Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN” 2018-1019 - POESÍA (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN” 2018-1019 - POESÍA (Panamá)

10:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   B/.10.000, pergamino de honor y edición

Abierto a:  poetas panameños y centroamericanos, independientemente de su actual lugar de residencia

Entidad convocante:  Universidad Tecnológica de Panamá

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  10:01:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN” 2018-1019 (POESÍA)

1. Este Concurso se declara abierto a partir de la presente Convocatoria y se cerrará el viernes 10 de enero de 2020.

2. El Concurso Centroamericano de Literatura “Rogelio Sinán” consta de un sólo género o sección cada año. La presente convocatoria será en POESIA.

3. Podrán participar todos los POETAS panameños y centroamericanos, independientemente de su actual lugar de residencia.

4. No podrán participar escritores que en años anteriores merecieron este Premio en cualquier género. Tampoco podrán hacerlo las autoridades administrativas y académicas de la Universidad Tecnológica de Panamá.

5. Las obras participantes deben ser inéditas en su totalidad y no pueden estar concursando en otros certámenes literarios locales ni internacionales mientras compitan en este Premio; tampoco pueden estar contratadas para su publicación en forma alguna, incluida la web ni haber sido premiadas ni leídas parcial o totalmente en actos públicos.

6. El libro, se presentará por triplicado, y debe constar de un mínimo de 500 y máximo 600 versos a doble espacio, en papel bond blanco, tamaño 8 1/2” x 11”, Times New Roman, 12 puntos.

7. En la primera página de texto deberá aparecer el nombre de este premio, el nombre de la obra y el seudónimo del autor.

8. Las obras deben enviarse a la dirección postal:

Universidad Tecnológica de Panamá
Apartado 0819-07289
Panamá, República de Panamá
DIRECCION DE VIDA UNIVERSITARIA
PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN”

o entregarse en el Memorial “Rogelio Sinán” de la Universidad Tecnológica de Panamá, Campus “Víctor Levi Sasso”. Edificio Tres.

9. En sobre aparte (cerrado y rotulado por su parte exterior con el título de la obra y seudónimo) debe consignarse el nombre del autor, teléfono, breves datos biográficos, una copia de la cédula o de la página principal del pasaporte y un cd con la obra.

10. El Jurado estará formado por dos escritores nacionales o representantes del ámbito cultural nacional y un escritor internacional. El fallo del Jurado se dará mediante dictamen escrito y motivado, y será inapelable.

11. El Premio podrá declararse desierto.

12. Al ganador del concurso se le otorgará un premio en efectivo por la suma de DIEZ MIL BALBOAS (B/.10.000), Pergamino de Honor.

La publicación de la obra será responsabilidad de la Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá, lo que implicaría un contrato.

La Universidad Tecnológica d Panamá publicará la obra premiada y conservará los derechos de la primera edición, la cual constará de 300 ejemplares, los cuales podrán imprimirse parcialmente según las necesidades. En concepto de regalías se le entregará al autor, 50 ejemplares por la edición de la obra.

El contrato surtirá efecto a partir de la fecha de su firma y estará vigente por cinco (5) años o cuando se agote el inventario de los 300 ejemplares de la primera edición. Lo relacionado con la compra de ejemplares adicionales y los descuentos a favor del autor estará sujeto a las políticas del Centro de Distribución y Librería.

12. Cualquier materia relacionada o asunto no previsto en estas Bases, será decidido por la UTP.

14. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.

 

Fuente: www.utp.ac.pa

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA ROGELIO SINÁN 2018-1019 (Panamá)

22:01:2019

Género: Cuento

Premio:   B/. 10.000, Pergamino de Honor, edición y 50 ejemplares

Abierto a: autores panameños y centroamericanos

Entidad convocante: Universidad Tecnológica de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   22:01:2019

 

BASES


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

BASES

CONCURSO CENTROAMERICANO DE LITERATURA ROGELIO SINÁN 2018-1019
(CUENTO)

1. El Premio Centroamericano de Literatura “Rogelio Sinán” consta de un sólo género o sección cada año. La presente convocatoria será en CUENTO.

2. Este Premio se declara abierto a partir de la presente  Convocatoria y se cerrará el viernes 22 de enero de 2019, a las 4:00 P.M.

3. Podrán participar todos los autores panameños y centroamericanos, independientemente de su actual lugar de residencia.

4. No podrán participar escritores que en años anteriores merecieron el Premio Centroamericano Rogelio Sinán en cualquier género.

5. No podrán participar en este concurso los miembros del jurado, ni los miembros del Comité Organizador del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán. Tampoco podrán hacerlo las autoridades administrativas y académicas de la Universidad Tecnológica de Panamá.

6. Cada autor puede participar con una o varias obras con títulos y seudónimos diferentes. Cada obra será de un solo autor.

7. Las obras participantes deben ser inéditas en su totalidad y no pueden estar concursando en otros certámenes literarios locales ni internacionales mientras compitan en este Premio; tampoco pueden estar contratadas para su publicación en forma alguna, incluida la web ni haber sido premiadas ni leídas parcial o totalmente en actos públicos.

8. El tema y el estilo son libres.

9. Habrá un premio único de B/. 10,000.00 y Pergamino de Honor para el ganador.

10. La Universidad Tecnológica de Panamá publicará la obra premiada y conservará los derechos de la primera edición, la cual será de 500 ejemplares. Al autor se le entregarán 50 ejemplares como pago único de sus regalías. El autor no podrá hacer otra edición por los próximos 3 años, contados a partir de la fecha de anuncio del premio.

11. El Premio podrá declararse desierto.

12. El libro, (tres copias) debe estar escrito mecánicamente (computadora o máquina de escribir), tener un mínimo de 100 páginas y un máximo de 120 páginas  a  doble  espacio  por  ambas caras, en papel bond blanco, tamaño 8 1/2” x 11”, Times New Roman, 12 puntos, con mínimo de 23 y máximo de 25 renglones.

13. Cada copia deberá estar encuadernada con  plástico  y  una espiral. Se debe incluir un índice como único apéndice. Las  páginas se enumerarán a partir del inicio del libro. En la primera página de texto deberá aparecer el nombre de este premio, el nombre de la obra y el seudónimo del autor.

14. Las obras deben enviarse a la dirección postal:
Universidad Tecnológica de Panamá
Apartado 0819-07289
Panamá, República de Panamá Coordinación de Difusión Cultural
PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA “ROGELIO SINÁN”
o entregarse en la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Tecnológica de Panamá, Campus “Víctor Levi Sasso”.

15. En sobre aparte (cerrado y rotulado por su parte exterior con el título de la obra y seudónimo) debe consignarse el nombre del autor, teléfono, breves datos biográficos, una fotografía reciente, una copia de la cédula o de la página principal del pasaporte y un cd con la obra.

16. Estos sobres o plicas serán entregados por la Universidad Tecnológica de Panamá a un Notario Público, quien los custodiará y solamente abrirá el correspondiente a la obra premiada en Conferencia de Prensa que se llevará a cabo el 23 de abril de 2019.

17. El Jurado estará formado por dos escritores nacionales o representantes del ámbito cultural nacional y un escritor internacional.

18. El fallo del Jurado Calificador se dará mediante dictamen escrito y motivado, y será inapelable. Cualquier materia relacionada o asunto no previsto en estas Bases, será decidido por la UTP.
www.escritores.org
19. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.


Fuente: www.utp.ac.pa

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO CIENTÍFICO ESTUDIANTIL DE ENSAYO ACADÉMICO 2015 (Panamá)

25:09:2015

Género:  Ensayo

Premio:  B/. 750 y diploma

Abierto a: estudiantes universitarios de pregrado debidamente matriculados en la Universidad de Panamá

Entidad convocante: Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   25:09:2015

 

BASES

 
UNIVERSIDAD DE PANAMA
VICERRECTORIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
 
“Toda ciencia empieza en la imaginación y no hay sabio sin el arte de imaginar, que es el de adivinar y componer”.
José Martí
 
CONVOCATORIA
 
La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá, en correspondencia a su compromiso de contribuir a promover y fortalecer las inclinaciones investigativas y científicas del estudiante universitario; así como su capacidad analítica y reflexiva, su pensamiento crítico y su destreza en la exposición, interpretación y argumentación de hechos y problemas tanto nacionales como universales, convoca el “Concurso Científico Estudiantil de Ensayo Académico 2015”.
 www.escritores.org
Este premio pretende identificar a la ciencia como uno de nuestros valores culturales más importantes, y así mismo, servir para renovar y fortalecer la validez fundamental que el ensayo académico tiene, como una extraordinaria e inestimable herramienta de carácter pedagógico. Representa además, una excelente oportunidad para que el estudiante universitario construya conocimiento; polemice con saberes y certezas; aplique el razonamiento lógico y juzgue con convicción y análisis profundo, temas complejos y cruciales.
 
BASES
 
-Podrán participar todos los estudiantes universitarios de pregrado debidamente matriculados en la Universidad de Panamá, a la fecha del cierre de la presente convocatoria. Se exceptúan aquellos estudiantes que ejerzan como personal docente o administrativo en la Institución.
 
-Se otorgará un PREMIO UNICO para cada área del Concurso Académico, siendo las mismas así:
 
1-Ciencias de la Salud (comprende las facultades de Medicina, Odontología, Medicina Veterinaria, Farmacia, Enfermería y Psicología).
 
2-Tecnología, Ciencias Naturales, Exactas y Ciencias Administrativas (comprende las facultades de Informática, Arquitectura, Ciencias Agropecuarias, Administración de Empresas y Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología).
 
3-Ciencias Sociales y Humanísticas (comprende las facultades de Economía, Educación, Derecho, Bellas Artes, Administración Pública, Comunicación Social y Humanidades).
 
-Los trabajos que opten por el premio del certamen deberán ser inéditos, originales, individuales o elaborados en grupos de hasta tres estudiantes, escritos a doble espacio, por una sola cara, en idioma español y elaborados en Word, letra tipo times new roman, tamaño 12. Los grupos que se conformen pueden estar integrados por estudiantes hasta de diferentes facultades.
 
-Para este habrá un Tema Principal para cada área del Concurso Académico-Científico Estudiantil de Ensayo Académico 2015:
 
Para Ciencias de la Salud: “IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
 
PARA EL PROGRESO NACIONAL”.
 
Para Tecnología, Ciencias Naturales, Exactas y Ciencias Administrativas: “LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD”.
 
Para Ciencias Sociales y Humanísticas: “CIVILIZACION HUMANA Y CRECIMIENTO ECONOMICO”.
 
-La extensión del Ensayo Académico estará entre 25 a 30 cuartillas. Las páginas deberán estar numeradas y la extensión de los trabajos no incluye páginas adicionales para título, dedicatorias o índices. Todos los trabajos deberán contener por escrito, el aval de un docente del área de concurso donde se participa, con la finalidad de asegurar un mínimo de rigor académico.
 
-Para los efectos de este Concurso se entenderá por Ensayo Académico, todo trabajo que respetando la estructura típica de este tipo de composición escrita, ofrezca una reflexión crítica, analítica, documentada y profunda del tema principal y que esté orientado a la búsqueda de una solución, al encuentro con la verdad o a la producción de conocimientos.
 
-Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y ser entregados en original y tres copias en días laborables. En la cubierta de los sobres deberá aparecer la siguiente leyenda:
 
Concurso Científico Estudiantil de Ensayo Académico 2015
Área de Concurso
Seudónimo
Universidad de Panamá
Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles
Campus Central
Panamá, República de Panamá
 
-En sobre aparte y cerrado, con el seudónimo y el título del trabajo inscrito al frente, deberán presentarse los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, facultad, copia de cédula y del recibo de matrícula.
 
-El plazo de entrega de los trabajos vence el viernes 25 de septiembre de 2015. Para la aceptación de los trabajos recibidos con posterioridad, se tomará en cuenta el sello del servicio de correo si fuere el caso.
 
-El Jurado Calificador será elegido por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles entre reconocidos especialistas, críticos o estudiosos del área convocada y sus nombres sólo se harán públicos junto con el fallo que emitan.
 
-El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el viernes 30 de octubre de 2015, a través de los medios impresos de circulación universitaria y nacional.

El jurado podrá otorgar otros reconocimientos a trabajos participantes, así como declarar desierto el certamen.
 
-En cada Área de Concurso se seleccionará un trabajo ganador que será premiado con la suma B/. 750.00 (setecientos cincuenta balboas con 00/100) y un Diploma de reconocimiento para el autor(es). El acto de premiación tendrá lugar el jueves 26 de noviembre del 2015 en el Paraninfo Universitario.
 
-La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.
 
-Los originales no premiados sólo podrán ser retirados mediante la presentación de la constancia de entrega (original) o de una solicitud por escrito, de lo contrario, serán destruidos treinta días después de fallado el certamen.
 
-La participación en este concurso implica de forma automática que se aceptan total y plenamente las bases del mismo.
 
-Los casos no previstos por la presente convocatoria serán resueltos conjuntamente por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y el Jurado Calificador.
 
Mayores informes a los teléfonos:
523-5381/5387/5392
www.vae.up.ac.pa

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CIEN POEMAS A HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ  (Perú)
15-07-2014

Género: Poesía

Premio: Diploma y edición

Abierto a: profesores nombrados, cesantes y contratados de los  sectores Público y Privado,  y los estudiantes de pregrado  de Educación de Perú

Entidad convocante: Centro Cultural José Antonio Encinas

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

El Centro Cultural José Antonio Encinas con la finalidad de  propiciar un espacio de expresión y difusión de la poesía,  alentar la creatividad literaria del magisterio y promover  el reconocimiento  a la figura de Horacio Zeballos Gámez  a través de la poesía, convoca a participar en  la elaboración del poemario denominado HORACIO VIVE: POESIA Y CANTO A UN MAESTRO EJEMPLAR, según las siguientes Bases:
 
1.            Pueden participar los profesores nombrados, cesantes y contratados de los  sectores Público y Privado,  y los estudiantes de pregrado  de Educación.www.escritores.org

2.            Cada profesor enviará solo un poema.
referido al tema: Reconocer la presencia significativa de Horacio Zeballos en su dimensión como líder magisterial, sindical y político, y  poeta.

3.            El poema debe ser original e inédito con treinta(30) versos como máximo.

4.            El autor tiene que enviar dos archivos juntos  al correo electrónico:  dsante @derrama. org.pe.  En el primero debe  ir el  poema en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5, con pseudónimo, y en el otro archivo,  su biografía con una fotografía. DNI, teléfono y dirección.

5.            El nombre del archivo debe ser HORACIO VIVE: POESIA Y CANTO A UN MAESTRO EJEMPLAR.

6.            Los poemas serán enviados desde el 15 de abril hasta el 15 de julio de 2014

7.            La selección de los poemas estará cargo de dos poetas de reconocido prestigio

8.            Los cien (100) poemas seleccionados  serán publicados en un poemario.

9.            Los autores de los poemas seleccionados recibirán un  diploma y 3 ejemplares del poemario.

10.          La sola presentación del poema implica, de forma automática la plena y total aceptación de las Bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO CINEBIJOU DE GUION DE CORTOMETRAJE DE TERROR (Uruguay)

05:09:2017

Género: Guion cortometraje

Premio:  Libro y diploma

Abierto a: ser miembros de la red CINEBIJOU, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: red CINEBIJOU

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   05:09:2017

 

BASES

 
1) Podrán participar todos los escritores aficionados y profesionales de habla hispana no importa su nacionalidad.

2) Los participantes podrán enviar todos los guiones literarios que deseen, escritos en formato estándar cuya temática esté vinculada al trhiller, terror, suspenso, no mayor a quince páginas de extensión.

3) Deberán, como único requisito ser miembros de la red CINEBIJOU en cualquiera de sus categorías. De no serlo deberán registrarse gratuitamente en www.cinebijou.com antes de enviar los guiones

4) Todos los guiones que se presenten sin cumplir los puntos dos y tres serán descartados antes de la evaluación por el jurado.
www.escritores.org
5) Se deben enviar dos archivos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el primero debe llamarse Guión donde se encontrarán el título de la obra y el Guión en sí. Este archivo debe estar firmando con seudónimo. El segundo archivo debe llamarse plica y en este se encontrarán los datos personales del autor: nombre completo, dirección, teléfono país de residencia, código postal y nombre de identificación en cinebijou

6) Se recibirán obras hasta la medianoche del 5 de setiembre del 2017.

7) Los fallos serán emitidos durante el mes de setiembre de 2017 y se darán a conocer en el sitio web o en la página de facebook del sitio. En dicha página de facebook se responderán todas las dudas de los concursantes.

8) Se otorgará un único premio consistente en una edición del libro “1001 películas para ver antes de morir” , un diploma y en la posibilidad (no garantía) de que el guión sea realizado y presentado en el concurso “terroríficamente cortos” edición 2018

Con este propósito los representantes de cinebijou se comunicarán con el ganador para coordinar la adaptación cinematográfica.

9) Todos los derechos de los guiones presentados pertenecerán a sus respectivos autores exceptuando el guión ganador que quedara en poder de los representantes de cinebijou con los exclusivos efectos de su adaptación y producción por un tiempo limitado acordado con el autor y siendo devueltos a este una vez culminada su realización.

10) De ser realizado el cortometraje el autor figurara en los créditos como guionista y le corresponderá el 20% de todos los premios, ganancias y regalías generado por este.

11) La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025