Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO DE MANGA 2017 DEL SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA (España)

25:09:2017

Género: Manga

Premio:   500 € y lote de mangas y animes

Abierto a: jóvenes entre los 14 y los 25 años

Entidad convocante: FICOMIC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2017

 

BASES


Presentamos a continuación las bases del Concurso de Manga de la vigésimo tercera edición del certamen. El  primer premio tiene una dotación de 500 € y un lote de mangas y DVDs de anime, mientras que el segundo premio consta de  300 € y otro lote de producto idéntico al ganador. El plazo para enviar los mangas, de una extensión de cuatro páginas en formato DIN A4, finaliza el 25 de septiembre de este año. Un jurado compuesto por reconocidos especialistas en manga elegirá al ganador y al segundo clasificado. El requisito para participar es que los autores o autoras tengan una edad comprendida entre los 14 y los 25 años cumplidos en 2017.

1. Podrán participar todos los jóvenes que lo deseen cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 25 años en el 2017.
www.escritores.org
2. El tema del concurso manga es libre.

3. Las obras a concurso deben ser creaciones propias e inéditas.

4. Cada participante podrá presentar solamente un manga a concurso.

5. La extensión del manga será de 4 páginas en blanco y negro o color, formato DIN A4 (21 x 29,7 cm.)

6. Los textos del manga se pueden escribir en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español.

7. No se admitirán originales. Los trabajos se presentarán en fotocopias o impresiones, las cuales no serán devueltas. Los originales se solicitarán únicamente a los concursantes ganadores del primer y segundo premio. Las obras ganadoras son propiedad de sus autores.

Al participar en este concurso, los participantes y sus representantes legales ceden a la organización de forma automática, durante un año, todos los derechos de propiedad intelectual, así como la explotación mediante su reproducción total o parcial de las obras presentadas objeto de este concurso y que han sido aceptadas por la organización, dando automáticamente su consentimiento para la utilización, publicación y reproducción, sin limitación para la organización de su imagen y nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación, Internet o cualquier otro medio de la naturaleza que fuera, con fines comerciales o informativos, siempre que estos estén relacionados con el presente concurso, sin que esto confiera derechos de remuneración o beneficio alguno.

Dada la limitación de la cesión temporal y el carácter accesorio del uso de las obras, la cesión de derechos de autor efectuada se realiza de forma gratuita, así que el autor renuncia expresamente a cualquier remuneración por dicha cesión.

8. En el dorso de la última página deberán figurar los datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección completa, teléfono fijo y móvil, dirección de correo electrónico (si la tiene) y fecha de nacimiento.

9. Los mangas serán enviados a la siguiente dirección: FICOMIC. Calle Palau, 4 Ent. 1ª. 08002 Barcelona. Referencia: Concurso Manga 2017.

10. El plazo de admisión finalizará el 25 de septiembre de 2017.

11. El jurado estará compuesto por reconocidos especialistas en manga.

12. El nombre del ganador del concurso se dará a conocer públicamente a partir del día 2 de octubre de 2017.

13. El ganador del concurso obtendrá como premio 500 € en metálico, además de un lote de mangas y animes.

14. El segundo clasificado obtendrá también un premio de 300€ y un lote de mangas y animes.

15. Los mangas ganadores se publicarán en la web de FICOMIC (www.ficomic.com).

16. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obres presentadas, así como toda reclamación que pueda interponerse por derechos de imagen o de propiedad intelectual o análogos, exonerando expresamente a la organización de cualquier responsabilidad.

17. Los concursantes aceptan estas bases y se comprometen a no realizar ningún tipo de reclamación dirigida al Concurso Manga 2017, o derivada de dicha participación.

18. FICOMIC se reserva el derecho de modificación de estas bases con la finalidad de mejorar el Concurso Manga 2017.

Fuente: manga-xxiii.ficomic.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO CONTAR DE MEMORIA 2017 (Argentina)

16:08:2017

Género: Cuentos, infantil y juvenil

Premio:   Premio especial, diploma y publicación

Abierto a: alumnos de instituciones educativas de nivel primario y secundario de toda la provincia de Entre Ríos

Entidad convocante: Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   16:08:2017

 

BASES


REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º: La Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos invita a alumnos de instituciones educativas de nivel primario y secundario de toda la provincia de Entre Ríos a presentar cuentos breves al concurso literario “Contar de Memoria” según lo dispuesto en el presente reglamento.--
www.escritores.org
ARTÍCULO 2º: Los cuentos a presentar podrán referir indistintamente a sucesos ciertos o a sucesos novelados o ficcionados, que estén relacionados con la gestación, desarrollo e impacto en nuestra sociedad de la dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976 y finalizada el 10 de diciembre de 1983. Puede ser historia o puede ser fantasía. Puede suceder antes, durante o después de la dictadura. Debe estar relacionado de algún modo con la dictadura.--

ARTÍCULO 3º: Se recibirán trabajos en las siguientes categorías por cursos:
• CATEGORÍA “A”: Alumnos que concurran a 4to, 5to o 6to año del nivel primario, independientemente de su edad.
• CATEGORÍA “B”: Alumnos que concurran a 1ro, 2do y 3er año del nivel secundario, independientemente de su edad.
• CATEGORÍA “C”: Alumnos que concurran a 4to, 5to, 6to y 7mo (escuelas técnicas) del nivel secundario, independientemente de su edad.
Para todas las categorías se computará el curso que corresponda al ciclo lectivo 2017.--

ARTÍCULO 4º: Se recibirán trabajos desde el día lunes 14 de junio hasta las 24:00 horas del día miércoles 16 de agosto de 2017. El anuncio oficial de los trabajos ganadores se realizará el día sábado 16 de septiembre de 2017. Los resultados serán publicados en la página de Facebook de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos (Subsecretaría DDHH Entre Ríos).
--

ARTÍCULO 5º: Los cuentos breves deberán ser originales, inéditos y estar escritos en idioma castellano y por un solo autor que se encuentre vivo al momento de la presentación. Se considera inédito a todo cuento que no haya sido publicado en un libro con anterioridad. Es decir, si un cuento solo ha sido subido a un blog o a una página web del estilo, pero no ha sido publicado en un libro, se lo considera inédito a los efectos del concurso y puede participar del mismo.--

ARTÍCULO 6º: Un participante podrá presentar más de un trabajo, debiendo presentar cada trabajo por separado y cumpliendo en cada caso de manera individual con el reglamento.--

ARTÍCULO 7º: La extensión de los cuentos deberá ser como máximo de 800 (OCHOCIENTAS) palabras. Los cuentos que excedan dicho límite serán automáticamente descalificados. No se exige una extensión mínima. Los cuentos deberán estar formateados en hojas tamaño A4, con letra Times New Roman de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1.5 como mínimo y márgenes mínimos en todos sus lados de 3 centímetros. Se deberá consignar el título de la obra en la primera hoja.--

ARTÍCULO 8º: Los cuentos deberán ser enviados sólo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera:
En el cuerpo del correo electrónico consignar los datos reales del autor:
• Nombres y Apellidos:
• Tipo y Número de Documento:
• Fecha de Nacimiento:
• Categoría Concurso:
• Domicilio: Calle, Número y Piso; Ciudad; Departamento
• Teléfono Fijo:
• Teléfono Móvil:
• Correo Electrónico:
• Nombre completo de la institución, teléfonos y el grado y/o año que cursan al momento de participar en el concurso.
En el correo enviado se deberá incluir como archivo adjunto el texto del cuento, utilizando el título del mismo y el nombre del autor, ambos como nombre del archivo. El archivo podrá estar en cualquier tipo de archivo de texto conocido (DOC, ODT y PDF entre otros). Todos los datos reales consignados en el cuerpo del correo electrónico tendrán el carácter de declaración jurada. No se recibirán cuentos presentados en papel, ni personalmente ni por vía postal.--

ARTÍCULO 9º: La Comisión Organizadora del concurso, perteneciente a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, evaluará la totalidad de las obras recibidas y seleccionará todas aquellas que a su solo criterio deban ser evaluadas por el jurado. El mismo será convocado por la Comisión Organizadora e integrado por tres miembros idóneos en la materia, con reconocidos antecedentes culturales y literarios, quienes tendrán a su cargo la evaluación de los trabajos preseleccionados y la selección de los ganadores. El fallo del jurado será inapelable.--

ARTÍCULO 10º: Ganadores. El jurado designará 1er y 2do lugar en cada una de las categorías, así como podrá establecer menciones especiales.

Premios. Todos los cuentos que resulten seleccionados integrarán una publicación en la que se consignará la resolución del jurado y que será distribuida en establecimientos escolares y otros ámbitos que la Subsecretaría de Derechos Humanos considere pertinentes.

Asimismo, quienes obtengan el 1° y 2° lugar en cada categoría contarán con un premio adicional especial, que será informado en el momento en que se dé a conocer a los ganadores.--

ARTÍCULO 11º: Los Jurados podrán declarar desierta cualquier categoría del Concurso, cuando a su juicio las obras presentadas no acrediten mérito suficiente para ser merecedoras de los premios.--

ARTÍCULO 12º: Los Jurados podrán distinguir otros trabajos que tengan, a su sólo juicio, el mérito para ser publicados asignándoles una mención de publicación con su correspondiente diploma.--

ARTÍCULO 13º: La participación en el concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho no exclusivo a favor de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, para reproducir, traducir y difundir, en todo el mundo y por cualquier medio, la obra galardonada. Dado que los autores retienen el derecho de publicar su cuento a posteriori y por otros medios, la Subsecretaría de Derechos Humanos no deberá monto alguno en concepto de derechos de autor ni de ningún otro tipo por las obras publicadas.--

ARTÍCULO 14º: Una vez anunciados los cuentos ganadores y los distinguidos con mención especial, los autores de dichos trabajos deberán remitir dentro del plazo de una semana la información adicional que pudiera ser requerida por parte de organismos estatales u otras organizaciones para dar curso legal a la publicación del libro antes mencionado.--

ARTÍCULO 15º: En el caso de los cuentos ganadores o distinguidos con mención especial de autores menores de edad, sus padres, tutores o responsables legales deberán firmar una autorización de publicación de la/s obra/s de los menores en el término de una semana, de manera personal en la Subsecretaría de Derechos Humanos o según instrucciones particulares a convenir.--

ARTÍCULO 16º: Una vez finalizado el concurso, la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos no devolverá los trabajos presentados no premiados, procediendo a su destrucción.

Asimismo y atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular no haya sido premiado.--

ARTÍCULO 17º: La Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos no será responsable por los reclamos que pudieran efectuarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del certamen o de los autores de otros trabajos publicados.--

ARTÍCULO 18º: Cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento, será resuelto por la Comisión Organizadora del concurso, perteneciente a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos.--

ARTÍCULO 19º: Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.--

ARTÍCULO 20º: El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.--


Fuente: www.entrerios.gov.ar


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS XXX ANIVERSARIO FAAM (España)

29:09:2017

Género: Relato

Premio:  1.000 € y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) y Editorial Círculo Rojo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES


Con motivo del 30 aniversario de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, la entidad ha organizado el Concurso Literario de Relatos Cortos. Este certamen tiene como objetivo visibilizar la realidad de las personas con discapacidad desde cualquier punto de vista y concienciar que es tarea de todos alcanzar la plena inclusión social para el 10% de la población en nuestro país.
 
Tema

Tres décadas han servido para que las personas con discapacidad experimenten avances que han permitido normalizar su vida, tanto desde el punto de vista laboral, social, sanitario o educativo. Pero aún queda camino por recorrer, por ello podrás contarnos tu percepción de cómo hemos avanzado en el sector de la discapacidad abordado desde cualquier perspectiva.
 
Destinatarios

Todas las personas cuyos trabajos estén escritos en castellano.
 
Bases

• Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.
• La extensión se establece entre uno y tres folios con letra Time New Roman a tamaño 12 a espacio y medio.
• No se podrá presentar más de una obra por persona.
• El plazo de admisión de originales finaliza el 29 de septiembre de 2017, y serán enviados a Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, Carretera Granada nº 190, Complejo Residencial La Cartagena, Local D-2. 04008 Almería.
• La editorial Círculo Rojo será la encargada de realizar una preselección inicial de todos los trabajos enviados
• Los trabajos serán entregados por triplicado, escritos a ordenador. Deberán llevar título e irán firmados con seudónimo. Se presentará una copia en C.D. en archivo Word con título y seudónimo.
• En sobre cerrado se entregarán los datos personales (nombre, dirección, edad, y número de teléfono del autor), en el exterior del sobre apareceráúnicamente el seudónimo.
• La Federación como entidad organizadora del concurso designará la composición del Jurado, el cual conformarán expertos ajenos a la organización y el cual seleccionará de entre todos los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de premios.

Premios

Se establecen los siguientes premios según orden de clasificación:

• 1º 1.000 euros
•Áccesit 500 euros
• Edición de un libro compuesto como mínimo por quince relatos, por parte de la Editorial Círculo Rojo, entre los que figurarán tanto los ganadores como los seleccionados por el jurado para publicar

Publicación
www.escritores.org
• Los beneficios de la edición del libro se invertirán íntegramente en proyectos sociales
• Los autores ganadores y aquellos cuyo relato figure en la publicación final recibirán una copia del libro
• Ningún autor podrá obtener más de un premio.
• Los autores premiados serán avisados con antelación al domicilio/teléfono que indiquen, y se propondrá su asistencia al acto de entrega de premios enmarcado en los actos del Día Internacional de la Discapacidad, conmemorado cada 3 de diciembre.
• Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado por lo que quien quiera recogerlos tras la resolución del concurso, dispondrá de un plazo de 90 días naturales a contar desde la fecha del fallo del Jurado. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases.
• Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.
• Al enviar el relato los autores aceptan que éste pueda ser publicado en el libro, aunque los derechos del mismo siempre serán de su autor, quien los cederáúnicamente para la edición de dicha publicación. Por dicha cesión, el autor no recibirá compensación alguna, más allá de un ejemplar del libro.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO DE POESÍA IN MEMORIAN SALVADOR RUEDA (España)

31:08:2017

Género: Poesía

Premio:   3.000 € y regalo conmemorativo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), con la colaboración de Añoreta Golf, Unicaja y Diputación Provincial de Málaga, convoca el XXV Premio de Poesía de Rincón de la Victoria, in memoriam Salvador Rueda, con arreglo a las siguientes

BASES

1.- Podrán presentarse a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.

2.- Los trabajos consistirán en un poemario de tema y forma libres, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.

3.- Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios en DIN A4 haciendo constar al final el número total de versos. Se enviará original y cinco copias, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del sobre lema o título del premio. Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada en original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.

4. Los originales deberán enviarse a la siguiente dirección: Área de Cultura, Plaza de la Constitución (local oeste), C.P. 29730, Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: XXV PREMIO DE POESÍA RINCÓN DE LA VICTORIA.
Teléfonos de información: 951 50 10 98/951 50 10 97

5. El plazo de admisión de originales finaliza el 31 de Agosto de 2017.

6. El jurado estará compuesto por personalidades de las letras.
www.escritores.org
7. El fallo se hará público durante el mes de Septiembre. El mismo se comunicará al poeta premiado, que tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo en la fecha de entrega.

8. El XXV Premio de Poesía de Rincón de la Victoria está dotado con tres mil euros (3000 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un regalo conmemorativo.

9. El premio será entregado en un acto solemne que se celebrará en los salones de Añoreta Golf, en Rincón de la Victoria, en el mes de Octubre de 2017.

10. El poemario ganador será publicado y quedará en propiedad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.

11. No se devolverán originales, ni se mantendrá correspondencia con los autores.

12. No podrá ser candidato el poeta que haya obtenido con anterioridad el premio.

13. La presentación de las obras a este premio supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

Fuente: www.rincondelavictoria.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO "IV CUENTO MAI" (Argentina)

10:08:2017

Género: Cuento

Premio:  Diploma, medalla y publicación

Abierto a: autores mayores de 18 años residentes en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina

Entidad convocante: MAI “Muestra de Artistas Independientes”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:08:2017

 

BASES


Premio: Diploma – Medalla. El cuento ganador será impreso en el Libro MAI y será leído por el escritor que quiera en el VII Encuentro MAI en el mes de Septiembre. Existirán dos menciones especiales que se darán a conocer en el evento MAI (MUESTRA DE ARTISTAS INDEPENDIENTES) es una plataforma arte, compuesta por artistas de varias disciplinas que se unen bajo un mismo ambiente y espacio para disfrutar de una jornada repleta de artistas. Formando una colaboración continúa. Se realiza desde el 2012.

BASES

La MAI “Muestra de Artistas Independientes” convoca al concurso de cuento corto “IV Cuento MAI” Como parte de las acciones culturales que la MAI incentiva, en esta oportunidad invita a participar del concurso literario “IV Cuento MAI”, cuya recepción de trabajos comenzará el lunes 1 de Julio. A continuación se detallan las bases del mismo.
www.escritores.org
1. Podrán participar del concurso todos los autores mayores de 18 años residentes en la provincia de Buenos Aires de la República Argentina, independientemente de su nacionalidad.

2. Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 2 (Dos) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12 con interlineado de 1,5 en Word o PDF. Los trabajos deberán ser enviados por mail UNICAMENTE.

3. Cada autor deberán enviar sus trabajos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto, nombre, apellido, nombre del cuento y del concurso del siguiente modo:
Nombre - Apellido /  Nombre del cuento/ “IV Cuento MAI”.

4. En el cuerpo del mail deberán figurar: nombre completo del participante, zona, edad, nacionalidad, email y teléfono de contacto (preferentemente teléfono celular y fijo).

5.  Se deberá adjuntar aparte la siguiente declaración jurada firmada con los siguientes ítems:

(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
(IV) Manifestación expresa que el otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y la aceptación del autor al derecho de publicación de la obra en exclusividad por MAI, en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio.
(V) Fecha de la declaración y firma original.

6. Deberán poner su “Me Gusta” en la página Facebook: MAI  ya que se darán a conocer luego del evento las menciones especiales del concursos y el ganador.

7. La fecha límite para el envío de trabajos será el viernes 11 de Agosto de 2017 a las 00hs.

8. Se entregará el premio el 17 en la Muestra de Arte Independiente 2017. Previamente el ganador será comunicado en forma privada. Las menciones se darán a conocer en la MAI.

9. En el caso de las menciones especiales se anunciarán el día del evento.

10. Los trabajos que no se ajusten a estas bases no serán evaluados para participar del concurso y la presentación de trabajos a este concurso supone la aceptación de estas bases por parte de los autores.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025