Concursos Literarios

V CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

15:11:2020

Género:  Relato

Premio:   Estancia y manutención

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2020

 

BASES

 

El Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán convoca y organiza el V Certamen Internacional de Relatos cortos sobre la minería del carbón, con la intención de dar a conocer lo que ha impulsado a la industria mundial y la vida en las cuencas mineras ya sea durante su apogeo o una vez cerradas las minas.

1.- Temática:

El certamen tendrá como tema central “La mula en las minas de carbón”, con el objetivo de difundir y divulgar relatos de un patrimonio minero en un contexto paisajístico y territorial concreto con valores culturales, naturales, históricos y tecnológicos que debemos preservar para generaciones futuras.

Dentro de esta temática se incluyen formas de vida, sistemas de laboreo, fiestas y celebraciones mineras y situación actual de las cuencas mineras del carbón. Podrán ser relatos ficticios o reales y se valorarán la redacción, las emociones transmitidas y la visión general del ámbito minero.

2.- Participantes:

La participación está abierta a todas las personas con independencia de su edad y nacionalidad. Pueden concursar escritores profesionales o aficionados.

3.- Tamaño, presentación y técnica:

Los relatos se presentarán por e-mail en formato Word. Tendrán una extensión de entre 2 y 4 caras (tamaño DIN A4), con un interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman con tamaño 12.

Cada autor/a podrá presentar un único relato que deberá ser original y no podrá haber sido premiado en otros concursos. El idioma del relato será el español. Los originales que no se ajusten al tema propuesto o no cumplan las normas no entrarán en el concurso.

Con el fin de guardar la confidencialidad, el nombre del archivo será el título y en el texto no podrán aparecer la firma ni elementos indicadores de la identidad del concursante.

En otro archivo de Word, titulado “Datos” + el título del relato,habrá en su interior nombre completo del autor, dirección, correo electrónico, teléfono, fotocopia del DNI o pasaporte. Ambos archivos deberán ir adjuntos en el mismo correo electrónico.

4.-Plazo de recepción, información y envío de obra:

El plazo de admisión de obras concluirá el 15 de noviembre de 2020. La obra se enviará por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del e-mail deberá aparecer “V Certamen de Relatos Cortos”

Para cualquier duda o consulta sobre el concurso se podrá escribir a esa misma dirección y resolveremos todas las dudas.

5.-Propiedad intelectual:

Los trabajos deben ser originales e inéditos. Cada concursante deberá ser autor/propietario de los derechos de los relatos para evitar reclamaciones de terceros sobre los mismos. El autor será responsable de la originalidad de su trabajo y cualquier acción legal derivada del plagio o del uso de material con derechos de autor, será diferida al autor participante en el concurso.

6.-Protección de Datos de Carácter Personal:

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que los datos de los participantes sólo serán utilizados para la gestión del concurso.

7.-Jurado:

El jurado será designado por la organización, elegido entre profesionales de la escritura, del mundo de la cultura y miembros del Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán y del ayuntamiento. Su fallo se hará público ante los medios de comunicación,en la semana de diciembre de 2020. Por motivos de coronavirus, no habrá un acto público de entrega de premios, pero los premiados podrán acercarse a recogerlos al Ayuntamiento de Barruelo.

A los premiados se les comunicará el fallo personalmente. El jurado, además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio (si las obras no reúnen la calidad mínima exigible), tendrá la competencia de interpretar estas bases y emitir el fallo. La decisión del mismo será inapelable.

8.-Depósito de las obras:

Los relatos premiados formarán parte del archivo documental del Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán, que se reserva el derecho de utilización para sus actividades de promoción, sin ánimo de lucro y con la reseña del nombre del autor/a.

El resto de las obras quedarán en depósito, durante un año, periodo en el cual, si la organización lo estimase conveniente, podrá ser objeto de exposición y de reproducción con fines publicitarios. Transcurrido este tiempo, si el autor/a lo desea podrá solicitar su devolución y serán borrados, en caso contrario pasarán a formar parte del archivo documental del centro.

9.-Reproducción:

Los participantes, por el hecho de tomar parte en el concurso, autorizan al Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán a reproducir los relatos, así como a su inclusión en su página web, canales sociales (Facebook, Youtube, y blogger) o campañas publicitarias y de difusión, previa comunicación al autor y haciendo constar en todo momento la procedencia de los relatos con el nombre del autor.

10.-Premios:

Primer premio: Estancia para dos personas un fin de semana, en la Cuenca del Rubagón (Barruelo de Santullán-Brañosera) con los gastos de pernoctación (habitación doble una noche) y manutención (desayuno, comida y cena), pagados.

Segundo Premio: Dos menús degustación en restaurantes de la comarca para dos personas (hasta 50€).

Tercer premio: Lote de productos de la comarca.

Todos los participantes obtendrán dos entradas para visitar el Centro de Interpretación de la Minería, o realizar alguna de sus rutas.

11.-Consideración final:

La participación en el certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” DE SCRIBA NYC 2019 (Puerto Rico)

31:05:2019

Género:  Poesía

Premio:   fotografía original autografiada valorada en US$ 200, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 


Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje convoca al 5to. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2019.

Bases:

1- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del certamen del año anterior.

2- Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.

3- La temática es libre.

4- Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas.

5- Las participaciones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los concursantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultaran escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación.

6- Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras.

7- El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, un ejemplar de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de un ejemplar de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma.

8- La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2019 a las 11:59 pm, hora de Puerto Rico.

9- Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado.

10- El jurado internacional estará compuesto por personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2019.

11- Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable.

12- La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.


Fuente: siglema575.blogspot.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN JOVEN DE RELATOS CORTOS "TIGRE JUAN" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN JOVEN DE RELATOS CORTOS "TIGRE JUAN" 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Relato

Premio:   500 € y publicación

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en territorio español, que no superen los 30 ni estén por debajo de los 14 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Tribuna Ciudadana"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

1º La Asociación Cultural "Tribuna Ciudadana", organizadora del Premio "Tigre Juan", convoca la quinta edición del Certamen Joven de Relatos Cortos "Tigre Juan"/2021.
www.escritores.org

2º Pueden concurrir al mismo todos aquellos jóvenes nacidos o residentes en territorio español, que no superen los treinta ni estén por debajo de los catorce de edad al día de la fecha de esta convocatoria. No podrán presentarse aquellos autores ganadores de ediciones anteriores.

3º Los relatos serán de temática libre, originales y escritos en castellano, no pudiendo superar en extensión las seis páginas ni ser menor de tres.

4º Los autores enviarán sus relatos por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5º Los autores deberán enviar por correo postal fotocopia del DNI, así como una nota con nombre y apellidos, dirección postal y un teléfono de contacto, y especificando el título del relato. Todo ello se enviará a la siguiente dirección:
Asociación Cultural "Tribuna Ciudadana"
Certamen Joven de Relatos Cortos "Tigre Juan"
C/ Santa Susana, 41, Principal Interior Derecha
33007 – OVIEDO

6º El plazo de admisión de originales será el 30 de Septiembre de 2021.

7º El fallo del Jurado será inapelable, concediéndose dos premios: un ganador, con una dotación económica de 500 €, y dos accésit, con una dotación económica cada uno de 250 €. Además, se procederá a una posterior publicación, cuyos derechos serán íntegros para la entidad organizadora, "Tribuna Ciudadana". La ceremonia de fallo y entrega de galardones se llevará a cabo conjuntamente con la del XLII Premio "Tigre Juan".

8º El Jurado estará formado por miembros de la Junta Directiva de "Tribuna Ciudadana" y personas de prestigio dentro del campo literario, con un mínimo de tres y un máximo de cinco, uno de los cuales actuará como Presidente, y ejerciendo como Secretario el mismo de la Asociación.

9º La presentación al certamen, que no podrá declararse desierto, implica la aceptación total de estas bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA ROMÁNTICA. TRIBUTO A NÉSTOR CASABLANCA (Argentina)

30:11:2016

Género: Poesía

Premio:  1°  Placa de cemento con poesía grabada en la Plaza de los Poetas,  más diploma

Abierto a: Mayores de 16 años

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL KEMKEM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
Centro Cultural Kemkem y radio la Voz de Quequén, en tributo a la memoria del locutor y declamador poético de la FM2000 Néstor Casablanca, Convocan al V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA ROMÁNTICA.
1. Podrán participar personas mayores de 16 años, sin restricción de sexo, raza, religión, ciudad, provincia o país. Máximo: un poema por participante.www.escritores.org
2. Temática y textos: La temática de las poesías será el género romántico todo lo referente al romanticismo y el amor. Podrán presentar una poesía, entre seis (6) y ochenta (80) versos. Hoja A4, letra arial 12, fuente 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso o estar pendientes de premiación.
3. Presentación de los textos y plazo de recepción. La presentación de los trabajos se hará por: Correo electrónico: en la cabecera debe decir V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía con seudónimo, y en otro adjunto el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, domicilio, ciudad, país, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía.
Por correo convencional: Aquellos que no manejen Internet podrán hacerlo personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA, Centro Cultural Kemkem. Calle 527 nº 366 C.P 7631, Quequén, provincia de Buenos Aires, Argentina. En este caso las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo. Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Mencionar si desea que se indique su nombre como autor del relato en las poesías que se expongan una vez se haya resuelto el premio (Sí/No).
Conforme se reciban las poesías, en el plazo de cinco días hábiles se irán publicando en el grupo “Certamen Internacional de Poesías Viajeros al Tren”; el post se difundirá en facebook. El certamen abrirá el 1 de agosto de 2016 y cerrará el 30 de noviembre de 2016 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se tomarán aquellas que lleguen hasta el 30 de noviembre de 2016, dados los plazos para el veredicto del jurado.
4.Premios
Se establece como primer premio, a realizar a mediados del año 2017, una placa de cemento donde figuren la poesía ganadora o fragmento de la misma; dicha placa irá colocada en la plaza de los poetas –próxima a crearse-- sita en la ciudad de Quequén o, en su defecto, en lugar a designar siempre dentro de la ciudad de Quequén
Desde el segundo al decimo premio se entregaran distinciones mediante diplomas con menciones especiales.
Del 11° al 20° puesto se entregará una mención de Honor a cada participante.
Se entregarán 10 menciones honrosas a escritores de Necochea, Quequén y aledaños.
Estos puestos serán determinados por un jurado de tres miembros del Centro Cultural Kemkem, presidido por la escritora Adela I. Destefano.
Los premios se concederán en el orden en el que han sido descriptos .
El fallo del jurado será inapelable y se publicará el 15 de diciembre 2016 en la página de “Plaza de los poetas” y los medios digitales y de papel de difusiones locales y nacionales. A mediados de enero de 2017 en lugar a designarse se desarrollará la entrega de premios
.
Consideraciones legales
El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem , siendo del mismo la titularidad de los derechos de exposición de las obras, durante el plazo máximo de tres años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus relatos donde consideren más oportuno, reservándose el Centro Cultural Kemkem el derecho no exclusivo a utilizar los poemas participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas de los participantes se hará mención de su autor si así lo indicó en el momento de la inscripción en el concurso (si indicó que prefiere no figurar como autor con su nombre, o no respondió a la pregunta, se mencionará el seudónimo en lugar del nombre real).

Fuente: plazadelospoetas.blogspot.com.ar/2016/08/bases-v-certamen-internacional-pleamar.html

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN JÚNIOR CASA DE LEÓN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN JÚNIOR CASA DE LEÓN 2020 (España)

19:03:2021

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  Tableta y diploma

Abierto a: menores de 18 años

Entidad convocante:  Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

Modificación en los plazos de los Certámenes Culturales 2020

La Casa de León en La Coruña MODIFICA los plazos de entrega de los trabajos de los «CERTÁMENES CULTURALES 2020», que amplía hasta el día 19 de marzo de 2021. Se pueden depositar en la sede social de la Casa de León en La Coruña, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 A Coruña), o mandarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega.No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

Dadas las circunstancias excepcionales de pandemia por Covid-19, la Casa de León se había reservado la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de trabajos y la celebración de la QUINCENA CULTURAL (Base I.2).

Si en los meses siguientes a marzo de 2021 tampoco se pudieren celebrar los actos públicos a los que se hace mención en la Base I.6, el Jurado dará a conocer su fallo y la Casa, de León lo hará público a través de los medios de comunicación y en la forma que considere más conveniente.

Comunicado: Modificación en los plazos de los Certámenes Culturales 2020

La Coruña, a 30 de octubre de 2020

 

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2020:

XXI de Relato Corto
XVII de Poesía,
XXI de Artes plásticas (pintura, fotografía y escultura)
V JÚNIOR (poesía, relato corto y artes plásticas)

Los trabajos deben entregarse antes del día 7 de noviembre de 2020 en la sede social de la Casa de León en La Coruña, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 A Coruña), o mandarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

Dadas las circunstancias excepcionales de pandemia por Covid-19, la Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de trabajos y la celebración de la QUINCENA CULTURAL.

Las obras de escultura y artes plásticas se devolverán tras el veredicto final del Jurado. Los trabajos premiados en relato corto, poesía y fotografía podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere oportuno.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y participación de los menores de 18 años, la Casa de León en La Coruña convoca el quinto Certamen Junior, especialidad única en la que los jóvenes podrán presentar, indistintamente, trabajos de poesía, relato corto o artes plásticas (pintura, escultura y fotografía).

El hecho de concurrir a estos certámenes implica la aceptación de las siguientes

 

BASES

 

I) GENERALES. Los concursos estás abiertos a personas de cualquier edad. La temática es de libre elección; no obstante, se valorará que tengan conexión con las tradiciones, paisajes, historia, folclore, arquitectura, arte y cultura o cualquier relación con León o Castilla. El correo electrónico del certamen es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- No podrán participar en la misma modalidad:
a) Los ganadores de los dos últimos años
b) Quienes resultaran vencedores dos o más veces a lo largo de la historia de este certamen.

2.- Los trabajos deben entregarse en la sede social de La Casa de León, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 (A Coruña), o enviarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega, hasta el día 7 de noviembre de 2020. Dadas las circunstancias excepcionales de pandemia por COVID-19, la Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en

las fechas de entrega de trabajos y la celebración de la QUINCENA CULTURAL prevista en el número seis (I.6). Cualquier modificación se hará pública con la antelación suficiente y se anunciará en la página web del centro: www.casaleoncorunaccyl.com

3.- No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

4.- Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el referido lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo u obra en cada modalidad.

5.- El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Estará compuesto por el Presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura. Sus decisiones serán inapelables. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

6.- La Casa de León puede anunciar la condición de «finalistas» a los concernidos en cada modalidad de certamen. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar ?como todos los años— en el mes de noviembre.

7.- El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Serán notificados individualmente los premiados que no se hayan presentado a recoger su diploma y galardones en el acto público.

8.- La casa de León podrá publicar, en los medios y formas que considere convenientes, los trabajos premiados en poesía y relato corto. Los autores deben facilitar el texto en Word si son requeridos para ello una vez premiados. El resto de trabajos no se devolverá y serán adecuadamente destruidos, salvo los concernientes a modalidad de «artes plásticas» (Base IV.3)

9.- El hecho de concurrir a estos «certámenes» implica la aceptación de sus bases.

II) RELATO CORTO.

1.- Los relatos no pueden tener una extensión inferior a dos folios, ni superior a seis, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño
12. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2.-Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma y lote de libros para el 2º y 3º. También serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

III) POESÍA.

1. Los poemas tendrán una extensión mínima de un folio y máxima de tres, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Podrán estar compuestos en métrica tradicional o en verso libre.

2. Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma y lote de libros para el 2º y 3º. También serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

IV) ARTES PLÁSTICAS

La Casa de León en La Coruña convoca el XX Certamen de Artes Plásticas (Pintura, Escultura y Fotografía) de acuerdo con las siguientes BASES:

1. Cada concursante podrá presentar como máximo una obra de cada modalidad. El tema es libre, así como el soporte y la técnica empleada. El tamaño en pintura no será superior a 90 x 50 centímetros, ni inferior a 30 x 20 cm. Si se trata de escultura, la pieza no deberá exceder de 60x40x40 centímetros, pudiendo ejecutarse en arcilla, madera, mármol, tierra, piedra o cualquier material que el artista considere oportuno. Las fotografías se presentarán en formato de copia en papel fotográfico, tamaño de 20x25. Los finalistas deberán facilitar el negativo correspondiente o, en caso de ser fotos digitales, la grabación digital de las mismas.

2. Los premios consistirán en:
a) Placa de Plata y Diploma para el ganador.
b) Diploma y lote de libros para el 2º y 3º. También serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

3. Hasta el veredicto final del Jurado, la Casa de León puede disponer de los trabajos como estime conveniente. Conocido el fallo definitivo, las obras se devolverán de inmediato a sus autores, siempre que las reclame y retire, por su cuenta, antes de que transcurra un pazo de tres meses desde el acto público de proclamación de ganadores (Base I.6).

V) CONCURSO JÚNIOR

1.- El Certamen Junior acoge, en una sola categoría, las especialidades generales convocadas por la Casa de León en La Coruña en los certámenes culturales 2020. Las características de los trabajos se ajustarán en tamaño, forma y demás requisitos, a los señalados en cada una de aquellas especialidades.

2. Solo pueden participar en esta modalidad los menores de 18 años. El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen y tendrá en cuenta «tramos de edad júnior» en el resultado final.

3. Los premios consistirán en:
a) Diploma y tableta para el ganador
b) Diploma y lote de libros para el 2º y 3º. También serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025