Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)

05:04:2019

Género: Poesía

Premio: 300 € y cena

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía de Nuestro Padre Genarín

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 

BASES

La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca su VIII Certamen Genariano de Versos Burlescos en loor de Genarín y homenaje a Francisco Pérez Herrero, bajo las siguientes bases:

1. Podrán concursar cuantos poetas y aprendices devotos lo deseen, con la cantidad de obras originales que estimen oportunas, escritas estas en castellano.

2. Los poemas o intentos constarán de un mínimo de sesenta versos y un máximo de ciento cincuenta.

3. La Cofradía se reserva el derecho de publicación de todos los poemas que se presenten y considere oportunos, tanto en su página web www.genarin.es, como por cualquier medio escrito que en el futuro se pueda plantear.

4. Conforme a la tradición iniciada por los antiguos evangelistas, los poemas deberán contener referencias a todos los siguientes aspectos: el embrujo de la noche de Jueves Santo en León, la vida ejemplar o milagros de Nuestro Padre Genarín y una visión irónica, cómica o bufa de la actualidad política y social, cosa esta última que no parece, en principio, demasiado difícil. Se valorará las citas o referencias a nuestro evangelista Francisco Pérez  Herrero y a los 90 años de historia de esta santa Cofradía.

5. El jurado constará de tres miembros elegidos por la Cofradía, más el ganador del certamen anterior. Su fallo será inapelable, como todos, vamos.

6. El premio consistirá en 300 euros y la invitación del ganador y acompañante a la cena, que la noche del Jueves Santo celebra la Cofradía, precediendo a la procesión anual correspondiente.

7. La persona ganadora asistirá obligatoriamente a la cena para recitar su poema y recibir el premio económico.

8. El plazo de recepción de los poemas será hasta el 5 de abril, dándose a conocer al ganador el día 12 de abril, durante el transcurso de un acto público en el que serán leídos una selección de los poemas recibidos realizada por el jurado, bien por sus autores, si se tratase de autores leoneses sin timidez o bien por miembros de la Cofradía designados al efecto. No se realizará control de alcoholemia previo a la mencionada lectura.

9. Los trabajos se remitirán mediante correo electrónico haciendo constar, inexcusablemente, el nombre y apellidos del autor y/o seudónimo, dirección completa y teléfono de contacto, enviándolo todo a nuestra cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. destinada a tal efecto.
www.escritores.org
10. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de estas bases.


Fuente



e esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España)

10:02:2020

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   Ayuda económica para representación y puesta en escena entre 1.000 y 6.000 €

Abierto a:  creadores o compañías, nacionales e internacionales

Entidad convocante:  Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2020

 

BASES

 

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con el fin de promover y favorecer la creación escénica sobre textos del Siglo de Oro en español destinada al público infantil, convoca el IX Certamen Internacional Barroco Infantil con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir los creadores o compañías, nacionales e internacionales, cuyo trabajo, destinado al público infantil y familiar, esté basado, inspirado o ponga en escena textos del siglo de oro en español, fundamentalmente.

2.- Las propuestas, estrenadas o no, podrán estar representadas en su idioma original, teniendo en cuenta siempre el tipo de público al que van dirigidas. La manera de trasladar la información al público infantil tiene que ser accesible para éste. El medio de comunicación elegido para transmitir de forma inteligible la representación propuesta debe indicarse en el formulario de inscripción. Las obras deberán tener una duración mínima de cincuenta (50) minutos y un máximo de setenta y cinco (75) minutos. Las propuestas escénicas estarán basadas en textos dramáticos o no dramáticos de los siglos XVI y XVII hispánicos y no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2017.

3.- Las propuestas serán presentadas en soporte digital (y opcionalmente en papel) hasta el 10 de febrero de 2020, en un dossier con la mayor información posible, desde el texto o versión propuesta hasta la realización artística, así como el material audiovisual si tuviere (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV); además, se incluirá como información imprescindible el formulario de inscripción cumplimentado (pinchar Aquí) . Por otra parte, el creador o compañía escénica podrá acompañar la propuesta con documentación relativa a otros espectáculos previos, sean o no profesionales.

4.- El envío de las propuestas se puede hacer:

a) Por correo postal:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
C/ Los Madrazo, 11. 5º Planta Derecha. CP. 28014. Madrid (España).

b) Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ambos casos es necesario indicar en el sobre o en el asunto del mail:
Propuestas IX Certamen Internacional Barroco Infantil

5.- En el segundo trimestre de 2020 se harán públicas las propuestas seleccionadas. Su exhibición será programada en el Barroco Infantil de la 43 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que tendrá lugar en el mes de julio de 2020. Un comité de selección se encargará de elegir un máximo de seis (6) propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades de las artes escénicas y la pedagogía teatral, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así lo estimara oportuno.

6.- Los criterios de selección del citado comité se efectuarán en base a: el repertorio, textos del siglo de oro en español; la dirección escénica femenina, en porcentaje nunca menor al 50 % de las propuestas seleccionadas; y la participación, fomentando la creación artística nacional en un 70 % de las propuestas seleccionadas, correspondiendo el resto del porcentaje a propuestas internacionales. En el segundo trimestre de 2020 se harán públicas las propuestas seleccionadas.

7.- Las propuestas seleccionadas serán exhibidas en un espacio escénico que determine el Festival dentro de la 43 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Durante este periodo un jurado, integrado por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de las artes escénicas, elegirá, entre las propuestas exhibidas, el mejor espectáculo del IX Certamen Internacional Barroco Infantil. Se valorará la excelencia de los proyectos, teniendo en cuenta criterios de originalidad, creatividad y pedagógicos.

8.- Las propuestas seleccionadas para el Barroco Infantil, contarán con una ayuda económica, que cubrirá la totalidad de los gastos, incluido alojamiento, desplazamiento, manutención, transporte, etc. Estas bolsas oscilarán entre los 1.000€ y los 3.000€ para los nacionales, y de 2.000€ a 6.000€ para los internacionales. Estas oscilaciones económicas dependerán del número de componentes, lugar de residencia u otras consideraciones que el Festival pudiera tener en cuenta. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, con el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual. (Se podrán descargar de la web del Festival la dotación técnica y los planos del espacio en PDF en castellano e inglés).

9.- El premio consistirá en que la obra seleccionada por el jurado será la ganadora del IX Certamen Internacional Barroco Infantil y se exhibirá en uno de los espacios oficiales del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un mínimo de dos funciones. El Festival remunerará estos dos días de exhibición con un importe total de 2.000€ , impuestos incluidos, por función.

10.- Los creadores o compañías seleccionados firmarán una declaración jurada manifestando gozar de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial necesarios para la fijación y explotación derivados de su participación y permanencia en el Festival.

11.- El jurado no podrá declarar desierto el premio y deberá decidir un único ganador.

12.- La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores o compañías la aceptación de las presentes bases. En el caso de que se detecten anomalías demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas afectadas.

Protección de datos: Conforme a la normativa sobre protección de datos ponemos a su disposición esta información básica sobre el tratamiento de los datos de carácter personal que se dispone a proporcionarnos:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro | FINALIDAD PRINCIPAL: tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar el Festival y las propuestas que nos envía. Asimismo, el envío por cualquier medio de comunicación (mail, SMS, fax, correo, etc.) de nuestra programación escénica, noticias, promociones, fidelizaciones así como la realización de encuestas de opinión | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado e interés legítimo | DESTINARIOS: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa del representante legal u obligación legal | PLAZO CONSERVACIÓN: Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para satisfacer la finalidad para la cual los facilitó así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar de los datos suministrados y de cualquier otra exigencia legal. Usted tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada | DERECHOS: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Puede ejercerlos en C/ Los Madrazo, 11 5º Planta. Derecha. C.P. 28014 Madrid o enviando al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, puede dirigirse a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.agpd.es | INFORMACIÓN ADICIONAL: puede consultar más información sobre nuestra política de privacidad enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en nuestra página Web http://festivaldealmagro.com/es/home/.

 

Fuente: www.festivaldealmagro.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" 2017  (México)

30:11:2017

Género:  Poesía, ensayo, novela, cuento, dramaturgia

Premio:   $ 400.000 y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCA AL

IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA "Sor Juana Inés de la Cruz" 2017
www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo Internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de los géneros considerados en esta convocatoria. El tema será libre y cada participante podrá concursar únicamente con una propuesta en alguno de los géneros que se especifican a continuación:

GÉNEROS

Poesía
Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas o folios.

Ensayo literario
Se aceptarán trabajos integrados por uno o varios ensayos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas. Quedan excluidas tesis u obras de carácter académico.

Novela
Podrán participar obras con una extensión mínima de 100 (cien) cuartillas y una máxima de 250 (doscientas cincuenta).

Cuento
Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y máxima de 200 (doscientas).

Dramaturgia
Podrán optar al premio en esta modalidad los autores que entreguen una obra de teatro. El número de actos será libre, aunque deberán cubrir un mínimo de 40 (cuarenta) cuartillas. No se admitirán adaptaciones ni obras que hayan sido puestas en escena antes del día en que se dé a conocer el fallo.

2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximada-mente, escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, así como el correspondiente archivo electrónico en CD o en dispositivo USB.

3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo, género en el que concursan, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico y copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad. (Nota: no incluir el respaldo electrónico, CD o USB, dentro de la plica.)

4. Los ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, de igual forma aquellos que, en sus paquetes de envío, incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor.

5. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnica-mente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

6. Los trabajos deberán dirigirse a: Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz", Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara, CP. 50090 Toluca, Estado de México.

7. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, y concluye el 30 de noviembre de 2017. No se aceptará ningún trabajo que exceda este plazo, sin importar la fecha del matasellos de correo o mensajería.

8. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición. De igual modo, no podrán participar en esta convocatoria los autores que hayan obtenido este premio anteriormente, así como ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

9. La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases.

10. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

11. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por género; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo, en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

13. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

14. Para el ganador de cada uno de los géneros habrá un premio único e indivisible de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

15. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en febrero de 2018 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en abril del mismo año. Los gastos de traslado y estancia de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.

16. Los autores ganadores, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras premiadas.

17. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

18. Los autores ganadores que radiquen en el extranjero gestionarán con sus propios recursos el envío de los ejemplares correspondientes a sus derechos de autor.

19. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
Toluca, Estado de México, junio de 2017.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL BIANUAL DE POESÍA SOCIAL CIUDAD DE ALGECIRAS "JULIA GUERRA" (España)

31:12:2017

Género: Poesía

Premio:    200 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES


BASES

1. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén escritos en cualquier lengua del Estado Español, u otros idiomas. En cualquier caso deberán venir traducidos al castellano.

2. La temática de los trabajos será social. Así mismo, las obras deberán ser inéditas.

3. La extensión: se establece un mínimo de 45 versos y un máximo de 90 (puede ser un poema o conjunto de poemas).

4. Se presentará el original no firmado donde conste su título o lema, acompañado de plica en sobre cerrado firmado con el título o lema de la obra presentada que contendrá en su interior los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono y breve currículum literario.

Se podrán enviar las obras por correo electrónico. Para ello se adjuntarán dos documentos: el primero de ellos con el título o lema de la obra. En el segundo denominado plica constarán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono, acompañados de un breve currículum literario. Estos documentos deberán ser necesariamente en formato WORD o PDF. Todo ello remitido a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. No podrá presentarse más de una obra por persona.

6. El plazo de admisión de originales finalizará el día 31 de diciembre de 2017. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos y serán remitidos a:
José Manuel Rivas Jiménez
Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar
C/ Ruiz Zorrilla nº 20, portal 3 -2º B
Algeciras C.P. 11203 (Cádiz)

Esta dirección de envío es para aquellos que opten por el correo postal o mensajería.

*Nota* Las obras recibidas con posterioridad al 14 de enero, quedarán excluidas del fallo del Jurado, aun cuando hubieran sido presentadas dentro del plazo fijado.

7. La entidad organizadora del Certamen designará la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios. El fallo del Jurado será inapelable.

8. Se establecen los siguientes premios:
1º Premio.- 200 euros y diploma.
2º Premio.- 150 euros y diploma.
3º Premio.- 100 euros y diploma.

Si ninguna obra del Campo de Gibraltar, Gibraltar o Ceuta obtuviese premio internacional, se establecerá un premio a nivel comarcal para estimular la participación de los poetas locales el cual constaría de una dotación de 100 euros y diploma.

9. A los ganadores y finalistas se les comunicara con antelación el fallo del Jurado.

10. Los trabajos no premiados se destruirán una vez conocido el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores sobre las obras presentadas.

11. Los autores premiados deberán asistir al Acto de Entrega de Premios en el transcurso del VIII Recital de Poesía Social Ciudad de Algeciras “Julia Guerra”, a celebrar el día jueves 12 de Febrero de 2018 o delegar en la persona que estime oportuna.

12. Los poetas premiados en ediciones anteriores no podrán participar en el Certamen al menos durante tres años.
www.escritores.org
13. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.


Fuente: www.ateneorepublicano.org


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "CARDENAL MENDOZA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "CARDENAL MENDOZA" (España)

30:09:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   1.000 €, una botella de brandy y una caja de vinos

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Bodegas Sánchez Romate Hnos.

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

 

BASES DEL IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS “CARDENAL MENDOZA”

Las Bodegas Sánchez Romate Hnos., con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación al brandy de Jerez, convocan el IX Certamen Internacional de Microrrelatos “Cardenal Mendoza”.

La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el microrrelato haga referencia de algún modo al brandy de Jerez.

3. La extensión de las obras será de ciento cincuenta (150) palabras como máximo -incluido el título-.

4. Las obras estarán escritas en español.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: IX Certamen Cardenal Mendoza y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato .doc o .docx).
El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:

1- Para el relato: título del relato.

2- Para la plica: título del relato_plica.

Ejemplo: Si el título del relato es “Atardeceres”,
Para el relato: Atardeceres
Para la plica: Atardeceres_plica

Los relatos irán firmados bajo seudónimo.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, domicilio completo, nacionalidad, NIF (o número de la cédula de identidad de su país, o pasaporte), teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

7. El certamen está dotado con los siguientes premios:
Primer Premio: 1000 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Non Plus Ultra y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
Segundo Premio: 700 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Carta Real y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
Tercer Premio: 600 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Clásico y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
Mención Cardenal Mendoza Non Plus Ultra: una botella de Cardenal Mendoza Non Plus Ultra y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate. Esta distinción se concede al microrrelato que, a juicio del jurado, mejor potencie la imagen del brandy de Jerez.
A los premios se les practicarán las correspondientes retenciones que marque la L.G.T.

8. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 30 de septiembre de 2020.

9. El jurado estará compuesto por personas de reconocida cualificación literaria y un profesional del sector del brandy de Jerez. Su composición se hará pública tras la finalización del concurso.

10. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente durante la Cardenal Mendoza Golden Week, entre el 24 y el 31 de octubre de 2020, a través de la página web www.cardenalmendoza.com/es/el-legado-romate/certamen-internacional-de- microrrelatos.

11. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

12. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de Bodegas Sánchez Romate Hnos. y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

13. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

14. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

 

Advertencia Legal

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que todos los datos y toda la información que nos facilite y con la documentación que aporte a SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A., pasará a formar parte de un fichero propiedad de SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A. y se utilizaráúnicamente para la gestión del presente concurso de microrrelatos.
Igualmente, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Calle Lealas 26, 11404 Jerez de la Frontera (Cádiz).
SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A. en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos facilitados. Queda bajo su exclusiva responsabilidad la notificación a SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A. de cualquier modificación en los mismos.
El cumplimiento de la solicitud de información tiene carácter obligatorio y supone su consentimiento expreso al tratamiento de sus datos personales con las finalidades indicadas, la cumplimentación del resto de respuestas es facultativa.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025