Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2019 (España)

15:07:2019

Género: Teatro

Premio:   300 €, estreno y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES

 
PRIMERA: CONVOCATORIA

El Excmo. Ayuntamiento de Albolote convoca el XI Certamen de Teatro Breve y Mínimo “Dramaturgo José Moreno Arenas” para 2019.

SEGUNDA: MODALIDADES

Se establecen las siguientes modalidades:
1) Teatro Breve: Obras cuya extensión esté comprendida entre los quince y los veinticinco folios.
2) Teatro Mínimo: Obras cuya extensión no supere los cinco folios.

TERCERA: PREMIO

La obra ganadora del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, será premiada en cada una de las modalidades con:
1) Trescientos euros (300 €), que serán abonados por la Asociación Cultural Karma Teatro, adjudicataria del servicio de gestión y organización del XI Certamen. Los premios en metálico, que estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca, se realizarán mediante transferencias bancarias a las cuentas indicadas por los autores.
2) Estreno a cargo de un grupo de teatro seleccionado por la Asociación Cultural Karma Teatro.
3) Edición propiciada por el Excmo. Ayuntamiento de Albolote en Ediciones Carena.

Asimismo, serán otorgados dos accésits en cada una de las modalidades, premiados cada uno de ellos con la edición de la obra.

El Excmo. Ayuntamiento de Albolote publicará en Ediciones Carena las seis obras galardonadas –las dos merecedoras del premio y los cuatro accésits–, que aparecerán en un mismo volumen. Cada uno de los autores recibirá diez ejemplares.

Los autores autorizan al Excmo. Ayuntamiento de Albolote y a la Asociación Cultural Karma Teatro a llevar a cabo, sin contrapartida alguna, el estreno y la primera edición, y renuncian a los derechos que les correspondan por ambas actividades.

CUARTA: CONTENIDO

Cada autor solo podrá presentar a la convocatoria una obra de teatro por modalidad. Las obras, de tema libre, deberán reunir las siguientes condiciones: escrita en castellano, original, inédita, no representada, no leída en acto público, no premiada y no presentada simultáneamente a otros concursos.

QUINTA: DESTINATARIOS

Podrán optar a esta convocatoria todos los autores teatrales que lo deseen, con las limitaciones establecidas en estas bases.

SEXTA: SOLICITUDES

Los autores remitirán sus obras al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, sito en el Paseo de Colón, sin número, código postal 18220, Albolote (Granada - España), en la forma, en el plazo y con los requisitos establecidos a continuación:
1) De cada obra se presentará un ejemplar mecanografiado, en papel tamaño folio, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título de la obra en la portada. Irá acompañado de un CD con copia exacta del ejemplar de la obra enviada.
2) El ejemplar deberá presentarse anónimamente y se enviará en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra y especificando XI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, 2019 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote).
3) El sobre deberá contener además otro sobre cerrado, dentro del cual se incluirá un documento con la referencia XI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, el título de la obra y la siguiente información personal del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios a efectos de transferencia y breve currículum (no más de diez líneas).
4) El plazo de admisión de solicitudes se abrirá a partir de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Edictos y en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Albolote (www.albolote.com) y concluirá el día 15 de julio de 2019.

SÉPTIMA: JURADO

El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidenta: Sra. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Albolote o persona en quien delegue.
Vocales: El Director de Ediciones Carena D. José Membrive Membrive y otras personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral.
Secretario: El dramaturgo D. José Moreno Arenas o persona en quien delegue.
Los nombres del resto de los vocales no se harán públicos hasta el día de la fecha en que el Jurado emita su fallo.

OCTAVA: FALLO

El fallo del Jurado se dará a conocer antes de finalizar 2019, a través de un acto público, al que se invitará a los medios de comunicación para la mayor difusión del mismo.

NOVENA: PUBLICACIONES O REPRESENTACIONES POSTERIORES DE LAS OBRAS PREMIADAS

Los autores quedan obligados, en caso de publicaciones o representaciones posteriores de las obras, a hacer mención del premio o accésit conseguido, con indicación expresa, junto al título de las obras, del Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, así como del Excmo. Ayuntamiento de Albolote.

DÉCIMA: OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo del Jurado, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

UNDÉCIMA: SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez este quede constituido.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE TEATRO ABIERTO DE HORTALEZA (España)
 08:09:2014

Género: Teatro

Premio:    Representación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:09:2014

 

BASES 

Este certamen fue creado con el propósito de promover e incentivar la creación escénica y dramática entre los grupos no profesionales, ofreciendo a toda la ciudadanía la posibilidad de acercarse al teatro en su sentido más amplio.
 
Es por eso que el objeto de su XI edición es seleccionar, entre los textos de teatro presentados, aquellos que tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica se consideren mejores, con el fin de contribuir a la difusión de la cultura teatral.
 
Destinatarios
Cualquier grupo teatral, no profesional, que lo desee. El grupo deberá tener personalidad jurídica propia o estar respaldado por una entidad jurídica, a efectos de posible cobro de premios en metálico u otros trámites. Se aceptarán escuelas de teatro/actores, asociaciones, colegios, facultades, fundaciones u otros colectivos con la indicada personalidad. La posible entidad de respaldo y el grupo no podrán tener ninguna vinculación laboral entre ellos, relacionada con el teatro.
Plazo  19/07/2014 - 08/09/2014
 
Requisitos:
De los participantes:
 
Cada grupo podrá presentar una o más obras.
Podrán ser obras completas o conjunto de piezas cortas.
El grupo deberá tener personalidad jurídica propia o estar respaldado por una entidad jurídica, a efectos de posible cobro de premios en metálico u otros trámites. Se aceptarán escuelas de teatro/actores, asociaciones, colegios, facultades, fundaciones u otros colectivos con la indicada personalidad. La posible entidad de respaldo y el grupo no podrán tener ninguna vinculación laboral entre ellos, relacionada con el teatro.
De las obras:
 
La duración total de las obras no será inferior a una hora, ni superará las dos horas, con total libertad de estilo, autores, tema, contenidos, montaje, adaptación y puesta en escena.
El texto ha de estar escrito en lengua castellana.
Se aceptarán todo tipo de modalidades teatrales, ya sean dramáticas como musicales, así como adaptaciones de novela, cine, televisión, radio, etc.
Las obras se presentarán ante un público sin restricciones de edad y con los medios propios de cada grupo.
Si las obras precisasen permiso de la Sociedad General de Autores y Editores o abono de derechos de autor, ambos trámites deberán ser cubiertos previamente por el grupo.
En el caso de que un mismo autor presente dos o más obras, deberá cumplimentar una solicitud por cada una de ellas.
 
 Cómo realizar el trámite
 
En línea: a través del enlace al Registro Electrónico disponible en el apartado Tramitar - En línea (requiere el uso de alguno de los certificados electrónicos admitidos)
 
Antes de acceder, debe descargar y rellenar electrónicamente el impreso de solicitud disponible en el apartado ‘Impresos', guardándolo en su ordenador. Tenga preparada y disponible, también  en formato electrónico, la documentación que necesite adjuntar a la solicitud.
Si tiene dudas puede consultar la ayuda o contactar con el teléfono 010 Línea Madrid (915 298 210 si llama desde fuera de la ciudad de Madrid)
Presencialmente: en la Junta Municipal de Distrito de Hortaleza, sita en la carretera Canillas, n.º 2, 28043 Madrid, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Asimismo, podrán presentarse en cualquiera de las formas establecidas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992
 
Plazo: del 19 de julio al 8 de septiembre de 2014.
 
Documentación
 
Impreso de solicitud disponible en el apartado "Impresos", haciendo constar:
Nombre y CIF del grupo o, en su caso, de la entidad jurídica de respaldo, con fotocopia de documento suficiente que indique la personalidad jurídica del grupo o de la entidad que lo presente (por ejemplo: inscripción en el registro correspondiente, estatutos, acta, etc.)
Datos sobre la obra: título, autor, fechas de creación, duración, etc.
Fotocopia del texto íntegro de la obra, más añadidos o cambios si los hubiese.
Fotocopia de la autorización y del recibo de pago de derechos de autor, si procede.
Indicación exacta sobre la existencia de necesidades especiales de montaje que deban ser consideradas por la organización o días comprometidos en las fechas indicadas para la segunda fase, en caso de ser seleccionados.
Compromiso firmado de poder realizar una representación de la obra el día 13 de diciembre de 2014 en el supuesto de lograr el primer premio.
Se incluirá una declaración responsable del representante autorizado por el grupo para acreditar en su nombre y en el de todos los integrantes de dicho grupo: no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social, cumplir las obligaciones por reintegro de subvenciones, en su caso, de conformidad con lo dispuesto en las bases de ejecución del presupuesto general del Ayuntamiento de Madrid.
 
Información complementaria
Primera fase o selección:
 
Las obras se presentaran en formato DVD, cuya visibilidad y sonido deben ser adecuados para su valoración por el jurado; en caso contrario el grupo será automáticamente rechazado.
Se aceptarán grabaciones en ensayos, sin vestuario y/o decorado. En este caso se indicará en la memoria adjunta si la representación definitiva dispondrá de esos elementos.
El formato llevará obligatoriamente una etiqueta con el nombre de la obra, autor, grupo y teléfonos de contacto.
En esta fase se realizará el visionado de obras y el jurado seleccionará los grupos que concurrirán a la segunda fase o ejecución.
Los grupos seleccionados para concurrir a la segunda fase deberán aportar la siguiente documentación: certificado acreditativo de estar al corriente en las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social y con Agencia Estatal de la Administración Tributaria. La presentación de la solicitud a la presente convocatoria implicará la autorización al Ayuntamiento de Madrid para la solicitud de los certificados mencionados (artículo 22.4 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003).
 
Segunda fase o ejecución:
 
A los seleccionados se les comunicará la fecha, lugar y condiciones para la representación en público de su obra.
Las representaciones tendrán lugar los sábados desde el 2 de octubre hasta el 13 de diciembre de 2014, salvo cambios de última hora.
El grupo que obtenga el primer premio será informado tras el fallo y se verá obligado a representar otra vez su obra en el acto de entrega de premios, a celebrar, salvo fuerza mayor, el día 13 de diciembre de 2014.
No se mantendrán contactos con los grupos no seleccionados.
Criterio de valoración para la concesión de los premios.
 
Al jurado corresponde la total interpretación de estas bases.
El jurado tiene plenas competencias para no seleccionar a aquellos grupos que no cumplan las condiciones de presentación y no justifiquen satisfactoriamente dicho incumplimiento.
Al tratarse de la selección de obras de carácter artístico, el jurado deberá ponderar equilibradamente los dos criterios-tratamiento dramático y visión escénica, desglosados en diferentes aspectos, pero teniendo en cuenta que cada obra ha de ser contemplada en su conjunto:
El grado de fidelidad en la adaptación de la obra al texto original.
El movimiento y dominio del espacio escénico así como las soluciones escénicas a los problemas que encierra la representación, incluido vestuario, atrezzo, decorado y la calidad tanto de las interpretaciones como del texto elegido.
En la puesta en escena se tendrá en cuenta la originalidad de la propuesta artística, el aprovechamiento de los recursos disponibles del grupo y la adecuación de la obra a los fines del Certamen.
Procedimiento de concesión.
 
El jurado, reunido al efecto con anterioridad al día de la entrega de premios, decidirá quiénes de entre los preseleccionados resultarán ganadores.
Acto de entrega de premios.
 
Finalizada la fase de instrucción por parte de la Gerencia del Distrito, y una vez convocado el correspondiente jurado, este emitirá su fallo reflejándose en el acta que al efecto se suscriba.
El grupo que obtenga el primer premio será informado tras el fallo del jurado y deberá representar su obra en el acto de entrega de premios, a celebrar, salvo fuerza mayor, el día 13 de diciembre de 2014 en el centro cultural Carril del Conde, sito en calle Carril del Conde, 57-59.
 
Más información: ver bases completas de la convocatoria en el apartado "Información relacionada".
 
Fundamento legal
Resolución de 11 de julio de 2014 del Concejal Presidente del Distrito de Hortaleza por el que se hacen públicas las bases que han de regir el XI Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza.
Entidad Gestorawww.escritores.org
Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid
 
Fuente
 



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XI CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)

24:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 € y cena

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de Nuestro Padre Genarín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:03:2023

 

BASES

 

 

La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca su XI Certamen Genariano de Versos Burlescos en loor de Genarín y homenaje a Francisco Pérez Herrero, bajo las siguientes bases:

1. Podrán concursar cuantos poetas y aprendices devotos lo deseen, con la cantidad de obras originales que estimen oportunas, escritas estas en castellano.

2. Los poemas o intentos constarán de un mínimo de sesenta versos y un máximo de ciento cincuenta.

3. La Cofradía se reserva el derecho de publicación de todos los poemas que se presenten y considere oportunos, tanto en su página web www.genarin.es, como por cualquier medio escrito que en el futuro se pueda plantear.

4. Conforme a la tradición iniciada por los antiguos evangelistas, los poemas deberán contener referencias a todos los siguientes aspectos: el embrujo de la noche de Jueves Santo en León, la vida ejemplar o milagros de Nuestro Padre Genarín y una visión irónica, cómica o bufa de la actualidad política y social, cosa esta última que no parece, en principio, demasiado difícil. Se valorará las citas o referencias a nuestro evangelista Francisco Pérez Herrero.

5. El jurado constará de tres miembros elegidos por la Cofradía, más el ganador del certamen anterior. Su fallo será inapelable, como todos, vamos.

6. El premio consistirá en 400 euros y la invitación del ganador y acompañante a la cena, que la noche del Jueves Santo celebra la Cofradía, precediendo a la procesión anual correspondiente. Iluminados por la generosidad sin límite de nuestro Bendito Canalla, se incorpora al Certamen la concesión de un accésit, que no tendrá dotación económica, pero conllevará para el ganador la consolación de asistir con persona por él elegida, que la Cofradía en eso no se mete, a la cena de hermandad de la noche de Jueves Santo. Está de más decir que, además, al ganador del accésit le tocará leer su poema en el trascurso de la procesión, en algún lugar a determinar.

7. La persona ganadora asistirá obligatoriamente a la cena para recitar su poema y recibir el premio económico.www.escritores.org

8. El plazo de recepción de los poemas será hasta el 24 de marzo, dándose a conocer al ganador el día 31 de marzo, durante el transcurso de un acto público en el que serán leídos una selección de los poemas recibidos realizada por el jurado, bien por sus autores, si se tratase de autores leoneses sin timidez o bien por miembros de la Cofradía designados al efecto. No se realizará control de alcoholemia previo a la mencionada lectura.

9. Los trabajos se remitirán mediante correo electrónico haciendo constar, inexcusablemente, el nombre y apellidos del autor y/o seudónimo, dirección completa y teléfono de contacto, enviándolo todo a nuestra cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. destinada a tal efecto.

10. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)

29:02:2024

Género:  Receta

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2024

 

BASES

 

 

Homenaje gastronómico a Julio Camba

Bases

1. En esta nueva convocatoria de GastroUNED queremos recordar a Julio Camba (Vilanova de Arousa 1884-Madrid 1962), uno de los periodistas españoles más conocidos del siglo XX, y en cuya obra la gastronomía fue siempre un tema transversal. Camba colaboró y escribió en la mayoría de los periódicos más prestigiosos y conocidos de su época: El País, El Sol, La Tribuna, El Mundo, ABC, Arriba, La Vanguardia...

La receta enviada a concurso ha de estar relacionada con una de estas dos obras que proponemos:

La casa de Lúculo o El arte de comer
Aventuras de una peseta

2. Se valorará que la receta sea novedosa y original, de carácter personal. Deberá estar elaborada con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace: blogs.uned.es/clubdelectura/wp-content/uploads/sites/9/2023/11/Receta-UNED-ficha-1.docx En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con la lectura elegida y una breve biografía del autor así como sus datos personales. Todos los campos son obligatorios.

Si la receta resultase seleccionada por el jurado, se pedirá una foto de la misma. No obstante, se recomienda que se incluya en la receta enviada a concurso.

Solo se admitirán archivos en Word.

4. El plazo de presentación estará abierto hasta el 29 de febrero de 2024.

5. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Se concederán dos premios. El primero, de 500 euros (quinientos).

El segundo consistirá en un lote de productos de nuestros patrocinadores.

Los premiados y una selección de participantes realizada por el jurado, obtendrán 0,5 créditos ECTS.

El premio económico estará sujeto a la fiscalidad vigente.

7. La UNED se reserva el derecho de publicar (edición en papel y/o edición digital) las recetas ganadoras y seleccionadas en cualquier fecha a partir del fallo. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

8. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.www.escritores.org

9. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.

10. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN INFANTIL CHIQUIPOETAS IBERCAJA (España)

17:03:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y diploma

Abierto a: niños de La Rioja con edades de 6 a 12 años

Entidad convocante: Centro Ibercaja La Rioja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2017

 

BASES

 
El Centro Ibercaja La Rioja convoca, un año más, su certamen de poesía Chiquipoetas, que llega a su edición número once, con el fin de potenciar la creatividad literaria y artística entre los alumnos de Primaria.
www.escritores.org
El plazo para entregar los trabajos finaliza el viernes 17 de marzo, con acuerdo a las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES: niños de La Rioja con edades de 6 a 12 años.

2. TEMA: los poemas podrán tratar cualquier tema, siempre y cuando sean originales.

3. PRESENTACIÓN: escritos a mano, en papel o cartulina de tamaño DIN A-3, y con dibujos alusivos al poema en el espacio que el texto deje libre.

4. EXTENSIÓN: el texto no debe superar 12 versos.

5. FORMA DE ENVÍO: firmados con un seudónimo o nombre inventado y acompañados de un sobre pequeño en el que aparezcan el seudónimo por fuera, y el nombre, dirección, edad y teléfono del concursante en su interior.

Se deben entregar en el Centro Ibercaja. Portales 48, 26001. Logroño.

6. PLAZO: hasta el 17 de marzo.

El fallo se dará a conocer el lunes 10 de abril, a las 18 horas, con motivo del Día Internacional de Libro. A la entrega de premios están invitados todos los participantes en el certamen.

7. CATEGORÍAS: se establecen dos categorías, de 6 a 9 años y de 10 a 12 años.

8. PREMIOS: las 2 mejores poesías de cada categoría serán premiadas con lotes de libros infantiles y diplomas de ganadores.

Los trabajos seleccionados se expondrán en el Centro Ibercaja los días 10, 11 y 12 de abril.

Dirigido a
Escolares de La Rioja de 6 a 12 años


Fuente: obrasocial.ibercaja.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025