Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA DE ENSAYO 2017 (España)

28:04:2017

Género: Ensayo

Premio:   15.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
Bases Premio València de Ensayo

CONVOCATORIA DEL AÑO 2017

BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL PREMIO “VALÈNCIA” DE ENSAYO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017.

La Diputación de Valencia, con el ánimo de fomentar la investigación y la divulgación, convoca para 2017 el premio “València” de ensayo de la Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, que se regirá por las bases siguientes:

Primera. Sujetos

Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de la finalización del plazo de presentación de las obras.

Segunda. Objeto

La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
a) Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros). Se valorarán especialmente aquellos ensayos que tratan, monográficamente o no, aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
b) Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
c) Tendrá que ser original, inédita, y no premiada en otros concursos o premios.
d) Tendrá que estar escrita en valenciano o en castellano, a pesar de que se editará en valenciano, y se presentará siempre con un resumen en inglés de 300 palabras.
e) Las obras tendrán que presentarse a doble espacio en tamaño DIN A4, y tendrán una extensión mínima de 150 hojas numeradas, de 2.100 caracteres cada página aproximadamente.

Tercera. Premio

El/la ganador/a recibirá un premio de 15.000 euros, sujetas a la fiscalidad vigente, y que se entienden como compensación por los derechos de autor de los 1.500 primeros ejemplares que se vendan. Del resto de ejemplares vendidos, el autor/a recibirá el 10% sobre el PVP (sin el IVA correspondiendo). Además, el libro será editado por la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, que incluirá el título en su catálogo general. La Institució se reserva la opción de realizar una versión para la lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el autor/a percibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.

Cuarta. Plazo de presentación.

El plazo de presentación de las obras empezará el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria correspondiente en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 28 de abril de 2017.

Quinta. Forma de presentación

Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.

Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formado papel, debidamente encuadernado, se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (calle de Serranos, nº 2 bajo, 46003 Valencia) o por cualquier de las formas previstas en la normativa vigente. En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el pseudónimo del autor/a.

En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el pseudónimo del autor/a, y se incluirán los datos del autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la obra es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de resolución en ninguno otro concurso literario).

Sexta. Jurado

El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por uno/a presidente/a, que será el/la de la Diputación o diputado/da en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.  

Séptima. Fallo

El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo el voto de calidad.

Sin embargo, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguno de las obras presentadas se hace merecedora.  

Octava Obligaciones del ganador.

El/la ganador/a queda obligado/a a:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Institució Alfons el Magnànim-CeVEI.
• Asistir a la gala de entrega del galardón.
• Ser miembro del jurado de la edición de 2018.
• Participar en los actos de promoción del ensayo concertados de mutuo acuerdo con la Institució Alfons el Magnànim-CeVEI y el autor/a de la obra ganadora.  
www.escritores.org
Novena. Edición de la obra ganadora

La Institució Alfons el Magnànim-CeVEI publicará en soporte papel una primera edición de la obra premiada.

Si transcurrieron doce meses, a partir de la fecha de la resolución del jurado, sin que se efectuara la mencionada edición, el autor/a tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que haga constar “Obra ganadora del Premio València de la Institució Alfons el Magnànim de ensayo” y que figure en lugar visible el logotipo de la Institució Alfons el Magnànim-CeVEI.  

Décima. Ejemplares no premiados

Los originales no premiados no se devolverán, por lo cual serán destruidos una vez resuelto el premio.  

Undécima. Régimen Jurídico y aceptación de las bases

El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria está sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Fuente: www.alfonselmagnanim.net


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO 2021 (España)

31:03:2021

Género:  Ensayo

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM- CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE AL AÑO 2021.
www.escritores.org
1.- Objeto, condiciones y finalidad.
El objeto de esta convocatoria abierta es la regulación del Premio València de ensayo en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de la obra ganadora.

2.- Bases Reguladoras.
La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 12.000 euros con cargo a la aplicación 330 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2021.
El/la ganador/a recibirá un premio de 12.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra.
Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No se podrán presentar aquellos autores o autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores, ni las obras que también concurran al premio València Nova de esta convocatoria.
En caso de presentar más de una obra se hará por separado y cada una de ellas irá acompañada con su correspondiente solicitud.

En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.

La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros).
• Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
• Tendrá que ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.
• Puede estar escrita en valenciano o en castellano. La obra se editará en valenciano, traduciéndola si es necesario.
• Tendrá el siguiente formato: tamaño DIN A4, con los cuatro márgenes a 2,5 cm, con tipo de letra Times New Roman, un tamaño de 12 puntos, un interlineado de 1,5.y tener una extensión no inferior a los 400.000 caracteres con espacios ni superior a 525.000 caracteres con espacios.
• No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique.
• En la portada se incluirá: el título de la obra presentada, un lema o seudónimo, así como también un resumen de un párrafo de la obra y un resumen en inglés de 300 palabras.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.
La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley General de Subvenciones.
Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web www.alfonselmagnanim.net de la Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació.
El plazo de presentación de las obras comenzará a las 0:00 horas del día 1 de febrero de 2021 y finalizará el 31 marzo de 2021 a las 23:59 horas (España peninsular).

6.- Forma de presentación
Para presentar la candidatura es necesario seguir el siguiente procedimiento que consta de 2 fases diferenciadas:
1. En primer lugar, la inscripción se realizará online a través de la página web alfonselmagnanim.net mediante una plataforma digital específica. Las obras se presentarán de forma anónima en PDF inferior a 5 MB. Seguidamente se cumplimentará la plica online con los datos del autor (nombre apellidos, dirección postal, teléfono, etc.) y se adjuntará en formato PDF los siguientes documentos:
• DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido en Derecho.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

Una vez cumplimentado todos los requisitos solicitados se generará un justificante de inscripción.

2. Posteriormente y dentro del plazo de presentación se presentara la solicitud mediante uno de los siguientes medios:
a) En la sede electrónica de la Diputación de València (necesario disponer de firma electrónica) anexando como documento adjunto el justificante de inscripción en formato PDF.
b) De manera presencial: En el Registro General de Entrada (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 València), incluyendo junto a la solicitud (según modelo anexo) el justificante de inscripción.
c) En cualquier de los lugares establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, incluyendo siempre tanto la solicitud, como el justificante de inscripción (en formato PDF o en papel, según el medio elegido).

Es imprescindible realizar las dos fases del procedimiento, en plazo y forma establecido, para que la presentación de las obras sea válida.

Serán excluidas del concurso aquellas obras presentadas mediante formulario online que no hubieran aportado la solicitud antes del 31 de marzo de 2021.

Las solicitudes solo podrán ser reformuladas dentro del período y los plazos establecidos para la presentación de solicitudes, entendiéndose como válida la última solicitud presentada en plazo

7.- Criterio de valoración y evaluación de las obras.
El Jurado, en la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes tendrá en cuenta los siguientes aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
• Claridad y corrección en la exposición y presentación.
• Originalidad e innovación en el tema desarrollado.
• Tratamiento, monográfico o no, de aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.

Cada uno de estos aspectos se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el miembro del jurado de más edad ostentará el voto de calidad.

8.- Comisión de valoración.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por cuatro vocales especialistas de reconocida competencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales. Un presidente o presidenta, que será el diputado o la diputada de la Institució Alfons el Magnànim y un/a Secretario/a (cuyo nombramiento recaerá sobre personal funcionario del Área de Cultura).
El jurado decidirá motivadamente y propondrá la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

La relación de miembros del jurado, así como las fechas para la deliberación de la concesión del premio serán publicadas en un decreto posterior a la publicación de esta convocatoria, según lo dispuesto en el decreto del presidente de la Diputación núm. 9090/2019, de 23 de julio, punto quinto letra i.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

9.- Instrucción, ordenación y resolución.
La instrucción y ordenación del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnànim- Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació.

El acta del Jurado contendrá la propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de València, que resolverá la concesión del premio en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

10.- Edición y distribución de la obra.
Para facilitar la edición y la distribución de la obra la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del Premio València de Ensayo de la Institució Alfons el Magnànim y el año en todos aquellos soportes en los que se edite.

11.-Obligaciones del ganador previas a la concesión.
Antes de la propuesta definitiva de adjudicación del Premio el ganador/ganadora habrá de presentar:
• Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la ley General de Subvenciones.
• Consentimiento de consulta por la Institució Alfons el Magnànim a la Tesorería General de la Seguridad Social y Agencia Estatal de la Administración Tributaria para solicitar información que acredite que está al corriente de su obligación con la seguridad social y tributaria.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

12.- Resolución, aceptación y normativa aplicable.
La resolución, que pone fin a la vía administrativa, será notificada a la persona ganadora en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la publicación de la convocatoria. Tras la notificación, en el plazo de quince días hábiles el/la ganador/a deberá aceptar el premio. La aceptación del premio comporta las siguientes obligaciones para la persona ganadora:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón.
• Participar en los actos de promoción de la obra.

En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2021, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Ensayo

Premio:  13.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS VALÈNCIA Y VALÈNCIA NOVA DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM-CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ 2023, EN SUS MODALIDADES DE ENSAYO, NOVELA GRÁFICA, NARRATIVA EN VALENCIANO Y CASTELLANO, Y POESÍA EN VALENCIANO Y CASTELLANO.

CLAUSULAS GENERALES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.

El objeto de esta convocatoria abierta es la regulación de los premios València y València Nova en sus modalidades de ensayo, novela gráfica, narrativa en valenciano y castellano, y poesía en valenciano y castellano, en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de las obras ganadoras.

2.- Bases Reguladoras.

La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Órgano instructor y órgano competente para conceder el premio.

Corresponde la instrucción del expediente a la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, actuando como instructor el director de esta.
El órgano competente para resolver y conceder el premio es la Junta de Gobierno mediante Acuerdo, en virtud de la delegación efectuada por el presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

4.- Requisitos para participar.

Premio València.
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido los 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Las obras que concurran al premio València Nova de esta convocatoria.

Premio València Nova
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 35 el día de finalización del plazo de presentación de las obras y aquellas de más de 18 años que no tengan ningún libro publicado en la base de datos de la ISBN en la modalidad del premio al que se presentan.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Las obras que concurran al premio València de esta convocatoria.
- Aquellos autores o autoras de más de 35 años que hayan publicado previamente un libro de la misma modalidad del premio al que concurren.
En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.

5.- Plazo de presentación y publicación de la convocatoria.

El plazo de presentación de las obras comenzará a las 0:01horas del día 2 de enero de 2023 y finalizará el 28 de febrero de 2023 a las 23:59 horas (España peninsular).

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de esta en el Boletín Oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley General de Subvenciones.

Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.

Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació www.alfonselmagnanim.net.

6.- Forma de presentación

La tramitación y presentación de la solicitud de participación se realizaráúnicamente por medios electrónicos desde la sede electrónica de la Diputación de València www.sede.dival.es, a través del trámite específico habilitado al efecto y se realizará exclusivamente mediante formulario cumplimentado electrónicamente, no admitiéndose los cumplimentados de otra forma. Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

No serán tenidas en cuenta aquellas solicitudes cumplimentadas por vía telemática que no contemplen el proceso de presentación establecido.

La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación en formato PDF:
• un ejemplar de la obra (de forma totalmente anónima. No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique).
o Solo se admitirá un trabajo por autor en cada modalidad.
• DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido en derecho.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada (firmada) de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no haya sido expuesta, publicada o premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

De conformidad con el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud podrá ser presentada por medio de representante acreditando la representación mediante cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. Para tal fin podrá utilizarse el modelo disponible para la descarga en el siguiente enlace: http://www.alfonselmagnanim.net.

En caso de presentarse a diferentes modalidades se hará en la misma solicitud.

Las solicitudes solo podrán ser reformuladas dentro del período y los plazos establecidos para su presentación, entendiéndose como válida la última presentada en plazo.

Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las obras, en formato digital, no premiadas.

Las incidencias de tramitación electrónica relacionadas con cuestiones técnico-informáticas de la sede electrónica se atenderán mediante el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. i a través del teléfono +34 963882525. Deberán indicar que se trata del trámite de solicitud de los premios València, el detalle del problema y, si es posible, adjuntaran captura de pantalla. El servicio técnico-informático tiene horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes, por lo que las personas interesadas en participar deberán prever con tiempo la presentación electrónica de su solicitud.

Las dudas relacionadas con el contenido de esta convocatoria serán atendidas, exclusivamente, mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- Formato de la obra.

El formato de la obra para cada modalidad se establece en las cláusulas particulares.

En todas las modalidades la obra presentada ha de ser original, inédita, libre de cualquier compromiso de edición, que no haya sido expuesta, publicada o premiada anteriormente en otros concursos, ni esté pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.

8- Comisión de valoración.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, la comisión de valoración estará compuesta por una presidenta, que será la diputada de la Institució Alfons el Magnànim, la cual no tendrá voto en la deliberación de los premios, un máximo de cuatro vocales especialistas de reconocida competencia, para cada una de las seis diferentes modalidades de los premios, y actuando como secretario sin voto en la deliberación, el jefe de los Servicios Administrativos de Promoción Cultural.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras para que determine las obras finalistas.

La relación de miembros de los jurados, así como la fecha para la deliberación de la concesión de los premios serán publicadas en un decreto posterior a la publicación de esta convocatoria, según lo dispuesto en el decreto núm. 5775/2020, de 18 de junio, en el punto tercero, letra l) en relación con el punto segundo G.c).

Facultades del Jurado

El jurado, cuya decisión será inapelable, se reunirá, debatirá sobre las obras presentadas y valorará motivadamente la idoneidad de la ganadora para optar al premio, conforme al criterio de valoración y en base a sus conocimientos y experiencia en la materia. Y propondrá la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

Finalizada la valoración, el jurado formulará a la Junta de Gobierno la propuesta de concesión de los premios València y València Nova en sus respectivas modalidades.

9.- Edición y distribución de la obra.

El Magnànim se reserva el derecho preferente de publicar las obras ganadoras.

No obstante, para facilitar la edición y la distribución de la obra, podrá ceder el derecho de publicación, en una o en ambas lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, a una editorial que publicará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del premio València o València Nova de la Institució Alfons el Magnànim y el año, en todos aquellos soportes en los que se edite.

10.- Resolución, aceptación y normativa aplicable.

La resolución, que pone fin a la vía administrativa, será notificada a la persona ganadora en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la publicación de la convocatoria.

Tras la notificación, en el plazo de quince días hábiles el/la ganador/a deberá aceptar el premio. La aceptación comporta las siguientes obligaciones para la persona ganadora:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• No estar incurso/incursa en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, requisito indispensable para ser beneficiarias de los premios.
• No tener deudas con la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.
• Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
• Si no tiene residencia fiscal en España, tendrá que aportar certificado expedido por la autoridad competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.
• En el caso de los premios València Nova de más de 35 años garantizar no haber publicado ningún libro previamente en la modalidad del premio.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón.
• Participar en los actos de promoción de la obra.

En caso de disconformidad, la presente convocatoria se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2023, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

11.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.

Los premios regulados en esta convocatoria no son compatibles con otras subvenciones convocadas, solicitadas o concedidas para el mismo objeto o actividad, con cargo al presupuesto de la Diputación de València.

12.- Infracciones y sanciones.

Las personas que se presentan a esta convocatoria deberán ajustarse a lo dispuesto en la normativa reguladora del régimen de subvenciones y, en caso de apartarse de esta o faltar a la veracidad en la información facilitada al centro gestor, será de aplicación el régimen de infracciones y sanciones previsto en el artículo 35 de la OGS y el título IV de LGS.

13.- Tratamiento de los datos de carácter personal.

Los datos personales facilitados por las personas que participan en el concurso serán tratados por la Diputación de València exclusivamente para los fines administrativos de tramitación del expediente y para el cumplimiento del interés público y fomento de la creatividad literaria objeto de la convocatoria. Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos personales, en caso de que procedan, dirigiendo su solicitud al Registro de Entrada de esta, cuya dirección es c/ Serranos núm. 2, 46003 València o a través de la sede electrónica de la Diputación www.sede.dival.es. Todo ello sin perjuicio de la garantía de otros derechos y del cumplimiento de obligaciones previstas en el Reglamento (EU) 2016/679 del Parlamento Europeo (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 1016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y en la Ley Orgánica 3/20918, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales.www.escritores.org

14.- Recursos.

El acuerdo de concesión pone fin a la vía administrativa, contra la que podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición ante el presidente de la Diputación, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación del presente acto o directamente, recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de València, en el plazo de dos meses contados también a partir de aquel en que tenga lugar la notificación del presente acto. Todo ello, de conformidad con el vigente tenor de los art. 114, 123 y 124 de la ley 3/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y los arts. 8, 14, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa, y sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier otro recurso que se estima procedente.

 

CLAUSULAS PARTICULARES

MODALIDAD DE ENSAYO

1.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Premio València
Tendrá una dotación económica de 13.000 euros, con cargo a la aplicación 330 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2023. Esta cantidad no será considerada en ningún caso como adelanto de derechos de autor.
Este premio está sujeto a la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF).

2.- Formato de la obra.

La obra presentada deberá tener las siguientes características:
• Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros).
• Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
• Puede estar escrita en valenciano o en castellano. La obra se editará en valenciano, traduciéndola si es necesario.
• Tendrá el siguiente formato: tamaño DIN A4, con los cuatro márgenes a 2,5 cm, con tipo de letra Times New Roman, un tamaño de 12 puntos, un interlineado de 1,5 y tener una extensión no inferior a los 300.000 caracteres con espacios ni superior a 525.000 caracteres con espacios.
• En la portada se incluirá el título de la obra presentada, así como también un resumen de un párrafo de la obra.
• No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique.

3.- Criterio de valoración y evaluación de las obras.

El Jurado, tendrá en cuenta los siguientes aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
• Claridad y corrección en la exposición y presentación.
• Originalidad e innovación en el tema desarrollado.
• Tratamiento, monográfico o no, de aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
Cada uno de estos aspectos se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate, el miembro del jurado de más edad ostentará el voto de calidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO 2022 (España)

01:03:2022

Género:  Ensayo

Premio:    13.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante:   Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS VALÈNCIA Y VALÈNCIA NOVA DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM-CENTRE VALENCIÀ D'ESTUDIS I D'INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE AL AÑO 2022, EN SUS MODALIDADES DE ENSAYO, NARRATIVA EN VALENCIANO Y CASTELLANO, NOVELA GRÁFICA Y POESÍA EN VALENCIANO Y CASTELLANO.

CLAUSULAS GENERALES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.

www.escritores.org

El objeto de esta convocatoria abierta es la regulación de los Premios València y València Nova en sus modalidades de ensayo, narrativa en valenciano y castellano, novela gráfica y poesía en valenciano y castellano, en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de las obras ganadoras.

2.- Bases Reguladoras.

La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Requisitos para participar.

 

Premio València.

Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido los 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Ni las obras que concurran al Premio València Nova de esta convocatoria.

Premio València Nova
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 35 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras y aquellas de más de 18 años que no tengan ningún libro publicado en la base de datos de la ISBN en la modalidad de Premio al que se presentan.
No podrán participar:
- Los autores y las autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
- Ni las obras que concurran al Premio València de esta convocatoria.
- Aquellos autores o autoras de más de 35 años que hayan publicado previamente un libro de la misma modalidad del premio al que concurren.

En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.

4.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley General de Subvenciones.

Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.

Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació alfonselmagnanim.net.

El plazo de presentación de las obras comenzará a las 0:00 horas del día 17 de enero de 2022 y finalizará el 1 de marzo de 2022 a las 11:00 horas (España peninsular).

5.- Forma de presentación

La tramitación y presentación de la solicitud de participación se realizaráúnicamente por medios electrónicos desde la sede electrónica de la Diputación de València dival.es, a través del trámite específico habilitado al efecto y se realizará exclusivamente mediante formulario cumplimentado electrónicamente, no admitiéndose los formularios cumplimentados de otra forma.
No serán tenidas en cuenta aquellas solicitudes cumplimentadas por vía telemática que no contemple el proceso de presentación establecido.

La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación en formato PDF:
• Un ejemplar de la obra (de forma totalmente anónima. No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique).
• DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido en Derecho.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

De conformidad con el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud podrá ser presentada por medio de representante acreditando la representación mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. Para tal fin podrá utilizarse el modelo disponible para la descarga en el siguiente enlace: alfonselmagnanim.net.

Las solicitudes solo podrán ser reformuladas dentro del período y los plazos establecidos para la presentación de solicitudes, entendiéndose como válida la última solicitud presentada en plazo.
En caso de presentar más de una obra, a la misma modalidad o a diferente modalidad, se hará en la misma solicitud.

Las incidencias de tramitación electrónica relacionadas con cuestiones técnico-informáticas de la sede electrónica se atenderán mediante el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. i a través del teléfono +34 963882525. Deberán indicar que se trata del trámite de solicitud de los Premios València, el detalle del problema y, si es posible, adjuntar captura de pantalla. El servicio técnico- informático tiene horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes, por lo que las personas interesadas en participar deberán prever con antelación la presentación electrónica de su solicitud.

Las dudas relacionadas con el contenido de esta convocatoria serán atendidas, exclusivamente, mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- Comisión de valoración.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por cuatro vocales especialistas de reconocida competencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales. Un presidente o presidenta, que será el diputado o la diputada de la Institució Alfons el Magnànim y un/a secretario/a (cuyo nombramiento recaerá sobre personal funcionario del Área de Cultura).

El jurado decidirá motivadamente y propondrá la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras para que determine las obras finalistas.

En virtud de la delegación efectuada por el presidente de la Diputación de Valencia en el punto tercero, letra l) en relación con el punto segundo
G.c) del Decreto núm. 5775/2020, de 18 de junio, el nombramiento de los miembros del jurado así como la fecha para la deliberación de la concesión del premio se realizará a través de decreto de la diputada delegada de la Institució Alfons el Magnànim, posterior a la publicación de esta convocatoria.

7.- Instrucción, ordenación y resolución.

La instrucción y ordenación del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnànim- Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació.

El acta del Jurado contendrá la propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de València, que resolverá la concesión del premio en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

8.- Edición y distribución de la obra.

Para facilitar la edición y la distribución de la obra la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del Premio València o del Premio València Nova, en la modalidad correspondiente, de la Institució Alfons el Magnànim y el año en todos aquellos soportes en los que se edite.

9.-Obligaciones del/de la ganador/a previas a la concesión.

Antes de la propuesta definitiva de adjudicación del Premio el ganador/ganadora habrá de presentar:
• Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la ley General de Subvenciones.
• Consentimiento de consulta por la Institució Alfons el Magnànim a la Tesorería General de la Seguridad Social y Agencia Estatal de la Administración Tributaria para solicitar información que acredite que está al corriente de su obligación con la seguridad social y tributaria.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

10.- Resolución, aceptación y normativa aplicable. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, será notificada a la persona ganadora en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la publicación de la convocatoria. Tras la notificación, en el plazo de quince días hábiles el/la ganador/a deberá aceptar el premio. La aceptación del premio comporta las siguientes obligaciones para la persona ganadora:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• En el caso de los premios València Nova de más de 35 años garantizar no haber publicado ningún libro previamente en la modalidad del premio.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón.
• Participar en los actos de promoción de la obra.

En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2022, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

 

CLAUSULAS PARTICULARES

MODALIDAD DE ENSAYO

1.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Premio València
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 13.000 euros con cargo a la aplicación 330 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2022.
El/la ganador/a recibirá un premio de 13.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente.

Premio València Nova
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 7.000 euros con cargo a la aplicación 330 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2022.
El/la ganador/a recibirá un premio de 7.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente.

2.- Formato de la obra.
La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros).
• Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
• Tendrá que ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.
• Puede estar escrita en valenciano o en castellano. La obra se editará en valenciano, traduciéndola si es necesario.
• Tendrá el siguiente formato: tamaño DIN A4, con los cuatro márgenes a 2,5 cm, con tipo de letra Times New Roman, un tamaño de 12 puntos, un interlineado de 1,5.y tener una extensión no inferior a los 300.000 caracteres con espacios ni superior a 525.000 caracteres con espacios.
• No irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique.
• En la portada se incluirá: el título de la obra presentada, un lema o seudónimo, así como también un resumen de un párrafo de la obra.

3.- Criterio de valoración y evaluación de las obras. El Jurado, en la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes tendrá en cuenta los siguientes aspectos que, puntuará en base a sus conocimientos y experiencia técnicos y literarios:
• Claridad y corrección en la exposición y presentación.
• Originalidad e innovación en el tema desarrollado.
• Tratamiento, monográfico o no, de aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.

Cada uno de estos aspectos se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el miembro del jurado de más edad ostentará el voto de calidad.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VALENCIA DE NARRATIVA (España)
30-06-2014

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a: cumplidos 18 años

Entidad convocante:  Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

Premio Valencia de Narrativa en castellano CONVOCATORIA DEL AÑO 2014
 
Observaciones:
 
El plazo de presentación de los originales podrá realizarse a partir de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la provincia de Valencia.
 
BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE NARRATIVA EN CASTELLANO.
CONVOCATORIA DEL AÑO 2014
 
  La Diputaciónde Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el presente año 2014, el Premio “Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de narrativa en castellano, que se regirá por las siguientes bases:
 
Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No podrán participar quienes hayan ganado el premio en ediciones anteriores.
 
Segunda. Objeto.-La obra presentada deberá tener las siguientes características:
Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos. Debe estar escrita en castellano. Las obras deberán estar impresas a doble espacio y por una sola cara, en papel DIN A4, debidamente encuadernadas o firmemente sujetas, y tener una extensión superior a los 150 folios.
 
Tercera. Premio.-El ganador recibirá un premio de 20.000 euros, impuestos incluidos.
Además, el libro será editado por la Editorial Lengua de Trapo, que incluirá este título en su catálogo general, y que además editará una versión para lectura en las distintas formas de libro electrónico.

El autor percibirá el 10% del precio de venta al público del total de los ejemplares electrónicos vendidos.
 
Cuarta. Plazo de presentación.-El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 30 de junio de 2014.
 
Quinta. Forma de presentación.-Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente.
En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En sobre aparte cerrado, en el que se indicará en el exterior del mismo el título de la obra y el seudónimo del autor, se incluirán los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).
 
Sexta. Jurado.-El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un presidente, que lo será el de la Diputación o diputado en quien delegue, y como vocales cinco especialistas de reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas,
Septima. Fallo.-El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el presidente del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.
 
Octava. Obligaciones del ganador.-El ganador queda obligado a:
garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros. A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Institució Alfons el Magnànim. Asistir a la gala de entrega del galardón,
 
Novena. Edición de la obra ganadora.-La Institució Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia y la Editorial Lengua de Trapo, publicarán una primera edición de la obra premiada en soporte papel de hasta 5.000 ejemplares y otra para libro electrónico. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran las antedichas ediciones, el autor tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que hiciera constar “Obra ganadora del premio Alfons el Magnànim Valencia de narrativa en castellano”.
 www.escritores.org
Décima. Ejemplares no premiados.-Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.
 
Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.-El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025