencia
• Originalidad y calidad científica.
• Claridad expositiva y estructura del texto.

IV. Fallo de los premios

1.- El Vicerrectorado constituirá un Jurado que será el encargado de evaluar los trabajos. Dicha comisión estará compuesta por la Vicerrectora de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social; el Director de Secretariado de Proyección de la Cultura y del Programa Universitario de Mayores y tres expertos.

2.- En el mes de noviembre se hará público el fallo del Jurado a través de la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social. La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas tendrá lugar en el mismo mes del año en curso y en el lugar que designe la Universidad de Jaén.

3.- La no recogida del premio podrá ocasionar la pérdida del mismo.

4.- El fallo del Jurado será inapelable.

V. Dotaciones económicas

1.- El II Certamen Internacional de Ensayo Miguel Hernández-2017 de la Universidad de Jaén estará dotado con un primer premio de 2.500,00 euros y su publicación por la Editorial de la Universidad de Jaén, y un accésit de 1.000,00 euros, con posibilidades de publicación de acuerdo con los criterios del jurado.

2.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

VI. Fiscalidad de los premios

De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este Concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del mismo.

El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de éste, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

VII. Retirada de las obras no premiadas

1.- Las obras no premiadas deberán ser retiradas por su autor/a en el mismo lugar en el que fueron depositadas, previa entrega del correspondiente resguardo, antes del día 31 de enero de 2018. En caso contrario, se entenderá que el autor/a renuncia a cualquier derecho sobre la obra a favor de la Universidad de Jaén.

2.- La Universidad de Jaén pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro incidente que se pueda producir durante su transporte, recepción, depósito, custodia o devolución.

VIII. Protección de datos

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, los datos personales aportados a través de la solicitud de admisión y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por la UNIVERSIDAD DE JAÉN, con domicilio en Campus de las Lagunillas s/n, 23071 de Jaén, con la única finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios.

Cualesquiera interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la Secretaría General de la Universidad de Jaén, en la dirección anteriormente indicada, mediante solicitud escrita acompañada de copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.


Más información
Teléfono: 953 21 33 42
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Anexos: www10.ujaen.es/sites/default/files/users/servinfo/UJAEN2017-1045_1.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO NARRATIVO CONTATE UN CUENTO X (Argentina)

19:09:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Libros, auricular y publicación

Abierto a:  jóvenes de 12 a 18 años y adultos de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Escuela Secundaria Nº3 "Carmelo Sánchez"

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   19:09:2017

 

BASES

 Concurso literario narrativo
CONTATE UN CUENTO X

Declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación por Res. 1275/sep

1. Podrán participar gratuitamente todos los jóvenes de 12 a 18 años y adultos escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, de acuerdo a sus categorías. Cada autor presentará una única obra, original e inédita en cualquier medio, incluidas antologías, páginas web, blogs o redes sociales y que no haya sido premiada en otro concurso ni se encuentre concursando en otros certámenes. En caso de comprobarse que al momento del fallo del concurso, el cuento ha sido publicado por cualquier medio: Internet, libro, suplemento de diario, revista, etc. quedará automáticamente descalificado.

2.  Categorías:
A- Jóvenes  de 12  y 13 años
B- Jóvenes  de 14 y 15 años
C- Jóvenes de  16, 17 y 18 años
D- Adultos
                                                     
3.Obra:
3.1. Cada participante podrá presentar sólo una obra de tema libre cuya extensión no supere las cuatro páginas.
3.2. La obra no podrá ser copia fiel de otra ya existente. En caso de ser detectada quedará descalificada.
3.3.   Las obras que no resulten premiadas no serán devueltas
3.4. Para su creación los jóvenes podrán consultar a su profesor de Lengua, de Prácticas del Lenguaje o de Literatura o consultar dudas y pedir ayuda en corrección por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Presentación de la obra:
4.1. Se aceptarán en las categorías A, B, y C, trabajos realizados por uno o varios autores, aún acompañados por el docente respectivo, pero de ser seleccionado alguno para su premiación, obtendrá un premio único, el cual será compartido por todos los autores de la obra" En la categoría D (Adultos) no se aceptarán trabajos de coautoría."
4.2. Las obras deberán ser presentadas por quintuplicado, en soporte de hoja A4, interlineado 1.5, fuente Arial, tamaño 12 y no superar las cuatro páginas, con una carátula en  cada copia que indique la categoría, el título y el seudónimo.
4.2. La obra deberá ser escrita en idioma castellano.
4.3. La obra original y sus copias serán colocadas en un sobre sellado. En el exterior de este  aparecerá escrito el nombre del concurso, el título del cuento, la categoría y el seudónimo.
4.4. Será necesario presentar sus datos personales en un sobre sellado que se colocará en el interior del sobre que contiene los trabajos. Los datos que constarán en el interior del sobre sellado serán:

Seudónimo: ……………………………
Título de la obra: ………………………
Nombre y apellido:…………………Edad: …………DNI: ……………………………
Dirección: ………………… Ciudad:…………………….. Código Postal:……………….
Tel: …………….
Escuela: ………………………… Curso: …………………………
Dirección de mail: ………………………………………………
Y en el exterior de dicho sobre deberá constar el seudónimo, la categoría y el título de la obra.

4.5. La obra deberá ser entregada en la biblioteca de Secundaria Nº3 “Carmelo Sánchez” ubicada en calle 32 y 31 Nº 1026, Balcarce, 7620 hasta el 19 de setiembre de 2017
4.6  Los participantes de otras ciudades podrán comunicarse al siguiente mail para coordinar envío Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4.7. No se aceptarán trabajos que no sean entregados en tiempo y forma

5. Jurado:
5.1. El jurado estará compuesto por un inspector, un directivo, un escritor y  Prof. de Lengua y Literatura  cuya identidad se dará a conocer el día de la entrega de premios.
5.2. El jurado evaluará los trabajos entre el 22/9 y el 18/10
5.3. El jurado podrá decretar desiertos los premios.
5.4. Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el jurado y su decisión será inapelable.

6. Premios:
6.1. Habrá un ganador por categoría, pudiendo el jurado decretar hasta tres menciones por cada una de ellas. 
6.2. El ganador de cada categoría obtendrá como premio libros,  la publicación del cuento en un medio de comunicación local, y un auricular con memoria externa, fm, bluetooth
6.3. Los organizadores serán los encargados de comunicar los resultados del concurso al ganador mediante carta, correo electrónico o por teléfono.
6.4. La entrega de premios se realizará en la sede de la escuela el 3 de noviembre de 2017
www.escritores.org
7. Las bases del concurso podrán ser retiradas en la biblioteca de la Escuela Secundaria N° 3 “Carmelo Sánchez”, serán entregadas gratuitamente tanto a los alumnos como a los Prof. de Lengua de los distintos establecimientos, también serán difundidas por los medios locales y en el blog de “Rescatados del Fuego”: http://rescatadosdelfuego.blogspot.com.ar

8. La participación en este concurso implica la aceptación total de las bases.

Fuente






Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025