Concursos Literarios

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE (México)

27:08:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 24.000 M.N.

Abierto a:  escritoras y escritores con mayoría de edad, de nacionalidad mexicana, sin importar su residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:08:2021

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
CONVOCA AL
V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE

www.escritores.org

BASES

A. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar escritoras y escritores con mayoría de edad, de nacionalidad mexicana, sin importar su residencia.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:
a. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.
b. Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.
c. Que hayan obtenido este premio con anterioridad; obras que estén participando en otros concursos y que se encuentren en espera de dictamen; obras que hayan sido premiadas con anterioridad en concursos locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

 

B. DE LA OBRA Y PARTICIPACIÓN

3. Los concursantes deberán enviar un poemario en español, de tema y forma libre, cuyos poemas sean originales e inéditos, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos, con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 80.

Sólo podrá participar un poemario por concursante.
4. Los trabajos se deberán enviar de la siguiente manera:
• En un sobre tamaño carta cerrado y rotulado especificando, V Concurso Nacional de poesía Germán List Arzubide, el seudónimo y título del poemario concursante, adjuntar los datos de identificación del autor: copia del documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento de identidad del autor, domicilio completo, teléfono local, teléfono móvil, correo electrónico y breve nota biográfica curricular. Asimismo, incluir una carta declaratoria firmada donde el autor manifieste de manera expresa que la obra concursante es original e inédita; que no ha sido premiada en anteriores premios o concursos, que no se encuentra pendiente de fallo en otros concursos ni será presentada en otros certámenes en tanto no se haga público el resultado de la presente convocatoria. En esa misma carta, el autor o autora pondrá su disponibilidad para otorgar los derechos de explotación de la obra y, que, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.
• Debidamente identificados en su portada con el nombre del poemario y seudónimo, cuatro ejemplares en tamaño carta y engargolados por separado, escritos en computadora con tipografía Times New Roman de 12 puntos, a interlineado de 1.5, por una sola cara con número de página, y acompañar una versión digital en formato pdf en una USB.

El sobre tamaño carta, los cuatro ejemplares y la memoria USB deberán enviarlo dentro de un sobre de paquetería remitido con su seudónimo.

5.Únicamente se abrirá el sobre con los datos de identificación del participante que el jurado señale como ganador y, si las hubiera, el de las menciones honoríficas, en tanto que los demás serán destruidos.

6. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
V Concurso Nacional de poesía Germán List Arzubide - Dirección de Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Av. Reforma 1305, Patio Poligonal, Altos, Colonia Centro C.P. 72000, Puebla, Puebla; México.
Teléfono: 01 (222) 2360936 desde el interior de la República Mexicana

Nota: La recepción de los trabajos es únicamente de lunes a viernes en horario de oficina de 9:00 a 16:00 horas, hora de la Ciudad de México.

7. La institución convocante no se hará responsable de la pérdida, ni de cualquier daño que los trabajos sufran en el envío. Es responsabilidad del concursante dar seguimiento oportuno a su envío. Es importante considerar que NO se recibirán trabajos por correo electrónico.

8. El plazo de recepción de obras comenzará desde la publicación de la presente convocatoria hasta el Viernes 27 de agosto de 2021, a las 13:00 horas (hora de la Ciudad de México), asimismo se recibirán trabajos vía paquetería siempre y cuando el mata sellos tenga la hora y fecha estipulada como límite y que lleguen antes del día viernes 3 de septiembre de 2021.

Los trabajos que lleguen posterior a esta fecha no será considerada su participación en este premio.

9. Los postulantes que hayan enviado vía paquetería su trabajo una vez confirmado con su número de guía que el paquete fue entregado en la oficina de la institución convocante, podrán solicitar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su recibo correspondiente, aquellos que entreguen su trabajo directamente en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural, se les expedirá el recibo correspondiente al momento de su recepción.

 

C. DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

10. Las y los concursantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificados.

11. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

12. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

D. PREMIACIÓN

13. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador del premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

14. La publicación del resultado se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla el día 12 de noviembre de 2021.
Página web: sc.puebla.gob.mx/ Facebook: @CulturaGobPue Twitter: @CulturaGobPue

 

15. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $24,000.00 M.N. En caso de que la autora o autor ganador no pueda asistir a recoger su premio, deberá enviar solicitud original y datos bancarios, y si fuere el caso, absorber el costo de transferencia bancaria (fuera de México).

16. El acto de premiación se llevará a cabo el viernes 26 de noviembre de 2021. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte y hospedaje para el ganador, y de quienes reciban mención honorífica, si es el caso, para que asistan a la premiación.

 

E. DISPOSICIONES GENERALES

17. No se devolverán originales, ni copias de los trabajos, ya que todos serán destruidos.

18. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, para el único efecto de la premiación. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

19. La participación de los postulantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

20. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.

 

MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla Av. Reforma 1305, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000 Teléfono: 222.2360936
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente


 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHI (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHI (México)

16:10:2020

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 10.000 M.N.

Abierto a:  estudiantes de bachillerato escolarizado de la República Mexicana, de entre 15 y 19 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, CONVOCA AL

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ESCOLARIZADO AMAPOLA FENOCHIO

 

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato escolarizado de la República Mexicana, de entre 15 y 19 años de edad al cierre de la convocatoria.

2. Si el concursante es menor de edad a la fecha de publicación de esta convocatoria, deberá designar a un tutor, que cuente con identificación oficial vigente, para entregarle el premio, ya que administrativamente el premio no se puede entregar a un menor de edad.

3. Los concursantes deberán enviar, vía correo electrónico, un poemario de tema libre e inédito, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos, ni en espera de ser publicados por alguna editorial, con una extensión mínima de 10 páginas y una máxima de 15.

 

DE LA OBRA Y REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

4. Los trabajos se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF con tipografía Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, en tamaño carta. Se aceptará un solo poemario por concursante. Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudónimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (V Concurso Nacional de Poesía Amapola Fenochio) y contener sin excepción los siguientes documentos:
a) Acta de nacimiento.
b) Identificación vigente del concursante.
c) Comprobante de domicilio.
d) Identificación oficial vigente por ambos lados del tutor.
e) Carta de manifestación de autoría: Llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.
f) Su trabajo debe tener título, en el formato señalado y con el nombre como se establece en la Base número 4.

El documento del inciso f) será enviado a la Comisión Técnica para su dictamen, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, todos los correos serán eliminados.

6. Se enviará un correo informando la correcta recepción de sus documentos, confirmando así su participación.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado, comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 16 de octubre de 2020 a las 23:00 horas sin prórroga alguna.

 

DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. El jurado calificador estará integrado por escritores destacados en el género, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

 

PREMIACIÓN

11. La Secretaría de Cultura de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación de resultados se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla el día 13 de noviembre de 2020.

13. Se entregarán tres premios económicos de la siguiente manera:
- El primer lugar $ 10,000.00 M.N.
- El segundo lugar $ 6,000.00 M.N.
- El tercer lugar $ 4,000.00 M.N.

14. El concurso podrá declararse desierto.

15. La fecha y lugar de la ceremonia de premiación, así como la entrega del premio serán establecidos por la institución convocante. La Secretaría de Cultura de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte, hospedaje ni alimentación para que el ganador y, en su caso, los que reciban mención honorífica, asistan a la premiación.

 

DISPOSICIONES GENERALES

16. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

17. La participación de los postulantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

18. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.

 

MAYORES INFORMES
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla Patio de los Azulejos
Av. 11 poniente 108, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000 Tel: (222) 196.64.66
Horario de atención: 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE TEXTOS TEATRALES “VILLA DE HECHO” (España)
 15:09:2014

Género: Teatro 

Premio:   1.000 €  y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Villa de Hecho y la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES 

 
El Excmo. Ayuntamiento de Villa de Hecho y la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) convocan el V Concurso Nacional de textos teatrales “Villa de Hecho” 2014, con arreglo a las siguientes
 
Bases
 
1.- Podrá concurrir cualquier persona mayor de edad que presente sus trabajos en una de las siguientes lenguas: castellano o aragonés en cualquiera de sus modalidades.
 
2. El tema será de libre elección, siendo el texto original e inédito.
 
3. El nombre del autor no debe figurar en el texto. Se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior constará el título de la obra y un lema o seudónimo. En el interior de dicho sobre deben incluirse los datos siguientes:
título de la obra, lema o seudónimo, nombre y apellidos, NIF, domicilio, teléfono, e-mail y una breve nota bio-bibliográfica del autor. Se incluirá también una declaración del mismo certificando que el texto es inédito, incluso en Internet, y que no se haya pendiente de resolución en ningún otro concurso literario o similar.
 
4. El trabajo contendrá el texto teatral y las indicaciones precisas para su ambientación escénica. Se presentará por quintuplicado, en folios DIN A-4 impresos a ordenador, por una sola cara, con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12.
La extensión oscilará entre 10 y 15 folios (ha de contener entre 15.000 y 20.000 caracteres de ordenador, incluidos espacios).
 
5. El plazo de admisión finalizará el día 15 de septiembre de 2014. Se admitirán aquéllos en cuyo sobre conste el matasellos de correos, o la inscripción de la agencia de transportes, con fecha igual o anterior a la mencionada.
El envío, en caso de utilizar la vía postal, se dirigirá a:
Ayuntamiento de Hecho
Concurso Nacional de Textos Teatrales
“Villa de Hecho”
22720 HECHO (Huesca-España).
 
6. Cada autor puede presentar cuantos textos desee, con su ambientación escénica. Si se presentan varios trabajos, los envíos se harán en forma independiente, y con distinto seudónimo.
 
7. El fallo del jurado se producirá durante la primera quincena del mes de octubre de 2014. Se concederá un primer premio en metálico de 1.000 € al que se le aplicará la retención establecida por la legislación fiscal vigente. Podrán otorgarse también los accesit que el jurado estime oportunos. El premio será indivisible, y no podrá declararse desierto.
 
8. El Jurado estará integrado por miembros de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) y por personas vinculadas a la cultura. Lo presidirá el Sr. Alcalde de la Villa, o persona en quien delegue. Será secretario el de la Corporación, o persona en quien delegue. El fallo, que será inapelable, se hará público a través de los medios de comunicación, de la página web del Ayuntamiento de Hecho (www.hecho.es) y de la página web de la AAE (www.aaescritores.com).
 
9. La entrega de los premios tendrá lugar dentro de la Fiesta Literaria que organizará el Ayuntamiento el 25 de octubre de 2014. A ella debe asistir el autor galardonado con el primer premio, si reside en territorio español.
Los gastos de estancia durante un día en Hecho correrán a cargo del Ayuntamiento de la Villa; los de desplazamiento serán por cuenta del interesado. La no asistencia del ganador en la fecha indicada, supondrá la renuncia al premio. En caso de residir fuera de España, deberá enviar un representante debidamente acreditado al acto de entrega.
 
10. El texto premiado podrá ser publicado por el Ayuntamiento de Hecho o por la AAE en la Revista de la Asociación titulada ‘Imán’, a cuyo objeto el autor deberá entregar su relato en soporte electrónico y firmará un documento de cesión de derechos para su publicación. De no producirse dicha publicación en el plazo de un año a partir de la entrega del premio, el autor dispondrá libremente de su trabajo.
 
11. El texto premiado podrá ser puesto en escena por el Ayuntamiento o la AAE, en el plazo de un año. De no producirse la puesta en escena en dicho plazo, a partir de la entrega del premio, el autor dispondrá libremente
de su trabajo.
 www.escritores.org
12. La interpretación de estas bases o cualquier aspecto no previsto en ellas es competencia exclusiva del Jurado. La participación en el premio supone la plena aceptación de estas bases.
 
Fuente y ficha de inscripción
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2020 (Venezuela)

18:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 200 y publicación en antología

Abierto a:  jóvenes venezolanos residenciados en Venezuela o en el exterior, entre 18 y 30 años

Entidad convocante:  Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  18:05:2020

 

BASES

 

Con el propósito de incentivar la creación poética como forma de expresión creadora y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyar el talento emergente y fomentar la lectura de poesía de escritores venezolanos, Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero, convocan a la quinta edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que en este 2020 se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar jóvenes venezolanos residenciados en Venezuela o en el exterior, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años de edad (cumplidos antes del 31 de julio de 2020) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares en ediciones anteriores de este concurso.

2. Los participantes podrán presentar un (1) único poema de su autoría, en lengua española, de tema y métrica libre y completamente inédito, que no haya sido publicado (entero ni en fragmentos) en libros físicos o digitales, tampoco en blogs o redes sociales y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso ni se halle pendiente de fallo en otro certamen, en cuyo caso será descalificado.

3. El poema será presentado bajo seudónimo. Tendrá una extensión máxima de 80 versos (80 líneas). Deberá ser remitido en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado medio.

4. Los participantes deberán enviar un correo electrónico indicando “5o Concurso Rafael Cadenas” a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes documentos por separado:

- El poema en formato Word. El título del archivo será el título del texto.
- El poema en formato Pdf. El título del archivo será el título del texto.
- La plica en formato Word. El título del archivo será la palabra “PLICA” más el título del texto. Esta plica debe contener el título del poema, seudónimo, nombre del autor, correo electrónico, teléfono, dirección física (con ciudad y país de residencia), breve reseña biográfica y una imagen nítida de la cédula de identidad del autor.

5. A su entrega, los poemas deberán estar terminados, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del premio. Una vez enviado el poema no podrá repetirse el envío ni hacerse correcciones.

6. El plazo de recepción de los poemas estará comprendido entre el miércoles 18 de marzo de 2020 y el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11:59 p.m., hora de Caracas. Sin ninguna excepción serán admitidos poemas recibidos fuera de estas fechas.

7. El veredicto se hará público la primera quincena del mes de junio de 2020.

8. El jurado de esta edición está integrado por los escritores Carmen Verde Arocha, Alejandro Sebastiani y Santos López.

9. Se establecen los siguientes galardones:

1er Premio: $ 200
2do Premio: $ 100
3er Premio: $ 50

Los tres poemas premiados y 27 finalistas serán publicados en una antología, a la cual los autores ceden especialmente el derecho de sus poemas enviados, que igualmente podrán aparecer en otras publicaciones físicas y digitales.

10. Presentarse a este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. La decisión del jurado es inapelable.

 

Fuente: blog.banesco.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO NACIONAL NUEVAS VOCES LITERARIAS 2023–2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL NUEVAS VOCES LITERARIAS 2023–2024 (Colombia)

30:11:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 1.000.000 y publicación digital

Abierto a:  narradores colombianos menores de 30 años

Entidad convocante:  PEN Colombia de escritores

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

El PEN Colombia de escritores se propone realizar su quinto Concurso Nacional Nuevas Voces Literarias 2023– 2024 / Premios: $ 1 millón de pesos Mcte. al relato ganador, y publicación de libro virtual.

BASES

Primera: Podrán participar en el evento, narradores colombianos menores de treinta (30) años. Los participantes enviarán fotocopia de su cédula de ciudadanía.

Segunda: Los narradores podrán enviar un relato corto, con una extensión máxima de cinco (5) páginas (a doble espacio y 12 puntos).

Tercera: Las temáticas son libres.

Cuarta: Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección postal:
Señores
PEN Colombia de escritores
Premio PEN de relato corto.
Concurso Nacional Nuevas Voces Literarias Colombianas 2023 – 2024
Carrera 14 # 127 – 69, apto. 201
Bogotá

Quinta: Los trabajos enviados al quinto Concurso nacional Nuevas Voces Literarias Colombianas 2023 -2024, deben ser totalmente inéditos. Los mismos no podrán estar participando simultáneamente en otros certámenes o concursos literarios.

Sexta: los relatos se recibirán a partir del 15 de marzo hasta el 30 de noviembre 2023. En sobre cerrado figurarán en la cubierta el título del trabajo y el pseudónimo del autor; se incluirá el texto concursante. Al interior del mismo, se anexarán en sobre aparte, una corta biografía, documento de identidad, dirección electrónica y postal, y teléfono. Los participantes enviarán tres (3) copias de los trabajos, grapados y perfectamente legibles.

Séptima: El Premio PEN de relato corto, será de $ 1 millón de pesos para el ganador. El PEN Colombia de escritores publicará los trabajos finalistas –en libro digital,-- en su sitio virtual: pencolombiaescritores.com

Novena: Los jurados del Concurso serán nombrados entre los escritores asociados del PEN Colombia, académicos y editores. Sus nombres y fallo definitivo se darán a conocer durante el mes de marzo 2024.www.escritores.org

Décima: EL PEN Colombia de escritores no sostendrá correspondencia con los autores participantes.

Décima Primera: La participación en el evento implica la aceptación de las BASES aquí enunciadas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025