Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS – APAIB 2014 (Argentina)
29-08-2014

Género: Relato

Premio: Tablet, trofeo, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 13 años

Entidad convocante:   Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 29:08:2014

 

BASES

La Asociación Civil y Cultural APAIB convoca a la edición 2014 del Concurso Literario de Cuentos Cortos que se desarrollará entre los meses de Junio y Septiembre de este año,  con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de nuestro país.
 
Dirigido a toda clase público, pero especialmente a los aficionados que están dando sus primeros pasos en esta apasionante actividad y a quienes aun no se han animado a iniciarse en ella; el certamen organizado por APAIB aspira a convertirse en un estímulo que los ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.
 
El Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2014, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:
 
 1)       GENERALES
 
a)      Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 13 años.
 
b)      No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
 
c)      Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.
 
d)      Las obras presentadas deberán contar con una  extensión máxima de 8 (ocho) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12 y espaciado doble.
 
e)      Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.
 
f)       El  tema será  libre.
 
g)      La obra deberá ser inédita; no habiendo sido premiada en algún otro concurso ni publicada a través de un medio impreso.
 
h)      Los autores que se presenten no deberán tener obras publicadas en “género cuento”; tanto por medios propios, a través de una editorial, en diarios, revistas o en cualquier otro medio gráfico.

En cambio, podrán participar quienes hayan publicado poesía, teatro y otros géneros.
 
i)        Se aceptaran aquellas obras que formen parte de blogs personales publicadas en Internet siempre que cumplan con lo expresado referente a la no presentación o participación en  concursos o ya publicadas en medios impresos.
 
j)        Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada  y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.
 
k)      Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:
 
Nombre y Apellido completo del Autor
DNI
Nacionalidad
Domicilio completo
Teléfonos de contacto fijos y móviles.
Dirección de correo electrónico.
Título de la obra presentada.
Seudónimo utilizado para firmar su obra.
l)        Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:
 
La leyenda “CONCURSO LITERARIO APAIB 2014”
El seudónimo elegido por el Autor de la obra.
La leyenda “At. Daniel Hosain – APAIB”
m)   La inscripción al concurso es libre y gratuita.
 
n)      Sólo se aceptarán obras  escritas en idioma Español.
 
2)      METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES
 
a)      El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:
 
Personalmente, únicamente en:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33 de la Ciudad de Buenos Aires; de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 a 19:00 hs.
 
Por correo a:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33
 
C1092AAG – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Por correo a:
Mendoza 5846
 
C1431CJB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
b)      El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día Viernes 29 de Agosto de 2014 a las 18.00 hs. Para el caso de las obras que se envíen por correo, se tomará en cuenta la fecha de presentación en la sucursal de la empresa de correo.
 
3)      INCOMPATIBILIDAD
 
a)       Se deja establecido que  no podrán participar ninguno de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB; ni los que integren el Jurado del Concurso, con el objeto de garantizar la transparencia en las responsabilidades  y funciones que han aceptado cumplir.
 
b)      Asimismo, no podrán participar tampoco del presente concurso los integrantes de las empresas y organizaciones que oficien como patrocinantes del mismo.
 
4)      JURADO
 
a)      El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Ellos son: Celia Dosio, Nara Mansur y Humberto Meoli; cuyos C.V.  estarán  publicados en el sitio web de APAIB a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.
 
b)       Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir los 3 (tres) Obras que se harán acreedoras al primer, segundo y tercer premio del Concurso y otras 2 (dos) Obras que recibirán Menciones Especiales.
 
c)      El fallo del Jurado será inapelable.
 
5)      RESULTADO FINAL
 
a)      El día Viernes 10 de Octubre de 2014 se procederá a dar a conocer los nombres de las Obras que resultaren ganadoras y los de aquellas que se hayan acreditado las Menciones Especiales.
 
6)      PREMIOS
 
a)      Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:
 
Primer Premio:
(a)   Una Tablet Banghó Aero 10.1”
 
(b)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(c)    Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(d)   Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web www.apaib.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.
 
(e)   Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.
 
Segundo Premio:
(a)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Segundo Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(b)   Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(c)    Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente.
 
Tercer Premio:
(a)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Tercer Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(b)   Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(c)    Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente.
 
b)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de cambiar el Primer Premio mencionado en el punto anterior por otro de similar nivel de calidad y prestaciones.
 
c)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de ampliar la cantidad de premios que se entreguen si es que así lo considerase oportuno.
 
d)      Además de los tres premios mencionados, se podrán entregar la cantidad de menciones especiales que el Jurado estime conveniente. Las mismas, recibirán el diploma correspondiente.
 
e)      El Primer Premio no podrá declararse desierto.
 
f)       Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que las obras presentadas hayan sido premiadas en otros concursos o hayan sido publicadas en libros, revistas o cualquier medio gráfico, automáticamente se declarara ANULADA su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionara una   nueva finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.
 
g)      Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un cuento y/o un libro ya sea por medios propios, a través de una editorial, en un diario, una revista o cualquier otro medio gráfico.
 
7)      ENTREGA DE PREMIOS
 
a)      Eventualmente, la Asociación Civil y Cultural APAIB podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar,  para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web de APAIB y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.
 
b)      Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de APAIB, los integrantes del  Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas

especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general.
 
c)       Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su  archivo que contiene sus Datos Personales.
 
8)       OBSERVACIONES IMPORTANTES
 
a)      Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría  y autorizan expresamente a la Asociación Civil y Cultural APAIB a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el  nombre y/o seudónimo del autor.
 
b)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de  participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.
 www.escritores.org
c)      Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de APAIB una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos  por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.
 
d)      Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2014 dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.
 
e)      Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la  Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB.
 

       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS – APAIB 2015 (Argentina)

25:09:2015

Género: Relato

Premio:  Tablet, Trofeo y/o Diploma y Publicación

Abierto a: mayores de 13 años residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 25:09:2015

 

BASES


 La Asociación Civil y Cultural APAIB convoca a la edición 2015 del Concurso Literario de Cuentos Cortos que se desarrollará entre los meses de Junio y Septiembre de este año,  con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de nuestro país.
 
Dirigido a toda clase público, pero especialmente a quienes están dando sus primeros pasos en esta apasionante actividad o aún no se han animado a iniciarse en ella; el certamen organizado por APAIB aspira a convertirse en un estímulo que los ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.
 
El Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2015, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:
 www.escritores.org
GENERALES
Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 13 años residentes en la República Argentina.
No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.
Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 8 (ocho) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12.
Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.
El tema será libre.
Los participantes no deberán tener libros de su exclusiva autoría editados en papel.
Se aceptaran cuentos publicados en blogs o en antologías; ya sea en papel o en internet.
Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.
Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:
Título de la obra presentada.
Seudónimo utilizado para firmar la obra
Nombre y Apellido completo del Autor
DNI
Nacionalidad
Domicilio completo
Teléfono fijo
Teléfono móvil
Dirección/es de correo electrónico
Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente

cerrado y rotulado de la siguiente manera:
La leyenda “CONCURSO LITERARIO APAIB 2015”
El seudónimo elegido por el Autor de la obra.
La leyenda “At. Daniel Hosain – APAIB”
La inscripción al concurso es libre y gratuita.
Sólo se aceptarán obras escritas en idioma Español.
 
METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES
El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:
Personalmente, únicamente en:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33 de la Ciudad de Buenos Aires; de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 a 19:00 hs.
 
Por correo a:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33
C1092AAG – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Por correo a:
Mendoza 5846
 
C1431CJB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día Lunes 25 de Septiembre de 2015 a las 18.00 hs. Para el caso de las obras que se envíen por correo, se tomará en cuenta la fecha de presentación en la sucursal de la empresa de correo.
 
INCOMPATIBILIDAD
Se deja establecido que  no podrán participar ninguno de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB; ni los que integren el Jurado del Concurso, con el objeto de garantizar la transparencia en las responsabilidades  y funciones que han aceptado cumplir.
Asimismo, no podrán participar tampoco del presente concurso los integrantes de las empresas y organizaciones que oficien como patrocinantes del mismo.
 
JURADO
El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Ellos son: Celia Dosio, Nara Mansur y Humberto Meoli; cuyos C.V. estarán  publicados en el sitio web de APAIB a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.
Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir los 3 (tres) Obras que se harán acreedoras al primer, segundo y tercer premio del Concurso.
Además de los tres premios mencionados, se podrán entregar la cantidad de menciones especiales que el Jurado estime conveniente.
El fallo del Jurado será inapelable.
 
RESULTADO FINAL
El día Lunes 2 de Noviembre de 2015 se procederá a dar a conocer los nombres de las Obras que resultaren ganadoras y los de aquellas que se hayan acreditado las menciones Especiales.
 
PREMIOS
Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:
Primer Premio:
Una Tablet de 10”
Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2015.
Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web apaib.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.
Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.
Segundo Premio:
Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Segundo Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2015.
Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.
Tercer Premio:
Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Tercer Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2015.
Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.
Menciones especiales:
Diploma que lo acredita como Mención Especial del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2015.
Publicación de la Obra, como mención especial del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.
La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de cambiar el Primer Premio mencionado en el punto anterior por otro de similar nivel de calidad y valor.
La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de ampliar la cantidad de premios que se entreguen si es que así lo considerase oportuno.
El Primer Premio no podrá declararse desierto.
 
Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que las obras presentadas hayan sido parte de un libro publicado por el autor, automáticamente se declarara anulada su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionara una nueva finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.
Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un libro a través de una editorial sin importar si en el mismo se incluye la obra publicada o no.
 
ENTREGA DE PREMIOS
Eventualmente, la Asociación Civil y Cultural APAIB podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar, para comunicar los resultados del concurso.

Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web de APAIB y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.
Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de APAIB, los integrantes del Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general.
Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su  archivo que contiene sus Datos Personales.
 
OBSERVACIONES IMPORTANTES
Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a la Asociación Civil y Cultural APAIB a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el  nombre y/o seudónimo del autor.
La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.
Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de APAIB una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.
Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2015 dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.
Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS “HISTORIAS EN GRANDE”(Argentina)
 10:10:2014

Género: Relato

Premio: Viaje, medalla y diploma y edición

Abierto a: cursando los últimos tres años del ciclo secundario de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Río Grande

Entidad convocante: Casa Nacional y Popular, conjuntamente con la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 10:10:2014

 

BASES 


La  Casa Nacional y Popular, conjuntamente con la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos convoca a la primera edición del Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande”, que se desarrollará entre el 1 de septiembre y el 10 de octubre del año en curso,  con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
 
El mismo, está dirigido a estudiantes que estén cursando los últimos tres años del ciclo secundario de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Río Grande.
 
 
Bases y Condiciones:
1) GENERALES
 
a) Podrán participar del Concurso todas las personas que tengan domicilio en la Ciudad de Río Grande y que estén cursando los últimos tres años de escuela secundaria ya sea en establecimiento público o privado.
b) No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
c) Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.
d) Las obras presentadas deberán contar con una extensión mínima de dos páginas y un máximo de 12 (doce) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12 y espaciado de 1,5.
e) Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.
f) El tema del libro deberá estar inspirado y relacionado con la Provincia de Tierra del Fuego.
g) La obra deberá ser inédita; no habiendo sido premiada en algún otro concurso ni publicada a través de un medio impreso.
h) La entrega del cuento deberá estar acompañada por la firma del autor y la del padre, madre, tutor o encargado; lo cual dará entendimiento de la aceptación de las bases y condiciones en su totalidad.
i) Se aceptarán aquellas obras que formen parte de blogs personales publicadas en Internet siempre que cumplan con lo expresado referente a la no presentación o participación en  concursos o ya publicadas en medios impresos.
j) Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.
k) Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:
 
- Nombre y Apellido completo del Autor
 
- DNI
 
- Nacionalidad
 
- Domicilio completo
 
- Teléfonos de contacto fijo y móvil.
 
- Dirección de correo electrónico.
 
- Título de la obra presentada.
 
- Colegio al que pertenece el participante.
 
- Firma de autorización del padre, madre, tutor o encargado.
 
- Seudónimo utilizado para firmar su obra.
 
2) Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:
 
- La leyenda “CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS “HISTORIAS EN GRANDE”
 
- El seudónimo elegido por el Autor de la obra.
 
- La leyenda “Atte. Pablo Cardoso - FJDH”
 
a) La inscripción al concurso es libre y gratuita, recomendándole al participante realizar una donación de un alimento no perecedero, y/o leche larga vida o pañales, los cuales al término del concurso serán donados.
b) Sólo se aceptarán obras escritas en idioma Español, pudiendo contener palabras de los pueblos originarios de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
 
3) METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES
 
a) El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:
 
- Personalmente, únicamente en: Viedma 28 Río Grande, Tierra del Fuego; de lunes a viernes en el horario de 17:00 a 20:00 hs.
 
- Por correo a: Coordinación Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande” Av. Viedma Nº 28 Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Código postal 9420.
 
4) JURADO
 
a) El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Sus Currículum Vitae estarán  publicados en el sitio web www. jdh.org.ar a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.
b) Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir (1) una obra ganadora entre todas las recibidas; y luego elegirá la mejor obra de cada colegio participante.
c) El fallo del Jurado será inapelable.
 
5) RESULTADO FINAL
 
a) El día  22 de octubre de 2014 se procederá a dar a conocer el nombre de la obra ganadora, el nombre del autor de la misma, y los nombres y autores de los mejores cuentos de cada colegio. El resultado será publicado en un diario de tirada pública en la ciudad de Río Grande, y comunicado al ganador y los elegidos a los teléfonos y mails que confeccionaron como contacto.
 
6) PREMIOS
 
a) Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:
 
- Primer Premio:
 
(a) Un viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con hospedaje durante tres días – dos noches, con pensión completa, traslados aeropuerto hotel -  hotel aeropuerto; visita a la Biblioteca Nacional, a la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, al Museo del Cabildo, y recorrida por la Histórica Manzana de las Luces; más un e-book con obras literarias en su interior.
(b) Medalla y/o Diploma que lo acredita como mejor cuento de cada escuela del Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande” –.
(c) Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.jdh.org.ar
(d) Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web www.jdh.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.
(e) Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que cuente y/o se relacione la Casa Nacional y Popular y la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos.
 
• Premios cuento seleccionado por escuela:
 
(a) Trofeo y/o Diploma que lo acredita haber sido seleccionado como parte del libro a publicar, y el reconocimiento de ser el mejor cuento de su escuela.
(b) Publicación del cuento seleccionado de cada escuela en el libro que se editará una vez terminado el concurso.
(c) Se entregarán sin costo alguno (7) siete libros a la escuela de cada uno de los seleccionados y que sus obras formen parte integral del libro a publicar.
(d) Se entregarán sin costo alguno (2) libros a cada autor del cuento seleccionado y  (1) un libro a la profesora de la materia Lengua y Literatura que tenga dicho autor.
 
7) DESCALIFICACIÓN
 
a) Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que la sobras presentadas hayan sido premiadas en otros concursos o hayan sido publicadas en libros, revistas o cualquier medio gráfico, automáticamente se declarará ANULADA su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionará una  nueva obra finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.
b) Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un cuento y/o un libro ya sea por medios propios, a través de una editorial, en un diario, una revista o cualquier otro medio gráfico.
 
8) ENTREGA DE PREMIOS
 
a) Eventualmente, la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar,  para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web www.facebook.com/casanacionalypopular y en forma personal a todos aquellos que se encuentren como contacto de dicha cuenta.
b) Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de la FJFH, los integrantes del Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general. La sola participación en el presente concurso de autorización al organizador a publicar fotos y contenidos en diarios digitales e impresos.
c) Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su  archivo que contiene sus Datos Personales.
 
8) OBSERVACIONES IMPORTANTES
 
a) Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría  y autorizan expresamente a la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el  nombre y/o seudónimo del autor.
b) La Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de  participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro. La Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos, no publicará ningún cuento de los seleccionados fuera de la compilación realizada como obra general.
c) Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de la Casa Nacional y Popular una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos  por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.
d) Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande” dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.www.escritores.org
e) Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la  Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión Directiva de la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos.
 
 
Fuente
 
 


 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS – APAIB 2016 (Argentina)

14:10:2016

Género: Cuento

Premio:   Tablet y publicación

Abierto a:   personas mayores de 13 años residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:10:2016

 

BASES

 
La Asociación Civil y Cultural APAIB convoca a la edición 2016 del Concurso Literario de Cuentos Cortos que se desarrollará entre los meses de Junio y Octubre de este año, con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de nuestro país.

Dirigido a toda clase público, pero especialmente a quienes están dando sus primeros pasos en esta apasionante actividad o aún no se han animado a iniciarse en ella; el certamen organizado por APAIB aspira a convertirse en un estímulo que los ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.

El Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2016, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:

1. GENERALES
www.escritores.org
a. Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 13 años residentes en la República Argentina.

b. No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.

c. Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.

d. Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 8 (ocho) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12.

e. Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.

f. El tema será libre.

g. Los participantes no deberán tener libros de su exclusiva autoría editados en papel.

h. Serán aceptados los cuentos que hayan sido publicados en blogs o en antologías; ya sea en papel o en internet.

i. Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.

j. Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:

i. Título de la obra presentada.

ii. Seudónimo utilizado para firmar la obra

iii. Nombre y Apellido completo del Autor

iv. DNI

v. Nacionalidad

vi. Domicilio completo

vii. Teléfono fijo

viii. Teléfono móvil

ix. Dirección/es de correo electrónico

k. Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:

i. La leyenda “CONCURSO LITERARIO APAIB 2016”

ii. El seudónimo elegido por el Autor de la obra.

iii. La leyenda “At. Daniel Hosain – APAIB”

l. La inscripción al concurso es libre y gratuita.

m.  Sólo se aceptarán obras escritas en idioma Español.

2. METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES

a. El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.i), 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:

i. Personalmente, únicamente en:

1. Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33 de la Ciudad de Buenos Aires; de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 a 19:00 hs.

ii. Por correo a:

1.  Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33

2.  C1092AAG – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

iii. Por correo a:

1.  Mendoza 5846

2.  C1431CJB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

b.  El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día Viernes 14 Octubre de 2016 a las 18.00 hs. Para el caso de las obras que se envíen por correo, se tomará en cuenta la fecha de presentación en la sucursal de la empresa de correo.

3.  INCOMPATIBILIDAD

a.  Se deja establecido que no podrán participar ninguno de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB; ni los que integren el Jurado del Concurso, con el objeto de garantizar la transparencia en las responsabilidades  y funciones que han aceptado cumplir.

b.  Asimismo, no podrán participar tampoco del presente concurso los integrantes de las empresas y organizaciones que oficien como patrocinantes del mismo.

4.  JURADO

a.  El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Ellos son: Celia Dosio, Nara Mansur y Humberto Meoli; cuyos C.V. estarán  publicados en el sitio web de APAIB a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.

b.  Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir los 3 (tres) Obras que se harán acreedoras al primer, segundo y tercer premio del Concurso.

c.   Además de los tres premios mencionados, se podrán entregar la cantidad de menciones especiales que el Jurado estime conveniente.

d.  El fallo del Jurado será inapelable.

5.  RESULTADO FINAL

a.  El día Lunes 14 de Noviembre de 2016 se procederá a dar a conocer los nombres de las Obras que resultaren ganadoras y los de aquellas que se hayan acreditado las Menciones Especiales.

b.  La fecha de publicación de los resultados podría variar (adelantarse o atrasarse) en base a la cantidad de trabajos que se reciban.

6.  PREMIOS

a.  Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:

i. Primer Premio:

1.  Una Tablet de 10”

2.  Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

3.  Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

4.  Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web apaib.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.

5.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

ii. Segundo Premio:

1.  Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Segundo Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

2.  Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

3.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

iii. Tercer Premio:

1.  Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Tercer Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

2.  Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

3.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

iv. Menciones especiales:

1.  Diploma que lo acredita como Mención Especial del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2016.

2.  Publicación de la Obra, como mención especial del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar

3.  Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

b.  La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de cambiar el Primer Premio mencionado en el punto anterior por otro de similar nivel de calidad y valor.

c.   La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de ampliar la cantidad de premios que se entreguen si es que así lo considerase oportuno.

d.  El Primer Premio no podrá declararse desierto.

e.  Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que las obras presentadas hayan sido parte de un libro publicado por el autor, automáticamente se declarara anulada su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionara una nueva finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.

f.    Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un libro a través de una editorial sin importar si en el mismo se incluye la obra publicada o no.

7.  ENTREGA DE PREMIOS

a.  Eventualmente, la Asociación Civil y Cultural APAIB podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar, para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web de APAIB y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.

b.  Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de APAIB, los integrantes del Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general.

c.   Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su archivo que contiene sus Datos Personales.

8.  OBSERVACIONES IMPORTANTES

a.  Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a la Asociación Civil y Cultural APAIB a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre y/o seudónimo del autor.

b.  La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.

c.   Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de APAIB una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.

d.  Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2016 dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.

e.  Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB.



Fuente: www.apaib.org.ar



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS APAIB 2019 (Argentina)

31:10:2019

Género: Cuento

Premio:   Tablet, trofeo y/o diploma y publicación

Abierto a: mayores de 13 años residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 
La Asociación Civil y Cultural APAIB convoca a la edición 2019 del Concurso Literario de Cuentos Cortos que se desarrollará entre los meses de Julio y Octubre de este año, con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de nuestro país.
Dirigido a toda clase público, pero especialmente a quienes están dando sus primeros pasos en esta apasionante actividad o aún no se han animado a iniciarse en ella; el certamen organizado
por APAIB aspira a convertirse en un estímulo que los ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.

El Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2019, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:

1. GENERALES

a. Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 13 años residentes en la República Argentina.
b. No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
c. Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 8 (ocho) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 10.
d. Las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.
e. Se aceptarán hasta 5 obras por cada autor.
f. Los autores deberán utilizar siempre el mismo seudónimo para las obras que presenten.
g. Las obras deberán tener sus páginas numeradas y el seudónimo del autor inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.
h. El tema será libre.
i. Serán aceptados los cuentos que hayan sido publicados en blogs o en antologías; ya sea en papel o en internet.
j. Las presentaciones se realizarán exclusivamente a través de nuestra plataforma de autogestión ubicada en concurso.apaib.org.ar
k. La inscripción al concurso es libre y gratuita.
l. Sólo se aceptarán obras escritas en idioma Español.
m. El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día Jueves 31 de Octubre de 2019 a las 24.00 hs.

2. METODOLOGÍA PARA LAS PRESENTACIONES

a. Todos los participantes deberán registrarse en nuestra plataforma de autogestión ubicada en concurso.apaib.org.ar
b. Los datos que allí se solicitan son los que se utilizarán para la participación en el certamen.
c. Las presentaciones se realizarán únicamente por dicha vía.
d. Se habilita una vía de comunicación por correo electrónico cuya dirección es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
e. No obstante lo mencionado en los puntos 1.j y 2.b, la Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de recibir presentaciones por otro medio ante alguna situación de carácter excepcional.

3. INCOMPATIBILIDAD

a. Se deja establecido que no podrán participar ninguno de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB; ni los que integren el Jurado del Concurso, con el objeto de garantizar la transparencia en las responsabilidades y funciones que han aceptado cumplir.
b. Asimismo, no podrán participar tampoco del presente concurso los integrantes de las empresas y organizaciones que oficien como patrocinantes del mismo.

4. JURADO

a. El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Ellos son: Celia Dosio, Nara Mansur y Humberto Meoli; cuyos C.V. estarán publicados en el sitio web de APAIB a partir del momento mismo en que se lanza la convocatoria.
b. Este Jurado tendrá la responsabilidad de definir la cantidad de premios que se asignen y de escoger a los ganadores de los mismos.
c. Asimismo, el jurado podrá decidir la entrega de menciones a los participantes que ellos consideren.
d. El fallo del Jurado será inapelable.

5. RESULTADO FINAL

a. La fecha estimada para dar a conocer los resultados de este concurso es el día Viernes 29 de Noviembre de 2019.
b. Esta fecha podrá variar (adelantarse o atrasarse) en base a la cantidad de trabajos que se reciban y otras circunstancias que afecten al desenvolvimiento del certamen.

6. PREMIOS

a. Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:

i. Primer Premio:
1. Una Tablet de 10”
2. Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Cuentos Cortos - APAIB 2019.
3. Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
4. Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web apaib.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.
5. Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

ii. Segundo Premio:
1. Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Segundo Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos - APAIB 2019.
2. Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
3. Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

iii. Tercer Premio:
1. Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Tercer Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos - APAIB 2019.
2. Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
3. Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

iv. Menciones especiales:
1. Diploma que lo acredita como Mención Especial del Concurso Literario de Cuentos Cortos - APAIB 2019.
2. Publicación de la Obra, como mención especial del concurso, en un espacio destacado del sitio web apaib.org.ar
3. Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.

b. La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de cambiar el Primer Premio mencionado en el punto anterior por otro de similar nivel de calidad y valor.
c. La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de ampliar o reducir la cantidad de premios que se entreguen si es que así lo considerase oportuno.
d. El Primer Premio no podrá declararse desierto.

7. ENTREGA DE PREMIOS

a. Eventualmente, la Asociación Civil y Cultural APAIB podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar, para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web de APAIB y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.
b. Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de APAIB, los integrantes del Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general.
c. Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su archivo que contiene sus Datos Personales.

8. OBSERVACIONES IMPORTANTES

a. Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a la Asociación Civil y Cultural APAIB a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre y/o seudónimo del autor.
b. La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.
c. La Asociación Civil y Cultural APAIB no se hace responsable por situaciones de plagio en las que puedan incurrir los participantes del concurso.
d. Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2018 dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.
e. Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025