Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES “FÉLIX PARDO” (España)

31:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  700,.€ y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
La Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias), convoca la novena edición del certamen literario de Cuentos Infantiles “Félix Pardo”. El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica o oficio de escritura.

Podrá concurrir cualquier  persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Solo se podrá presentar un trabajo por autor.
www.escritores.org
Los cuentos deberán estar escritos en castellano,  estar dirigidos al “público infantil” y ser inéditos, esto es, no haber sido publicados ni parcial ni totalmente en ningún soporte impreso ni digital ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.

Las obras se presentarán por duplicado con título y firmadas sólo con seudónimo, irán acompañadas por un sobre de plicas, cerrado:
-              En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el titulo del relato.
-              En el interior del sobre, constarán los datos del autor, nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en forma de currículum vitae).

Las obras tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, Interlineado 1,5.

Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

DOTACION

Hay un único premio dotado con 700,.€ y placa conmemorativa.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

El plazo para la presentación de los trabajos se extiende hasta el 31 de  Marzo de 2016 (inclusive).

Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:
Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa (CP 33300), Asturias.

En el sobre postal se hará constar “Para el IX Concurso de Cuentos Infantiles Félix Pardo”. En el remite exterior, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).

JURADO

La composición del jurado será designada por al SCR Clarín.

COMPROMISOS DE LOS CANDIDATOS/AS Y ENTREGA

Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia (sin posibilidad de delegación en otra persona), a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización, en el mes de abril/mayo de 2016, en la sede de SCR Clarín de Quintes.
La presentación de las candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor/a de recibir personalmente el premio en lugar y fecha fijados.
 La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.
El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. No se devolverá ningún material presentado. La SCR Clarín se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que se considere oportuno.

Para más información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.scrclarin.com
www.scrclarin.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES “CIUDAD DE MELILLA” (España)
20:03:2015

Género:  Relato

Premio: 1.000€ y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:03:2015

 

BASES


1. Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años, tanto españolas como extranjeras.
 
2. Las obras presentadas serán cuentos escritos en lengua española y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.
 
3. Los cuentos tendrán como tema: “La sociedad intercultural”.
 www.escritores.org
4. Los cuentos deberán versar sobre el respeto a la diversidad cultural, los valores de la solidaridad y, en general, de la interculturalidad en cualquiera de sus vertientes.
 
5. Las obras presentadas deberán tener una extensión no mayor de 15 folios DIN A4, escritos por una cara, a ordenador o mecanografiados, a doble espacio, con un cuerpo

de letra no inferior a 12 puntos.
 
6. Los relatos se presentarán en tres sobres cerrados:
 
6.1. a) En el primero de ellos se remitirán original y cuatro copias del texto literario con el título del cuento y firmado con seudónimo.
b) En la parte exterior del sobre se escribirá el mismo seudónimo con el que se firma el cuento, así como el título de la obra.
 
6.2. a) En el segundo de los sobres cerrados, deberá figurar en su cara exterior nuevamente el título del cuento y el seudónimo.
 
b) En el interior de este sobre, en una hoja, se especificarán:
b.1. Nombre y apellidos del autor.
b.2. Título del cuento.
b.3. País de origen, número de DNI, NIE y/o pasaporte.
b.4. Dirección.
b.5. Teléfono de contacto.
 
6.3. Los dos sobres contemplados en 6.1 y 6.2 se introducirán en un tercero, que podrá entregarse en mano o enviarse por correo o certificado a la siguiente dirección:
 
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
CONSEJERÍA DE CULTURA Y FESTEJOS
PLAZA DE ESPAÑA S/N
52001 MELILLA
 
En el exterior del sobre deberá constar:
IX CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES “CIUDAD DE MELILLA”
 
7. El plazo de presentación de obras finalizará el día 20 de marzo de 2015.
 
8. Se valorará especialmente la capacidad de la historia relatada para servir en tareas de sensibilización intercultural y aquellos aspectos relativos a la calidad literaria, originalidad y presentación de la obra.
 
9. Están exceptuados de participar en el concurso los organizadores del mismo así como los miembros del jurado.
 
10. El jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio del ámbito de la cultura. La Presidencia del jurado la ostentará la Excma. Sra. Consejera de Cultura y Festejos.
 
11. El jurado puede resolver cualquier cuestión que no quede contemplada en las bases. El fallo emitido por el jurado será inapelable.
 
12. El jurado podrá declarar desierto el premio.
 
13. El material recibido no será devuelto y la organización se reserva el derecho de publicar una selección de los mejores trabajos.
 
14. Se concederán tres premios:
 
Primer premio de 1.000€ y diploma
Segundo premio de 600€ y diploma
Tercer premio de 400€ y diploma
 
En el supuesto de que ninguno de los ganadores sea residente en la Ciudad de Melilla y el Jurado estimara que la calidad de una obra presentada por un autor de nuestra Ciudad fuera merecedora de reconocimiento, se establece un premio especial dotado con Cuatrocientos Euros (400€).
A estos premios se les aplicarán las retenciones que marque la ley.
 
15. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público, el día 20 de abril de 2015 a las 11´30 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural “Federico García Lorca” de la UNED - Melilla.
 
16. La organización se reserva el derecho de hacer modificaciones, adoptar decisiones no reguladas en las presentes Bases, siempre que las mismas contribuyan al mayor éxito del Concurso.
 
17. La presentación al concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 
Para cualquier aclaración dirigirse al teléfono 952 69 91 93 o por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)

21:03:2021

Género:  Ensayo

Premio:  150 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE

Entidad convocante:  Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2021

 

BASES

 

Ensayo Pedagógico sobre “La educación en tiempos de pandemia”

Convoca: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)
Financiación: GIAFE & Editorial GRAÓ

BASES DEL CONCURSO

Participantes:

• Podrán participar todos los alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE: Facultad de Educación y Facultad de Derecho de la UCM; Facultad de Educación de la UNED; Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM, Facultad de Educación de la UB y Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea (UE).

• No podrán participar alumnos de otras universidades.

 

Presentación de los Ensayos:

• Los ensayos tendrán como tema central “La educación en tiempos de pandemia”.

• Se valorarán especialmente los ensayos que sean capaces de pensar el tema propuesto en el contexto educativo y social actual.

• Los ensayos presentados deben estar escritos en castellano, ser originales, de autoría única y no premiados en ningún otro concurso.

• El envío de los trabajos se realizará por vía telemática en documento adjunto (formato Word .doc) a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Fuente Arial 12, interlineado 1,5, extensión mínima de 3000 y máxima de 8000 palabras.

• En el envío se adjuntará también la documentación que acredite ser estudiante en alguna de la Facultades mencionadas.

• El Premio puede declararse desierto y podrán concederse hasta 2 Accésit.

• La presentación del ensayo supone la cesión, no exclusiva, de los derechos de autor del mismo.

Fecha límite para la recepción de los trabajos: 21 de marzo de 2021.

Fecha límite del fallo del jurado: 1 de abril de 2021.

Jurado: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE).

PREMIO: El autor del ensayo premiado recibirá: Diploma, 150 € en metálico y lote de libros de la editorial GRAÓ. En caso de concederse Accésit, el autor recibirá Diploma y lote de libros de la editorial CRAÓ.

El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación plena de las presentes bases.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE CUENTOS SOLIDARIOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE CUENTOS SOLIDARIOS (España)

28:02:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:  mayores de edad canarias o residentes en Canarias

Entidad convocante:  Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural, promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (entidad con C.I.F. Q-3518001-G y domicilio en la calle Juan de Quesada, número 30, en adelante la UNIVERSIDAD, y la Fundación MAPFRE Guanarteme (entidad con CIF G-35134097 y domicilio en Las Palmas de Gran Canaria, calle Juan de Quesada nº 10; en adelante, la FUNDACIÓN), que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles y la donación de todos los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador durante el primer año a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias.

Los trabajos que se presenten deberán ajustarse a las siguientes características:

1. Tema.
Libre. La obra presentada ha de ser inédita, debe estar escrita en castellano, ir dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, no haber recibido ningún premio y adoptar la forma literaria que se entiende como cuento.

2. Participantes.
Podrán participar en el presente concurso las personas mayores de edad que acrediten ser canarias o residentes en Canarias con anterioridad a la publicación de las presentes bases.

3. Presentación.
La extensión del cuento no excederá de 30 folios, con cuerpo de letra 12, en formato DIN A-4, impreso a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse tres copias del original del cuento en formato papel y una en soporte digital CD-ROM/DVD (documento en formato “.doc”).

El autor podrá hacerse cargo también de las ilustraciones del cuento. Si las ilustraciones no fueran propiedad del autor del cuento, este deberá entregar el correspondiente documento de cesión de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y puesta a disposición de las ilustraciones, emitido por el autor o titular de los derechos de explotación de las mismas, junto con el resto de la documentación solicitada en la presente convocatoria. No obstante, la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN se reservan el derecho de rechazar parcial o totalmente las ilustraciones aportadas por el autor para que se publiquen en el cuento.

Las ilustraciones deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital. Además, deberá entregarse, de forma independiente, una copia de los

elementos gráficos, con sus respectivos nombres y extensiones, numerados de forma correlativa (01, 02, 03, etc.) para facilitar su localización.

Las imágenes deben estar en formato “.tiff” o “.psd”, con una resolución mínima de 300 ppp. y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.

En el caso de que el original del cuento no contenga ilustraciones, la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN se encargarán de su ilustración.

4. Documentación.
El original del cuento deberá firmarse con un seudónimo y se entregará acompañado de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, datos fiscales completos (fotocopia del DNI del autor, dirección postal y número de teléfono, fijo y móvil), documento de cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las ilustraciones –si fuera necesario– y la solicitud de participación que se adjunta a las presentes bases de la convocatoria cumplimentada y firmada. En la parte exterior del sobre, se indicará: “Cuentos Solidarios. IX Edición” y se hará constar el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Premio.
Consistirá en la publicación de la primera edición del cuento premiado por parte de las entidades que promueven este concurso, en cuyo poder quedará el original completo –texto e ilustraciones, si las hubiera– quienes lo podrán traducir a otras lenguas, hacer ediciones bilingües, etc.

El autor del cuento premiado deberá firmar un contrato de edición con la UNIVERSIDAD en el que se recogerán todos los datos referidos a la edición del cuento, incluida la forma de liquidar los derechos de autor, sin perjuicio de lo indicado en el párrafo siguiente.

Todos los beneficios obtenidos por la venta del cuento publicado durante el primer año serán donados por la FUNDACIÓN y la UNIVERSIDAD a la organización social, proyecto social u organización no gubernamental de reconocido prestigio que trabaje en el Archipiélago canario y/o en el continente africano de la elección del ganador. En caso de no realizar esa elección el ganador, la misma corresponderá a las entidades organizadoras.

6. Jurado.
Estará formado por personas relacionados con el mundo de la cultura y de las letras, así como por un representante de cada una de las entidades organizadoras del concurso.

7. Fallo.
El fallo del Jurado será inapelable y se publicará en la página web de ambas instituciones el 23 de abril del 2020, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro. El premio podrá ser declarado desierto. En el fallo se publicarán el nombre y apellidos del ganador.

8. Plazo de presentación.
Los cuentos deberán presentarse de manera que sean recibidos entre el 16 de septiembre de 2019 y el 28 de febrero de 2020, ambos inclusive. Los originales de los cuentos deberán enviarse por correo certificado o mensajería o ser entregarlos personalmente en las sedes de la FUNDACIÓN (c/ Castillo, n.º 6 – 35001, Las Palmas de Gran Canaria y Plaza de San Cristóbal, n.º 20, 2.º 38204, La Laguna Tenerife).

9. Trabajos no premiados.
Los autores de los trabajos no premiados podrán retirar sus originales en la sede de la FUNDACIÓN (c/ Castillo, 6, 35001, Las Palmas de Gran Canaria).

10. La interpretación.
La interpretación de las presentes bases corre a cargo de las entidades convocantes.

11. Descalificaciones.
Las instituciones organizadoras se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

12. Aceptación de las bases.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Las instituciones convocantes se reservan el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

13. Litigios.
En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y las instituciones, serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

14. Privacidad y Protección de Datos
El Participante, en adelante Usuario, queda informado y consiente el tratamiento de los datos suministrados voluntariamente en el mismo, así como el de todos aquellos datos que pudiera facilitar a Fundación MAPFRE Guanarteme y los que se obtengan mediante grabación de imagen, conversaciones telefónicas o como consecuencia de su navegación por las páginas web de Internet u otro medio, con motivo del desarrollo de la solicitud o participación en Cuentos Solidarios. IX Edición de Fundación MAPFRE Guanarteme (en adelante, Actividad), incluso una vez finalizada la relación incluidas, en su caso, las comunicaciones o las transferencias internacionales de los datos que pudieran realizarse, todo ello para las finalidades detalladas en la Información Adicional.

El Usuario consiente a su vez la grabación de las conversaciones telefónicas que se mantengan con Fundación MAPFRE Guanarteme por razón de la participación en Actividades.

En caso de que los datos facilitados se refieran a terceros personas físicas distintas del Usuario, éste garantiza haber recabado y contar con el consentimiento previo de los mismos para la comunicación de sus datos y haberles informado, con carácter previo a su inclusión en el presente documento, de las finalidades del tratamiento, comunicaciones y demás términos previstos en el mismo y en la Información Adicional de Protección de Datos.

El Usuario declara que es mayor de dieciocho años. De igual modo, en caso de que los datos que proporcione sean de menores de edad, como padre/madre o tutor del menor, autoriza expresamente el tratamiento de dichos datos incluidos, en su caso, los relativos a la salud, para la gestión de las finalidades detalladas en la Información Adicional.

El Usuario garantiza la exactitud y veracidad de los datos personales facilitados, comprometiéndose a mantenerlos debidamente actualizados y a comunicar a Fundación MAPFRE Guanarteme cualquier variación que se produzca en los mismos.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Fundación MAPFRE Guanarteme
Finalidades: Gestión de la Actividad. Legitimación: Ejecución de la Actividad. Destinatarios: Podrán comunicarse datos a terceros y/o realizarse transferencias de datos a terceros países en los términos señalados en la Información Adicional.
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, detallados en la Información Adicional de Protección de Datos. Información Adicional: Puede consultar la Información Adicional de Protección de Datos en:
www.fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/politica-de-privacidad/usuarios.jsp

 

Sedes de Las Palmas de Gran Canaria:

Sede Institucional
Calle Juan de Quesada, 10 Tel. 928 310 333
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edificio Cultural Ponce de León Calle Castillo, 6
Tel. 928 310 333
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede de Arucas en Gran Canaria:
Calle León y Castillo, 6 Tel. 928 604 867
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede de La Laguna en Tenerife:
Plaza de San Cristóbal, 20 2.º Tel. 922 254 704 / 922 252 176
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.fundacionmapfreguanarteme.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE ENSAYO SOBRE LITERATURA COREANA (España)

10:11:2016

Género: Ensayo

Premio:  Dispositivo electrónico valorado en 700 €

Abierto a: miembros de la comunidad universitaria (alumnos, PAS y PDI) de Málaga, Sevilla y Granada

Entidad convocante: Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2016

 

BASES


Acuerdo del Rectorado de la Universidad de Málaga, de fecha 24 de junio de 2016, por el que se convoca el IX Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana.
www.escritores.org
Este Rectorado, a través de los Vicerrectorados de Cultura y Deporte y de Proyectos Estratégicos, convoca el IX Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana, en homenaje a Hwang Sok-Yong, que se regirá por las siguientes bases:

PRIMERA. Objeto.

La convocatoria tiene como objetivo presentar y difundir la cultura coreana, a través de su literatura, entre los miembros de la comunidad universitaria de Málaga, Sevilla y Granada y promover el conocimiento de la obra "Princesa Bari", traducida al castellano de Hwang Sok Yong, mediante un concurso de ensayo.

Hwang Sok-Yong nació en 1943 en Corea del Sur. Siendo alumno de bachiller fue galardonado con el Premio de Escritor Novel con su obra "En torno a una piedra erguida'',

Entre 1966 y 1969 formó parte del cuerpo militar de Corea en la Guerra de Vietnam, experiencia que influyó a sus relatos. Sus primeras publicaciones aparecen en el año 1971: 'La tierra forastera", "La crónica del señor Han", "El huésped". Sus obras son de carácter realista que tratan temas de conflicto o las tragedias que ha vivido el pueblo coreano.

En 1989 recibió el premio de literatura Manhae, en 2000 recibió el premio Danjae, además del premio /san, en 2001 fue galardonado con el premio de literatura Daesan. y en 2004 se le entregó de nuevo el premio de literatura Manhae. En 2008 recibió una seña de honor como escritor respetado (Mark of Respect Award).

"Bari, la princesa abandonada" trata temas muy delicados como son la soledad de la emigración, el choque cultural producido a la hora de vivir en un país extranjero o la explotación humana.

SEGUNDA. Participantes.

Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, PAS y PDI) de Málaga, Sevilla y Granada, cuya vinculación corresponda al año 2016.

TERCERA. Inscripción y recepción de obras

Cada participante podrá obtener un ejemplar de la obra, "Princesa Bari" del autor Hwang Sok Yong, publicada en castellano, con la finalidad de que la lean y escriban un ensayo en castellano sobre la misma.

Para ello deberán realizar el siguiente procedimiento:

a) Cumplimentar la solicitud de inscripción que aparece en la web de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea: www.uma.es/oficinapuentecorea
b) Enviar mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  un justificante que acredite la vinculación del participante a la Universidad de Málaga, Sevilla o Granada durante el año 2016 o entregar dichos documentos en la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea (Bulevar Louis Pasteur,29, Campus Teatinos.
c) Abonar una cuantía simbólica de 5 euros por el libro citado (precio de venta al público en librerías, 16 euros). El procedimiento para realizar el pago se comunicará a través del correo electrónico proporcionado por el participante.
d) Retirada de las obras. Los solicitantes que hayan realizado los trámites contenidos en los apartados a), b) y c) podrán recoger 1 ejemplar del libro de acuerdo con lo que indicamos a continuación:
- Si pertenece a la Comunidad Universitaria de la UNZA en la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea.
- Si pertenece a la Comunidad Universitaria de la US y UGR, se comunicará el lugar de recogida a través del correo electrónico facilitado por el participante.

CUARTA. Plazo de Inscripción.

Desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 10 de noviembre de 2016.

QUINTA. Requisitos de los ensayos.

El ensayo deberá realizarse en formato Word, con un mínimo de 3 hojas y un máximo de 15, en A4, a 12 puntos.

SEXTA. Envío de los ensayos.

A través del correo electrónico, a incheonandaluciatech.org. Para ello:

a) Indique en el asunto: IX Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana
b) Remita dos archivos adjuntos Un archivo Word que contendrá el ensayo. Su nombre será el título del mismo (p.e.: galaxia.doc). Un segundo archivo Word, que contendrá un formulario con los datos identificativos de la obra y del autor, cuyo nombre será el mismo que el anterior precedido de la palabra "datos- (p.e.: datosgalaxia.doc). Dicho formulario estará disponible en la web: www.uma.esicultura y www.uma.esioficinapuentecorea.

Una vez recibidas las obras en el correo mencionado anteriormente, se enviará a los autores  un mensaje acusando recibo de las mismas para su constancia.

SÉPTIMA. Plazo de presentación de los ensayos.

Del 11 al 18 de noviembre de 2016.

OCTAVA. Premios.

Los premios establecidos son los siguientes:

1°. Dispositivo electrónico: Valorado en 700€
2°. Dispositivo electrónico: Valorado en 500€
3°. Dispositivo electrónico: Valorado en 300€

NOVENA. Composición del Jurado.

El Jurado estará compuesto por la Vicerrectora de Cultura y Deporte y, por parte del Vicerrectorado de Proyectos Estratégicos, el Director de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea o personas en quien deleguen, 2 vocales relacionados con el ámbito universitario y de la cultura y un técnico del Servicio de Cultura.

DÉCIMA. Fallo del Jurado.

El acto de entrega de premios se realizará al mismo tiempo que el anuncio público del fallo del Jurado, que tendrá lugar el día 15 de Diciembre de 2016 a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Edificio Rectorado.

Los ensayos que no sean galardonados serán destruidos_

DÉCIMO PRIMERA. Cesión de Derechos.

El participante cuya obra sea premiada, por el hecho de presentarla a concurso:

1. Afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad industrial o intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

2. Cede los derechos de reproducción y comunicación pública de su obra a la Universidad de Málaga, asi como la utilización de la documentación e imágenes generadas para fines culturales y educativos.

DÉCIMO SEGUNDA. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases


Fuente y Formulario de inscripción: www.uma.es/servicio-cultura/noticias/concurso-literatura-coreana-2016


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025