Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS (España) 

12:04:2019

Género: Relato

Premio:   200 €, diploma y publicación

Abierto a: estudiantes de la Universidad de Burgos o residentes en Castilla y León menores de 30 años y mayores de 60 años residentes en Castilla y León

Entidad convocante: programa de Acercamiento Intergeneracional entre personas mayores y estudiantes de la Universidad de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
El programa de Acercamiento Intergeneracional entre personas mayores y estudiantes de la Universidad de Burgos convoca un concurso literario de relatos cortos con la temática “…DESPERTAR”.

1º.- Habrá tres categorías de participación a las que podrán concurrir:

• Jóvenes estudiantes de la Universidad de Burgos menores de 30 años.
• Personas mayores de 60 años residentes en Castilla y León.
• Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años residentes en Castilla y León.

2º.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escritos en castellano.
Cada concursante podrá presentar un único relato por categoría y deberá presentar dos copias de cada relato.

3º.- El relato deberá tratar sobre el tema “…DESPERTAR” y tener una extensión máxima de tres folios.
Los trabajos se presentarán impresos en DIN A4, con tamaño de letra 12, un interlineado de 1,5 y márgenes predeterminados en Word.

4º.- Los trabajos se presentarán firmados bajo seudónimo en un sobre cerrado en cuyo exterior figure la categoría en la que participa y el seudónimo, dentro del cual además del relato, irá otro sobre (también cerrado) en el que figure la categoría, el título de la obra y el seudónimo, que contendrá el nombre y apellidos del autor o autora, así como  su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del D.N.I. o N.I.E.

5º.- Los relatos se presentarán en el Registro General de la Universidad de Burgos, Edificio de Administración y Servicios (C/ Juan de Austria, nº 1) hasta las 14:00 h. del día 12 de abril de 2019.
También podrán ser remitidos a esa dirección por correo ordinario. En este caso en el remite solo figurará el seudónimo.
Se admitirán los trabajos recibidos por correo después de cerrado el plazo de admisión si el matasellos indica la fecha 12 de abril o anterior.

6º.- Se establece un Premio por cada categoría que consistirá en 200€, un diploma, y la difusión de los relatos en la Web de la UBU, además de un Accésit por cada categoría que consistirá en 75€, un diploma y la difusión en el mismo medio.

Estos premios se imputarán a cargo de la aplicación presupuestaria 17PC.A9332AE489.02 del ejercicio económico del 2019.

7º.- El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

8º.- El fallo del jurado se hará público el día 23 de mayo de 2019.
Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación de un documento identificativo en el plazo de 30 días.

9º.- La Universidad de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir  a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los/as autores/as no recibirán contraprestación alguna, no obstante conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.

10º.- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.


Fuente: www.ubu.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL  DE POESÍA Y CUENTO REVISTA "EL PARNASO DEL NUEVO MUNDO" 2018 (Perú)

28:02:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:  Medalla, diploma, publicación y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista El Parnaso del Nuevo Mundo

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  28:02:2018

 

BASES

 
REVISTA HISPANOAMERICANA “ELPARNASO DEL NUEVO MUNDO”
(LA REVISTA QUE DELEITA Y MUEVE AL MUNDO)

VIII EDICIÓN

“VIVA LA PAZ MUNDIAL, NOMÁS TERROR”

BASES

- Este concurso está abierto para todos los literatos que quieran participar de cualquier parte del mundo (hombres y mujeres), mayores de edad, si es que el literato es menor de edad puede participar con un documento de autorización por parte de sus padres, los escritos deben estar en castellano.

- El poema y el cuento tienen que ser originales e inéditos. No puede haber sido galardonado anteriormente, ni publicado por ningún medio.

- La extensión del poema es NO MAYOR A 12 VERSOS

- La extensión del cuento NO MAYOR A 500 PALABRAS

- El autor tiene que enviar dos archivos juntos, en uno que vaya el cuento o poema con su seudónimo, y en el otro archivo su biografía con fotografía medio cuerpo.

- La admisión de las obras empieza el día 1 de noviembre 2017 y finaliza el 28 de febrero 2018

- No podrán participar los ganadores de las ediciones anteriores.

-El jurado está compuesto por ESCRITORES INTERNACIONALES: Sylvia Navone (Francia), José Repiso Moyano (España), Zully García (Uruguay), Whigman Montoya Deler (Cuba), Amaranta Madrigal (México), Julio César Córdova Espinoza (Perú), Ángel Gutiérrez Guillén (Venezuela), Diana Carolina Olaya Gomez (Colombia) y Juan Carlos Pirali (Argentina).

- El tiraje será de 1000 ejemplares

- SE PUBLICARÁN LOS 6 MEJORES RELATOS Y LOS 6 MEJORES POEMAS

- Enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y peruletras@hotmail.  A los dos correos electrónicos

- Poeta y  escritor ganador tendrá derecho a su publicación, una medalla,  un diploma y 25 revistas (la ceremonia se realizará en la Universidad Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta-Alma Mater del Magisterio Nacional o FERIA DE LIBROS -AMAZONAS).

-NO SE RECIBIRÁ ANTES NI DESPUÉS DE LA FECHA Y EN WORD(NO PDF U OTROS)

-Los literatos que ocupen harán el segundo lugar recibirán su diploma y 6 ejemplares

-Habrá menciones honrosas

-La ceremonia y presentación de la revista se llevará a cabo el segundo domingo de mayo 2018.
www.escritores.org
-Cualquier  detalle nos comunicaremos por el correo de la revista


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIKU "FACULTAD DE DERECHO DE ALBACETE" (España)

28:11:2016

Género: Haiku

Premio:    300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Facultad de Derecho de Albacete

aís de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2016

 

BASES


BASES DEL VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIKU
FACULTAD DE DERECHO DE ALBACETE

Primera: Podrán concursar todos los escritores que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.

Segunda: Los haiku habrán de ser originales e inéditos (por "inéditos" entendemos no premiados anteriormente ni publicados en papel), pudiendo enviar cada autor entre uno y cinco haiku.

Tercera: El tema será libre.
www.escritores.org
Cuarta: Los originales se enviarán por correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo lema y sin firma. Se adjuntará un documento electrónico con el lema y título de la obra, el nombre del autor, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, así como la declaración formal de que la obra es original e inédita.

Quinta: Por votación del jurado calificador, se concederán premios, en las siguientes categorías:
* Mejor colección de cinco haiku: 300 euros
* Mejor haiku: 200 euros
* Menciones: sin límite.

Sexta: La fecha límite de presentación de originales se fija en 31 de octubre de 2016.

Séptima: El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura literaria y la poesía y por un representante de la Facultad de Derecho de Albacete.

Octava: El fallo del concurso se realizará en noviembre de 2016.

Novena: El acto de entrega de premios, en el que participarán los miembros del Jurado, se celebrará el 15 de diciembre de 2016, en el Salón de Actos del Museo Municipal de Albacete, en un acto público en el que los ganadores podrán leer las obras premiadas.

Décima: Los originales premiados se publicarán en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha en el sitio estipulado para la resolución del concurso. Asimismo podrán ser publicados, en una antología sin ánimo de lucro, los mejores haikus, para la que los autores ceden sus derechos en el momento en que se presentan a concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el acto de entrega de premios.
Undécima: La presentación al VIII Concurso Internacional de Haiku "Facultad de Derecho de Albacete" implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL "MARÍA FONELLOSA" DE POESÍA SOBRE DISCAPACIDAD (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL "MARÍA FONELLOSA" DE POESÍA SOBRE DISCAPACIDAD (España)

02:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  Grabado y pliego de 25 sellos postales

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:09:2024

 

BASES

 

 

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el VIII Concurso Internacional “María Fonellosa” de Poesía sobre Discapacidad con arreglo a las siguientes:

BASES:

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras originales e inéditas escritas en castellano o en cualquiera de las lenguas españolas. No podrán presentarse los autores premiados en anteriores ediciones.

2°.- Los poemas deberán tratar sobre la Discapacidad Física, Psíquica o Sensorial, así como sobre el espíritu de superación personal de las personas con alguna Discapacidad. La extensión será de catorce a noventa versos. Se admitirán igualmente conjuntos de poemas que no superen la extensión máxima permitida.

3°.- Los trabajos deberán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

4º.- Al concurso podrán concurrir también obras escritas en lenguaje Braille, que sean enviadas por correo postal. En este caso, deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas se enviarán a la dirección siguiente: Calle Palmeral nº 67 Bloque A 3 Puerta 7 Apartamentos Delta 12560, Benicasim (Castellón). En el sobre deberá figurar “XIII Concurso Internacional de Poesía María Fonellosa”.

El plazo de admisión quedará cerrado el 2 de Septiembre de 2024, admitiéndose, en el caso de los enviados en Braille por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

4°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-1º Premio. Grabado y pliego de 25 sellos postales con el anagrama histórico de la Unión Nacional de Escritores de España.

-Accésit. Grabado e insignia de la Unión Nacional de Escritores de España.

El Grabado consistirá en una alegoría de la Discapacidad creada por la artista Eva Barrés, Miembro de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

Del mismo modo el jurado podrá distinguir, si lo estima oportuno, una o varias obras finalistas hasta un máximo de tres. Los autores de estos tres trabajos finalistas recibirían un diploma acreditativo.

5°.- El jurado se reunirá a convocatoria de la escritora María Fonellosa, quien lo designará en calidad de Coordinadora Estatal de Relaciones con las Delegaciones Territoriales de la Unión Nacional de Escritores de España. María Fonellosa ostentará anualmente la Presidencia del jurado.

6º.- El fallo del jurado se hará público en la primera semana de Diciembre de 2024, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La noticia se difundirá a través de la página web de la Unión Nacional de Escritores de España y de los medios de comunicación.

7º. Los galardones serán enviados a los autores premiados por correo postal certificado.www.escritores.org

8º.- Durante el plazo establecido para la participación la UNEE no responderá a los correos electrónicos de los concursantes con dudas sobre las Bases.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "JORGE JUAN SANTACILIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

v class="entrytext">


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "JORGE JUAN SANTACILIA" (España)

30:04:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asamblea Amistosa Literaria de Novelda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

La Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación con el Sabio Ilustrado Jorge Juan y Suntacilla y su localidad de origen, Novelda, convoca el VIII Certamen Internacional de Microrrelatos "Jorge Juan y Santacilia".

La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

www.escritores.org
1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física, mayor de 16 años, de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el microrrelato se mencione de algún modo a Jorge Juan y a Novelda, población en donde nació.

3. La extensión de las obras será de ciento cincuenta (150) palabras como máximo, título no incluido.

4. Las obras deberán estar escritas en español.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

7. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: VIII Concurso Jorge Juan y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf).
El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
a) Para el relato: título del relato.
b) Para la plica: título del relato_plica Ejemplo: Si el título del relato es "Meridiano", para el relato: Meridiano para la plica: Meridiano_plica
Los relatos irán firmados con seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

8. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

9. Un pre jurado seleccionará veinte obras finalistas de entre las cuales, un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio literario y por miembros de la Asamblea Amistosa Literaria, cuya composición se hará pública tras la finalización del concurso, elegirá la obra ganadora y los dos accésits.

10. El certamen está dotado con los siguientes premios:
Primer Premio: 300 euros y trofeo (Busto de Jorge Juan, edición exclusiva de la artista Alicia Boyer)
2 Accésits: Trofeo y moneda conmemorativa de Jorge Juan, (valorada en 150 euros).
Finalistas: Diploma.

11. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 30 de abril de 2021.

12. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 21 de junio de 2021, coincidiendo con la conmemoración de la muerte de Jorge Juan.

13. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

14. Tanto las obras finalistas, como las premiadas, pasarán a ser propiedad de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

15. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025