Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS "JOHN MAXWELL COETZEE" 2016 (Chile)

05:08:2016

Género: Cuento e infantil y juvenil

Premio: $ 100.000 (equivalente en libros)

Abierto a: estudiantes de séptimo básico a cuarto medio de las comunas de Colina y Til-Til hasta 18 años

Entidad convocante: Programa La Ciudad y las Palabras

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   05:08:2016

 

BASES


La Ciudad y las Palabras, Programa dependiente del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, convoca a los estudiantes de las comunas de Colina y Til-Til a participar del concurso literario "John Maxwell Coetzee", dirigido a los estudiantes de colegios particulares, municipales y subvencionados hasta 18 años (de séptimo básico a cuarto medio).
www.escritores.org
Los concursantes deberán enviar una creación literaria que incorpore la temática de ciudad y urbanismo en el género de cuento, con un máximo de una carilla letra Times 11, con títulos y subtítulos sin sangría.

El plazo de entrega será entre 3-5 de agosto. Se recibirán en las oficinas de las Alcaldías de Colina y Til-Til.

Los ganadores se capacitarán en los seminarios y conferencias a desarrollarse en el programa "La Ciudad y las Palabras" durante el segundo semestre de 2016 en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Comendador 1916, Providencia,.

Estos seminarios y conferencias los dictarán los escritores y cineastas internacionales más connotados del actual momento literario y del cine hoy día.

El jurado estará compuesto por:
1 alumno o profesor del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
1 escritor de cuentos o novelas
1 periodista de Copesa
1 editor

El Director del Concurso será el Director del Proyecto La Ciudad y las Palabras

Premios:
1º Premio $ 100.000 (equivalente en libros)
2º Premio $ 70.000 (equivalente en libros)
3º Premio $ 50.000 (equivalente en libros)

El primer premio será entregado por el Premio Nobel John Coetzee, previo a una lectura que dará el escritor. El Segundo Premio lo entregará el Director del Programa La Ciudad y las Palabras y el Tercer Premio, una persona designada por Anglo American. La premiación y lectura se realizará en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, El Comendado 1916, Providencia, el día lunes 5 de septiembre.


Fuente: www.facebook.com/ucatolica/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE CUENTOS "LA EDUCACIÓN MEDIA POR UNA CULTURA SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS "LA EDUCACIÓN MEDIA POR UNA CULTURA SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES" 2021 (Argentina)

21:09:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación

Abierto a:  estudiantes de entre 14 y 18 años de edad de instituciones de educación media públicas y/o privadas, residentes de cualquiera de los Estados Partes

Entidad convocante:  Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  21:09:2021

 

BASES

 

 

1. Introducción

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) convoca a estudiantes de educación media de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay a participar de un concurso de cuentos cortos sobre los derechos de las mujeres. El concurso se desarrolla en el marco de la campaña regional “Libres, Iguales y Felices” cuyo objetivo es contribuir a visibilizar los derechos de las mujeres en ocasión del 40 aniversario de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). [La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre de 1979.]

 

2. Temática

www.escritores.org
El concurso busca que las y los estudiantes de escuelas medias de los Estados Partes exploren su creatividad a través de cuentos escritos que, a su vez, les permitan reflexionar y contribuir a sensibilizar, informar y difundir los derechos de las mujeres.

Los relatos podrán incluir como eje principal cualquiera de los siguientes derechos establecidos en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Asimismo, podrán considerar de qué manera impacta o puede impactar sobre esos derechos la actual pandemia por enfermedad del COVID -19.

• Igualdad y no discriminación
Artículo 5: Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para: a) Modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres.

• Participación política
Artículo 7: Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y garantizarán a las mujeres, en igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a: b) Participar en la formulación de las políticas gubernamentales y en la ejecución de éstas, y ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos gubernamentales; c) Participar en organizaciones y en asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del país.

• Educación
Artículo 10: Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la educación: c) La eliminación de todo concepto estereotipado de los papeles masculino y femenino en todos los niveles y en todas las formas de enseñanza, mediante el estímulo de la educación mixta y de otros tipos de educación que contribuyan a lograr este objetivo y, en particular, mediante la modificación de los libros y programas escolares y la adaptación de los métodos en enseñanza.

• Trabajo
Artículo 11: 1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la esfera del empleo a fin de asegurar a la mujer, en condiciones de igualdad con los hombres, los mismos derechos.

• Mujeres rurales e indígenas
Artículo 14. 2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en las zonas rurales a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, su participación en el desarrollo rural y en sus beneficios (…).

 

3. Participantes

Pueden participar estudiantes de entre 14 y 18 años de edad de instituciones de educación media públicas y/o privadas, residentes de cualquiera de los Estados Partes. Todos los trabajos competirán en la misma y única categoría del concurso.

 

4. Los trabajos

- Los trabajos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán obras ya premiadas en otros concursos.

- Los relatos o cuentos no deberán superar la extensión de quinientas (500) palabras. Los trabajos que superen dicha extensión, serán excluidos del concurso.

- Los trabajos deberán cumplir con los requisitos temáticos propuestos. Sólo se aceptarán trabajos enmarcados en la temática propuesta.

- Si bien se recomienda trabajar en clase o en grupo para abordar la temática e informarse al respecto, sólo se aceptarán trabajos individuales o grupales con un máximo de tres personas por grupo.

- Sólo se aceptará un trabajo por autor o autora.

 

5. Fechas y medios de participación

- Los trabajos podrán ser presentados hasta el 21 de septiembre de 2021. Cumplido el plazo, no se aceptarán nuevos trabajos, sin ningún tipo de excepción.

- Los trabajos y todos los documentos solicitados en el punto 6 de las bases deberán ser enviados, preferentemente, a través del siguiente formulario: forms.gle/5ZFcznMWCfv9qmxt6

- También se podrán adjuntar y enviar los trabajos y todos los documentos solicitados en el punto 6 de las bases al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

6. Requisitos para la presentación de los trabajos

Para participar, se deberá presentar:

a) Una (1) copia del trabajo en formato PDF o Word. El mismo no tendrá que superar las quinientas (500) palabras de extensión. Los trabajos podrán incluir dibujos o ilustraciones, pero solo serán evaluados los cuentos y/o relatos.

b) Ficha técnica del/a/s autor/a/as/es. En un documento (formato PDF o Word) se deben completar claramente los siguientes ítems:
• Título del cuento
• Nombre y apellido del/de la autor/a
• Fecha de nacimiento
• Nº de documento o cédula de identidad
• Una dirección de correo electrónico de contacto
• Institución educativa a la que concurre
• Año que está cursando
• Dirección postal de residencia
• Teléfono, correo electrónico y nombre de la autoridad máxima de la institución educativa

c) Autorización de la madre, padre o tutor/a del/la participante con firma y documento de quien autoriza.

d) En caso de presentación de trabajos grupales, se deberán incluir los datos incluidos en el punto b) y c) de cada integrante del grupo.

 

7. Premiación

- Se seleccionarán treinta (30) cuentos, que formarán parte de una publicación digital.

- Se otorgarán cuatro (4) menciones a los cuentos mejor calificados por el Jurado, que recibirán un diploma, según el siguiente criterio: 1° mención, 2° mención, 3° mención y 4° mención.

- La sola presentación del cuento en el concurso, implica que el/la/ autor/a acepta la publicación y uso de su obra por parte del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), incluyendo la publicación del nombre del/la autor/a.

- Las y los organizadores del concurso se reservan el derecho de dar título al libro.

- Una vez enviado el trabajo, no podrán solicitarse ajustes o modificaciones al mismo. Los trabajos presentados no serán devueltos, salvo que el/la participante lo solicite, única y exclusivamente antes del cierre de la convocatoria.

 

8. Jurado

- Los trabajos serán analizados por un jurado competente definido por las autoridades del IPPDH. Las resoluciones tomadas por el Jurado tendrán carácter definitivo.

- Las o los ganadores serán notificados por correo electrónico y por publicación en la página web del IPPDH.

- El IPPDH no se hará responsable por daños ocasionados por terceros, ni por casos fortuitos o de fuerza mayor que sucedan luego de la publicación de los trabajos.

- Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de las y los organizadores. La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de este reglamento.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS "LA TIERRA, PLANETA ACTIVO" (Argentina)
 10:10:2014

Género:  Relato infantil y juvenil

Premio: Edición, libro, recuerdo y certificado

Abierto a: entre 9 y 17 años  residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Universidad Nacional de La Plata)
País de la entidad convocante:
Argentina

Fecha de cierre: 10:10:2014

 

BASES 


El Concurso de Cuentos "La Tierra, Planeta Activo", está organizado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Universidad Nacional de La Plata) y está dirigido a niños y jóvenes residentes en la República Argentina.
www.escritores.org
Este concurso tiene como propósito estimular el gusto por el conocimiento sobre la Tierra, acercándose a descubrir los distintos fenómenos que tienen lugar en ella y que son motivo de estudio de la Geofísica.

Los interesados deberán redactar un cuento cuyo tema esté relacionado con las Ciencias de la Tierra, es decir, que trate sobre nuestro planeta y sus fenómenos físicos. Algunos ejemplos de las temáticas que engloban las Ciencias de la Tierra son: el agua, los recursos minerales, los terremotos, los tsunamis, los volcanes, la atmósfera, los fenómenos meteorológicos (huracanes, tornados, tormentas, el fenómeno de El Niño, la capa de ozono, etc.), las placas tectónicas, el interior de la Tierra (corteza, manto y núcleo), el magnetismo y la fuerza de gravedad, entre otros.
 
Bases y Condiciones
 
DE LOS ORGANIZADORES
1) El Concurso de Cuentos “La Tierra, Planeta Activo”, está organizado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.
 
DE LOS DESTINATARIOS
2) El concurso está dirigido a los jóvenes entre 9 y 17 años residentes en la República Argentina.
 3) Los destinatarios deben contar con la autorización expresa en la planilla de inscripción de sus padres, tutores o representantes legales (en caso que corresponda), para participar en el concurso.
4) Los padres, tutores o representantes legales deben conocer y aceptar las presentes Bases y Condiciones, y deben dejar constancia de ello, mediante su firma en la planilla de inscripción.
 
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN
5) Para participar del concurso los destinatarios deberán redactar un cuento con temas relacionados a la geofísica. Esto es, todo lo relacionado al planeta Tierra y sus fenómenos físicos.
Por citar algunos ejemplos podrán abordarse temáticas tales como el agua y otros recursos naturales, los terremotos y tsunamis, los volcanes, la atmósfera y los fenómenos meteorológicos (huracanes, tornados, tormentas, etc.), las placas tectónicas, el interior de la Tierra (corteza, manto y núcleo), el magnetismo terrestre, las tormentas magnéticas y las auroras, la fuerza de gravedad, el sistema de posicionamiento GPS, la forma de la Tierra, etc.
6) Se recepcionará un solo cuento por participante.
7) En caso de presentarse duda alguna sobre la relación directa o indirecta del cuento con las temáticas de interés a los efectos del concurso, se podrá consultar a los organizadores escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
DE LAS CATEGORÍAS
8) Se establecen 2 (dos) categorías a los efectos de evaluación y premiación:
• CATEGORIA A: jóvenes entre 9 (nueve) y 11 (once) años.
• CATEGORIA B: jóvenes entre 12 (doce) y 17(diecisiete) años.
 
DE LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBRAS
9) Para formalizar la inscripción de un cuento al concurso se deberá completar una planilla en la que el autor definirá su seudónimo. La planilla de inscripción estará disponible en el sitio oficial de la Facultad Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, debiendo ser descargada delsiguiente enlace: http://fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/Concurso-Cuentos/
10) EL CONCURSO entra en vigencia el 1 de septiembre de 2014. La fecha límite de presentación del cuento es el 10 de octubre de 2014.
11) El cuento deberá ser presentado siguiendo el formato que se detalla a continuación:
• CATEGORIA A:
Extensión mínima de 1 (una) página (carilla) en hoja A4 y una extensión máxima de 2 (dos) páginas (carillas) en hoja A4, realizada en computadora. La fuente a utilizar deberá ser Times New Roman, tamaño 14, interlineado 1,5 líneas, para todo el texto.
• CATEGORIA B:
Extensión mínima de 2 (dos) páginas (carillas) en hoja A4 y una extensión máxima de 4 (cuatro) páginas (carillas) en hoja A4, realizada en computadora. La fuente a utilizar será Times New Roman, tamaño 14, interlineado 1,5 líneas, para todo el texto.
La presentación del cuento se formalizará a través de un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto “Inscripción de cuento”. El correo deberá contener 3 archivos adjuntos según el siguiente detalle:
a) Un archivo con el cuento, cuyo nombre deberá ser el seudónimo elegido por el autor. Deberá presentarse en formato doc, odt o pdf (“seudónimo.doc/odt/pdf”).
b) La planilla de inscripción completa, la que deberá estar firmada por los padres, tutores o representantes legales (fotografiada o escaneada).
c) Constancia del DNI (fotografiada o escaneada).
 
DE LA PREMIACIÓN
12) Se seleccionarán cuentos para ser premiados con primer y segundo puesto, y hasta 2 menciones especiales, en cada una de las dos categorías.
13) A quien/es reciba/n primer premio de la Categoría A se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un libro para niños vinculado a las Ciencias de la Tierra.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
A quien/es reciba/n primer premio de la Categoría B se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un libro para jóvenes vinculado a las Ciencias de la Tierra.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
A quien/es reciba/n segundo premio de la Categoría A se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un libro para niños vinculado a las Ciencias de la Tierra.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
A quien/es reciba/n segundo premio de la Categoría B se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
Las menciones especiales (en ambas categorías) recibirán:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un certificado.
14) Los premios no podrán ser canjeados por ninguna otra cosa, ni en especie, ni en dinero.
 
DEL JURADO
15) El jurado tendrá la tarea de evaluar los Cuentos recepcionados con el objetivo de seleccionar el primer y segundo lugar de las diferentes categorías como así también a las menciones especiales.
16) El jurado estará conformado por una terna para cada categoría. Cada una de las ternas estará integrada por docentes e investigadores, tanto del área de la geofísica y ciencias afines como del ámbito de la literatura.
17) LOS ORGANIZADORES colaborarán con el jurado en el proceso de selección, pero éste poseerá la decisión final de elección de los premiados.
18) Para garantizar la transparencia del concurso los jurados no tendrán acceso a los nombres reales de los autores de los cuentos hasta que hayan sido anunciados los ganadores.
19) Al momento de evaluar, se valorarán los siguientes aspectos: originalidad, creatividad, cohesión y coherencia, redacción y temática abordada en el cuento.
20) La decisión del jurado se dará a conocer en una ceremonia pública en la fecha que fijen las autoridades de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas para los festejos del Aniversario de Fundación del Observatorio Astronómico de La Plata (alrededor del 22 de noviembre) y tendrá carácter de inapelable.
21) LOS ORGANIZADORES se comunicarán con los ganadores, convocándolos a la ceremonia de entrega de premios.
22) LOS ORGANIZADORES no asumen ningún tipo de compromiso de eventuales gastos de traslado, manutención o viáticos para la concurrencia a la ceremonia de entrega de los premios.
23) El resultado se dará a conocer a la sociedad en general a través de los medios masivos de difusión. También se publicará el resultado y cuestiones conexas en el sitio oficial de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
 
GENERALIDADES
24) Las personas que durante el período de recepción de cuentos estén en el límite de edad para cambiar de categoría, se las considerará en la categoría que corresponda al momento del cierre de la recepción de los cuentos.
25) El cuento que no cumpla con alguno de los puntos expresados en las presentes Bases y Condiciones se considerará nulo a los efectos del CONCURSO. Tal nulidad se producirá automáticamente, comunicándoselo al/los participante/s.
26) LOS ORGANIZADORES se reservan el derecho de publicar total o parcialmente las obras que sean recibidas, ya sea en medios gráficos, Internet u otros, y de traducirlos a otros idiomas. La sola participación en EL CONCURSO implica que los autores de las obras premiadas y seleccionadas cederán gratuitamente todos los derechos patrimoniales. Asimismo, autorizarán expresamente a LOS ORGANIZADORES para que procedan por sí, o por intermedio de terceros, a la edición, publicación, representación y reproducción de estas obras, en forma total o parcial, en cualquier formato y soporte, sin fines de lucro. Específicamente, se autorizará el derecho a exponer y/o publicar las obras en portales
de Internet u otros medios. Esto no excluye la decisión de los participantes de publicarlas por otros medios, pero sólo podrán hacerlo una vez que finalice la premiación y publicación por parte de LOS ORGANIZADORES.
27) Pueden efectuarse consultas sobre las presentes Bases y Condiciones o sobre cualquier otro aspectodel CONCURSO, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28) Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de LOS ORGANIZADORES. 29) Los participantes declaran conocer todas las Bases y Condiciones aquí presentadas y aceptan las mismas en su totalidad.
 
FACULTAD DE CIENCIAS ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS / UNLP
Paseo del Bosque s/n – La Plata
+54-0221-423-6593
www.fcaglp.unlp.edu.ar
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS "LA JUSTICIA" (Perú)
11:11:2016

Género:  Cuento

Premio:  Trofeo, diploma y puesta en escena

Abierto a: estudiantes matriculados en alguna Facultad de Derecho de cualquier universidad del Perú

Entidad convocante: Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   11:11:2016

 

BASES


Convocatoria

La Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, en alianza con el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, convoca a un concurso de cuentos cortos alrededor del tema de la justicia, dirigido a alumnos de las distintas Facultades de Derecho de todo el Perú.
www.escritores.org
Los objetivos de este concurso son los siguientes:
1. Sensibilizar a los estudiantes universitarios ante situaciones que perturben la noción de justicia.
2. Reflexionar alrededor del concepto de justicia.
3. Encontrar conexiones entre el Derecho y las Humanidades y resaltar que, si bien estas actividades son impulsadas desde la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, en realidad convocan a todas las Facultades de Derecho del país.
4. Fomentar el despliegue de la creatividad y del talento literario entre los jóvenes universitarios.
Los cuatro cuentos ganadores serán puestos en escena para un posterior intercambio de ideas en el que se discutirán los temas abordados con los autores y el público en general.

Cronograma

Del lunes 3 octubre al viernes 11 de noviembre:
Inscripción y recepción de cuentos de los concursantes.

Del miércoles 16 de noviembre al viernes 9 de diciembre:
Revisión de los cuentos por los miembros del jurado.

Lunes 12 de diciembre:
Notificación a los ganadores vía telefónica y por correo electrónico.

Lunes 3 de abril de 2017:
Puesta en escena de los cuentos ganadores en el Teatro de la Universidad del Pacífico, entrega de trofeos y diplomas, y conversatorio con la participación de los autores ganadores para discutir los temas abordados en los cuentos.

Bases

I. Participantes.-

1. Pueden participar estudiantes que, al momento de postular, se encuentren matriculados en alguna Facultad de Derecho de cualquier universidad pública o privada del Perú.
2. La participación es gratuita.
3. La participación implica aceptar las bases establecidas en este concurso.
4. Al momento de presentar los cuentos al concurso, los participantes ceden sus derechos de la primera edición de su cuento a los organizadores del concurso, lo que implica conceder el derecho de publicar el cuento por cualquier medio sin fines lucrativos. Si se publicara en algún medio de venta al público, el 10% de las ganancias se repartirá entre los cuatro ganadores.

II. Inscripción al concurso.-

1. La inscripción debe efectuarse mediante un correo electrónico dirigido a la señorita Carolina Matsuda (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en el que se especifiquen los siguientes datos: título del cuento, nombre completo del participante, número de documento de identidad, edad, dirección, teléfono celular (o fijo) y universidad de origen.
Asimismo, se debe enviar una copia de la constancia de matrícula en la universidad de origen para comprobar que al momento de la inscripción, el participante se encuentra matriculado en dicho centro de estudios.
2. Cualquier asunto no considerado en las presentes bases podrá ser solucionado discrecionalmente por los organizadores.

III. Presentación de los cuentos.-

1. Los cuentos deben estar relacionados con el tema del concurso (la justicia).
2. El cuento presentado por el concursante debe ser propio e inédito y tiene que estar escrito en español. Además, no puede haber sido presentado, seleccionado o premiado en algún otro concurso nacional o internacional (ni como cuento ni como obra de teatro, guión, novela u otro). Tampoco puede haber sido representado o publicado en medios bajo ninguna modalidad.
3. La participación es individual; cada participante solo puede presentar un cuento.
5. El cuento debe tener una extensión mínima de 1500 palabras y una máxima de 3000. La presentación debe ser en Word, hoja A4, letra Arial, tamaño 12 puntos, 1.5 de interlineado y justificado. Es opcional adicionar dibujos o ilustraciones.
6. La adición o supresión de la obra de otro autor es considerada violación del derecho de autor. La apropiación parcial o total de la obra de otro autor es considerada plagio.
7. Si el participante vulnera las normas de derechos de autor, será eliminado del concurso.
8. Los organizadores remitirán un correo electrónico de confirmación de participación en el concurso y recepción del cuento.
9. Al presentar su obra, el concursante declara conocer plenamente estas bases y aceptarlas en su totalidad.

IV. Período y modo de entrega.-

1. Los cuentos podrán ser entregados durante el período indicado para ello en las bases. No se aceptará ninguna entrega anterior o posterior.
2. Los cuentos pueden ser entregados por correo electrónico o en formato impreso.
• Si se envía por correo electrónico, se debe indicar en el asunto del correo el título del cuento y apellido del autor; y dentro del cuerpo del correo, los datos requeridos para la inscripción. Se debe adjuntar el cuento en formato PDF. El correo debe ser dirigido a la señorita Carolina Matsuda (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
• Si se entrega en formato impreso, se deben presentar cinco copias del documento, preferentemente anillado, dentro de un sobre en el que se incluya una hoja donde se indiquen los datos requeridos para la inscripción. El sobre debe ser entregado en el Pabellón I de la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro N° 2050, distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima, Perú) y estar dirigido a Carolina Matsuda. El horario de atención para tal fin es el siguiente: de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Al terminar el concurso, los cuentos impresos recibidos no serán devueltos.

V. Etapa de evaluación y miembros del jurado.-

1. En el proceso de evaluación de los participantes, el jurado tomará en cuenta el manejo correcto de la lengua, la coherencia y claridad en la redacción, así como la creatividad, originalidad y fluidez.
2. El jurado también tendrá en cuenta la profundidad y relevancia del problema de justicia abordado en el cuento.
3. El jurado calificador estará formado por las personas que la Facultad de Derecho y el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico consideren idóneas.
4. El jurado tendrá entre tres y cinco integrantes provenientes de las especialidades de Derecho y Humanidades.
5. El concurso podrá declararse desierto a criterio exclusivo de los organizadores.
6. Toda duda sobre las presentes bases será resuelta por el jurado sin lugar a reclamo o apelación.

VI. Premiación.-

1. El jurado seleccionará a cuatro ganadores del total de cuentos recibidos. El anuncio a los ganadores se hará en la fecha indicada en el cronograma, por correo electrónico y por teléfono.
2. La publicación de los nombres de los ganadores se realizará a través de los medios de comunicación y redes sociales de la Universidad del Pacífico.
3. En la fecha indicada en el cronograma, se llevará a cabo la puesta en escena de los cuentos ganadores y se entregarán los trofeos y diplomas. Luego de la premiación, se realizará un conversatorio con la participación de los ganadores para discutir los temas abordados en los cuentos. Este evento será abierto al público en general, por lo que los ganadores podrán invitar a sus familiares, amigos y profesores.
4. La puesta en escena estará a cargo de directores y actores, con el apoyo del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, y se realizará en el Teatro de la Universidad del Pacífico.
5. Los participantes del concurso autorizan posibles modificaciones del texto del cuento para su adecuada escenificación.
6. La Universidad del Pacífico queda autorizada para hacer públicos los cuentos y la nota biográfica de los ganadores en sus redes sociales o mediante alguna publicación impresa.
7. Los participantes autorizan que, de resultar ganadores, se publiquen notas de prensa, fotos o videos del evento en medios de comunicación y en las redes sociales de la Universidad del Pacífico.
8. En caso de realizarse una publicación de los cuentos ganadores, esta quedará sujeta a un proceso de edición concertado con los autores, de ser necesario.

Extracto de La Palabra del Mudo de Julio Ramón Ribeyro

1. El cuento debe contar una historia. No hay cuento sin historia. El cuento se ha hecho para que el lector a su vez pueda contarlo.
2. La historia del cuento puede ser real o inventada. Si es real debe parecer inventada y si es inventada real.
3. El cuento debe ser de preferencia breve, de modo que pueda leerse de un tirón.
4. La historia contada por el cuento debe entretener, conmover, intrigar o sorprender, si todo ello junto mejor. Si no logra ninguno de estos efectos no existe como cuento.
5. El estilo del cuento debe ser directo, sencillo, sin ornamentos ni digresiones. Dejemos eso para la poesía o la novela.
6. El cuento debe solo mostrar, no enseñar. De otro modo sería una moraleja.
7. El cuento admite todas las técnicas: dialogo, monólogo, narración pura y simple, epístola, informe, collage de textos ajenos, etc., siempre y cuando la historia no se diluya y pueda el lector reducirla a su expresión oral.
8. El cuento debe partir de situaciones en las que el o los personajes viven un conflicto que los obliga a tomar una decisión que pone en juego su destino.
9. En el cuento no debe haber tiempos muertos ni sobrar nada. Cada palabra es absolutamente imprescindible.
10. El cuento debe conducir necesaria, inexorablemente a un solo desenlace, por sorpresivo que sea. Si el lector no acepta el desenlace es que el cuento ha fallado.

La observación de este decálogo, como es de suponer, no garantiza la escritura de un buen cuento. Lo más aconsejable es transgredirlo regularmente, como yo mismo lo he hecho. O aun algo mejor: inventar un nuevo decálogo.


Fuente: campusv.up.edu.pe


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS "LOS PROFES CUENTAN 6" (España)

24:02:2017

Género:  Cuento

Premio:  Viaje, adaptación y publicación

Abierto a: profesores de educación primaria del territorio español

Entidad convocante: Ecoembalajes España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:02:2017

 

BASES

 
Bases legales

1.- Compañía organizadora

La compañía Ecoembalajes España, S.A. (en adelante “ECOEMBES”), con domicilio en C/ Paseo de la Castellana, 83- 85 – 11ª planta 28046, Madrid, con CIF A81601700, tiene previsto desarrollar un concurso que se desarrollará a través del blog www.amarilloverdeyazul.com de conformidad con lo establecido en las presentes bases.

El concurso se denominará “LOS PROFES CUENTAN 6” y se desarrollará en todo el territorio nacional.

2.- Duración

El periodo de inscripción en el concurso se iniciará el día 10 de enero de 2017 finalizando a las 13:00 horas del día 24 de febrero de 2017.

Si por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazar, modificar o repetir el presente concurso, este hecho se notificará en la Web (www.amarilloverdeyazul.com)  a todos los participantes, dándole a la modificación el mismo grado de publicidad que a las presentes bases.

3.- Finalidad

El concurso tiene como finalidad apoyar a docentes con inquietudes literarias, así como fomentar entre sus alumnos la lectura promoviendo además el reciclaje de envases de plástico, latas y briks, así como envases de papel y cartón.

4.- Gratuidad

El concurso es gratuito de tal manera que para participar no será necesaria la compra de ningún producto, ni el pago de cuota o cantidad adicional alguna para la obtención de los premios objeto del mismo.

5.- Legitimación para participar

Podrán participar en el concurso todos aquellos profesores de educación primaria del territorio español (en adelante, “Los Participantes”) que actúen de conformidad con lo establecido en las presentes bases.

No podrá participar en el concurso el personal empleado de ECOEMBES, ni de las empresas que intervienen en la realización del concurso ni los familiares en primer grado de estos colectivos.

En el supuesto de que resultara ganadora alguna de las personas excluidas de participación, éstas perderán su derecho a obtener el premio obtenido, procediéndose a entregar el premio a la siguiente persona que reúna las condiciones de participación válida de acuerdo con lo establecido en las presentes bases.

6.- Mecánica

Durante el periodo de inscripción establecido, esto es del 10 de enero de 2017 al 24 de febrero de 2017, ECOEMBES realizará diversas comunicaciones, a través de mailing, emailing, blogs, Facebook, Twitter, banners y notas de prensa, cuyo fin será informar sobre el concurso y la mecánica de participación.

Facebook y Twitter no patrocinan, avalan, ni administran en modo alguno el concurso, ni están asociados al mismo.

Para inscribirse en el concurso los participantes deberán registrarse mediante la cumplimentación del formulario que encontrarán en la página Web: www.amarilloverdeyazul.com.

Dicho formulario solicitará los siguientes datos que serán obligatorios para que la participación se configure como válida: Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, Nombre de usuario, Contraseña, Centro de trabajo y puesto que ocupa; Nombre del Director/a del Centro, Provincia, Localidad, Código postal y número de alumnos a cargo.

Si los datos facilitados fueran inciertos, incompletos o ilegibles, ECOEMBES, se reserva el derecho a invalidar dicha participación, haciendo en su caso, entrega del premio que le hubiese correspondido a un suplente.

Será responsabilidad del propio participante facilitar una dirección de correo electrónica activa y de mantenimiento personal.

ECOEMBES recordará al participante que podrá realizar el envío del cuento con el que desea participar en el concurso hasta las 13:00 horas del día 24 de febrero de 2017. Los cuentos recibidos después de esta fecha no serán tenidos en cuenta.

Los cuentos enviados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser obras originales e inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido anteriormente premiadas, ni estén concursando o hayan concursado en ningún otro certamen.

- Estar enfocados a:
* Importancia de la educación ambiental en los niños transmitiendo el concepto de construir un mundo mejor cuidando el medio ambiente a través del reciclaje y teniendo los profesores el papel protagonista.
* Importancia del reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y envases de papel/cartón.
* Importancia y uso de los contenedores amarillo y azul.

- Estar dirigidos a niños de educación primaria.

- Tener una extensión de entre 400 y 800 palabras.

Los cuentos deberán estar redactados en formato válido para su impresión directa. No serán válidos los escritos que no contengan los espacios o signos de puntuación necesarios para una correcta comprensión del texto.

Los cuentos que excedan de las 800 palabras quedarán automáticamente fuera del concurso.

- Ser enviados mediante el botón específico ubicado en la sección del concurso del blog amarilloverdeyazul.com en formato Word o PDF. Sólo se admitirá (1) un cuento por participante.

- Estar acompañados de al menos una (1) y máximo tres (3) creación/es (dibujo, ilustración, mural, manualidad o cualquier otra) realizada por sus propios alumnos de forma colectiva. Se sugiere para ello que como actividad escolar, se lea el cuento en clase y se pida a los alumnos que realicen una creación para ilustrarlo.

La/s creación/es (o fotografía/s de la/s misma/s) deberá/n ser enviada/s en formato .jpg, .pdf o .png y tamaño A4.

(NOTA: A los cuentos ganadores se les solicitarán los originales de las creaciones).

Sólo se admitirán un máximo de tres (3) creaciones por cuento y participante. El usuario que supere dicho máximo quedará automáticamente fuera de concurso.

El participante, garantiza contar con todos los derechos y autorizaciones, que en su caso pudieran ser necesarios, para poder utilizar las creaciones que acompañen a su cuento conforme a lo establecido en la mecánica del concurso.

ECOEMBES quedará exonerada de toda responsabilidad en caso de que llegara a producirse alguna reclamación en ese sentido.

ECOEMBES se reserva el derecho de solicitar a los participantes justificación documental de lo anteriormente indicado con la finalidad de comprobar la efectiva obtención de cuantos permisos y autorizaciones hayan sido necesarios para utilizar las creaciones realizadas por sus alumnos.

- En cualquier caso cada archivo (=cuento + creaciones –hasta un máximo de 3-) no podrá pesar más de 2Mb

ECOEMBES confirmará la recepción de cada uno de los cuentos mediante un recuadro informativo que le aparecerá al participante indicando que: “Tu cuento se ha enviado correctamente.

¡Gracias por participar!”.

En caso de error o fallo técnico en la carga de los archivos a través del blog, los envíos del material podrán realizarse a través de correo electrónico a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. no obstante lo anterior, el usuario deberá identificarse correspondientemente (nombre y nombre de usuario).

7.- Selección de ganadores

La semana del 20 de marzo de 2017 un Jurado cualificado seleccionará los mejores diez (10) cuentos de entre los presentados atendiendo a criterios de calidad y originalidad. Del mismo modo se seleccionarán otros cinco (5) cuentos, que tendrán la consideración de suplentes para el caso de que alguno de los seleccionados renunciara al premio adjudicado, no pudiera ser

localizado o no cumpliera con los requisitos establecidos en las presentes bases.

El Jurado además, con fecha otorgará una puntuación a cada uno de los cuentos, puntuación que será tenida en cuenta de cara a la determinación del ganador final.

Dicho Jurado estará compuesto por José Luis Gallego, divulgador ambiental; Clara Navío, periodista ambiental; Mª Jesús Rodriguez, directora de Sensibilización e Incidencia Política de Aldeas Infantiles SOS y Nieves Rey, directora de Comunicación Corporativa y Marketing de ECOEMBES. El Jurado estará presidido por la escritora Elsa Punset.

La decisión del Jurado será inapelable.

Las diez (10) obras seleccionadas serán publicadas el 29 de marzo de 2017:

- En el blog www.amarilloverdeyazul.com y en la aplicación del concurso en Facebook.

Así, del 29 de marzo al 5 de abril de 2017 hasta las 18:00h todos los lectores podrán votar tanto a través del blog www.amarilloverdeyazul.com como de la aplicación del concurso en Facebook, por su cuento favorito.

En el caso de los votos emitidos a través del blog www.amarilloverdeyazul.com sólo se admitirá un voto por dirección IP (desde la que se emita el voto) y día.

En el caso de Facebook, el voto seráúnico (uno por perfil) y deberá ser realizado por una persona física real, no admitiéndose por tanto, los votos de perfiles de empresas, promociones o cualesquiera perfiles falsos.

Una vez finalizado el periodo de votaciones, esto es, entre los días 6 y 7 de abril de 2017, se procederá a determinar al ganador del premio final del concurso, teniendo en cuenta para ello un 40% de peso del voto popular y un 60% del voto ya emitido por el jurado en su reunión.

El día 18 de abril de 2017, se publicará en el blog www.amarilloverdeyazul.com el nombre del ganador final.

- Las diez (10) obras seleccionadas serán publicadas en un libro editado por Grupo Planeta con materiales reciclados y cuyas ganancias se destinarán íntegramente (hasta fin de existencias o hasta el día 31 de diciembre de 2017) a Aldeas Infantiles SOS. Dicho libro se venderá por Internet desde la misma página de la editorial y en librerías cuyos beneficios serán donados.

8.- Comunicación a los ganadores

ECOEMBES contactará mediante correo electrónico con cada uno de los diez seleccionados en los tres (3) días siguientes a la reunión del Jurado para concretar con éstos su asistencia a la gala de entrega de premios.

Del mismo modo, ECOEMBES contactará con el ganador del premio final en los tres (3) días siguientes a su determinación como tal con objeto de concretar con éste el modo de entrega del premio obtenido y solicitar la aceptación expresa del mismo.

Para confirmar la aceptación del premio todos los ganadores (diez seleccionados y ganador final) deberán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el plazo máximo de tres (3) días (desde que se solicita dicho envío): fotocopia de su DNI o pasaporte en vigor así como los datos que sean necesarios para llevar a cabo la entrega del premio y que previamente le habrán  sido especificados.

En el caso de que en el plazo establecido el ganador no proceda a enviar la documentación solicitada, o resultara imposible contactar con éste, se pasará a tratar de contactar con el suplente que corresponda según el ranking de los más valorados y según lo establecido en la base séptima.

Se procederá del modo indicado en el párrafo anterior hasta agotar el número de suplentes. En el caso de que no se localice a ninguno de éstos o que ninguno proceda al envío de la información solicitada para confirmar la aceptación del premio, se entenderá que éste ha quedado desierto.

Además, ECOEMBES publicará en su web www.amarilloverdeyazul.com el listado de ganadores del concurso.

9.- Descripción de Premios

- Los diez (10) ganadores seleccionados recibirán un premio relacionado con el mundo de la literatura valorado en un precio máximo de 140€ cada uno.

Dicho premio será entregado el día del evento que se celebrará a finales del mes de mayo de 2017, según disponibilidad del jurado y que será correspondientemente comunicado.

Aquellos usuarios que siendo uno de los diez (10) seleccionados no pudieran asistir al evento mencionado, recibirán su premio en un plazo máximo de tres meses a contar desde la aceptación formal del premio según lo establecido en la base octava anterior.

- El premio para el ganador final consistirá en:

- Un viaje para toda la clase (máximo de treinta (30) alumnos) y un máximo de tres (3) adultos a elección del propio autor del cuento. Dicho premio incluirá, estancia, transporte y seguro, y estará valorado en un importe máximo de seis mil euros (6.000,00€).

- La adaptación del cuento ganador en un corto de animación. Dicha adaptación se presentará públicamente en el ya mencionado evento que se celebrará a finales del mes de mayo de 2017.

Intelectualmente se considerará ganador final al autor de la obra en cuestión (cuento y creaciones), no obstante, a efectos fiscales será considerada ganadora la institución a la que pertenezcan el autor del cuento y las creaciones que lo acompañen.

Los ganadores tienen derecho a renunciar al premio ganado, sin embargo no podrán en ningún caso, canjearlo por otro distinto ni por su importe en metálico.

En el caso de que por causa de fuerza mayor la empresa organizadora no pudiera hacer entrega de los premios previstos, ésta se compromete a sustituirlo por otros de similares características y de igual o superior valor.

10.- Fiscalidad de los Premios

Los premios del presente concurso  quedarán sujetos a la legislación vigente y demás disposiciones concordantes, relativas a impuestos y tasas que correspondan aplicar a los premios y ganadores en el momento de la entrega del premio.

En aquellos supuestos en que exista la obligación de  realizar un ingreso a cuenta o la práctica de la retención de impuestos, dicho coste será asumido por Ecoembes sin que en ningún caso pueda ser repercutido a los premiados.

En el supuesto del premio de los diez ganadores seleccionados, el premiado deberá cumplimentar y firmar una comunicación remitida por Ecoembes en la que constará el importe del premio y de la retención o ingreso a cuenta correspondiente a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o Impuesto de la Renta de los No Residentes (IRNR), así como cualquier otra obligación que la Administración Tributaria imponga, debiéndola remitir a Ecoembes en un plazo de diez días. La negativa a firmar y remitir dicho documento, o a cumplimentar dichas obligaciones, supondrá la pérdida del premio para el premiado quedando éste desierto.

Para el caso de que la citada documentación no fuese entregada por circunstancias no imputables al premiado en el momento de la recogida del premio (de forma que no perdiese el derecho a premio), Ecoembes volverá a reenviarla al premiado, quién deberá remitir la misma dentro de los 10 días siguientes, debidamente cumplimentada.

11.- Exención de responsabilidad por mal funcionamiento de la red.

La empresa organizadora queda exonerada de toda responsabilidad en caso de mal funcionamiento de las redes de comunicación electrónicas que impidan el normal desarrollo del concurso por causas ajenas a la empresa y especialmente por actos externos de mala fe.

Tampoco será responsable la empresa organizadora por los problemas de transmisión o pérdida de datos no imputables a la misma.

12.- Derechos de imagen

Los ganadores autorizan expresamente el uso de las grabaciones audiovisuales que puedan realizarse durante su participación en el Acto de clausura, así como su posterior utilización con finalidad autopromocional de la campaña y del certamen, lo que incluirá su reproducción y comunicación pública en aquellos medios que ECOEMBES considere oportunos sin límite temporal
alguno.

Igualmente los autores de las obras ganadoras autorizan a ECOEMBES a reproducir y comunicar las obras presentadas al certamen en cualquier actividad publi-promocional y material de comunicación, relacionado con el certamen sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno.

13.- Propiedad Intelectual y Difusión

El participante asegura y garantiza la autoría original e inédita de su obra, siendo ésta de creación propia, no habiendo sido copiada ni habiendo transformado total o parcialmente ninguna otra obra. La obra con la que participen  no podrá haber sido divulgada, publicada ni reproducida previamente en ningún tipo de soporte (publicaciones, web, Facebook, Tuenti, Twitter,
Linkedin, etc.)

En caso de que algún tercero reclamara por la vulneración de cualquier derecho de propiedad intelectual, industrial o cualquier otro derecho, ECOEMBES, quedará exonerado de toda responsabilidad. Además, este hecho podrá determinar la expulsión del participante en el concurso y en su caso, la retirada del premio otorgado.

Los diez ganadores, aceptan, como consecuencia del premio recibido, la cesión de los derechos de explotación de su obra a favor de ECOEMBES. Tal cesión comprende los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, en los términos establecidos en los artículos 18,19, 20 y 21 de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
www.escritores.org
Los autores ceden en exclusiva, sin límite de tiempo y para todos los países del mundo, todos los derechos de explotación de sus obras. Los derechos cedidos se destinarán, en general, a fines docentes y/o culturales, sin ánimo de lucro ni fines comerciales, pudiendo reproducirse, publicarse, difundirse y comunicarse en cualquier procedimiento, modalidad, medio y/o soporte, ya sea de forma individual o formando parte de una colección y cuantas veces se considere necesario.

En caso de que se estime oportuno, ECOEMBES procederá a inscribir las obras seleccionadas y los derechos que sobre el mismo ostente, en los registros oficiales que pudiera considerar.

ECOEMBES podrá publicar y exponer las obras presentadas en este concurso, debiendo citar su procedencia y autoría, excepto que los autores hayan expresado su deseo de anonimato en caso de no ser seleccionados. Los participantes serán informados oportunamente y la organización podrá requerir el material necesario para ello.

La titularidad de los derechos de autor que reconoce la vigente Ley de Propiedad Intelectual corresponderán en todo caso a los autores mismos de los proyectos presentados, que pueden libremente proteger sus diseños por medio del correspondiente Registro de Propiedad Intelectual antes de su entrega.

Los participantes eximen a la organización de cualquier responsabilidad que se derive del plagio o cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir.

14.- Protección de Datos

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), ECOEMBES informa a los participantes que los datos personales facilitados van a pasar a formar parte de un fichero automatizado de datos de carácter personal, cuya titularidad y responsabilidad corresponde a ECOEMBES, siendo su
finalidad el poder  gestionar su participación en el presente concurso, así como poder informarle y transmitirle información de los productos y/o servicios ofrecidos por ECOEMBES.

Sus datos personales serán tratados con la máxima confidencialidad, habiendo adoptado ECOEMBES, como responsable del fichero, las medidas de orden técnico y organizativo necesarias para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Los datos obtenidos en el cuestionario no
serán en ningún caso cedidos a terceros.

Asimismo, se informa a los participantes que tienen reconocidos los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos personales. Los referidos derechos podrán ser ejercitados, bien por el afectado, bien por su representante, mediante la remisión de una solicitud escrita y firmada, junto con un documento que acredite su identidad, a la siguiente dirección: ECOEMBES, Paseo de la Castellana, 83- 85 – 11ª Planta 28046, Madrid.

15.- Aceptación de bases

La participación en el concurso supone la aceptación en su totalidad de las presentes bases, que podrán ser consultadas por los participantes en la página web www.amarilloverdeyazul.com.

ECOEMBES se reserva el derecho de eliminar justificadamente a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente concurso así como la resolución de cualquier cuestión derivada de la presente actividad promocional.
16.- Ley aplicable

Las bases del presente concurso se rigen por la ley española.


Fuente: www.amarilloverdeyazul.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025