Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO CABALLERO BONALD (España)
30
-05-2014

Género:    Ensayo

Premio:  20.000 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  FUNDACIÓN CABALLERO BONALD

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES


La FUNDACIÓN CABALLERO BONALD, con el patrocinio de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES y BANCO  SANTANDER a través de su División Global Santander Universidades, y con la colaboración del EXCMO. AYUNTAMIENTO  DE JEREZ, convoca el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO “CABALLERO BONALD”.
Este Premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para el conocimiento más profundo de la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen.
En esta  Convocatoria se regirá por las siguientes BASES:

1.- El premio está dotado con 20.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.

2.- Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2013, en cualquier lugar del mundo, en soporte papel o digital, salvo autoediciones.

 3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.

4. También pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 31 de mayo de 2014, tres ejemplares impresos (Fundación Caballero Bonald, C/Caballeros 17, 11402 Jerez), o el archivo digital al correo electrónico: fcbonald(at)aytojerez.es.

5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea publicado en la dirección www.cervantesvirtual.com.
Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.

6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José Mª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto
www.escritores.org
7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.

8. El fallo del jurado y la entrega del premio  tendrán lugar  a lo largo del año 2014, en fecha que oportunamente se anunciará

9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO CABALLERO BONALD (España)
14:05:2015

Género: Ensayo

Premio: 20.000 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: FUNDACIÓN CABALLERO BONALD

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:05:2015

 

BASES


La FUNDACIÓN CABALLERO BONALD, con el patrocinio de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES y BANCO SANTANDER a través de “Santander Universidades”, y con la colaboración del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ, convoca el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO “CABALLERO BONALD”.
 
Este premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para profundizar en la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen. En esta convocatoria se regirá por las siguientes BASES:
 www.escritores.org
1. El premio está dotado con 20.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.
 
2. Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2014 en cualquier lugar del mundo, en soporte papel o digital, salvo autoediciones.
 
3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.
 
4. También pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 15 de mayo de 2015, tres ejemplares impresos (Fundación Caballero Bonald, C/ Caballeros 17. 11402 Jerez), o el archivo digital al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea publicado en la dirección www.cervantesvirtual.com. Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.
 
6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José Mª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto.
 
7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.
 
8. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrán lugar a lo largo del año 2015, en fecha que oportunamente se anunciará.
 
9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.
 
Fuente: www.fcbonald.com
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO 2022 (España)

23:04:2022

Género:  Ensayo

Premio:   500 €, diploma acreditativo, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  autores españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante:  Editorial Verbum y el Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2022

 

BASES

 

1º La Editorial Verbum y el Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada, convocan al Premio INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO 2022, en homenaje al filólogo José Manuel López de Abiada, en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

www.escritores.org

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, dentro del área del humanismo hispanista, deben clasificarse como ensayos literarios o académicos y tendrán una extensión mínima de 160 páginas y máxima de 220 páginas, en formato .pdf o .word. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo la ficha del autor y el ensayo concursante.

3º No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º El premio consistirá en:
a. La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid.
b. La entrega al ganador de 10 ejemplares del libro publicado y del 10% del PVP en liquidaciones anuales según ventas.
c. La entrega de diploma acreditativo del Premio INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO 2022 y 500 euros en concepto de actividades académicas dedicadas a la difusión de la obra ganadora.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases y finalizará el día 23 de abril de 2022. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando en el asunto: del Premio INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO 2022.

6º El Jurado estará integrado por tres escritores y/o académicos de reconocido prestigio, un representante del Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada y un representante de Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

7º El fallo se hará público durante el mes de junio de 2022. La entrega del Premio se efectuará a fines de 2022, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor, si reside en España.

8º Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

9º Los autores que obtengan el del Premio INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO 2022 no podrán volver a presentarse en otras convocatorias de este mismo concurso.

10º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO CABALLERO BONALD 2015 (España)

14:05:2016

Género:  Ensayo

Premio:  20.000 euros y diploma

Abierto a:  obras seleccionadas por los miembros del jurado o bien obras presentadas por los propios autores o editores

Entidad convocante: FUNDACIÓN CABALLERO BONALD

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    14:05:2016

 

BASES

 
La FUNDACIÓN CABALLERO BONALD, con el patrocinio de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES y BANCO SANTANDER a través de Santander Universidades, y con la colaboración del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ, convoca el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO “CABALLERO BONALD”.
Este premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para profundizar en la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen. En esta convocatoria se regirá por las siguientes BASES:  www.escritores.org
1. El premio está dotado con 20.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.
2. Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2015 en cualquier lugar del mundo, en soporte papel o digital, salvo autoediciones.
3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.
4. También pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 15 de mayo de 2016, tres ejemplares impresos (Fundación Caballero Bonald, C/ Caballeros 17. 11402 Jerez), o el archivo digital al correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea publicado en la dirección www.cervantesvirtual.com.  Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.
6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José Mª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto.
7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.
8. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrán lugar a lo largo del año 2016, en fecha que oportunamente se anunciará.
9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.

Fuente: www.fcbonald.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO MARIANO PICÓN SALAS (Venezuela)
 31:12:2014

Género: Ensayo

Premio:    cincuenta mil dólares (US$ 50,000) y diploma
Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) 

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES 


El  Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) invita  a todos los venezolanos y extranjeros a participar en el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas. Hasta el 31 de diciembre del  2014 se recibirán las propuestas  participantes en este  galardón  que llega a su séptima edición.

En las bases de  esta premiación  que honra el pensamiento  y obra de ilustre escritor  venezolano   indican  que   pueden participar ensayos inéditos  sobre  temas libres escritos en lengua castellana.

El jurado  estará compuesto  por Luz Marina Cruz,  ganadora de  la edición anterior y   dos  miembros que serán designados próximamente por la  directiva del Celarg, cuyos nombres serán anunciados oportunamente.

 Las bases de  este premio son las siguientes:
VII Edición del Premio Internacional Mariano Pión Salas

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Celarg, convoca a escritoras y escritores a participar en la VII Edición del Premio Internacional de Ensayo "Mariano Picón Salas", galardón que persigue honrar la obra y el pensamiento del ilustre escritor venezolano, y su vez, estimular la escritura creadora del ensayo crítico.

 Las escritoras y escritores interesados en participar en la VII Edición podrán consignar sus ensayos hasta el miércoles 31 de diciembre de 2014. El Jurado estará conformado por la profesora de la UDO, Luz Marina Cruz, ganadora de la edición anterior del Premio y dos miembros que serán designados próximamente por el Consejo Directivo de la Fundación Celarg, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente.

Mecanismo de participación
Podrán participar ensayos críticos inéditos sobre tema libre, escritos en lengua castellana, cualquiera que sea el país de residencia. No podrán participar obras cuyos derechos de autor estén comprometidos con otras instituciones o editoriales, ni aquellas que resulten ganadoras en algún concurso cuyo fallo se haga público antes de la fecha de entrega del veredicto del Premio al que se refieren estas Bases.

El ensayo debe tener una extensión no menor de cincuenta (50) cuartillas y no mayor de ciento cincuenta (150) cuartillas.
El texto debe ser presentado en formato carta, fuente Arial, tamaño 12, e interlineado de 1,5 líneas, páginas numeradas con márgenes superior/inferior e izquierda/derecha de 3cm. Debe presentar bibliografía y referencias según las Normas APA. La portada debe contener el título del ensayo y el seudónimo. Los trabajos elaborados fuera del formato requerido o que superen la extensión indicada serán descalificados para concursar.
 
Las obras deberán ser enviadas en número de tres (3) ejemplares y una copia digital en CD a la siguiente dirección: VII Edición del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas. Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira. Caracas, Venezuela. Código postal 1062. En sobre cerrado se incluirán los datos de identificación del participante: título de la obra, nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico y breve nota biográfica.
 
Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo postal y tengan matasellos de origen con fecha hasta el 31 de diciembre de 2014. Premiación al ensayo ganadorEl Premio consistirá en la cantidad de cincuenta mil dólares (US$ 50,000) o su equivalente en moneda nacional, monto sobre el cual se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente.

También se otorgará diploma para el autor y será publicada la obra ganadora. El Premio se adjudicará por mayoría de votos. No podrá ser compartido. El jurado tendrá la potestad de sugerir la publicación de un máximo de tres (3) obras concursantes, en razón de su valor literario. El Premio será entregado al ganador en acto público el 10 de abril de 2015 en la sede de la Fundación Celarg.
 www.escritores.org
La participación en este Premio implica la total aceptación de estas Bases. Todo lo no previsto aquí será resuelto por el Consejo Directivo del Celarg según sus respectivas atribuciones y su decisión será inapelable. La lista de participantes será publicada en la página Web de la Fundación Celarg (www.celarg.gob.ve).

El fallo del Jurado será dado a conocer en acto público en febrero de 2015 y contendrá un juicio razonado sobre la obra premiada. Para mayor información puede comunicarse con la Fundación Celarg a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por los teléfonos 0212- 285.54.97 / 285.27.21 / 285.29.90 / 285.26.44. Web: www.celarg.gob.ve. Jefatura de Relaciones Interinstitucionales, piso 4 de la Casa de Rómulo Gallegos. Av. Luis Roche con tercera transversal, Altamira,Caracas, Código Postal 1062.
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025