Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO EUROPEO CARLOS V (España)

31:01:2017

Género: Proyectos culturales

Premio:   30.000 €

Abierto a: personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea
Entidad convocante: Fundación Academia Europea de Yuste

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


Con el fin de premiar la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que, con su esfuerzo y dedicación, hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea, la Fundación Academia Europea de Yuste instituyó el Premio Europeo Carlos V.
www.escritores.org
El Premio Europeo Carlos V es otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por éste a tal efecto.

BASES

La Fundación Academia Europea de Yuste convoca la XI Edición del Premio Europeo Carlos V, según las bases que a continuación se exponen:

PRIMERA

 La Fundación Academia Europea de Yuste, conforme a los objetivos fundacionales, convoca el Premio Europeo Carlos V, destinado a premiar a aquellas personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea.

 SEGUNDA

El Premio Europeo Carlos V será otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por él a tal efecto formado por personalidades de destacada relevancia en el ámbito científico, cultural, historiográfico, institucional, académico, social o político.

 TERCERA

Las candidaturas al Premio Europeo Carlos V podrán presentarse en español o inglés a propuesta de instituciones, entidades públicas, entidades culturales, científicas, universitarias o socioeconómicas de los siguientes países:

Países miembros de la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumania, Suecia.

 Países pertenecientes a AELC, miembros del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza.

 Países que son candidatos a la adhesión a la Unión Europea: Turquía, Albania, Antigua República Yugoslava de Macedonia (AYRM), Montenegro, Serbia.

Dichas instituciones deben garantizar la aceptación previa del premio por parte de la propuesta candidata si esta resultara elegida. Del mismo modo deberán asegurar el compromiso de las personas o los representantes de las iniciativas, proyectos u organizaciones, a participar en la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V, en el Seminario Doctoral de las Becas vinculadas al Premio, así como en el acto de presentación de la publicación de los trabajos y entrega de diplomas a los investigadores seleccionados, y en otras actividades futuras relacionadas con el Premio Europeo Carlos V.

Serán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos.

Las candidaturas se formalizarán mediante el envío del formulario oficial de propuesta, debidamente cumplimentado, remitiendo a la Fundación Academia Europea de Yuste una memoria acreditativa, lo más completa posible, en la que se recogerán, entre otros documentos que apoyen la candidatura, un dossier cuando se trate de la candidatura de una organización, proyecto o iniciativa, y de un Currículum Vitae del candidato/a al Premio Europeo Carlos V, cuando se trate de la candidatura de una persona física.

Se podrán adjuntar, además, cuantos documentos aporten datos relevantes e información complementaria sobre la candidatura, así como otros apoyos a la misma.

CUARTA

Toda la documentación puede ser enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo certificado, o bien en la propia sede la Fundación Academia Europea de Yuste:

Fundación Academia Europea de Yuste
Real Monasterio de Yuste
10430 Cuacos de Yuste (Cáceres)
Extremadura
España

El plazo para la presentación de candidaturas será desde la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.) hasta el 31 de enero de 2017 sirviendo de justificante, para aquellas candidaturas enviadas por correo postal, la fecha del matasellos de correos.

QUINTA

El Premio Europeo Carlos V no podrá ser otorgado a título póstumo.

 Las candidaturas que no cumplan los requisitos anteriores no serán admitidas.

 En todo caso, la documentación presentada no será devuelta, ni se mantendrá correspondencia sobre la misma.

 El Premio Europeo Carlos V se otorgará por el Patronato de la Fundación, a propuesta de un jurado que fallará a favor de una sola candidatura por mayoría de votos.
En caso de empate decidirá el voto del presidente.

 SEXTA

 El Premio Europeo Carlos V se entregará en un acto solemne en el Real Monasterio de Yuste con motivo de la celebración del Día de Europa en 2017.

 SÉPTIMA

 En la presente edición el Premio Europeo Carlos V está dotado económicamente con la cantidad de treinta mil euros.

 OCTAVA

La Fundación Academia Europea de Yuste convocará, con motivo de la entrega del Premio Europeo Carlos V, las Becas Europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos vinculadas a la proposición galardonada con el Premio. Estas becas estarán dirigidas a investigadores europeos que se encuentren preparando una tesis doctoral relacionada con el tema seleccionado en coordinación con la candidatura galardonada.

 Para más información y descarga del formulario: www.fundacionyuste.org
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tlf: 927 014 090
 
Fuente: www.fundacionyuste.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)

31:01:2021

Género:  Poesía

Premio:   4.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, naturales de la Comunidad Iberoamericana

Entidad convocante:  Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO

BASES

PRIMERA.- CONVOCATORIA

El Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante ICAS) convoca en 2020 el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Este galardón está coorganizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

SEGUNDA.- OBJETO, FINALIDAD, CUANTÍA Y FINANCIACIÓN

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2020, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado nace con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente. Este premio rinde, a su vez, homenaje a dos de sus más insignes hijos, los poetas Antonio y Manuel Machado.

Se concederá un único premio, de entre las obras presentadas, con una dotación económica de 4.000,00 €, con cargo a la partida presupuestaria 33400-48900 del presupuesto del ICAS 2021. La concesión de este premio está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

La dotación económica del premio estará sometida a la normativa fiscal de aplicación. En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de Sevilla de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos.

TERCERA.- REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES, COMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los solicitantes/autores deberán ser mayores de 18 años y naturales de la Comunidad Iberoamericana (los 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la península ibérica España, Portugal y Andorra), independientemente de su lugar de residencia. Cada solicitante/autor podrá concurrir sólo con una obra.

Estos premios serán incompatibles con cualquier otro concedido para la misma finalidad y otorgados por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

Las obras deberán serán inéditas, no habiendo sido premiadas previamente ni concursen de forma simultánea a otro premio, y reunirán las siguientes características: tema, técnica y extensión libres, en lengua española. El documento deberá estar numerado a pie de página.

CUARTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (anexo I de la presente Convocatoria) podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2021 a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, por traslado de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con el art. 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, operando la BDNS como sistema nacional de publicidad de las subvenciones.

Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, así como a través de la página web de la Fundación José Manuel Lara y de otros medios escritos.

No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido

QUINTA.- PRESENTACIÓN DE OBRAS Y SOLICITUDES

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria que se podrá obtener en la página web del Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla icas-sevilla.org) se presentarán bajo nombre real de las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con los siguientes documentos adjuntos o archivos donde se identifiquen contenido y solicitante/autor, todos ellos en formato PDF protegido con ‘sólo lectura’ y compatibles con el sistema operativo Windows 7 Professional:

- Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.
- La obra íntegra, encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página.
- Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante/autor.
- Declaración jurada de que la obra es original del solicitante/autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
- Curriculum vitae del solicitante/autor.
- Autorización del solicitante/autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes/autores para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

2. Presencialmente, en el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la Plaza de San Sebastián, número 1, 41001 de la ciudad de Sevilla, de lunes a viernes de 9 a 14 horas sin perjuicio de los medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas, o cualquier de los Registros Auxiliares ubicados en:

• Casco Antiguo: C/ crédito, 11, 41002
• Cerro-Amate: Avda. San juan de la Cruz, . Esq. Avda. JUAN XXIII, S/N, 41006.
• Este-Alcosa-Torreblanca: N. R. Los Minaretes, Pta. Baja. 41020
• Macarena: C/ Manuel Villalobos, S/N 41009
• Distrito Norte: C/ Estrella Porción No 8, 4015
• Nervión: Avda. de la Cruz del Campo, No 38 A, 4005.
• San Pablo-Santa Justa: C/ Jerusalén S/N 41007
• Los Remedios: Avda. República Argentina, No 27- B.
• Triana: C/ San Jacinto, 33.
• Sur: C/ Jorge Guillén S/N.
• Bellavista-La Palmera: Avda. de Jerez, No 61.

Las solicitudes de participación que se entregarán para su registro en los lugares mencionados deberán cumplir con las siguientes características, documentación y condiciones:
En un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará “Para el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, deberán incluirse los siguientes documentos originales (o fotocopias compulsadas de los mismos):

- Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.
- 6 copias de la obra en papel, en formato DIN A-4, encabezada por título y nombre del autor, escrita a doble espacio, por una sola cara, con páginas numeradas y suficientemente encuadernadas.
- Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante/autor.
- Declaración jurada de que la obra es original del solicitante/autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
- Curriculum vitae del solicitante/autor.
- Autorización del solicitante/autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

SEXTA.- SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos en las convocatorias, el órgano competente requerirá al interesado mediante publicación en la página web del ICAS del listado comprensivo de las solicitudes que presenten deficiencias en su documentación, para que los interesados la subsanen en el plazo máximo de diez días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se hayan subsanado las deficiencias, originará la continuación del procedimiento, entendiendo a tales interesados desistidos de su solicitud.

Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todos los interesados así como de forma individual y, en particular, cualquier tipo de requerimiento se publicarán en la página web del ICAS, en los términos previstos en el artículo 40.2 y 45.1 b) de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.

El órgano instructor podrá en cualquier momento del procedimiento instar al solicitante a que cumplimente cualquier requisito o trámite que resulte necesario.

SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO, JURADO, VALORACIÓN Y CONCESIÓN

La instrucción del procedimiento corresponderá a la Gerente del ICAS.

Según lo establecido en el art. 22.1 de la Ley 38/2003, el premio se adjudicará por el Vicepresidente del ICAS a propuesta del Jurado, que estará compuesto por cinco miembros:
Presidente: El Vicepresidente del ICAS o persona designada por él.

Vocales:
a) Dos representantes del ICAS.
b) Dos representantes de la Fundación José Manuel Lara.

Secretaria: La Jefe de Gestión Administrativa, Económica y Cultural del ICAS, o persona en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto.

El Jurado actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido en base a los siguientes criterios de valoración:

• originalidad y creatividad
• innovación conceptual y lingüística
• relación con la tradición poética en lengua española
• consecuencia de fondo y forma
• expresividad temática
• proyección estilística
• conformidad sintáctica

El Jurado adecuará su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria y podrá requerir a los solicitantes, en cualquier momento de la fase de valoración, cuantos datos y acreditaciones juzguen precisos para valorar y completar aquellos que se deduzcan de la documentación aportada.

El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

El fallo será inapelable y se hará público una vez resuelta la presente Convocatoria. La composición nominal del Jurado así como el fallo del mismo se darán a conocer conjuntamente mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.

Con carácter previo a la valoración de los trabajos por parte del Jurado, en caso necesario y a criterio. de la Organización, si el volumen de obras presentadas lo requiere, intervendrá un grupo de trabajo lector encargado de la selección de obras que finalmente se someterán al mismo. En todo caso, dicha comisión no excederá de tres miembros, pudiendo preseleccionar, siempre en base a los mismos criterios de valoración del Jurado, un máximo de 20 obras pre-seleccionadas o finalistas, a las que los miembros del Jurado podrán añadir aquellas obras, en un máximo de dos por jurado, que por el perfil o la trayectoria de sus autores consideren que pueden enriquecer la lista definitiva de obras finalistas.

OCTAVA.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Antes del 31 de mayo de 2021 el Jurado deberá formular propuesta de la obra seleccionada o declarar desierto el premio convocado.

NOVENA.- RESOLUCIÓN

La Convocatoria será resuelta por el Vicepresidente del ICAS a propuesta razonada del Jurado. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de seis meses, contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de obras y solicitudes de participación.

La resolución que se dicte, acompañada de la lista de solicitantes/no admitidos por no cumplir con alguna de las condiciones de esta Convocatoria y la lista de solicitantes/autores y sus obras pre-seleccionados o finalistas, se hará pública en la página web del ICAS.

La resolución será definitiva poniendo fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición o, directamente, recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

La concesión del premio queda supeditada a la aceptación expresa del beneficiario, que deberá remitirla por correo electrónico al ICAS en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la resolución. Junto a la comunicación de aceptación deberá presentar la acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

DÉCIMA.- PUBLICACIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

La obra premiada será editada en la colección “Vandalia” de la editorial Fundación José Manuel Lara, con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. El ganador o ganadora recibirá 25 ejemplares de dicha edición.

La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de la Fundación, dejando a ésta potestad para fijar los términos del contrato editorial. En dicho contrato figurarán las entidades que patrocinan el premio.

La entrega del premio y presentación de la obra ganadora tendrá lugar durante el año 2021, en acto público al que asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado el autor (acreditando su identidad), salvo que resida fuera de España, en cuyo caso podrá delegar en la Organización. Durante el acto se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

UNDÉCIMA.- OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas o eliminadas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

DUODÉCIMA.- SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La presentación de obras y solicitudes para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los solicitantes/autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en la misma, así como de las decisiones de la Organización y del Jurado. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado y el Instructor de la Convocatoria.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, Ordenanza por la que se aprueban las Bases de las subvenciones del Ayuntamiento en régimen de concurrencia competitiva de 14 de julio de 2005 en lo que sean compatibles con la naturaleza de los premios.

DECIMOTERCERA.- TRATAMIENTO DE DATOS

En cumplimiento de los dispuesto en la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, el Instructor de la presente Convocatoria informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de la solicitud son incorporados para su tratamiento a un fichero automatizado de datos, cuyo responsable es el propio Instructor, con la finalidad de tramitar su inscripción y participación en este programa, así como realizar las estadísticas correspondientes y a efectos de difusión de la información generada por el mismo.

Al inscribirse en esta Convocatoria, cada solicitante/autor consiente expresamente en el tratamiento antes descrito. Puede ejercerse el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, según lo dispuesto en la Ley Orgánica, mediante la presentación de la solicitud general de este Ayuntamiento, a través del Registro General, sito en Prado de San Sebastián, 1, Edificio de la estación de Autobuses, del 41004 de Sevilla, y demás Registros Auxiliares del mismo.

 

ANEXO I

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO 2020

D/Da: __________________________________________________________, con DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia no: ________________________, y los siguientes datos a efectos de notificaciones:
– calle, no y piso: _________________________________________________________________________________________________________________ – localidad: ______________________________________________________ – código postal: _______________ – provincia: _________________________ – país: __________________________________________________________ – teléfonos: ______________________________________________________ – y correo electrónico: _____________________________________________

Solicita participar en el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2020, con la obra:

TÍTULO DE LA OBRA: ____________________________________________________________________________________________________________

Así mismo, declara bajo su responsabilidad que acepta cumplir las bases de la Convocatoria del XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, sometiéndose y aceptando íntegramente la presente Convocatoria.

Firmado:

En ________________, a _____ de ___________ de 20____


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES (México)

13:08:2021

Género:  Artículo científico

Premio:   $ 120.000 y publicación

Abierto a: especialistas en Ciencias Sociales adscritos a instituciones de países iberoamericanos

Entidad convocante:  Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:08:2021

 

BASES

 

Convocatoria de la décimo primera edición del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales

Con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo para su difusión de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), convoca a los y las investigadores(as) de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal, a la décimo primera edición del

Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales

el cual se otorga cada dos años de acuerdo con las siguientes

BASES

Se premiará un producto de investigación que haga una aportación de calidad a las Ciencias Sociales, la cual deberá reflejarse en el tratamiento original de problemas de investigación bien identificados o de reciente aparición en el ámbito de cualquiera de las siguientes disciplinas: sociología, ciencia política, demografía y antropología social.

1. Los trabajos participantes deberán ser artículos científicos que contengan resultados de investigación, originales e inéditos, con una extensión mínima de 8,000 palabras y máxima de 10,000, incluidas las referencias, notas, cuadros y figuras.

2. Podrán participar especialistas en Ciencias Sociales adscritos a instituciones de países iberoamericanos: América Latina y el Caribe, España y Portugal. Los participantes deberán contar con un mínimo de tres años demostrables de experiencia en investigación (no contará como experiencia en investigación la realización de tesis de maestría y/o doctorado).

3. Los criterios de evaluación atenderán fundamentalmente al rigor analítico y metodológico considerando:
i. Claridad de la redacción.
ii. Argumentación (planteamiento, estructura y desarrollo).
iii. Revisión biblio-hemerográfica (actualidad, pertinencia y suficiencia).
iv. Fuentes de información (pertinencia de acuerdo con el objetivo del trabajo, así como solidez en su uso).
v. Solidez metodológica.
vi. Originalidad (contribución a las Ciencias Sociales y al campo de estudio).

4. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $120,000.00 (ciento veinte mil pesos mexicanos) o su equivalente en dólares. Esta cantidad se considera como pago de los derechos de autor del artículo.

5. El artículo ganador será publicado en la Revista Mexicana de Sociología del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

6. El jurado podrá dar menciones a otros trabajos sobresalientes.

7. Los trabajos deberán ser presentados en español y podrán acompañarse de su versión en portugués, si es el caso, en formatos Word y PDF. No se recibirán trabajos impresos ni mediante correo electrónico (ver el punto 11).

8. Cada participante podrá presentar un solo trabajo.

9. Se pueden presentar trabajos en coautoría por no más de dos personas.

10. Los trabajos no deberán tener el nombre real de quien(es) concurse(n), ni el nombre de su institución.

11. Los participantes deberán registrarse en el Sistema de Registro en Línea del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales, y enviar los documentos que se solicitan. El registro y envío se realizará en tres etapas:

Etapa uno. Registro de autor/a(es).

i. Ingresar a la página premio-iberoamericano.sociales.unam.mx/
ii. En la sección Registro, se deberá ingresar un seudónimo con el que se identificará el trabajo durante todo el proceso.
iii. Escribir el nombre completo de quien(es) concurse(n).
iv. Agregar un correo electrónico para verificación y para que, por esta vía, se pueda mantener comunicación con el (la) autor(a) principal.

Una vez completado el registro, se enviará un mensaje de verificación al correo registrado, para poder continuar con las siguientes etapas.

Etapa dos. Envío de documentos de identificación, adscripción institucional y experiencia en investigación.

Se enviarán los siguientes documentos de quien(es) concurse(n) en formato PDF:

i. Un documento que contenga los datos de identificación personal real (nombre, institución de adscripción, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y resumen del curriculum vitae).
ii. La constancia de adscripción institucional en la que se constate que quien(es) concurse(n) tiene(n) una relación laboral de tiempo completo como profesor y/o investigador.
iii. La documentación que demuestre experiencia en investigación de por lo menos los últimos tres años.

Una vez realizado el envío de estos documentos, en un plazo no mayor a diez días naturales se recibirá una notificación en su correo en el que se indicará si los documentos cumplen con los términos de la presente convocatoria y puede continuar con el envío del trabajo, o si tiene observaciones a la documentación y es necesario hacer un cambio.

Etapa tres. Envío del texto.

Una vez verificados los documentos a los que se refiere la etapa anterior, se enviarán a través del sistema los siguientes documentos:

i. Carta firmada con el seudónimo en la que explícitamente se haga constar que el trabajo tiene una extensión mínima de 8,000 y máxima de 10,000 palabras, que es inédito y que no ha sido sometido a dictamen en ninguna revista o libro y/o publicado mediante cualquier medio. Esta carta se deberá enviar en formato PDF, identificando el archivo con el nombre “Seudónimo”.
ii. Carátula del trabajo, en formato PDF, incluyendo solamente el título del artículo y el seudónimo de quien(es) concurse(n).
iii. Resumen del trabajo, de un máximo de 3 páginas, nombrado con el seudónimo, en donde se destaquen sus aportaciones y originalidad. El resumen, en formato PDF, no se contabilizará en el número de palabras totales.
iv. Trabajo escrito en español (que podrá acompañarse de su versión en portugués, si es el caso), nombrado con el seudónimo que utilizarán quien(es) concurse(n), en formato Word y PDF. No se recibirán trabajos mediante correo electrónico.

Importante: sólo serán considerados para el concurso los y las participantes que hayan culminado las tres etapas en el Sistema de registro en línea del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales y sus trabajos cumplan con las características técnicas establecidas en la presente convocatoria.

12. Los trabajos participantes deberán tener las siguientes características técnicas:
i. Extensión mínima de 8,000 palabras y máxima de 10,000, incluidas las referencias, notas, cuadros y figuras.
ii. Margen lateral izquierdo de 3 cm., lateral derecho de 2 cm., superior de 3,5 cm. e inferior de 2,5 cm.
iii. Párrafos indicados sin espacio, y con sangría, salvo cuando se trate de los que siguen a títulos o subtítulos.
iv. Letra fuente Times New Roman de 12 puntos, y espacio y medio entre líneas.
v. Numeración de las páginas ininterrumpida.

Importante: cualquier incumplimiento a estas características técnicas ameritará que se descarten los trabajos para su revisión por el jurado.

13. La fecha límite para el registro en el Sistema es el 13 de agosto de 2021 (etapa uno): la fecha límite para el envío del trabajo (etapa tres) es el 31 de agosto de 2021.

14. El jurado estará integrado por siete especialistas en Ciencias Sociales, de prestigiadas instituciones. Su decisión será inapelable.

15. El premio puede declararse desierto.

16. No podrán participar en este Premio los integrantes del personal académico del Instituto convocante ni académicos que no cuenten con adscripción a alguna institución académica y/o de investigación.

17. Para el dictamen de los textos sólo se entregará al jurado los archivos de los textos propuestos, con la carátula. La información de la(s) persona(s) que sea(n) declarada(s) ganadora(s) del premio, así como de quien(es) obtenga(n) mención (en su caso), será entregada al jurado una vez terminada la evaluación correspondiente. Los archivos con los datos personales del resto de las y los participantes, y los trabajos no ganadores serán resguardados y eliminados en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la fecha en que se dé a conocer la decisión del jurado.

18. La decisión del jurado se hará pública el 28 de febrero de 2022 en el sitio web del Instituto (http://www.iis.unam.mx/). Se informará de manera directa sólo a quien(es) gane(n) el premio y, en su caso, a quien(es) obtenga(n) mención.

19. Quienes participen en el certamen aceptan someterse a las disposiciones establecidas en las presentes bases.

20. Cualquier caso no previsto por esta Convocatoria será resuelto por el jurado.

Para mayores informes, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:11:2013

XI PREMIO IBEROAMERICANO DE RELATOS CORTES DE CÁDIZ (España)

El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración de Algaida Editores, convoca la undécima edición del Premio Iberoamericano de Relatos Cortes de Cádiz. Esta iniciativa se enmarca dentro de los actos que Cádiz organizó para conmemorar el Bicentenario de la Constitución de 1812. El objetivo principal es estimular la creación en el ámbito de la literatura.
www.escritores.org
Participación

El concurso está abierto a escritores de todas las nacionalidades, sin límite de edad. Se presentará una colección de relatos (cuatro como mínimo) en lengua castellana. Sólo se admitirá una obra por autor.

Los textos deberán ser originales e inéditos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento y no podrán haber sido presentados en otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio.

Los originales tendrán una extensión de entre 90 y 150 páginas, en formato DIN A-4 a doble espacio por una sola cara.

La presentación al Premio objeto de esta convocatoria supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas significa la exclusión del concurso.

Plazos

Los trabajos a concurso podrán presentarse hasta las 12.00 horas del 29 de noviembre de 2013.

Presentación

La presentación podrá hacerse mediante la entrega física de los manuscritos o a través de la página web oficial de los premios.

Para la entrega física, tendrán que presentarse (personalmente o mediante envío por correo) tres copias del trabajo a concurso que serán enviadas a la Casa de Iberoamérica, calle Concepción Arenal, s/n. 11006 Cádiz (España). Los originales deberán estar acompañados de una sobre (plica) en el que se hará constar el nombre del certamen y el seudónimo del autor. En el interior de ese sobre figurarán el nombre, datos personales y curriculum del autor.

La presentación online se realizará a través de la página web oficial de los premios (www.premioscortesdecadiz.es) entrando en la pestaña ‘Participa’, donde se rellenarán los campos con los datos personales para la plica digital y se subirá el curriculum y el trabajo a concurso, ambos en formato PDF.

En la obra a concurso no podrá figurar ni el nombre del autor ni ninguna referencia personal. No es necesario tampoco poner un seudónimo.

La organización del premio se compromete a mantener la confidencialidad de todos los datos y a no desvelar la identidad del autor hasta que el jurado emita su fallo.

Dotación

El premio está dotado con DOCE MIL (12.000) euros, cantidad sobre la que se aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.

Jurado

El jurado estará compuesto por la alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz (o persona en quien delegue), que actuará como presidenta; un representante del Excmo.

Ayuntamiento, que ejercerá las funciones de secretario, ambos con voz y sin voto. Los vocales serán dos representantes de la Fundación Municipal de Cultura; un representante de Algaida Editores y hasta tres personalidades del mundo literario cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.

Fallo

Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Sus votos serán secretos, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna.

El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2014. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Excmo.

Ayuntamiento de Cádiz.

Uso de la obra

La obra galardonada será publicada en la Colección Calembé, en virtud del acuerdo suscrito entre la Fundación Municipal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz y Algaida Escritores. Se editarán un mínimo de 2.000 ejemplares, entendiéndose el importe del premio en concepto de anticipo de derechos de autor. El autor está obligado a suscribir el correspondiente contrato según la legislación vigente.

El autor galardonado cederá los derechos de la obra durante seis meses, periodo durante el cual el libro no podrá ser reproducido por otra editorial. Además, el Ayuntamiento de Cádiz se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones de la misma obra.

Asimismo, el jurado se reserva la facultad de recomendar para su publicación aquellos originales que queden finalistas y que no habiendo sido premiados se consideren de interés.

Retirada de las obras

Los justificantes de Correos se utilizarán para retirar los originales no premiados en un plazo máximo de 15 días naturales. Los gastos de la devolución serán asumidos por el participante. Transcurrido el plazo, el concursante no tendrá derecho a reclamarlo y se procederá a la destrucción de los originales. No se mantendrán correspondencia sobre la devolución de las obras.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO IBEROAMERICANO SM DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (México)
29:05:2015

Género:   Infantil y juvenil

Premio: 30,000 USD (treinta mil dólares estadounidenses).

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación SM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 29:05:2015

 

BASES


El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica.
 
El objetivo principal es reconocer a aquellos autores de gran prestigio que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro para niños y jóvenes.www.escritores.org
 
Fundación SM convoca a este premio anual junto a las instituciones que conforman la Asociación del mismo: Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), International Board on Books for Young People (IBBY), Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (UNESCO); con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en cuyo marco se entrega el premio.
 
BASES 2015
 
PRIMERA. Podrán ser candidatos al XI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, los autores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada, ya sea narrativa, poesía, dramaturgia o libro álbum, cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito iberoamericano y esté escrita en español o portugués. No se aceptarán libros de texto ni libros didácticos.
 
Entre los criterios que el jurado tomará en cuenta para otorgar el Premio a un autor están: el reconocimiento que haya alcanzado su obra dentro y fuera de su país de residencia; la originalidad, consistencia y contribución de dicha obra al mundo de la literatura infantil y juvenil; así como la influencia que haya podido ejercer en otros autores.
 
SEGUNDA. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, editorial, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil. Una institución solo podrá postular a un candidato; pero, un candidato sí podrá ser postulado por varias instituciones a la vez.
 
TERCERA. No se aceptarán candidaturas que tengan algún parentesco o lazo consanguíneo con funcionarios de las cinco entidades que convocan el Premio. Tampoco se aceptarán candidaturas de los autores ganadores en ediciones anteriores.
 
CUARTA. Las candidaturas deberán presentarse enviando:
 
a) Seis copias impresas de la siguiente documentación de acuerdo con los formatos que se deben descargar del sitio: www.iberoamericanosm-lij.com
 
• Una carta de postulación que exponga los méritos del autor.
• Currículum vitae del candidato.*
• Datos de la entidad que presenta la candidatura.*
• Portafolio de evidencia que justifique la trayectoria del autor postulado.*
 
* Revisar formatos en el sitio web.
 
b) Seis ejemplares de cinco títulos publicados, representativos de la obra del autor postulado (treinta libros en total). Se aceptarán versiones en PDF de los libros para facilitar la nominación de autores cuyos libros ya no existan, estén agotados o procedan de países con dificultades para hacer envíos de libros.
 
Si un candidato es postulado por más de una entidad, la secretaría técnica seleccionará ?para enviar a los miembros del jurado? cinco obras del total de las que se reciban de dicho candidato. Lo anterior se hace con objeto de que el jurado cuente, para realizar su tarea, con el mismo número de obras de cada candidato y con ello se garantice la equidad en el proceso de evaluación.
 
• Esta documentación se deberá remitir en un envío por correo certificado que contenga 6 sobres. En cada sobre se incluirá una copia de cada uno de los documentos solicitados y los cinco libros del autor.
• Además se remitirá un CD que contenga en formato digital los documentos enviados, en el cual no es necesario incluir los libros seleccionados.
• El envío debe realizarse especificando, de manera visible en la parte exterior del paquete, que se trata de una “Muestra sin valor comercial”.
• El envío debe estar dirigido a: Secretaría Técnica del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil Calle Magdalena 211, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez (entre Luz Saviñón y Torres Adalid), México, D.F., 03100.
Tel: +5255 1087-8400 ext.3626
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
QUINTA. La documentación completa de las candidaturas remitidas, así como la identidad de los candidatos, excepto del ganador y de los que resulten finalistas, se consideran confidenciales. Los documentos y los libros no serán devueltos a las instituciones que postulen candidatos.
 
SEXTA. Las presentes bases podrán consultarse desde el momento de su publicación, el 2 de diciembre de 2014, hasta el 29 de mayo de 2015.
 
SÉPTIMA. La recepción de candidaturas estará abierta del 23 de marzo al 29 de mayo de 2015. En el caso de las candidaturas enviadas por correo se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Después de esta fecha, ninguna candidatura será aceptada.
 
OCTAVA. El jurado estará compuesto por cinco destacados profesionales en literatura para niños y jóvenes, seleccionados por las instituciones convocantes.
 
NOVENA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a más tardar durante el mes de octubre de 2015, mediante una conferencia de prensa, cuando se hará pública la identidad de los integrantes. El premio no podrá ser declarado desierto y sólo habrá un ganador. El jurado podrá otorgar un reconocimiento especial a los autores que considere de destacada trayectoria.
 
DÉCIMA. El monto del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, único e indivisible, es de 30,000 USD (treinta mil dólares estadounidenses).
 
UNDÉCIMA. El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se entregará en la ciudad de Guadalajara (México), en el marco de la 29 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
 
DUODÉCIMA. El autor premiado se compromete a participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar esta edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, así como futuras convocatorias de éste.
 
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta en forma conjunta por las instituciones que convocan este premio.
 
Más información:
www.iberoamericanosm-lij.com
www.fundacion-sm.org.mx
 
 
Fuente

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025