Concursos Literarios

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA AURA ESTRADA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA AURA ESTRADA (México)

26:03:2023

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  Estipendio de 10.000 dólares, estancia y publicación

Abierto a:  escritoras de entre 18 a 35 años, radicadas en cualquier lugar de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá

Entidad convocante:  Fondo Ventura y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:03:2023

 

BASES

 

 

El Premio Internacional de Literatura Aura Estrada tiene como misión contribuir a la creación literaria producida por mujeres jóvenes, y honrar la memoria de la escritora mexicana Aura Estrada, lamentablemente fallecida el 25 de julio de 2007.

El premio consiste en un estipendio de 10 mil dólares; la realización de cuatro residencias en igual número de sedes ubicadas en Ucross en Wyoming y Ledig House en Nueva York, ambas en Estados Unidos, así como en Santa Maddalena, en la Toscana, Italia y en la Ex-Hacienda Guadalupe, en Oaxaca, México; además de la publicación de un texto de la autoría de la ganadora en la Revista Granta en español.

De esta forma, los y las fundadoras, Fondo Ventura y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca convocan a todas las escritoras latinoamericanas de entre 18 a 35 años –cis y trans–, que escriban en español a participar en la edición 2022 del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada bajo las siguientes:

BASES

1. Podrán concursar todas las narradoras que tengan entre 18 y hasta 35 años de edad al momento de la publicación de esta convocatoria que radiquen en cualquier lugar de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, que escriban en español y por primera vez este año se aceptarán trabajos en lenguas originarias del territorio mexicano.

2. El premio consiste de los siguientes aspectos:
- Estipendio de 10 mil dólares.
- Alojamiento durante periodos de hasta dos meses en cada una de las siguientes residencias para escritoras y escritores: Ucross en Wyoming; Ledig House en Nueva York; Santa Maddalena en la Toscana, Italia; y Ex-Hacienda Guadalupe, en Oaxaca, México.
- Publicación de un texto, de temática libre, por la revista Granta en Español.

Enviar los siguientes documentos en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
- Breve descripción de no más de 300 palabras, sobre el proyecto literario que desea desarrollar en caso de obtener este premio.
- Selección de 40 mínimo a 60 cuartillas máximo firmado con pseudónimo en Word o PDF, del proyecto a desarrollar. Dicha selección pueden ser fragmentos de una novela, cuento, ensayo, crónica o cualquiera de las manifestaciones de la prosa literaria, escritas en español o en cualquier lengua originaria del territorio mexicano.

4. Las escritoras deberán anexar digitalmente, un apartado registrado con su pseudónimo que contenga los siguientes documentos:
- Escaneo o documento digital del comprobante de domicilio reciente, que demuestre su residencia.
- Fotografía, escaneo o documento digital de documentación oficial de identificación que indique la fecha de nacimiento, ya sea acta de nacimiento, carnet de identificación oficial, pasaporte o equivalente.
- Documento, en Word o PDF, con los siguientes datos que permitan su localización: nombre completo, pseudónimo, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico.

AVISO DE PRIVACIDAD: TODA LA INFORMACIÓN PERSONAL PROPORCIONADA A ESTA ORGANIZACIÓN SERÁ DE CARÁCTER PRIVADO Y EXCLUSIVAMENTE PARA LOS FINES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

5. Toda la documentación deberá enviarse en formato documento Word o PDF con fuente Arial o Times New Roman a 12 puntos, margen normal y con interlineado a 1.5 puntos.

6. Para la evaluación de las solicitudes y la selección de los proyectos del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada se integró un Jurado Internacional conformado por Yásnaya Elena A. Gil, Brenda Lozano, Alejandra Costamagna, Gabriela Jáuregui y Francisco Goldman. La participación implica aceptar que las decisiones y los dictámenes del jurado serán inapelables y confidenciales.

7. Para la dictaminación de los proyectos se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
- Valor artístico y creatividad de los textos presentados.
- Claridad y precisión en la descripción del proyecto.
- Se dará especial atención a los trabajos que propongan nuevas formas de percepción y entendimiento de la literatura.

8. La ganadora deberá concluir y entregar al Comité Organizador, un avance del proyecto de al menos 80 cuartillas, en un plazo máximo de doce meses contados a partir del anuncio del premio. Una selección de esta entrega se propondrá a los editores de Granta para su publicación.

9. La aceptación del apoyo económico que otorga el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada no obliga a las autoras a renunciar a sus derechos sobre la obra intelectual. La propiedad de estos derechos es exclusiva de las autoras.

10. La ganadora de esta convocatoria se anunciará mediante comunicado oficial de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca y se notificará a ésta mediante los datos de contacto proporcionados a esta organización.

 www.escritores.org

CONDICIONES

1. No se registrarán los proyectos que no cumplan con los requisitos y la documentación detallada en las bases de la presente convocatoria.

2. No podrá registrarse más de un proyecto por aspirante.

3. No podrán participar quienes hayan ganado este premio anteriormente.

4. No se dará registro a proyectos presentados por miembros de las comisiones de evaluación o dictaminación del Premio
Internacional de Literatura Aura Estrada, su Comité Organizador, así como de sus familiares en primer grado.

5. En caso de ser acreedora al Premio Internacional de Literatura Aura Estrada, la ganadora firmará un convenio en el que se comprometa a cumplir las obligaciones señaladas por esta convocatoria.

6. La ganadora se compromete a presentar un informe final, en el que describa la evolución de su proyecto, mismo que deberá estar acompañado de fotografías, audios y/o videos que complementen dicho reporte.

7. Los responsables de los proyectos seleccionados se comprometen a otorgar los créditos correspondientes al Premio Internacional de Literatura Aura Estrada al momento de realizarse la publicación y promoción de los textos que desarrolle bajo el apoyo de este premio, y deberá incluirse el logotipo del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada de acuerdo con las indicaciones que les serán entregadas por el Comité Organizador.

8. El incumplimiento de algunos de los puntos mencionados en esta convocatoria podrían implicar, a juicio del Comité
Organizador, la suspensión temporal o permanente del apoyo y, en su caso, el reintegro del estímulo económico otorgado.

9. En el caso de que el titular del proyecto no suscriba el convenio con el Comité Organizador en un plazo máximo de dos meses, contados a partir de la publicación de los resultados, el apoyo será cancelado. La interesada podrá presentar nuevamente su propuesta en otra emisión del programa, siempre y cuando se hayan solucionado las causas que originaron la cancelación.

10. Al concursar en este premio, las aspirantes aceptan de conformidad los criterios y requisitos establecidos en esta convocatoria.

 

El plazo máximo para recibir los proyectos es el domingo 26 de marzo del 2023 a las 23:00 hrs. (horario Centro de México).

Para dudas o comentarios sobre esta convocatoria favor de escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2018 (España)

31:01:2018

Género: Poesía

Premio:  Lote de libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Movimiento Literario Palindrómico REVER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2018

 

BASES

 
El Movimiento Literario Palindrómico REVER convoca el:

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2018

POESÍA PALINDRÓMICA

BASES:

1. Podrán participar en este concurso palindromistas de cualquier nacionalidad y lugar de origen.
www.escritores.org
2. En esta octava convocatoria se tratará de componer un palíndromo cuya estructura sea la propia de la estrofa poética llamada Redondilla. Se valorará la calidad literaria, corrección formal, tamaño del texto, función comunicativa, originalidad y valor artístico.

3. El palíndromo presentado estará escrito en castellano, será original y no habrá sido premiado con anterioridad en cualquier otro certamen.

4. El palíndromo deberá presentarse bajo un seudónimo, y en el envío el autor/a deberá dejar constancia de su nombre real, lugar y país desde donde participa.

5. La extensión del palíndromo será la necesaria para la composición de la Redondilla: cuatro versos de arte menor, de 8 sílabas cada uno de ellos, y con rima consonante abba (el primero rima con el cuarto y el segundo con el tercero).

6. Las obras se presentarán mediante correo electrónico a la dirección del Movimiento Literario Palindrómico REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 31 de enero de 2018, inclusive.

7. Las obras admitidas en concurso se publicarán en el blog de REVER durante la primera semana de febrero, acompañadas por el seudónimo de cada autor.

8. El 1 de marzo se darán a conocer los palíndromos y autoría de los mismos, así como el nombre del palindromista ganador o ganadora del VIII Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2018.

9. El premio consistirá en un lote de libros palindrómicos.

10. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.movimientorever.blogspot.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA JOVEN "ABOGADOS DE ATOCHA" (España)

10:12:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  personas de hasta 35 años

Entidad convocante:  Fundación Abogados de Atocha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Abogados de Atocha continúa este año, con el Certamen Internacional de Relatos Cortos en memoria de Miguel Sarabia y Enrique Valdelvira, denominado "Premio Internacional de Narrativa Joven Abogados de Atocha"

BASES

1. Podrán participar en este certamen personas de hasta 35 años (cumplidos durante el año 2023) de cualquier nacionalidad. Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Aquellos que sean menores de edad (18 años) tendrán que cumplimentar una autorización de sus padres (ver modelo en el dorso).

2. El tema será de libre elección del/de la concursante, pero deberá tener relación con los valores de justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha.

3. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

4. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1´5.

5. Premios: se concederán tres premios:
• Primero: 500 euros
• Segundo: 300 euros
• Tercero: 150 euros
Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

6. Los relatos se presentarán mediante correo electrónico, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- El correo deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
• Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc
• Otro archivo que tenga sólo el título de la obra con el añadido “-DATOS” (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados). Ejemplo: Títulos de la obra-DATOS.doc
• Los menores de edad que participen por vía correo electrónico, deben incluir una autorización de sus padres.

7. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 10 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas, (hora española).

8. El jurado estará presidido por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente y presidente de la Fundación Abogados de Atocha. Lo compondrán, además de miembros del Patronato de la Fundación Abogados de Atocha, de CCOO de Madrid, profesorado y autores reconocidos de narrativa.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Abogados de Atocha (fundacionabogadosdeatocha.es). Se comunicará a las personas galardonadas la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de las personas galardonadas, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática con ellas para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

10. No se mantendrá correspondencia alguna con las personas que no resulten premiadas.www.escritores.org

11. Los textos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de CCOO de Madrid y de la Fundación Abogados de Atocha.

12. Todos los textos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Abogados de Atocha que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores/as para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

13. Participar en este certamen implica la aceptación de sus Bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOVELAS EJEMPLARES" – FACULTAD DE LETRAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOVELAS EJEMPLARES" – FACULTAD DE LETRAS 2022 (España)

21:03:2022

Género:  Novela, relato

Premio:  1.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2022

 

BASES

 

1º La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el VIII Premio Internacional de Narrativa "Novelas Ejemplares"-Facultad de Letras, en homenaje a Miguel de Cervantes, en el que podrán participar autores españoles, hispanoamericanos o de cualquier procedencia, con obras que puedan ser clasificadas como novelas cortas, noveletas, nouvelles o relatos largos, que estén escritas originalmente en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.
www.escritores.org

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas, en folio A4, a doble espacio y por una sola cara. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo la ficha del autor y la novela.

3º No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º El premio consistirá en:

1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 25 ejemplares de la edición del libro.
La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases y finalizará el día 21 de marzo de 2021. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: VIII Premio "Novelas Ejemplares"-Facultad de Letras.

6º El Jurado estará integrado por el ganador del VII Premio Internacional de Narrativa "Novelas Ejemplares"–Facultad de Letras, dos escritores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de la UCLM y otro de la Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

7º El fallo se hará público durante el mes de abril de 2022 y la entrega del Premio se efectuará a fines de mayo de 2022, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor, si reside en España.

8º Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

9º Los narradores que hayan obtenido previamente el Premio "Novelas Ejemplares"- Facultad de Letras no podrán volver a presentarse.

10º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA  GRÁFICA (España)
28-11-2014

Género: Novela gráfica

Premio: 10.000 (diez mil) euros y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: FNAC Y EDICIONES SALAMANDRA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:11:2014

 

BASES

Con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del cómic, Fnac y  Salamandra Graphic convocan la VIII edición del Premio Internacional de Novela Gráfica.
 
En su primera edición (2007), el premio recayó en el autor Jorge González, por ‘Fueye’. En la  segunda convocatoria (2008), los ganadores fueron Guillaume Trouillard y Samuel Stento,  por ‘La estación de las flechas’. Esteban Hernández resultó ganador de la tercera edición  (2009) por ‘¡Pintor!’, y Mireia Pérez en la cuarta (2010) por ‘La muchacha salvaje’. Juan  Berrio fue el ganador por ‘Miércoles’ en la sexta edición (2011), Sento Llobel premiado en  2012 con ‘Un médico novato’ y Antonio Hitos en la última edición por ‘Inercia’, obra que  será editada por Salamandra Graphic a finales de este año.
 
El plazo de presentación de trabajos ya está abierto y finalizará el 28 de noviembre de 2014.
 
Las bases que regirán el premio son las siguientes:
 
  BASES DE LA CONVOCATORIA
 
1. Podrán optar al Premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad o  procedencia, mayores de 18 años, siempre que las obras que presenten se ajusten al  concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos:
 
 -Estén escritas exclusivamente en castellano.
-Sean originales y rigurosamente inéditas (no publicadas en formato libro, libro electrónico,  Internet, ni seriado en revistas).
-No correspondan a aut or es f allecidos con ant erioridad al anuncio de esta  convocatoria.
-No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén  pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de  presentación.
 
Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a  concurso.
 
2. Obra
La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato novela gráfica. Cada autor  debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de dieciséis (16) páginas acabadas por  una sola cara; cuya extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de
noventa y seis (96) páginas. Podrá ser presentado en blanco y negro o color, adjuntando un  dossier que contenga las dieciséis (16) páginas acabadas, con su correspondiente título, en Madrid, 26 de mayo de 2014
copias impresas en formato DIN-A4, más una sinopsis detallada (de dos [2] páginas a una  sola cara como mínimo) con el contenido de la historia completa.
 
Dichas copias (no se admitirá obra original) irán acompañadas de los datos del autor o  autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI,
pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
 
 
Una vez adjudicado el Premio, las obras no premiadas no se devolverán. Al no ser  originales, se destruirán una vez terminado el proceso.
 
3. Envíos.
Los trabajos se enviarán o entregarán, indicando en el sobre “VIII Premio Internacional de  Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic”, en la siguiente dirección postal: Ediciones  Salamandra, c/ Hermosilla, 121, 1º B - 28009 Madrid.
 
No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico ni en suportes diferentes al papel  impreso (quedan excluidos, por tanto, envíos en CD, DVD, pen drives o similares).
 
E-mail de contacto para dudas y preguntas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. Plazos
El plazo de admisión de propuestas quedará cerrado el viernes 28 de noviembre de  2014.
 
El jurado se reunirá a finales de 2014 y el fallo se comunicará en enero de 2015. El autor  que resulte ganador se comprometerá a entregar el proyecto terminado en la última  semana de junio de 2015. La obra ganadora se publicará a finales de 2015.
 
5. Composición del Jurado
El jurado estará integrado por profesionales de la cultura y será nombrado a tal efecto por  las entidades promotoras, las cuales se reservan la posibilidad de que un comité lector  seleccione entre los originales presentados cuantos finalistas estime oportunos.
 
6. Premio y fallo del Jurado
Fnac entregará un premio único e indivisible de 10.000 (diez mil) euros (que se  abonará en dos pagos: el 50% del importe tras la comunicación del fallo; y el 50%  restante en el momento de su publicación). La propuesta ganadora, una vez íntegramente desarrollada, será publicada por la editorial Ediciones Salamandra, previa  aceptación por parte del ganador de los términos y condiciones establecidos por dicha  editorial para la edición de obras. El ganador firmará contrato con esta editorial por una  duración de 10 años prorrogables y con un porcentaje de derechos del 8%. La concesión del
premio supone que Ediciones Salamandra gestionará en exclusiva todos los derechos  de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas, así como todos los  derechos de edición en todos los soportes.
 
Al mismo tiempo, Fnac se reserva el derecho de organizar con los originales de la obra  ganadora una exposición que podría exhibir en sus galerías, tanto en España como en el  extranjero. El importe del premio estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones  señale la normativa fiscal.
 
El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto ni  distribuirse entre dos o más obras y se otorgará a aquella obra de entre las Madrid, 26 de mayo de 2014  presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se  considere merecedora de ser galardonada.
 www.escritores.org
7. Distribución y presentación pública
La obra premiada será distribuida por Ediciones Salamandra y Fnac garantizará la  especial implantación y comunicación de la misma en todos sus espacios comerciales.
 
La presentación pública del premio se realizará en uno de los Forum de Fnac, el que la  organización estime más oportuno.
 
El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.
 
Fuente  http://www.clubcultura.com/uploads/press_notes/124/convocatoria-1401099483.pdf
 

Más información:
Sheila Fernández
Salamandra Graphic
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Judith Herrero
Fnac España
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025