Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIOS TIFLOS DE LITERATURA 2017 (España)

31:10:2017

Género:  Poesía, cuento, novela

Premio:   De 10.000 a 17.000 € dependiendo del género, diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES


www.escritores.org

XXXI Premio de Poesía, XVIII Premio de Cuento y XX Premio de Novela

Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con ceguera y deficiencia visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.

Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima primera vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXXI Premio de Poesía, XXVIII Premio de Cuento, XX Premio de Novela y XX Premio de Periodismo.

Con esta convocatoria se desea fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o deficiencia visual grave de cualquier país. Igualmente, se trata de sensibilizar a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

En consecuencia, y de acuerdo con las facultades conferidas al Director General de la ONCE en el artículo 6.3.d) del Real Decreto 358/1991, de 15 de marzo, en su redacción dada por el Real Decreto 1200/1999, de 9 de julio, así como en los vigentes Estatutos de la ONCE, y atendiendo a los procedimientos para la publicación de normativa previstos en la Circular 12/2011, se convocan los citados Premios, con arreglo a las siguientes bases:

1. PREMIOS TIFLOS DE POESÍA, CUENTO Y NOVELA

1.1. Podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana.
Aquellos escritores con discapacidad visual grave que quieran optar a los Premios Especiales relacionados en el punto 1.5, deben acreditar convenientemente esta circunstancia, según se establece en estas bases.
Para que una persona sea considerada discapacitada visual grave, debe cumplir, al menos, una de las siguientes condiciones:
a) Tener una agudeza visual en ambos ojos igual o inferior a 0,1, obtenida con la mejor corrección óptica posible.
b) Disponer de un campo visual en ambos ojos disminuido a 10 grados o menos.

1.2. Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (25 de julio de 2017), circunstancias que los autores garantizan de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica.

1.3. Se considerarán “no premiados en otros concursos” los textos que, aun habiendo sido galardonados parcialmente o en su totalidad con otro premio, éste haya sido rechazado por su autor y se lo haya comunicado a la entidad otorgadora de manera fehaciente. En este caso, cuando el autor presente la obra a los Premios TIFLOS, deberá poner de manifiesto esta circunstancia y acreditar que renunció al premio del otro concurso.

Si antes, simultáneamente o con posterioridad a su presentación en los Premios TIFLOS, el autor hubiese presentado la obra a otro concurso cuyo fallo todavía no conociera, en caso de obtener en aquel un premio antes de que se hiciera público el fallo de los Premios TIFLOS, deberá notificarlo urgentemente a la ONCE a través de un escrito firmado, al objeto de retirar el trabajo, pudiendo asimismo adelantar esta comunicación por teléfono o correo electrónico, salvo que notifique por escrito a la ONCE que ha renunciado a aquel premio conforme a lo dispuesto en este apartado.

1.4. En todo caso, cualquier obra presentada a los Premios TIFLOS que resulte no ser obra original e inédita, no haya sido concluida antes de la fecha de la convocatoria, o haya sido premiada en otro concurso o certamen quedará automáticamente descalificada, y, de haber resultado premiada, la ONCE podrá retirarle el premio a su autor.

1.5. Se establecen los siguientes premios y diplomas, no divisibles:
- Premio TIFLOS de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Visor, Colección Visor de Poesía.
- Premio TIFLOS de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
- Premio TIFLOS de Novela: 17.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
Además, los escritores con discapacidad visual grave acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles:
- Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.
- Accésit, cuando la calidad de la obra lo justifique y a propuesta del jurado, para un único trabajo de entre todos los presentados por escritores con discapacidad visual grave: 2.500 euros y diploma.

1.6. Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.

1.7. La ONCE se compromete a divulgar gratuitamente la información de los Premios en las publicaciones que edita.

1.8. Los Premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

1.9. Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de plica. Podrán presentarse impresos, en soporte electrónico o en braille. Tendrán una extensión de entre 700 y 1.000 versos para el género de poesía, de entre 90 y 120 páginas (180 y 240 en braille) para el género de cuento ?entendido como colección de cuentos? y de entre 175 y 300 páginas (350 y 600 en braille) para el género de novela.
Las hojas impresas y los archivos electrónicos tendrán un tamaño DIN A4. El texto irá a doble espacio y con 3 cm de margen a izquierda, derecha, arriba y abajo; en una fuente Arial de 12 puntos y con un máximo de 24 líneas por hoja. Los trabajos impresos para su envío por correo estándar podrán presentarse a una o a doble cara. El texto de las hojas braille tendrá un máximo de 38 caracteres por línea, hasta un máximo de 29 líneas por hoja.

1.10. Si el trabajo se envía por correo estándar, se podrá remitir un solo ejemplar en formato impreso convencional o en braille, ambos acompañados de la plica correspondiente. Si se remiten en un soporte electrónico (CD grabable, memoria USB, etc.), este incluirá los archivos que se indican en el punto 1.12. Si, por cuestiones técnicas, el soporte resulta ilegible, la obra en cuestión se considerará fuera de concurso.

1.11. La plica, bien en papel, bien en archivo electrónico, se hará a partir del formulario Word creado al efecto, que se adjunta como Anexo I de este Oficio-Circular, y estará disponible para su descarga en la página web de la ONCE en la que se publica la convocatoria de este concurso. La plica debe incluir una copia de su DNI, NIE o pasaporte. Las personas con discapacidad visual grave deben incluir, además, una copia del documento que acredite el cumplimiento de este requisito, como, por ejemplo, el carnet de afiliación a la ONCE. La plica incluye una declaración jurada y un documento de consentimiento para el tratamiento de los datos personales que deberá ir fechada y firmada por el autor. Para su remisión por correo electrónico, el autor deberá imprimir, firmar y escanear la plica en formato PDF, o bien insertar su firma electrónica o una firma digitalizada como imagen en el lugar correspondiente del documento Word.

La documentación identificativa requerida se incluirá en la plica como imágenes insertadas al final del documento si se envía en formato electrónico, o como fotocopias adjuntas a la plica si esta se envía por correo estándar. La Organización se reserva el derecho a comprobar con la documentación original la concurrencia de la condición de discapacitado visual grave del concursante. La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación relacionada anteriormente, determinará la eliminación del concursante.

1.12. Si la obra se remite por correo electrónico, se enviarán dos mensajes a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dependiendo del género del premio al que se opte: novela, cuento o poesía, respectivamente.

Un primer correo conteniendo la obra a concurso incluirá en el asunto el texto “Premios literarios TIFLOS” seguido del género al que se concurre, y como anexo un archivo PDF o Microsoft Word con la obra según la extensión y dimensiones recogidas en el punto 1.9. El nombre del archivo seguirá el formato Año_Seudónimo_Título.ext (por ejemplo, 2017_MancoDeLepanto_ElQuijote.pdf).

Un segundo correo incluirá en el asunto el texto “PLICA Premios Literarios TIFLOS” y el género al que concurre, y como anexo el archivo Word o PDF de la plica, cuyo nombre original se modificará siguiendo el formato Año_Seudónimo_PLICA.ext (por ejemplo, 2017_MancoDeLepanto_PLICA.doc). Si el escritor es una persona con discapacidad visual grave, seguirá el formato Año_Seudónimo_PLICA-DV.ext (por ejemplo, 2017_MancoDeLepanto_PLICA-DV.doc) y hará mención también de esta circunstancia en el cuerpo del correo.

1.13. Si el envío se realiza por correo estándar, las obras se remitirán debidamente encuadernadas y protegidas a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural), calle del Prado, 24; 28014 Madrid (España). Figurará, además, en el exterior del sobre el texto “Premios Literarios TIFLOS” y el género al que se concurre. En su interior se incluirán la obra y, en un sobre cerrado, la plica impresa a partir del archivo Word descargable. En el exterior del sobre de la plica figurará el mismo seudónimo y el título del trabajo presentado, así como el género (poesía, cuento, novela) al que se opta y, si lo fuera, su condición de persona con discapacidad visual grave.

1.14. El concurso consta de una “preselección” y de una “fase final”. La preselección la realizará un comité de selección nombrado por la ONCE, quien valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final.

El jurado deliberará y concederá los Premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final.

1.15. No se facilitará información alguna sobre la clasificación de los trabajos o el desarrollo del concurso.

1.16. La entidad convocante no explotará las obras que resulten premiadas en la presente convocatoria. Estas obras serán editadas y distribuidas, de acuerdo con los autores, por las editoriales Visor (poesía) y Edhasa/Castalia (cuento y novela). La edición, distribución y venta de las obras premiadas se llevará a cabo por parte de las editoriales, y los derechos económicos que se devenguen serán percibidos exclusivamente por el autor, en las condiciones que las editoriales y los autores pacten en los correspondientes contratos de edición. Los trabajos premiados son, pues, propiedad de sus autores, si bien la ONCE podrá transcribir al sistema braille o realizar una grabación sonora de aquellas obras premiadas no publicadas con el fin de darlas a conocer entre sus afiliados.

1.17. Los originales que no resulten premiados no serán devueltos y serán destruidos conjuntamente con la documentación incluida en la plica.

1.18. El jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, estará integrado por destacadas personalidades de las letras españolas, y presidido por la ONCE. Cuando éste se constituya, el Consejo General de la ONCE estará representado por uno de sus miembros.

1.19. El jurado dará a conocer su fallo inapelable y el listado de los seudónimos finalistas no más tarde del mes de mayo de 2018, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 31 de julio de 2018 en Madrid.

1.20. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el jurado y los participantes.

1.21. Respecto de la protección de datos, los participantes en cualquiera de las modalidades de estos Premios TIFLOS deberán incluir en la plica un ejemplar firmado del consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales (incluido en el Anexo I). Estos datos solo serán objeto de tratamiento en el caso de resultar premiado el trabajo al que acompañan.

1.22. Los trabajos deberán recibirse antes de las 12:00 horas (hora peninsular española) del día 31 de octubre de 2017 en los buzones de correo electrónico habilitados para el concurso o en la Dirección General de la ONCE para los envíos por correo estándar.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

La ONCE ha adquirido un compromiso firme en la defensa y la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres y entiende que debe velar para que en la comunicación interna y externa de la Organización se utilice un lenguaje no sexista. Para ello, intenta recurrir a técnicas de redacción que permitan hacer referencia a las personas sin especificar su sexo. No obstante, en los documentos normativos en ocasiones es necesaria la utilización de términos genéricos, especialmente en los plurales, para garantizar claridad, rigor y facilidad de lectura, sin que esto suponga ignorancia en cuanto a la necesaria diferenciación de género, ni un menor compromiso de la Institución con las políticas de igualdad y contra la discriminación por razón de sexo.


Fuente y Anexos: www.once.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO 2017 (España)

26:01:2017

Género:  Periodismo

Premio:   9.000 € y diploma

Abierto a: trabajos publicados o emitidos en medios de comunicación del Estado español entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:01:2017

 

BASES

.escritores.org
Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con ceguera y deficiencia visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.
www.escritores.org
Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima primera vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXXI Premio de Poesía, XXVIII Premio de Cuento, XX Premio de Novela y XX Premio de Periodismo.

Con esta convocatoria se desea fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o deficiencia visual grave de cualquier país. Igualmente, se trata de sensibilizar a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

En consecuencia, y de acuerdo con las facultades conferidas al Director General de la ONCE en el artículo 6.3.d) del Real Decreto 358/1991, de 15 de marzo, en su redacción dada por el Real Decreto 1200/1999, de 9 de julio, así como en los vigentes Estatutos de la ONCE, y atendiendo a los procedimientos para la publicación de normativa previstos en la Circular 12/2011, se convocan los citados Premios, con arreglo a las siguientes bases:

2. PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO

2.1. El Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.

No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en medios o soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto de la ONCE, Fundación ONCE y el Grupo ILUNION.

2.2. Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del jurado.

2.3. El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro apartados: prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.

2.4. Se concederá un premio indivisible de 9.000 euros y un diploma para cada uno de los cuatro apartados citados en el punto anterior.

2.5. Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

2.6. Los trabajos, sin extensión ni formato predeterminados, deben remitirse por triplicado al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante. Se incluirá, además, una copia firmada del consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales que aparece como Anexo II de este Oficio-Circular.

Los trabajos de televisión deben enviarse en formato DVD, y los de prensa digital en un DVD "navegable" que permita visionar el reportaje tal y como se haría en la web original.

2.7 La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, finalizará el viernes 26 de enero de 2018.

2.8. La composición del jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de mayo de 2018. La entrega de los premios tendrá lugar antes del 31 de julio de 2018, en Madrid.

2.9. Las copias de los trabajos presentados a concurso que no resulten premiados serán destruidas.

2.10. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el jurado y los participantes.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

La ONCE ha adquirido un compromiso firme en la defensa y la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres y entiende que debe velar para que en la comunicación interna y externa de la Organización se utilice un lenguaje no sexista. Para ello, intenta recurrir a técnicas de redacción que permitan hacer referencia a las personas sin especificar su sexo. No obstante, en los documentos normativos en ocasiones es necesaria la utilización de términos genéricos, especialmente en los plurales, para garantizar claridad, rigor y facilidad de lectura, sin que esto suponga ignorancia en cuanto a la necesaria diferenciación de género, ni un menor compromiso de la Institución con las políticas de igualdad y contra la discriminación por razón de sexo.


Fuente y Anexos: www.once.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2017 (España)

31:08:2017

Género:  Novela

Premio:   6.000 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


El Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura, en sesión celebrada el 10 de julio de 2017, adoptó, entre otros, acuerdo de aprobación de la Convocatoria y Bases que regirán para la concesión del VII Premio de Novela Corta Tierras de León- 2017

VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2017

La Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (en adelante ILC), Organismo Autónomo dependiente de la misma, con el fin de fomentar la creatividad literaria, convoca el VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN- 2017, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN 2017, al amparo de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y Reglamento que la desarrolla. Podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras en español. No podrán presentarse los que hayan sido previamente galardonados con este premio.

La presente convocatoria está sometida a la tramitación prevista en el art. 7.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, siendo preceptiva la emisión de sendos informes por la Administración competente por razón de la materia, en los que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de la competencia que pretende ejercerse.

En consecuencia, la aprobación de la convocatoria queda condicionada al resultado de los informes correspondientes, de modo que una vez emitidos se adoptará nuevo acuerdo confirmando o dejando sin efecto la convocatoria en el caso de que alguno de ellos no sea favorable. Las actuaciones realizadas con carácter previo a la emisión de sendos informes no generarán derecho, ni expectativa de derecho alguna a favor de los solicitantes.

2. Las novelas deberán ser inéditas y originales, escritas en español, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente (en cualquier soporte), ni haber sido premiadas en ningún otro concurso o certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio, sino en el momento de la proclamación del fallo. Los autores responden personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra presentada, de acuerdo con lo establecido en el R.D.L. 11/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

3. Los originales se presentarán por triplicado ejemplar, impresos en papel tamaño DIN-A-4, escritos en formato word, a doble espacio y por una sola cara, en letra Times New Roman o similar, de tamaño de 12 puntos, debidamente encuadernados, con canutillo o similar. Tendrán una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 (se incluirá la numeración de las mismas)

4. El premio, único e indivisible, está dotado económicamente con seis mil euros (.6.000,00 €), cantidad sujeta a las retenciones legales que correspondan, y se concederá con cargo al Presupuesto del ILC para 2017, partida 610.33481.48102.

Su resolución quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

La concesión del premio lleva incluida la publicación de la novela en la Colección Flor del Viento, en el sello editorial del ILC, con una tirada de quinientos ejemplares; en la edición se hará constar que ha sido la obra ganadora del VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN. El autor cede en exclusiva al ILC para una sola vez los derechos de edición de la novela premiada y autoriza su incorporación, en su caso, a su biblioteca digital. Se entregará al autor el 10 % de los ejemplares de la tirada, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor para la primera edición.

Se expedirá diploma acreditativo al autor/a premiado/a.

5. Cada obra será presentada bajo el sistema de plica por lo que se enviará en sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra, así como el lema o seudónimo de su autor, en su caso, indicando: “VII PREMIO DE NOVELA CORTA TIERRAS DE LEÓN-2017; dentro del sobre anterior se incluirá a su vez otro sobre cerrado en el que se incorporarán los anexos I y II debidamente cumplimentados, una copia del documento de identidad, así como un breve currículum del autor/a.

6. El plazo de admisión de originales comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el B.O.P. de León, y finalizará el día 31 de agosto de 2017.

7. Las plicas se presentarán en el Registro de entrada de documentos del ILC (c/ Puerta de la Reina n.º 1-24003 LEÓN), o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas en el plazo señalado a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia por conducto de la BDNS. En todo caso, en el sobre se hará constar la fecha de presentación.

8. La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable. El autor se compromete a no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto que la obra presentada haya sido premiada en otro concurso o certamen, en cuyo caso, el autor está obligado a comunicar esta circunstancia al ILC tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra de este premio. En cualquier caso, las obras premiadas en otros concursos quedarán automáticamente excluidas.
www.escritores.org
9. El jurado será nombrado por el Consejo Rector del ILC y estará formado por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario. Su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que será inapelable. El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, ninguna de las novelas reúne la calidad literaria suficiente.

Se podrá constituir una Comisión Lectora, compuesta por expertos en literatura, con el objeto de realizar una preselección de las obras, entre las cuales el Jurado otorgará el premio. El ILC se reserva el derecho de hacer pública la relación de las obras finalistas.

10. El Consejo Rector del ILC adoptará acuerdo de conformidad con el fallo del jurado, otorgando el Premio o, en su caso, declarándolo desierto. La entrega del Premio se hará en un acto público al que el autor galardonado se compromete a asistir personalmente, así como a la presentación oficial de la obra, en cuya promoción participará con su presencia cuando así se lo requiera el ILC.

El ILC tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores.

11. El ILC es competente para resolver aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación. No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus plicas serán destruidos, garantizando los derechos de los autores sobre la originalidad y el anonimato de sus obras.

12. El ILC se reserva el derecho de tomar iniciativas y de hacer modificaciones no reguladas en las presentes Bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

13. Contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.

Asimismo, contra los acuerdos indicados podrá ser entablado potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.


Fuente y Anexos

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO LITERARIO DE NOVELA LIPP LA BRASSERIE 2017 (México)

08:09:2017

Género:  Novela

Premio:   $ 100.000 al autor / $ 50.000 a la editorial y edición

Abierto a: autores, sin restricciones por nacionalidad, con obra presentada por editoriales de México e Hispanoamérica

Entidad convocante: LIPP la brasserie México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:09:2017

 

BASES

.escritores.org
BASES:

El jurado presidido por Xavier Velasco e integrado por Ana García Bergua, Alberto Chimal, Beatriz Rivas, Cristina Rivera Garza, Eduardo Antonio Parra, Gastón Melo, Mónica Lavín, Rafael Pérez Gay, Roberto Bardini y Silvia Molina.

Convocan a las editoriales que publican de manera regular libros de narrativa al sexto Premio Lipp de Novela 2017.

1.- La obra premiada será editada por la editorial que haya enviado el manuscrito y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie México y de la Secretaría de Cultura.

2.- El plazo de admisión de originales cerrará (con nueva fecha) el viernes 8 de septiembre de 2017 y el fallo del jurado será inapelable y público en un acto que se celebrará en el mes de noviembre de 2017 en la Ciudad de México, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

3.- Podrán optar al Premio todos los manuscritos de novela, próximos a publicar, en lengua castellana presentados por las editoriales de México e Hispanoamérica que demuestren de manera fidedigna que publican libros de narrativa regularmente. Las obras, escritas en lengua castellana, se deben ajustar al concepto comúnmente aceptado de novela y deben ser originales. Tendrán que ser rigurosamente inéditas, presentadas en tamaño carta, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara.

4.- Podrán concursar todos los autores, cualquiera sea su nacionalidad, edad y trayectoria literaria, cuyo manuscrito sea presentado por la editorial.

5.- Deben enviarse dos originales impresos, encuadernados, copia digital (en CD, USB), o por correo electrónico, en formato Epub o PDF a la dirección mencionada.

* Los originales (nombre de la novela y autor) deberán ser presentados bajo un seudónimo y llevar adjunto en sobre cerrado nombre y apellidos del escritor con dirección y teléfono de contacto. (Las plicas no se admitirán por correo electrónico)
www.escritores.org
6.- Asimismo, es un requisito adjuntar a los originales, en sobre cerrado, una declaración firmada de la editorial aceptando expresamente las bases y condiciones del Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- Cláusula de anonimato: Además que las cuartillas deberán ser rigurosamente inéditas, se solicita que los autores y editoriales no hagan promoción de la próxima publicación del libro mientras la novela se encuentre en fallo del jurado.

8.- El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a la obra elegida por el jurado por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos.

9.- La obra premiada será editada por la editorial que haya enviado el manuscrito y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie. Asimismo la editorial se comprometerá a poner en la portada, de manera ostensible el logo «Ganadora del Premio Literario LIPP La brasserie» y en su página legal, o bien, en portada, el logo de la Secretaría de Cultura.

10.- La editorial ganadora podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra. Las bases del concurso destacan que el importe del Premio es independiente de los derechos de autor que se deriven de la venta de la obra y serán cubiertos por la editorial, según el contrato de edición.

Únicamente se recibirán novelas inéditas y de próxima publicación presentadas por las editoriales (hasta dos manuscritos por editorial)

En caso de remitir las novelas por email, las plicas de identificación tendrán que enviarse a la dirección postal mencionada, en sobres debidamente cerrados y sellados.

El autor ganador recibirá:
$100 mil pesos

La editorial:
$ 50 mil pesos

Los originales se recibirán en: La “Gloutonnerie”. Campos Elíseos #142, Col. Polanco Chapultepec, CP 11580, México DF. En un horario de 11:00 am a 18:00 hrs.
El sobre debe indicar claramente “PremioLipp2017” o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto: Diana Andrade/ Coordinadora
5250 0981 / 55 4538 2400

* Este premio cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura


Fuente: www.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA DE PARANÁ 2017 (Argentina)

08:09:2017

Género: Novela

Premio:   $ 8.000, edición y 200 ejemplares

Abierto a: autores paranaenses mayores de 18 años, nativos o residentes en Paraná

Entidad convocante: Municipalidad de Paraná

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   08:09:2017

 

BASES

 
Reglamento

1- Podrán participar todos los autores paranaenses mayores de 18 años, nativos o con una residencia mínima de 5 (cinco) años en Paraná a la fecha del llamado a concurso.
www.escritores.org
2- No podrán participar empleados de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, cualquiera fuere la categoría a la que pertenezcan, ni familiares de éstos hasta el tercer grado de consanguinidad.

3- La obra deberá pertenecer a un solo autor.

4- Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.

Del formato de presentación de los trabajos

5- La temática será libre.

6- Los trabajos deberán firmarse con seudónimo.

7- Para concursar deberá presentarse una novela, original e inédita, con una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 250 páginas. Deberán presentarse tres ejemplares del trabajo, en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, impresa en una sola cara del papel, en hojas blancas, mecanografiadas o por procesador de texto; con un interlineado de 1 1/2 espacio; con los siguientes márgenes: superior e izquierdo 3 cm; derecho e inferior 1,5 cm. Tipografía genérica: Times New Roman 12.

8- Los ejemplares estarán debidamente abrochados, encarpetados o anillados con sus páginas numeradas, sin hojas sueltas. Llevarán una carátula con el título de la obra y el seudónimo del autor.

9- Los tres trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. Se incluirá un sobre cerrado de datos, en cuyo frente se consignará el título de la obra y el seudónimo utilizado; en su interior, en una hoja, se detallará el nombre completo del autor, documento de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico y firma autógrafa, una fotocopia del domicilio que conste en su documento de identidad. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.

10- Los trabajos deberán ser remitidos por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: Premio Municipal de Literatura 2017. Apartado Novela. Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, Dirección del Programa Todas las Manos,  en el Centro Cultural “Juan L. Ortiz”, Bv. Racedo Nº250, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada o personalmente en la misma dirección postal.

11- La recepción de las obras se efectuará de lunes a viernes de 8 a 12 desde el lunes 31 de julio hasta el viernes 08 de setiembre de 2017, inclusive.

12- Al momento de recepción de la obra se tendrá en cuenta la fecha del matasellos postal.

13- Además de la obra en formato papel, deberá enviar con antelación una copia en formato digital, en pdf, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., requisito indispensable para la recepción de los ejemplares en soporte papel.

14- La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen.

15- Los trabajos no premiados serán destruidos.

16- La selección y adjudicación de premios estará a cargo de un jurado compuesto por dos profesionales especialistas en la disciplina convocada y un representante de la Secretaria de Cultura. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.

17- El Premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, de 300  ejemplares, de los cuales 200  entregarán al autor. Además será otorgado un incentivo económico de $8.000.

El jurado podrá destacar con una mención alguna de las obras presentadas, lo que no implica para ésta Secretaría ningún compromiso, ni rédito económico para el autor.

18- El Premio Municipal Literario 2017 Apartado Novela se premiará en el mes de octubre de 2017, en el marco de la Feria del Libro que organiza la Municipalidad de Paraná.

19- El premio no podrá ser compartido.

20- El premio podrá ser declarado desierto cuando el Jurado considere que ninguna de las obras presentadas reúne méritos suficientes como para ser premiada.

21- La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.

22- Cuanto no haya sido previsto en el presente Reglamento, será resuelto por el Organizador.


Fuente: entreriosahora.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025