Concursos Literarios

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA LOS CONFINES 2020 (Honduras)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA LOS CONFINES 2020 (Honduras)

31:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   Escultura conmemorativa, pergamino, invitación festival, edición y 15% del tiraje

Abierto a:  poetas hondureños

Entidad convocante:  Festival Internacional de Poesía Los Confines y la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

País de la entidad convocante:  Honduras

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

La cuarta edición del Premio Nacional de Poesía Los Confines 2020 ya ha sido habilitada y busca premiar las obras literarias de autores hondureños.

-La fecha límite para la presentación de los libros al premio es el 31 de mayo de 2020.

-El ganador recibirá en concepto de derechos de autor el 15% del tiraje de la primera edición de su obra premiada.

La convocatoria fue realizada por el Festival Internacional de Poesía Los Confines y la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

La convocatoria estará vigente hasta el 31 de mayo de 2020, indicó el equipo organizador a través de las redes sociales.

Las obras finalistas se darán a conocer en junio del mismo año y el jurado internacional se reunirá del 24 al 28 de julio para hacer público su fallo durante la edición del evento literario más grande del país.

Las bases del concurso son las siguientes:

1. Podrán concurrir los poetas hondureños con un libro original e inédito de poesía, escrito en idioma español, de temática y estructura formal libre, que no esté presentado a otro premio.

2. El premio consiste en la edición de la obra ganadora por la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la invitación al Festival Internacional de Poesía Los Confines 2021 con todos los gastos pagados, una escultura conmemorativa del premio, diseñada por el maestro de la Plástica Nacional, Gustavo Armijo, y un pergamino.

3. El poeta galardonado recibirá en concepto de derechos de autor el 15% del tiraje de la primera edición de su obra premiada.

4. La lista de obras finalistas del premio se publicará en el mes de junio de 2020 en una nota de prensa publicada en la página del festival.

5. La composición del jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

6. Los participantes enviarán sus trabajos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos Word. En el primer archivo deberá aparecer la obra debidamente titulada, sin el nombre del autor y sin seudónimo. En el segundo archivo aparecerá el nombre del autor, título del libro con que participa, una biografía resumida no mayor a cien palabras, copia del documento de identificación y una declaración jurada donde expresa ser el autor de la obra presentada y que no participa en otro premio o que no está pendiente de fallo.

7. La fecha límite para la presentación de los libros al premio es el 31 de mayo de 2020.

8. El fallo del jurado tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Poesía de Los Confines a celebrarse los días 22, 23, 24, 25 y 26 de julio de 2020, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.

9. El poeta ganador deberá asistir a la ceremonia de entrega del premio y presentación del libro en el año 2021. Los organizadores se encargarán de los gastos de transporte en el territorio nacional, alimentación y hospedaje del poeta ganador durante los días que se requiera su participación.

10. No se mantendrá correspondencia con los autores, solo con el autor galardonado para la coordinación de acciones de edición, publicación y entrega del premio.

11. El Jurado se reserva la facultad de interpretar estas bases en caso de ser necesario y su decisión será inapelable.

12. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente: proceso.hn



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)

01:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   Participación en ciclo y publicación en antología

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante:  Ámbito Cultural de El Corte Inglés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA
www.escritores.org

Ámbito Cultural de El Corte Inglés, S.A, con N.I.F. A -28017895, con domicilio social en Calle Hermosilla, 112, 28009 Madrid, organiza la IV EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA, con la colaboración de La Piscifactoría Laboratorio de Creación que dirige el poeta y gestor cultural Gonzalo Escarpa, desde el convencimiento de la necesidad de difundir y fomentar la creación poética, especialmente aquella que trasciende los soportes y los formatos convencionales, y dentro de su proyecto #LdeLírica.

En las tres convocatorias previas, muy exitosas, se han recibido casi 3.000 vídeos procedentes de más de 1.000 participantes de toda España. Convocamos esta cuarta edición con el deseo de alcanzar más ciudades, más poetas, más poemas. Se empleará para ello de nuevo una plataforma próxima y versátil, Instagram, convocando a todos los creadores interesados a enviar entre 1 y 3 vídeos de 1 minuto de duración como máximo.

REGLAMENTO

Artículo 1. Plazos. El plazo de inscripción en el IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA será desde el 21 de marzo de 2022 a las 00:00 h (GMT+1, hora de Madrid) hasta las 23:59 h del 1 de mayo de 2022, no admitiéndose a concurso ningún vídeo fuera de dicho plazo. Podrán participar en este IV Premio solo los creadores residentes en España (los residentes en otros países diferentes a España podrán participar a partir de esta edición, pero exclusivamente en el ACCÉSIT JUAN RAMÓN JIMÉNEZ-ZENOBIA CAMPRUBÍ, tal y como se establece en el epígrafe 3.2) durante el periodo de realización del Premio, nacidos o no en dicho territorio, pudiendo participar en cualquiera de las lenguas oficiales conforme a los requisitos que se especifican en estas bases.

Artículo 2. Formatos. Cada autor podrá participar con un máximo de 3 vídeos, con poemas de temática y extensión libres. La obra debe ser propia, original y estar leída por su autor. No es imprescindible que sea inédita. La única restricción es la duración del vídeo que permite la plataforma que se utilizará, Instagram, que es de 1 minuto como máximo, sin existir una duración mínima. No servirá el uso de stories.

Se utilizará obligatoriamente el hashtag #poesíaviva2022, con o sin tilde en “poesía”, para identificar los vídeos. Se solicita que la publicación de los vídeos incluya, en el post, los siguientes datos: el título del poema, si lo tiene, el nombre del autor y su provincia de residencia, y el vídeo del poema, sin ninguna otra indicación. No se aceptarán vídeos sin hashtag.

Artículo 3. Fallo del jurado y metodología de selección

3.1. IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA

El jurado es seleccionado conjuntamente por Ámbito Cultural y el coordinador del ciclo #LdeLírica, Gonzalo Escarpa, quien actuará como secretario con voz y sin voto, para garantizar al máximo el cumplimiento de las bases y la garantía de calidad y pulcritud absolutas de todos los procesos de este Premio.

El jurado estará formado por 6 colectivos poéticos (más el jurado específico del Accésit Juan Ramón Jiménez-Zenobia Camprubí), festivales, agrupaciones o personas expertas en el área de la creación poética, escogidos entre los más relevantes y activos de cada una de las zonas. En las finales territoriales, el jurado estará formado por el colectivo poético de la zona correspondiente, más representantes de las entidades organizadoras. Se levantará acta de cada eliminatoria.

Primera fase. Envío y selección. Entre el 21 de marzo y el 1 de mayo se recibirán los vídeos. Posteriormente, los diferentes jurados realizarán una preselección de 54 semifinalistas, 9 por cada una de las 6 zonas participantes, con la supervisión de Gonzalo Escarpa en caso de ser requerido para ello:
1. Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja
2. Cataluña, Aragón, Baleares
3. Comunidad Valenciana, Murcia
4. Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla
5. Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid
6. Canarias

Segunda fase. Semifinales. Los 9 semifinalistas de cada zona territorial serán convocados a una de las 20 salas con las que cuenta Ámbito Cultural en toda España, próxima a su lugar de residencia y seleccionada por la organización, para participar en una sesión de clasificación que tendrá lugar entre la segunda quincena del mes de junio y la primera de julio. Se escogerán de esta forma a los 6 finalistas del Premio con la colaboración de los jurados locales. En esta fase, los traslados y alojamientos que pudieran necesitarse son a cuenta de los participantes.

Tercera fase. Final. Los 6 finalistas viajarán a Madrid, en la primera quincena de septiembre, para participar en la Gran Final que tendrá lugar en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao, en Madrid. En ese evento se elegirá a un único ganador. Podrán fallarse también uno o varios accésits, en caso de considerarlo necesario el jurado. El premio no podrá quedar declarado desierto en ningún caso.

Serán a cargo del Organizador los gastos de traslado a esta gran final (por el medio de transporte que decida el Organizador, y en clase turista) y los gastos de alojamiento y desayuno en hotel *** o **** por una noche.

3.2 ACCÉSIT JUAN RAMÓN JIMÉNEZ-ZENOBIA CAMPRUBÍ. A partir de esta edición, se establece una categoría honorífica que favorece y apoya la participación de poetas que escriben en español y residen fuera de España, como homenaje a la calidad de la poesía latinoamericana, consideración hacia todos los poetas que no han permanecido en sus países de origen y reconocimiento eterno a la figura del poético emigrante que fue Juan Ramón Jiménez y a la de quien lo acompañó y apoyó durante toda su aventura vital, la también escritora Zenobia Camprubí.

Podrán participar todos los interesados, conforme al mismo procedimiento y condiciones de participación recogidas en estas mismas Bases, pero fuera de la competición oficial por tratarse de un Premio Nacional. Lo harán en cualquiera de las lenguas oficiales de España con independencia de su lugar de nacimiento o residencia.
Se contará con la colaboración de un jurado específico para la concesión de este accésit, que elegirá al ganador del mismo mediante el visionado de los vídeos remitidos. El ganador o la ganadora, aun cuando no se pueda contar con su presencia física, serán anunciados por los mismos canales que el resto, y su obra difundida de igual forma, para dar a conocer su trabajo poético en nuestro país. Será por lo tanto incluida también en la publicación antológica que realiza la editorial Huerga & Fierro.

3.3 CLÁUSULA DE CONDUCTA ÉTICA. Este Premio ha sido ideado por y para los poetas. Desde su nacimiento fue apadrinado por más de cien colectivos, creadores, editoriales y cómplices que lo difundieron por todo el país, pues es realmente un proyecto nacional, que persigue el talento en todas las ciudades de España, incluidas sus islas, y en todos sus idiomas. Cuenta con la participación de seis jurados locales, escogidos cuidadosamente por sus méritos entre los principales promotores del hecho poético de seis zonas de España diferentes.
Estos jurados cambian cada dos años, sin excepciones.
Su principal ideólogo, Gonzalo Escarpa, carece por decisión propia de voto a la hora de escoger a los semifinalistas, los finalistas y el ganador.
El premio no cuenta con una compensación económica. Sus ganadores han recitado hasta el momento en espacios culturales emblemáticos, como el Teatro Real y la Real Academia Española de la Lengua, acompañados por poetas y creadores de la talla de Juan Carlos Mestre, Berta García Faet, Olvido García Valdés, Martirio, Sheila Blanco y Álvaro Pombo.

Todas estas sutilezas persiguen un único objetivo: el de garantizar absolutamente su imparcialidad y la renovación constante de su criterio. Así pensamos que deberían regirse todos los concursos de esta naturaleza. Y por eso incluimos esta cláusula.

Artículo 4. Premio. El ganador del presente certamen será invitado a participar en la primera sesión del ciclo #LdeLírica de la temporada posterior al fallo del Premio, realizando una lectura de su trabajo poético junto a uno o varios poetas o creadores de reconocido prestigio y trayectoria en el Festival Hay en Segovia, durante el fin de semana del 15 al 18 de septiembre. Serán a cargo del Organizador los gastos de traslado a esta sesión (por el medio de transporte que decida el Organizador, y en clase turista) y los gastos de alojamiento y desayuno en hotel *** o **** por una noche.

Se realizará además una publicación que recoja el trabajo poético de los 6 seleccionados en la final junto al trabajo de 6 poetas de reconocida y larga trayectoria que hayan formado parte del ciclo LdeLírica, a cargo de la prestigiosa editorial Huerga & Fierro.

Artículo 5. Otras consideraciones. Los participantes y el ganador mantendrán y no cederán los derechos de sus textos de ningún modo, aunque sí colaborarán para darle la mayor difusión a su trabajo, tal como lo hará el Organizador, de la forma que ambas partes consideren conveniente y en el tiempo de realización del Premio y posteriormente.

5.1.1. Mediante su participación en EL PREMIO los Participantes manifiestan y consienten: (i) aceptar las presentes Bases; (ii) reunir todos los requisitos necesarios a los efectos aquí previstos; (iii) que la información y/o los datos facilitados en el marco de la Promoción son veraces y exactos; (iv) contar con todas las autorizaciones y licencias necesarias por escrito, conforme a lo establecido en estas Bases, y/o ser titulares de todos los derechos (incluyendo, sin limitación alguna, los derechos de propiedad intelectual o industrial, al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen o de cualquier otra naturaleza), pudiendo EL ORGANIZADOR publicar la imagen y el nombre de la persona que haya resultado ganadora del PREMIO a través del medio de comunicación que EL ORGANIZADOR -sin carácter limitativo- considere. A tales efectos, el ganador al aceptar el premio autoriza automáticamente a EL ORGANIZADOR para publicar sus datos personales incluida su imagen con la finalidad de dar a conocer a los restantes participantes y al público en general quién han sido la persona ganadora.

5.1.2. Los Participantes y particularmente el/los ganador/es autoriza/n, por el simple hecho de participar, al ORGANIZADOR a reproducir, utilizar y difundir su nombre, apellidos, su imagen que aparece en fotografía y vídeo, en cualquier edición, modificación o actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con este Premio, todo ello en cualquier medio (incluyendo con carácter enunciativo, no limitativo, la explotación a través de prensa, radio o televisión, Internet e Internet para telefonía móvil, redes sociales…) sin que dichas actividades les confieran derecho de remuneración o beneficio alguno con excepción hecha del premio obtenido conforme a estas bases.

5.1.3. El usuario que participa asume expresamente cualquier responsabilidad contraída con terceros por la realización y publicación del vídeo y/o texto para participar en el Premio, en especial en lo relacionado con los derechos de propiedad intelectual y/o derechos de imagen que pudieran corresponderles a terceras personas que aparecieran en los textos o en el vídeo sin su expreso consentimiento, eximiendo en todos los casos al ORGANIZADOR así como a las empresas colaboradoras de cualquier reclamación al respecto.

5.2 Protección de datos

5.2.1. Los datos de los participantes en EL PREMIO se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantías digitales, en el del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016, así como en la normativa estatal interna aplicable en la materia, y que se encuentre en vigor en cada momento.

5.2.2. Responsable: los datos facilitados al participar en EL PREMIO serán tratados por EL CORTE INGLÉS, S.A.

5.2.3. Finalidad: la finalidad del tratamiento es la promoción de los productos y servicios de EL CORTE INGLÉS S.A., y de las empresas del Grupo El Corte Inglés que puede consultar en elcorteinglescorporativo.es entre los participantes en el mismo.
A estos efectos, mediante su participación en EL PREMIO, el participante consiente de manera expresa el tratamiento de sus datos con dicha finalidad de remitirle información comercial y publicitaria, de carácter general o adaptados a sus características personales de acuerdo a sus intereses, mediante la elaboración de un perfil comercial en base a la información facilitada y mediante tratamientos automatizados, sobre los productos y servicios de EL CORTE INGLÉS S.A., y de las empresas del Grupo El Corte Inglés identificadas, por vía postal, correo electrónico, SMS, o cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente.
Adicionalmente, sus datos serán utilizados al objeto de gestionar su participación en EL PREMIO. Sus datos personales se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener la finalidad del tratamiento, o hasta cuando se ejerza el derecho de supresión, cancelación u oposición de los mismos.

5.2.4. Legitimación: la legitimación para el tratamiento de sus datos es la participación en EL PREMIO que comporta su consentimiento expreso otorgado para las finalidades indicadas. El participante podrá revocar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, bastando comunicarlo por cualquier medio a EL CORTE INGLÉS. En todo caso, queda informado de que la revocación de su consentimiento durante la realización del concurso comportará la imposibilidad de seguir participando en el mismo.

5.2.5. Destinatarios: no se prevén cesiones de datos a terceros. Los poemas seguirán perteneciendo en todo momento a sus autores más allá de su publicación, si ha sido finalista, en el libro publicado por Huerga&Fierro.

5.2.6. Derechos: el PARTICIPANTE podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición de sus datos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Cuando sea técnicamente posible, el interesado podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento.
Tales derechos podrán ejercitarse por cada PARTICIPANTE, indicando la petición en que se concreta la solicitud, de las siguientes maneras:
- Mediante solicitud escrita y firmada dirigida a El Corte Inglés, calle Hermosilla 112, 28009 Madrid, Ref. L.O.P.D., debiendo adjuntar fotocopia del DNI del solicitante;
- Enviando la solicitud junto con una fotocopia y/o copia escaneada del DNI del solicitante a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En el Servicio de Atención al Cliente de cualquiera de los centros comerciales de ECI que dispongan del mismo.

Asimismo, el PARTICIPANTE deberá comunicar a El Corte Inglés cualquier modificación de los datos personales aportados en virtud del presente documento.

El Corte Inglés tiene presencia en portales y servicios de terceros a través de las redes sociales, como Facebook, Twitter, Pinterest, etc. Es probable que estas redes sociales tengan sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán cómo utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estos sitios web para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.

Artículo 6. La interpretación de estas bases corresponderá a los convocantes del Premio. La participación supone la aceptación completa de las mismas. El fallo del jurado será absolutamente inapelable.

Artículo 7. Por las circunstancias excepcionales que se están viviendo en España relacionadas con el COVID-19, o por la situación bélica que está viviendo en Europa del Este, EL ORGANIZADOR podrá modificar la fechas y bases de este Premio.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NARRATIVA 8 DE MARZO "LAS MUJERES CUENTAN" (España)

18:02:2019

Género: Relato

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Segorbe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2019

 

BASES

 
BASES REGULADORAS QUE REGIRÁN LA CONCESIÓN DEL PREMIO LITERARIO DE NARRATIVA CONMEMORATIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EN  LA  LOCALIDAD  DE  SEGORBE, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2019, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LA ORDENANZA GENERAL DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE SEGORBE, PUBLICADA EN EL BOP DE CASTELLÓN DE FECHA 21 DE ENERO DE 2016.

1ª Podrán participar, las personas físicas, mayores de edad. Admitiéndose sólo una obra por persona.

2ª Condiciones técnicas de la obra
- Las obras deberán ser originales e inéditas en toda su extensión.
- Las obras se presentarán mecanografiadas, por quintuplicado ejemplar, con letra tipo times new roman o arial de tamaño 12 y con interlineado doble, impresas en papel tamaño DIN-A4 por una sola cara.
- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 5 páginas.
- El tema versará sobre la igualdad.
- Quedarán excluidos aquellos trabajos cuya/o autora/autor, contenido o presentación no se ajuste a los requisitos previstos en esta orden.

3ª Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en otros concursos.

4ª El plazo de admisión de las obras comienza a partir del día siguiente a su aprobación por la Junta de Gobierno Local y finaliza el día 18 de febrero

5ª Los envíos se dirigirán o presentarán en:
Excmo. Ayuntamiento de Segorbe
Concejalía de Mujer
Plaza Agua Limpia, 2
12400 Segorbe (Castellón)

También en cualquiera de los lugares  que, con  carácter general,  reconoce  el  artículo  16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

6ª Se concederá un primer premio de 100 euros y un accésit de 50 euros

(*) Con el fin de regularizar la fiscalidad de los premios otorgados ante la Agencia tributaria, y antes del pago de los mismos, el premiado deberá informar a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Segorbe si su situación/actividad profesional está relacionada con el premio otorgado.

7ª.- El pago de los premios, con cargo a la partida 62.9244.48900, del actual presupuesto municipal, se realizará una vez que concluyan todos los trámites para su concesión.

8ª.- Presentación de trabajos y documentación
- Cada relato se entregará en un sobre cerrado, en el que se indicaráúnicamente su título. En este sobre también se incluirá el nº de registro.
- En otro sobre se incluirá la hoja de inscripción en el concurso,  según  el modelo Anexo I, en la que constarán los  siguientes  datos:  nombre  y  apellidos del autor/a, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico.

9ª Composición del jurado
El jurado estará constituido:
- La concejala delegada de Mujer
- Un/a representante de la Concejalía de Cultura
- Coordinadora general del área de Bienestar social
- Agente de igualdad comarca Alto Palancia
- La presidenta de la asociación de mujeres

10ª El jurado examinará los trabajos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios de selección:
- Calidad artística
- Originalidad
- La coherencia narrativa
- La defensa de valores no discriminatorios ni sexistas
- La ruptura de estereotipos y roles masculinos y femeninos tradicionales.
- Visibilización de las mujeres

11ª El jurado podrá proponer, motivadamente, que se deje desierto el premio, si así lo considera.

12ª El fallo del jurado se conocerá a las 48 horas después de haberse reunido y será inapelable.

13ª El Ayuntamiento no será responsable de pérdidas que puedan sufrir las obras. No obstante, velará al máximo por la conservación de las mismas.

14ª La Obra premiada quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Segorbe, reservándose éste el derecho de reproducirla y distribuirla, sin necesidad de autorización expresa por parte del/a autor/a,que renuncia expresamente a los derechos de autoría.

15ª Las Obras no premiadas podrán ser retiradas por su autores/as o personas designadas a tal efecto.

16ª Se entienden que renuncian a los originales aquellos/as autores/as que en un plazo de un mes a partir de la finalización de la entrega de premios no hayan retirado sus obras, pasando las mismas a propiedad del Ayuntamiento de Segorbe, el cual podrá disponer libremente de éstos. Los gastos que pudiera generar este trámite correrán a cargo del/la autor/a.

17ª La participación en el presente concurso supone la total aceptación de las presentes bases.

18ª Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.


Fuente y Ficha de inscripción: actualidad.segorbe.es/wp-content/uploads/2019/02/BASES-IV-PREMIO-NARRATIVA-2019.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL LITERARIO S.E.G.A. – MIRAMAR 2019 (Argentina)

01:08:2019

Género:  Poesía

Premio:  $ 8.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: escritores argentinos residentes en el país o extranjeros con residencia en territorio argentino; mayores de 18 años.

Entidad convocante: Sociedad Escritores General Alvarado – S.E.G.A.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:08:2019

 

BASES

 

Género: Poesía libre.  Tema libre

Premios
1° Premio: 8.000$ (pesos ocho mil) y 5 ejemplares de la Antología
2° Premio: 6.000$ (pesos seis mil) y 3 ejemplares de la Antología
3° Premio: 4.000$ (pesos cuatro mil) y 2 ejemplares de la Antología
Las tres obras ganadoras más diecisiete seleccionadas por el jurado integrarán una antología que editará S.E.G.A. con el título del primer premio.

Entidad convocante: Sociedad Escritores General Alvarado – S.E.G.A.                      

Auspician:
Municipalidad de General Alvarado (Dirección. de Cultura)                                        
Editorial MB

Fecha de cierre: 01/08/19

BASES                                                                                                                                     

1.- Podrán participar en este concurso escritores argentinos residentes en el país o extranjeros con residencia mínima de 2 (dos) años en territorio argentino; mayores de 18 años. Inéditos o no, en idioma castellano.

2.- Al optar a dichos Premios, los concursantes garantizan:                                                             
- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (pdf, epub, etcétera), considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.
- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni que ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra.

3.- Se admitirá una única obra por autor.

4.- Este premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

5.- No podrán participar los integrantes de la Comisión Directiva de S.E.G.A.

6.- La poesía deberá estar escrita en español y su extensión no debe ser superior a 30 (treinta) líneas. Utilizar letra ARIAL en cuerpo o tamaño 12, mayúscula y minúscula, margen normal, espaciado 1,5. Escritas en WORD, (no se admite en otro programa ni pdf).

7.- Las obras se enviarán: Por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. constatando en el asunto: IV Concurso Literario.

Se adjuntarán cuatro archivos:
1.- La poesía con el título de la misma y seudónimo.
2.- Los datos personales: nombre y apellido completo, seudónimo, domicilio, código postal, dirección de correo electrónico, teléfono fijo o celular, número de documento, fecha de nacimiento.
3.-Fotocopia del DNI.
4.-La declaración jurada.  

Será imprescindible incluir declaración jurada según modelo adjunto, debidamente firmada o escaneada, aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que las obras no han sido premiadas ni se hallan pendientes del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre las obras en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Todo (obra y datos) en un solo mail.

8.- El jurado estará integrado por miembros de la Comisión Directiva de S.E.G.A. cuyo fallo inapelable se dará a conocer durante el mes de octubre de 2019 en forma pública (en el blog segamiramar.wordpress.com) y privada (todos los finalistas recibirán un mail con la información oportuna, que rogamos comprueben en su carpeta de spam)

9.- Las obras se recibirán hasta el 01/08/19.

10.- No se realizará devolución de los originales, ni acuse de recibo del material enviado.

11.- Corregir los textos antes de enviar, no aceptaremos modificaciones posteriores.

13.- La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del autor del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifiquen sean incorrectos, incompletos o que no sean auténticos.
Para recibir informes y consultas, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (asunto: Premio Poesía).

NOTA: S.E.G.A. se reserva el derecho de incluir en la misma Antología otros poemas que presenten sus asociados.


MODELO DECLARACIÓN JURADA

El/la que suscribe. …………………………………………………… mayor de edad, con D.N.I. nº………………………
     
Declara bajo juramento que:

Acepta expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que tengo la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades y para que así conste a los efectos oportunos,

firmo la presente declaración en ………………a … de …..de ………  Fdo…………………………………………


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NOVEL INTERNACIONAL DE POESÍA UNIVERSITARIA CÁTEDRA MIGUEL HERNÁNDEZ (España)

03:08:2018

Género: Poesía

Premio:   2.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: estudiante universitario matriculado en cualquier universidad pública o privada tanto en España como en cualquier lugar del mundo, cuya edad no supere los 25 años y que no haya publicado de forma impresa o digital ninguna obra poética

Entidad convocante: Cátedra Miguel Hernández de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:08:2018

 

BASES

 
La Cátedra Miguel Hernández de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha convocado la cuarta edición del Premio Novel Internacional de Poesía Universitaria, cuyo plazo para la presentación de trabajos finalizará el 3 de agosto. El objetivo es potenciar la creación poética entre los jóvenes universitarios y posibilitarles la publicación de su “opera prima”.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans

Primero. Beneficiarios
– Ser estudiante universitario matriculado en cualquier universidad pública o privada tanto en España como en cualquier lugar del mundo.
– La edad no puede superar los 25 años.
– El/la aspirante no puede haber publicado de forma impresa o digital ninguna obra poética.

Segundo. Objeto
Otorgar ayudas para la convocatoria del Premio Novel Internacional de Poesía Universitaria Cátedra Miguel Hernández.

Tercero. Bases reguladoras
Accesibles en: registro.umh.es/files/2018/06/RE_2018_001_9898.pdf

Cuarto. Cuantía
La asignación del premio será de 2.000 euros (con las retenciones oportunas en cada caso) y la edición de la obra premiada por la editorial ECU con entrega de 25 ejemplares del poemario galardonado al autor premiado.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y será de treinta días naturales después a contar desde el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el DOGV.

Sexto. Otros datos
Las actividades de esta convocatoria consisten en la presentación de un poemario escrito en castellano con libertad de tema, inédito en su totalidad y con una extensión de 400 a 800 versos o líneas.

Más información en www.catedramiguelhernandez.umh.es y en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: catedramiguelhernandez.umh.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025