Concursos Literarios

IV PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL "M'ILLUMINO / D'IMMENSO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL "M'ILLUMINO / D'IMMENSO" (México)

10:09:2021

Género:  Traducción

Premio:  $ 13.000, reconocimiento, estancia, curso, membresía y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Traduxit

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:09:2021

 

BASES

www.escritores.org

El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Traduxit, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma, con el fin de fomentar la traducción y difusión de la poesía italiana y suizo-italiana en los países de habla hispana, convocan a la cuarta edición de

M'ILLUMINO / D'IMMENSO
Premio Internacional de Traducción de Poesía del italiano al español

BASES

1. Se premiará la mejor traducción al español de dos poemas en lengua italiana, uno de un poeta italiano y otro de un poeta suizo de lengua italiana.

2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo de los poetas Fabio Morábito y Vanni Bianconi.

3. Los participantes tienen que traducir los dos poemas que se encuentran al final de la presente convocatoria.

4. Podrán participar concursantes de cualquier parte del mundo.

5. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo Word (Times New Roman, 12 puntos, interlineado doble) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Premio M'illumino / d'immenso 2021". El archivo que contiene la traducción debe llamarse "Traducción" y no debe incluir ningún dato del participante ni notas al pie de las traducciones. En un archivo aparte del mismo correo, que se llamará"Datos personales", se deberán incluir los siguientes datos:
APELLIDO PATERNO:
APELLIDO MATERNO:
NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO:
LENGUA MATERNA:
NACIONALIDAD:
PAÍS DE RESIDENCIA:
TELÉFONO:
EMAIL:
MEDIO DONDE VIO LA CONVOCATORIA (página web, red social o correo electrónico de qué institución):

5. La convocatoria se cierra el 10 de septiembre de 2021 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

6. El jurado está conformado por un traductor profesional y dos poetas de gran prestigio.

7. El fallo se dará a conocer a más tardar el día 15 de octubre de 2021 a través de la página web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México (iicmessico.esteri.it/iic_messico/it/).

8. La ceremonia de entrega del premio será el viernes 22 de octubre de 2021 a las 19:00 en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Col. Villa Coyoacán, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, en el marco de la XXI Settimana della Lingua Italiana nel Mondo. En caso de que las condiciones no lo permitieran, la ceremonia de entrega del premio será el mismo día y a la misma hora a través de Zoom.

9. El premio consiste en:
a) 13,000 pesos mexicanos (menos gastos de transferencia bancaria);
b) constancia de reconocimiento;
c) una semana de alojamiento en La Casa delle Traduzioni delle Biblioteche di Roma (no incluye boletos de avión, ni gastos de viaje);
d) curso a elegir del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México;
e) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Periódico de Poesía (UNAM, México), Luvina (Universidad de Guadalajara, México), La otra (México), Specimen. The Babel Review of Translations y las páginas web del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C. (Ametli) y de Biblit. Idee e Risorse per Traduttori (Italia);
f) una membresía anual a la Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C. (Ametli).

10. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante.

11. No pueden participar los ganadores de ediciones anteriores.

12. El premio puede declararse desierto.


Silenzio notturno. Quando ci si alza nel buio estivo
e gli alberi restano senza vento oltre la porta spalancata.
Quando le stanze respirano piano e il mare si unisce ai gerani.
Rosso e cobalto e ancora rosso
nei fari del porto
nei traghetti che sfavillano e aspettano.

Silenzio mattutino. Una qualità dei passi sul selciato
delle voci.È il suono delle saracinesche
che si sollevano sui negozi intatti: un segnale di pace
l'annuncio dello shofar del giorno.

Sole silenzioso sulle coperte, sui pavimenti
sulle tazze della colazione e lo smalto del vassoio.
Sì. Non benedetto abbastanza ogni risveglio silenzioso e vivo
non ancora malato non ancora schiavo.

Da Antonella Anedda, Il catalogo della gioia, Roma, Donzelli, 2003.


Se

1.
(lettera alla madre
a più di 40 anni dalla morte)

Se ti portassero nel tuo aldilà
brutte notizie su di me,
non farti venire più pensieri neri; asino
sono che fa l'asineria:

d'aprile ha voglia di trifoglio, a maggio
macinare farina da uscirne tutto bianco
d'ora di sera, a giugno trottar via e a uno specchio
d'acqua abbeverarsi come con il vino un vecchio,
d'agosto lo mandassero sull'alpe
c'è un venticello che evapora il sudore,
settembre ancora in fiore su e giù per prati e conche,
un pasto con il recidivo poi
d'ottobre i campi al passo delle donne
col sacco di patate sopra il basto, l'inverno
viene presto, lui starebbe al caldo
con le galline e il porco.

Non farti più pensieri neri. Se morto
di novembre sarò o di dicembre
la fatica risparmio di morire
in un gennaio o febbraio di gelo
o nella mattanza di marzo.

Non angosciarti più. Ho i piedi

ben piantati per terra. Pronto al comando:
se stare o no, se al passo o al trotto,
a frusta o paglia docile, alla vampa
del sole o all'acqua, alla bestemmia
oppure alla bambina
se per giocare me ne issano una
in sella, da portare in giro, bella,
una madonna, miss mondo, una star, una vamp, una regina.

Da Giovanni Orelli, Un eterno imperfetto, Milano, Garzanti, 2006.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL JOSÉ BERGAMÍN DE AFORISMOS (España)

15:10:2016

Género: Aforismos

Premio: Edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Cuadernos del Vigía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
TRAS TRES AÑOS apostando por el único Premio dedicado en España al género aforístico, y convencidos de la necesidad de renovar y mantener este proyecto, la editorial Cuadernos del Vigía convoca el IV Premio Internacional José Bergamín, de Aforismos.
www.escritores.org
El galardón se otorga a un libro de aforismos y podrán participar todos los escritores que lo deseen con una sola obra original en castellano.

Con este Premio queremos apoyar una realidad que es más que evidente en los últimos tiempos: el creciente auge del aforismo como género en el panorama literario en lengua española. Nuestra intención, por tanto, es la de dar valor y visibilidad a las obras aforísticas de calidad que actualmente se están escribiendo.

El cada vez mayor número de obras, escritores, y editoriales dedicados al aforismo da cuenta de la progresiva revitalización que vive este género tan difícil como extraordinario que tiene especial arraigo en la tradición europea, siendo particularmente destacable dentro de la tradición española la figura de José Bergamín.

Y es precisamente este último, su figura y su obra, quien se erige como referente claro y merecido del aforismo español del siglo xx y da nombre a este Premio.

BASES

1. Podrán participar autores de cualquier edad y nacionalidad, con una sola obra original e inédita escrita en castellano.

2. Las obras deberán contar con un mínimo de 200 y un máximo de 400 aforismos y se presentarán por quintuplicado en papel DIN A4, escritas en ordenador a espacio y medio, y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al IV PREMIO INTERNACIONAL JOSÉ BERGAMÍN DE AFORISMOS.

3. El premio consiste en la edición del libro ganador en la editorial CUADERNOS DEL VIGÍA.

4. La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de julio de 2016 y se cerrará el día 15 de octubre de 2016. Los originales se enviarán a: CUADERNOS DEL VIGÍA, Apartado de correos 503,18080 Granada, admitiéndose igualmente aquellos envíos en los que conste en el matasellos el mismo día de la fecha señalada como cierre.

5. La editorial CUADERNOS DEL VIGÍA nombrará un Jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario, entre las que designará a un presidente, más un miembro de la editorial, con voz pero sin voto que actuará como secretario.

6. A la vista de las obras presentadas, la editorial podrá designar un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el Jurado.

7. El fallo del Jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público antes de finalizar 2016.

8. El ganador/a tendrá derecho a recibir treinta ejemplares de su obra, en concepto de derechos de autor correspondientes a la primera edición del libro.

9. Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores.

10. La participación en el IV PREMIO INTERNACIONAL JOSÉ BERGAMÍN DE AFORISMOS implica la total aceptación de sus bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL PARA OBRAS DE TEATRO JOVEN (España)

14:12:2019

Género: Teatro

Premio:   2.400 €, traducción, lectura/dramatización y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial DALYA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2019

 

BASES

 
Editorial DALYA convoca el IV Premio Internacional para obras de Teatro Joven que pretende estimular a los escritores para la creación de piezas teatrales orientadas a los jóvenes. El premio pretende asimismo fomentar el amor al teatro en los jóvenes.


Bases:

1. Podrán concurrir a este Premio los AUTORES de cualquier nacionalidad y edad.
A efectos del certamen, se considerará autor también al grupo de escritores que presenten a concurso una obra colectiva.
a) La obra deberá ser remitida por el autor
b) La obra colectiva deberá ser enviada por la persona que asuma la representación del grupo de autores.
c) La participación de un autor menor de edad, tanto a título individual como integrada en un colectivo, deberá ser autorizada por su tutor legal.

2. El certamen está orientado a galardonar obras teatrales que por su temática y estructura van dirigidas al público joven [i].
a) En la modalidad A, las obras deberán permitir una representación entre 60-120 minutos de duración.
b) En la modalidad B, las obras deberán permitir una representación entre 30-60 minutos de duración.
c) Una obra teatral solo puede concurrir en una de las modalidades.

3. En ambas modalidades se podrá presentar una obra formada por un conjunto de piezas independientes, sean del mismo autor o de un colectivo de autores.
a) A efectos del certamen, se considerará obra al grupo de piezas que se presenten como un conjunto.
b) En ese caso, cada pieza deberá garantizar una duración mínima de su representación de 15 minutos. La duración del conjunto de piezas deberá cumplir los requisitos del punto 2, según la modalidad en la que concurra.

4. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no haber sido premiadas en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso, ni divulgado el texto en ningún medio físico, páginas web o redes sociales. Quedarán descartadas también las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del jurado.

5. Cada AUTOR podrá presentar un máximo de tres obras. La participación en el certamen es gratuita.

6. Las obras pueden presentarse a concurso en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa [ii].

7. Las obras participantes deberán remitirse antes del 15-12-2019

8. Presentación de la obra: Se enviará en un solo documento a través de enlace disponible en teatrojoven.edalya.com o en la web de Editorial DALYA: www.edalya.com
a) La primera página del documento deberá contener solo:
1) El título de la obra
2) La categoría a la que se opta (A o B) en letras mayúsculas [iii].
3) e-mail de contacto
b) En el caso de menores de edad, se incluirá la autorización del tutor legal.
c) Se procurará mantener el anonimato de autor en el documento enviado.

9. En la web de Editorial DALYA se publicará la lista de las obras presentadas a concurso.
a) La organización enviará un correo al email de contacto para confirmar que se ha recibido la obra.
b) Los autores cuyas obras no estén en la lista o no hayan recibido confirmación de la entrega de su obra, deberán notificarlo a la organización mediante email.
c) En la lista definitiva se descartarán las obras que no tengan email de contacto o sea incorrecto.

10. Criterios de valoración: En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Promoción de una convivencia tolerante entre los jóvenes.
c) Carácter innovador del lenguaje teatral y de la estructura dramática del texto.
d) No haber sido representada con anterioridad [iv].
e) Siendo uno de los objetivos de este concurso la representación de la obra premiada, serán valorados positivamente los factores que incidan en su viabilidad escénica: número de personajes, condiciones técnicas, etc.

11. Premios:
a) Cinco mil (5000) euros para la modalidad (A): [v] Consta de 2400 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a un idioma diferente al de concurso, publicación y lectura pública o dramatización de la obra.
b) Tres mil quinientos euros (3500) euros para la modalidad (B): Consta de 1000 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a otro idioma diferente al de concurso, publicación y lectura pública o dramatización de la obra.
c) Se publicarán [vi] todas las piezas seleccionadas como finalistas, al menos en idioma español [vii].
d) El Jurado podrá conceder Mención de Honor, sin dotación económica, a cualquiera de las obras presentadas a concurso, aunque no haya sido seleccionada como finalista.

12. Antes del día 31 de diciembre de 2019, el jurado seleccionará como finalistas de 3 a 6 obras por modalidad.
a) La selección será comunicada por correo electrónico a los autores finalistas.
b) Los autores finalistas volverán a remitir su obra, añadiendo en la primera página su biografía personal y profesional.
c) Se publicará la lista de obras finalistas con mención expresa de los autores [viii].
13. Los ganadores del concurso se darán a conocer antes del 31 de enero de 2020. Los premios no podrán ser compartidos por dos o más obras y solo podrá ser declarado desierto en una de las dos modalidades.

14. El fallo del jurado se dará a conocer a través de la web de Editorial DALYA (www.edalya.com), sus redes sociales y por los medios de comunicación.

15. La entrega de los importes del Premio tendrá lugar en el año 2020.

16. Los participantes se comprometen a que, caso de ser ganadores, en las representaciones y ediciones de la obra figure la mención “IV Premio Internacional para obras de Teatro Joven Editorial DALYA”.

17. Los autores de las obras seleccionadas como finalistas se comprometen a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por Editorial DALYA.

18. Los autores de las obras premiadas ceden los derechos de representación de las mismas durante dos años (2020-2021).

19. Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan las obras presentadas al concurso, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

20. La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia alguna sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

21. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra, que no infringe las normas de la propiedad intelectual y está libre de reclamación de derechos por terceros.

22. Los participantes podrán retirar su obra del concurso antes del 31-12-2019. Para eso es preciso una comunicación por email a la organización.

23. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

24. La ley aplicable al presente certamen en caso de reclamación o conflicto será la española.


i Hay diferencias entre países para definir teatro joven. Se sugiere una banda amplia de 12 a 24 años. La organización del concurso considera que comprende desde el alcance de algún tipo de libertad legal (civil, sexual, para el trabajo…) y termina cuando se acaba la dependencia de los padres. En la práctica, esto coincide con los estudios de secundaria y universitarios. Sin embargo, temas como el casamiento con niñas, la prostitución infantil, los niños soldados o similares puede ser aceptables para el concurso.
ii El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de nacionalidad, edad, género o idioma.
iii El Jurado podrá cambiar la modalidad, asignando la que corresponda a su criterio.
iv En caso de resultar ganadora, la organización del concurso queda libre de la obligación adquirida a este respecto en el punto 11.
v La valoración de los premios es estimada. En las traducciones se incluye la revisión de estilo literario de la traducción. En la valoración no están incluidos las regalías que correspondan a las obras publicadas.
vi El contrato de edición se establecerá en los términos habituales establecidos por Editorial DALYA.
vii Las obras podrán ser publicadas en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa. Las obras publicadas en español por la Editorial DALYA se incluirán en su Colección de teatro “Antonio Mesa Ruiz”.
viii Los autores finalistas acceden al enviar sus datos a que estos se publiquen y a que la obra finalista se publique.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL MONTE ÁVILA DE NOVELA CARLOS NOGUERA (Venezuela)

13:03:2020

Género:  Novela

Premio:   40.000 € y edición

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:    13:03:2020

 

BASES

 


El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de Monte Ávila Editores Latinoamericana, invita a participar en la IV Edición del Premio Internacional Monte Ávila de Novela.

Podrán concursar todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten un solo manuscrito, escrito en lengua castellana, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso ni tenga compromiso de publicación con ninguna otra editorial.

Los originales deberán presentarse firmados con seudónimo, entregándose en sobre aparte, debidamente cerrado, el nombre y apellido, número y tipo de documento del autor, su domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. Dicho sobre deberá estar identificado en su exterior con el título de la novela y el seudónimo del autor.

Las novelas deberán tener una extensión mínima de 150 páginas, y deberán presentarse mecanografiadas o tipeadas a doble espacio y por una sola cara. Las obras deben ser presentadas encuadernadas, en páginas tamaño carta, usando para su composición tipografía Times New Roman, tamaño 12. Las páginas deben estar enumeradas. Se consignarán un (1) original y tres (3) copias, firmadas bajo seudónimo o lema. En sobre aparte y cerrado se enviará la identificación del autor, obra participante, currículo, dirección de habitación, correo electrónico, teléfono, y el respaldo de la obra en CD, en formato .doc.

La convocatoria estará abierta desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día 13 de marzo de 2020.

En caso de obras enviadas por correo que lleguen a la editorial con posterioridad a la fecha de cierre de la recepción, se tomará como fecha de entrega la que figure en el matasellos.

El jurado estará integrado por calificados escritores cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. No se devolverán originales ni copias de las obras recibidas ni se mantendrá correspondencia con los remitentes. La editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción de la obra por cualquier causa. No se facilitará información sobre la valoración de las obras que no resulten premiadas.

La presentación de una obra en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases. Todo lo no previsto en estas bases será resuelto por el jurado.

El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, la cantidad de 40.000 euros (o su equivalente en bolívares de acuerdo a la tasa de cambio emitida por el Banco Central de Venezuela) a cuenta de la cesión exclusiva de los derechos de edición, publicación y comercialización de la primera edición de la obra.

El Premio podrá ser declarado desierto y no podrá ser distribuido entre dos o más concursantes.

Las obras deberán remitirse a la sede de la editorial: Centro Simón Bolívar. Torre Norte. Piso 22. El Silencio – Caracas, Venezuela; de lunes a viernes en los horarios comprendidos de 09:00 am a 12:00 m, y de 02:00 pm a 4:00 pm.


Fuente: www.mincultura.gob.ve

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ (España)

10:08:2021

Género:  Relato

Premio:  2.000 €, lote de libros, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Jazz Palencia Festival

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:08:2021

 

BASES

 

BASES IV PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ

El Jazz Palencia Festival, con el patrocinio de Ramos Ópticos y la colaboración de Menoscuarto Ediciones, convoca el cuarto Premio Internacional 'Ramos Ópticos' al Mejor Relato sobre Jazz para apoyar la creatividad literaria de los autores en lengua española y galardonar un relato que tenga la música de jazz como elemento inspirador de la narración. El concurso se desarrollará conforme a las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir personas mayores de edad de cualquier nacionalidad.

2. Los relatos que participen deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados ni estar pendientes de fallo en ningún otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

3. El jazz, en cualquiera de sus múltiples vertientes, deberá ser un elemento indispensable y relevante de la narración. El cumplimiento de esta base queda a criterio del comité previo de lectura y del jurado que elegirá el relato ganador de entre los finalistas.

4. Cada autor puede enviar cuantos originales desee. Deberán tener una extensión de entre seis y doce páginas DIN A4, diseñadas con márgenes habituales, compuestas en tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12 y párrafos de interlineado a doble espacio.
www.escritores.org

5. Los originales se enviarán por correo en papel y por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas a la siguiente dirección postal (en ningún caso se aceptarán relatos enviados por correo electrónico):
JAZZ PALENCIA FESTIVAL (Menoscuarto Ediciones)
Para el IV Premio Internacional 'RAMOS ÓPTICOS' al Mejor Relato sobre Jazz
Plaza Cardenal Almaraz, 4-1.º F
34005 Palencia (España)

6. El plazo de entrega de originales concluye el 10 de agosto de 2021 (se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos o de la empresa de mensajería).

7. Los trabajos se presentarán firmados bajo seudónimo, y llevarán adjunto un sobre donde figurará en su parte exterior el título del relato y el seudónimo elegidos por el autor. En el interior se incluirá una plica con el título del cuento, el seudónimo y, a continuación, el nombre completo del autor, su dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico, así como un breve currículo literario.

8. Menoscuarto Ediciones designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas, sobre las que deliberará posteriormente el jurado, que estará integrado por personalidades del mundo de las letras, la música y el periodismo, así como por un miembro en representación de la editorial que actuará como secretario, con voz y voto. El jurado, cuyo fallo será inapelable, tendrá la facultad de dejar desiertos los premios.

9. Se establece un primer premio de 2.000 euros (sobre el que se efectuará la retención fiscal que marque la ley) y un lote de libros de Menoscuarto Ediciones valorado en 200 euros. Asimismo, el jurado concederá un accésit a otro relato, cuyo autor recibirá 300 euros y un lote de libros de idéntico valor de este sello editorial.

10. Con ambos relatos se editará una publicación especial coincidiendo con la celebración del VIII Jazz Palencia Festival, que se entregará de modo gratuito a los asistentes a los conciertos del ciclo musical. Los autores del relato premiado y del accésit recibirán veinte ejemplares de esta edición.

11. Las distintas fases del concurso —bases de la convocatoria, recepción de originales, finalistas y fallo del jurado— se difundirán en las respectivas páginas web de la entidad organizadora del certamen literario (jazzpalencia.es), la empresa que lo patrocina (ramosopticos.es) y la editorial colaboradora (menoscuarto.es).

12. El sábado 6 de noviembre de 2021, coincidiendo con el primer concierto del VIII Jazz Palencia Festival, se entregará el premio al autor galardonado. La ausencia del autor en dicho acto supondrá la renuncia al premio.

13. Los relatos premiados quedarán en poder de la organización, que será titular de sus derechos de explotación, edición y difusión. El posterior uso discrecional de los cuentos galardonados por parte de sus respectivos autores quedará sujeto a la autorización expresa.

14. No se devolverán los trabajos no premiados ni se mantendrá correspondencia con sus autores. Los originales se destruirán cuando concluyan todas las fases del concurso.

15. El hecho de participar en el premio implica la total aceptación de estas bases.

16. La organización resolverá, en beneficio del concurso, las incidencias imprevistas en estas bases.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025