Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO ESCRIBIR EN TIEMPO DE PANDEMIA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ESCRIBIR EN TIEMPO DE PANDEMIA 2020 (Argentina)

30:08:2020

Género:  Relato

Premio:   $ 3.000, certificado y publicación

Abierto a:  personas residentes en la Provincia de Jujuy

Entidad convocante:  Fundación Observatorio Mafalda

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

Género: Relato
Premio: Tres mil, dos mil y mil pesos respectivamente a las 3 mejores obras. Certificado y publicación a las obras que cumpla con las bases y condiciones
Entidad convocante: Fundación Observatorio Mafalda
Fecha de cierre: 30/08/2020

 

BASES

Bases y condiciones Concurso Literario ESCRIBIR EN TIEMPO DE PANDEMIA

OBJETIVO

El objetivo del concurso es fomentar la escritura y abrir un canal para visibilizar y dar testimonio sobre la excepcional situación que atraviesa el mundo ante la pandemia desatada por la Covid-19. Se trata, por ello, de un concurso literario enfocado en esta temática, cuyo género solo estará condicionado por la extensión mínima y máxima que estas bases establecen.

PARTICIPACIÓN

El presente concurso es abierto, de inscripción gratuita y podrán participar de él personas residentes en la Provincia de Jujuy. Los trabajos deben ser originales e inéditos, por lo que no deben haber sido publicados, ni formar parte de obras previas. Solo se aceptará una obra por persona y deberá estar escrita en español. La redacción podrá presentarse

en cualquier formato literario. No se aceptarán obras que indiquen directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse —a juicio del jurado— como publicidad, y todas deberán responder sin excepción al tema central del presente concurso.

PRESENTACIÓN

El texto se presentará escrito en castellano y con las siguientes características: Fuente: Times New Roman o similar. Estilo de fuente: normal. Margen: normal. Tamaño de fuente: 12. Interlineado: 1,5. Formato Word. Extensión: mínima: 8000 caracteres con espacios, máxima: 18.000 caracteres con espacios.

Para la inscripción al concurso será necesario completar todos los campos del formulario de inscripción que figuran en: forms.gle/rDB2xeCGe9oYQ2o4A
Una vez completados los campos de inscripción, y tal como allí mismo se indica, deberán enviar una copia en formato digital, preferentemente PDF, a la dirección de correo electrónico publicada en el apartado CONTACTO, firmada al pie con el seudónimo que haya escogido a los efectos de esta presentación. En el correo, por otro lado, se consignará el nombre, apellido, número de documento del postulante o de la postulante y título de la obra.

CONTACTO E INFORMACIÓN

Tanto las presentaciones como las consultas deberán realizarse enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLAZOS

La apertura oficial del concurso y fecha a partir de la cual podrán enviar las obras pertinentes será desde el lunes 3 de agosto y hasta el domingo 30 de agosto de 2020, inclusive.

PROCESO DE SELECCIÓN

Para juzgar la obra literaria se tomará en cuenta la claridad del mensaje, la originalidad y la fuerza testimonial. La calidad literaria no será elemento excluyente en el proceso de selección. Habrá tres ganadores, los cuales serán premiados con las sumas de tres mil, dos mil y mil pesos de manera respectiva según el orden de mérito, y sus obras encabezarán la publicación digital.

JURADO

El fallo del jurado se hará público y será inapelable. El jurado se integrará a propuesta de las autoridades de la Fundación. Las deliberaciones de los jurados serán secretas y se resolverán por mayoría simple.

RECONOCIMIENTOS Y PUBLICACIÓN

La Fundación Observatorio Mafalda reconocerá, mediante un certificado emitido por las autoridades de la misma, a quienes participen del Concurso. Todas las obras que cumplan con los requisitos del concurso serán incluidos en una publicación digital producida integralmente por la Fundación Observatorio Mafalda.

AUTORIZACIONES

Tanto las obras que reciban el reconocimiento ya mencionado, como las que sean seleccionadas para su publicación, podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural, tales como reproducción, impresión, publicación, exposición y toda difusión que la Fundación Observatorio Mafalda considere pertinente, mencionándose oportunamente, y en caso de creerlo conveniente, dependiendo del tipo de presentación, el nombre del autor y título de la obra, sin que esto genere derecho de retribución y/o compensación económica alguna a favor del autor de éstas. La Fundación adquiere el compromiso de identificar la autoría del relato cuando sea reproducido por parte de la propia entidad, en cualquier soporte. El presente concurso se hace bajo la normativa de la Ley 11723 de Propiedad Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina. Los participantes cuyas obras resulten publicadas autorizan también, sin límite de tiempo, a difundir sus nombres e imágenes en los medios y formas que la Fundación considere conveniente sin derecho a retribución alguna. Los participantes manifiestan saber que sus obras serán susceptibles de ser descargadas

por otros usuarios, por lo que renuncian a cualquier tipo de reclamo contra la Fundación Observatorio Mafalda, derivado de la difusión de las mismas o cualquier tipo de uso que pudieran o darle a las mismas estos terceros.

ACEPTACIÓN

La participación de este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases y condiciones, así como también de los procedimientos o sistemas establecidos por la Fundación Observatorio Mafalda, para la ejecución del presente concurso. Todo caso no previsto por estas bases y condiciones será resuelto por la Fundación, que se exime expresamente de toda responsabilidad causada por cualquier daño o perjuicio sufrido o causado por el/la participante.

 

Fuente: elsubmarinojujuy.com.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ESCRITURAS DE LA MEMORIA (Chile)
21:04:2015

Género: Ensayo

Premio:  $8.240.000

Abierto a: chilenos

Entidad convocante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 21:04:2015

 

BASES


Obras publicadas e inéditas que sean un aporte a la memoria colectiva nacional.
Este premio convoca a obras publicadas e inéditas que susciten interés literario e histórico por tratar temáticas que involucren la memoria colectiva o personal, ya sea a través de testimonios, diarios, epistolarios, reportajes y crónicas.
 
Instaurado en 2005, este reconocimiento consiste en $8.240.000 para el autor de la obra ganadora en las categorías de obra publicada y obra inédita. Además, en la categoría de obra inédita, el jurado puede otorgar hasta dos premios especiales de $1.545.000 cada uno.
 
Cómo postular:
 
Obra publicada: Descargar la Ficha de Postulación, completarla correctamente y entregarla junto a una fotocopia simple de la cédula de identidad del autor por ambos lados, más cinco ejemplares de cada título postulado, en las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
 www.escritores.org
Obra inédita: Descargar la Ficha de Postulación, completarla correctamente y entregarla junto a una fotocopia simple de la cédula de identidad del autor por ambos lados, en las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, anexando todos los documentos solicitados en las bases.
 
Las postulaciones a este galardón finalizan el 21 de abril.
 
Bases
 
Formulario obra inédita 
 
Formulario obra publicada

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA "JUAN JOSÉ AMADOR" 2018 (México)

27:04:2018

Género:  Cuento, poesía

Premio:  $ 20.000 y diploma

Abierto a:  menores de 25 años, residentes del estado de Tamaulipas

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
Convoca UAT al concurso estatal de cuento y poesía “Juan José Amador” 2018

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está invitando a los jóvenes tamaulipecos a participar en el Concurso Estatal de Cuento y Poesía “Juan José Amador” en su edición 2018.
www.escritores.org
El certamen organizado por la Dirección de Difusión Cultural, se inscribe en las directrices trazadas por el Rector José Andrés Suárez Fernández orientadas a fomentar las actividades artísticas y culturales dentro y fuera de la máxima casa de estudios.

Los participantes deberán ser menores de 25 años, residentes del estado de Tamaulipas, con trabajos escritos en español, inéditos y cada concursante sólo puede inscribirse en uno de los dos géneros (cuento o poesía).

La extensión mínima será de 10 cuartillas y la máxima de 20 (en computadora, letra negra arial, 12 puntos, interlineado uno y medio) y podrán incluirse más de un cuento o poesía por participante para completar el número de cuartillas.

Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo y en un sobre cerrado anexo se darán los datos de identificación del concursante: a) seudónimo que utilizó, b) nombre completo del autor, c) título completo del trabajo, d) género al que pertenece, e) domicilio particular (colonia, código postal, teléfono, e-mail y ciudad de residencia del autor).

Los trabajos deberán enviarse a: Concurso de Cuento y Poesía Juan José Amador 2018, Edificio de Difusión Cultural, Centro Universitario Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87149, teléfono (834) 318 1717.

La convocatoria se abrió desde su oportuna publicación y se cierra el 27 de abril del año en curso.

Se otorgará un primer lugar que recibirá 20 mil pesos y diploma por cada género (cuento y poesía) y, si el jurado lo decide, habrá menciones honoríficas que recibirán como premios sus respectivos lotes de libros y diplomas.


Fuente: comunicacionsocial.uat.edu.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO ESPECIAL FICM PRESENTA DE GUION DE CORTOMETRAJE 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ESPECIAL FICM PRESENTA DE GUION DE CORTOMETRAJE 2020 (México)

30:04:2020

Género:  Guion cortometraje

Premio:   $ 30.000, invitación al Festival y diploma

Abierto a:  mexicanos por nacimiento o residentes en México, entre 18 y 30 años

Entidad convocante:  Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Cinépolis y Fundación BBVA México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

Con el fin de estimular las actividades culturales y cinematográficas de México en este momento en que se debe practicar el distanciamiento social, así como contribuir al desarrollo de la industria cinematográfica nacional, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Cinépolis y Fundación BBVA México convocan al:
Concurso especial FICM Presenta de guion de cortometraje 2020

BASES:

1.- Únicamente pueden participar autores mexicanos por nacimiento o que comprueben su residencia de por lo menos tres años en México.

2.- No pueden participar personas que trabajen en el Festival Internacional de Cine de Morelia ni sus familiares en ningún grado.

3.- El tema del concurso es: ¿Qué significa el cine para ti?, ¿cómo el cine puede apoyar en este momento?

4.- Pueden participar personas de 18 a 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

5.- Para poder participar, los trabajos deben escribirse en formato estándar de guion cinematográfico (ver ejemplo_guion) y no pueden tener más de cinco páginas.

6.- Se debe utilizar letra tipo Courier o Courier New de doce puntos con interlineado sencillo. Los trabajos que no tengan formato estándar de guion cinematográfico serán automáticamente descalificados, sin excepciones.

7.- Sólo se puede participar con un trabajo, ya sea escrito por uno o más autores.

8.- En la portada deben aparecer los datos siguientes: título del trabajo, nombre y apellido del autor, teléfono, dirección, correo electrónico y sinopsis breve no mayor a seis líneas. En caso de realizar una adaptación se debe especificar el autor y el título de la obra original en esta página.

9.- Los guiones de cortometraje no pueden haber participado en otros concursos.

10.- Los guiones deben enviarse por correo electrónico en formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Inscripción a Concurso de guion de cortometraje”.

11.- En el envío debe incluirse adjunta una PRUEBA DE SER MEXICANO o RESIDENTE EN MÉXICO (copia del acta de nacimiento o copia de identificación oficial y comprobante de domicilio en México –mínimo por tres años).

12.- Los guiones se recibirán desde la publicación de la presente convocatoria (30 de marzo de 2020) hasta el día jueves 30 de abril de 2020 a las 17:00 horas.

13.- Los trabajos tendrán como fecha y hora de entrega las que aparezcan en el correo electrónico.

14.- La inscripción a este concurso no es en la página web del festival.

15.- Los trabajos que cumplan con los requisitos de la presente convocatoria quedarán inscritos en el concurso siempre y cuando se reciban dentro de los tiempos aquí establecidos.

16.- Los trabajos serán calificados por un jurado compuesto por destacados miembros de la industria cinematográfica y su fallo será inapelable.

17.- Se otorgará un diploma y un premio en efectivo de $30,000 (treinta mil pesos mexicanos) al autor del guion ganador. Así como una invitación individual para asistir a la 18ª edición del FICM por tres días y dos noches.

18.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador o el jurado.

19.- El ganador del concurso conservará todos los derechos de su guion.

20.- El ganador será anunciado en la conferencia de prensa de la 18ª edición del FICM con fecha por confirmar.

21.- Inscribir un trabajo en este Concurso no otorga una acreditación o boletos de entrada para las actividades o proyecciones del FICM.

22.- Se contactará a quien gane el Concurso para que reciba su premio y asista a la 18ª edición del FICM.

23.- La inscripción de guiones a este concurso implica la aceptación total de las reglas de esta convocatoria.

Para dudas y aclaraciones, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: moreliafilmfest.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ESTATAL DE EPITAFIOS 2014 (México)
21:11:2014

Género: Epitafio

Premio: $6,000.00 y reconocimiento de participación 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Dirección de Cultura Popular

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  21:11:2014

 

BASES  


El Gobierno de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Dirección de Cultura Popular, con el objetivo de promover, preservar y difundir el patrimonio cultural convocan a participar en el 6to. concurso estatal de epitafios 2014 que se sujetará a las siguientes
?BASES:
 
1.Podrán participar todas las personas que lo deseen, excepto, quienes hayan intervenido en esta convocatoria y el personal y/o empleados del Instituto estatal de Cultura (IEC).
 
2.Cada participante deberá concursar con un máximo de 4 epitafios escritos en verso libre, alusivos al Día de Muertos 2014.
 
3.Al ser inscrito el EPITAFIO, el autor cede los derechos a los organizadores para su publicación, por cualquier medio sin fines de lucro, concediendo los créditos correspondientes.
 
4.No se tomarán en cuenta frases que contengan errores ortográficos.
 
5.En el caso de ser inéditas, deberán ir escritas a máquina o computadora con letra Arial 12 a doble espacio. Ambas modalidades deberán presentarse por cuadruplicado en sobre cerrado con pseudónimo y en otro sobre los datos oficiales del concursante con el mismo pseudónimo.
 
6.En la presente convocatoria no podrán participar aquellos que hayan sido ganadores de los concursos anteriores.
 
7.La realización de los trabajos participantes deberá corresponder al presente año (2014). No se aceptarán publicaciones de años anteriores.
 
8.El concurso queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierra el viernes 21 de noviembre de 2014 a las 14:00 hrs.
 
9.La recepción de los trabajos se realizará en las instalaciones de la Dirección de Cultura Popular, ubicada en la Av. Carlos Pellicer Cámara, s/n. Zona CICOM, Col. Centro, Tel. (01 993) 312 11 17.
 
10.El participante firmará un recibo correspondiente a la entrega de su trabajo,  mismo que servirá como comprobante para recoger su obra de no ser ganador.
 
11.Se entregarán 3 premios:
1er. Lugar: $6,000.00 y reconocimiento de participación
2do. Lugar: $4,000.00 y reconocimiento de participación
3er. Lugar: $2,000.00 y reconocimiento de participación
 
12.El jurado calificador estará integrado por prestigiados escritores del estado, designados por la Dirección de Cultura Popular y su fallo será inapelable.
 
13.El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes y se les entregará un reconocimiento.
 www.escritores.org
14.Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación, que será realizada el día viernes 5 de diciembre de 2014, a las 20:00 horas en la Biblioteca Pública “José María Pino Suárez”, ubicada en la Av. Carlos Pellicer Cámara, s/n. Zona CICOM. Col. Centro, Tabasco.
 
15.Los trabajos podrán ser recogidos en un lapso de 15 días, a partir del día lunes 8 de diciembre de 2014 en la Dirección de Cultura Popular. De no ser así, la institución convocante procederá a la destrucción de los mismos.
 
16.Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos a criterio del jurado calificador.
 

Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025