Concursos Literarios

PREMIO FOTOGRAFÍA Y ENSAYO UNED PAMPLONA "DESAFÍOS DEL MEDIO AMBIENTE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FOTOGRAFÍA Y ENSAYO UNED PAMPLONA "DESAFÍOS DEL MEDIO AMBIENTE" 2020 (España)

21:02:2020

Género:  Ensayo

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  UNED Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2020

 

BASES

 

1. Fotografía:

Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías, en formato digital, aunque un mismo autor sólo podrá recibir un premio. Las imágenes deberán reflejar claramente el tema y la finalidad propuestos. Se valorará la originalidad y el contenido semántico y estético de las mismas.

2. Ensayo:

Teniendo claro el concepto de ensayo, es decir, texto en el que concurran análisis, reflexión, sentido crítico…, el jurado valorará en los trabajos presentados la capacidad de razonamiento, argumentación, sentido crítico y originalidad. Serán trabajos de una extensión de entre 900 y 1000 palabras, mecanografiados a doble espacio por una sola cara, en papel tamaño DIN A4 y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. El ensayo deberá reflejar claramente el tema y la finalidad propuestos. Solamente podrá presentarse un único ensayo por participante.

 

• Presentación:

El plazo de presentación de las fotografías y del ensayo concluirá el 21 de febrero de 2020
Se admitirán fotografías captadas con cualquier técnica fotográfica, aunque se presentarán en formato electrónico. El formato deberá ser JPG, de tamaño 1500X1000 píxeles y una resolución de 300 ppp. Los participantes deberán guardar copias electrónicas de las fotografías aportadas en la mayor resolución posible.
Igualmente, el ensayo deberá remitirse en un archivo en formato .doc y ambos deberán enviarse como ficheros adjuntos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se incluirá el texto “Certamen Fotografía” o “Certamen Ensayo”
En el cuerpo del mensaje deberá figurar:
• Nombre, apellidos y DNI del participante.
• Teléfono móvil de contacto
• Título y descripción breve de cada fotografía o ensayo.
• Confirmar si se pertenece, no, a la Comunidad Universitaria de UNED Pamplona (Estudiantes, Profesores y PAS)
El nombre de fichero de cada obra coincidirá con el título de la misma.

 

• Premios
Se establecen los siguientes premios:
- Obra ganadora, en cada modalidad: 600 euros
- 1 finalista, en cada modalidad: 200 euros

 

• Jurado
El jurado estará presidido por la Directora de UNED Pamplona y estará compuesto por los siguientes miembros:
• Secretaria General de UNED Pamplona.
• Representante de profesores tutores de UNED Pamplona.
• Dos expertos en comunicación.
• Un experto en imagen y fotografía.

El certamen puede declararse desierto. La decisión del jurado será inapelable en cualquiera de sus modalidades y premios.

 

• Derechos
Los autores asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las obras que envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, los autores premiados, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a UNED Pamplona de forma no exclusiva todos los derechos de uso de las obras ganadoras y finalistas, para la promoción y divulgación institucional, siempre sin ánimo de lucro, para que puedan formar parte de exposiciones o complementar informaciones universitarias.

 

• Consideraciones finales

No serán consideradas aquellas obras que no cumplan con cada uno de los puntos de las bases de la presente convocatoria.
La participación en este certamen supone la total aceptación de las

bases y la conformidad con las decisiones del jurado.
El incumplimiento de las bases del certamen podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de los premios. El Jurado queda facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en estas Bases. Las decisiones que se tomen en este sentido serán inapelables

 

Más información
UNED Pamplona Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.unedpamplona.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO FRANCO-VENEZOLANO A LA JOVEN VOCACIÓN LITERARIA 2016 (Venezuela)

31:12:2016

Género: Cuento, novela

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a: autores venezolanos, entre los 18 y 28 años, residentes en Venezuela o en el exterior

Entidad convocante: Embajada de Francia en Venezuela, la Universidad de Carabobo y la Fundación Rosa y Giuseppe Vagnoni (Fundavag)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

Convocatoria género narrativa 2016
www.escritores.org
La Embajada de Francia en Venezuela, la Universidad de Carabobo y la Fundación Rosa y Giuseppe Vagnoni (Fundavag), invitan a los jóvenes venezolanos, cuya edad oscile entre los 18 y los 28 años, a participar en la primera edición del Premio Franco-Venezolano a la Joven Vocación Literaria 2016. Este certamen, cuya frecuencia será anual y se alternará entre los géneros de narrativa y poesía, tiene la finalidad de estimular el desarrollo creativo de la juventud venezolana.

Bases generales

1. Podrán participar autores venezolanos, cuya edad oscile entre los 18 y 28 años, residenciados en Venezuela o en el exterior.

2. Cada participante, mediante el uso de un seudónimo, deberá presentar un libro de cuentos o novela, inédito y de su autovía.

3.Únicamente podrán concursar obras escritas en español, que no tengan compromisos editoriales o participen en otro certamen literario nacional o internacional. El tema será libre.

4. El libro será presentado con interlineado 1,5 puntos, fuente Times New Romas y tamaño de letra punto 12. La obra, en su conjunto, tendrá una extensión mínima de 80 páginas y un máximo de 250. No hay límite de extensión por cada cuento que integre la selección.

5. El libro de cuentos o novela se enviará exclusivamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En dos (2) archivos adjuntos independientes, se debe incluir lo siguiente en formato Word:
1] Un archivo con el libro participante donde se especifique claramente el título y el seudónimo del autor;
2] Un archivo con los siguientes datos: nombre del libro, seudónimo e información completa del autor (nombre y apellido, cédula de identidad o pasaporte escaseado, ficha curricular, dirección de habitación, teléfonos y correo electrónico alternativo).

7. El plazo para la recepción electrónica de las obras será del sábado 15 de octubre al sábado 31 de diciembre de 2016.

8. El jurado estará constituido por Ana Teresa Torres, Carlos Sandoval, José Balza y el Embajador de Francia en Venezuela quien lo presidirá. El fallo del jurado será inapelable.

9. El jurado tendrá un mes y medio para deliberar. El veredicto y la premiación se entregarán en un evento público en la ciudad de Caracas, Venezuela. En el referido acto estarán representantes de la Embajada de Francia en Venezuela, de la Universidad de Carabobo, de Fundavag y una representación del jurado calificador.

10. La obra ganadora será presentada en acto especial a celebrarse en el marco de la 18a edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc).

11. El ganador recibirá un apoyo económico de mil euros (1000), aportados por la embajada de Francia, y la publicación de su obra bajo el sello de Fundavag Ediciones. No se otorgarán menciones honoríficas.

12. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

13. Queda entendido que los autores que se presenten a este Premio aceptan cabalmente las bases y condiciones expuestas.


Fuente: www.filuc.uc.edu.ve
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS 2014 (Cuba)
 20:08:2014

Género: Cuento, teatro y literatura para niños y jóvenes

Premio: 3 000 pesos MN, diploma, trofeo y edición

Abierto a: residentes en el país

Entidad convocante:  Ediciones Matanzas y el Centro Provincial del Libro y la Literatura

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 20:08:2014

 

BASES 

Ediciones Matanzas y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, con el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura y las autoridades del Gobierno convocan al premio literario Fundación de la ciudad de Matanzas correspondiente a 2014.
Podrán participar todos los escritores residentes en el país, quienes concursarán en cuento, teatro y literatura para niños y jóvenes (cuento, poesía, noveleta).

 Los libros, en cualquiera de los tres géneros, no deberán exceder las 80 cuartillas y se presentarán en original y dos copias, encuadernadas y foliadas, llevando seudónimo o lema en la primera página y acompañadas de sobre identificado con el lema o seudónimo en cuyo interior se consignará el nombre completo del autor, número de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tuviese) y un breve currículo profesional.

 Asimismo, dentro del sobre se deberá incluir la declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial, no participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución, y que es inédito en su totalidad o solo publicado hasta un 40 por ciento de su contenido. Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualquiera de los géneros convocados.

 Los textos se enviarán por correo a: Casa de las Letras Digdora Alonso, calle Santa Teresa No. 27, e/ Contreras y Manzano, Matanzas. CP 40100. También podrán entregarse personalmente en la misma dirección, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. El plazo de admisión vence el 20 de agosto de 2014, a las 3:00 p.m.

Por cada género se designará un jurado compuesto por escritores de prestigio, cuyo dictamen será inapelable. Se otorgará un premio único e indivisible en cada categoría, consistente en 3 000 pesos MN, diploma acreditativo, trofeo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas.

 La remuneración por los premios no afecta el pago por los derechos de autor. No se entregarán menciones. La premiación se efectuará el 12 de octubre de 2014, durante la celebración por el aniversario 321 de la fundación de la ciudad de Matanzas, y será precedida por la Jornada literaria Fundación de la Ciudad, que se efectuará del 10 al 12 del propio mes.
www.escritores.org
 Los organizadores del evento no se comprometen con la devolución de las obras no premiadas, aunque estas no serán destruidas hasta transcurridos tres meses de la entrega de los premios. La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.

 Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FRAY MOCHO (Argentina)
 30:07:2015

Género: Novela

Premio:  Edición

Abierto a:nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Comunicación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES


Este año se concursará en el género novela inédita, con tema libre para la producción de las obras.    
 www.escritores.org
Con el fin de poner en valor la producción literaria de autores entrerrianos cuyos trabajos involucran un pensamiento propio y representan valores vinculados a nuestra provincia, el Ministerio de Cultura y Comunicación convoca todos los años al Premio Literario Anual Fray Mocho.
 
El premio es la máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares por parte del Ministerio de Cultura y Comunicación, de los cuales 200 se entregan sin cargo al autor. Pueden participar autores entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia.
El Fray Mocho tiene continuidad mediante convocatorias anuales, con rotación de distintos géneros literarios y de acuerdo con el siguiente ordenamiento: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. Este criterio fue establecido según Ley Nº 7.823 y su Decreto Reglamentario Nº 2.967/87 GOB.
“El premio Fray Mocho es la resultante de un esfuerzo conjunto entre el autor y su obra y el Estado provincial, mancomunados en la creación cultural como aporte a la sagrada libertad de expresión”, manifestó el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez.
Este año se concursará en el género novela inédita, con tema libre para la producción de las obras.
Como premio el Ministerio de Cultura y Comunicación editará 1.000 ejemplares, 200 de los cuales serán sin cargo para el autor ganador.
La recepción de los trabajos estará abierta hasta el jueves 30 de julio de 2015, a las 13.
Las obras deberán ser remitidas únicamente por pieza postal certificada con la leyenda: Premio Literario “Fray Mocho” – Novela 2014 – Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia de Entre Ríos.
La dirección de referencia es Gardel 42 de la ciudad de Paraná – Entre Ríos (CP 3100), sin colocar remitente, número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada.
Por informes y consultas, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (asunto: Premio Fray Mocho Cuento Inédito).
 
Fuente: www.unoentrerios.com.ar
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE NUEVA GERONA 2017 (Cuba)

11:12:2017

Género:   Poesía, relato

Premio:   2.500 pesos MN, estatuilla y diploma

Abierto a:  residentes en Cuba

Entidad convocante: Centro Municipal del Libro y la Literatura, las editoriales El Abra y Áncora, la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   11:12:2017

 

BASES

 
En este 2017 Nueva Gerona arriba a su aniversario 187, por tal motivo, el Centro Municipal del Libro y la Literatura, las editoriales El Abra y Áncora, la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), convocan a otra edición del Premio Fundación de la Ciudad de Nueva Gerona.

El concurso esta vez será para los géneros de poesía y narrativa para adultos y podrán participar escritores residentes del país, sean o no miembros de la AHS o de la UNEAC, exceptuando los ya laureados en la edición anterior donde se convocan estos géneros.

Como en años anteriores las obras a presentar deberán ser inéditas, no haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendientes de fallo.

Según declaraciones de Víctor Martínez, director del Centro Municipal del Libro, el tema es libre y la extensión de los trabajos oscilará entre 30 y 50 cuartillas; en todos los casos se entregará original y copia mecanografiadas a espacio y medio, correctamente presilladas y foliadas. La tipografía a utilizar será Arial de 12 puntos, los márgenes superior e inferior tendrán 2.0 cm y los derecho e izquierdo 2.5 cm. Original y copia estarán firmados con seudónimo o lema y acompañados de un sobre cerrado que contenga el lema o seudónimo y título.

En esa plica se consignará el nombre completo del autor, carné de identidad, dirección particular, teléfono y un breve currículo literario si lo posee, así como una declaración donde se confirme que el libro no está comprometido con ninguna editorial, ni participa de forma simultánea en otro certamen pendiente de resolución.

Los cuadernos se enviarán por correo postal a: Centro Municipal del Libro y la Literatura, calle 37, altos S/N, e/ 36 y 38. Nueva Gerona. CP 25100, Isla de la Juventud, o se pueden entregar personalmente en el Centro, las sedes de la UNEAC y la AHS o en la librería Frank País, (especificar en las entregas “obra para concurso”).

Cada uno de los concursantes presentará cuántos libros desee en cualquiera de los géneros convocados y debe ser del conocimiento de todos que el plazo de admisión vence el lunes 11 de diciembre del 2017 a las 5:00 p.m.

En cada género se designará un jurado compuesto por estudiosos y creadores de prestigio, cuyo dictamen será inapelable y se otorgará un premio único en ambos casos consistente en 2 500 pesos MN, estatuilla y diploma acreditativo al evento. No se entregarán menciones, aunque el jurado podrá recomendar otros libros sin que ello signifique ningún tipo de compromiso.

Los trabajos premiados serán propuestos para su publicación, sin que ello implique compromiso por parte de ninguna de las editoriales y la UNEAC entregará el Premio Waldo Medina a un escritor radicado en el Municipio de las obras en concurso.
www.escritores.org
Los organizadores del evento no se comprometen con la devolución de las obras no premiadas, aunque estas podrán ser recogidas en el Centro del Libro y no serán destruidas hasta transcurrido un mes de la entrega de los lauros.

El fallo del jurado se dará a conocer en las festividades por el aniversario de la Fundación de la Ciudad de Nueva Gerona, el domingo 17 de diciembre del 2017.


Fuente: www.periodicovictoria.cu


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025