Concursos Literarios

PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN 2023 (Argentina)

30:05:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 100.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Desmadres, festival de literatura latinoamericana, UnaBrecha, Grupo Heterónimos y Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

Bases del Premio Desmadres de no ficción

Desmadres, festival de literatura latinoamericana, UnaBrecha, Grupo Heterónimos y Fondo de Cultura Económica (en adelante los “organizadores”) abren la convocatoria para participar en el PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN (en adelante el “premio”). La participación está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en la autorización a la que quienes ganen suscribirán una vez conocido el resultado. Se consideran conocidas y aceptadas por los y las participantes al momento de presentar su obra.

1. Podrán participar autores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia, que presenten obras en español, originales e inéditas en cualquier formato, sea impreso o digital. No es necesario que quienes participan estén en situación regular en su país de residencia, en caso de ser extranjeros o migrantes.

2. No se aceptarán obras que hayan sido premiadas anteriormente y/o cuyo resultado se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes o publicaciones.

3. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

4. La participación en este concurso es gratuita.

5. Los participantes podrán presentar una sola obra de no ficción, entendida como una narración que parte de hechos reales y utiliza recursos literarios, que deberá tener entre 10.000 y 30.000 caracteres con espacios. El tema será libre, así como el formato de presentación y el estilo.

6. Cada obra deberá ser firmada con seudónimo por el o los participantes, en caso de tratarse de coautoría. No habrá límite para la cantidad de autores de una misma obra.

7. Quienes deseen participar deberán registrarse con sus datos reales y subir la obra en formato .doc o .docx en el formulario disponible en desmadres.org/no-ficcion/. Luego de eso, cada participante recibirá una confirmación por correo electrónico de que la obra fue subida correctamente.

8. Las obras se recibirán hasta las 23:59 del 30 de mayo de 2023 (hora de Argentina), pudiendo otorgarse una prórroga en el caso de que los organizadores lo consideren necesario.

9. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité de evaluación compuesto por referentes del ámbito cultural, que se encargará de realizar una selección de entre 16 y 24 obras para elevar al jurado.

10. El jurado leerá las obras finalistas y elegirá entre 8 y 12, que serán publicadas en una antología editada por Fondo de Cultura Económica en Argentina. Entre estas obras seleccionadas habrá un primer, segundo y tercer premio, de $100.000, $50.000 y $30.000 (pesos argentinos), respectivamente. La decisión del jurado será inapelable y los premios serán por obra y no por autor.

11. El premio no podrá ser declarado desierto.

12. El pago de los premios estará sujeto a la firma de una autorización de publicación (cuyo modelo se encuentra disponible en este link), y se abonará en un plazo de hasta tres meses luego de anunciarse los resultados.

13. La decisión del jurado se dará a conocer en agosto de 2023, durante Desmadres, festival de literatura latinoamericana, pudiendo postergarse hasta seis meses si así lo consideraran necesario los organizadores.

14. Las únicas comunicaciones que los organizadores tendrán con los participantes serán las que se realicen a través de la prensa y las redes sociales, a fin de hacer llegar novedades sobre las diferentes instancias del premio.www.escritores.org

15. El material digital presentado será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el premio.

16. Si las obras que resultaran premiadas incumplieran cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente a los participantes por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

17. Para cualquier diferencia que se tuviera que dirimir por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA DE MONTAÑA, VIAJES Y AVENTURA (España)

15:06:2015

Género: Novela y ensayo

Premio: 6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Desnivel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:06:2015

 

BASES 

Nació hace 17 años y aquí estamos, con la ilusión del primer día esperando los manuscritos que nos harán volar a lugares atemporales, mágicos, reales… viajando la aventura y la literatura.

 

Dicen los supersticiosos de los números que tienen multitud de significados y símbolos: históricos, cabalísticos, supersticiosos o científicos.

 

El 17 cuentan que tiene que ver con la locura, la desgracia, la tragedia. Junto con el 2, es el número más temido después del 13. El gran filósofo Benedetto Croce, fiel a la tradición italiana de aversión al 17, en sus célebres Cuadernos de Crítica, saltó del volumen 16 al 18, para no tener que pasar por el 17.

 

Pero nosotros pasamos de los números y no tenemos miedo… es que somos más de palabras así que solo os invitamos a que os dejéis llevar por la locura, la desgracia, la tragedia… y juguéis con ellas, como han hecho en estos diecisiete años de literatura y libros muchos malabaristas de la creación que han ido engordando y alegrando la lista de ganadores del premio.

 

¡Os esperamos! volar palabras viajeras…. Dejaros llevar por la aventura.

 

BASES

 

Ediciones Desnivel, con el propósito de estimular la creación literaria en lengua española, que refleje los valores del montañismo, de los viajes y de otras formas de aventura en la naturaleza, destacando su importancia como elemento renovador de la vida individual y social en la actualidad, convoca el XVII Premio Desnivel de literatura de montaña, viajes y aventuras según las siguientes BASES:

 

Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad con obras narrativas o ensayísticas inéditas y escritas originalmente en lengua castellana, que respondan el espíritu de este Premio. Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el PREMIO DESNIVEL de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras.

 

Las obras que se presenten al Premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que se adjunte un documento aparte titulado PLICA con el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor. Este documento permanecerá cerrado, a excepción del que corresponda a la obra ganadora del Premio.

 

Las obras, con una extensión no inferior a 100 folios, deberán remitirse en un solo archivo (formato .PDF, .DOC, .ODT) a la dirección de correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "XVII Premio Desnivel de Literatura". En la primera página del archivo, deberán constar nombre, domicilio y teléfono del autor. En caso de que la obra se presente bajo seudónimo estos datos irán en documento aparte.

 

Junto con el original y los datos personales se deberá incluir una sinopsis de la obra de aproximadamente mil palabras.

 

Se concederá un premio de 6.000 euros a la obra seleccionada por el Jurado como ganadora. Este importe estará sujeto a las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente y se entregará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto o concederse ex aequo a varias obras, en cuyo caso la cantidad se repartirá entre los autores premiados. Los autores que hayan obtenido el Premio Desnivel de Literatura no podrán presentarse en sucesivas convocatorias.

 www.escritores.org

EDICIONES DESNIVEL se reserva la opción preferente para publicar aquellas obras que, sin haber sido galardonadas, considere de interés, previo acuerdo con sus autores.

 

El plazo de presentación de originales finalizará el día 15 de junio del año 2015. La presentación al Premio conlleva el compromiso del autor de no retirar el original antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación de todas las condiciones del Premio.

 

El Jurado estará integrado por destacados personajes de los ámbitos literarios y/o de montaña, así como por un representante de EDICIONES DESNIVEL. El fallo del Jurando, que se producirá entre el 25 y el 30 de septiembre del año 2015, se hará público mediante la página web de DESNIVEL (http://www.desnivel.com).

 

Las obras serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

 

El autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual.

 

EDICIONES DESNIVEL confirmará la recepción de originales mediante un acuse de recibo vía e-mail.

 

Para resolver cuantas divergencias hubieran de ser sometidas a la competencia judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid, renunciando a su propio fuero si fuese otro.

 

 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

PREMIO DISTRITAL DE CRÓNICA CIUDAD DE BOGOTÁ 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DISTRITAL DE CRÓNICA CIUDAD DE BOGOTÁ 2020 (Colombia)

21:07:2020

Género:  Crónica

Premio:   $ 5.000.000

Abierto a:  escritores y escritoras colombianas residentes en Bogotá, mayores de 18 años

Entidad convocante:  IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:07:2020

 

BASES

 

Información básica

La convocatoria busca reconocer el trabajo de seis (6) escritores y escritoras colombianas residentes en Bogotá, cuya propuesta de crónica inédita alcance los más altos niveles de calidad literaria.

Línea estratégica: Creación
Área: Literatura
Número de estímulos: 6
Total de recursos: $ 30.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se entregarán seis (6) estímulos económicos de $5.000.000 cada uno. Para un total de $30.000.000 m/cte. El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

 

Cronograma
Fecha de apertura 04/03/2020
Fecha de cierre 21/07/2020 17:00:00
Publicación de resultados de evaluación 20/11/2020

 

Objeto

Reconocer el trabajo de seis (6) escritores y escritoras colombianas residentes en Bogotá, cuya propuesta de crónica inédita alcance los más altos niveles de calidad literaria. Se entregarán seis (6) estímulos económicos de $5.000.000 cada uno.

 

Tipo de participante

Persona Natural
Colombiano mayor de 18 años que resida de manera permanente en Bogotá.

Convocatoria abierta bajo la modalidad de ANÓNIMO.

 

Quiénes no pueden participar

Adicional a lo establecido en el numeral 6.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Ganadores del Premio distrital de crónica Ciudad de Bogotá 2018.
- Crónicas que hayan sido premiadas o hayan recibido mención de honor en otra convocatoria.
- Agrupación.
- Persona Jurídica.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=244

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DIEGO MUÑOZ-TORRERO DE INVESTIGACIÓN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DIEGO MUÑOZ-TORRERO DE INVESTIGACIÓN 2024 (España)

28:06:2024

Género:  Investigación

Premio:  2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Muñoz-Torrero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

Base 1.- Objeto y finalidad

El objeto de la presente convocatoria tiene como propósito establecer las bases que han de regir la concesión del premio Diego Muñoz-Torrero de investigación con la finalidad de distinguir un trabajo escrito que debe versar sobre los contenidos especificados en el punto 4 (Base 4, c). Con ello, el premio pretende promover trabajos de investigación innovadores y fomentar la reflexión y el intercambio de ideas entre los universitarios, investigadores y profesionales sobre el ilustre caputbovense y sobre el desarrollo del constitucionalismo en España.

Base 2.-Naturaleza y contenido del premio

Se trata de un premio de carácter cultural y científico que requiere la previa solicitud de los interesados.

Base 3.- Financiación y dotación del Premio

El premio está dotado con dos mil euros en metálico, y se financiará con cargo a los presupuestos de la Fundación Muñoz-Torrero.

Base 4.- Requisitos de los aspirantes y de los trabajos

1. Requisitos de los aspirantes. Podrán aspirar a este premio las personas físicas con plena capacidad de obrar que acrediten cumplir los requisitos específicos determinados en las presentes bases y no hayan obtenido este premio con anterioridad.

2. Requisitos de los trabajos. Los trabajos que concurran al premio deben cumplir los siguientes requisitos acumulativos:

a) Estar escritos en castellano, inglés o portugués.

b) Ser originales, no publicados ni premiados anteriormente.

c) Abordar los siguientes contenidos:

c.1. La figura de D. Diego Muñoz-Torrero y Ramírez-Moyano en cualquier ámbito de su trayectoria vital (biografía total o parcial; política; actividad y legado religioso, universitario, político y legislativo; fuentes documentales inéditas, etc.)

c.2. El desarrollo del constitucionalismo español en los siglos contemporáneos, desde cualquier ámbito de estudio (histórico, jurídico, cultural, social, científico, económico, bibliográfico, etc.)

Base 5.- Plazo, forma de presentación de las solicitudes y documentación anexa

1. El plazo de presentación de las solicitudes será hasta las 14.00 h del día 28 de Junio de 2024.

2. Los trabajos deberán presentarse con una extensión mínima 75 páginas (35.000 palabras aproximadamente). Deberán tener un interlineado de 1,5, letra Times New Roman (o en su caso Arial o Calibri) de 12 pulgadas y podrán presentarse en papel y en soporte informático o mediante correo electrónico. En cualquiera de estos casos el trabajo siempre estará paginado, precedido de índice y con la correspondiente bibliografía al final del estudio. Las citas bibliográficas se introducirán bajo la fórmula autor-fecha.

a) En el caso de presentación en papel junto a soporte electrónico (DVD, USB o similar) el trabajo deberá presentarse sin firmar, con un lema o pseudónimo e irá dirigido a la Presidenta de la Fundación Muñoz-Torrero Plaza de España nº 1, 06600 - Cabeza del Buey (Badajoz). En pliego cerrado aparte se señalarán lema y tema, debiendo contener nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico de contacto, residencia y firma de su autor. Así mismo, los trabajos pueden presentarse en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Cabeza del Buey (Badajoz), Plaza de España nº 1 (CP 06600).

b) En el caso de presentación a través de correo electrónico el trabajo se enviará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo adjuntar dos archivos siguiendo las siguientes instrucciones:

b.1. En el documento del trabajo no podrá aparecer ningún nombre ni institución que pueda identificar al autor o autores, debiendo enviarse en formato PDF especificando el mismo título de la obra, seguido de un guión bajo y el lema o pseudónimo con el que participa (Ejemplo: si la obra se llamara “Constitucionalismo” y el lema fuera libertad, el documento llevaría por título Constitucionalismo_libertad).

b.2. A la vez se adjuntará otro documento igualmente en formato pdf con el título del trabajo así como nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico de contacto, residencia y firma de su autor.

3.- Los trabajos deberán ir acompañados de la siguiente documentación:
a) Copia del N.I.F. en vigor, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
b) Resumen del trabajo en un máximo de 50 líneas.
c) Currículum vitae.
d) Declaración jurada de autoría y aceptación de las bases según modelo adjunto.

La Fundación Muñoz-Torrero podrá solicitar en cualquier momento y de manera motivada el cotejo de las copias aportadas por el interesado, para lo que podrá requerir la exhibición del documento original.

*La Fundación no se compromete a la devolución de las obras no premiadas, ni mantendrá correspondencia con los autores. Los trabajos que no hayan sido retirados personalmente o admitiendo los portes debidos, serán destruidos en el plazo de un mes a partir del día del fallo.

Base 6.- Procedimiento de concesión

El procedimiento de concesión es de concurrencia competitiva y la convocatoria es pública.

Base 7.- Criterios objetivos de valoración

El premio se adjudicará atendiendo a los siguientes criterios de valoración:

Criterios / Puntuación

Calidad literaria:
1. Atención a la calidad del lenguaje y corrección gramatical y ortográfica. Hasta 3 puntos
2. Entidad y originalidad de su estructura compositiva y su desarrollo textual. Hasta 2 puntos
Máximo: 5 puntos

Calidad científica:
1. Interés y novedad de la temática y los resultados alcanzados. Hasta 2 puntos

2. Calidad del análisis y la argumentación desarrollada. Hasta 2 puntos

3. Fundamentación bibliográfica, hemerográfica o testimonial utilizada. Hasta 1 punto
Máximo: 5 puntos

El máximo de puntuación obtenida será de 10 puntos.

Se constituirá una bolsa de reserva con el orden de puntuación resultante del proceso de valoración, que será utilizada en el caso de que se produzcan renuncias o bajas.

Base 8.- Jurado

Un jurado formado por un mínimo de tres miembros evaluará todas las solicitudes presentadas y emitirá un informe en el que se concrete el resultado de la valoración efectuada de acuerdo con los criterios especificados en la base 7. Los empates producidos entre dos o más trabajos se resolverán con el voto de calidad de la Presidenta.

El jurado estará compuesto por:
- Presidenta: la Presidenta de la Fundación Muñoz-Torrero.
- Secretario: quien ejerza este cargo en la Fundación Muñoz-Torrero.
- Vocales: designados por la Presidenta entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito académico.

Base 9.-Fallo

El plazo máximo para resolver y notificar la concesión del premio será de sesenta días hábiles contados a partir de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido ese plazo sin haberse comunicado el fallo, se podrá entender que el premio ha quedado desierto.

Base 10.- Notificación

Se notificará a la persona premiada la resolución de concesión a partir del día siguiente de que se dicte la misma. La persona premiada podrá renunciar de forma expresa en el plazo máximo de cinco días hábiles a partir del día siguiente de la notificación. En caso de renuncia, el premio se ofrecerá a la persona autora del trabajo que haya quedado en segundo lugar.

Igualmente, la resolución de concesión del premio se publicará en la página web de la Fundación Muñoz-Torrero fundacionmunoztorrero.org

Base 11.- Publicación

La Fundación Muñoz Torrero se reserva el derecho de publicación de los trabajos que resulten premiados, los cuáles serán publicados por esta institución, sola o en colaboración con otras instituciones académicas.

Base 12.- Pérdida del derecho al premio

Procederá la pérdida del derecho al premio en caso de que el beneficiario oculte o falsee datos tomados en cuenta para la participación en el mismo. En tal caso, el premio se ofrecerá a la persona autora del trabajo que haya quedado en segundo lugar.www.escritores.org

Base 13.- Protección de datos de carácter personal.

La relación de participantes en el premio y la bolsa de reserva que se constituya cumplirán todas las exigencias y condiciones previstas para este tipo de soportes por la legislación sobre protección de datos de carácter personal. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, y del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), de protección de datos de carácter personal, la Fundación Muñoz Torrero informa a los solicitantes que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este documento o cualquier otro que se requiera en la tramitación de esta solicitud serán incorporados, para su tramitación, en un fichero automatizado. De acuerdo con lo previsto en la citado Reglamento y conforme al procedimiento establecido, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento, ante la Fundación Muñoz Torrero, Plaza de España nº 1, 06600 - Cabeza del Buey (Badajoz), en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y su derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

 

Fuente / Declaración jurada

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DISTRITAL DE CRÓNICA CIUDAD DE BOGOTÁ IDARTES 2018 (Colombia)

01:06:2018

Género:  Crónica

Premio:  6 premios por un monto total de $ 30.000.000

Abierto a: colombiano o extranjero, mayor de 18 años que resida de manera permanente en Bogotá

Entidad convocante: Instituto Distrital de las Artes – Idartes

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES

 
Información básica

Línea estratégica Creación
Área Literatura

Número de estímulos 6
Total de recursos $30.000.000

La participación a esta convocatoria se realiza con seudónimo


Cronograma

Fecha de apertura 07/feb/2018
Fecha de cierre 01/jun/2018
Publicación de resultados de evaluación 24/sep/2018


Objeto

Atendiendo a las metas y objetivos del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes reconoce, mediante un estímulo económico, el trabajo de seis (6) escritores cuya propuesta desde el género de crónica, alcance los más altos niveles de calidad literaria.


Tipo de participante

Persona Natural


Perfil específico del participante

Persona natural: colombiano o extranjero, mayor de 18 años que resida de manera permanente en Bogotá.

Convocatoria abierta bajo la modalidad de SEUDÓNIMO
(ver lineamientos de entrega de propuestas bajo seudónimo en los requisitos generales de participación)


Quiénes no pueden participar

Los ganadores del Premio Distrital de Crónica 2016, agrupaciones y personas jurídicas.
Documentos técnicos para evaluación


PROPUESTA

Condiciones

- La obra debe ser escrita por un solo autor.
- Un participante podrá inscribir sólo una (1) propuesta en esta convocatoria.
- La obra debe ser inédita en su totalidad y de tema libre, no haber sido publicada en medio digital ni en medio impreso, no haber sido premiada en otras convocatorias, ni estar participando en otras convocatorias y no podrá tener compromiso con ninguna institución, empresa o editorial.
- El autor deberá estar en capacidad de demostrar, si fuese necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus derechos patrimoniales, de acuerdo a las normas vigentes sobre propiedad intelectual.
- Ni la participación en esta convocatoria ni el premio obtenido significan una cesión al área de Literatura de los derechos de autor de las convocatorias y el ganador, quienes son los únicos titulares de los derechos patrimoniales y morales de sus obras.

Contenido:

A. Crónica: Las participantes deberán enviar una crónica de tema libre, en formato PDF, digitada en computador en fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12, interlineado doble, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta (21,6 cm x 27,9 cm). La crónica debe tener un mínimo de diez (10) y un máximo de veinticinco (25) páginas.


Criterios de evaluación

Ronda 1
Criterio / Puntaje
Valor periodístico de la crónica (investigación, documentación, fuentes y formalidad). 40
Voz propia - estilo. 40
Nivel en el manejo del lenguaje (estructura, redacción, creación de atmósfera, legibilidad). 20

Nota

Una vez publicado el listado definitivo de propuestas habilitadas para evaluación, se definirá la pertinencia de designar los jurados de preselección que se necesiten para esta labor quienes serán seleccionados del Banco Sectorial de Hojas de Vida de acuerdo al perfil que se requiera para la presente convocatoria, y cuya función es realizar una preselección de propuestas y emitir un concepto individual y escrito de cada una de las obras revisadas. Las propuestas preseleccionadas serán evaluadas por un jurado que deliberará y seleccionará las propuestas ganadoras de la convocatoria y emitirá un concepto individual y escrito de cada una de las propuestas evaluadas.

Ronda 2
Criterio / Puntaje
Valor periodístico de la crónica (investigación, documentación, fuentes y formalidad).   40
Voz propia - estilo. 40
Nivel en el manejo del lenguaje (estructura, redacción, creación de atmósfera, legibilidad). 20


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación vía correo electrónico y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación.

A. DESEMBOLSO

Se realizará un único desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del premio, posterior al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto. Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.

B. DEBERES ESPECÍFICOS:

- Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean acordadas con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.


Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Fuente y Anexos: siscred.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=MTlkMTA3YzgtYmRmYi00YzFmLWIyMzEtNjI4YTY4NGE5OTg4



ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025