Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA 2017 (España)

01:08:2017

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Lote de libros, estancia, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Naufragio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:08:2017

 

BASES

 
NAUFRAGIO CONVOCA EL XI PREMIO "SAIGÓN" DE LITERATURA (2017)
www.escritores.org
La Asociación Cultural Naufragio hace públicas las bases del XI Premio «Saigón» de Literatura. En esta ocasión, el Consejo de Redacción de la asociación, formado por los saigonistas Julián Valle Rivas, Manuel Guerrero Cabrera, Conrado Castilla Díaz José Manuel Valle Porras y Sensi Budia, ha decidido que la temática de los textos ha de versar sobre el conflicto sirio. Se convoca el premio en dos modalidades: poesía y microrrelato. La recepción de trabajos estará abierta hasta el 1 de agosto (inclusive).

Las bases son las siguientes:

PRIMERA

Podrán participar en este concurso personas que tengan 16 o más años, el 1 de agosto de 2017 y de cualquier nacionalidad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales; además, pueden ser inéditos o ya publicados, siempre que no hayan resultado premiados en otro certamen. No podrán participar las personas ganadoras de las dos últimas ediciones (IX y X premios «Saigón»). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.

SEGUNDA

Se establecen dos modalidades:
A) Premio para poesía
B) Premio para microrrelato

En esta undécima edición del Premio, el texto tendrá que hacer alusión al conflicto sirio o sus consecuencias (refugiados, guerra, miseria, etc.). La modalidad (A) no podrá superar los 30 versos. Respecto a la modalidad (B,) el texto no podrá exceder de las 250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría.

TERCERA

Se establece un único premio para cada modalidad consistente en:
–Un lote de libros.
−La publicación del texto ganador en un número de la revista Saigón.
−Diploma acreditativo.
–Estancia en una habitación doble de un hotel en Lucena o Cabra para la noche de la entrega de dicho premio, que tendrá lugar en el acto de presentación del número de la revista Saigón en la que se publiquen los textos premiados. Si la persona ganadora reside en el Sur de Córdoba, se podrá acordar una noche de hotel de similares características en otro destino.

CUARTA

Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «Premio Saigón 2017» o similar. En el mismo correo deben adjuntarse dos archivos, ambos en formato PDF:
–En el primer archivo, que llevará el título del trabajo, aparecerá el texto que concursa.
–El segundo archivo debe llamarse «plica». Aquí se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biobibliografía del autor. Si el texto no fuera inédito, además, debe incluir una referencia del libro, blog o lugar en el que se haya publicado.

Ambos archivos serán custodiados por la Directora Ejecutiva de Naufragio.

QUINTA

El plazo de presentación comenzará el 1 de abril y concluirá el 1 de agosto de 2017. Para asegurar una correcta recepción de los trabajos, se contestará con un «Recibido».

SEXTA

El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura, que mantienen una fuerte relación con Saigón y su Asociación, según decida su Consejo de Redacción. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos antes de la convocatoria del próximo Premio «Saigón». El Premio se podrá declarar desierto.

SÉPTIMA

Tras el fallo inapelable del jurado, se expondrá en el blog acnaufragio.blospot.com el nombre de las obras premiadas y su autoría; además, a los ganadores se les avisará por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.

NOVENA

Los archivos de los trabajos no premiados no quedarán en el archivo de la Asociación, ni esta los utilizará en el futuro, salvo petición expresa de los autores.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

XI PREMIO “LUNA DE AIRE” (España)

El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, convoca el XI Premio “Luna de  aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para  niños, de acuerdo a las siguientes BASES:
www.escritores.org
 1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo  deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e  inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un  mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400  versos.

4ª Se establece un único premio de 2.000 euros.

5ª Los originales se enviarán bajo plica.

Se remitirán dos ejemplares en papel a:

 CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)

 El plazo de presentación finalizará  el día 30 de noviembre de 2013

 
6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este,  estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores  y críticos literarios.

7ª El CEPLI de la UCLM valorará la posibilidad de publicar el libro premiado.

 8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

 9ª El fallo del jurado se hará público a principios del mes de enero de 2014.

 10ªLos originales no premiados no se devolverán.

 11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra  concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra  firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y  cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del  premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.

 Más información:
www.uclm.es/cepli
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+34) 969 179 100
(Ext. 4329)

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL 2015 (España)

06:11:2015

Género: Ensayo

Premio:   3.000 euros

Abierto a:  aquellas personas cuyas Tesis Doctorales hayan sido leídas por el tribunal de cualquier Universidad española durante el periodo académico 2014-2015

Entidad convocante: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:11:2015

 

BASES

 El plazo de presentación de trabajos expira el día 6 de noviembre, a las 14:00 horas.

CONVOCATORIA DEL PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL 2015 FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES
www.escritores.org
La Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, entidad adscrita a la Consejería de la Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía, convoca de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, la XI edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2015, La finalidad de la presente convocatoria es distinguir y premiar al autor/a por su contribución a la generación de conocimiento en las disciplinas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas que impulsen el progreso y la cohesión de Andalucía.

Esta convocatoria tiene el doble objetivo de reconocer y estimular la labor investigadora y el desarrollo de estudios dentro de las lineas estratégicas de la Fundación, así como incrementar la visibilidad de dichos estudios en el panorama científico y académico.

BASES

1. Participantes y características de las Tesis Doctorales

Podrán participar en esta convocatoria aquellas personas cuyas Tesis Doctorales hayan sido leídas, defendidas y juzgadas por el tribunal correspondiente de cualquier Universidad española durante el periodo académico 2014-2015, comprendido entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015, y cuya calificación haya sido sobresaliente y con mención cum laude.

Las Tesis Doctorales deberán destacar por su elevado valor científico-académico y tener un interés directo para Andalucía.

2. Lineas de Investigación

Las Tesis Doctorales podrán presentarse siempre que pertenezcan a las disciplinas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y se encuadren en alguna de las líneas de investigación de la Fundación que a continuación se detallan:

A. Estado Autonómico A.1. El Estado Autonómico y su evolución A.2. Andalucía en la configuración territorial de España A.3. El Estado Autonómico y las políticas del Estado Social en Andalucía

B. Continuidad y cambio en la cultura política en Andalucía B.1. Calidad democrática y valores ciudadanos
B,2. Democracia representativa, deliberativa y participativa B.3. Partidos políticos y movimientos sindicales y sociales en Andalucía

C. Financiación Autonómica C.1. Perspectivas y nuevos retos de la financiación autonómica

D. Historia contemporánea de Andalucía D.1. La construcción del proceso autonómico en Andalucía D.2. La transición democrática en Andalucía

E. Identidad cultural y política de Andalucía E,1, Construcción de la identidad andaluza E.2. Evolución de la cultura e identidad andaluza en Andalucía en la Historia Contemporánea E.3. La configuración y la evolución de la nueva identidad cultural andaluza en el siglo XXI

F. Gobierno local en Andalucía F.1. Gobierno y Administración municipal en Andalucía F.2. Análisis de las funciones, competencias y servicios de las corporaciones locales F.3. Procesos y acuerdos intermunicipales

G. Bienestar y realidad social en Andalucía G.1. Bienestar social y calidad de vida en Andalucía G.2. Análisis de las demandas sociales G.3. Evaluación ciudadana de las políticas sociales y servicios públicos G.4. Eficiencia de los sistemas educativos G.5. Modelos de gestión sanitaria G.6. Atención a la dependencia y envejecimiento activo G.7. Políticas activas de empleo

3. Dotación

La dotación del Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2015 consistirá en un primer premio dotado con una cuantía económica de 3.000 euros, un segundo premio dotado con 1.500 euros y un tercer premio dotado con la cuantía de 1.000 euros. Las citadas cuantías se corresponden con importes íntegros.

En el pago de los premios se efectuará la correspondiente retención a cuenta establecida en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Asimismo, las personas premiadas recibirán un diploma acreditativo.

4. Presentación de solicitudes

Las personas interesadas deberán formalizar su solicitud de participación siguiendo las instrucciones indicadas en la web: www.centrodeestudiosandaluces.es, conforme a los siguientes pasos:

Paso 1 Cumplimentación del formulario de participación. Datos requeridos de carácter personal y académico. Una vez registrado el formulario de participación, los datos no serán modificables, por lo que se recomienda comprobar la información facilitada antes de enviar el formulario. Por cada formulario de participación registrado, les serán notificadas vía correo electrónico a cada persona participante las claves de acceso a la plataforma online para continuar con el proceso de inscripción.

Paso 2: Documentación requerida en soporte electrónico. Con las claves de acceso facilitadas, la persona usuaria accederá a la plataforma online para adjuntar la documentación requerida, detallada en el Punto 6 de la presente convocatoria. Cada documento solicitado se adjuntará en formato PDF y su tamaño nunca podrá ser superior a 100 MB.

Una vez cargados todos los documentos en la plataforma online, se generará el documento oficial de solicitud con su número de referencia. Este documento deberá ser firmado, bien de forma manuscrita o bien mediante certificado digital, para finalizar el proceso de inscripción de la solicitud conforme al Paso 3.

Sólo en el caso de que el tamaño de la Tesis Doctoral (apartado c del Punto 6) sea superior a 100 MB, las personas participantes podrán presentar el documento en formato digital (pen drive, CD o DVD) y entregarlo de forma física conforme al procedimiento descrito en el Paso 3. En este caso, se deberá presentar además un escrito en el que se identifique la persona participante, la entidad destinataria, el motivo de la presentación y el número de referencia de la solicitud de participación.

Paso 3: Presentación de la solicitud. Para formalizar la inscripción en el Premio Tesis 2015 es necesario que el documento oficial de solicitud generado en el Paso 2 sea presentado ante el Registro General de la Fundación, de alguna de las siguientes maneras:

- Presentación online: Sólo para solicitudes con firma con certificado digital. Se adjuntará el documento oficial de solicitud firmado digitalmente en el apartado correspondiente de la plataforma online.

- Presentación física: El documento oficial de solicitud con firma manuscrita se enviará a la siguiente dirección postal: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios

Andaluces (Premio Tesis), C/Bailén, 50. 41001 Sevilla.

Las solicitudes físicas podrán entregarse personalmente, por mensajería o por correo postal certificado en cualquier Oficina de Correos. Cuando las solicitudes se envíen a través de las Oficinas de Correos, la persona solicitante ha de acreditar el envío de la solicitud dentro del plazo de presentación mediante la remisión del justificante de su envio a la Fundación a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No serán admitidas las solicitudes enviadas a través de las Oficinas de Correos sin que se remita el justificante de su presentación ante la misma. Transcurridos diez días naturales desde la finalización del plazo de presentación sin que la Fundación haya recibido la solicitud, esta no será admitida.

Para cualquier duda de tipo técnico, administrativo o de contenido relacionado con estas bases, se contactará a través del citado correo electrónico.

5. Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en BOJA y finalizará trascurridos 14 días naturales, a las 14:00 horas. Si dicho día fuese sábado o festivo, el plazo finalizará a las 14:00 horas del siguiente día hábil.

El plazo de subsanación de la documentación a presentar detallada en el Punto 6 será de tres días hábiles y se publicará en la página web de la Fundación. Del plazo y contenido de la subsanación se informará a las personas participantes afectadas. Si las personas participantes no remitiesen a la Fundación la documentación solicitada en tiempo y forma, su solicitud de participación quedará excluida de la presente convocatoria.

6. Documentación a presentar

Las personas participantes presentarán a través de la plataforma online habilitada al efecto toda la documentación descrita a continuación:

a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o NIE.

b) Fotocopia del certificado que acredita la lectura de la tesis y la calificación obtenida, expedido por la autoridad académica competente de la Universidad o la institución donde haya defendido la Tesis Doctoral que presenta. En caso de presentar el resguardo del pago de las tasas del título de Doctor, en éste deberá aparecer la calificación obtenida.

c) Una copia de la Tesis Doctoral en formato digital.

d) Resumen en castellano de la Tesis Doctoral, que tendrá una extensión máxima de cinco páginas, en el que obligatoriamente deberán incluirse los siguientes conceptos:

objeto del estudio, material y metodología utilizados y resultados obtenidos.

e) Una breve justificación en castellano, de un máximo de dos páginas, que refleje el valor e importancia de la investigación, su aportación a Andalucía y su adecuación dentro de la correspondiente linea de investigación de la Fundación, indicada en el punto 3.
Además de la citada documentación, las personas participantes han de presentar la solicitud de participación conforme a lo indicado en el Punto 4,

7. Evaluación

El procedimiento de evaluación de las solicitudes de participación constará de tres fases. Las fases 1 y 2 son eliminatorias y excluyentes en el caso de que las personas participantes y las Tesis Doctorales no cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria, La fase 3 consistirá en la evaluación externa. En esta última fase las Tesis Doctorales podrán alcanzar una valoración máxima de 100 puntos.

A continuación, se detalla el procedimiento en casa fase de evaluación:

— Fase 1. De cumplimiento de requisitos obligatorios. Carácter excluyente. En esta fase, el personal técnico de investigación de la Fundación comprobará que las personas participantes, las Tesis Doctorales y la documentación presentada cumplen con los requisitos obligatorios para su participación detallados en los Puntos 1 y 6 de la presente convocatoria.

En el caso de que las personas participantes o las características de las Tesis Doctorales no reúnan los requisitos establecidos en el Punto 1 o no hayan subsanado la documentación establecida en el Punto 6, la solicitud quedará excluida de la citada convocatoria.

— Fase 2. De cumplimiento de las líneas de investigación. Carácter excluyente. En esta fase, el personal técnico de investigación de la Fundación, comprobará que las esis Doctorales presentadas se enmarcan en alguna de las líneas de investigación de la Fundación detalladas en el punto 2 de la presente convocatoria.

En el caso de que la Tesis Doctoral no se encuadre en alguna de las líneas de investigación de la Fundación, la solicitud quedará excluida de la presente convocatoria.
Las Tesis Doctorales que hayan superado las fases 1 y 2, pasarán a ser evaluadas conforme a lo descrito en la Fase 3.

— Fase 3. De evaluación externa. La Fundación designará al personal investigador especialista que se encargará de la evaluación de las Tesis Doctorales admitidas

conforme a los criterios científicos detallados a continuación:

Cada Tesis Doctoral podrá obtener en esta fase una puntación máxima de 100 puntos:

1. Calidad científica de la tesis: máximo de 60 puntos. - Concreción, claridad y coherencia en el desarrollo de los objetivos: de O a 20 puntos. - Adecuación de la metodología y diseño de la investigación: de O a 20 puntos. - Carácter innovador de la metodología: de O a 20 puntos.

2. Idoneidad del contenido para Andalucía y aplicabilidad del mismo: máximo de 40 puntos.
- Relevancia de la temática a tratar para la realidad social, económica, política o cultural de Andalucía: de O a 20 puntos.
- Carácter innovador del contenido y aportaciones al campo de conocimiento: de O a 10 puntos.
- Aplicabilidad práctica de la temática a la realidad social, económica, política o cultural en Andalucía: de O a 10 puntos.

Una vez concluidas las tres fases, el personal investigador encargado de la evaluación externa trasladará informe al Jurado. En este informe se incluirá el resultado de la puntuación obtenida por cada Tesis Doctoral valorada, la justificación de la puntuación asignada por cada criterio y la identificación de la línea de investigación en la que se haya enmarcado cada Tesis.

A continuación, el Jurado, visto el informe de evaluación externa, elevará a la Dirección Gerencia la propuesta de resolución incluyendo en la misma las tres Tesis Doctorales que, habiendo obtenido las puntuaciones más elevadas, representen a tres líneas de investigación diferentes de las incluidas en la presente convocatoria, siendo el primer premio Tesis Doctoral para el trabajo que haya alcanzado la máxima puntuación, el segundo premio Tesis Doctoral para el trabajo que haya obtenido la segunda máxima puntuación y el tercer premio para el trabajo que haya obtenido la tercera máxima puntuación.

En ningún caso podrán resultar premiadas dos Tesis Doctorales que representen a la misma línea de investigación,

En el caso de que dos o más Tesis Doctorales que hayan obtenido las puntuaciones más elevadas pertenezcan a la misma línea de investigación, el Jurado propondrá motivadamente la sustitución de una de las Tesis Doctoral por otra u otras Tesis Doctoral perteneciente a otra línea de investigación, siempre y cuando la Tesis seleccionada haya obtenido una de las máximas puntuaciones.

8. Jurado

El jurado estará formado por cinco personas: la Presidencia que la ostentará la persona responsable del Área de Investigación de la Fundación, y cuatro vocales designados por la Dirección Gerencia de la Fundación, entre el personal técnico adscrito a las distintas Unidades de la Fundación.
Tendrá las funciones de Secretaría, un/a técnico/a adscrito a la Dirección de Administración y Recursos de la Fundación, que actuará con voz pero sin voto.

9. Resolución de la convocatoria

El plazo para la resolución de la presente convocatoria será como máximo de cuarenta y cinco días desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. La resolución de la convocatoria será competencia de la Dirección Gerencia.

Una vez valoradas las Tesis Doctorales, el Jurado elevará a la Dirección Gerencia la propuesta de resolución, procediendo está a su adopción conforme al procedimiento estipulado en el Punto 7.

La Dirección Gerencia podrá declarar desierto cualquiera de los premios previstos a criterio motivado del jurado.

La resolución se notificará a las personas premiadas y será publicada en la página web de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.

10. Tesis no premiadas

Una vez resuelta la presente convocatoria y en el plazo máximo de 10 días naturales, la Fundación procederá a la destrucción de los archivos presentados correspondientes a las Tesis no premiadas.

11. Aceptación de los términos de la convocatoria

La presentación de la solicitud de participación determina la aceptación de las bases por las que se rige la presente convocatoria.

12. Protección de datos de carácter personal

Las personas participantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la sede de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, sita en c/ Bailén 50, 41001 de Sevilla, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (Ley 15/1999 de 13 de diciembre) y su normativa de desarrollo,

13. Resolución de incidencias

La persona titular de la Dirección Gerencia de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces resolverá cuantas incidencias puedan surgir durante el desarrollo de la presente convocatoria, así como para realizar cuantas actuaciones sean necesarias en ejecución de lo contenido en las bases establecidas en la presente convocatoria.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO A LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA UP (Argentina)

07:04:2017

Género: Ilustración

Premio:  U$S 2.000 y publicación

Abierto a: ilustradores de América Latina (profesionales y estudiantes)

Entidad convocante: Encuentro Latinoamericano de Diseño

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES


XI edición: “Energía latina”

El Encuentro Latinoamericano de Diseño incentiva y difunde a través de certámenes y premios, las disciplinas más destacadas que desarrollan los diseñadores latinoamericanos.
www.escritores.org
La ilustración es un campo expresivo en permanente crecimiento, cuyos recursos contribuyen cada vez más con distintas áreas del diseño: packaging, gráfico, indumentaria, digital, audiovisual, industrial y otros.

Destacando el valor de la ilustración y sus aportes, el Encuentro convoca en esta oportunidad a profesionales y estudiantes a participar de la XI edición Premio a la ilustración latinoamericana.

 Este Premio se propone reunir y difundir los trabajos más destacados de los ilustradores latinoamericanos de la actualidad. A modo de Reconocimiento, se realizará una exhibición y se editará un anuario, que incluya los trabajos seleccionados en el Premio.

 Datos Básicos del Concurso

 Participan: Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas

 Técnica y Tema:  Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.

Categorías:       

1. Ilustración única

2. Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)

Formato de presentación: Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal

Formato digital: jpg [RGB]

Resolución mínima: 150 dpi

Peso máximo: 5 megas

Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web.

No se aceptan trabajos enviados por email.

 Fecha límite de participación:  

Viernes 7 de abril de 2017

 E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Premios: U$S 2000.- (De acuerdo a las disposiciones vigentes, el monto del premio se hará efectivo en pesos argentinos –al cambio oficial del día-.)

Bases y condiciones

Se convoca a los ilustradores de América Latina (profesionales y estudiantes) a enviar su trabajo más destacado (bajo su criterio) en ilustraciones únicas o en serie de ilustraciones (hasta 5 ilustraciones por serie). Se puede presentar más de una ilustración. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser publicados o inéditos.

El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.
Participantes

Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

 En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del trabajo presentado deberán ser los autores del mismo, garantizando por escrito tal condición en el formulario de inscripción, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas.

Tanto el responsable de la inscripción de los trabajos enviados como los co autores que registre deben ser los autores de los mismos, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.

Formato de las ilustraciones

Los archivos se suben únicamente en formato digital con las siguientes características:

Tamaño: La ilustración debe estar contenida en un fondo de 29.7 cm x 42 cm (A3 – vertical u horizontal).
Formato: JPG Modo de Color: RGB
Resolución Mínima: 150 dpi
Peso máximo: 5 megas

Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.

 Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados por la Facultad de Diseño y Comunicación a través de sus publicaciones o su sitio Web. En este caso se citarán el o los autores de la ilustración

Inscripción


El proceso de inscripción está compuesto por dos instancias:

 
1)

Registro único del autor responsable (fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro-latinoamericano/inscripcion-encuentro/inscribite.php)

2)

A_ Completar los datos de la ilustración

B_ Subir el archivo de la ilustración

C_ Cargar los datos de los co-autores (si los hubiera)

Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online. Una vez registrado el autor responsable del trabajo, podrá cargar el archivo en el momento en que lo desee (hasta el viernes 7 de abril de 2017 – 11 PM hora de Buenos Aires, Argentina), ingresando a través del login con el nombre de usuario y contraseña que registró al inscribirse. Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee. Luego de enviar los archivos del trabajo se deben cargar todos los datos necesarios para la inscripción de sus co-autores (en el caso de que sea un trabajo de autoría compartida).

 Con ese mismo registro como autor podrá también participar de otras convocatorias que se desarrollen en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseo.

La inscripción al Concurso implica la inscripción automática al Encuentro Latinoamericano de Diseño. No es condición para participar del certamen la asistencia al Encuentro. La participación en el Encuentro y en el Concurso son dos cosas independientes, ambas gratuitas y de libre inscripción.

Fecha límite: Se recibirán trabajos hasta el Viernes 7 de abril de 2017.

 Etapas del Certamen

1. Exhibición de los trabajos preseleccionados, premios y menciones

De los trabajos recibidos, el Comité organizador realizará una preselección para organizar la exhibición gráfica y/o digital que estará expuesta durante el desarrollo del XII Encuentro Latinoamericano de Diseño a realizarse en Palermo, Buenos Aires, Argentina, del 1 al 3 de agosto de 2017.

 2. Publicación de los trabajos seleccionados

La organización del Encuentro selecciona los trabajos que formarán parte de la publicación, que podrá ser virtual o impresa según la organización lo considere pertinente.

Jurado y Premios

El jurado oficial del certamen, el cual otorga un premio remunerativo de U$S 2000*, está compuesto por destacados profesionales que se desempeñan en el campo de la ilustración y autoridades de la Facultad de Diseño y Comunicación.

 Este premio puede ser otorgado a un trabajo o ser dividido en más de uno. También puede declararse desierto. Si lo considera pertinente, el jurado también puede otorgar menciones no remuneradas. El público del Encuentro, actuando como jurado, elegirá el “Premio del Público”.

 Anuncio de ganadores

 Se realizará en el acto de cierre del XII Encuentro Latinoamericano de Diseño. El listado de seleccionados y ganadores se anunciará a través del sitio Web del Encuentro a partir del día lunes 14 de agosto de 2017.
Importante

Los concursantes que participen ceden sus derechos de exhibición, difusión y publicación a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la que podrá utilizarlos como estime convenientes.

El hecho de participar en este certamen supone de parte del participante tener conocimiento y aceptar las bases y condiciones del mismo. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se reserva el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancia no explicitada o no prevista en la presente convocatoria.

La Facultad de Diseño y Comunicación, como organizadora del Encuentro Latinoamericano de Diseño, será la responsable de la preselección para la muestra que se realizará durante el evento y de la publicación posterior.

Fuente: fido.palermo.edu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES 2018 (España)

30:06:2018

Género: Poesía

Premio:   500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: autores y autoras residentes en España menores de 28 años

Entidad convocante: Ateneo de La Laguna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 El Ateneo de La Laguna, con el fin de continuar su labor de promoción de la creación literaria y con la intención de animar a los jóvenes autores a dar a conocer sus primeros trabajos, convoca el XI PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES.

BASES

1º Podrán participar los autores y autoras residentes en España que, no habiendo publicado ningún poemario con anterioridad, sean menores de 28 años en el momento del término del plazo de la convocatoria.
www.escritores.org
2º La colección de poemas presentada deberá ser original e inédita, en español, de tema y forma libre, con una extensión mínima de 200 y máxima de 400 versos, no habiendo sido premiada ni presentada simultáneamente a otros concursos.

3º Los originales deberán estar mecanografiados, a doble espacio y por una sola cara, en papel DIN A4, debidamente encuadernados o firmemente sujetos. Se presentarán tres copias y llevarán en la portada el lema de la obra, acompañadas de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará dicho lema y que contendrá el nombre y apellidos del autor, fotocopia de su D.N.I, su dirección y teléfono, así como su dirección de correo electrónico.

Deberán remitirse a la secretaría del Ateneo de La Laguna, Plaza de la Catedral, nº 3, 38201 La Laguna, Tenerife, haciendo constar: Para el XI Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson del Ateneo de La Laguna. Fecha límite: 30 de junio de 2018. La comunicación del fallo del jurado se hará pública en el mes de julio.

4º Se establece un único premio dotado con QUIENTOS EUROS (500 EUROS).

5º El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.

6º El Premio podrá declararse desierto si a juicio del jurado –cuyo fallo será inapelable– no se hubiera presentado ningún trabajo que se considere merecedor.

7º La obra premiada será publicada y en ella se hará constar el nombre de la entidad que convoca el premio, el autor no percibirá derechos económicos por esta primera edición no venal y recibirá 25 ejemplares.

8º La obra premiada será propiedad del autor.

9º En cuantas ediciones se hagan de la obra premiada deberá constar el nombre del premio obtenido.

10º Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores hasta el 31 de diciembre de 2018. Transcurrido este plazo, los no retirados serán destruidos, sin que sobre esta resolución sea admisible recurso alguno.

11º El hecho de concurrir al XI PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Ateneo.


ATENEO DE LA LAGUNA
Plaza de la Catedral, 3. 38201 La Laguna TENERIFE
Teléfono: 922.259.822 / Móvil: 629.629.548
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025