Concursos Literarios

VIII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2023 (España)

20:03:2023

Género:  Novela

Premio:  5.000 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

BASES VIII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2023

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino CONVOCA el VIII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite, edición de 2023, cuyo fin es al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a nuestro municipio, promocionar la Lengua Española, y de manera especial el género narrativo, ante la gran difusión de la Lengua Española en todo el mundo.

Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritoras/es españolas/es y extranjeras/os. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en Lengua Española, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2'5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos. Las páginas irán numeradas.

Los originales deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF. Los originales no irán firmados y en la portada únicamente deberán constar los siguientes datos: Título de la obra presentada a concurso y un lema o seudónimo.

Al fichero de texto se acompañará otro fichero en formato PDF cuyo nombre deberá ser el lema o seudónimo utilizado, donde figuren los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, DNI ó NIF, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, correo electrónico y una breve biografía literaria.

El plazo de recepción de manuscritos se abrirá el 20 de enero de 2.023, terminando el 20 de Marzo de 2023 a las 24 horas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado desestimará todos aquellos originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

 

Cuantía del premio:

El VIII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2023 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 5.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.
Asimismo, además del premio en metálico se realizará la edición de la novela ganadora en Ediciones Traspiés.
Se entregará al autor/a de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del VIII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2023.

 

Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada. Dicho jurado estará compuesto por cinco miembros, personalidades relevantes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente. Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será secretaria/o, con voz pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable. El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en el municipio de El Boalo, entre el 19 y el 23 de julio de 2023, coincidiendo con la celebración de la Semana de las Artes en el Municipio, que conmemora la figura de Carmen Martín Gaite en el día de su fallecimiento.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del VIII Premio de narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

 www.escritores.org

Compromisos del ganador/a del premio:

El autor/a ganador se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.

Asimismo, la persona ganadora se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual la persona galardonada con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés a partir de septiembre de 2023, que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

El ganador/a no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir los manuscritos digitales no premiados.

No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, CP 28413 El Boalo, Madrid, o bien a Ediciones Traspiés, en la página web de la propia editorial: traspies.com.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2019 (España)

30:06:2019

Género: Infantil y juvenil

Premio:    3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de la Diputación de Córdoba 2016-2019, a través de su Delegación
de Cultura, convoca el VIII Premio de Narrativa Infantil y Juvenil, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

01
Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos sean presentados en castellano.
Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este premio.

02
Se establece un premio de TRES MIL EUROS (3.000,00 euros), cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48102 del presupuesto para el ejercicio 2019. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición del libro, que será de 400 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Décima.

03
El premio se otorgará a una obra de narrativa infantil o juvenil inédita de temática libre. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 75 páginas y máxima de 100 páginas.

04
Se presentarán seis ejemplares, mecanografiados, en papel tamaño DIN A- 4, con interlineado 1,5, sólo por el anverso, debidamente cosidos, grapados o encuadernados

Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y una breve nota biográfica; así como una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso. En el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema.

Quedarán excluidos los trabajos presentados bajo un pseudónimo, cuya identidad real del autor sea notoriamente conocida

05
El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de a publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 30 de junio del 2019.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación, relación de trabajos presentados por título y lema.


06
El Jurado estará constituido por destacadas personalidades de las letras; será presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de a Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

07
Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

08
A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

09
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

10
Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación en el año 2020 y haciéndose constar en la publicación que se trata del VII Premio de Narrativa Infantil Y Juvenil correspondiente al año 2019. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una editorial especializada. Los autores premiados recibirán, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra

11
Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos.
Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

12
Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta y Diputada-Delegada de Cultura,
por delegación de la Presidencia de la Corporación.

13
El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por os solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO de NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA del LIBRO 2016 (Perú)

13:05:2016

Género: Novela

Premio:  S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles) y edición

Abierto a: nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   13:05:2016

 

BASES

 
Participantes
 www.escritores.org
Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.
 
Requisitos
 
1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico.
 
La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores ni integrantes del Consejo Directivo de la Cámara Peruana del Libro ni de sus órganos consultivos. Tampoco pueden participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.
 
2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Times New Roman de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas, con el formato y la diagramación previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir firmada con seudónimo.
 
3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.
 
Entrega de obras
 
4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), cuatro (4) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que será grabada en formato Word en un CD. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberán rotularse las siguientes informaciones:
• VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro-2016.
• Atención: Cámara Peruana del Libro
Av. Cuba 427, Jesús María
Lima 11, Perú
• El título de la obra.
• El seudónimo elegido por el autor o autora.
 
En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendrá una hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.
 
La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.
 
5. La recepción de las obras participantes en el VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2016 se dará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir del martes 1 de diciembre de 2015 y hasta el lunes 13 de mayo de 2016. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.
 
Jurado Calificador
 
6. El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, contará con personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura de nuestro medio. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador, que se hará acreedor a un premio de S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como anticipo de regalías por derechos de autor, y la publicación de la obra. La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.
 
7. El fallo del Jurado Calificador es inapelable. El premio puede declararse desierto. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.
 
8. El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.
 
Premiación y Publicación
 
9. El anuncio del fallo del Jurado Calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 21° Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2016. La publicación del libro ganador del VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro-2016 se presentará durante la 37ª Feria del Libro Ricardo Palma, en noviembre de 2016.
 
10. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado Calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta, y la Cámara Peruana del Libro, firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a contratar la coedición de la obra con terceros.
 
Publicación de las bases y destino de los manuscritos presentados
 
11. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Con esta finalidad, con ocasión de celebrarse la 36ª Feria del Libro Ricardo Palma, se publican las bases en la página web de la Cámara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 120 días posteriores a la celebración del acto de premiación.
 
 Fecha límite de recepción de manuscritos:
Viernes 13 de mayo de 2016
 
Premio al autor o autora de la obra ganadora:
S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles), como regalías por los derechos de publicación de la obra, y publicación de esta.
 
Premiación:
El anuncio de la obra ganadora del VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 21ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2016. Mayor información en la página web: www.cpl.org.pe
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL 2022 (España)

30:08:2022

Género:  Novela

Premio:   7.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y la editorial Almuzara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2022

 

BASES

 

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y la editorial Almuzara, en su interés mutuo por divulgar la Fundación mediante el estímulo de la creación literaria, convocan el " VIII Premio de Novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la OMC" de acuerdo con las siguientes

www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar en la presente convocatoria autores de cualquier nacionalidad con novelas originales e inéditas, escritas en lengua española y que no hayan sido galardonadas en ningún otro certamen ni hayan sido publicadas anteriormente o tengan comprometidos sus derechos en el momento del fallo.

2. El tema será de libre elección y se admitirá una sola obra por autor.
Junto a la calidad literaria, que figurará en primer término, el Jurado estimará asimismo como un valor añadido que la temática de la obra ganadora guarde una relación más o menos directa con la profesión médica en cualquiera de sus vertientes.

3. Las obras se presentarán sin el nombre del autor y en formato digital (procesador Word o PDF) en una plica o sobre cerrado en la que figurará la leyenda "VIII Premio de Novela Albert Jovell, de la Fundación para la Protección Social de la OMC", y en el que se incluirá la siguiente documentación:
• Un CD o USB con la obra en el referido formato y el título de la misma consignado en el exterior.
• Sobre más pequeño y cerrado que contendrá:
- Fotocopia del DNI o pasaporte del/a autor/a.
- Nota consignando nombre y apellidos, domicilio, dirección postal, teléfono, correo electrónico de contacto y datos bibliográficos. Se incluirá igualmente declaración jurada de que la obra es original e inédita y manifestación expresa de la titularidad del autor, certificando que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones de sus derechos de explotación.

4. La recepción de obras se realizará en la sede de la editorial Almuzara, sita en Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4, 14005 - Córdoba.

5. El plazo de admisión de originales queda abierto el día 30 de junio de 2022 y finaliza el 30 de agosto del mismo año.

6. El Premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por Almuzara y la entrega en metálico de la cantidad de 7.500 euros brutos, a la que se practicarán las retenciones establecidas en la legislación vigente, importe correspondiente a los derechos de autor de la primera y segunda edición (esta última, si la hubiere). Para ello se formalizará contrato con la editorial que detallará la regulación de las ediciones sucesivas, en su caso. La participación en el presente certamen supone la cesión de todos los derechos de explotación de la obra y la aceptación de las presentes Bases.

7. Un jurado integrado por personalidades del ámbito cultural fallará de manera inapelable un Premio único e indivisible (y, en su caso, un accésit para la obra que resultara finalista, cuya publicación quedaría a criterio de la Editorial previo acuerdo con su autor). La composición del Jurado se hará pública el día del anuncio de la obra ganadora y la organización no mantendrá correspondencia con los autores participantes.

8. El Jurado podrá declarar el premio desierto si estimara que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria para hacerse acreedora al galardón. Las obras no premiadas y no seleccionadas para su eventual publicación serán destruidas.

9. El fallo del premio se dará a conocer en el mes de noviembre de 2021 mediante comunicado de prensa. La organización tiene plena facultad para decidir de manera irrevocable sobre cualquier situación o controversia que se suscite, esté o no contemplada explícitamente en las presentes Bases. Las mismas serán publicadas en las páginas webs de las entidades convocantes (fpsomc.es; editorialalmuzara.com).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 24:01:2014

 VIII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

BASES

 Primera

 Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
 
 Segunda

 Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.
 
Tercera
 
Se establece un premio de Novela Corta, dotado con 6.000E y su publicación, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.
 www.escritores.org
Cuarta
 
Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño din A- 4 (21 0x297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm. y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.
 
 Quinta
 
Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e InédHo de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos lo derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
 
 Sexta
 
Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n., 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres, haciendo constar en el exterior del sobre VIII PREMIO ENCINADE PLATA.
 
 Séptima
 
El plazo de presentación finalizará el día 24 de Enero de 2014 a las 14:00 horas.
 
 Octava
 
Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas, se harán públicos a través de los medios de comunicación, antes de la fecha del fallo final.
 
Novena
 
El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
 
 Décima
 
No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.
 
 Decimoprimera
 
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en el transcurso de una cena literaria que se celebrarán en el mes de Abril, durante la Feria del Libro.
 
Decimosegunda
 
Los finalistas están obligados a asistir a dicha cena, o nombrar un representante. La no asistencia Implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.
 
 Decimotercera
 
El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.
 
Decimocuarta
 
La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de la Editorial Autores Premiados, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Galardón de Narrativa, y el correspondiente pago de los derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del Premio como adelanto a este concepto.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La
Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el periodo máximo que pennita la Ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.
 
 Decimoquinta
 
Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el
plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025