Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX FESTIVAL DE CREACIÓN JOVEN DE SORIA - CONCURSO DE MICRORRELATOS EN TWITTER (España)
10:04:2015

Género: Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:entre 14 y 35 años cumplidos empadronados en el municipio de Soria

Entidad convocante: Concejalía de Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES

PARTICIPANTES
 www.escritores.org
Podrán participar en la presente convocatoria jóvenes entre 14 y 35 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción. Es obligatorio estar empadronado en el municipio de Soria (se comprobará desde la Concejalía de Juventud) o haber estado empadronado como mínimo el 50% de la edad del participante en el municipio de Soria, o bien, aportar acreditación del centro educativo o empresa del municipio de Soria donde estudie o trabaje.
 
TEMÁTICA
Los microrrelatos (contar una historia, un relato, en pocas palabras) se ajustarán a la siguiente temática: “La igualdad de género”.
 
REQUISITOS
 
Podrán presentarse un máximo de 5 microrrelatos por participante.
 
Se ajustarán a los 140 caracteres máximos que se permite en Twitter.
 
Los microrrelatos deben ser originales e inéditos, no deben haber sido publicados, y no deben haber sido premiados ni simultáneamente presentados en otros concursos.
 
INSCRIPCIONES Y COMUNICACIÓN
 
Para concursar tienen que ser seguidores del Twitter de la Concejalía de Juventud: https://twitter.com/cjuventudsoria
 
Los tweets deben contener el hashtag #desigualdadCERO y enviarlos a la siguiente dirección de Twitter: @cjuventudsoria.
 
El plazo de inscripción finalizará a las 14,00 horas del día 10 de abril de 2014.
 
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Soria, a través de su perfil @cjuventudsoria se comunicará con la persona ganadora a través de Twitter, quien contactará con la Concejalía a través del mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
JURADO
 
Para seleccionar los trabajos presentados y otorgar los premios será nombrado un jurado compuesto por: tres vocales de reconocido prestigio en la materia. Los fallos emitidos por el jurado serán inapelables.
 
Se seleccionará un único microrrelato ganador. El concurso no podrá quedar desierto.
 
PREMIO
 
Habrá un único premio de 300 €.
 
VARIOS
 
Cualquier contenido denigrante, sexista, xenófobo, homófobo, racista o discriminatorio no tomará parte en el concurso.
 
Los participantes aceptan, mediante su participación en el concurso en Twitter, que los contenidos y comentarios que vayan a ser publicados en esta red puedan ser compartidos con el resto de usuarios en ésta u otras redes sociales.

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

31º CONCURSO DE CÓMICS "CIUTAT DE CORNELLÀ" (España)
30:06:2015

Género: Cómic

Premio:  1.200€, lote de cómics, viaje al festival de Angoulême y exposición

Abierto a:Entre 12 y 30 años

Entidad convocante: Departamento de Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


Concursantes
 www.escritores.org
• Categoría júnior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2015 tengan entre 12 y 16 años.
 
• Categoría sénior:
Jóvenes que a 31 de diciembre de 2015 tengan entre 17 y 30 años.
 
Tema, lengua y formato
 
Tema: libre, personajes originales, de creación propia e inéditos. El contenido de las obras no puede atentar contra la dignidad de las personas y los animales.
 
Lengua: en catalán o castellano.
 
Formato: la obra original (se excluyen las copias), en blanco y negro o en color, realizada con técnica libre. En caso de presentarse en soporte CD, también se tiene que presentar impreso en formato DIN A-3, y con resolución de 300 píxeles/pulgada.
 
Modalidades
 
Modalidad general
• Categoría júnior: de 1 a 2 páginas de formato único DIN A-3 (29’7x42).
• Categoría sénior: de 2 a 4 páginas de formato único DIN A-3 (29’7x42).
 
Presentación, lugar y plazo
 
Presentación: los trabajos se presentan bajo un título o un lema, junto con la hoja de inscripción con los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail, y edad) y fotocopia del DNI. Se pueden presentar obras individuales o conjuntas entre guionista y dibujante.
 
Lugar: Departamento de Juventud, Plaça dels enamorats, nº 6, 08940 Cornellà de Llobregat. Se deben presentar personalmente (de 8 a 15h) o por correo.
 
Plazo de presentación: el 30 de junio de 2015. Se aceptarán aquellos trabajos que lleven dicha fecha en el matasellos de correos.
 
Exposición y propiedad de las obras
 
Exposición: se hará una exposición dentro de la “Muestra del Cómic en Cornellà 2015” (noviembre 2015) con las obras finalistas y premiadas por el jurado. Así mismo se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Cornellà y en el facebook de cómics en Cornellà. Al finalizar la exposición, los originales serán devueltos.
 
Propiedad de las obras: son propiedad de los autores. La organización se reserva el derecho de reproducir las obras premiadas durante un año.
 
Premios
 
Todos los premios están netos de la retención de IRPF
 
• Categoría júnior:
- Mejor autor júnior, 250€.
 
• Categoría sénior:
- Premio Concurso de Cómics “Ciutat de Cornellà”, 1.200€, un lote de cómics valorado en 300€ (donado por Panini), más un viaje al festival de Angoulême (viaje, alojamiento y pase para el festival, enero 2016).
- Premio al Finalista del Concurso de Cómics “Ciutat de Cornellà”, 400 €, más un lote de cómics valorado en 300 € (donado por Ediciones B)
- Mejor historieta de humor, 601€ (concedido por Ediciones El Jueves), más la publicación de una tira cómica en la revista El Jueves, más una suscripción de 6 meses a la revista.
- Mejor guión, 500€ (concedido por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya) más un lote de cómics valorado en 100€ (donado por Planeta DeAgostini)
- Mejor historieta en catalán, 460€ (concedido por el Centro de Normalización Lingüística de Cornellà de Llobregat) más un lote de cómics valorado en 100€ (donado por Planeta DeAgostini).
- Mejor autor local, 400€, más un curso de cómic intensivo a escoger por el premiado (donado por la Escuela de Cómic Joso y la publicación de la obra en la revista mensual Viu Cornellà (en la web y/o revista).
- Y tres menciones especiales, más un lote de cómics valorado en 100€ cada uno (donado por Norma Editorial).
 
Ningún autor podrá beneficiarse de más de un premio. La entrega de premios se efectuará durante el acto de inauguración de la exposición de las mejores obras seleccionadas por el jurado (6 noviembre 2015). A los premiados se les entregará una placa conmemorativa y un lote de cómics (donado por Ediciones El Jueves y Ediciones La Cúpula).
 
Jurado y otras determinaciones
 
Jurado: un jurado cualificado escogerá las mejores obras. El veredicto se dará a conocer el mismo día del fallo (julio). Si el jurado así lo decide, los premios podrán ser declarados desiertos.
 
Otras determinaciones: un jurado cualificado escogerá las mejores obras. El veredicto se dará a conocer el mismo día del fallo (julio). Si el jurado así lo decide, los premios podrán ser declarados desiertos.
 
Otras determinaciones: los autores que presenten obras al concurso también tendrán que adjuntar la hoja de votación al premio IVÀ rellenada. La participación en el concurso, implica la aceptación de estas bases. La organización podrá incluir las modificaciones que estime convenientes para el funcionamiento del concurso. La organización se reserva el derecho de publicar las obras premiadas, y cuidará de ellas, pero no se hace responsable de su integridad por daños fortuitos o involuntarios.
Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que cualquiera de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen al departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.
 
 
Fuente y formulario de inscripción 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL “DIARIO JAÉN” DE NOVELA CORTA (España)
15:06:2015

Género: Novela

Premio:  4.000 euros y edición

Abierto a:mayores de 18 años

Entidad convocante: DIARIO JAEN S.A.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:06:2015

 

BASES


BASES ACTUALIZADAS POR LA ENTIDAD CONVOCANTE

DIARIO JAEN S.A. convoca el I PREMIO INTERNACIONAL “Diario JAÉN” DE NOVELA CORTA 2015, con el expreso deseo de apoyar la creación literaria y la importancia de la cultura como motor de la sociedad. Se valorará la calidad literaria, la innovación en la técnica narrativa y contenidos que reflejen la riqueza y armonía del binomio global-local Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1 - Podrán optar al premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Serán aptos quienes el 31 de diciembre de 2014 hayan cumplido 18 años.

2 - La extensión de las obras será de un mínino de 120.000 a 250.000 caracteres con espacios incluidos y en sistema Word. No se aceptarán obras escritas a mano ni con ilustraciones salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Deberán enviarse CINCO ejemplares impresos, con las páginas numeradas, encuadernados o cosidos, y una copia en disco CD. Cada original, lo mismo que el disco, irá firmado en su portada con seudónimo  y título de la obra. En sobre cerrado y con el mismo título del relato y el seudónimo escrito en él, se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI o pasaporte. Sólo se admite una obra por cada autor/a. La ausencia de cualquier dato puede llevar a la descalificación de la novela.

Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto (Word) con su título y pseudónimo. En el cuerpo del correo electrónico (fuera del documento adjunto) han de figurar los datos reales del autor (nombre, número de teléfono, país de residencia, una breve nota biográfica domicilio real y número de su DNI o pasaporte).

3 – Con todo, los autores que lo deseen podrán presentar los originales de forma física, no por correo electrónico, indicando en el sobre “Para el I Premio PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA “Diario Jaén”  y se remitirán a la siguiente dirección: Director de Diario JAÉN. Calle Torredonjimeno, nº 1, Polígono de Los Olivares. C.P. 23009. JAÉN (España).

4 - Las obras presentadas al premio serán de temática libre. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a

5 - Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellas, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 - El plazo de admisión de originales se cerrará el 15 de Junio de 2015. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet.

7 - El jurado será nombrado por Diario Jaén y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas, un miembro de la editorial y un secretario/a que no tendrá voto. Su composición no se hará pública hasta el día 15 de septiembre de 2015, cuando se dará a conocer el nombre del autor y el texto ganador. El fallo del jurado será inapelable reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. La entrega se hará en un acto organizado por Diario JAÉN, que se anunciará con antelación suficiente y al que deberá asistir el autor/a premiado/a.
www.escritores.org
9 - El premio no podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora y se establecerá una Lista de Honor con las que hayan resultado finalistas para destacar así mismo a los restantes candidatos/as. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 - Se establece un único Premio, indivisible, dotado de 4.000 euros. La obra ganadora será publicada por Editorial Salto de Página S.L. sin límites territoriales o de formato de libro.  El importe del premio tendrá la naturaleza de anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual.

11 - El autor/a de la obra ganadora cede a Diario JAÉN el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que Diario JAÉN y la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.


Fuente
 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" (España)
06:05:2015

Género: Teatro

Premio:  10.000,00 euros

Abierto a:autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:05:2015

 

BASES


Resolución de 23 de marzo de 2015, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se convoca el Premio de Teatro para Autores Noveles "Calderón de la Barca" correspondiente al año 2015.
Publicado en: «BOE» núm. 83, de 7 de abril de 2015, páginas 29655 a 29660 (6 págs.)
 
TEXTO
Por Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en «Boletín Oficial del Estado» de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en «Boletín Oficial del Estado» de 9 de junio, se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Teatro para Autores Noveles «Calderón de la Barca». En su artículo 3, la citada orden regula el procedimiento de concesión, que se inicia de oficio, mediante convocatoria pública adoptada por Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM).
 
En su virtud, y previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, esta Dirección General ha resuelto:
 
Primero. Objeto y finalidad.
 
La presente Resolución tiene por objeto efectuar la convocatoria anual del Premio de Teatro para Autores Noveles «Calderón de la Barca», en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), y en desarrollo de las bases establecidas por la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en «Boletín Oficial del Estado» de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en «Boletín Oficial del Estado» de 9 de junio.
 
El Premio tiene como finalidad reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.
 
Segundo. Destinatarios.
 
Podrán participar en la convocatoria del premio autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Se entiende por autor novel aquel que todavía no haya estrenado de forma pública más de una obra en circuitos de exhibición con rendimientos de taquilla.
 
No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en las que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS.
 
Tercero. Requisitos de las obras.
 
Los solicitantes deberán presentar obras teatrales de tema original cuya duración sea la normal de un espectáculo dramático completo, no admitiéndose piezas de teatro breve, ni adaptaciones. Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España.
 
No se admitirán obras teatrales premiadas en otros concursos, ni estrenadas públicamente, ni tampoco las publicadas en cualquier soporte o medio de difusión.
 
Cada solicitante puede participar con una única obra en la convocatoria.
 
Cuarto. Cuantía del Premio.
 
La dotación económica del Premio es de 10.000,00 euros con cargo al concepto 488 del Programa 18.107.335B, cuantía que no podrá dividirse.
 
Quinto. Solicitudes.
 
Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo publicado en el anexo I de esta resolución y se acompañarán de las declaraciones contenidas en el anexo II. Se dirigirán a la Directora general del INAEM y se presentarán directamente en el Registro del INAEM o en el de la Secretaría de Estado de Cultura (plaza del Rey, 1, 28004 Madrid), o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (en adelante, LRJ-PAC). No se admitirán como medio de presentación de solicitudes los servicios de mensajería privados ni los servicios de correo extranjeros.
 
La solicitud también podrá presentarse por Internet a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado para firma electrónica con plena validez.
 
A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
 
– Dos ejemplares de la obra teatral presentada al premio. La obra debe venir firmada por su autor (únicamente en la primera página), sin plica ni pseudónimo.
 
– Currículum vítae del autor.
 
– Si el solicitante no ha prestado consentimiento para la verificación de su identidad en el momento de la solicitud, o es extranjero no residente en España, fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o documento equivalente.
 
Salvo que el solicitante lo deniegue expresamente, la presentación de la solicitud conllevará la autorización para que el órgano instructor obtenga de forma directa la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.
 
De conformidad con lo estipulado en el artículo 22.5 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que aprueba el Reglamento de la LGS (en adelante, RLGS), los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.
 
Mediante la declaración responsable contenida en el anexo II de esta resolución, la presentación del documento descrito en el párrafo anterior, podrá posponerse al momento en que se dicte la resolución de concesión del Premio, cuya eficacia quedará condicionada al cumplimiento de este requisito.
 
Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente resolución, la Subdirección General de Teatro requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 de la LRJ-PAC, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 42 de la misma Ley.
 
Sexto. Plazo de presentación.
 
El plazo para la presentación de solicitudes será de treinta días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
 
Séptimo. Jurado.
 
1. En la valoración de las solicitudes y en la propuesta del fallo intervendrá un jurado, cuya composición será la siguiente:
 
Presidenta: La Directora General del INAEM.
 
Vicepresidenta: La Subdirectora General de Teatro del INAEM.
 
Vocalías:
 
Cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo teatral.
 
El autor galardonado con el Premio en el año 2014.
 
Secretaria: Una persona funcionaria destinada en el INAEM, que actuará con voz, pero sin voto.
 
2. Los vocales del jurado serán designados por Orden del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta de la Directora General del INAEM.
 
La orden ministerial de designación será publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
 
3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.
 
4. En lo no previsto expresamente en los apartados anteriores, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en el capítulo II, título II, de la LRJ-PAC, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
5. Los miembros del jurado tendrán derecho a percibir las indemnizaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento, con las limitaciones establecidas por la legislación vigente sobre incompatibilidades y, en su caso, los gastos de alojamiento y locomoción en que pudieran incurrir por el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 18.107.335B.233 y 18.107.335B.226.06.
 
Octavo. Criterios de valoración.
 
En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
 
a) Calidad de la escritura dramática del texto.
 
b) Viabilidad de su posible puesta en escena.
 
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto.
 
Noveno. Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.
 
1. El órgano competente para la instrucción y ordenación de procedimiento será la Subdirección General de Teatro del INAEM.
 
2. El Jurado elevará la propuesta del fallo del Premio, a través de la Subdirección General de Teatro, al Ministro de Educación, Cultura y Deporte.
 
El premio podrá declararse desierto en el caso de que el jurado estime que ninguno de los trabajos presentados cumple los requisitos o las condiciones de calidad exigibles.
 
3. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte dictará la correspondiente resolución de concesión del premio.
 
La resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación del premiado y de la obra galardonada.
 
La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
 
4. La Orden de resolución de concesión se hará pública en el «Boletín Oficial del Estado».
 
La documentación correspondiente a las solicitudes desestimadas permanecerá a disposición de los interesados en la Subdirección General de Teatro del INAEM (plaza del Rey, 1. 6.ª planta) durante un plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión.
 
5. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 116 y 117 de la LRJ-PAC, o bien impugnada directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA).
 
Décimo. Obligaciones del premiado y reintegro.
 
1. La concesión del premio no implica cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra premiada, salvo la mera divulgación pública de la misma por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, sin finalidad lucrativa durante un periodo de seis meses.
 
2. El galardonado, previa comunicación a la Dirección General del INAEM, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo referencia siempre de forma destacada a la modalidad, edición del Premio y órgano convocante del mismo.
 
El incumplimiento de las obligaciones anteriores, así como los casos establecidos en el artículo 37 LGS, darán lugar al reintegro de la cantidad percibida y a la exigencia del interés de demora correspondiente, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.
 
El reintegro del importe recibido, cuando proceda, se regirá por lo dispuesto en el título II LGS y en el título III del RLGS.
 
Undécimo. Responsabilidad y régimen sancionador.
 
El beneficiario del Premio quedará sometido al régimen de infracciones y sanciones en materia de subvenciones que establece el título IV de la LGS, desarrollado en el título IV del RLGS.
 
Duodécimo. Efectos.
 
Esta Resolución producirá efectos el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
 
Decimotercero. Normativa aplicable y posibilidad de recurso.
 
La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la LGS, el RLGS, la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero de 2008, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, y, supletoriamente, en la LRJ-PAC y cualquier otra disposición que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.
 
Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 9.c) de la LJCA, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la LJCA.
 www.escritores.org
Asimismo, la presente resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la LRJ-PAC. La presentación del mencionado recurso de reposición podrá efectuarse, además de en los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la LRJ-PAC, a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado de firma electrónica con plena validez.
 
Fuente: www.mecd.gob.es – www.boe.es
Solicitud de participación 
Declaraciones exigidas en la resolución de la convocatoria
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSOS DE DIBUJOS, RELATOS CORTOS Y MICRORRELATOS POR EL CENTENARIO RFAF (España)
31:05:2015

Género: Relato

Premio:  Trofeo, diploma y material deportivo

Abierto a:poseedores de la licencia federativa en vigor de la temporada

Entidad convocante: Federación Andaluza de Fútbol en la provincia de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES

Concursos de Dibujos, Relatos Cortos y Microrrelatos con motivo de la celebración del Centenario de la Federación Andaluza de Fútbol en la provincia de Cádiz
La Delegación en Cádiz de la  Real Federación Andaluza de Fútbol, de conformidad con lo establecido en las presentes Bases, convoca los Concursos de Dibujos, Relatos Cortos y Microrrelatos, con motivo de la celebración del Centenario de la Real Federación Andaluza de Fútbol en la provincia durante el año 2015.
 
1. Participación
 www.escritores.org
a. Los concursos estarán abiertos a los poseedores de la licencia federativa en vigor de la temporada 2014-2015, que podrán presentar un máximo de una obra, de acuerdo a las siguientes edades y características:
 
Concurso de Dibujo  
 
Podrán participar l@s niñ@s Benjamines y Alevines
 
Se realizará, utilizando cualquier técnica manual de dibujo (sin utilización de programas informáticos de dibujo digital), en la hoja diseñada para tal fin que puede descargarse en la web de la Delegación de la RFAF en Cádiz , www.rfaf.es  (documento adjunto)
 
Concurso de Relato Corto    
 Podrán participar l@s Infantiles
 Constará de un relato compuesto por un máximo de 6000 caracteres
 Concurso de Microrrelato
 Podrán participar l@s Cadetes
 Constará de un relato a publicar en la red social Twitter citando la cuenta de la Delegación de la RFAF en Cádiz : @fedecadizfutbol
 
2. Temática
 
a. Los temas sobre los que versarán las obras serán futbolísticos y relacionados con cualquier aspecto o práctica de este deporte, quedando expresamente excluidos aquellos que a juicio del jurado no encajen en el calificativo “futbolístico”, y aquellos otros que inciten a la violencia, racismo, xenofobia, intolerancia  o puedan atentar contra los valores del deporte.
 
3. Entrega de las obras
 
a. Los dibujos/relatos cortos podrán entregarse personalmente o enviarse por correo certificado a las oficinas de la Delegación de la RFAF en Cádiz (C/ Huerta del Obispo, Nº 7) C.P. 11008 Cadiz, hasta el día 31 de mayo de 2015, debiendo presentarse cada una de ellas en un sobre cerrado con la leyenda “Concurso de Dibujo/Relato Corto Centenario FAF 2015”.
 
b. En el caso del microrrelato bastará su publicación en Twitter citando la cuenta mencionada anteriormente.
 
c. Cada Dibujo/Relato Corto deberá presentarse con un título, en sobre cerrado con el pseudónimo anotado en la obra, y que además contenga un segundo sobre con los datos personales de su autor (pseudónimo, nombre y apellidos, dirección completa, DNI, teléfono, y dirección de correo electrónico así como título de la obra club y nombre del club con el que ha cursado su ficha federativa en la temporada 2014-2015. Además, deberá incluir la autorización para participar de los tutores legales del menor con los datos personales del familiar responsable que autoriza la presentación al concurso del menor).
 
d. Los dibujos/relatos cortos/microrrelatos presentados no pueden haber sido premiados en otros concursos ni publicados anteriormente en ningún soporte, incluidos los electrónicos, con la excepción de redes sociales de uso personal.
 
4. Jurado
 
a. El jurado calificador estará presidido para el concurso de Dibujo por el  Delegado de la RFAF en Cádiz y compuesto por un entrenador nacional de fútbol designado por la Delegación en Cádiz del Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol, un técnico del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz, un profesional designado por la Asociación de Prensa Deportiva provincial de Cádiz y por un experto en la materia. En caso de empate en las votaciones prevalecerá el voto de calidad del presidente del jurado.
 
b. El jurado calificador estará presidido para los concursos de Relatos Cortos y Microrrelatos por el Delegado de la RFAF en Cádiz y compuesto por un entrenador nacional de fútbol designado por la Delegación en Cádiz del Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol, un técnico del Área de Deportes de la Universidad de Cádiz, un profesional designado por la Asociación de Prensa Deportiva de Cádiz y por un experto en la materia. En caso de empate en las votaciones prevalecerá el voto de calidad del presidente del jurado.
 
c.Los criterios que serán tenidos en cuenta para la concesión de los premios serán básicamente los siguientes, no excluyéndose aquellos que una vez constituido el Jurado puedan establecerse en base a los conocimientos técnicos de sus miembros:
 
- La creatividad de la misma
 
- La Calidad técnica
 
- Los Valores futbolísticos-educativos que transmita la obra.
 
d. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la página web de la Delegación en Cádiz de la Real Federación Andaluza de Fútbol y a través de los medios de comunicación. A los ganadores se les contactará personalmente con el tiempo suficiente para que puedan asistir al acto de entrega de premios.
 
e. Los premios podrán quedar desiertos si a juicio del jurado ninguna de las fotografías presentadas merece ser ganadora.
 
5. Premios
 
a. El fallo del jurado será hecho público en treinta días naturales, a contar desde la finalización del plazo establecido para la presentación de los trabajos por los concursantes.
 
b. Los premios por cada una de las categorías, que podrán ser declarados desiertos, serán los siguientes:
 
1º Premio: Trofeo, diploma y material deportivo
 
2º Premio: Trofeo, diploma y material deportivo
 
3º premio: Trofeo, diploma y material deportivo
 
6. Derechos y aceptación de las bases
 
a. La participación en el concurso implica la aceptación por parte del autor que los trabajos serán incluidos en los archivos de la Real Federación Andaluza de Fútbol, que podrá realizar exposiciones/u otros eventos bien a través de su página web, bien en cualquier otro soporte.
 
b. La concesión de premios implica la cesión de las obras a la Real Federación Andaluza de Fútbol, que podrá utilizarlas en carteles, calendarios, exposiciones, folletos y publicidad en general que determine la FAF, sin derecho a indemnización alguna por parte de los concursantes premiados.
 
c. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.
 
d. Los trabajos no premiados podrán igualmente ser utilizados por la Real Federación Andaluza de Fútbol con finalidades expositivas o publicitarias, pudiendo ser retirados por los concursantes una vez hayan transcurrido seis meses desde la concesión de los premios. En el caso de que los concursantes no procedan a retirar las trabajos en el término de ocho meses, se entenderá que renuncian a las mismas y pasarán a disposición de la FAF, que podrá utilizarlos en el sentido que considere oportuno.
 
e. Cualquier gasto que origine el envío o retirada de los trabajos será por cuenta del autor.
 
f. La Real Federación Andaluza de Fútbol garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
 
g. Las reclamaciones contra las bases, su aplicación y/o el desarrollo del concurso serán resueltas por la comisión organizadora del mismo.
 
h. El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases implicará la retirada del trabajo del concurso, sin que exista derecho alguno que asista al concursante autor de la misma.
 
Fuente: www.contarconelfutbol.es
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025