Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA "LOBÓN 2017" (España)

20:11:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   55 €

Abierto a: mayores de 8 años y residentes en España

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Lobón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2017

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal de Lobón convoca el  Concurso de Poesía “Lobón 2017”.

• Podrán presentarse a este Concurso  autores que residan en España a partir de 8 años y cumplan los requisitos de participación.

• Cada autor podrá presentar dos  poesías.

• Las poesías serán originales e inéditas, no haber sido premiadas anteriormente ni estar pendientes de resolución en ningún otro concurso.

• El tema y estilo serán libres, y  en castellano.

• El plazo de presentación de las poesías  está abierto y finalizará el 20 de noviembre de 2017.

• Las obras se entregarán en la Biblioteca Pública Municipal de Lobón, C/Derecha, 23, C.P 06498-Lobón (Badajoz) o  se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• La extensión  será de un folio por una cara (DIN‐4) a ordenador con tamaño mínimo de letra de 12  y tipo de letra “Arial” o “Times New Roman”.
www.escritores.org
• Las poesías irán firmadas con un seudónimo, acompañados de un documento con  los datos personales, nombre y apellidos, edad, teléfono de contacto y
• En el caso de enviarlos por el correo electrónico, se realizarán  en un  documento Word o Openoffice.org- documento de texto.

• Se establecen las siguientes  categorías:
Categoría A /8  años: 20 €.
Categoría B / 9 años: 20 €.
Categoría C / 10 años: 20 €.
Categoría D / 11 años: 20 €.
Categoría E / de 12 a 17 años: 40 €
Categoría F  a partir de 18  años: 55 €.

• Los autores de las poesías participantes y, en sus casos premiados, responderán de aquellos conflictos que pudiesen surgir por plagio, quedando el Ayuntamiento, Biblioteca exento de toda responsabilidad.

• La entrega de Premios se anunciará en las redes sociales de la Biblioteca Pública Municipal de Lobón.

• Las poesías premiadas  quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Lobón, que se reserva el derecho de editarlas y utilizarlas, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del nombre del autor.

• Las obras no ganadoras se recogerán en la Biblioteca Pública Municipal de Lobón (no se enviarán a los concursantes) a partir del 1 de diciembre al 20 de diciembre 2017, pasado el plazo se destruirán.

• La presentación en el concurso implica la total aceptación de sus bases.

• El jurado podrá declarar desierto total el concurso, si las poesías o concursantes no se ajustan a las condiciones establecidas en las presentes bases.


Fuente: cronicasdeunpueblo.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL SOBRE LA OBRA Y EL PENSAMIENTO DE ALBERTO METHOL FERRÉ (Argentina)

31:08:2017

Género: Investigación, ensayo

Premio:  $ 7.500 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Pedagógica – UNIPE

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
La Universidad Pedagógica –UNIPE, con el auspicio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO, sede Buenos Aires-, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales –CLACSO- , y el Centro de Formación para la Integración Regional –CEFIR, sede Montevideo, convoca a un Concurso Internacional para la presentación de trabajos inéditos y originales referidos a investigaciones académicas, ensayos y análisis sobre la obra y el pensamiento de Alberto Methol Ferré.

Antecedentes y Justificación

La convocatoria a este Concurso Internacional se inscribe en la continuidad de las labores del Proyecto “Pensamiento Rioplatense e Integración: un diálogo entre dos orillas”. Los objetivos del Proyecto son: (a) promover la recuperación del pensamiento socio-político rioplatense en clave de integración americana; (b) analizar y difundir los aportes que sobre el tema efectuaron pensadores argentinos y uruguayos; y (c) estimular la realización de estudios e investigaciones sobre esta temática tal como se manifiesta en libros, revistas, editoriales, colecciones de libros, congresos y certámenes, y otros medios.
Cabe reconocer, como punto de partida de las actividades de este Proyecto sobre el pensamiento rioplatense que a lo largo del Siglo XX el panorama político e intelectual de las dos orillas del Plata se vio movilizado por la producción de una profusa obra por parte de pensadores que en ambas orillas aportaron un conjunto de ideas fermentales en torno al destino de América; a la perspectiva de la integración de los pueblos rioplatenses; a fenómenos como el panamericanismo, la construcción de identidades nacionales o la salida del subdesarrollo; a temas como el revisionismo histórico en las dos márgenes; a situaciones de encuentro y desencuentro por los exilios en ambas márgenes del Plata; al desarrollo de iniciativas paralelas, convergentes y/o divergentes; a la construcción de diálogos a través de flujos y tramas intelectuales, así como de confrontaciones entre posicionamientos frente a la realidad.
A lo largo del siglo XX y los años que corren del actual, se constituyó una rica acumulación de conocimientos, ideas, propuestas se materializó mediante una copiosa, sustantiva y original producción intelectual, la mayoría de las veces registrada por fuera de los recintos universitarios. Esta producción se concretó en libros, revistas, sellos editoriales, colecciones de libros, instituciones, la realización de eventos de diversa naturaleza y alcance, y con el flujo permanente de pensadores uruguayos y argentinos en ambas direcciones.

Una primera actividad del Proyecto se cumplió en setiembre de 2016 con la realización de una Jornada Académica dedicada a autores y temas propios de esta iniciativa. En ella expusieron Gerardo Caetano (CEFIR y UDELAR, Uruguay) sobre El pensamiento de Carlos Real de Azúa; Luis Vignolo (Fundación Vivian Trías, Uruguay) analizó La obra de Vivian Trías; Patricia Funes (UBA, Argentina) se ocupó de Literatura, símbolos y nación: diálogos y debates en la década de 1920 entre dos orillas; y José Paradiso (UNTREF, Argentina) abordó el tema Argentina y Uruguay en el triángulo atlántico durante la primera mitad del siglo XX.
El Concurso se convoca bajo la advocación del nombre de Alberto Methol Ferré (Montevideo, Uruguay, 1929-2009), una de las figuras descollantes del pensamiento rioplatense del siglo XX y comienzos del actual. Tuvo una personalidad multifacética: fue periodista, historiador, profesor universitario, teólogo; y sobre todo, autor de una vasta obra que se encuentra publicada en libros, revistas, artículos y documentos impresos a lo largo y lo ancho del continente americano. Su producción escrita se caracteriza por la originalidad, la agudeza, el rigor y por una fecunda imaginación; por su contribución escrita, por su magisterio, por su sagacidad y por su militancia es valorado como uno de los intelectuales rioplatenses más destacados y de mayor impacto en el desarrollo del pensamiento americano contemporáneo.

Reglamento del concurso

El Concurso está abierto a toda persona interesada en analizar los ejes temáticos relevantes de la obra de Alberto Methol Ferré, así como a todos aquellos que generen aportes propios a partir de las principales líneas de pensamiento trazadas por dicho autor.
El Concurso llama a la presentación de trabajos a alumnos y docentes universitarios, ensayistas, periodistas, y en general a toda persona interesada en la contribución de Alberto Methol Ferré sobre temas como la sociedad, la política y la religiosidad.
Si bien el Concurso es convocado desde la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, se hace un especial llamado a personas interesadas provenientes de todo el continente americano y europeo.

Jurado del concurso

El jurado del Concurso será presidido por el Dr. Gerardo Caetano (CEFIR y UDELAR, Uruguay) y el Dr. José Paradiso (UNTREF, Argentina). Estará integrado además por cuatro destacados conocedores de la obra de Methol: Luis Vignolo (Fundación Vivian Trías, Uruguay), Marcos Methol (Asociación Alberto Methol Ferré, Uruguay), Emmanuel Bonforti (UNLA, Argentina) y Mario Oporto (UNIPE). Darío Pulfer y Pedro Daniel Weinberg tendrán a su cargo la Secretaría Ejecutiva.
Será facultad del Jurado decidir la pertinencia temática y metodológica de los trabajos presentados. También será competencia del Jurado decidir sobre cualquier situación que se presente no prevista en estas bases.
En caso de no existir un dictamen unánime, el Jurado decidirá por simple mayoría. El premio podrá ser declarado desierto y el fallo del Jurado será inapelable.

Ejes temáticos de la obra de Alberto Methol Ferré

A título de orientación se enumeran algunos de los ejes temáticos sobre los que versarán los trabajos que se sometan al Concurso:
– Integración americana y/o rioplatense
– Industrialización, Integración y Democratización
– Fuentes y pensadores donde abrevó Methol Ferré
– Significado de Methol Ferré en el pensamiento americano
– Geopolítica
– Pensamiento nacional
– Religiosidad popular y cultura latinoamericana
– Pensamiento católico americano

Condiciones del Concurso

Los interesados deberán presentar sus contribuciones en letra “Times New Roman”, de 12 puntos, interlineado 1,5. Deberán contemplarse un margen izquierdo de 2,5 cm. y un margen derecho de 3,0 cm. Se requerirán cuatro copias impresas del texto que deberá tener una extensión no inferior a 8.000 y no superior a 15.000 palabras.
www.escritores.org
Los trabajos sometidos sólo se identificarán con un seudónimo y deberán carecer de cualquier referencia institucional; se deberán omitir agradecimientos puntuales o generales del postulante.
Las copias deberán presentarse en cuatro sobres separados consignando en ellos mismos “Concurso Internacional sobre la Obra y el Pensamiento de Alberto Methol Ferré”.
Dentro de otro sobre debidamente cerrado, en cuyo frente figure el seudónimo del postulante, se colocarán los datos personales del autor: nombre y apellido, edad, nacionalidad, dirección postal, e-mail. Los cuatro ejemplares de las obras sometidas al Concurso deberán presentarse en la sede de la UNIPE Paraguay 1255, CABA, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 16 hs en persona o por correo (en este caso se tomará como fecha de presentación la del sello postal).

Para aquellos que por distintas circunstancias no estén en condiciones de enviar su texto por correo ordinario, se ha contemplado lo puedan  hacer por vía electrónica. En este caso los organizadores no podrán garantizar el anonimato de la autoría del trabajo sometido al Concurso como resulta habitual en este tipo de certámenes.
Los trabajos deberán estar escritos en idioma español. Se podrán presentar trabajos en coautoría de no más de dos personas.

Premios

Los trabajos premiados serán publicados en formato de libro por la Editorial de la UNIPE. Los autores consagrados serán invitados a participar en un Seminario que se efectuará en el segundo semestre de 2017 para reflexionar sobre la obra y el pensamiento de Methol Ferré.
El resultado del Concurso será anunciado a través de los medios habituales de circulación de información; será comunicado a la dirección postal y electrónica declarada por el postulante.
Para hacer efectiva la publicación, el autor deberá, en un plazo no mayor a treinta (30) días corridos, contados a partir de conocerse los resultados del Concurso, adaptar los trabajos a las indicaciones editoriales que UNIPE le solicite.  Además se ha contemplado que el primer premio reciba la suma de $7.500.-; el segundo,   $5.000.-  y el tercero  $3.000.-

Inscripción

La fecha límite para la presentación de los trabajos para el Concurso será el 31 de agosto de 2017. Dichos trabajos deberán ajustar a los requerimientos indicados en el párrafo anterior (premios).

Mayores informaciones y consultas

Para atender consultas o ampliar informaciones contactarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: unipe.edu.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS "LOBÓN 2017" (España)

11:12:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   55 €

Abierto a: mayores de 8 años y residentes en España

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Lobón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:12:2017

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal de Lobón convoca el  Concurso de Cuentos y Relatos Cortos “Lobón 2017”.

• Pueden participar autores/as a partir de 8 años, presentando un máximo de dos obras, y residentes en España, el tema  es libre.

• Cada participante podrá presentar un máximo de 2 cuentos o relatos cortos no premiados en otros concursos ni comercializados de alguna manera, deben ser originales e inéditos, (que no hayan sido premiados en otros concursos), el tema es libre y en castellano.

• El plazo de presentación de los cuentos está abierto y finalizará el 11 de diciembre de 2017.

• Las obras se entregarán en la Biblioteca Pública Municipal de Lobón, C/Derecha, 23, C.P 06498-Lobón Badajoz o se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• La extensión de los cuentos:
Categoría A, B, C, D: mínimo de un folio, máximo seis folios. (din4)
Categoría E y F: no podrá ser inferior a dos folios ni superior a seis folios.(din4),  a ordenador con tamaño mínimo de letra de 12  y tipo de letra “Arial” o “Times New Roman”.

• En el caso de enviarlos por el correo electrónico, se realizarán en un documento Word o Openoffice.org- documento de texto.

• Los cuentos irán firmados con un seudónimo, acompañados de  un documento con los datos personales, nombre y apellidos, edad, teléfono de contacto y D.N.I.
www.escritores.org
• Se hará sin conocer el nombre del verdadero autor para velar por los principios de igualdad de condiciones de todos los participantes, ante el jurado calificador sólo se indicará el título y el seudónimo.

• La composición del jurado será designada por la  Biblioteca Pública Municipal de Lobón.

• La decisión del jurado será inapelable.

• La participación en este concurso, supone la aceptación de las bases, así como el fallo inapelable del jurado.

• Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

• El jurado podrá declarar desierto total el concurso.

• Los nombres de los ganadores se harán públicos en las redes sociales de la organización durante el mes de enero de 2018.

• Antes del fallo del jurado, la organización podrá realizar las comprobaciones que considere oportunas al respecto de las obras premiadas o seleccionadas.

• En el caso de que algún cuento o relato premiado fuera posteriormente descalificada por incumplimiento de las bases, el premio o calificación correspondiente pasaría al siguiente clasificado.

• Premios
Se establecen los siguientes premios.
Categoría A de 8  años: 20 €.
Categoría B de 9 años: 20 €.
Categoría C de 10 años: 20 €.
Categoría D de 11 años: 20 €.
Categoría E  de 12 a 17 años: 40 €.
Categoría F  a partir de 18 años: 55 €.

• Los cuentos o relatos premiados quedarán en propiedad del ayuntamiento de Lobón, que se reserva el derecho de editarlas y utilizarlas, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.

• Las obras no ganadoras se recogerán en el Centro de Ocio de Lobón (no se enviarán a los concursantes) a partir del 30 de enero de 2018, pasado el plazo se destruirán.

• La entrega de Premios se difundirá por las redes sociales de la Biblioteca y del Ayuntamiento de Lobón.


Fuente: cronicasdeunpueblo.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

RECONOCIMIENTOS DE PERIODISMO CULTURAL "DISTINTAS MANERAS DE NARRAR EL PATRIMONIO CULTURAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO" 2017 (Colombia)

17:10:2017

Género: Periodismo

Premio:  Entre $5.500.000 y $3.500.000

Abierto a: Personas naturales o grupos constituidos de cualquier lugar de Colombia, y extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura del Valle y la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   17:10:2017

 

BASES

 
Apertura publicación: Agosto 4 de 2017
Cierre de publicación: Octubre 17 de 2017
Publicación de los resultados: 16 de noviembre de 2017
No. de reconocimientos: Cuatro (4)
Inversión: $18.000.000 de pesos.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(1) 3506546 / 47 Ext. 5022

Categorías
• Mejor crónica escrita: $3.500.000
• Mejor reportaje fotográfico: $4.000.000
• Mejor franja o conjunto de programas radiales: $5.000.000
• Mejor producción audiovisual: $5.500.000

El Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura del Valle y la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño convocan a periodistas, comunicadores y productores de contenidos culturales de todo el país, a participar en la cuarta versión de los Reconocimientos de periodismo cultural “Distintas maneras de narrar el patrimonio cultural del Pacifico colombiano 2017”.

Objetivo:

Reconocer piezas y trabajos periodísticos que contribuyan a valorar, proteger y salvaguardar los saberes, oficios, tradiciones que conforman el patrimonio cultural del Pacífico colombiano, así como visibilizar la riqueza étnica, artística, territorial y espiritual de sus comunidades.

Objetivos específicos:

1. Fomentar la producción de contenidos mediáticos de calidad que evidencien la riqueza cultural que se construye alrededor de manifestaciones como los alabaos y rituales mortuorios, los saberes asociados al oficio de la partería, las celebraciones religiosas como las fiestas de San Francisco de Asís en Quibdó, las músicas de marimba y cantos tradicionales, y otras tradiciones culturales del Pacífico colombiano.

2. Reconocer el trabajo y la creatividad de los periodistas y productores de contenidos culturales de todo el país, para contar historias que promuevan la difusión y apropiación del patrimonio cultural del Pacífico colombiano.

3. Estimular la creatividad en el uso de distintos medios y lenguajes; así como la originalidad y pertinencia de las propuestas narrativas a partir de diversos formatos, mediante los cuales se cuenten historias sobre la riqueza artística, étnica, territorial y espiritual del Pacifico colombiano.

Quiénes pueden participar:

1. Personas naturales o grupos constituidos de cualquier lugar de Colombia. (Para efectos de la presente convocatoria, un grupo constituido es una alianza temporal de dos (2) y hasta seis (6) personas naturales que deciden unirse para presentar una pieza o trabajo, de acuerdo con las bases específicas de la convocatoria. Ver el formato anexo.)
2. Extranjeros residentes en Colombia.
3. Los interesados solo podrán participar con un (1) trabajo por categoría.
4. Sólo se podrán postular trabajos que hayan sido producidos en los años 2016 y 2017. (No es necesario que hayan sido publicados o emitidos a excepción de la categoría de radio).

Quienes no pueden participar:

1. Personas jurídicas.
2. Los servidores públicos que trabajen en el Ministerio de Cultura.
3. Los jurados de la convocatoria (ni a título personal, ni como integrantes de un grupo constituido).
4. No podrán participar piezas producidas con recursos del Ministerio de Cultura.
5. Los ganadores y quienes hayan obtenido mención de honor en la versión 2016 de los Reconocimientos de periodismo cultural “Distintas maneras de narrar el patrimonio cultural del Pacífico Colombiano”.

Requisitos de participación:

1. Formulario de inscripción completamente diligenciado y firmado, documento anexo a la presente convocatoria.
2. Fotocopia legible del documento de identidad de la persona natural o el representante del grupo constituido.
3. Fotocopia legible del RUT actualizado de la persona natural o el representante del grupo constituido.
4. Un sobre que contenga cuatro (4) copias del trabajo o pieza postulada, cada una debidamente marcada con el título del trabajo, nombre del
participante y categoría a participar.

Los trabajos o piezas postuladas deben presentarse de la siguiente manera:

Mejor crónica escrita:
• El texto debe tener un mínimo de 3.000 palabras y máximo de 4.000 palabras sin espacios.
• Cuatro (4) copias impresas del texto.
• Cuatro (4) copias impresas de la ficha técnica del trabajo (según formato anexo).
• Un (1) CD, debidamente marcado, con el texto de la crónica en .doc,
Al inicio del texto impreso debe aparecer:
TÍTULO DEL TRABAJO:
NOMBRE DEL PROPONENTE:

Mejor Reportaje Fotográfico:
• Los reportajes gráficos deben estar integrados por un mínimo de 10 y un máximo de 15 fotografías.
• Cuatro (4) copias impresas de la Ficha técnica del trabajo (según formato anexo).
• Cuatro (4) copias en CD o DVD debidamente marcadas (con el título del trabajo, nombre del postulante y categoría) que contengan cada una:
- El reportaje fotográfico en alta calidad, con una resolución mínima de 300 dpi, cada uno.
- Una reseña del reportaje presentado de máximo una cuartilla de extensión, en doc.
- Listado de pie de fotos en doc.
El participante debe verificar que el archivo pueda ser abierto. En caso contrario, esto será causal de rechazo.

Mejor franja o conjunto de programas radiales:
• Como muestra de la franja o conjunto de programas postulado, se deberán presentar mínimo 3 y máximo 5 programas.
• La franja o conjunto de programas deberá evidenciar unidad temática, tratamiento temático y la utilización creativa de diversos recursos sonoros.
No se aceptan franjas exclusivamente musicales.
• Cuatro (4) copias impresas de la ficha técnica de la franja o conjunto de programas (según formato anexo).
• Cuatro (4) copias idénticas en CD o DVD debidamente marcados (con el título del trabajo, nombre del postulante, categoría y tiempo) que contengan cada una:
- La muestra de programas radiales en formato .wav o mp3.
- Los audios debe cumplir con los siguientes parámetros técnicos: sonido estereofónico, 320 kbps, 44.1 Khz y 16 bits.
El participante debe verificar que los audios puedan ser reproducidos por otros dispositivos distintos a aquel en que fue grabado el CD o DVD. En caso contrario, esto será causal de rechazo.
Al inicio de cada pieza radial y con una duración máxima de 30 segundos (Este tiempo adicional no suma al tiempo de duración máximo permitido de cada pieza), deberá escucharse de manera clara la siguiente información:
TÍTULO DE LA PIEZA:
NOMBRE DEL PROPONENTE:
TIEMPO TOTAL:

Mejor producción audiovisual:
• La pieza audiovisual presentada debe tener una duración de mínimo 6 minutos y máximo 8 minutos.
• Cuatro (4) copias impresas de la ficha técnica de la pieza (según formato anexo).
• Cuatro (4) copias idénticas en DVD debidamente marcados (con el título del trabajo, nombre del postulante, categoría y tiempo) que contengan cada una la pieza audiovisual en calidad FULL HD (1920 x 1080), formato de archivo .mov con códec H264. El audio deberá estar siempre en 16 bits, 48 khz y – 12dB.
• Se debe tener en cuenta que la emisión se realizará en 4:3. Se solicita dejar mínimo 4 cuadros al inicio y 4 cuadros al final de cada producto.
El participante debe verificar que la pieza pueda ser reproducida por otros dispositivos distintos a aquel en que fue grabado en DVD. En caso contrario, esto será causal de rechazo.
Al inicio de la pieza en fondo negro y letras blancas debe aparecer estática durante 10 segundos (Este tiempo adicional no suma al tiempo de duración máximo permitido de cada pieza) la siguiente información:
CLAQUETA
REFERENCIA: RECONOCIMIENTO DE PERIODISMO CULTURAL “DISTINTAS MANERAS DE NARRAR EL PATRIMONIO CULTURAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO”
TÍTULO DE LA PIEZA:
NOMBRE DEL PROPONENTE:
TIEMPO TOTAL:
INICIO Y SALIDA EN TC:
AUDIO:
EDITOR Y REALIZADOR:

Evaluación:

En términos de contenido se espera que los trabajos o piezas presentadas aborden los componentes étnicos, artísticos, territoriales y espirituales que hacen parte de los saberes, oficios, tradiciones y manifestaciones culturales que constituyen el patrimonio cultural del Pacífico colombiano. Se valorará positivamente los trabajos que visibilicen los procesos históricos y sociales de las manifestaciones patrimoniales, la función social que cumplen entre las comunidades del Pacífico, los riesgos que enfrentan y los procesos de transmisión entre generaciones. En términos de forma, se espera que los trabajos postulados exploren de manera creativa las distintas posibilidades narrativas y estéticas del lenguaje respectivo.

La Dirección de Comunicaciones hará una primera revisión del cumplimiento de los requisitos técnicos y administrativos de las piezas recibidas, con el fin de establecer aquellas que cumplen con los requisitos de participación. Solo se enviarán para evaluación del jurado las que cumplan con la totalidad de los requisitos.

El jurado de estos Reconocimientos, estará conformado por expertos en el área de patrimonio y periodismo cultural que evaluarán la calidad narrativa y técnica de las piezas presentadas, la pertinencia y tratamiento del tema patrimonial, la creatividad en el uso de los recursos de cada medio y lenguaje y la propuesta estética.

El jurado suscribirá un acta del veredicto, mediante la cual se designarán por cada categoría los finalistas, y entre éstos un ganador y un suplente.

Fecha y Lugar para la recepción de las propuestas:

Los documentos y las copias de los trabajos de cada participante deben enviarse en un solo paquete. Sólo se recibirán sobres sellados. Las propuestas deberán enviarse por correo certificado o radicarse directamente en la Oficina de correspondencia del Ministerio de Cultura (Calle 8 # 8 – 26 en la ciudad de Bogotá), a más tardar el martes 17 de octubre de 2017, hasta las 5:00 p.m. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos.

Los sobres deben incluir el nombre del remitente y venir marcados de la siguiente manera:
Ministerio de Cultura
Dirección de Comunicaciones
RECONOCIMIENTOS DE PERIODISMO CULTURAL “DISTINTAS MANERAS DE NARRAR EL PATRIMONIO CULTURAL DEL PACIFICO COLOMBIANO” 2017
Categoría en la que participa: ______________
Calle 8 No. 8 - 26
Bogotá, D.C.

Publicación de Resultados

Los resultados se conocerán en ceremonia de premiación que se realizará en la tercera semana del mes de noviembre de 2017, y posteriormente en la página web del Ministerio de Cultura: www.mincultura.gov.co/areas/comunicaciones/convocatorias/Paginas/default.aspx
www.escritores.org
Las piezas ganadoras y finalistas circularán por los canales institucionales del Ministerio de Cultura y por los medios aliados a esta convocatoria: Canal regional Telepacífico, la emisora universitaria Univalle Estéreo, el Diario El País, Notiparche y la Agencia de comunicaciones del Pacifico ACOP y por otros medios públicos, universitarios y/o comunitarios de todo el país.

Mayor información dirigirse a:
Maritza Villamizar Díaz
3506546 Ext 5022
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.mincultura.gov.co


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV BIENAL NACIONAL DE LITERATURA GUSTAVO PEREIRA (Venezuela)

16:08:2017

Género: Poesía

Premio:   Bs. 100.000, certificado y edición

Abierto a: escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y el Gabinete Cultural del estado Nueva Esparta

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   16:08:2017

 

BASES

 
BASES

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y el Gabinete Cultural del estado Nueva Esparta, articuladamente con el Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Cultura del estado Bolivariano de Nueva Esparta (IADECEBNE), el  Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas y Tecnología de la Información de Nueva Esparta (IASBTIEBNE), y el apoyo organizativo de la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, capítulo Nueva Esparta y  la Asociación de Escritores de Nueva Esparta, convocan a la IV Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, a partir de la publicación de las presentes bases:

1. La IV Edición de la Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, se celebrará en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, durante los días 06, 07 y 08 de Octubre de 2017, y honra la trayectoria  de este insigne poeta, ensayista y académico, nativo de Punta de Piedras, isla de Margarita.

2. Para esta edición se abre la convocatoria en la mención POESÍA, en homenaje al escritor  Eduardo Gasta, poeta, narrador, traductor, cuya actividad literaria en Nueva Esparta ocupa un lugar relevante.  La temática es libre.

3. Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de 5 años. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento, ni los empleados del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. 

4. Las obras participantes deberán ser inéditas. No podrán haber sido publicadas ni premiadas en otros certámenes.

5. Las obras participantes serán recibidas, desde la publicación de las presentes bases hasta el 16 de agosto de 2017, únicamente por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
6. En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirán: Archivo  A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas, espacio 1,5; en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato  PDF, firmada bajo seudónimo o lema. Archivo B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

7. Se otorgará un Premio único, que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.

8. La autora o autor de la obra ganadora recibirá un certificado y un premio en metálico de cien mil bolívares (Bs. 100.000,00), más un aporte especial de la Gobernación Bolivariana del Estado Nueva Esparta; además de la publicación y distribución de la primera edición de las obras por la Casa Nacional de Las letras Andrés Bello.

9. El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

10. El acto de anuncio público del veredicto y premiación se realizará el día 08 de octubre de 2017, durante el acto de clausura de la IV Bienal Gustavo Pereira.

11. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

12. Para mayor información comunicarse por el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como por teléfono 0416-8991059.


Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025