Concursos Literarios

IV PREMIO AL LIBRO PERIODÍSTICO SIMÓN BOLIVAR 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO AL LIBRO PERIODÍSTICO SIMÓN BOLIVAR 2021 (Colombia)

12:05:2021

Género: Periodismo, obra publicada

Premio:   $ 20.000.000, diploma y medalla

Abierto a:  tener nacionalidad colombiana o demostrar residencia permanente en el país

Entidad convocante:  Grupo Bolívar

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:05:2021

 

BASES

 

 

Con el Premio al Libro Periodístico, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar reconocerá el trabajo en profundidad sobre un tema de interés público.

www.escritores.org
Se recibirán libros publicados en los últimos dos años para dar cabida a la producción bibliográfica que mantiene su vigencia.

Para este premio se valoran la calidad narrativa, el enfoque novedoso, la riqueza de fuentes y el cumplimiento de estándares éticos.

El ganador recibe diploma, medalla y $ 20.000.000

 

Reglas generales

- Se pueden presentar máximo dos libros de autoría individual o colectiva (en cuyo caso el monto del premio se repartirá en partes iguales).

- Los participantes deben tener nacionalidad colombiana o demostrar residencia permanente en el país.

- Los trabajos participantes deben haber sido publicados en Colombia.

- Se admiten libros impresos y libros digitales (e-books), publicados entre abril de 2019 y abril de 2021, con registro ISBN.

- Se admiten obras periodísticas en géneros como reportaje, crónica, testimonio, ensayo, perfil y entrevista.

- No se admiten libros de carácter académico.

- No se admiten libros de fotografía ni de caricatura.

- No se admiten antologías ni selecciones de trabajos ya publicados.

- Sólo se admiten libros en su primera edición; las reediciones serán descartadas.

 

Inscripción

Las inscripciones podrán hacerse desde el lunes 8 de marzo hasta el miércoles 12 de mayo de 2021*, enviando a la Av. El Dorado # 68 B-31 piso 9, en Bogotá a nombre de Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, los siguientes documentos:

- Carta de los autores remitida al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, incluyendo una sinopsis de la obra, datos personales y de contacto, y firma de cada autor.
- Fotocopia del documento de identidad de cada autor.
- Tres ejemplares del libro que concursa (para libros digitales se reciben tres copias impresas).

*Para los documentos enviados por correo postal se tendrá en cuenta que la fecha de envío se ajuste a este requisito.

 

Comité Evaluador

El comité evaluador del Premio al Libro Periodístico está integrado por:

Yolanda Reyes
Escritora, promotora de lectura y educadora. Fundadora de Espantapájaros, proyecto para el fomento de la lectura en la primera infancia. Columnista de El Tiempo.

Ricardo Silva
Profesional en literatura y magíster en cine. Escritor y crítico de cine. Ha colaborado con varios medios en español y es columnista de El Tiempo.

Maryluz Vallejo
Periodista, doctora en Ciencias de la Información. Crítica literaria y autora de libros sobre periodismo colombiano.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO ALBORÁN DE MICRORRELATO - CUADERNOS DEL REBALAJE (España)

31:01:2019

Género: Microrrelato

Premio:   500 € y publicación

Abierto a:  autores menores de 30 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES


Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega

• Se convoca el IV Premio Alborán de Microrrelato con el objetivo de promover y alentar la creación de los escritores noveles en lengua castellana.

• Se establece un único premio al mejor microrrelato, dotado con 500€.

• Cuadernos del Rebalaje publicará el trabajo premiado y una selección de los relatos finalistas si la calidad de las obras presentadas lo justifica.

• Cada autor participante renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial por la difusión que Cuadernos del Rebalaje haga de su obra y manifiesta que el texto enviado es original y no ha sido premiado en ningún otro certamen.

• El plazo de presentación se abre el 10 de noviembre de 2018 y vence el 31 enero de 2019.


BASES

1. Podrán participar todos los autores menores de 30 años (contabilizados hasta fin del año 2018), de cualquier nacionalidad, con uno, dos o tres microrrelatos, aunque el premio será otorgado sólo a uno de ellos. Las obras serán originales, inéditas y no premiadas en ningún concurso anterior.

2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el mar y sus gentes, en especial referidos al mar de Alborán y a las costas andaluzas.

3. Los escritores deberán enviar sus obras escritas en castellano. La extensión de cada microrrelato no excederá de 200 palabras, incluido el título.

4. Las obras se presentarán mediante e-mail con el asunto IV Premio Alborán de Microrrelato. Habrá de adjuntar dos archivos: uno en formato Word  con la obra en la que deberá constar el título y el seudónimo del autor; y otro en formato PDF con la plica (datos personales del autor, breve CV, fotografía "plano busto", DNI o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica).

5. Los envíos se harán a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El jurado será nombrado por Cuadernos del Rebalaje y estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en abril de 2019. Al concursante que resulte premiado y a los finalistas se les notificara directamente. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

7. Los premiados y finalistas autorizan a Cuadernos del Rebalaje la publicación de su obra en cualquier soporte, digital o impreso. La revista indicará siempre la autoría de la misma.

8. Cuadernos del Rebalaje procurará organizar una presentación pública de las obras premiadas y finalistas.
www.escritores.org
9. No se mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados y no se devolverán. Todos los documentos presentados serán destruidos por la Secretaría del certamen una vez fallados los premios.

10. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO ALEXANDRE DUMAS DE NOVELA HISTÓRICA (España)

31:03:2016

Género: Novela

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: M.A.R. Editor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 

M.A.R. Editor busca las mejores novelas históricas para su Colección de Narrativa:
mareditor.com/Narrativa.html
por ello, convoca el IV Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
 
1.- Ser novelas inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, con una extensión mínima de 150 páginas, impresas en formato DIN A-4, a espacio y medio, letra Times New Roman - Arial 12 ó similar, por una sola cara, a espacio y medios o doble espacio, sin haber sido premiadas en cualquier certamen. La novela irá encabezada por título y seudónimo, en página 2 irá una sinopsis de la novela de 15 a 30 líneas, y la obra comenzará en la tercera página. La novela irá acompañada de un documento a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-biblográfica que incluya ciudad y año de nacimiento.

 2.- Cada autor podrá presentar sólo una novela, enviándola por correo (no es necesario que sea certificado) a: Miguel Angel de Rus - Premio Alexandre Dumas - M.A.R. Editor - C. Martínez de la Riva 137, 4º A, Madrid 28018. Deberán enviarse por correo; no se recibirán novelas personalmente en la editorial.
 www.escritores.org
3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá recomendar a la editorial otros títulos para su edición.

4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos por la editorial.

 5.- Los trabajos se podrán enviar hasta el 31 de marzo de 2016. (En envíos por correo la fecha válida será la del matasellos, no la de llegada)

 6.-El fallo se dará a conocer por correo electrónico a los autores y se enviará a medios de comunicación, en un plazo no superior a una semana desde que se produzca el mismo. El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

7.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.

 8.-No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado

 9.-El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO ALBORÁN DE POESÍA - CUADERNOS DEL REBALAJE (España)

31:01:2019

Género: Poesía

Premio:   500 € y publicación

Abierto a:  autores menores de 30 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES


Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega

• Se convoca el IV Premio Alborán de Poesía con el objetivo de promover  y alentar la creación de los escritores noveles en lengua castellana.

• Se establece un único premio al mejor poema, dotado con 500€.

• Cuadernos del Rebalaje publicará el trabajo premiado y una selección de los poemas finalistas si la calidad de las obras presentadas lo justifica.

• Cada autor participante renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial por la difusión que Cuadernos del Rebalaje haga de su obra y manifiesta que el texto enviado es original y no ha sido premiado en ningún otro certamen.

• El plazo de presentación se abre el 10 de noviembre de 2018 y vence el 31 de enero de 2019.


BASES

1. Podrán participar todos los autores menores de 30 años (contabilizados hasta fin del año 2018), de cualquier nacionalidad, con uno, dos o tres poemas, aunque el premio será otorgado sólo a uno de ellos. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados en ningún concurso anterior.

2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto relacionado con el mar y sus gentes, en especial referidos al mar de Alborán y a las costas andaluzas.

3. Los escritores deberán enviar sus obras escritas en castellano. La extensión de cada poema será de 14 versos como máximo.

4. Las obras se presentarán mediante e-mail con el asunto IV Premio Alborán de Poesía. Habrá de adjuntar dos archivos: uno en formato Word con la obra en la que deberá constar el título y el seudónimo del autor; y otro en formato PDF con la plica (datos personales del autor, breve CV, fotografía "plano busto", DNI o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica).

5. Los envíos se harán a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
6. El jurado será nombrado por Cuadernos del Rebalaje y estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en abril de 2019. Al concursante que resulte premiado y a los finalistas se les notificará directamente. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

7. Los premiados y finalistas autorizan a Cuadernos del Rebalaje la publicación de su obra en cualquier soporte, digital o impreso. La revista indicará siempre la autoría de la misma.

8. Cuadernos del Rebalaje procurará organizar una presentación pública de las obras premiadas y finalistas.

9. No se mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados y no se devolverán. Todos los documentos presentados serán destruidos por la Secretaría del certamen una vez fallados los premios.
10. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO ALFONSO II "LOS DIARIOS DEL CAMINO DE SANTIAGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO ALFONSO II "LOS DIARIOS DEL CAMINO DE SANTIAGO" (España)

16:09:2022

Género:   Diario

Premio:   Galardón, diploma acreditativo y edición

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 16:09:2022

 

BASES

  

Antecedentes de hecho
www.escritores.org

De acuerdo con la Ley Orgánica de Universidades, estas arbitrarán los medios necesarios para potenciar su compromiso con la reflexión intelectual, la creación y la difusión de la cultura. Según disponen sus Estatutos, la Universidad de Oviedo contribuirá al desarrollo cultural, social y económico de la sociedad y procurará la mayor proyección exterior de sus actividades. Para ello, a iniciativa propia o en colaboración con entidades públicas o privadas, promoverá la difusión de la ciencia, la cultura y el arte a través de la Extensión Universitaria.
Con el fin de, por una parte, mantener vivo el recuerdo de que el primer peregrino y fundador del Camino de Santiago fue Alfonso II, cuya iniciativa contribuyó de forma decisiva a incorporar al embrionario Reino de Asturias al proceso de construcción de Europa; por otra, mejorar el conocimiento sobre las características y objetivos del peregrino actual, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo convoca el IV Premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”, rigiendo esta convocatoria las Cláusulas establecidas en el Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés Salas, de fecha 1 de septiembre de 2021, BOPA 28-09-2021.
Para la financiación de esta convocatoria existe crédito adecuado y suficiente en las aplicaciones presupuestarias 19.02 423F 220.02 y 480.04 del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultura para el ejercicio 2022

Fundamentos de derecho

Primero.— Visto lo dispuesto en el Decreto 14/1999, de 11 de marzo, sobre régimen de publicidad de los actos y acuerdos normativos de la Universidad de Oviedo, por orden del Rector u órgano en quien delegue expresamente al efecto, serán objeto de publicación formal en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, para producir efectos jurídicos, “las convocatorias de concesión de becas o ayudas en régimen de concurrencia competitiva”.

Segundo.— Conforme al Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo aprobado por acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, publicado en el BOPA de 31 de enero de 2022; la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias, por el que se regula el régimen general de Concesión de Subvenciones, modificado por el Decreto 14/2000; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Tercero.— De acuerdo con lo establecido en el artículo 67 del Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo aprobado por acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, “con carácter general, toda subvención, beca o ayuda para las que exista crédito comprendido en el presupuesto se otorgará según los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, con respeto a las bases reguladoras de la concesión que se establezcan, conforme a la normativa general de subvenciones”.

Cuarto.— En aplicación de lo previsto en el Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés Salas, de fecha 1 de septiembre de 2021, BOPA 28-09-2021, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión del IV premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”.

Quinto.— En virtud del Decreto 12/2010, de 3 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Oviedo, y de acuerdo con lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Universidad de Oviedo, sobre autorización y disposición de gastos.

RESUELVO

Primero.— Autorizar, para la financiación del premio un gasto, por un importe máximo, de 1.300 euros con cargo al programa de gasto 19.02 423F “Proyección cultural” en los conceptos 220.02, por un importe de 1.150 euros y 480.04 por un importe de 150 euros, para el ejercicio 2022, destinado a sufragar los gastos de publicación y diploma acreditativo de la obra ganadora.

Segundo.— Aprobar la convocatoria pública, en concurrencia competitiva, del IV Premio Alonso II “Los diarios del Camino de Santiago”, siendo de aplicación todo lo previsto en el Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés Salas, de fecha 1 de septiembre de 2021, por el que se establecen las bases reguladoras del Premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”.
El premio, que será en especie, consistirá, en la edición de la obra presentada a concurso y un diploma acreditativo del premio por parte de la Universidad de Oviedo.
La Fundación Valdés Salas hará entrega de una réplica de la Cruz Latina de Alfonso II y se compromete a abonar los gastos del viaje y alojamiento, con desayuno, del premiado y un acompañante durante 6 días en Oviedo, con motivo de la entrega del premio, en acto público.

Tercero.— El objeto y finalidad de este premio es, por una parte, mantener vivo el recuerdo de que el primer peregrino y fundador del Camino de Santiago fue Alfonso II, cuya iniciativa contribuyó de forma decisiva a incorporar al embrionario Reino de Asturias al proceso de construcción de Europa; y por otra, mejorar el conocimiento sobre las características y objetivos del peregrino actual.

Cuarto.— Podrán concurrir al premio todas las personas que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un “diario del camino” original e inédito que contendrá, desde la libertad de creación literaria, vivencias y reflexiones personales de su autor anotadas a lo largo del Camino Primitivo de Santiago en el contacto con el medio natural y cultural del trayecto recorrido.
Asimismo también podrán concurrir al premio aquellos trabajos presentados en convocatorias anteriores que no hayan resultado premiados en ninguna edición.

Quinto.— Las solicitudes se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo:

— Registro electrónico: uniovi.es/-/solicitud-generica
— Registro General, Plaza del Riego, 4, 33003 Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus de el Cristo A: Aulario de Ciencias Jurídico Sociales, módulo Adolfo Posada, planta baja, C/Catedrático Valentín Andrés Álvarez - 33006 Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus del Milán, Planta Baja del Edificio de Administración del Campus del Milán, c/ Teniente Alfonso Martínez, s/n, 33011, Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus de Gijón. Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja, 33203 Gijón.
— Registro Auxiliar del Campus de Mieres. Servicio Administrativo de Campus de Mieres. Edificio Científico Técnico, Calle Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n, 33600 Mieres.
— Registro Auxiliar de Avilés. Centro de Servicios Universitarios c/ Ferrería, 7-9, planta baja 33402-Avilés. También podrán ser presentadas por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará el 16 de septiembre de 2022.

Sexto.— Para optar al premio los participantes deberán presentar seis ejemplares en papel, de la obra que se presenta a concurso, con la inscripción IV Premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”, un título y un seudónimo. En documento aparte se incluirán el título y seudónimo junto con los datos de identificación del autor (nombre, apellidos, n.º DNI o pasaporte, dirección completa, correo electrónico y teléfono de contacto).
En caso de presentación telemática, se adjuntará a la solicitud que incluirá los datos recogidos en el párrafo anterior, un único archivo con la obra, en formato PDF, cuyo nombre esté formado por: título-seudónimo.
En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor o autora, ni indicación alguna que los identifique.
Cualquier información susceptible de identificación podrá ser motivo de exclusión.
El diario podrá presentarse escrito en cualquiera de las lenguas vivas habladas en Europa en la actualidad, incluidos
el asturiano y el gallego-asturiano.
La extensión de los trabajos no será inferior a 40 páginas a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes normales de Word, ni superior a 60 páginas de las mismas características.

Séptimo.— El procedimiento de concesión del premio estará sometido a los principios de objetividad, transparencia,
igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.

Octavo.— El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, a través del Servicio de Extensión Universitaria, será el encargado del desarrollo del procedimiento y examinará la documentación presentada. Si la documentación estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días aporten la documentación necesaria o subsanen los defectos observados, haciéndoles saber que en caso contrario su participación podría ser archivada de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A tal fin, una vez finalizado el plazo de presentación de instancias, se publicará en la página web de la Universidad de Oviedo uniovi.es/vida/cultura/concursos la relación únicamente de los seudónimos para mantener el anonimato de los autores, indicando las admitidas y excluidas con la causa de exclusión, y se abrirá el plazo de subsanación indicado.

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural realizará este procedimiento administrativo garantizando en todo momento la confidencialidad y el anonimato de los participantes. El Jurado no tendrá acceso de ningún modo a los datos de los autores hasta que no haya emitido el fallo y se proceda a la posterior identificación de los ganadores.

Noveno.— El jurado de selección encargado de evaluar las obras presentadas estará presidido por D. Leopoldo Tolivar Alas, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo y patrono de la Fundación Valdés Salas, o persona en quien delegue, actuando como vocales la Vicerrectora competente en materia de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo, o persona en quien delegue, la Directora General de Universidades del Principado de Asturias, el Director de la Casa de Las Lenguas de la Universidad de Oviedo, D. Laureano García Díez en representación de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, D. Melchor Fernández Díaz designado por su competencia en el ámbito de la cultura jacobea y como secretaria, con voz pero sin voto, la Jefa de Sección de Actividades Socioculturales y Coordinación, pudiendo ser suplida por la Jefa de Unidad o un funcionario de la misma.
Este jurado será el encargado de:
— Valorar los diarios presentados y emitir el fallo que será inapelable.
— Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
— Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación
de las mismas
El premio no podrá ser compartido, pero sí declarado desierto si así lo estimase oportuno el jurado. El fallo del jurado será inapelable.

Décimo.— El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del período de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación del premio y disposición del gasto, que se publicará en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultura y en las siguientes direcciones de Internet: uniovi.es/vida/cultura/concursos - fundacionvaldessalas.es, a los efectos previstos en el artículo
45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Undécimo.— El Diario galardonado será editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo con una tirada de 250 ejemplares, un 10% de los cuales se le entregará al ganador como único pago en concepto de derechos de autor. La publicación se realizará en la lengua del original y, en su caso, con traducción al inglés y al castellano, en cuyo caso se realizará a través de la Casa de las Lenguas de la Universidad de Oviedo.
El autor premiado se compromete a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del concurso.
Los originales no premiados no serán devueltos, sino que se procederá a su destrucción.

Duodécimo.— Disponer la remisión de la presente convocatoria al Boletín Oficial del Principado de Asturias para su
publicación.

Decimotercero.— Contra esta convocatoria se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.3 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Previamente, y con carácter potestativo se podrá interponer recurso de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes, a tenor del artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025