Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS "UNA MIRADA A LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO" (Chile)

28:06:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Set de libros y diploma

Abierto a: autores naturales y/o residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Servicio  Nacional del Patrimonio Cultural

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 

Bases de la undécima versión del Concurso Literario Derechos y Deberes Ciudadanos
“Una Mirada a la Protección del Patrimonio”

El Servicio  Nacional del Patrimonio Cultural, institución a cargo de la conservación, investigación  y difusión del patrimonio nacional, considerado en su más amplio sentido, invita a la ciudadanía a participar de la undécima versión del concurso literario “Derechos y Deberes Ciudadanos”, cuyo tema es “Una Mirada a la Protección del Patrimonio”.

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural invita a los/as usuarios/as a participar de esta iniciativa tomándose una selfie o una fotografía con un patrimonio:  histórico,  cultural,  culinario o tesoro humano vivo y escribir en una plana, una obra literaria inédita, relacionada con ese patrimonio y enviarla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Como un medio de participación ciudadana, las obras ganadoras serán incorporadas en la carta  de compromiso institucional periodo 2019-2020 de la Institución.


REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN


I. ANTECEDENTES GENERALES:

I.1 Tipo de obra:
Cada participante podrá presentar una (1) fotografía (selfie) de un patrimonio con una (1) obra literaria individual, original, inédita y no premiada en otros concursos, relacionada con la fotografía.

I.2 Tipo de fotografía:
La fotografía debe ser original e inédita, puede ser a color o en blanco y negro.

I.3 Estilo literario:
Libre.

I.4 Tema principal:
Derechos y Deberes Ciudadanos “Una Mirada a la Protección del Patrimonio”


I.4 Formato de entrega:
La fotografía, junto con la obra debe ser entregada en el siguiente formato:

Fotografía: buena calidad

Obra: Hoja tamaño carta, escrita a mano (con letra imprenta y legible), máquina de escribir o computador, en máximo una carilla.

II. CATEGORIAS

Se establecen dos categorías para el concurso: Categoría 1: Personas hasta 15 años de edad. Categoría 2: Personas desde 16 años de edad.

III. PLAZO DE ENTREGA:

La fecha de recepción de las obras se inicia el miércoles 1 de mayo finalizando, impostergablemente, el viernes 28 de junio de 2019 a las 17.00 horas de manera presencial y 23.59 horas vía correo electrónico.

No se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha indicada.

IV. FORMALIDADES DE ENTREGA:
La obra incluyendo su fotografía podrá ser entregada en forma presencial, vía correo postal o electrónico.

Entrega presencial o vía correo postal:

La obra y su fotografía deberá ser remitida en sobre cerrado, aludiendo al Concurso Literario: Derechos y Deberes Ciudadanos “Una Mirada a la Protección del Patrimonio”

El sobre deberá contener:
• La fotografía y una copia de la obra con título que la identifique y firmada con el seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.patrimoniocultural.gob.cl, “Concurso Literario”, solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.

Envío por correo electrónico.

La obra deberá ser remitida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , adjuntando los siguientes documentos:

• Fotografía y obra con un título que la identifique y firmada con un seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.patrimoniocultural.gob.cl, “Concurso Literario”, solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.
• Indicar en asunto: Concurso Literario.

V. PUNTOS DE RECEPCIÓN DE OBRAS:

EN SANTIAGO:
En el Mesón de Informaciones de la Biblioteca Nacional ubicado en Moneda Nº650, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a viernes de 9.00 a 17.48 horas. Sábado: 9.10 a 14.00 horas.

En el Mesón de Informaciones del Archivo Nacional Histórico ubicado en Miraflores Nº50, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.

En la Oficina de la Unidad de Transparencia -SIAC, ubicada en Santo Domingo N°1138, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.

EN REGIONES:
Directamente con los Coordinadores SIAC de las distintas dependencias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a lo largo del país, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de atención señalados. Para ello deberá consultar las direcciones de dependencias y sus horarios de atención, en la página web www.patrimoniocultural.gob.cl , banner gobierno transparente, menú Derecho de  Acceso a la Información Pública, submenú “Direcciones de oficinas de atención”. http://transparenciaactiva.dibam.cl/Documentos%20men%20porincipal/Coordinadores% 20OIRS%20Sevicio%20Nacional%20del%20Patrimonio%20Cultural%202019.pdf

VI. COMITÉ ORGANIZADOR:

El comité organizador compuesto por las integrantes de la Unidad de Transparencia-SIAC, dependiente de la Subdirección de Planificación y Presupuesto, será el encargado de planificar cada una de las actividades que se generan en este tipo de eventos.

El Comité se encargará de recepcionar, revisar y ordenar las obras ingresadas a través de los distintos espacios dispuestos para ello.

VII. INCOMPATIBILIDAD:

Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las/os funcionarias/os del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

VIII. JURADO:

El jurado del concurso estará compuesto por las siguientes personas:

• Rodrigo Aravena Alvarado, Jefe Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
• Miguel Chapanoff Cerda, Director Museo regional de la Araucanía, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
• Paz Olea Camilo, Artista Plástica, Investigadora y Ex Directora del Museo de Arte y Artesanía de Linares.
• Representante, Consejo de la Sociedad Civil Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, por confirmar
• Representante, Subsecretaria de las Culturas y las Artes, por confirmar
• Representante, Dirección Nacional, por confirmar

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los/as participantes.

IX. PRESELECCIONES:

El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases).

Las fotografías u obras que no tengan relación con el tema del concurso quedaran fuera de la evaluación.

Una vez preseleccionadas las obras serán entregadas oportunamente al Jurado del Concurso para que procedan a determinar a los ganadores del mismo.

X. RESULTADO FINAL:

Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web www.patrimoniocultural.gob.cl durante el mes de julio de 2019.

XI. PREMIOS:

Se premiará cada categoría, las obras ganadoras de cada categoría, se harán acreedoras de los siguientes premios:

Primer Lugar: Set de libros y diploma. Segundo Lugar: Set de libros y diploma Tercer Lugar: Set de libros y diploma.

XII. PREMIACIÓN DE OBRAS:

La premiación de las obras ganadoras del concurso, tendrá lugar en dependencias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en fecha y hora por confirmar.

XIII. OBSERVACIÓN IMPORTANTE:

DERECHOS DE AUTOR
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica Cesión de Derechos sobre la obra.
Se recuerda que antes de tomar una selfie dentro de un Museo, es necesario  informarse sobre las restricciones con respecto al uso de cámaras o celulares para fotografías en el interior de exhibiciones y acercamiento a las obras de arte.


Fuente: www.patrimoniocultural.gob.cl
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO LITERARIO ESCOLAR DE ALHAURÍN DE LA TORRE (España)
03:02:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Material escolar y edición

Abierto a: escolares

Entidad convocante:Área de Educación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 03:02:2015

 

BASES  

BASES XI CONCURSO LITERARIO ESCOLAR DE ALHAURÍN DE LA TORRE
 
“GLORIA FUERTES. VERSOS CON FALDAS, POETA DE GUARDIA”
 
- Desde el Área de Educación se convoca un año mas el premio literario escolar “Alhaurín de la Torre”. El tema central en esta ocasión es la figura de la escritora Gloria Fuertes, bajo el lema “Gloria Fuertes. Versos con faldas, poeta de guardia”.
 
- Al igual que en otras ocasiones, se admitirán y tendrán en cuenta otras temáticas según los trabajos presentados, respetando los gustos de chicas y chicos. Desde la organización, no obstante, se incide en mencionar que se valorarán especialmente los trabajos que demuestren un interés y labor de investigación respecto a Gloria Fuertes, su figura, trayectoria, obra y materias transversales relacionadas de interés, como las mujeres escritoras, como ejemplo.
 
- Hay dos modalidades previstas: relato corto (mínimo de 1, máximo de 3 folios) y poesía (extensión máxima de 50 versos con rima y técnica libre). Los trabajos que no cumpla con la extensión quedarán excluidos.
 
- En ambos casos, los autores podrán adjuntar al texto un dibujo que acompañe al tema y modalidad elegidos. De los dibujos presentados, el que más se adecue al lema de la convocatoria y registre mayor calidad y esfuerzo, será seleccionado para la portada del libro que se editará desde el Ayuntamiento con los trabajos finalistas.
 
- Los trabajos se presentarán con arreglo a los siguientes requisitos. Los trabajos que no los cumplan quedarán excluidos:
- Papel blanco tamaño folio, escrito por una sola cara; letra Times New Roman, cuerpo 12; interlineado de 1´5 puntos.
- Los trabajos se presentarán en sobre cerrado en cuyo exterior figurará el seudónimo del autor, el título de su creación, la modalidad que escoge y el nivel que estudia en el presente curso escolar 2014-2015. Igualmente deberá aparecer el centro escolar al que pertenece el alumno/a.
- Dentro del sobre se incluirá, otro sobre cerrado con el mismo seudónimo que incluirá el nombre y apellidos del alumno/a y curso académico que realiza actualmente.
- Cada uno de los alumnos/as participantes hará entrega de su correspondiente trabajo al Tutor de curso, quien se encargará de hacer una selección de dos trabajos por clase.
 
- Un representante de cada centro académico se encargará de entregar en El Portón los trabajos. Serán valorados por una Comisión nombrada a tal efecto, integrada por representantes de la Concejalía de Cultura y Educación y del mundo cultural municipal (escritores, investigadores, etc...). La Concejalía de Educación remitirá a cada centro por correo electrónico un listado de sus alumnos finalistas. Por operatividad, volúmen de trabajo y eficiencia, se ruega que los centros presten especial atención por este cauce a las comunicaciones efectuadas por el Área.
 
- Los trabajos deberán estar entregados el martes 3 de febrero de 2015 como fecha límite. Pueden entregarse en la Finca El Portón de lunes a viernes, de 10 a 13'30 y de 17 a 20 horas de lunes a viernes (lunes tarde cerrado).
 
- El Área de Educación hará pública la lista de los alumnos finalistas correspondientes a cada uno de los distintos niveles educativos de los respectivos Centros que participen en el Concurso durante la segunda quincena del mes de marzo de 2015.
 
- Todos los centros tendrán un premio de cada curso académico participante, reservándose la comisión del concurso el poder otorgar algún premio especial para trabajos de especial relevancia.
 
- Cada uno de los finalistas de las obras premiadas recibirá un obsequio consistente en material escolar para potenciar la creatividad y un lote de 3 ejemplares de la obra editada.
 
- Los trabajos ganadores serán publicados por la Concejalía de Educación y Cultura en un ejemplar conjunto bajo el lema del concurso.
 www.escritores.org
- Coincidiendo con la celebración del “Mes del Libro” en abril la Comisión nombrada para este Concurso realizará el acto de entrega de premios y reconocimiento del mencionado Concurso Literario (a determinar: finales de abril). Este certamen conlleva una participación del alumnado (leyendo su propia poesía o relato seleccionado) y para ilustrar la portada y el interior referente al tema del Concurso con las obras seleccionadas de los trabajos de dibujo que presenten.
 
 
Fuente
 
 




 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XI CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL LA GACETA DE SALAMANCA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL LA GACETA DE SALAMANCA (España)

30:10:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  residentes en Salamanca, capital o provincia

Entidad convocante:  Grupo Promotor Salamantino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., empresa editora de LA GACETA DE SALAMANCA, organiza este concurso literario para que los salmantinos mayores y sus familiares compartan sus vivencias y reflexiones a través de relatos y microrrelatos.

PRIMERA. TEMÁTICA

El certamen busca plasmar literariamente los recuerdos, vivencias y reflexiones más emotivos, nostálgicos, alegres o divertidos que conforman las vidas de nuestros mayores.

El lema del concurso es: “Memoria del corazón”, la temática es libre y los textos deberán estar escritos en castellano y en forma narrativa.

SEGUNDA. CATEGORÍAS

El concurso está dirigido a personas de cualquier edad residentes Salamanca (capital o provincia) en cuyos textos deberán plasmar en primera o tercera persona historias humanas protagonizadas por nuestros mayores. Serán el reflejo de sus vidas y del conocimiento acumulado en años de experiencias, y también de cómo observan nuestra historia y nuestro tiempo.

Se establecen dos categorías de participación:

a) Relato. La extensión máxima será tres páginas, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara; a ordenador o máquina; en cuyo caso la tipografía tendrá 11 puntos de cuerpo y el interlineado será de 24 puntos o dos líneas.

b) Microrrelato. No deberá superar las 100 palabras.

Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras (una por categoría), siempre que sean originales e inéditos y que no hayan sido difundidos por ningún medio de comunicación con anterioridad. Las obras han de estar escritas en castellano y en forma narrativa. La temática será libre.

TERCERA. MODO DE PRESENTACIÓN

La entrega se hará en un solo envío, con asunto «XI Certamen Literario Intergeneracional» y con dos documentos de Word. Uno de los documentos contendrá el relato e incluirá el título y el seudónimo. El segundo de ellos será la «plica», y en él constarán estos datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, DNI, edad, teléfono del autor y correo electrónico si se tiene, así como el seudónimo con el que participa.

No se admitirán relatos escritos a mano.

CUARTA. ENTREGA DE OBRAS

Los relatos y microrrelatos podrán presentarse de tres formas:

- Por correo electrónico en un solo envío, con asunto “XI Concurso Literario Intergeneracional LA GACETA” con dos documentos de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- Por correo postal a la dirección LA GACETA DE SALAMANCA, Avenida de los Cipreses, 81 37004 SALAMANCA, indicando que es para el XI Concurso Literario Intergeneracional.
En un único sobre se presentarán los folios del relato o microrrelato y también el documento con la plica.

- En las oficinas de LA GACETA de Avenida de los Cipreses, 81 y Peña Primera, 18 de Salamanca, presentado la obra de la misma forma que por correo postal.

QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los relatos deberán presentarse de cualquiera de las tres formas anteriormente descritas entre los días 24 de septiembre y 30 de octubre de 2023, ambos inclusive. En caso de enviarse por correo ordinario, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

No se devolverán originales.

SEXTA. PREMIOS

- Premio al mejor relato: Cheque en metálico por importe de 300 euros.
- Premio al mejor microrrelato: Cheque en metálico por importe de 300 euros.
- Premio especial mayores de 60 años: Menú degustación para dos en el Restaurante Pucela.

Todos ellos recibirán también una portada de LA GACETA enmarcada conmemorativa de su participación en el concurso y una suscripción de tres meses a LA GACETA.

SÉPTIMA. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

El jurado estará compuesto por profesionales de LA GACETA de Salamanca y de instituciones educativas.www.escritores.org

El día 5 de noviembre se dará a conocer el fallo del jurado a través de LA GACETA. En días posteriores se celebrará la entrega de premios según la normativa sanitaria vigente.

OCTAVA. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS

GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A. se reserva la facultad de efectuar una primera edición de las obras premiadas, sin que por ello devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién o quiénes se les reconoce la propiedad de las obras. Asimismo, GRUPOSA se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En el caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en un lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Concurso Literario Intergeneracional de LA GACETA DE SALAMANCA.

NOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., que tiene por finalidad la gestión de este concurso literario. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a través de LA GACETA y de su edición digital. En todo caso, se tratarán conforme a la normativa de Protección de Datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A.

DÉCIMA. ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL DE RELATO CORTO MIGUEL GUIRAO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL DE RELATO CORTO MIGUEL GUIRAO 2020 (España)

22:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  OFECUM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:05:2020

 

BASES

 

 

 

1.- Podrán participar en este concurso todos los socios de OFECUM, O.N.C.E, UNIGRAMA, ALUMA y cualquier Asociación u O.N.G., y cualquier persona que así lo desee, que presente un relato original e inédito, escrito en lengua castellana, con extensión mínima de 2 páginas y no superior a 3 páginas, numeradas, mecanografiadas en una letra mediana (Word, Arial, New Times Roman 11-12) a espacio interlineal de 1,5 y por una sola cara en papel tamaño A4.

2.- El tema: Libre

3.- Cada relato deberá ser presentado por triplicado, necesariamente sin firmar y figurando únicamente el título de la obra y lema del autor/a.

Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior figure: XI CONCURSO DE RELATO CORTO INTERGENERACIONAL MIGUEL GUIRAO 2020, el título de la obra y lema. En el interior, en tamaño A4, se hará constar: El nombre y dos apellidos del autor/a, domicilio, teléfono y copia de su D.N.I.

4. Modos de Presentación:

• Personalmente, en las oficinas de OFECUM, en Callejón de Pavaneras, núm. 3 local 1, 18009 GRANADA.

• Por correo remitido a esa misma dirección, indicando en el sobre: OFECUM – XI CONCURSO DE RELATO CORTO INTERGENERACIONAL MIGUEL GUIRAO 2020.

• En ambos casos, será enviada una copia en formato Word a esta dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (como decimos en el apartado 3: sin firmar, y figurando únicamente el título de la obra y el lema del autor), para incorporarlo a nuestro archivo informático y así facilitar su posterior publicación en nuestra revista

5.- El plazo de admisión de originales será desde el día 18 de Mayo de 2020 hasta las 24 horas del 22 de mayo 2020. Se admitirán los trabajos cuyo matasello indique la fecha del 22 como plazo máximo.

6. – Se otorgarán tres premios, a decidir por el jurado.

7.- El jurado será designado por la Junta Directiva de OFECUM, y estará formado por personas competentes en el tema, cuya identidad se dará a conocer en el acta del fallo.

8.- El fallo del Concurso será dado a conocer en un acto el 17 de junio, en la Ciudad de Granada en el Salón de Actos (a determinar en su momento).

9.- Los trabajos premiados quedarán en poder de OFECUM, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar el nombre del autor. Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos.

10.- No se devolverá ningún relato. OFECUM se reservará un ejemplar para su archivo. El resto de las copias serán destruidas.

11.- Los escritores autorizan a la organización, por el solo hecho de participar, a la publicación en cualquier formato de sus textos.
12. El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y las decisiones del jurado, que serán inapelables. Los relatos se publicarán en la revista de OFECUM, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, siendo el primero en publicarse el ganador del primer premio, y así sucesivamente.

 

Fuente: apfa.ugr.es


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "ÁNGEL GANIVET" (España)

15:07:2017

Género: Poesía

Premio:   Retrato y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Países Amigos (A.P.A.)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2017

 

BASES

 
BASES COMPLETAS DEL XI CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “ÁNGEL GANIVET”

El Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía proponiendo estos géneros en años alternos, convoca su undécima edición, correspondiente a la modalidad de poesía. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten poemas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
www.escritores.org
2. El tema será libre.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el XI Certamen Ángel Ganivet”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor.
‒ En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
‒ No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
• Título de la obra
• Seudónimo
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año de nacimiento, ciudad y país de origen
• Dirección de domicilio completa, incluido el país
• Teléfono(s)
• Correo electrónico
• Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales:

a. La obra, ya conste de versos o líneas (para la poesía en prosa), tendrá una extensión máxima de 5 páginas.
b. No se aceptará un conjunto de poemas sino un único poema.
c.Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
d. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

7. Se adjudicará un único premio al mejor poema.

8. El premio consistirá en: retrato del ganador en óleo sobre lienzo valorado en seis mil euros y diploma. El retrato será pintado por Alejandro Cabeza, reconocido artista español cuyas obras, especialmente centradas en figuras consagradas de la literatura en lengua hispana, forman parte de las colecciones permanentes de museos provinciales y nacionales españoles y extranjeros, entre los cuales el Museo Nacional del Teatro, tantas Casas Museo de reputados escritores tales como el Museo Casa Natal de Cervantes o la ‒ Casa-Molino Ángel Ganivet‒, prestigiosas Universidades e instituciones tan emblemáticas para nuestra lengua como la Real Academia Española o la Academia de las Buenas Letras de Granada.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de julio del año 2017 a las 24:00 horas de Finlandia.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede de la Representación de la Comisión Europea en Madrid (España), el 14 de noviembre del año 2017 a las 19.30 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

11. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores. Una antología compuesta por el relato ganador y los diecinueve relatos finalistas será publicada, previsiblemente en formato digital, en los meses sucesivos a la entrega de premios. Dicha antología será difundida entre las direcciones que componen la amplia base de datos de este certamen, entre las que se encuentran las de numerosos críticos literarios, editores, docentes e investigadores de la literatura en ámbito académico, escritores y amantes de las letras en general.

12. Los ganadores del XI Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15. El hecho de concurrir al XI Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025