Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS FERIA DEL LIBRO DE ZAMORA 2015 (España)
 07:05:2015

Género: Relato

Premio: 200 € para librerías de Zamora, lote de libros y edición

Abierto a:A partir de 8 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, en colaboración con la Asociación de Librerías de Zamora (AZAL) y la Biblioteca Pública del Estado en Zamora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:05:2015

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, en colaboración con la Asociación de Librerías de Zamora (AZAL) y la Biblioteca Pública del Estado en Zamora convoca el II Premio de Microrrelatos Feria del Libro.
 
Las obras serán de tema libre, escritas en lengua española y en ella deberá aparecer la frase “libro de mi vida” en el cuerpo del reato (no basta con que aparezca en el título).
 www.escritores.org
No se aceptarán obras manuscritas. Solo
 
El concurso tiene 3 categorías:
Niños de 8 a 12 años
Jóvenes de 13 a 17 años
Adultos, a partir de 18 años.
 
Se entiende años cumplidos al 31 de diciembre de 2015. Los menores de 18 años deben contar con la autorización del padre, madre o tutor para participar.
 
La convocatoria se abre el 14 de abril y se cierra el 7 de mayo, ambos días inclusive. No se aceptarán entregas fuera de plazo.
 
La extensión de cada microrrelato será de 200 palabras como máximo, título aparte.
 
Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones, serán descalificados por el jurado.
 
Se descartarán automáticamente los relatos con faltas de ortografía o aquellos que atenten contra la dignidad de terceros o que contengan comentarios ofensivos o groseros. Se valorará la calidad literaria.
 
Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen. La responsabilidad ante un potencial plagio le corresponderá exclusivamente al autor de cada relato.
 
Los autores de los microrrelatos premiados y seleccionados ceden a los organizadores los derechos de publicación de los mismos
 
Con el fin de garantizar la confidencialidad y anonimato de las obras, la presentación de originales se realizará en la Asociación Zamorana de Librerías (AZAL), sito en la Plaza de Alemania nº 1, en horario de 10 a 14:00 h., de lunes a viernes, del siguiente modo:
 
>Se incluirá la obra en un sobre cerrado, que llamaremos sobre principal en cuyo exterior debe figurar II Concurso de Microrrelatos Feria del Libro 2015, la categoría a la que se presenta (Niños, Jóvenes o Adultos) y el lema o seudónimo.
 
>En otro sobre cerrado deben figurar en su exterior los mismos datos que el sobre principal. Y en el interior, se incluirán los datos personales del autor (nombre, edad, dirección y teléfono de contacto), así como la autorización del padre, madre o tutor para los menores de edad.
 
La persona que recoja los dos sobres en la sede de AZAL, debe verificar la edad del autor de cada relato, con el fin de incluir los dos sobres en la categoría de edad adecuada.
 
Los organizadores designarán un jurado, compuesto por libreros y bibliotecarios, que seleccionará las 30 mejores relatos, 10 de cada categoría y designará al primer premio en cada categoría.
 
El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en la inauguración de la Feria del Libro de Zamora, en la Plaza Viriato el viernes, 29 de mayo de 2015.
 
Los 10 microrrelatos seleccionados de cada una de las 3 categorías , 30 en total, se publicarán en un libro que se presentará en la inauguración de la Feria, entregándose un ejemplar a cada uno de los seleccionados, que leerán su relato ante el público asistente a la inauguración.
 
Los 3 premios, uno para cada categoría, recibirán 200 € para gastar en las librerías de Zamora participantes en la Feria y un lote de libros. Los seleccionados recibirán un obsequio. La Asociación Zamorana de Librerías asume todos los premios.
 
Cualquier aspecto no previsto en estas bases o las dudas sobre la interpretación de las mismas, se resolverán a criterio del jurado.
 
La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.
 
 
Fuente
 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE LITERATURA INFANTIL “CIUDAD DE MÁLAGA” 2015 (España)
 02:06:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: 6.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Grupo Anaya, S.A.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 02:06:2015

 

BASES

 
Plazo presentación: hasta el 02/06/2015
 
BASES
 
El Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Grupo Anaya, S.A. convoca el VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2015. Narrativa.
 
PRIMERA: OBJETO
 www.escritores.org
Podrán optar a este premio las obras que sean inéditas y escritas en lengua española, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor / autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor fallecido.
 
Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
 
SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS
 
Podrán concurrir a este premio todos los escritores y escritoras que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, que sean mayores de edad y siempre que las obras que se presenten se ajusten al género narrativa y reúnan los requisitos que se establecen en las presentes Bases y no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y con el Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
 
TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO
 
Se establece un premio económico dotado con SEIS MIL (6.000) EUROS y la EDICIÓN de la obra premiada, entendiéndose que la dotación económica del premio tendrá carácter de anticipo de los derechos de autor y que estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente.
 
En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más obras y podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización
 
No obstante lo anterior, el autor o autora firmarán el contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Grupo Anaya S.A, que publicará y distribuirá la obra premiada.
 
La primera edición de la obra premiada será publicada por el Grupo Anaya, S.A. en su colección “Libros singulares”.
 
CUARTA: FORMATO DE LAS OBRAS
 
La obra se presentará con el título original, sin ningún dato que revele la identidad del autor/ autora. Las novelas que concurran al premio se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio (Fuente: Times New Roman normal 12), perfectamente legibles, encuadernadas, escritas en una sola cara y con una extensión de 25 a 40 páginas A4.
 
En la primera página de la obra se reproducirá el título original de la misma.
 
Se admitirá la presentación de una sola obra por cada autor
 
QUINTA: DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE PRESENTAR
 
Los autores / autoras concurrentes a este Premio deberán aportar junto con la obra dos sobres cerrados que contengan la siguiente documentación:
 
PRIMERA PLICA
 
En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:
 
Sobre 1. VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga”
Título de la obra
 
En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:
 
Anexo I: Solicitud para participar en el VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” según el modelo oficial que se adjunta a estas bases
 
SEGUNDA PLICA
 
En el exterior del sobre se transcribirá lo siguiente:
 
”Sobre 2. VI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga”
Título de la obra
En el interior del sobre se incluirá obligatoriamente la siguiente documentación:
 
1.- Documento acreditativo de la identidad (fotocopia del NIF, NIE o pasaporte).
2.- Anexo II:
 
Autorización del interesado para que el Ayuntamiento de Málaga pueda recabar datos a la Agencia Tributaria, a la Tesorería General de la Seguridad Social y  al organismo autónomo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Málaga de que se encuentra al corriente en sus obligaciones tributarias.
 
Si es extranjero, y reside en España tendrá el mismo régimen anterior y si no es residente en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
 
3.- Breve nota bio-bibliográfica
 
SEXTA: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS
 
La obra acompañada por las dos plicas, se presentará en el Área de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, sito en Alameda Principal, 23, 29001 Málaga (Edificio del Archivo Municipal) o bien dirigirse al mismo por correo certificado, mensajería o mediante su presentación en cualquier Registro Público según lo establecido en el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.Éstas Bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
El plazo de presentación será de 40 días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO
 
El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y juvenil, seleccionados por ambas entidades, un representante del Grupo Anaya y un representante del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, estos dos últimos con voz y voto, y un Secretario /a.
 
El fallo del jurado será inapelable.
 
Las deliberaciones del Jurado son secretas. El Jurado elegirá la obra ganadora y abrirá en ese momento la Primera Plica que relaciona la obra con el autor de la misma.

Posteriormente se comprobará con los datos recabados por el Área de Educación y contenidos la Plica Segunda que reúne los requisitos legales para que se le conceda el premio.
 
El /La autor/a tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo salvo fuerza mayor que se lo impida. Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.
 
OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Ayuntamiento de Málaga autorice el gasto que representa el premio.
 
La presentación de los originales a este concurso literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, asimismo implica la cesión de derechos consecuente, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.
 
Las obras no premiadas serán destruidas.
 
NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN
 
La aprobación de éstas Bases corresponde a la Junta de Gobierno Local.
 
En todo lo no previsto en estas Bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Málaga.
 
Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.
 
 
Fuente y Solicitud de participación
 

 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS HOTEL MONTREAL (España)
 30:11:2015

Género: Relato

Premio: estancia y lote de productos

Abierto a:mayor de 18 años

Entidad convocante:  Hotel Montreal de Benicàssim

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2015

 

BASES

 Con el fin de fomentar la creatividad literaria, el Hotel Montreal de Benicàssim, convoca el "I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal" con arreglo a las siguientes Bases:
 www.escritores.org
1.- La temática de la obra a concurso girará en torno a una historia que transcurra, bien en un hotel de Playa o bien en Benicàssim.
 
2.- Las obras estarán escritas en español.
 
3.- Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años y de cualquier nacionalidad.
 
4.- La extensión del texto (letra Arial 12, con interlineado sencillo) no podrá superar las 250 palabras. El título quedará al margen.
 
5.- Cada participante podrá presentar un máximo de 3 trabajos originales distintos.
 
6.- Los relatos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber resultado premiados con anterioridad en ningún otro concurso.
 
7.- La presentación de la obra a concurso podrá hacerse por tres vías distintas:
a) Personalmente en el Hotel Montreal. En este caso se presentará en un sobre cerrado en cuyo exterior se indicará el siguiente texto: " I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal ".
b) Por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., En el asunto del mensaje se indicará el siguiente texto: "Para el I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal ".
La obra se presentará en archivo adjunto (formato PDF).
c) Por correo postal a la siguiente dirección: Hotel Montreal, Carrer Les Barraques 5, 12560 Benicàssim–Castellón. En este caso, en el exterior del sobre -que no llevará remitentetambién se indicará el siguiente texto: "I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal ".
La obra, que no irá firmada por el autor, irá acompañada de una Plica o sobre cerrado -o archivo adjunto, en el caso de que el envío se haya hecho de forma telemática- en cuyo exterior se expresará el título del cuento y en cuyo interior aparecerá la siguiente información:
nombre, dirección, teléfono y email del participante.
 
8.- El plazo de presentación de las obras concluirá el 30 de Noviembre de 2015 a las 0:00h.
 
9.- Se establecen tres Premios consistentes en:
1º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Media Pensión, servicio de Bicicletas y un lote de productos promocionales de Benicàssim, Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal.
2º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Alojamiento y Desayuno (buffet) y un lote de productos promocionales de Benicàssim, Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal.
3º Premio: Un lote de productos de las Bodegas Carmelitano de Benicàssim, lote de productos promocionales de Benicàssim y Hotel Montreal.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN ‘TUIT-RELATOS’ DE RELATOS SIN CONTRATO (España)
 20:05:2015

Género: Relato

Premio: Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación literaria RSC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:05:2015

 

BASES

 
Género: Tuit
Premio: Publicación en la revista literaria RSC
Abierto a: Sin restricciones
Entidad convocante: Asociación literaria RSC
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 20:05:2015
 
BASES
 
Obras
Las obras a presentar deberán limitarse al espacio de un ‘tuit’ incluyendo en el mismo el hashtag: #concursoRSC. Se excluirán aquellos relatos que la organización considere ofensivos o discriminatorios hacia cualquier persona por motivos de sexo, raza o religión.
Se permitirán tantas obras como el autor quiera y pueda presentar desde una misma cuenta de Twitter.
 
Participantes
Podrá participar en el certamen cualquier persona física escribiendo su propuesta con el hashtag #concursoRSC
Los participantes deberán ser seguidores de las cuentas @rscrevista.
 
Plazo presentación
El plazo de presentación queda abierto con la publicación de estas bases en la cuenta de Twitter de rscrevista y se cerrará el 20 de Mayo de 2015.
 www.escritores.org
Jurado
El jurado estará formado por el director de la revista literaria RSC, Daniel Fopiani, y otras dos personas relacionadas con el mundo de la literatura perteneciente al grupo RSC.
 
Premios y fallo del Jurado
Los mejores tuits serán publicados en el número de Junio de la revista literaria RSC. Está revista imprime 2.000 ejemplares al mes y, además, los tuits seleccionados serán publicados también en la Web literaria http://relatossincontrato.com/, donde puede descargarse la revista en formato electrónico. El grupo RSC se reserva el derecho de decidir cuantos tuits serán seleccionados para su publicación.
Los ‘tuit-relatos’ ganadores serán escogidos por su originalidad y creatividad así como por su capacidad de contar una historia en tan pocas palabras.
El Jurado y la organización se reservan el derecho a declarar desierto el premio.
RSC hará público en su cuenta de Twitter, de Facebook y en su página Web los tuits seleccionados el día 30 de mayo de 2015.
RSC informará del fallo a los seleccionados del certamen antes de hacerlo público a través de un Mensaje Directo (DM) en su cuenta de Twitter.
 
 
Publicación de las obras
La organización del concurso se reserva el derecho a publicar los mejores microrrelatos presentados, a través de los medios digitales o impresos que determine.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUION DE FICCIÓN PARA CORTOMETRAJE “CUIDA DE MÍ” DE ALDEAS INFANTILES SOS DE ESPAÑA (España)
 31:05:2015

Género: Guion

Premio: realización del cortometraje

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante:  Aldeas Infantiles SOS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES

 Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, fundada en 1949 en Imst (Austria) y con presencia en 134 países. Aldeas Infantiles SOS es miembro de la UNESCO y asesor del Consejo Económico y Social de la ONU. En España está presente desde 1967.
 
Su labor se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente y bien integrada en la sociedad. Ofrece entornos protectores, ya sea en sus aldeas o en familias de acogida, a niños que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con sus padres y trabaja con las familias vulnerables para fortalecerlas, de modo que no se produzca la separación de padres e hijos. Aldeas Infantiles SOS reivindica, el derecho a la no separación de hermanos cuando los niños tienen que vivir en cuidados alternativos.
 
En España, la organización trabaja en siete comunidades autónomas a través de ocho Aldeas Infantiles y numerosos Centros de Día. Además, lucha por la defensa de los derechos de la infancia ante representantes institucionales y la promueve en foros nacionales e internacionales.
 
BASES
 
1. Aldeas Infantiles SOS de España convoca un concurso de guiones de cortometraje de ficción con el fin de implicar a la ciudadanía en la defensa de los derechos de la infancia y utilizar el lenguaje audiovisual como vehículo de sensibilización. Aldeas Infantiles SOS se compromete a producir y realizar el guion seleccionado a través del talento de profesionales del sector cinematográfico.
 
2. Bajo el lema del concurso “Cuida de mí”, los guiones versarán sobre la infancia vulnerable en general, es decir, niños en situación de riesgo o marginación social debido al entorno en el que viven y a la situación social de su familia. Dentro de este marco, los guiones podrán tratar: · La prevención de este tipo de situaciones para evitarlas.· La protección de la infancia cuando, debido a estas circunstancias, tienen que abandonar su entorno.· El apoyo a estos niños cuando crecen para el desarrollo de su autonomía, facilitando su integración social. Los guiones relatarán historias de ficción de la infancia vulnerable en España o aspectos generales que afectan a la infancia de cualquier lugar, pero cuyo rodaje sea posible dentro de España.
 
3. Podrán participar todos los autores que lo deseen con una única obra. Si el autor fuera menor de edad, tendrá que completar su solicitud con la autorización firmada por sus padres o tutores, que se facilita en www.aldeasinfantiles.es/concursoguion
 
4. Los guiones estarán escritos en lengua castellana.
 www.escritores.org
5. Los guiones literarios, sin anotaciones técnicas, se presentarán en formato estándar de guion cinematográfico. Han de ser originales e inéditos, y, por tanto, no haberse filmado con anterioridad ni haber sido premiados ni haber recibido menciones especiales en anteriores concursos. En caso de incumplimiento de las presentes bases, el autor resultará personalmente responsable frente a las reclamaciones de cualquier naturaleza que pudieran surgir con respecto a su originalidad, titularidad

y plagio total o parcial. No se aceptarán obras cuyos derechos de autor puedan estar comprometidos con terceros ni aquellos basados en cuentos, novelas, obras de teatro, etc., cuyos derechos de autor no obren en poder del concursante.
 
6. Los guiones constarán de un máximo de 10 páginas, sin contar la portada, escritos en Times New Romean de cuerpo 12 y a doble espacio. Estarán precedidos por una portada donde figure únicamente el título de la obra.
 
7. Las obras se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF. En ningún caso deberá figurar el nombre del autor ni en el guion ni en el nombre del archivo digital, con el fin de garantizar el anonimato en la fase de lectura y selección por parte del jurado. En el mismo envío se deberá adjuntar la ficha de inscripción en el concurso que se puede descargar de la página web de Aldeas Infantiles SOS (www.aldeasinfantiles.es/concursoguion) o solicitárnosla por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en la que figuran los datos personales y de contacto del autor, la declaración jurada pertinente y las autorizaciones de padres o tutores en el caso de que el autor sea menor de edad. En el asunto del correo electrónico deberá figurar el título del guion.
 
8. Plazo. El plazo de recepción de guiones comenzará el día 14 de abril de 2015 y finalizará el 31 de mayo de 2015 (inclusive).
 
9. Jurado. El guion ganador será elegido por un jurado compuesto por profesionales del sector cinematográfico y televisivo en las distintas disciplinas y por un miembro de Aldeas Infantiles SOS. Composición del jurado: - Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS de España. - Daniel Écija, presidente de Globomedia, productor, director y creador de series de televisión. - Nicolás Matji, productor de animación para cine y televisión. - Paco Plaza, director de cine. - Ángela Armero, guionista de series de televisión, presidenta del Sindicato de Guionistas ALMA y novelista. - Pablo Guerrero, productor ejecutivo y director de series de televisión. -

Leticia Dolera, actriz y directora de cine y televisión. - Javier Quintas, director de series de televisión. - Carmen Ruiz, actriz de cine y televisión.
 
10. El jurado se reserva el derecho a seleccionar más de una obra o a declarar desierto el concurso. El jurado tendrá en cuenta en su selección la calidad artística, el respeto por los derechos de la infancia y la viabilidad de la producción de la obra. El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de julio de 2015 (en la página web de Aldeas Infantiles SOS www.aldeasinfantiles.sos/concursoguion se informará de la fecha exacta, así como de cualquier modificación que pudiera existir en la composición del jurado).
 
11. El premio al guion ganador será la realización del cortometraje presentado a concurso, que será difundido por Aldeas Infantiles SOS.
 
12. El autor del guion ganador autorizará a Aldeas Infantiles SOS a producir el cortometraje y le cederá los derechos de exhibición, reproducción y distribución del mismo.
 
13. El autor del guion ganador acepta la leve reescritura o adaptación de la obra, si fueran necesarias, a las necesidades de producción de la misma.
 
14. Los guiones no seleccionados serán eliminados.
 
15. Protección de datos. Pueden consultar las condiciones de privacidad referidas a la protección de datos de carácter personal sujetas a este concurso en el siguiente enlace.
 
16. La participación en este concurso a través del procedimiento indicado, implica la voluntad del participante de formar parte del concurso, así como la aceptación de totalidad de estas bases.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025