Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA EMASESA - RELATO CORTO Y CUENTO INFANTIL (España)

31:03:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: EMASESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
Los Caminos del Agua, la vuelta al mundo de Magallanes

EMASESA convoca el XI Certamen Literario del Agua en las modalidades de Relato Corto y Cuento Infantil, en torno a la temática del Agua y con el objetivo de concienciar sobre su importancia y el derecho al agua de todos los pueblos, así como promover la creación literaria.
www.escritores.org
Dedicamos esta edición al aniversario de los 500 años de la primera vuelta al mundo que realizó Magallanes y que partió del puerto de Sevilla siendo el agua protagonista de esta gesta, vía de comunicación y canal de unión entre los pueblos. Proponemos que este hecho histórico inspire los relatos y cuentos participantes.

El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2019 inclusive. Para más información puedes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página Web de EMASESA www.emasesa.com

BASES

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad y sin distinción de nacionalidad. La temática central será el agua, valorándose la referencia a la vuelta al mundo de  Magallanes.

2. El relato corto ha de ser original e inédito, en castellano y de una extensión máxima de 15 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio.
www.escritores.org
3. El cuento ha de ser original e inédito, en castellano, dirigido a menores de 13 años y de una extensión máxima de 10 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio.

4. La documentación se podrá entregar via correo electrónico o via correo postal.
Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviar:
– Archivo Plica, bajo un seudónimo, debe contener los datos personales y de contacto del autor/a (Nombre y apellidos, nacionalidad, población, teléfono y correo electrónico)
– Archivo Obra denominado con el título, modalidad de la obra y seudónimo y que contendrá el cuento o relato.
Por correo postal a la dirección EMASESA Centro de Documentación del Agua, C /Escuelas Pías 1, 41003- Sevilla enviar:
- Obra en formato papel indicando en cabecera título, modalidad y seudónimo.
- Plica (en un sobre cerrado en cuyo exterior figurara el seudónimo que contendrá los datos personales y de contacto del autor/a)

5. Se establecen un primer premio de 1.200 € y un segundo premio de 600 €, para cada modalidad, así como la publicación de las obras ganadoras, que no devengara derechos  de autor. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

6. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente y presidido por el Consejero Delegado de EMASESA o persona en quien delegue.

7. El fallo del jurado será inapelable, comunicado directamente a los ganadores/as y publicado en la web de EMASESA.

8. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado.


En virtud del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a fichero de titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluidos la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.
Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT ASOCIACIÓN DE VECINOS (España)

31:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 €, trofeo y diploma

Abierto a: autores españoles o residentes en España

Entidad convocante: Asociación de Vecinos El Vedat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Bases del XI Certamen Literario El Vedat

CATEGORIAS Y TEMÁTICA

1.Pueden presentarse autores españoles o residentes en España. Existen dos categorías: infantil (hasta 14 años) y general (desde 15 años).
www.escritores.org
2. Paralelamente a estas dos categorías, existirá un premio especial, Premio Fabulando, destinado para autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat, y que se concederá, a juicio del jurado, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat, incluidos los familiares beneficiarios de su condición de asociado.

3. La temática es libre y las obras, escritas en castellano o valenciano, deben ser inéditas y no premiadas.

FORMA DE LOS ESCRITOS y PRESENTACIÓN

4. Categoría Infantil:
Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de una página y máximo de tres. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm. En esta categoría se aceptan manuscritos y se valorará ilustraciones.

5. Categoría General:
Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de tres páginas y máximo de cinco. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital y en papel, enviando un archivo *.doc (programa Word) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y también se harán llegar seis ejemplares impresos de la/s misma/s, directamente en sobre cerrado o por correo postal, a la A. VV. El Vedat, con domicilio en la Av. San Lorenzo, núm. 148, 46901 – El Vedat (Torrent - Valencia). En el sobre no podrá figurar identificación ninguna del remitente. Junto a los ejemplares impresos, también se entregará plica (sobre cerrado), en cuyo interior se incluirán los siguientes documentos: fotocopia del DNI del autor, en el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como una hoja con los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto.
Los autores que opten e también al Premio Fabulando indicarán en el exterior del sobre su condición de 'Autor Asociado'.

PLAZO

7. El plazo de entrega comienza el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2017. Entrarán en el certamen todos los trabajos que se hayan presentado antes de las 20:30 horas del 31 de marzo de 2017, así como los que lleguen por correo postal con sello indicativo del registro anterior a la conclusión de este plazo.

FALLO

8. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena del mes de junio de 2017, en la GALA DEL CERTAMEN LITERARIO. (la fecha exacta se dará a conocer en breve).

PREMIOS DEL XI CERTAMEN LITERARIO

9.Categoría infantil: 1er premio: (300 €), trofeo y diploma. 2.º premio: (100 €), trofeo y diploma. 3er premio: Obsequio, trofeo y diploma. Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.
Categoría general: 1er premio: (500€), trofeo y diploma. 2.º premio: (300 €), trofeo y diploma. 3er premio: Obsequio, trofeo y diploma. Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio especial: A la colaboración: trofeo y diploma.

10. Los premiados desde el 10 ª al 4ª premio, serán llamados al escenario, recibiendo un obsequio y diploma. El resto de participantes, no premiados, obtendrán un diploma de participación.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios es requisito imprescindible la presencia de su autor en el acto literario señalado en el apartado 7: su no asistencia al mismo implicará su renuncia al premio. El premio obtenido será desvelado el mismo día de la Gala.  Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

EL JURADO Y LAS OBRAS
12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los autores no premiados autorizan a la A. VV. El Vedat a poder publicar sus relatos en el periódico de la misma, en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado. Finalizado este plazo, las obras no reclamadas para otros usos pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat. En ningún caso, la A. VV. El Vedat se hará cargo de la devolución de las obras por correo u otro medio. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.

15. La organización del Certamen Literario El Vedat, Asociación de Vecinos se reserva el derecho a publicar las obras premiadas.

TODOS LOS ESCRITOS PRESENTADOS DEBERÁN CUMPLIR ESTAS BASES, EN CASO CONTRARIO QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE EXCLUIDOS DEL CERTAMEN.

Más información en Asociación de Vecinos El Vedat
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono  961564001


Fuente: www.elvedat.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "CUÉNTAME PORTILLO" (España)

31:10:2018

Género: Relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   650 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Portillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 

MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR

El Excmo. Ayuntamiento de Portillo en colaboración con el I.E.S. Pío del Río Hortega y el C.E.I.P. Pío del Río Hortega dentro del marco del Plan de Fomento de la Lectura y con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el XI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” con arreglo a las siguientes BASES:

PRIMERA
Podrá participar en el concurso del XI CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” cualquier persona que lo desee, salvo los ganadores de ediciones anteriores de este certamen, siempre que las obras que se presenten sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas con anterioridad en otros certámenes literarios.

SEGUNDA
Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana, y tendrán una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5, pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor.
Los originales se presentarán mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara, en tamaño de folio Din A4, con márgenes justificados de 2 cms. a derecha e izquierda y tipo de fuente Times New Roman, en tamaño de fuente 12.
El tema será libre.

TERCERA
Los trabajos podrán presentarse:
- Presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Portillo, o
- Por Correo Postal, remitido a la dirección de Excmo. Ayuntamiento de Portillo, Concejalía de Cultura, Pza. de San Juan Evangelista, nº 1, 47160 - PORTILLO (Valladolid).

Deberán presentarse 6 originales en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el lema XI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”.

En el interior de este sobre que contendrá las 6 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.
El plazo de admisión de trabajos comienza el lunes 15 de octubre y finaliza el miércoles 31 de octubre de 2018 a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos. No se admitirán obras que sean enviadas en fecha posterior, aceptándose aquéllas en cuyo matasellos figure como máximo la fecha límite autorizada.

CUARTA
Se establece el siguiente premio:
Premio al MEJOR RELATO de la CATEGORÍA GENERAL dotado con 650 euros.
El personal encargado de recoger los trabajos velará por el secreto de su autoría, así como por el cumplimiento de los requisitos de admisión a concurso exigidos en estas bases.

QUINTA
Tras la adhesión del Ayuntamiento de Portillo al programa “Ciudad Amiga de la Infancia” de UNICEF, se incorporan las siguientes modalidades:

a) DIBUJO-ILUSTRACIÓN INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 3º y 4º de Educación Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid, dotados, cada una, con un lote de libros por importe de 60 euros.
El trabajo constará de dos partes: una cartulina tamaño Din A4 que contendrá la ilustración propiamente dicha con tema libre, y un folio aparte del mismo tamaño en el que el niño expresará, de su propio puño y letra, el título de su ilustración en el encabezamiento, y a continuación lo que ha querido expresar con su dibujo, fijándose como tema “CÓMO VEO MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
Se acompañará un sobre cerrado en el que deberá hacerse constar los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, DNI, dirección física completa y teléfono, así como nombre y apellidos de su/s padre/s o, en su caso, del tutor.
La cartulina para la ilustración no podrá ser de color oscuro ni las tintas utilizadas podrán ser metálicas ni fluorescentes.

b) CUENTO O RELATO INFANTIL Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 5º y 6º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de ESO de cualquier centro de la provincia de Valladolid, dotados, cada una, con un lote de libros por importe de 60 euros.
Las condiciones para esta categoría serán las mismas que para la categoría general, a excepción de la extensión que será de uno a tres folios, pero fijándose como tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.

c) CUENTO O RELATO JUVENIL dotado con 150 euros en MATERIAL EDUCATIVO, para jóvenes matriculados en 3º y 4º curso de ESO y en los dos cursos de BACHILLERATO de cualquier instituto de la provincia de Valladolid.
Las condiciones serán las mismas que para la categoría general, extensión entre 3 y 4 folios, pero fijándose como tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.
El modo de presentación de los trabajos de estas modalidades a), b) y c) son las mismas que para la categoría general, es decir, presencialmente en el Registro del Ayuntamiento o por Correo Postal.
El objeto de estas nuevas modalidades es fomentar el gusto por la literatura entre la población joven en edad escolar, tendiendo, respecto de los más pequeños, un puente para que se inicien en las letras desde el dibujo y favorecer el hecho de plasmar la imaginación de los destinatarios de esta convocatoria.
Así mismo, con todos los trabajos que se presenten en la modalidad a), si el volumen de participación así lo permite, y con los relatos seleccionados en las modalidades b) y c) si la calidad de los mismos lo aconsejara, se pretende elaborar una edición impresa en la que se incluyan tanto las ilustraciones y sus textos explicativos de la primera modalidad, como los relatos ganadores de las otras dos. La recaudación obtenida en la venta de esta edición iría destinada al programa antes aludido.

SEXTA
Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.
La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo el sábado 1 de diciembre de 2018.

SÉPTIMA
El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.
Todos los trabajos que no resulten premiados serán destruidos por la organización, a excepción de los de la modalidad a) Dibujo-Ilustración Infantil, integrada en el programa “Ciudad Amiga de la Infancia”, a los fines señalados en la Base Quinta.
Todos los trabajos que resulten premiados así como todos los presentados en la modalidad a) quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, al Ayuntamiento de Portillo para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.
Los trabajos ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Portillo.
www.escritores.org
OCTAVA
Un jurado cualificado, relacionado con el mundo de la literatura, cuya composición se dará a conocer en el momento de la entrega de los premios, se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable.
Si los textos presentados no alcanzaran la calidad necesaria a juicio de los jurados, los premios podrán ser declarados desiertos.

NOVENA
La participación en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases, así como las decisiones que el jurado adopte ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO EN LA MODALIDAD DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO (España)

31:03:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Rosario

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
EL AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO CONVOCA, A TRAVÉS DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA ESPERANZA Y TABAIBA, EL XI CERTAMEN LITERARIO EN LA MODALIDAD DE RELATO CORTO Y QUE SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:
www.escritores.org
Presentación

1.- Pueden concurrir en este certamen todas las personas aficionadas a la escritura, cualquiera que sea su lugar de residencia, siempre que sus trabajos estén escritos en lengua castellana, sean originales e inéditos y no haber sido anteriormente premiados, ni seleccionados en otros certámenes literarios. No podrán hacerlo en categoría adulta quienes hayan obtenido premio en las anteriores ediciones de este mismo certamen.

2.- Podrán presentarse en las siguientes categorías:
Adulta (Mayores de 18 años)
Juvenil (de 14 a 17 años)
Infantil (de 10 a 13 años)

3.- El tema sobre el que deberán tratar los trabajos de las tres categorías a las que se presenten será “El Mar”. Además, proponemos que el relato esté inspirado en la fotografía que aparece en el anexo 1 de estas bases y en cartel promocional. Obra de Juan Manuel Izquierdo Brito, 2º premio en modalidad adulta, del primer concurso fotográfico titulado “Un día en la vida de El Rosario”, diciembre 2016.

4.- Se deberán presentar en el interior del sobre 4 copias de la obra con fuente Times New Roman, interlineado a doble espacio, letra de cuerpo 12, en formato DIN A4, escrito por una sola cara, y con el título en la portada. La extensión no puede ser superior a 10 folios ni inferior a 2.
Los trabajos podrán estar acompañados de ilustraciones, fotografías y dibujos que sirvan para documentar el texto respetando siempre el número de páginas que se deben presentar.

4.1. Los participantes de la categoría adulta deberán adjuntar en el interior del sobre su Currículum Vitae especificando los certámenes en los que haya participado con anterioridad y premios obtenidos.

5.- El jurado valorará las obras atendiendo a los criterios de originalidad, calidad literaria y creatividad.

Documentación y plazos

6. Solo se podrá presentar un relato por autor, en sobre cerrado. En el interior irá otro sobre más pequeño con los datos identificativos: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, email, firma, título del trabajo y modalidad a la que se presenta. Además una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI). En el exterior del sobre pequeño solo aparecerá el título de la obra que se presenta a concurso.

7.- Los originales pueden ser entregados en el Ayuntamiento de El Rosario (Registro General), sito en la Plaza del Ayuntamiento nº 1 (Villa de La Esperanza), o en la Tenencia de Alcaldía, Ctra. Llano Blanco a Machado nº 14, dirigidos a la Concejalía de Cultura. Los registros tienen un horario de 9.00 a 13.00h. de lunes a viernes.

8. Los trabajos que se envíen por correo se considerará como fecha de presentación la impresa en el matasellos y se remitirán a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de El Rosario
Concejalía de Cultura
Plaza del Ayuntamiento nº1,
Villa de La Esperanza, 38290,
Santa Cruz de Tenerife.

9.- El plazo de presentación de las obras comienza con la publicación de la presente convocatoria y será del 13 de Enero de 2017 hasta el 31 de Marzo de 2017.

10.- El fallo del Jurado se dará a conocer públicamente el día 24 de abril de 2017 a través de los Tablones Oficiales de Anuncios del Ilustre Ayuntamiento de El Rosario, Web y Redes Sociales (Facebook y Twitter). El día 28 de abril de 2017, se hará entrega de los premios en el Auditorio Casa de la Juventud, El Chorrillo, a partir de las 19:00 horas.

Jurado y premios

12.- El Jurado estará compuesto por miembros destacados de la literatura y su composición se dará a conocer públicamente. Será competente para decidir sobre cuestiones planteadas en este certamen que no figuren en las presentes bases y tomará acuerdos por mayoría simple.

13.- El jurado seleccionará tres autores por modalidad, estableciendo un primer, segundo y tercer premio para cada categoría.

ADULTO
PRIMER PREMIO: dotado con 500€
SEGUNDO PREMIO: dotado con 200€
TERCER PREMIO: dotado con 100€

JUVENIL
PRIMER PREMIO: dotado de un lote de libros
SEGUNDO PREMIO: dotado de un lote de libros
TERCER PREMIO: dotado de un lote de libros

INFANTIL
PRIMER PREMIO: lote de libros y lote de material lúdico-educativo
SEGUNDO PREMIO: libro con material lúdico- educativo
TERCER PREMIO: libro con material escolar

13.1. En las tres categorías, si los premiados son de las Islas Canarias, las Bibliotecas Públicas Municipales les obsequiarán con el carné de la Red de Bibliotecas Canarias si no lo tuvieran.

13.2. El jurado podrá conceder uno o varios “accésit” para premiar la calidad y originalidad de otras obras dignas de mención si lo considerase oportuno.

14.- Los trabajos que no cumplan con alguno de los requisitos expuestos en estas bases no entrarán en concurso. El premio podrá declararse desierto si el jurado estima que los relatos presentados no tienen la calidad suficiente.

15.- La organización no asume la responsabilidad por la eventual pérdida de algún original, por lo que se sugiere a los concursantes la conveniencia de conservar copia de los originales presentados.

16.- Las obras no premiadas podrán ser devueltas previa solicitud en un plazo máximo de tres meses, de lo contrario, serán destruidas.

17.- Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento y estará facultado para editar una publicación, si lo estima oportuno, con los relatos premiados así como los accésit si los hubiera. Los autores cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de los trabajos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, siempre con el reconocimiento de la autoría de los mismos.

18.- La participación en el XI Certamen implica el conocimiento y la conformidad con las presentes bases. Sobre los extremos no previstos en las mismas, los organizadores podrán tomar decisiones o introducir modificaciones que estime oportunas.

Más información
Biblioteca de Tabaiba: 922 682 303 (10.00 a 13.00h. y 16.00 a 20.00h.)
Biblioteca de La Esperanza: 922 548 367 (16.00 a 19.00h.)
Casa de la Juventud-El Chorrillo: 922 684 699 (10.00 a 14.00h. y de 17.00 a 20.30h.)


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN LITERARIO JUVENIL Y ADULTOS CIUDAD DE JUNÍN "LUIS B. NEGRETI" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO JUVENIL Y ADULTOS CIUDAD DE JUNÍN "LUIS B. NEGRETI" (Argentina)

30:08:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Libros, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  escritores residentes en Argentina

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores Filial Junín y Municipalidad de Junín

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2022

 

BASES

* Abierto a: Escritores residentes en Argentina.
* Entidades convocantes:
- Sociedad Argentina de Escritores Filial Junín
- Municipalidad de Junín

BASES

1. Las obras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos.

2. El estilo y tema de las obras será libre, en los distintos géneros.
www.escritores.org

3. Se podrá presentar una sola obra por autor en cada uno de los géneros del certamen.
o Un poema (no prosa poética) con un máximo de 30 líneas, sin incluir el título.
o Un cuento con un mínimo de una página y un máximo de tres.
o Una microficción con un máximo de 50 palabras (sin incluir el título).
o Las obras no deben tener ilustraciones.

4. Los trabajos deben presentarse en hojas tamaño A4, numeradas en el caso de los cuentos, escritas en computadora, interlineado sencillo, fuente Times New Roman, tamaño 12. Los márgenes, para el género cuento, deben estar dentro de los parámetros habituales para la escritura en prosa.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el seudónimo.

5. Los autores firmarán las obras con seudónimo.

6. Las obras se enviarán únicamente vía mail, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Las consultas deberán hacerse por mail.
Los autores que participen en diversos géneros deben enviar sus obras en correos distintos. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

7. El jurado tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la ortografía, la sintaxis, la puntuación y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana y serán anunciados en le mes de agosto.

8. Se enviará un correo por cada género en que se participe, con dos archivos.
Uno con la obra, que se denominará con el género y título de la obra. Así quedará, por ejemplo, POESÍA - La caracola.
El otro archivo, la Plica, conteniendo los datos personales, se identificará con el título de la obra, seguido del seudónimo. De tal manera, si el seudónimo fuera Soñadora, se denominará: La caracola - Soñadora. LOS ARCHIVOS QUE NO VENGAN DENOMINADOS DE ESTA MANERA, SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE CONCURSO.

La plica contendrá:
o Nombre y apellido completo del autor.
o Número y tipo de documento de identidad.
o Domicilio.
o Números de teléfono (fijo y/o móvil).
o Correo electrónico.
o Seudónimo y título de la obra.
o Género en el que se participa.

9. Recepción: El plazo de recepción de las obras cierra el 30 de agosto de 2022, a las 24:00 h. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

10. El fallo del jurado se conocerá el en setiembre de 2022. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente, donde además se les informará la fecha y el sitio de entrega de premios.

11. Los archivos de las obras que no resulten premiadas serán eliminados.

12. Premios: la fecha de entrega de premios se confirmará durante el transcurso del año 2022.

13. Premios para cada categoría:
o Primer premio: diploma y libros.
o Segundo premio: libros y diploma.
o Tercer premio: libros y diploma.
o Primera a tercera mención: diploma.
o Publicación de una antología con las obras premiadas, cuyos autores recibirán tres ejemplares cada uno.

14. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto, total o parcialmente, a consideración y decisión del jurado.
El fallo del jurado es inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail.

15. Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

16. Las novedades se informarán a través del perfil de Facebook: Sade Filial Junín.

 

Fuente

 

  

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025