Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "100 AÑOS DE MARGOT LOYOLA" (Chile)

10:08:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:   Premio sin especificar y publicación

Abierto a: personas que residan permanentemente en Chile, y/o chilenos residentes en el extranjero

Entidad convocante: Museo Violeta Parra, la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Biblioteca Nacional y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  10:08:2018

 

BASES

 
El Museo Violeta Parra, la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Biblioteca Nacional y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invitan a participar del concurso literario “100 años de Margot Loyola”.


PARTICIPANTES

1. Podrán participar en el concurso todas las personas que residan permanentemente en Chile, y/o chilenos residentes en el extranjero.


PLAZOS

2. El plazo de recepción se abrirá el día martes 10 de abril del 2018, a las 12:00 horas, y se cerrará el viernes 10 de agosto del 2018, a las 12:00 horas, sin excepción.


TEMÁTICA

3. El tema de las obras literarias deberá estar relacionados con la vida u obra de Margot Loyola.


FORMATO

POESÍA Y/O CANCIÓN

4. Los poemas y/o canciones no podrán superar las tres planas de extensión, él o los cuales se deben presentaren formato word, estos debe estar sujetos a las siguientes normas; tipo de Letra Arial y tamaño 12.

5. Cada participante podrá presentar un máximo de dos corpus.

6. Se podrán incluir palabras en lengua originaria con la respectiva explicación de su significado.
www.escritores.org
7. Los corpus de poemas deberán ser originales (de autoría propia) e inéditas (no haber sido publicados antes, en cualquier formato, ni enviados a otro concurso). En caso de infringirse lo anterior, el participante será descalificado. Este será plenamente responsable por todo tipo de daños, y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.


NARRACIÓN Y/O CUENTO BREVE

8. Las narraciones y/o cuentos breves no podrán superar las tres planas de extensión, él o los cuales se deben presentar en formato word, estos debe estar sujetos a las siguientes normas; tipo de Letra Arial y tamaño 12.

9. Cada participante podrá presentar un máximo de dos corpus.

10. Se podrán incluir palabras en lengua originaria con la respectiva explicación de su significado.

11. Los corpus de narraciones y/o cuentos breves deberán ser originales (de autoría propia) e inéditas (no haber sido publicados antes, en cualquier formato, ni enviados a otro concurso). En caso de infringirse lo anterior, el participante será descalificado. Este será plenamente responsable por todo tipo de daños, y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.


CATEGORÍAS Y MENCIONES HONROSAS O ESPECIALES

12. Las categorías del concurso son las siguientes para cada formato o género:

13.El jurado seleccionará un primer, un segundo y un tercer lugar por categoría y menciones honrosas o especiales, todas las cuales serán publicados posteriormente en formato PDF.

14. Las corpus deberán estar firmadas con el nombres y apellidos, indicando la ciudad de envío.


RESTRICCIONES

15. Un mismo participante no podrá concursar por más de una categoría.

16. Un mismo participante no podrá obtener un premio (primer, segundo o tercer lugar) y una mención honrosa o especial.


ENVÍO DE LAS OBRAS

17. Las obras podrán ser enviadas a través de internet, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto Concurso Literario (poesía/ Narrativa- cuando corresponda). También podrán ser enviadas a Alameda N° 651. Biblioteca Nacional, Santiago de Chile, Concurso Literario Margot Loyola.


PREMIACIONES

18. Quienes obtengan primeros lugares (primer, segundo y tercer lugar en cada categoría y menciones honrosas o especiales), serán invitados a una premiación, que se realizará en un acto público el día 4 de Octubre del 2018, en el Aula Magna de la Universidad Católica Silva Henriquez donde se les hará entrega de sus premios correspondientes, de lo contrario se les hará llegar vía correo.


TRABAJOS GANADORES Y OBRAS POSTERIORES

19. No se devolverán los trabajos recibidos. Estos pasarán a formar parte del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional de Santiago, y estarán disponibles como material de consulta.

20. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorgará el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, las obras y los datos biográficos de los participantes.


Fuente: museovioletaparra.cl




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO "1000€ POR 100 PALABRAS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "1000€ POR 100 PALABRAS" 2020 (España)

31:08:2020

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Bar Tapazia y Factoría Cultural Martínez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO

El bar TAPAZIA Y FACTORIA CULTURAL MARTINEZ organizan el primer concurso de relatos breves con las siguientes bases:

Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

Los participantes deberán tener 18 años o más. Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

El tema será libre y estará escrito en lengua española o catalana. Máximo 100 palabras.

Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.

No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.

Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial. La extensión del relato no superará las cien (100) palabras.

Los relatos deberán incluir la palabra TAPAZIA (puede ser un país, una isla remota, una joya misteriosa, una tribu o un bar en el barrio de Gracia, que es lo que es , en este caso, un bar de Gracia.

Los relatos deberán enviarse a través del formulario habilitado como inscripción al concurso en la página web: tapazia.com a partir del 2 de junio.

El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 31 de agosto de 2020.

El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación, en la página web de TAPAZIA Y DE LA FACTORIA CULTURAL MARTINEZ, redes sociales (Facebook / instagram), correo electrónico o llamada telefónica al galardonado, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada). La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de diciembre de 2020, en la ciudad Barcelona. Bar TAPAZIA , c/Topazi, 18.

Se reservará el derecho de publicación de los relatos presentados sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios. Para poder ejercer esos derechos, deberá notificarlo al autor en un plazo no superior a cinco (5) meses desde la fecha del fallo del concurso.

Se establecen un único premio, categoría de premios:

Relato breve primer clasificado Premio: 1000€.

Segundo clasificado: Bandeja de cerámica de FCM para tortilla.

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de TAPAZIA y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a TAPAZIA

La participación en este certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

Todos los relatos deberán incluir una referencia o guiño, real o imaginario, a TAPAZIA

PREMIOS SUJETOS A LA RESPONSABILIDAD FISCAL CORRESPONDIENTE POR LEY.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "140º ANIVERSARIO DE LA IMPOSICIÓN DEL NOMBRE MAIPÚ COMO CABEZA DE PARTIDO" (Argentina)

20:09:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000

Abierto a: residente en Maipú o localidades vecinas, a partir de los 8 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular Municipal “Juan José Elizondo”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:09:2018

 

BASES

 

La Biblioteca Popular Municipal “Juan José Elizondo” dependiente de la Secretaría de  Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Maipú, convoca a participar a escritores locales y regionales al Concurso Literario “140º Aniversario de la imposición del nombre Maipú como cabeza de partido”, gracias al aporte de los hijos en memoria de Juan José Elizondo.

Para esta convocatoria se ha seleccionado el género cuento en el que se podrán presentar tres categorías: infantil, juvenil y adultos.

Categorías

Infantil: de 8 a 12 años
Juvenil: hasta 17 años
Adultos: mayores de 18 años

La obra se presentará dentro de un sobre que consignará categoría, título y seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro con los siguientes datos:

Nombre y apellido del autor, DNI, dirección, e-mail y teléfono.

Bases

1. Podrá participar cualquier persona residente en Maipú o localidades vecinas, a partir de los 8 años.

2. Se podrán presentar un máximo de dos obras por participante.

3. Los cuentos serán inéditos y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso.

4. Su temática será libre.

5. El original podrá tener una extensión máxima de cuatro carillas y estará mecanografiado a doble espacio en tipo Arial o Times New Roman en hoja A-4 y en una sola carilla. Las páginas estarán numeradas.

6. Los textos se entregarán personalmente en la Biblioteca Popular Municipal (Belgrano 395) en el horario de atención al público, o podrán enviarse por correo a Biblioteca Popular Municipal “Juan José Elizondo” sito en Belgrano 395, Maipú, Provincia de Buenos Aires, CP 7160; en un sobre que aclarará :

Concurso Literario “140 Aniversario de la imposición del nombre Maipú como cabeza de partido”.

El plazo para entregar los relatos será hasta el día 20/9 y el jurado dará a conocer el veredicto el 28/9.

7. El nombre del autor se develará al abrir el sobre una vez conocido el texto ganador.

8. En la competencia se valorará:
+ Originalidad en el tema y su tratamiento
+ Pertinencia del título
+ Estructura: progresión de las ideas, remate.
+ Redacción: Uso adecuado de las convenciones de la lengua (gramaticales, ortográficas y coherencia).

9. El jurado estará integrado por profesionales relacionados con la literatura.

10. El fallo del jurado y la premiación tendrá lugar en un acto público coincidiendo con la fecha del aniversario del Partido de Maipú.

11. El fallo será inapelable, y corresponderá al jurado resolver cualquier circunstancia no previsto en las bases.

12. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.

Premios

Categoría A
Primer premio: $ 1000
Segundo premio: $500
Tercer premio: $ 300

Categoría B
Primer premio: $ 2000
Segundo premio: $ 1000
Tercer premio: $ 300

Categoría C
Primer premio: $ 3000
Segundo premio: $ 1500
Tercer premio: $ 400


Fuente: maipuhoy.com




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "11 DE SEPTIEMBRE" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "11 DE SEPTIEMBRE" 2021 (Argentina)

11:09:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Hoja por Hoja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  11:09:2021

 

BASES

Hoja por Hoja convoca a un concurso literario en torno al tema del 11 de septiembre de 2001, en el vigésimo aniversario de los atentados que signaron el comienzo del siglo XXI.  www.escritores.org

El certamen está abierto a autores de todas las edades y todos los países.

El período para recibir los escritos va desde el 1 de agosto hasta el 11 de septiembre de 2021. Los ganadores serán anunciados en noviembre de 2021 y los relatos seleccionados serán publicados en una antología en formato digital (PDF y ePub) que podrá descargarse gratuitamente desde este mismo sitio web.

Bases y condiciones

- Los relatos deben tener un mínimo de 2.500 y un máximo de 15.000 caracteres (contando los espacios) y estar inspirados explícita o implícitamente con los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001.

- Pueden participar personas sin distinción de edad ni país de origen, con textos escritos en castellano, inglés, francés o italiano.

- Los relatos deben ser enviados por e-mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 1º de agosto hasta el 11 de septiembre de 2021.

- Los relatos deben ser enviados adjuntos en un correo electrónico con el asunto “Concurso 11 de septiembre”, en duplicado: uno en formato Word y otro en formato PDF. Cada archivo adjunto debe llamarse igual que el nombre del relato y deben constar en el interior solo el título, el pseudónimo elegido por el autor (que se explicitará en el cuerpo del e-mail) y el texto.

- En el cuerpo del mail debe constar: nombre del autor, país de origen, lugar de residencia, número de documento, pseudónimo elegido, nombre del cuento adjunto.

- Los jurados solo recibirán una copia impresa del relato con su respectivo pseudónimo.

- Los relatos deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún soporte físico o electrónico. No podrán participar trabajos ya publicados ni premiados en otros concursos.

- El anuncio de los relatos ganadores se hará en noviembre de 2021 a través de hojaporhoja.com.ar.

- El premio consiste en la publicación de una antología en formato PDF y ePub, exclusivamente digital, con los relatos seleccionados.

- La antología estará disponible para su descarga gratuita en Hoja por Hoja (hojaporhoja.com.ar) y se podrá difundir libremente mediante la siguiente licencia Creative Commons: creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

- Los autores permiten el uso de sus relatos exclusivamente para la publicación en dicha antología digital.

- Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "180 AÑOS EN 180 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "180 AÑOS EN 180 PALABRAS" (Chile)

30/04/2023

Género:  Cuento, crónica, poesía, carta

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  personal de colaboración y académico de la Universidad de Chile

Entidad convocante:  Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30/04/2023

 

BASES

 

 

Plazo de participación: 30 de abril de 2023

La Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, invitan al personal de colaboración y académico a participar en el Concurso Literario “180 años en 180 palabras”, en conmemoración a los 180 años de la Universidad de Chile y al mes del libro.

A través de un relato, cuento, crónica, poema, carta, reflexión u otro recurso literario buscamos incentivar a la comunidad académica y funcionaria a narrar nuestra historia, compartiendo vivencias, experiencias cotidianas en los espacios de trabajo, de docencia, de investigación, aporte a la sociedad y/o vinculación con el medio, que reflejen nuestra vocación, valores y contribución al país en estos 180 años de vida universitaria.

Requisitos:

Cualquier persona puede participar, siempre y cuando su nombramiento esté vigente a la fecha de publicación de la votación de la comunidad (mayo de 2023).

Cada obra podrá tener una extensión máxima de 180 palabras.

Las obras deben ser de autoría propia, inéditas y respetando la propiedad intelectual de terceras personas.

Cada persona puede enviar una (1) obra como máximo.

Las obras deben ser enviadas a través de Google Forms, en el siguiente enlace
forms.gle/DXmGVnR7PWGtHQ688

Elección:

Importante: solo las obras que cumplan con los requisitos serán revisadas por el jurado.

El proceso de elección general se dará en 2 fases:

1. Elección por jurado:

La invitación al jurado fue efectuada por la DGDP a personas relacionadas con el mundo literario, el cual está conformado por:
- María Eugenia Domínguez Saúl: vicedecana de la Facultad de Comunicación e Imagen y coordinadora académica del Observatorio de Libro y la Lectura.
- Alejandra Araya Espinoza, académica del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades y directora del Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones.
- Ignacio Álvarez Arenas, académico del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades y miembro del Observatorio de Libro y la Lectura.
El jurado definirá las 12 obras finalistas en total, siendo 6 provenientes del personal de colaboración y 6 del estamento académico.

2. Elección Popular:

La votación se realizará a través de una plataforma electrónica, la cual será informada días previos al inicio de la elección.
Las obras serán publicadas sin información que permita identificar a su autor(a) durante la votación, para garantizar la igualdad de oportunidades de todas y todos, independiente de su edad, género u organismo.
Cada persona podrá votar solo una (1) vez y por una (1) obra.

 www.escritores.org

Decisión final

Para promover la diversidad y representatividad en la elección de las obras, tanto en la selección del jurado como en la votación final se considerará criterios de paridad por estamento.
Dado lo anterior, serán elegidos(as) como ganadores(as) del concurso los(as) autores(as) de las cuatro (4) obras más votadas, correspondiente a dos (2) personas por estamento.

Dudas y consultas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025