Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL "LUGARES INVISIBLES" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL "LUGARES INVISIBLES" 2020 (Argentina)

15:09:2020

Género:  Relato, ensayo

Premio:  Diploma, beca y publicación

Abierto a:  arquitectos y estudiante de arquitectura o de otras disciplinas del diseño, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Sociedad Central de Arquitectos y Universidad Santo Tomás

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

PRORROGADO hasta el 15/09

Organizadores

Sociedad Central de Arquitectos – Buenos Aires - Argentina.
Universidad Santo Tomás - Facultad de Arquitectura Villavicencio Meta - Colombia.

 

Presentación

Seguros de la importancia de cooperación académica internacional, durante el primer semestre del año 2020 en el marco de las actividades propuestas por el GT Arquitectura Consciente de a Universidad Santo Tomas y en articulación con la Sociedad Central de Arquitectos SCA, construimos esta iniciativa producto de foros y reflexiones en torno a la necesidad de aportar argumentos para una reflexión crítica sobre las relaciones socio – espaciales en la ciudad Latinoamericana, el reconocimiento y mejoramiento de asentamientos humanos con un enfoque territorial.
Nos proponemos con esta iniciativa generar imaginarios sobre el pasado, presente y futuro de las ciudades, aportar elementos que sirvan de reflexión sobre los lugares y sitios en las ciudades que normalmente son transitados y vividos, encontrando diferentes aspectos antes no percibidos o valorados, según se nos presenta el actual contexto de “Contingencia Social” en medio de las nuevas realidades generadas en las ciudades del mundo producto del Corona V – 19.

 

Antecedentes

La idea de lanzar el concurso “Lugares invisibles” viene a cuento de un gran libro de relatos de ciudades que sigue teniendo vigencia tanto en las facultades de arquitectura como en los lectores en general: se trata del libro de Italo Calvino, Las ciudades Invisibles (1972).

Calvino (Santiago de las Vegas, Cuba, 1923/ Siena, Italia, 1985) reflexionó sobre la vida, juntó por años ideas, pensamientos y ocurrencias en carpetas. Un día decidió dar forma a un libro usando esa documentación y surgieron los cuentos breves de ciudades con nombres de mujeres que hoy tomamos como punto de partida para esta convocatoria al concurso titulado “Lugares Invisibles”.

El propio Calvino define a su obra como un libro de poesía, inspirado en el libro de viajes de Marco Polo “Il millone” y yendo más lejos aún en “Las Mil y una noches”, maravilloso libro de autor anónimo.

En Las ciudades invisibles se pueden encontrar todo tipo de sensaciones y fantasías, sin embargo también lo componen ideas y pensamientos que son perfectamente aplicables y posibles de ser relacionadas con nuestra vida actual y con nuestras vivencias urbanas.

Tal es su vigencia que este libro de cuentos inspiró múltiples trabajos tanto personales como concursos en diversas partes del mundo, realizados con el objetivo de crear imágenes y reflexiones sobre lugares invisibles de las ciudades, presentar propuestas para los lugares marginados en la ciudad, realizar propuestas artisticas de imágenes y videos.

En el actual contexto de contingencia social, momento de aislamiento y de reclución, en medio de las nuevas realidades generadas en las ciudades del mundo producto del COVID-19, resulta oportuno reflexionar sobre los lugares y sitios en la ciudad, los que normalmente son transitados y vividos por nosotros.

Reflexionar sobre los mismos, encontrar que aspectos tienen de particular estos espacios en la ciudad y en las relaciones sociales y personales es una forma de pensar la ciudad y encontrar diferentes aspectos antes no percibidos o valorados. Generar imaginarios sobre el pasado, presente y futuro de las ciudades.

Se propone esta convocatoria al Concurso “Lugares Invisibles” donde la idea es la creación de un breve texto más una imagen, cualquiera sea su técnica con el fin de entusiasmar y ejercitar la transformación de palabras en imágenes y espacios, ejercicio poco frecuente en las facultades pero indispensable en la vida profesional.

Se convoca a estudiantes y arquitectos a desarrollar la experiencia de lectura, escritura y generación de una imagen, con el fin de encontrar lugares de la vida de cada uno temas de inspiración sobre una ciudad o lugares dentro de una ciudad.

 

Objetivo del Concurso

Producir un breve texto acompañado de una imagen, bajo una propuesta de un lugar, ya sea real o imaginario que a juicio del autor participante tenga una significancia especial a fin de conocer, idear, reflexionar acerca de los lugares dentro de las ciudades.

 

Carácter del Concurso

El presente Concurso es de carácter internacional, y queda abierto desde el 21 de julio de 2020 hasta el 31 de agosto de 2020 (PRORROGADO hasta el 15/09)

 

Cronograma

ACTIVIDAD FECHA INICIAL
Lanzamiento del concurso 21 de Julio del 2020
Entrega Propuestas 31 de agosto del 2020 (PRORROGADO hasta el 15/09)
Sesión de Preguntas Las recibidas hasta el 1º de agosto de 2020 se responderán
el 15 de agosto del 2020
Fallo de elección 15 de septiembre del 2020
Apertura de DDJJ 17 de septiembre del 2020
Entrega Premios 21 de septiembre del 2020

 

Participantes:

Debido al interés de encontrar una gran diversidad de miradas y puntos de vista sobre lugares dentro de ciudades, podrán participar en categorías separadas: equipos de profesionales en los que participe al menos un arquitecto y en la otra categoría de estudiantes al menos un estudiante de arquitectura. El resto del equipo podrá ser estudiante de otras disciplinas del diseño.

Pueden participar de forma individual o colectivamente (máximo tres (3) integrantes por colectivo. Deberán ser mayores de 18 años.
No podrán participar quienes hayan tenido un vínculo directo con los responsables de ejecutar el presente concurso, tanto en Argentina como Colombia.

Quedan exceptuadas de participar:

Quien tenga parentesco por consanguinidad dentro del cuarto y segundo grado de afinidad, quien sea acreedor, deudor, fiador, socio, colaborador, tener relación laboral, contratado y/o comercial con algún miembro del Jurado, de la comisión organizadora y/o quienes hubiesen intervenido en la confección de las Bases en la actualidad y/o en el lapso de los últimos seis meses.

El o los participantes que no hubieran cumplido con esta consigna y se probara, quedará/n descalificado/s en caso de ganar algún premio o mención.

Requisitos para los profesionales:

* Se requiere ser profesional, con título facultado legalmente para ejercer su profesión en su país de residencia expedido por Universidad debidamente reconocida y que no se encuentre bajo ninguna causa de incompatibilidad con su participación en estas bases.

Requisitos para los estudiantes:

* Para participar en este Concurso se requiere ser estudiante de arquitectura o de otras disciplinas del diseño, y pertenecer a una facultad reconocida legalmente.

Las propuestas de imagen y texto deberán ser originales e inéditas. Se entiende por inédita toda obra que no esté comprometida o presentada en otros concursos, publicaciones, exposiciones total o parcialmente y que no tenga cedidos o prometidos a terceros derechos de edición o publicación o reproducción en cualquier formato o plataforma.

 

Categorías de Participación

1. Estudiantes
2. Profesionales

 

Anonimato

Los participantes no podrán revelar la identidad de su trabajo, deberán generar una dirección de mail de Gmail de fantasía y que no los identifique, no podrán mantener comunicaciones referentes al concurso ya sea con miembros del jurado y/o con las entidades promotora del concurso, salvo con los asesores según procedimiento indicado en el punto “Formulación de las Consultas”.

 

Asesoría

Actúan como tales el arquitecto Matias Gigli por la SCA, y la arquitecta Adriana Sanchez Lemus por la USTA Villavicencio, Colombia.

 

Consultas a la Asesoría

Los Asesores contestarán las consultas que formulen los participantes según el cronograma establecido a continuación:

Consultas. Serán recibidas hasta el 1º/08 y serán respondidas el 15/08 .

Las respuestas se remitirán por correo electrónico (e-mail) y figurarán en el sitio web del Organizador: socearq.org/2.0/concursos/ o www.ustavillavicencio.edu.co/

 

Formulación de las Consultas

a) Se referirán a puntos concretos de las Bases;
b) Deben estar expresadas en forma breve y clara;
c) Serán enviadas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sin dirección, firma, ni signos que permitan individualizar el remitente, desde la dirección de fantasía que el participante haya creado. Estarán dirigidas a “Sres. Asesores del “CONCURSO INTERNACIONAL LUGARES INVISIBLES”.

 

Jurado

El jurado estará compuesto por 5 miembros:
Un jurado en representación de la SCA Argentina
Un jurado en representación de la USTA Villavicencio Colombia Un Jurado Especialista en Literatura
Un Jurado artista plástico
Un Jurado en representación de los Participantes que saldrá de la votación de los participantes.

Los Jurados serán nominativos e inamovibles desde la constitución del Jurado hasta la emisión del fallo, el cual funcionará con un quórum mínimo constituido por la mitad más uno de sus miembros. Las reuniones serán vía Zoom.

Al proceder a la jura de los trabajos, el fallo del jurado se realizará de acuerdo con el voto directo de sus miembros. Las sesiones de funcionamiento del jurado serán secretas vía Zoom, y sólo sus miembros podrán asistir a ellas. Cada miembro del Jurado tendrá derecho a un voto. Los asesores asistirán a las reuniones sólo a solicitud del cuerpo de jurados a fin de aclarar algún aspecto en particular.

 

Criterios de Valoración

Se tendrá en cuenta, además del valor artístico, criterios de aporte de valoración inspiracional y valor documental.

 

Premios

Los mejores trabajos serán publicados en la Web de la Sociedad Central de Arquitectos y en la página web de la UST en una muestra virtual, a ser fijada oportunamente.

Se premiarán tres trabajos y se distinguirán otros tres por categoría. El jurado podrá otorgar a su criterio menciones especiales.

Primer Premio: Diploma digital por parte de las instituciones organizadoras y Beca para un Diplomado ofertado por la Universidad Santo Tomas – Sede Villavicencio Facultad de Arquitectura / Un Curso Online a realizarse en la SCA según interés del ganador.

No incluye viaje ni viáticos ni estadía. La Beca para el Diplomado se otorgará a los autores que figuren en la Declaración Jurada. La elección y fecha a convenir para hacer uso de dicha Beca para el Diplomado será entre el/los ganadores y la Universidad Santo Tomás - Sede Villavicencio Facultad de Arquitectura.

El curso online a realizarse en la SCA se otorgará a los miembros que figuren en la Declaración Jurada como autores. La realización del curso deberá ser solicitado dentro de los seis meses de emitido el fallo del jurado. Caso contrario, se pierde el derecho a uso y/o reclamo de los mismos.

Segundo Premio: Diploma digital por parte de las instituciones organizadoras y publicaciones digitales disponibles por parte de la Universidad Santo Tomas – Colombia y de la Sociedad Central de Arquitectos - Argentina

Tercer Premio: Diploma digital por parte de las instituciones organizadoras y publicaciones digitales disponibles por parte de la Universidad Santo Tomas – Colombia y de la Sociedad Central de Arquitectos - Argentina

Distinciones Diploma digital por parte de las instituciones organizadoras.

 

Inscripción

La inscripción deberá realizarse por correo electrónico que no acredite su identidad real, según los siguientes pasos:

a) Primer paso:
- Solicitar la inscripción por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Concurso Internacional Lugares Invisibles” y la categoría elegida.

Para realizar este paso, se deberá contar con una dirección de correo electrónico de Gmail que no identifique al participante, donde recibirá las comunicaciones oficiales y la cual le habilitará la subida del material para concursar. En caso contrario, no será inscripto ni podrá participar del Concurso.

b) Segundo paso:
Una vez inscripto, el participante recibirá un mail con la clave correspondiente a la carpeta asignada para poder acceder a subir el material requerido en las Bases en la plataforma Google Drive, que estará disponible dentro del plazo especificado en el Calendario del Concurso.

Un participante podrá entregar más de un trabajo pero deberá generar una inscripción independiente para cada uno de ellos.

c) Tercer paso:

Posteriormente a la subida del material, el participante deberá enviar la Declaración Jurada (Anexo A) a la casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Plazo de entrega

PRORROGADO hasta el 15/09
Los trabajos serán recibidos el día 31 de agosto hasta las 17:00 horas, Buenos Aires, Argentina/
15.00 horas, Bogotá Colombia.

 

Presentación de los trabajos

Las técnicas para utilizar son completamente libres, tanto en la ilustración como en el texto.

Cada imagen deberá referir a una ciudad específica, a un barrio o a un sector urbano determinado. Se entregaran un texto más una ilustración por trabajo.

El formato de entrega será digital y deberá contar con:

1- Texto
FORMATO PDF
Extensión máxima una (1) carilla
Escrito en español con letra Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 Tamaño A4
Se antepondrá un titulo
Los textos no podrán mencionar nombres propios que puedan identificar al concursante o perjudicar a terceros

2- Ilustración
Una lámina A3 horizontal con la ilustración del texto por separado Formato JPG no excediendo los 3 megabytes

Como parte de la entrega el participante deberá subir el voto del Jurado en representación de los participantes en un archivo formato pdf. La lista de los jurados disponibles estará publicada en la web a fin de que los participantes puedan votar.

 

Declaración de los participantes

Cada participante deberá declarar por escrito y bajo su firma que el trabajo presentado es su obra personal, concebida por él y dibujada bajo su inmediata dirección, de acuerdo con la declaración jurada que se acompaña en el Anexo A, la cual no podrá ser reemplazada, modificada o alterada bajo ningún concepto. Dicha Declaración Jurada deberá ser enviada por mail a la casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el mismo día de la fecha de cierre del Concurso, hasta las 19:00 horas, Buenos Aires, Argentina.

 

Reclamo de los participantes

Ningún participante podrá reclamar ante las Entidades Co-organizadoras ni recurrir a propaganda alguna que trate de desvirtuar el fallo o desprestigiar a los miembros del Jurado, a la Asesoría, al Promotor, al Co-Organizadoras y/o demás participantes. El fallo es definitivo e inapelable.

 

Descalificación

No serán aceptados los trabajos que no fueran entregados dentro del plazo fijado o que contuviesen una indicación que permita determinar la identidad del participante. Los trabajos que por, exceso o defecto, no respeten las normas de presentación que se establecen en las Bases, serán observados separando los elementos en exceso o en defecto, siendo facultad del Jurado su aceptación o declaración fuera de la convocatoria.

 

Premiación

Los ganadores de la convocatoria serán premiados en una videoconferencia por la plataforma que utiliza la SCA y será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la SCA.

Los premiados y participantes con el solo hecho al participar de la presente convocatoria autorizan expresamente la transmisión y grabación de la entrega de premios y apertura de DDJJ en la plataforma digital, canal YouTube y redes sociales de la SCA sin derecho a compensación alguna.

 

Propiedad intelectual

La propiedad intelectual queda en poder de su titular. La SCA y/o Universidad reserva un derecho a perpetuidad y gratuito de reproducción para la publicación y difusión de los mismos, en los medios y formas que definan.

Todos los ganadores guardarán el derecho de citar y publicar el trabajo premiado, sin por ello reclamar ningún derecho pecuniario adicional de autoría, como así por su sola participación, autorizan expresamente a la SCA y/o Universidad a difundir sus nombres, datos personales, dibujos e imágenes, del modo, forma y medios que aquellos consideren convenientes, con fines informativos, sin derecho a compensación alguna.

 

Exposición

Luego de haberse fallado, los trabajos premiados serán expuestos digital y públicamente, exhibiéndose el juicio crítico emitido por el jurado, como así también, cualquier trabajo con o sin autoría, que a juicio de las autoridades de la convocatoria tenga suficiente valor para su publicación y el/los participante/s haya dado su conformidad para dicho fin.

 

Fuente y Anexos: socearq.org/2.0/2020/08/14/concurso-internacional-lugares-invisibles/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:03:2014

 CONCURSO INTERNACIONAL “MIL POEMAS POR LA PAZ DE COLOMBIA” (Colombia)

El Coordinador del grupo de facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DE COLOMBIA,
CONVOCA:

 Al Segundo Concurso Internacional “Mil Poemas por la Paz de Colombia”, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
 1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad y nacionalidad.
 
2. El concursante deberá enviar un correo con dos archivos adjuntos, en el primero incluirá un poema de extensión libre sobre el tema de la Paz en Colombia, en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5, con pseudónimo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el otro incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. No podrán participar los poemas ya publicados en el grupo, ni los que participaron en la convocatoria anterior.  NO PUBLICAR ESTE POEMA EN LA PÁGINA DEL GRUPO  “Mil Poemas por la Paz de Colombia”.

3. Un mismo concursante podrá participar cuántas veces lo desee, siempre que para cada poema cumpla con los requisitos del punto No.2 (individualmente por cada poema).

 4. El mejor poema recibirá un premio de Docientos mil pesos ($200.000,00) moneda legal Colombiana o su equivalente en dólares si el ganador se encuentra residenciado en otro país. El giro se hará por el valor neto a nombre del concursante como figure en la información enviada.

 5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere merecidas.

 6. Todos los poemas enviados podrán ser publicados en el grupo de facebook, Mil Poemas por la Paz de Colombia, si se considera que tienen la calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo modo, si el coordinador del grupo Mil Poemas por la Paz de Colombia logra gestionar los recursos, publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el
concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los derechos de autor de su poema.

 7. El jurado estará conformado por el coordinador del grupo de facebook Mil Poemas por la Paz de Colombia y otros dos poetas de amplia trayectoria de la ciudad de Cali, Colombia.

8. La convocatoria se abre a partir del 1º. de enero del 2014 y se cierra el día 31 de Marzo del 2014 a las 12:00 p.m. (hora Colombiana).  Los trabajos recibidos por fuera de estas fechas y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer a través de correo electrónico y cualquier medio masivo de divulgación el día 16 de mayo del 2014.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR 2018 (España)

30:09:2018

Género: Álbum ilustrado

Premio:   11.000 €

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cabildo de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
1º. Beneficiarios: Todas las personas, escritores e ilustradores, mayores de edad sin distinción de su lugar de origen o de residencia, que presenten una obra en lengua española.

2º. Objeto: Premio para proyecto de libro álbum a partir de una concepción narrativa y visual original

3º. Bases reguladoras: Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria

4º. Cuantía: Un premio de 11.000,00 euros, de los cuales 2.000,00 euros corresponden al concepto de anticipo de Derechos de autor, para el ganador o ganadores caso de que su autor sea más de una persona (ej. Escritor e ilustrador).

5º. Plazo de presentación de solicitudes: Desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, hasta el 30 de septiembre de 2018.

6º. Otros datos: Los participantes deberán presentar 2 copias del texto escrito a doble espacio y una reproducción a color de 3 ilustraciones originales, incluyendo una maqueta del álbum completo.

La información relativa a esta Convocatoria puede consultarse en las siguientes páginas web:
www.grancanaria.com / www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans


Fuente: www.grancanaria.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE AFORISMOS ENCARNACIÓN SÁNCHEZ ARENAS (España)

31:05:2016

Género: Aforismos

Premio:  100€ y 3 libros en formato papel con los textos finalistas (antología)

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Playa de Ákaba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
1º Los aforismos deberán ser originales, inéditos, no premiados en otros certámenes y de temática libre. Deberán estar escritos en español.
2º Podrán presentarse todos los autores/as sin límite de edad, sea cual fuera su país de procedencia.
3º Cada autor/a podrá presentar todos los aforismos que crea oportunos en español.
4º Los aforismos no podrán superar las dos líneas. Cada participante podrá enviar el número de aforismos que le parezca oportuno, siempre y cuando envíe todos sus aforismos juntos en un mismo envío. www.escritores.org
Estarán escritos en Times NewRoman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.
5º Las obras se enviarán a la dirección de correo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en archivos en formato DOC. (Word) Indicando en el asunto del mismo “Aforismos”
6º Se enviarán dos archivos:
1. Denominado como datos personales donde figurará: el nombre y apellidos del autor o autora, DNI, correo electrónico, dirección postal y teléfono.
2. Denominado Aforismos en el que figurarán las obras.
7º El plazo de envío de los textos finalizará el 31 de Mayo de 2016 a las 23 h.
8º El jurado escogerá los mejores aforismos de entre todos los presentados. Una vez hecha la selección, el jurado determinará el ganador y cinco menciones honoríficas.
9º El premio para el ganador será de 100€ y 3 libros en formato papel con los textos finalistas.
Los autores con mención honorífica recibirán un libro con los textos finalistas. Quien esté interesado en recibir un ejemplar del libro podrá solicitarlo, no siendo obligatoria su compra.
El PVP del libro será de 12 euros.
10º La organización se reserva el derecho de no publicar el libro si el jurado no selecciona un mínimo de 100 finalistas.
11º La obra será propiedad de la entidad organizadora, por lo que los autores aceptan ceder sus derechos para la edición del libro resultante de este certamen. Siempre las obras seleccionadas se reflejarán con su título y justo debajo los datos de su autor/a.
12º Los premios podrán quedar desiertos si no se alcanza una calidad mínima, incluida la publicación. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.
13º La participación en el certamen implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.
14º Solo se mantendrá correspondencia con los finalistas seleccionados.
15º El fallo del jurado y comunicación de los finalistas será durante el mes de junio de 2016.
16º Los datos personales incluidos en este certamen solo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantiza el anonimato de los relatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA 2021 (España)

30:09:2021

Género: Álbum ilustrado

Premio:   11.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Biblioteca Insular de Gran Canaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

PRIMERA.- Podrán optar al Concurso Internacional de "Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria" todas las personas, escritores e ilustradores mayores de edad que, sin distinción de su lugar de origen o de residencia, presenten una obra en lengua española. Queda excluido el personal de la editorial "A Buen Paso" (en adelante ABP) y de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria (en adelante CGC). Los ganadores de la anterior edición no podrán optar al premio de las dos siguientes ediciones.
www.escritores.org

SEGUNDA.- El concurso dará cabida a proyectos de libro álbum a partir de una concepción narrativa y visual original. Por libro álbum se entienden obras compuestas de texto e imágenes o exclusivamente de imágenes.

TERCERA.- Las obras serán rigurosamente inéditas. Tampoco podrán participar obras presentadas simultáneamente a otro concurso. La autoría del texto e imágenes deberá justificarse aportando una declaración jurada manifestando ser el autor/a y propietario/a intelectual de las mismas. En consecuencia, el CGC no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a esta Corporación.

CUARTA.- El CGC establece un único premio económico para el Concurso de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria, de modo que, en el caso de que sus autores sean más de una persona (ejemplo: escritor e ilustrador), se dividirá en partes iguales para cada uno de ellos. El jurado podrá otorgar menciones especiales, así como dar a conocer las obras que hayan resultado finalistas de cada edición del presente concurso.

QUINTA.- El premio está dotado con ONCE MIL EUROS (11.000,00 €), sujeto a la retención fiscal vigente, y de los cuales DOS MIL (2.000,00 €) corresponderán al concepto de anticipo de derechos de autor.
El importe total no se hará efectivo hasta que el autor ganador del concurso presente la obra en condiciones para su publicación, tal como se establece en la Base decimotercera. Asimismo deberá aportar la documentación que corresponda según la normativa vigente en materia de premios y subvenciones, la cual le será comunicada desde la Consejería de Cultura del CGC, junto con el fallo del jurado.

SEXTA.- El plazo de recepción de las obras a concurso será desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 30 de septiembre de 2021.

(*) La documentación deberá ser presentada en el Registro General del Cabildo de Gran Canaria, si bien deberá solicitarse con carácter previo CITA en la página web cabildo.grancanaria.com/cita-previa-oiac.

En el supuesto de que el envío se efectúe por correo, y con la finalidad de anunciar el envío de la documentación al Registro General del Cabildo de Gran Canaria, se deberá remitir por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el justificante del día en que se ha realizado el citado envío (matasellos o registro de envío), junto con la solicitud de participación (Anexo I). Si no se realiza esta notificación del envío, o se realiza fuera del plazo de admisión, se le tendrá por desistido de su solicitud.

SÉPTIMA.- La obra propuesta tendrá una extensión máxima de 36 páginas (18 dobles páginas), sin contar las páginas legales, portada, guardas o cubierta. El formato será libre y serán admitidas propuestas de encuadernación singulares siempre que puedan ser producidas industrialmente por ABP.

OCTAVA.- Los concursantes deberán presentar dos copias del texto escrito a doble espacio y una reproducción a color de tres ilustraciones originales. Se incluirá una maqueta del álbum completo donde se aprecie la ubicación de las ilustraciones presentadas y del texto, así como del resto de ilustraciones que deberán aparecer cuando menos esbozadas.

NOVENA.- (*) En las obras no constará en ningún momento el nombre de los autores, debiendo presentarse en sobre cerrado, indicando claramente en el exterior del sobre el lema o pseudónimo, y acompañado del Anexo I "Solicitud de participación", debidamente cumplimentado, que se incorpora a la presente resolución.

DÉCIMA.- El jurado estará compuesto por cinco miembros, de los cuales el Presidente y dos miembros serán designados por la Biblioteca Insular de Gran Canaria, mientras que los otros dos miembros serán propuestos por ABP. La Secretaría, con voz pero sin voto, será asumida por un funcionario de la Corporación.
La composición de este jurado se publicará en la página web culturagrancanaria.com, sin perjuicio de otros medios que, en su caso, se estimen oportunos, con una antelación mínima de 10 días naturales a la fecha de su reunión y fallo.

DECIMOPRIMERA-. En caso de que el número de obras presentadas impida cumplir los plazos establecidos en estas bases, el CGC podrá constituir un comité de selección previo, para facilitar la labor del Jurado.

DECIMOSEGUNDA.- La selección de la obra ganadora atenderá a los siguientes criterios:
- La mejor concepción narrativa texto/imágenes
- La originalidad y calidad literaria de su contenido
- La armonía alcanzada en la presentación texto/imagen
El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 24 de octubre de 2021, coincidiendo con el "Día de las Bibliotecas".

Se podrán devolver las obras no premiadas bajo las siguientes condiciones:
o Las obras han de ser solicitadas por sus autores, mediante escrito presentado en el CGC, en el plazo máximo de seis meses a contar desde la publicación oficial del fallo del jurado.
o Su devolución no se podrá iniciar hasta que transcurran los plazos legales de impugnación, así como la resolución de los recursos que, en su caso, se hubieran interpuesto.
o El CGC comunicará a los solicitantes la fecha en que se podrá realizar la devolución de las obras, a fin de que estos puedan contratar los servicios de mensajería que estimen oportunos, en tanto que dicho gasto correrá a cargo de los solicitantes.
o El CGC preparará el embalaje de las obras para su preservación y envío, pero en ningún caso asumirá responsabilidad alguna por el estado en que sean recibidas por sus autores.

DÉCIMOTERCERA.- El procedimiento administrativo concerniente a este Concurso será instruido por la Jefa del Servicio de Cultura o persona en quien delegue, y la resolución de concesión, que se basará en el fallo del jurado, será emitida por el Consejero de Cultura. Contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Consejo de Gobierno Insular, en el plazo de un mes o Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde su publicación.

DÉCIMOCUARTA.- Una vez hecho público el fallo, el autor o, en su caso, autores de la obra ganadora firmará con ABP un acuerdo de publicación en las mismas condiciones establecidas por la editorial para sus publicaciones, y que incluirá una edición mínima de 2.000 ejemplares. El autor deberá presentar la obra en condiciones para su publicación incluyendo la realización de las ilustraciones definitivas con el mismo estilo y la misma calidad que las presentadas al concurso; todo ello en el plazo máximo de 2 meses a partir del fallo del jurado.
El autor trabajará en colaboración con ABP para conseguir la óptima materialización del álbum, que será publicado el 20 de marzo del año posterior a la convocatoria del concurso, en conmemoración del aniversario de la creación de la Biblioteca Insular de Gran Canaria.

DÉCIMOQUINTA.- El CGC y ABP quedan autorizados a utilizar, sin ánimo de lucro, las imágenes del libro ganador para su promoción y la del propio concurso.

DÉCIMOSEXTA- La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las bases.

(*) Bases modificadas mediante Resolución CULT 95/2021 de fecha 21 de mayo de 2021, complementaria a la Resolución CULT 72/2021 por la que se establece la 5º Prórroga del Convenio suscrito con la Editorial "A Buen Paso" para convocar el Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria.

 

Fuente y Anexo: grancanariajoven.grancanaria.com/contenido/concurso-internacional-de-album-ilustrado-2021/3028


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025